Título : |
El viaje que cambió la ciencia : Las aventuras de Darwin en el Río de la Plata |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anita AISENBERG, Autor ; Silvia SOLER, Editor científico ; Marcelo CASACUBERTA (1965-), Fotógrafo ; (seud.) PANTANA, Ilustrador ; Renzo VAYRA, Ilustrador |
Editorial: |
Montevideo : +Cerca |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Montevideo : Banda Oriental |
Número de páginas: |
95 p. |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-1-1067-0 |
Nota general: |
Con la colaboración de Eduardo Blasina, Susana González, Raúl Maneiro, Sergio Martínez, Moira Sotelo |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NATURALISTAS INGLESES DARWIN, CHARLES, 1809-1882 URUGUAY - FLORA URUGUAY - FAUNA LITERATURA INFANTIL INFORMATIVA |
Resumen: |
Narra las peripecias de Darwin por estas tierras y algunos de sus hallazgos. Como objeto, destaca por la elegancia del diseño, la integración de ilustraciones y fotografías en color y la presentación en tapa dura en un gran formato. Por su contenido, es un relato ameno acerca de una de las figuras más importantes de la ciencia con el respaldo de un equipo multidisciplinario.
El texto comienza con el arribo de Darwin al Río de la Plata, en 1832, a bordo del Beagle, un barco a vela perfecto para la época. Con 23 años Darwin se internó en la campaña habitada por gauchos matreros y animales salvajes; recorrió a caballo o en carreta los territorios de Maldonado, Lavalleja, Colonia, Soriano, San José, aunque su referencia para ir y venir fue siempre la ciudad de Montevideo. Descubrió animales que nunca había visto, como el carpincho, reconoció fósiles y se maravilló con ciertas costumbres locales.
A su regreso a Inglaterra, y a partir de la riquísima experiencia que había vivido, elaboró la teoría de la evolución, cuyos fundamentos se aplican hasta hoy en la investigación biológica. |
Nota de contenido: |
El niño que amaba los escarabajos. Entre dunas y pastizales. Cuando en Montevideo caminaban carpinchos silvestres. Un tesoro de fósiles. ¿Por qué es así? |
El viaje que cambió la ciencia : Las aventuras de Darwin en el Río de la Plata [texto impreso] / Anita AISENBERG, Autor ; Silvia SOLER, Editor científico ; Marcelo CASACUBERTA (1965-), Fotógrafo ; (seud.) PANTANA, Ilustrador ; Renzo VAYRA, Ilustrador . - Montevideo : +Cerca : Montevideo : Banda Oriental, 2018 . - 95 p. : il. ISBN : 978-9974-1-1067-0 Con la colaboración de Eduardo Blasina, Susana González, Raúl Maneiro, Sergio Martínez, Moira Sotelo Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
NATURALISTAS INGLESES DARWIN, CHARLES, 1809-1882 URUGUAY - FLORA URUGUAY - FAUNA LITERATURA INFANTIL INFORMATIVA |
Resumen: |
Narra las peripecias de Darwin por estas tierras y algunos de sus hallazgos. Como objeto, destaca por la elegancia del diseño, la integración de ilustraciones y fotografías en color y la presentación en tapa dura en un gran formato. Por su contenido, es un relato ameno acerca de una de las figuras más importantes de la ciencia con el respaldo de un equipo multidisciplinario.
El texto comienza con el arribo de Darwin al Río de la Plata, en 1832, a bordo del Beagle, un barco a vela perfecto para la época. Con 23 años Darwin se internó en la campaña habitada por gauchos matreros y animales salvajes; recorrió a caballo o en carreta los territorios de Maldonado, Lavalleja, Colonia, Soriano, San José, aunque su referencia para ir y venir fue siempre la ciudad de Montevideo. Descubrió animales que nunca había visto, como el carpincho, reconoció fósiles y se maravilló con ciertas costumbres locales.
A su regreso a Inglaterra, y a partir de la riquísima experiencia que había vivido, elaboró la teoría de la evolución, cuyos fundamentos se aplican hasta hoy en la investigación biológica. |
Nota de contenido: |
El niño que amaba los escarabajos. Entre dunas y pastizales. Cuando en Montevideo caminaban carpinchos silvestres. Un tesoro de fósiles. ¿Por qué es así? |
|  |