BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor María José BORSANI |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

Construir un aula inclusiva : Estrategias e intervenciones / María José BORSANI
Título : Construir un aula inclusiva : Estrategias e intervenciones Tipo de documento: texto impreso Autores: María José BORSANI, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2011 Colección: Colec. Voces de la educación Número de páginas: 205 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1531-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIÓN ESCOLAR Clasificación: 371.9 Nota de contenido: Se presentan intervenciones específicas que promueven una profunda reflexión sobre la integración educativa. El entrecruzamiento entre la subjetividad del alumno, sus necesidades y las adecuaciones resulta ser el punto de encuentro para avanzar en una nueva construcción. Aborda el andamiaje entre pares en Nivel Inicial, las prácticas pedagógicas no tradicionales, las adecuaciones curriculares con sus métodos y recursos, el acceso al saber desde la experiencia y el construir la aventura del aprendizaje. El entrecruzamiento entre la subjetividad del alumno, sus necesidades y las adecuaciones educativas constituyen un punto de encuentro para avanzar en la construcción de los actos que acontecen en la escuela. Construir un aula inclusiva : Estrategias e intervenciones [texto impreso] / María José BORSANI, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2011 . - 205 p. : il. - (Colec. Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1531-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN ESPECIAL INCLUSIÓN ESCOLAR Clasificación: 371.9 Nota de contenido: Se presentan intervenciones específicas que promueven una profunda reflexión sobre la integración educativa. El entrecruzamiento entre la subjetividad del alumno, sus necesidades y las adecuaciones resulta ser el punto de encuentro para avanzar en una nueva construcción. Aborda el andamiaje entre pares en Nivel Inicial, las prácticas pedagógicas no tradicionales, las adecuaciones curriculares con sus métodos y recursos, el acceso al saber desde la experiencia y el construir la aventura del aprendizaje. El entrecruzamiento entre la subjetividad del alumno, sus necesidades y las adecuaciones educativas constituyen un punto de encuentro para avanzar en la construcción de los actos que acontecen en la escuela.