BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Ignacio RAMONET |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

La catástrofe perfecta : Crisis del siglo y refundación del porvenir / Ignacio RAMONET
Título : La catástrofe perfecta : Crisis del siglo y refundación del porvenir Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio RAMONET, Autor Editorial: Buenos Aires : Capital Intelectual Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-614-198-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA CRISIS FINANCIERA CRISIS ECONOMICA/ Clasificación: 330.9 Resumen: El capitalismo experimenta una crisis grave cada diez años. Pero un sismo económico de la intensidad del "otoño negro" de 2008 sólo se produce una vez por siglo. Todo el sistema financiero se hundió y una doctrina quebró: la del neoliberalismo, responsable de la desregulación de los mercados y la especulación desenfrenada de los últimos treinta años. Por si esto fuera poco, el huracán, primero inmobiliario y bancario, luego bursátil, se propagó rápidamente a todo el campo económico para convertirse en una tempestad industrial y, por último, social. Todo ello, en medio de una atmósfera global ya viciada por una triple crisis: energética, alimentaria y climática. Y en un contexto geopolítico marcado por el debilitamiento de la hegemonía estadounidense y el creciente poder de China. La convergencia y la confluencia de todas estas tensiones, en el mismo momento y en todo el planeta, convierten este cataclismo en una catástrofe perfecta. La catástrofe perfecta : Crisis del siglo y refundación del porvenir [texto impreso] / Ignacio RAMONET, Autor . - Buenos Aires : Capital Intelectual, 2009 . - 128 p.
ISBN : 978-987-614-198-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA CRISIS FINANCIERA CRISIS ECONOMICA/ Clasificación: 330.9 Resumen: El capitalismo experimenta una crisis grave cada diez años. Pero un sismo económico de la intensidad del "otoño negro" de 2008 sólo se produce una vez por siglo. Todo el sistema financiero se hundió y una doctrina quebró: la del neoliberalismo, responsable de la desregulación de los mercados y la especulación desenfrenada de los últimos treinta años. Por si esto fuera poco, el huracán, primero inmobiliario y bancario, luego bursátil, se propagó rápidamente a todo el campo económico para convertirse en una tempestad industrial y, por último, social. Todo ello, en medio de una atmósfera global ya viciada por una triple crisis: energética, alimentaria y climática. Y en un contexto geopolítico marcado por el debilitamiento de la hegemonía estadounidense y el creciente poder de China. La convergencia y la confluencia de todas estas tensiones, en el mismo momento y en todo el planeta, convierten este cataclismo en una catástrofe perfecta.