Título : |
Cuando el otro quema adentro : Padre Cacho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mercedes CLARA, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Booket |
Fecha de publicación: |
2024 |
Número de páginas: |
319 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-83287-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FE CRISTIANA ESPIRITUALIDAD CAMINO DE FE OFICINA DE PASTORAL |
Resumen: |
Mercedes Clara nos invita a encontrarnos en primera persona con un excepcional e incansable "cruzador de fronteras", hombre-puente, sacerdote, educador, maestro y, sobre todo, eterno aprendiz. Con gran sensibilidad y rigor documental, a través de las voces de los protagonistas, la autora va tejiendo una historia de encuentros – y desencuentros – que cuestionan, desafían, movilizan. Pablo Bonavía en el prólogo destaca: "El gran impacto que tuvo la persona y la experiencia del Padre Cacho no se explica por sus investigaciones académicas, su facilidad de oratoria o los escritos que dejara. Surgió de su práctica, es decir, de lo que hizo. Incluimos aquí, por supuesto, las múltiples actividades que promovió junto con otros en torno a la construcción de viviendas, la educación, el cuidado de la salud y la organización barrial. Pero creemos que él hizo algo mucho más difícil e importante: cambió de lugar social. |
Cuando el otro quema adentro : Padre Cacho [texto impreso] / Mercedes CLARA, Autor . - Buenos Aires : Booket, 2024 . - 319 p. ISBN : 978-99156-83287-- Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
FE CRISTIANA ESPIRITUALIDAD CAMINO DE FE OFICINA DE PASTORAL |
Resumen: |
Mercedes Clara nos invita a encontrarnos en primera persona con un excepcional e incansable "cruzador de fronteras", hombre-puente, sacerdote, educador, maestro y, sobre todo, eterno aprendiz. Con gran sensibilidad y rigor documental, a través de las voces de los protagonistas, la autora va tejiendo una historia de encuentros – y desencuentros – que cuestionan, desafían, movilizan. Pablo Bonavía en el prólogo destaca: "El gran impacto que tuvo la persona y la experiencia del Padre Cacho no se explica por sus investigaciones académicas, su facilidad de oratoria o los escritos que dejara. Surgió de su práctica, es decir, de lo que hizo. Incluimos aquí, por supuesto, las múltiples actividades que promovió junto con otros en torno a la construcción de viviendas, la educación, el cuidado de la salud y la organización barrial. Pero creemos que él hizo algo mucho más difícil e importante: cambió de lugar social. |
|  |