BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Maria Laura MARTINEZ |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales : Historia de la facultad de ingeniería (1885-1960) / Maria Laura MARTINEZ
Título : 75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales : Historia de la facultad de ingeniería (1885-1960) Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Laura MARTINEZ, Autor Editorial: Montevideo : Mosca Número de páginas: 214 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-1096-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 378.895 Nota de contenido: 'Con gran alegría y también orgullo queremos presentar esta obra que resume un trabajo de investigación y síntesis sobre los primeros 75 años de vida de la Facultad de Ingeniería. Pensamos que esta es una obra esencial para entender la evolución de la ingeniería nacional desde sus inicios y los procesos que fueron moldeando su desarrollo temprano a fines del siglo XIX, pasando por su definitiva consolidación y enraizamiento en la sociedad uruguaya en la primera mitad del siglo XX, llegando hasta los procesos ferméntales y al mismo tiempo reveladores de profundas contradicciones sociales que se dieron en la década de 1950, que de alguna forma adelantaron la discusión de desafíos que son aún de total actualidad.' 75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales : Historia de la facultad de ingeniería (1885-1960) [texto impreso] / Maria Laura MARTINEZ, Autor . - Montevideo : Mosca, [s.d.] . - 214 p.
ISBN : 978-9974-0-1096-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 378.895 Nota de contenido: 'Con gran alegría y también orgullo queremos presentar esta obra que resume un trabajo de investigación y síntesis sobre los primeros 75 años de vida de la Facultad de Ingeniería. Pensamos que esta es una obra esencial para entender la evolución de la ingeniería nacional desde sus inicios y los procesos que fueron moldeando su desarrollo temprano a fines del siglo XIX, pasando por su definitiva consolidación y enraizamiento en la sociedad uruguaya en la primera mitad del siglo XX, llegando hasta los procesos ferméntales y al mismo tiempo reveladores de profundas contradicciones sociales que se dieron en la década de 1950, que de alguna forma adelantaron la discusión de desafíos que son aún de total actualidad.'