BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Luis CAMNITZER |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

Barrios : CE/N_1 Cuadernos Educativos / Luis CAMNITZER
Título : Barrios : CE/N_1 Cuadernos Educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis CAMNITZER, Autor Editorial: Montevideo : CDF Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 20 p. Idioma : Español (spa) Nota de contenido: La ponencia “El barrio como laboratorio pedagógico”, a cargo de Luis Camnitzer, se realizó en el marco del encuentro Imagen+Educación el 4 de mayo de 2019 en la Intendencia de Montevideo. Luis Camnitzer es un artista uruguayo que reside en Estados Unidos desde 1964. Es graduado en escultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República, en cuya Facultad de Arquitectura también estudió arquitectura. Fue profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes y es Profesor Emérito de la Universidad del Estado de Nueva York. Trabajó como curador de arte emergente en el Drawing Center de Nueva York, curador pedagógico de la 6ta Bienal de Mercosur y asesor pedagógico de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Fue recipiente de dos becas Guggenheim (1961 y 1982), del Premio Frank Jewett Matter del College Art Association (2011) y de la medalla Skowhegan (2012). Desde 1964 es miembro honorario de la Academia de Florencia. Sus trabajos fueron expuestos en múltiples muestras internacionales. Barrios : CE/N_1 Cuadernos Educativos [texto impreso] / Luis CAMNITZER, Autor . - Montevideo : CDF, 2019 . - 20 p.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: La ponencia “El barrio como laboratorio pedagógico”, a cargo de Luis Camnitzer, se realizó en el marco del encuentro Imagen+Educación el 4 de mayo de 2019 en la Intendencia de Montevideo. Luis Camnitzer es un artista uruguayo que reside en Estados Unidos desde 1964. Es graduado en escultura de la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República, en cuya Facultad de Arquitectura también estudió arquitectura. Fue profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes y es Profesor Emérito de la Universidad del Estado de Nueva York. Trabajó como curador de arte emergente en el Drawing Center de Nueva York, curador pedagógico de la 6ta Bienal de Mercosur y asesor pedagógico de la Colección Patricia Phelps de Cisneros. Fue recipiente de dos becas Guggenheim (1961 y 1982), del Premio Frank Jewett Matter del College Art Association (2011) y de la medalla Skowhegan (2012). Desde 1964 es miembro honorario de la Academia de Florencia. Sus trabajos fueron expuestos en múltiples muestras internacionales.