BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Denis MERKLEN |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

Detrás de la línea de la pobreza : la vida en los barrios populares de Montevideo / Verónica FILARDO
Título : Detrás de la línea de la pobreza : la vida en los barrios populares de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica FILARDO, Autor ; Denis MERKLEN, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Berretín Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 430 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-60708-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: MONTEVIDEO-ASPECTOS SOCIALES MONTEVIDEO - BARRIOS Clasificación: 989.513 Nota de contenido: Un equipo de sociólogos y antropólogos nos lleva a recorrer la vida que, con todo, brota y surge detrás de la línea de la pobreza. Esa fracción de las clases populares del Uruguay que puebla y construye asentamientos en la periferia de la capital, vive en el filo de una precariedad intensa pese a las importantes mejoras de sus condiciones de vida que se observaron en el período 2005-2019. Pasando por los masivos ejes del trabajo y de la familia, los autores centran su mirada en las relaciones que allí se vive con los dispositivos del Estado social, en especial a través de las políticas sociales implementadas desde el MIDES. Esta mueva edición, revisada y ampliada por los autores, incluye un capítulo inédito sobre la militancia barrial y el papel de los concejos vecinales. Detrás de la línea de la pobreza : la vida en los barrios populares de Montevideo [texto impreso] / Verónica FILARDO, Autor ; Denis MERKLEN, Autor . - Montevideo : Ediciones del Berretín, 2023 . - 430 p.
ISBN : 978-99159-60708--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MONTEVIDEO-ASPECTOS SOCIALES MONTEVIDEO - BARRIOS Clasificación: 989.513 Nota de contenido: Un equipo de sociólogos y antropólogos nos lleva a recorrer la vida que, con todo, brota y surge detrás de la línea de la pobreza. Esa fracción de las clases populares del Uruguay que puebla y construye asentamientos en la periferia de la capital, vive en el filo de una precariedad intensa pese a las importantes mejoras de sus condiciones de vida que se observaron en el período 2005-2019. Pasando por los masivos ejes del trabajo y de la familia, los autores centran su mirada en las relaciones que allí se vive con los dispositivos del Estado social, en especial a través de las políticas sociales implementadas desde el MIDES. Esta mueva edición, revisada y ampliada por los autores, incluye un capítulo inédito sobre la militancia barrial y el papel de los concejos vecinales.