BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Lucía Sala |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

La democracia esquiva en América Latina / Lucía Sala
Título : La democracia esquiva en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Sala, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 690 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-2174-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMERICA LATINA - POLITICA AMERICA LATINA - HISTORIA DEMOCRACIA - HISTORIA AMERICA LATINA- HISTORIA-SIGLO XX Clasificación: 980 Nota de contenido: Lucía Sala : su pasión por la historia de América Latina / Alcides BERRETA CURI (prelim.)--Una mirada latinoamericana y controversial sobre la democracia. --Algunas puntualizaciones sobre el empleo del término en las últimas décadas.--Un esquemático repaso de las versiones vigentes en la inmediata posguerra.--Los sesenta : recesión, crisis... y después.-- La siempre esquiva democracia en América Latina y su peripecia a partir de la posguerra.--Peripecias del uso del término en períodos tempranos de las nuevas democracias : opiniones sobre los límites de la democracia realmente existente. Algunas reflexiones finales.--Independencia y empuje democratizador a mediados del siglo XIX y algunos antecedentes.-- Democracia y liberalismo.--Las primeras versiones modernas de la democracia.--Reformismo modernizador absolutista en España y Portugal : los ilustrados franceses y la esclavitud colonial. --La democracia en la era de las primeras revoluciones contemporáneas.--La democracia fugaz durante las luchas por la independencia. --El clima ideológico a partir de la derrota napoleónica : los nuevos estados americanos.--Pensamiento democratizador en Hispanoamérica en las primeras décadas posteriores a la independencia. --El camino de la democratización según patrones occidentales a mediados del siglo XIX. Algunas opiniones y reflexiones finales.--Las primeras experiencias democratizadoras de la sociedad y el sistema político.--La coyuntura externa.-- Construcción teórica del liberalismo democratizador.--La especificidad del proceso latinoamericano finisecular : la reaparición de aspiraciones democratizadoras y el empleo de democracia al interior del régimen oligárquico.--Rasgos que asume la sustitución o la ampliación significativa del orden oligárquico.-- Experiencias más avanzadas de democratización o ampliación del régimen oligárquico en América Latina a inicios del siglo XX. --El desarrollo desigual : situaciones disímiles y diferentes niveles de consolidación del Estado Nación.--La Revolución Mexicana.--La ampliación significativa del régimen oligárquico en el Cono Sur.--Uruguay : la sustitución del régimen oligárquico : algunos antecedentes.--Chile : su escueta y frustrada democratización institucional : intervención militar y menguado protopopulismo. La democracia esquiva en América Latina [texto impreso] / Lucía Sala, Autor . - Montevideo : Universidad de la República, 2024 . - 690 p.
ISBN : 978-9974-0-2174-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMERICA LATINA - POLITICA AMERICA LATINA - HISTORIA DEMOCRACIA - HISTORIA AMERICA LATINA- HISTORIA-SIGLO XX Clasificación: 980 Nota de contenido: Lucía Sala : su pasión por la historia de América Latina / Alcides BERRETA CURI (prelim.)--Una mirada latinoamericana y controversial sobre la democracia. --Algunas puntualizaciones sobre el empleo del término en las últimas décadas.--Un esquemático repaso de las versiones vigentes en la inmediata posguerra.--Los sesenta : recesión, crisis... y después.-- La siempre esquiva democracia en América Latina y su peripecia a partir de la posguerra.--Peripecias del uso del término en períodos tempranos de las nuevas democracias : opiniones sobre los límites de la democracia realmente existente. Algunas reflexiones finales.--Independencia y empuje democratizador a mediados del siglo XIX y algunos antecedentes.-- Democracia y liberalismo.--Las primeras versiones modernas de la democracia.--Reformismo modernizador absolutista en España y Portugal : los ilustrados franceses y la esclavitud colonial. --La democracia en la era de las primeras revoluciones contemporáneas.--La democracia fugaz durante las luchas por la independencia. --El clima ideológico a partir de la derrota napoleónica : los nuevos estados americanos.--Pensamiento democratizador en Hispanoamérica en las primeras décadas posteriores a la independencia. --El camino de la democratización según patrones occidentales a mediados del siglo XIX. Algunas opiniones y reflexiones finales.--Las primeras experiencias democratizadoras de la sociedad y el sistema político.--La coyuntura externa.-- Construcción teórica del liberalismo democratizador.--La especificidad del proceso latinoamericano finisecular : la reaparición de aspiraciones democratizadoras y el empleo de democracia al interior del régimen oligárquico.--Rasgos que asume la sustitución o la ampliación significativa del orden oligárquico.-- Experiencias más avanzadas de democratización o ampliación del régimen oligárquico en América Latina a inicios del siglo XX. --El desarrollo desigual : situaciones disímiles y diferentes niveles de consolidación del Estado Nación.--La Revolución Mexicana.--La ampliación significativa del régimen oligárquico en el Cono Sur.--Uruguay : la sustitución del régimen oligárquico : algunos antecedentes.--Chile : su escueta y frustrada democratización institucional : intervención militar y menguado protopopulismo.