BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Juan P. CUELLO |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

Nuestra tierra, 13. Aves del Uruguay / Juan P. CUELLO
Título de serie: Nuestra tierra, 13 Título : Aves del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan P. CUELLO, Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 40p Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Generalidades. Origen y evolución. Morfología externa. Los nidos. Aves marinas. Pingüinos. Albatros y petreles. Cormoranes y fragatas. Ostreros, palomas antárticas, gaviotas y rayadores. Aves de caza. Perdices y martinetas. Patos. Pavas de monte. Becasinas. Palomas. Aves de bañado y campo abierto. Garzas. Cigüeñas. Bandurrias, cuervillos y espátulas. Flamencos. Aves migratorias. Aves rapaces. Cuervos o buitres americanos. Águilas, gavilanes y algunos halcones. Chimangos, halcones y caranchos. Búhos, lechuzas y caburés. Loros, picaflor, martín pescador y carpinteros. Loros y cotorras. Picaflores. Martín pescadores. Pájaros carpinteros. Los pájaros. Arañeros trepadores. Horneros, espineros y otros. Hormigueros y añambés. Benteveos, churrinches y otros. Cortarramas y urracas. Ratoneras y calandrias. Zorzales, sabiás y azulitos. Cachilas, Juan Chiviros, Chivis-chiyis y arañeros. Tordos, boyeros y otros. Naranjeros, fruteros y otros. Chingolos, cardenales y otros. Nuestra tierra, 13. Aves del Uruguay [texto impreso] / Juan P. CUELLO, Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 40p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Generalidades. Origen y evolución. Morfología externa. Los nidos. Aves marinas. Pingüinos. Albatros y petreles. Cormoranes y fragatas. Ostreros, palomas antárticas, gaviotas y rayadores. Aves de caza. Perdices y martinetas. Patos. Pavas de monte. Becasinas. Palomas. Aves de bañado y campo abierto. Garzas. Cigüeñas. Bandurrias, cuervillos y espátulas. Flamencos. Aves migratorias. Aves rapaces. Cuervos o buitres americanos. Águilas, gavilanes y algunos halcones. Chimangos, halcones y caranchos. Búhos, lechuzas y caburés. Loros, picaflor, martín pescador y carpinteros. Loros y cotorras. Picaflores. Martín pescadores. Pájaros carpinteros. Los pájaros. Arañeros trepadores. Horneros, espineros y otros. Hormigueros y añambés. Benteveos, churrinches y otros. Cortarramas y urracas. Ratoneras y calandrias. Zorzales, sabiás y azulitos. Cachilas, Juan Chiviros, Chivis-chiyis y arañeros. Tordos, boyeros y otros. Naranjeros, fruteros y otros. Chingolos, cardenales y otros.