| Título de serie: |
Nuestra tierra, 44 |
| Título : |
Política y Sociedad |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Antonio PEREZ GARCIA, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : Nuestra Tierra |
| Fecha de publicación: |
1969 |
| Número de páginas: |
40p |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFÍA URUGUAY-CONDICIONES ECONÓMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDÍGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGÍA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACIÓN-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGÍA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTÁNICA-URUGUAY FÚTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PÙBLICA-URUGUAY |
| Nota de contenido: |
Introducción. El Uruguay y su crisis. Las posiciones en el tablero: La última edad de oro, Los antiguos señores, Los discrepantes recuperados, La integración de los rebeldes, Los mesócratas, Los árbitros, Los guardianes, Los oficiantes, Tiempos de hierro y sangre, La nueva "élite" del poder, Los reprimidos, Los desconcertados. Los grupos de presión: ¿Qué son?, Grupos de presión y clases sociales, La inserción de los grupos de presión en el sistema político, Las fuentes de poder, El poder del número, Poderoso caballero, Organización, Las influencias, Los procesos de presión, Persuasión directa, Persuasión indirecta, Amenaza, Acción directa, Sobre algunos casos particulares, Grupos de la clase (ayer) dominante, ¿Retorno a las aulas?, El caso de los guardianes, Profetas y sacerdotes. Los partidos políticos: El sistema, La cooperativa, La hora del reparto, Los hijos de la esperanza, Las ideologías, Los otros. Lo que vendrá: Las revoluciones necesarias, Revolución nacional, Revolución social, Revolución cultural. Bibliografía. |
Nuestra tierra, 44. Política y Sociedad [texto impreso] / Antonio PEREZ GARCIA, Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 40p. Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFÍA URUGUAY-CONDICIONES ECONÓMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDÍGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGÍA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACIÓN-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGÍA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTÁNICA-URUGUAY FÚTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PÙBLICA-URUGUAY |
| Nota de contenido: |
Introducción. El Uruguay y su crisis. Las posiciones en el tablero: La última edad de oro, Los antiguos señores, Los discrepantes recuperados, La integración de los rebeldes, Los mesócratas, Los árbitros, Los guardianes, Los oficiantes, Tiempos de hierro y sangre, La nueva "élite" del poder, Los reprimidos, Los desconcertados. Los grupos de presión: ¿Qué son?, Grupos de presión y clases sociales, La inserción de los grupos de presión en el sistema político, Las fuentes de poder, El poder del número, Poderoso caballero, Organización, Las influencias, Los procesos de presión, Persuasión directa, Persuasión indirecta, Amenaza, Acción directa, Sobre algunos casos particulares, Grupos de la clase (ayer) dominante, ¿Retorno a las aulas?, El caso de los guardianes, Profetas y sacerdotes. Los partidos políticos: El sistema, La cooperativa, La hora del reparto, Los hijos de la esperanza, Las ideologías, Los otros. Lo que vendrá: Las revoluciones necesarias, Revolución nacional, Revolución social, Revolución cultural. Bibliografía. |
|