BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Ricardo PELÁEZ |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)

No era el único Noé / Magolo CÁRDENAS
Título : No era el único Noé Tipo de documento: texto impreso Autores: Magolo CÁRDENAS, Autor ; Ricardo PELÁEZ, Autor Editorial: SERRES Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 41 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7871-664-7 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Sinopsis de NO ERA EL ÚNICO NOÉ
Itzá ha recibido la orden de construir una barca e introducir en ella una pareja de cada uno de los animales de la tierra. Luego comienza un terrible diluvio que anega toda la Tierra. Cuarenta días navega Itzá por el oceano sin ver a nadie. De pronto, aparece en el horizonte una figura. Se trata de la barca de Madú, quien también recibió el mismo mandato. Todo parece igual, salvo que los animales que cada uno de ellos transporta en su respectiva barca son completamente distintos. Pronto se unirán a ellos un anciano que viene del Ártico y otro del Medio Oriente. Una tarde, recibirán la más sorprendente visita... ¡Una revisión de un mito que es, al mismo tiempo un valioso alegato sobre el multiculturalismo y una vindicación de la imaginación!No era el único Noé [texto impreso] / Magolo CÁRDENAS, Autor ; Ricardo PELÁEZ, Autor . - SERRES, 2007 . - 41 p.
ISBN : 978-84-7871-664-7
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Sinopsis de NO ERA EL ÚNICO NOÉ
Itzá ha recibido la orden de construir una barca e introducir en ella una pareja de cada uno de los animales de la tierra. Luego comienza un terrible diluvio que anega toda la Tierra. Cuarenta días navega Itzá por el oceano sin ver a nadie. De pronto, aparece en el horizonte una figura. Se trata de la barca de Madú, quien también recibió el mismo mandato. Todo parece igual, salvo que los animales que cada uno de ellos transporta en su respectiva barca son completamente distintos. Pronto se unirán a ellos un anciano que viene del Ártico y otro del Medio Oriente. Una tarde, recibirán la más sorprendente visita... ¡Una revisión de un mito que es, al mismo tiempo un valioso alegato sobre el multiculturalismo y una vindicación de la imaginación!