BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información del autor
Autor Daniel VIDART (1920-2019) |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)

Coca, cocales y coqueros en América andina / Daniel VIDART
Título : Coca, cocales y coqueros en América andina Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Yoea Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-577-00-8 Nota general: Prefacio: Saúl Paciuk. Incluye bibliografías Idioma : Español (spa) Palabras clave: COCA - FOLCLOR INDIGENA DROGAS - HISTORIA - AMERICA DEL SUR TOXICOMANIA Clasificación: 394.1 Nota de contenido: Recopilación de artículos aparecidos en la revista Relaciones entre 1989 y 1990. Coca, cocales y coqueros en América andina [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Yoea, 1994 . - 197 p.
ISBN : 978-9974-577-00-8
Prefacio: Saúl Paciuk. Incluye bibliografías
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COCA - FOLCLOR INDIGENA DROGAS - HISTORIA - AMERICA DEL SUR TOXICOMANIA Clasificación: 394.1 Nota de contenido: Recopilación de artículos aparecidos en la revista Relaciones entre 1989 y 1990. La emancipación femenina en el Uruguay : el desprendimiento del régimen colonial / Ágapo Luis PALOMEQUE
Título : La emancipación femenina en el Uruguay : el desprendimiento del régimen colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ágapo Luis PALOMEQUE, Autor ; Daniel VIDART (1920-2019), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : [Ed. de autor] Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 187 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9432-8-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA-URUGUAY MUJERES SOCIEDAD CULTURA EDUCACION JOSE PEDRO VARELA SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 305.4 La emancipación femenina en el Uruguay : el desprendimiento del régimen colonial [texto impreso] / Ágapo Luis PALOMEQUE, Autor ; Daniel VIDART (1920-2019), Prefacio, etc . - Montevideo : [Ed. de autor], 2019 . - 187 p. : fot.
ISSN : 978-9974-9432-8-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA-URUGUAY MUJERES SOCIEDAD CULTURA EDUCACION JOSE PEDRO VARELA SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 305.4 El espíritu del carnaval / Daniel VIDART
Título : El espíritu del carnaval Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Graffiti Fecha de publicación: 1997 Colección: Colec. de ensayo. Criterios Número de páginas: 225 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-551-72-5 Nota general: SC 1120 Bibliografía: p. 149-152 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARNAVAL Clasificación: 394.25 El espíritu del carnaval [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Graffiti, 1997 . - 225 p. - (Colec. de ensayo. Criterios) .
ISBN : 978-9974-551-72-5
SC 1120 Bibliografía: p. 149-152
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARNAVAL Clasificación: 394.25 El juego y la condición humana : notas para una antropología de la libertad en la necesidad / Daniel VIDART
Título : El juego y la condición humana : notas para una antropología de la libertad en la necesidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 109 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 721 Nota general: SC 721 Referencias bibliográficas al pie de las páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUEGOS-INVESTIGACIONES Clasificación: 306 El juego y la condición humana : notas para una antropología de la libertad en la necesidad [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 1995 . - 109 p : il.
ISSN : SC 721
SC 721 Referencias bibliográficas al pie de las páginas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUEGOS-INVESTIGACIONES Clasificación: 306 Los cerritos de los indios del Este uruguayo / Daniel VIDART
Título : Los cerritos de los indios del Este uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 160 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 648 Nota general: SC 648 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUEOLOGIA INDIGENA EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY Clasificación: 980.3 Los cerritos de los indios del Este uruguayo [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 1996 . - 160 p. : il.
ISSN : SC 648
SC 648
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUEOLOGIA INDIGENA EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY Clasificación: 980.3 El mundo de los charrúas / Daniel VIDART
Título : El mundo de los charrúas Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 139 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 198 Palabras clave: INDIGENAS DE URUGUAY CHARRUAS Clasificación: 980.3 El mundo de los charrúas [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 1996 . - 139 p. : il.
ISSN : SC 198
Palabras clave: INDIGENAS DE URUGUAY CHARRUAS Clasificación: 980.3 Nuestra tierra, 12. Tipos humanos del campo y la ciudad / Daniel VIDART
Título de serie: Nuestra tierra, 12 Título : Tipos humanos del campo y la ciudad Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 40p Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Nociones metodológicas preliminares. Etimología y significados de la voz "tipo". Criterios clasificatorios para establecer tipologías humanas. Tipos humanos de la sociedad uruguaya. Los tipos socioculturales. Las tres dimensiones de la cultura. La dimensión social. La dimensión temporal. La dimensión espacial. En busca de una clasificación. Los tipos paisanos. Tipos humanos de la estancia. El caudillo. El peón "pa'todo". El domador. Tipos humanos del camino. Los troperos y los carreteros. Los mercachifles. Las "carperas". Los contrabandistas. Los desclasados, los buscavidas, los refugiados. Antecesores y descendientes del gaucho. Los "siete oficios". Los montaraces. Los tipos campesinos. Los chacareros. Los granjeros. Los plantadores. Los quinteros. Los tipos urbanos. Bichicomes. Las prostitutas callejeras. Los cuidadores de automóviles. Los tipos orilleros. Etimología y sinonimia del término "orilla". Los orilleros del coraje. Los orilleros de la agresión. Los orilleros del hambre. Los tipos marginales. El escenario de los pescadores del Atlántico. La vida social. El acervo tecnológico. Conclusiones. Nuestra tierra, 12. Tipos humanos del campo y la ciudad [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 40p.
Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Nociones metodológicas preliminares. Etimología y significados de la voz "tipo". Criterios clasificatorios para establecer tipologías humanas. Tipos humanos de la sociedad uruguaya. Los tipos socioculturales. Las tres dimensiones de la cultura. La dimensión social. La dimensión temporal. La dimensión espacial. En busca de una clasificación. Los tipos paisanos. Tipos humanos de la estancia. El caudillo. El peón "pa'todo". El domador. Tipos humanos del camino. Los troperos y los carreteros. Los mercachifles. Las "carperas". Los contrabandistas. Los desclasados, los buscavidas, los refugiados. Antecesores y descendientes del gaucho. Los "siete oficios". Los montaraces. Los tipos campesinos. Los chacareros. Los granjeros. Los plantadores. Los quinteros. Los tipos urbanos. Bichicomes. Las prostitutas callejeras. Los cuidadores de automóviles. Los tipos orilleros. Etimología y sinonimia del término "orilla". Los orilleros del coraje. Los orilleros de la agresión. Los orilleros del hambre. Los tipos marginales. El escenario de los pescadores del Atlántico. La vida social. El acervo tecnológico. Conclusiones. Nuestra tierra, 29. El legado de los inmigrantes -I / Renzo PI HUGARTE
Título de serie: Nuestra tierra, 29 Título : El legado de los inmigrantes -I Tipo de documento: texto impreso Autores: Renzo PI HUGARTE (1934-2012), Autor ; Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 40p Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Primera Parte. Afroamericanos y fronterizos. Plan de este estudio. Formación de los pueblos americanos. Criterios tipológicos. El proceso poblacional. La población americana en 1825. La población americana en 1850. La población hispanoamericana en 1900. La población hispanoamericana en 1950. La población de Uruguay en los siglos XIX y XX. El período francés. El período brasileño. El período español. El período italiano. La apertura cosmopolita. Los afroamericanos. La esclavitud y la trata en la Banda Oriental. Legados africanos a la cultura nacional. Los afrouruguayos en la sociedad contemporánea. Los fronterizos. Los argentinos. Los brasileños. La cultura tradicional de base pecuaria. El bilingüismo fronterizo. La penetración de cultos sincréticos afrobrasileños. Bibliografía. Nuestra tierra, 29. El legado de los inmigrantes -I [texto impreso] / Renzo PI HUGARTE (1934-2012), Autor ; Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 40p.
Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Primera Parte. Afroamericanos y fronterizos. Plan de este estudio. Formación de los pueblos americanos. Criterios tipológicos. El proceso poblacional. La población americana en 1825. La población americana en 1850. La población hispanoamericana en 1900. La población hispanoamericana en 1950. La población de Uruguay en los siglos XIX y XX. El período francés. El período brasileño. El período español. El período italiano. La apertura cosmopolita. Los afroamericanos. La esclavitud y la trata en la Banda Oriental. Legados africanos a la cultura nacional. Los afrouruguayos en la sociedad contemporánea. Los fronterizos. Los argentinos. Los brasileños. La cultura tradicional de base pecuaria. El bilingüismo fronterizo. La penetración de cultos sincréticos afrobrasileños. Bibliografía. Nuestra tierra, 39. El legado de los inmigrantes - II / Daniel VIDART
Título de serie: Nuestra tierra, 39 Título : El legado de los inmigrantes - II Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor ; Renzo PI HUGARTE (1934-2012), Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 40p Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Segunda parte: Los europeos. Población y cultura de la patria vieja: El trasfondo indígena, El proceso histórico del poblamiento nacional, La cultura hispánica nuclear, El impacto demográfico de la conquista, La secuela del latifundismo andaluz, Plan cuadriculado del asentamiento urbano, La vivienda rural, Repertorio ergológico del trabajo campesino, Artesanías y vestido, Herramientas y artes de pesca, La estancia y su mundo, Valores sociales, Valores familiares, Valores religiosos. La inmigración francesa: La pequeña Francia uruguaya, La etnia vasca, Pirenaicos orientales: bearneses y bigourdianos, Franceses no pirenaicos, El legado de Francia. La inmigración española: Factores expulsivos, El legado cultural de los españoles, Los canarios, Los gallegos. La inmigración italiana: El legado cultural del “cocolichismo”. Otras corrientes inmigratorias: Piamonteses y helvéticos, Los valdenses, La próspera Colonia Suiza, Los eslavos, Los judíos. Conclusión: Los orientales y los uruguayos. Apéndice I: Extranjeros en Uruguay según el censo de 1963. Apéndice II: El legado de los inmigrantes (plan para una investigación ampliado). Bibliografía. Nuestra tierra, 39. El legado de los inmigrantes - II [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor ; Renzo PI HUGARTE (1934-2012), Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 40p.
Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Nota de contenido: Segunda parte: Los europeos. Población y cultura de la patria vieja: El trasfondo indígena, El proceso histórico del poblamiento nacional, La cultura hispánica nuclear, El impacto demográfico de la conquista, La secuela del latifundismo andaluz, Plan cuadriculado del asentamiento urbano, La vivienda rural, Repertorio ergológico del trabajo campesino, Artesanías y vestido, Herramientas y artes de pesca, La estancia y su mundo, Valores sociales, Valores familiares, Valores religiosos. La inmigración francesa: La pequeña Francia uruguaya, La etnia vasca, Pirenaicos orientales: bearneses y bigourdianos, Franceses no pirenaicos, El legado de Francia. La inmigración española: Factores expulsivos, El legado cultural de los españoles, Los canarios, Los gallegos. La inmigración italiana: El legado cultural del “cocolichismo”. Otras corrientes inmigratorias: Piamonteses y helvéticos, Los valdenses, La próspera Colonia Suiza, Los eslavos, Los judíos. Conclusión: Los orientales y los uruguayos. Apéndice I: Extranjeros en Uruguay según el censo de 1963. Apéndice II: El legado de los inmigrantes (plan para una investigación ampliado). Bibliografía. La trama de la identidad nacional / Daniel VIDART
Título : La trama de la identidad nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1997-2000 Número de páginas: 3 v ISBN/ISSN/DL: 9974-1-0043-7 (v.2) / 9974-1-0105-0 (v.3) Nota general: SC 1386 Contenido: v. 1. Indios, negros, gauchos. -- v. 2. El diálogo ciudad-campo. -- v. 3. El espíritu criollo Palabras clave: ANTROPOLOGIA SOCIAL URUGUAY-HISTORIA Clasificación: 306 La trama de la identidad nacional [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 1997-2000 . - 3 v.
ISSN : 9974-1-0043-7 (v.2) / 9974-1-0105-0 (v.3)
SC 1386 Contenido: v. 1. Indios, negros, gauchos. -- v. 2. El diálogo ciudad-campo. -- v. 3. El espíritu criollo
Palabras clave: ANTROPOLOGIA SOCIAL URUGUAY-HISTORIA Clasificación: 306 El Uruguay visto por los viajeros / Daniel VIDART
Título : El Uruguay visto por los viajeros Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel VIDART (1920-2019), Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 1999-2002 Colección: Lectores de Banda Oriental num. 4, 10, 21 (v.1-3). 9a. serie , 1 (v.4) Número de páginas: 4 v Il.: il ISBN/ISSN/DL: 9974-1-0059-3 (v.1) / 9974-1-0082-8 (v.2) / 9974-1 Nota general: SC 2022 Incluye bibliografías. Contenido: v. 1. Paranaguazú: el río como mar. -- v. 2. Tierras de ningún provecho. -- v. 3. La Banda Oriental entra en escena. -- v. 4. La sociedad colonial Palabras clave: URUGUAY-DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES URUGUAY-DESCRIPCIONES Y VIAJES Clasificación: 910.9 El Uruguay visto por los viajeros [texto impreso] / Daniel VIDART (1920-2019), Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 1999-2002 . - 4 v : il. - (Lectores de Banda Oriental; 4, 10, 21 (v.1-3). 9a. serie , 1 (v.4)) .
ISSN : 9974-1-0059-3 (v.1) / 9974-1-0082-8 (v.2) / 9974-1
SC 2022 Incluye bibliografías. Contenido: v. 1. Paranaguazú: el río como mar. -- v. 2. Tierras de ningún provecho. -- v. 3. La Banda Oriental entra en escena. -- v. 4. La sociedad colonial
Palabras clave: URUGUAY-DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES URUGUAY-DESCRIPCIONES Y VIAJES Clasificación: 910.9