BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la editorial
Manantial
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)

El aprendizaje basado en problemas : Un enfoque investigativo / John BARELL
Título : El aprendizaje basado en problemas : Un enfoque investigativo Tipo de documento: texto impreso Autores: John BARELL, Autor Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 268 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-031-5 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Preparación: Un proceso investigativo. Diseñando el medio acogedor. Aplicación: La investigación dirigida por el docente. La investigación compartida por el docente y los alumnos. La investigación dirigida por los alumnos. Enfoques multidisciplinarios. Evaluación: Evaluación y transparencia. Unidades modelo alternativas para la investigación dirigida por el docente. El aprendizaje basado en problemas : Un enfoque investigativo [texto impreso] / John BARELL, Autor . - Buenos Aires : Manantial, 1999 . - 268 p.
ISBN : 978-987-500-031-5
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Preparación: Un proceso investigativo. Diseñando el medio acogedor. Aplicación: La investigación dirigida por el docente. La investigación compartida por el docente y los alumnos. La investigación dirigida por los alumnos. Enfoques multidisciplinarios. Evaluación: Evaluación y transparencia. Unidades modelo alternativas para la investigación dirigida por el docente. El arte del motor : aceleración y realidad virtual / Paul VIRILIO
Título : El arte del motor : aceleración y realidad virtual Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul VIRILIO, Autor Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 168 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-000-1 Nota general: SC 3295 Traducción: Horacio Pons. Referencias bibliográficas al pie de las páginas. Título original: L'art du moteur Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS POLITICA Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS LIBERTAD DE INFORMACION Clasificación: 302.24 El arte del motor : aceleración y realidad virtual [texto impreso] / Paul VIRILIO, Autor . - Buenos Aires : Manantial, 1996 . - 168 p.
ISBN : 978-987-500-000-1
SC 3295 Traducción: Horacio Pons. Referencias bibliográficas al pie de las páginas. Título original: L'art du moteur
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS POLITICA Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS LIBERTAD DE INFORMACION Clasificación: 302.24 La contrademocracia : la política en la era de la desconfianza / Pierre ROSANVALLON
Título : La contrademocracia : la política en la era de la desconfianza Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre ROSANVALLON (1948-), Autor Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 312 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-107-7 Nota general: Título original: La contre-démocratie. Traducción: Gabriel Zadunaisky. Revisión: Carlos de Santos Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: DEMOCRACIA POLITICA MUNDIAL - SIGLO XX Clasificación: 321.8 La contrademocracia : la política en la era de la desconfianza [texto impreso] / Pierre ROSANVALLON (1948-), Autor . - Buenos Aires : Manantial, 2007 . - 312 p.
ISBN : 978-987-500-107-7
Título original: La contre-démocratie. Traducción: Gabriel Zadunaisky. Revisión: Carlos de Santos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: DEMOCRACIA POLITICA MUNDIAL - SIGLO XX Clasificación: 321.8 Parias urbanos : Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio / Loïc WACQUANT
Título : Parias urbanos : Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio Tipo de documento: texto impreso Autores: Loïc WACQUANT, Autor Editorial: Buenos Aires : Manantial Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 204 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-500-058-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTUDIO SOCIOLOGICO ESTADOS UNIDOS - CONDICIONES SOCIALES FRANCIA ARGENTINA Clasificación: 303.4 Resumen: En este ensayo se analiza la trayectoria de los guetos negros estadounidenses desde la década de los 50 hasta mediados de los 90, describiendo la transformación del gueto comunitario de la época de las reivindicaciones civiles en el hipergueto contemporáneo. Se sostiene que la erosión de la presencia, el alcance y la eficacia de las instituciones públicas y de los programas encargados de proveer los bienes sociales esenciales al centro urbano racializado envía una serie de ondas de shock que desestabilizan la ya debilitada matriz organizacional del gueto. Se hace un estudio de sociología comparada entre los barrios negros en los centros deteriorados de las ciudades estadounidenses y los declinantes barrios obreros de la periferia francesa. Por último se denuncia la hiperinflación carcelaria europea más o menos análoga a la observada en Estados Unidos, y donde el papel que en ésta le cabe a los negros sería asignado a extranjeros y cuasi extranjeros e inmigrantes. Parias urbanos : Marginalidad en la ciudad a comienzos del milenio [texto impreso] / Loïc WACQUANT, Autor . - Buenos Aires : Manantial, 2001 . - 204 p.
ISBN : 978-987-500-058-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTUDIO SOCIOLOGICO ESTADOS UNIDOS - CONDICIONES SOCIALES FRANCIA ARGENTINA Clasificación: 303.4 Resumen: En este ensayo se analiza la trayectoria de los guetos negros estadounidenses desde la década de los 50 hasta mediados de los 90, describiendo la transformación del gueto comunitario de la época de las reivindicaciones civiles en el hipergueto contemporáneo. Se sostiene que la erosión de la presencia, el alcance y la eficacia de las instituciones públicas y de los programas encargados de proveer los bienes sociales esenciales al centro urbano racializado envía una serie de ondas de shock que desestabilizan la ya debilitada matriz organizacional del gueto. Se hace un estudio de sociología comparada entre los barrios negros en los centros deteriorados de las ciudades estadounidenses y los declinantes barrios obreros de la periferia francesa. Por último se denuncia la hiperinflación carcelaria europea más o menos análoga a la observada en Estados Unidos, y donde el papel que en ésta le cabe a los negros sería asignado a extranjeros y cuasi extranjeros e inmigrantes.