BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la editorial
MNAV
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)

Del Río de la Plata al valle del río Hudson : Cardillo / Rimer CARDILLO
Título : Del Río de la Plata al valle del río Hudson : Cardillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rimer CARDILLO, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 231 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-363-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Rimer Cardillo: del Río de la Plata al valle del río Hudson", muestra que fuera exhibida del 28 de junio al 19 de agosto de 2018. Textos de Enrique Aguerre, Karl Emil Willers, Manuel Neves, Cecilia Marina Slaby, Linda Weintraub y Rimer Cardillo. Montevideo 2018.
Del Río de la Plata al valle del río Hudson : Cardillo [texto impreso] / Rimer CARDILLO, Autor . - Montevideo : MNAV, 2018 . - 231 p.
ISBN : 978-9974-36-363-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Rimer Cardillo: del Río de la Plata al valle del río Hudson", muestra que fuera exhibida del 28 de junio al 19 de agosto de 2018. Textos de Enrique Aguerre, Karl Emil Willers, Manuel Neves, Cecilia Marina Slaby, Linda Weintraub y Rimer Cardillo. Montevideo 2018.
Diálogos con nuestra bestia : Exposiciones de Pablo Bielli, Álvaro Bustelo, Gustavo Fernández / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Título : Diálogos con nuestra bestia : Exposiciones de Pablo Bielli, Álvaro Bustelo, Gustavo Fernández Tipo de documento: texto impreso Autores: MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 100 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-360-1 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Diálogos con nuestra Bestia - Bielli, Bustelo, Fernández", muestra que fuera exhibida del 3 de mayo al 10 de junio de 2018. Textos de Enrique Aguerre y Carlos Seveso. Montevideo 2018, 100 páginas. Diálogos con nuestra bestia : Exposiciones de Pablo Bielli, Álvaro Bustelo, Gustavo Fernández [texto impreso] / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor . - Montevideo : MNAV, 2018 . - 100 p.
ISBN : 978-9974-36-360-1
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Diálogos con nuestra Bestia - Bielli, Bustelo, Fernández", muestra que fuera exhibida del 3 de mayo al 10 de junio de 2018. Textos de Enrique Aguerre y Carlos Seveso. Montevideo 2018, 100 páginas. Dinetto : maestro del color / Carlos A. MARI
Título : Dinetto : maestro del color Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos A. MARI, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 251 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8072-1-1 Nota general: Presentación: Orlando Dovat. Traducciones al inglés: Silvia Piñeyro, Daniel J. Stewart, Blima Ginzo. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTORES ITALIANOS DINETTO, LINO, 1927- PINTURA RELIGIOSA Clasificación: 759.5 Nota de contenido: Edición bilingüe español-inglés Dinetto : maestro del color [texto impreso] / Carlos A. MARI, Autor . - Montevideo : MNAV, 2007 . - 251 p. : il.
ISBN : 978-9974-8072-1-1
Presentación: Orlando Dovat. Traducciones al inglés: Silvia Piñeyro, Daniel J. Stewart, Blima Ginzo.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTORES ITALIANOS DINETTO, LINO, 1927- PINTURA RELIGIOSA Clasificación: 759.5 Nota de contenido: Edición bilingüe español-inglés Festina lente / Fidel SCLAVO
Título : Festina lente Tipo de documento: texto impreso Autores: Fidel SCLAVO (1960-), Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 200 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-519-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Festina Lente - Fidel Sclavo" que se exhibió del 18 de agosto al 5 de noviembre del 2023 en la Sala 5 del MNAV. Textos en español e inglés del Director del Museo Nacional de Artes Visuales, Enrique Aguerre, Laura Malosetti Costa, Matías Serra Bradford, Pablo Gianera, Magdalena Portillo, Martín Craciún y Fidel Sclavo. Diseño del catálogo a cargo de Fidel Sclavo. Montevideo 2024, 200 páginas. Festina lente [texto impreso] / Fidel SCLAVO (1960-), Autor . - Montevideo : MNAV, 2023 . - 200 p. : il.
ISBN : 978-9974-36-519-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Festina Lente - Fidel Sclavo" que se exhibió del 18 de agosto al 5 de noviembre del 2023 en la Sala 5 del MNAV. Textos en español e inglés del Director del Museo Nacional de Artes Visuales, Enrique Aguerre, Laura Malosetti Costa, Matías Serra Bradford, Pablo Gianera, Magdalena Portillo, Martín Craciún y Fidel Sclavo. Diseño del catálogo a cargo de Fidel Sclavo. Montevideo 2024, 200 páginas. Gonzalo Fonseca : sobre los muros / Natalia MONTEALEGRE
Título : Gonzalo Fonseca : sobre los muros Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia MONTEALEGRE, Editor científico Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 191 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-96-479-2 Nota general: S 2868 Edición bilingüe en español e inglés. Traducción al inglés: Inés Trabal Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTURA URUGUAYA ESCULTURA URUGUAYA ARTE-EXPOSICIONES-URUGUAY FONSECA, GONZALO, 1922-1997 Clasificación: 709.895 Gonzalo Fonseca : sobre los muros [texto impreso] / Natalia MONTEALEGRE, Editor científico . - Montevideo : MNAV, 2008 . - 191 p : il.
ISBN : 978-9974-96-479-2
S 2868 Edición bilingüe en español e inglés. Traducción al inglés: Inés Trabal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTURA URUGUAYA ESCULTURA URUGUAYA ARTE-EXPOSICIONES-URUGUAY FONSECA, GONZALO, 1922-1997 Clasificación: 709.895 Hermenegildo Sábat / URUGUAY. MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Título : Hermenegildo Sábat Tipo de documento: texto impreso Autores: URUGUAY. MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 163 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 3408 Nota general: SC 3408 Título de cubierta y lomo: Hermenegildo Sábat en el Museo Nacional de Artes Visuales. Contiene notas, entrevistas y comentarios por diversos autores Palabras clave: PINTURA URUGUAYA SABAT, HERMENEGILDO, 1933- Clasificación: 759.9895 Hermenegildo Sábat [texto impreso] / URUGUAY. MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor . - Montevideo : MNAV, 1998 . - 163 p : il.
ISSN : SC 3408
SC 3408 Título de cubierta y lomo: Hermenegildo Sábat en el Museo Nacional de Artes Visuales. Contiene notas, entrevistas y comentarios por diversos autores
Palabras clave: PINTURA URUGUAYA SABAT, HERMENEGILDO, 1933- Clasificación: 759.9895 Lucía Pittaluga: Sustancia remota - catálogo de exposición / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Título : Lucía Pittaluga: Sustancia remota - catálogo de exposición Tipo de documento: texto impreso Autores: MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2013 Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Sustancia remota - Lucía Pittaluga" realizada en el MNAV en octubre - noviembre 2013. Contiene imágenes de la muestra y textos de Enrique Aguerre, Alicia Haber y Javier Couto. Currículum vitae. Español / inglés, Montevideo, 2013, 100 páginas. Lucía Pittaluga: Sustancia remota - catálogo de exposición [texto impreso] / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor . - Montevideo : MNAV, 2013.
Nota de contenido: Catálogo de la exposición "Sustancia remota - Lucía Pittaluga" realizada en el MNAV en octubre - noviembre 2013. Contiene imágenes de la muestra y textos de Enrique Aguerre, Alicia Haber y Javier Couto. Currículum vitae. Español / inglés, Montevideo, 2013, 100 páginas. Mario Buela - catálogo de exposición / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Título : Mario Buela - catálogo de exposición Tipo de documento: texto impreso Autores: MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2014 Palabras clave: arte MUSEO Clasificación: 759.9895 Nota de contenido: Catálogo de la muestra "Mario Buela" realizada en el MNAV entre el 19 de marzo y el 2 de junio de 2014, con textos de Enrique Aguerre, Mario Sagradini, Rafael Lorente (Curador de la muestra), Iván Arcos, Isidoro Singer y Arturo Villaamil. Contienen breve biografía, entrevista a Mario Buela realizada en el año 2006 por los estudiantes María Emilia López, Eugenia Ibáñez y Agustín Dupuy como trabajo final en la materia Medios y Técnicas de Expresión (Prof. Rosario Rodríquez) de la Facultad de Arquitectura (UDELAR). Contiene fotografías de parte de las obras expuestas y del artista. Montevideo 2014, 100 páginas. Mario Buela - catálogo de exposición [texto impreso] / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor . - Montevideo : MNAV, 2014.
Palabras clave: arte MUSEO Clasificación: 759.9895 Nota de contenido: Catálogo de la muestra "Mario Buela" realizada en el MNAV entre el 19 de marzo y el 2 de junio de 2014, con textos de Enrique Aguerre, Mario Sagradini, Rafael Lorente (Curador de la muestra), Iván Arcos, Isidoro Singer y Arturo Villaamil. Contienen breve biografía, entrevista a Mario Buela realizada en el año 2006 por los estudiantes María Emilia López, Eugenia Ibáñez y Agustín Dupuy como trabajo final en la materia Medios y Técnicas de Expresión (Prof. Rosario Rodríquez) de la Facultad de Arquitectura (UDELAR). Contiene fotografías de parte de las obras expuestas y del artista. Montevideo 2014, 100 páginas. El mirador cavante : Manuel Espínola Gómez : (1921-2003) / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Título : El mirador cavante : Manuel Espínola Gómez : (1921-2003) Tipo de documento: texto impreso Autores: MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2021 Palabras clave: MUSEO ARTE/ Clasificación: 759.9895 Nota de contenido: El 5 de julio se cumplieron cien años del nacimiento del artista visual Manuel Espínola Gómez, oriundo de Solís de Mataojo (departamento de Lavalleja). El Museo Nacional de Artes Visuales celebra este aniversario con una gran retrospectiva de sus obras, cuya inauguración está prevista para el próximo martes 17 de agosto.
La exposición contemplará todas las épocas estilísticas del autor (con obras pertenecientes al acervo del Museo y de colecciones privadas), así como sus trabajos en torno al diseño gráfico en sus múltiples variantes. En ese marco, se llevarán a cabo varias actividades dentro y fuera del MNAV, como charlas, conciertos y la edición de un sello conmemorativo en su memoria.
En lo que concierne a su formación, Espínola solamente cursó educación primaria, pero eso no significó un obstáculo para que se convirtiera en uno de los artistas uruguayos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Vinculado en sus años mozos a la música (en sus inicios con su mentor Eduardo Fabini; luego con Héctor Tosar y más tarde con León Biriotti), nunca pudo darle al término "arte" el significado que le es asignado de forma histórica. Se trata, asimismo, de uno de los pocos artistas uruguayos que legó particulares reflexiones en el campo teórico de las artes. Diseñador gráfico, escenógrafo, curador, asesor, jurado en numerosos certámenes, orador eminente; obtuvo desde el año 1940 varios premios en salones de artes plásticas, departamentales y nacionales, así como el Premio Figari a la trayectoria, otorgado por el MEC y el BCU.
Espínola Gómez falleció en Montevideo el 10 de mayo del año 2003, a los 81 años de edad.
Óscar Larroca
Curador de la exposición.
El mirador cavante : Manuel Espínola Gómez : (1921-2003) [texto impreso] / MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES, Autor . - Montevideo : MNAV, 2021.
Palabras clave: MUSEO ARTE/ Clasificación: 759.9895 Nota de contenido: El 5 de julio se cumplieron cien años del nacimiento del artista visual Manuel Espínola Gómez, oriundo de Solís de Mataojo (departamento de Lavalleja). El Museo Nacional de Artes Visuales celebra este aniversario con una gran retrospectiva de sus obras, cuya inauguración está prevista para el próximo martes 17 de agosto.
La exposición contemplará todas las épocas estilísticas del autor (con obras pertenecientes al acervo del Museo y de colecciones privadas), así como sus trabajos en torno al diseño gráfico en sus múltiples variantes. En ese marco, se llevarán a cabo varias actividades dentro y fuera del MNAV, como charlas, conciertos y la edición de un sello conmemorativo en su memoria.
En lo que concierne a su formación, Espínola solamente cursó educación primaria, pero eso no significó un obstáculo para que se convirtiera en uno de los artistas uruguayos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Vinculado en sus años mozos a la música (en sus inicios con su mentor Eduardo Fabini; luego con Héctor Tosar y más tarde con León Biriotti), nunca pudo darle al término "arte" el significado que le es asignado de forma histórica. Se trata, asimismo, de uno de los pocos artistas uruguayos que legó particulares reflexiones en el campo teórico de las artes. Diseñador gráfico, escenógrafo, curador, asesor, jurado en numerosos certámenes, orador eminente; obtuvo desde el año 1940 varios premios en salones de artes plásticas, departamentales y nacionales, así como el Premio Figari a la trayectoria, otorgado por el MEC y el BCU.
Espínola Gómez falleció en Montevideo el 10 de mayo del año 2003, a los 81 años de edad.
Óscar Larroca
Curador de la exposición.
De un momento a otro : 2015 / Roberto SCHETTINI
Título : De un momento a otro : 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto SCHETTINI, Autor Editorial: Montevideo : MNAV Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 100 p. Il.: il. Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: De un momento a otro se refiere a la diferencia entre el transcurso del tiempo y la evolución de nuestros tiempos internos.
Cuando hace algo más de un año decidí mostrar estas fotos en Montevideo, también el tiempo fue protagonista. Habían pasado 10 años desde la exposición de las mismas en Buenos Aires, en la Foto-Galería del Teatro San Martín. En esos años se produjeron dos grandes cambios. En lo personal, la familia se enriqueció con la llegada de cuatro nietos. En lo tecnológico, abandoné la fotografía con película y usé solo cámaras digitales.
Esta muestra incluye las fotos y copias realizadas durante esos primeros años (todo en blanco y negro y formato medio), y las fotos digitales hechas en estos últimos diez años, color y en exhibidas en televisor. Esa dicotomía exhibe también mis cambios.
En estas fotos tengo puesto el vivir más íntimo de estos años, alegrías, descansos, dolores, sentimientos que formaron en gran parte mi crecimiento adulto.De un momento a otro : 2015 [texto impreso] / Roberto SCHETTINI, Autor . - Montevideo : MNAV, 2015 . - 100 p. : il.
Palabras clave: ARTE MUSEOS DE ARTE Clasificación: 759.895 Nota de contenido: De un momento a otro se refiere a la diferencia entre el transcurso del tiempo y la evolución de nuestros tiempos internos.
Cuando hace algo más de un año decidí mostrar estas fotos en Montevideo, también el tiempo fue protagonista. Habían pasado 10 años desde la exposición de las mismas en Buenos Aires, en la Foto-Galería del Teatro San Martín. En esos años se produjeron dos grandes cambios. En lo personal, la familia se enriqueció con la llegada de cuatro nietos. En lo tecnológico, abandoné la fotografía con película y usé solo cámaras digitales.
Esta muestra incluye las fotos y copias realizadas durante esos primeros años (todo en blanco y negro y formato medio), y las fotos digitales hechas en estos últimos diez años, color y en exhibidas en televisor. Esa dicotomía exhibe también mis cambios.
En estas fotos tengo puesto el vivir más íntimo de estos años, alegrías, descansos, dolores, sentimientos que formaron en gran parte mi crecimiento adulto.