BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la indexación
905.895 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 905.895 (2)

Conferencias del Curso de 1937 / INSTITUTO HISTORICO Y GEOGRAFICO DEL URUGUAY (Montevideo)
Título : Conferencias del Curso de 1937 Tipo de documento: texto impreso Autores: INSTITUTO HISTORICO Y GEOGRAFICO DEL URUGUAY (Montevideo), Autor Editorial: Montevideo : El Siglo Ilustrado Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 316 p Nota general: Introducción: Felipe Ferreiro. Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY - HISTORIA URUGUAY - GEOGRAFIA AMERICA DEL SUR - HISTORIA Clasificación: 905.895 Nota de contenido: ACTOS ACADÉMICOS: La vida solitaria de Gaspar Rodríguez Francia [sic], dictador del Paraguay / Justo Pastor Benítez. Cómo y por qué fue destruida la ciudad de Buenos Aires en 1541 / Enrique de Gandía. I, Cómo era la Villa del Salto al crearse el departamento; II, Cómo y por quién fue fundada la Villa del Salto / Gilberto García Selgas. La Universidad Virreinal del siglo XVIII / Felipe Barreda y Laos. Las artes plásticas en el Ecuador / José Gabriel Navarro. Vélez Sarsfield en Montevideo / Abel Cháneton. Los gauchos del Uruguay antes y después de la fundación de Montevideo / Emilio A. Coni. Historiadores del Brasil / Alcides Bezerra.
SESIONES ORDINARIAS: Actividades apostólicas de Monseñor Jacinto Vera / Sallaberry, Juan J. [sic]. Proyectos de faros y organización de elementos de salvataje / Carlos Ferrés. Clasificación geográfica del Plata / Elzear S. Giuffra. Una expedición contra los charrúas a mediados del siglo XVIII / Mario Falcao Espalter. Dos estampas de Mercedes a mediados del siglo pasado / Juan C. Gómez Haedo. La literatura de combate y las muchedumbres durante la Guerra Grande / Aquiles B. Oribe. El puerto de Maldonado durante el siglo XVIII / Mariano Cortés Arteaga. Población indígena de la región noroeste de la República: Cerro Largo y Treinta y Tres / Francisco N. OliveresConferencias del Curso de 1937 [texto impreso] / INSTITUTO HISTORICO Y GEOGRAFICO DEL URUGUAY (Montevideo), Autor . - Montevideo : El Siglo Ilustrado, 1938 . - 316 p.
Introducción: Felipe Ferreiro.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY - HISTORIA URUGUAY - GEOGRAFIA AMERICA DEL SUR - HISTORIA Clasificación: 905.895 Nota de contenido: ACTOS ACADÉMICOS: La vida solitaria de Gaspar Rodríguez Francia [sic], dictador del Paraguay / Justo Pastor Benítez. Cómo y por qué fue destruida la ciudad de Buenos Aires en 1541 / Enrique de Gandía. I, Cómo era la Villa del Salto al crearse el departamento; II, Cómo y por quién fue fundada la Villa del Salto / Gilberto García Selgas. La Universidad Virreinal del siglo XVIII / Felipe Barreda y Laos. Las artes plásticas en el Ecuador / José Gabriel Navarro. Vélez Sarsfield en Montevideo / Abel Cháneton. Los gauchos del Uruguay antes y después de la fundación de Montevideo / Emilio A. Coni. Historiadores del Brasil / Alcides Bezerra.
SESIONES ORDINARIAS: Actividades apostólicas de Monseñor Jacinto Vera / Sallaberry, Juan J. [sic]. Proyectos de faros y organización de elementos de salvataje / Carlos Ferrés. Clasificación geográfica del Plata / Elzear S. Giuffra. Una expedición contra los charrúas a mediados del siglo XVIII / Mario Falcao Espalter. Dos estampas de Mercedes a mediados del siglo pasado / Juan C. Gómez Haedo. La literatura de combate y las muchedumbres durante la Guerra Grande / Aquiles B. Oribe. El puerto de Maldonado durante el siglo XVIII / Mariano Cortés Arteaga. Población indígena de la región noroeste de la República: Cerro Largo y Treinta y Tres / Francisco N. OliveresHistoria y docencia : Revista arbitrada de la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay / Beatriz CASTILLO
Título : Historia y docencia : Revista arbitrada de la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz CASTILLO, Autor Editorial: Montevideo : APHU Fecha de publicación: dic 2016 Número de páginas: 151p. Nota general: La educación patrimonial como conformadora de ciudadanía (Adriana Careaga) La insólita fundación de los maristas en el Uruguay.(Alejandro Sanchez Blanco) La clase de historia recuperando el patrimonio funerario local (Carlos Hoyo y Úrsula Ibarrondo) Palacio Salvo: patrimonio de la ciudad (Daniel Elissalde y Mariela Gracia) El patrimonio arquitectónico y la clase de Historia (Daniela Tomeo) Plazoleta Lídice de canelones: lugar de memorias, desplazamientos y resignificaciones en el espacio publico (Gustavo Faget Caballero y Marcelo Fernandez Pavlovich) Memoria cultural y conciencia autobiografica. Entrevistas a Cesar Rodriguez Musmanno (José Pablo Márquez y Soledad Rodriguez) El Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, un espacio para el relato patrimonial de los uruguayos (Laura Ibarlucea) Montevideo: bella tacita de plata. Arquitectura moderna e identidad (Maria Magdalena Peña) Decir; hacer, el patrimonio en la enseñanza- aprendizaje de la Historia (Silvia Gonzalez Carballido) Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA DOCENCIA MONTEVIDEO PATRIMONIO CULTURAL Clasificación: 905.895 Historia y docencia : Revista arbitrada de la Asociación de Profesores de Historia del Uruguay [texto impreso] / Beatriz CASTILLO, Autor . - Montevideo : APHU, dic 2016 . - 151p.
La educación patrimonial como conformadora de ciudadanía (Adriana Careaga) La insólita fundación de los maristas en el Uruguay.(Alejandro Sanchez Blanco) La clase de historia recuperando el patrimonio funerario local (Carlos Hoyo y Úrsula Ibarrondo) Palacio Salvo: patrimonio de la ciudad (Daniel Elissalde y Mariela Gracia) El patrimonio arquitectónico y la clase de Historia (Daniela Tomeo) Plazoleta Lídice de canelones: lugar de memorias, desplazamientos y resignificaciones en el espacio publico (Gustavo Faget Caballero y Marcelo Fernandez Pavlovich) Memoria cultural y conciencia autobiografica. Entrevistas a Cesar Rodriguez Musmanno (José Pablo Márquez y Soledad Rodriguez) El Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, un espacio para el relato patrimonial de los uruguayos (Laura Ibarlucea) Montevideo: bella tacita de plata. Arquitectura moderna e identidad (Maria Magdalena Peña) Decir; hacer, el patrimonio en la enseñanza- aprendizaje de la Historia (Silvia Gonzalez Carballido)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA DOCENCIA MONTEVIDEO PATRIMONIO CULTURAL Clasificación: 905.895