BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 980 (3)

La democracia esquiva en América Latina / Lucía Sala
Título : La democracia esquiva en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Sala, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 690 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-2174-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMERICA LATINA - POLITICA AMERICA LATINA - HISTORIA DEMOCRACIA - HISTORIA AMERICA LATINA- HISTORIA-SIGLO XX Clasificación: 980 Nota de contenido: Lucía Sala : su pasión por la historia de América Latina / Alcides BERRETA CURI (prelim.)--Una mirada latinoamericana y controversial sobre la democracia. --Algunas puntualizaciones sobre el empleo del término en las últimas décadas.--Un esquemático repaso de las versiones vigentes en la inmediata posguerra.--Los sesenta : recesión, crisis... y después.-- La siempre esquiva democracia en América Latina y su peripecia a partir de la posguerra.--Peripecias del uso del término en períodos tempranos de las nuevas democracias : opiniones sobre los límites de la democracia realmente existente. Algunas reflexiones finales.--Independencia y empuje democratizador a mediados del siglo XIX y algunos antecedentes.-- Democracia y liberalismo.--Las primeras versiones modernas de la democracia.--Reformismo modernizador absolutista en España y Portugal : los ilustrados franceses y la esclavitud colonial. --La democracia en la era de las primeras revoluciones contemporáneas.--La democracia fugaz durante las luchas por la independencia. --El clima ideológico a partir de la derrota napoleónica : los nuevos estados americanos.--Pensamiento democratizador en Hispanoamérica en las primeras décadas posteriores a la independencia. --El camino de la democratización según patrones occidentales a mediados del siglo XIX. Algunas opiniones y reflexiones finales.--Las primeras experiencias democratizadoras de la sociedad y el sistema político.--La coyuntura externa.-- Construcción teórica del liberalismo democratizador.--La especificidad del proceso latinoamericano finisecular : la reaparición de aspiraciones democratizadoras y el empleo de democracia al interior del régimen oligárquico.--Rasgos que asume la sustitución o la ampliación significativa del orden oligárquico.-- Experiencias más avanzadas de democratización o ampliación del régimen oligárquico en América Latina a inicios del siglo XX. --El desarrollo desigual : situaciones disímiles y diferentes niveles de consolidación del Estado Nación.--La Revolución Mexicana.--La ampliación significativa del régimen oligárquico en el Cono Sur.--Uruguay : la sustitución del régimen oligárquico : algunos antecedentes.--Chile : su escueta y frustrada democratización institucional : intervención militar y menguado protopopulismo. La democracia esquiva en América Latina [texto impreso] / Lucía Sala, Autor . - Montevideo : Universidad de la República, 2024 . - 690 p.
ISBN : 978-9974-0-2174-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMERICA LATINA - POLITICA AMERICA LATINA - HISTORIA DEMOCRACIA - HISTORIA AMERICA LATINA- HISTORIA-SIGLO XX Clasificación: 980 Nota de contenido: Lucía Sala : su pasión por la historia de América Latina / Alcides BERRETA CURI (prelim.)--Una mirada latinoamericana y controversial sobre la democracia. --Algunas puntualizaciones sobre el empleo del término en las últimas décadas.--Un esquemático repaso de las versiones vigentes en la inmediata posguerra.--Los sesenta : recesión, crisis... y después.-- La siempre esquiva democracia en América Latina y su peripecia a partir de la posguerra.--Peripecias del uso del término en períodos tempranos de las nuevas democracias : opiniones sobre los límites de la democracia realmente existente. Algunas reflexiones finales.--Independencia y empuje democratizador a mediados del siglo XIX y algunos antecedentes.-- Democracia y liberalismo.--Las primeras versiones modernas de la democracia.--Reformismo modernizador absolutista en España y Portugal : los ilustrados franceses y la esclavitud colonial. --La democracia en la era de las primeras revoluciones contemporáneas.--La democracia fugaz durante las luchas por la independencia. --El clima ideológico a partir de la derrota napoleónica : los nuevos estados americanos.--Pensamiento democratizador en Hispanoamérica en las primeras décadas posteriores a la independencia. --El camino de la democratización según patrones occidentales a mediados del siglo XIX. Algunas opiniones y reflexiones finales.--Las primeras experiencias democratizadoras de la sociedad y el sistema político.--La coyuntura externa.-- Construcción teórica del liberalismo democratizador.--La especificidad del proceso latinoamericano finisecular : la reaparición de aspiraciones democratizadoras y el empleo de democracia al interior del régimen oligárquico.--Rasgos que asume la sustitución o la ampliación significativa del orden oligárquico.-- Experiencias más avanzadas de democratización o ampliación del régimen oligárquico en América Latina a inicios del siglo XX. --El desarrollo desigual : situaciones disímiles y diferentes niveles de consolidación del Estado Nación.--La Revolución Mexicana.--La ampliación significativa del régimen oligárquico en el Cono Sur.--Uruguay : la sustitución del régimen oligárquico : algunos antecedentes.--Chile : su escueta y frustrada democratización institucional : intervención militar y menguado protopopulismo. Maitland y San Martín / Rodolfo H. TERRAGNO
Título : Maitland y San Martín Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo H. TERRAGNO, Autor Editorial: Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 261 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9173-35-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SAN MARTIN, JOSE de, 1778-1850 ARGENTINA - HISTORIA ARGENTINA - RELACIONES DIPLOMATICAS - GRAN BRETAÑA GRAN BRETAÑA - HISTORIA MAITLAND, Thomas, 1759-1824 Clasificación: 980 Maitland y San Martín [texto impreso] / Rodolfo H. TERRAGNO, Autor . - Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 1998 . - 261 p.
ISBN : 978-987-9173-35-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SAN MARTIN, JOSE de, 1778-1850 ARGENTINA - HISTORIA ARGENTINA - RELACIONES DIPLOMATICAS - GRAN BRETAÑA GRAN BRETAÑA - HISTORIA MAITLAND, Thomas, 1759-1824 Clasificación: 980 La República de Platón y los Guaraníes / José Manuel PERAMÁS
Título : La República de Platón y los Guaraníes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel PERAMÁS, Autor Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 224 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: GUARANIES-HISTORIA CULTURA/COSTUMBRES Clasificación: 980 Nota de contenido: Cap. I. En qué lugar debe edificarse una ciudad - Cap. II. Forma que debe tener la ciudad - Cap. III. Sencillez en las casas y en el ajuar - Cap. IV. Unidad de raza de los integrantes de una ciudad - Cap. V. Número de ciudadanos y de casas - Cap. VI. EL templo y los sacrificios - Cap. VII. La inquisición contra los impíos - Cap. VIII. La comunidad de bienes - Cap. IX. Las bodas - Cap. X. La educación - Cap. XI. La música - Cap. XII. La danza - Cap. XIII. El trabajo del día -- Cap. XIV. Las comidas públicas - Cap. XV. Las artes - Cap. XVI Progreso de las artes - Cap. XVII. Origen de los pueblos - Cap. XVIII. El comercio - Cap. XIX. Los peregrinos - Cap. XX. Los vestidos - Cap. XXI. Los magistrados - Cap. XXII. Las leyes - Cap. XXIII. La recta disciplina - Cap. XXIV. Opinión del filósofo Raynal sobre la organización de los guaraníes - Cap XXV. Otros juicios sobre el régimen guaraní - Cap. XXVI. Los castigos - Cap. XXVII. Funerales y cementerios - Epílogo de la comparación. La República de Platón y los Guaraníes [texto impreso] / José Manuel PERAMÁS, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1946 . - 224 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GUARANIES-HISTORIA CULTURA/COSTUMBRES Clasificación: 980 Nota de contenido: Cap. I. En qué lugar debe edificarse una ciudad - Cap. II. Forma que debe tener la ciudad - Cap. III. Sencillez en las casas y en el ajuar - Cap. IV. Unidad de raza de los integrantes de una ciudad - Cap. V. Número de ciudadanos y de casas - Cap. VI. EL templo y los sacrificios - Cap. VII. La inquisición contra los impíos - Cap. VIII. La comunidad de bienes - Cap. IX. Las bodas - Cap. X. La educación - Cap. XI. La música - Cap. XII. La danza - Cap. XIII. El trabajo del día -- Cap. XIV. Las comidas públicas - Cap. XV. Las artes - Cap. XVI Progreso de las artes - Cap. XVII. Origen de los pueblos - Cap. XVIII. El comercio - Cap. XIX. Los peregrinos - Cap. XX. Los vestidos - Cap. XXI. Los magistrados - Cap. XXII. Las leyes - Cap. XXIII. La recta disciplina - Cap. XXIV. Opinión del filósofo Raynal sobre la organización de los guaraníes - Cap XXV. Otros juicios sobre el régimen guaraní - Cap. XXVI. Los castigos - Cap. XXVII. Funerales y cementerios - Epílogo de la comparación.