BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 910.922 (2)

Grandes exploradores 500 años de la primera vuelta al mundo / María ALDAVE
Título : Grandes exploradores 500 años de la primera vuelta al mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: María ALDAVE, Autor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: 2019 ISBN/ISSN/DL: 978-84-662-3882-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 910.922 Nota de contenido: El contenido del libro Grandes exploradores. 500 años de la primera vuelta al mundo de María Aldave está estructurado de forma cronológica, abarcando desde la antigüedad hasta la era espacial. Comienza con una presentación y una introducción, seguidas de un recorrido por las vidas y rutas épicas de exploradores clave a lo largo de la historia. En la Antigüedad, se destacan figuras como Hirjuf del Antiguo Egipto, Himilcón de Fenicia, Piteas de Grecia, Eudoxo de Cícico, Posidonio, Xu Fu y Zhang Qian de China, así como Maes Titianus de Macedonia. Luego, en la Edad Media, aparecen exploradores vikingos como Ragnar Lodbrok y Leif Erikson, y grandes viajeros de Europa y Oriente como Abu Hamid Al-Gharnati, Al Idrisi, Marco Polo, Ibn Battuta y el almirante chino Cheng Ho. El capítulo de Edad Moderna se enfoca en los descubrimientos portugueses (Gil de Eanes, Bartolomé Dias, Vasco de Gama), los viajes de exploración españoles en América y Asia (Colón, Balboa, Cortés, Pizarro, Magallanes, Legazpi, entre otros), así como las primeras expediciones misioneras y contactos entre Asia y Europa (como el viaje de Hasekura Tsunenaga a España). En la sección dedicada a la Edad Contemporánea, se incluyen exploradores europeos, norteamericanos y australianos como Humboldt, Darwin, Lewis y Clark, Isabella Bird, Mary Kingsley y Alexandra David-Néel, así como los grandes nombres de la exploración polar (Amundsen, Shackleton, Peary), la escalada (Heinrich Harrer, Edmund Hillary), la exploración submarina (Jacques Piccard y Don Walsh) y finalmente la conquista del espacio con los astronautas del Apolo 11: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. El libro concluye con los créditos fotográficos. Grandes exploradores 500 años de la primera vuelta al mundo [texto impreso] / María ALDAVE, Autor . - Madrid : Libsa, 2019.
ISBN : 978-84-662-3882-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 910.922 Nota de contenido: El contenido del libro Grandes exploradores. 500 años de la primera vuelta al mundo de María Aldave está estructurado de forma cronológica, abarcando desde la antigüedad hasta la era espacial. Comienza con una presentación y una introducción, seguidas de un recorrido por las vidas y rutas épicas de exploradores clave a lo largo de la historia. En la Antigüedad, se destacan figuras como Hirjuf del Antiguo Egipto, Himilcón de Fenicia, Piteas de Grecia, Eudoxo de Cícico, Posidonio, Xu Fu y Zhang Qian de China, así como Maes Titianus de Macedonia. Luego, en la Edad Media, aparecen exploradores vikingos como Ragnar Lodbrok y Leif Erikson, y grandes viajeros de Europa y Oriente como Abu Hamid Al-Gharnati, Al Idrisi, Marco Polo, Ibn Battuta y el almirante chino Cheng Ho. El capítulo de Edad Moderna se enfoca en los descubrimientos portugueses (Gil de Eanes, Bartolomé Dias, Vasco de Gama), los viajes de exploración españoles en América y Asia (Colón, Balboa, Cortés, Pizarro, Magallanes, Legazpi, entre otros), así como las primeras expediciones misioneras y contactos entre Asia y Europa (como el viaje de Hasekura Tsunenaga a España). En la sección dedicada a la Edad Contemporánea, se incluyen exploradores europeos, norteamericanos y australianos como Humboldt, Darwin, Lewis y Clark, Isabella Bird, Mary Kingsley y Alexandra David-Néel, así como los grandes nombres de la exploración polar (Amundsen, Shackleton, Peary), la escalada (Heinrich Harrer, Edmund Hillary), la exploración submarina (Jacques Piccard y Don Walsh) y finalmente la conquista del espacio con los astronautas del Apolo 11: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. El libro concluye con los créditos fotográficos. Rutas y descubrimientos mas de 500 años de exploración / María ALDAVE
Título : Rutas y descubrimientos mas de 500 años de exploración Tipo de documento: texto impreso Autores: María ALDAVE, Autor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: 2019 Nota general: Sinopsis de GRANDES EXPLORADORES: 500 AÑOS DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
¿Qué lleva a un ser humano a salir de su lugar de origen e internarse en selvas, desiertos, hielos perpetuos o mares desconocidos? Posiblemente, el primer motivo de la humanidad haya sido siempre económico, en busca de alimento y riquezas, o tras la conquista de tierras que aumenten el poder de un imperio. Pero otras razones espolean al siempre complejo ser humano: la curiosidad por lo ignoto, alcanzar la fama inmortal, el afán científico por floras y faunas exóticas, el espíritu errante, aventurero, nómada…Idioma : Español (spa) Clasificación: 910.922 Nota de contenido: El libro Grandes exploradores. 500 años de la primera vuelta al mundo de María Aldave presenta un apasionante recorrido por la historia de la exploración a través de las vidas de grandes viajeros y las rutas que marcaron el rumbo de la humanidad. Desde los primeros exploradores del Antiguo Egipto, Fenicia, Grecia, China y Roma, hasta los vikingos, los viajeros medievales como Marco Polo e Ibn Battuta, y los grandes navegantes de la Edad Moderna como Cristóbal Colón, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Fernando de Magallanes, el libro repasa las principales figuras que se atrevieron a ir más allá de lo conocido. Además, se organiza por rutas históricas fundamentales, como la Ruta de la Seda, la de las Especias, la del Descubrimiento, la del Oro, la del Cacao, la Plata o la de la Vuelta al Mundo. También aborda expediciones emblemáticas como las del capitán Cook en el Pacífico, la Fiebre del Oro en América, las rutas del comercio de esclavos, la búsqueda de las fuentes del Nilo, los pasos del Noroeste y Nordeste, y las expediciones a la Antártida. Finalmente, el libro llega hasta la exploración del fondo del mar y la conquista del espacio con los astronautas del Apolo 11. Con un enfoque visual y divulgativo, esta obra permite conocer cómo el deseo de aventura, la ciencia, el comercio y la ambición motivaron a los grandes exploradores de todos los tiempos. Rutas y descubrimientos mas de 500 años de exploración [texto impreso] / María ALDAVE, Autor . - Madrid : Libsa, 2019.
Sinopsis de GRANDES EXPLORADORES: 500 AÑOS DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
¿Qué lleva a un ser humano a salir de su lugar de origen e internarse en selvas, desiertos, hielos perpetuos o mares desconocidos? Posiblemente, el primer motivo de la humanidad haya sido siempre económico, en busca de alimento y riquezas, o tras la conquista de tierras que aumenten el poder de un imperio. Pero otras razones espolean al siempre complejo ser humano: la curiosidad por lo ignoto, alcanzar la fama inmortal, el afán científico por floras y faunas exóticas, el espíritu errante, aventurero, nómada…
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 910.922 Nota de contenido: El libro Grandes exploradores. 500 años de la primera vuelta al mundo de María Aldave presenta un apasionante recorrido por la historia de la exploración a través de las vidas de grandes viajeros y las rutas que marcaron el rumbo de la humanidad. Desde los primeros exploradores del Antiguo Egipto, Fenicia, Grecia, China y Roma, hasta los vikingos, los viajeros medievales como Marco Polo e Ibn Battuta, y los grandes navegantes de la Edad Moderna como Cristóbal Colón, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Francisco Pizarro y Fernando de Magallanes, el libro repasa las principales figuras que se atrevieron a ir más allá de lo conocido. Además, se organiza por rutas históricas fundamentales, como la Ruta de la Seda, la de las Especias, la del Descubrimiento, la del Oro, la del Cacao, la Plata o la de la Vuelta al Mundo. También aborda expediciones emblemáticas como las del capitán Cook en el Pacífico, la Fiebre del Oro en América, las rutas del comercio de esclavos, la búsqueda de las fuentes del Nilo, los pasos del Noroeste y Nordeste, y las expediciones a la Antártida. Finalmente, el libro llega hasta la exploración del fondo del mar y la conquista del espacio con los astronautas del Apolo 11. Con un enfoque visual y divulgativo, esta obra permite conocer cómo el deseo de aventura, la ciencia, el comercio y la ambición motivaron a los grandes exploradores de todos los tiempos.