BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 371.302 (1)
Refinar búsquedaEl oficio del estudiante : Un camino de guerrero, texto con estrategias para ciclo básico / Rosa GARRIDO
Título : El oficio del estudiante : Un camino de guerrero, texto con estrategias para ciclo básico Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa GARRIDO, Autor ; Silvia FERNÁNDEZ, Autor ; Soledad DIAZ MARTINEZ, Autor Editorial: Montevideo : Contexto Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8653-9-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: OFICIO DEL ESTUDIANTE TECNICAS DE ESTUDIO METODO DE ENSEÑANZA Clasificación: 371.302 Resumen: “No debe pasarse por alto un tema de fundamental importancia: ningún contenido conceptual puede ser enseñado sin procedimientos específicos que atiendan a las particularidades de la disciplina” Nota de contenido: Estación 1 : preparándonos para aprender. Estación 2 : tres amigos inseparables en el camino del guerrero : respiración, agua y música. Estación 3 : armando un circuito de viaje. Estación 4 : planificar el viaje. ¿Qué es planificar? ¿Por qué son importantes las pausas activas? ¿Cómo realizar pausas activas? Estación 6 : lograr una lectura comprensiva para disfrutar del viaje. ¿Qué es la lectura comprensiva? ¿Por qué es importante lograr una lectura comprensiva? ¿Cómo realizar una lectura comprensiva? Estación 7 : ser un guerrero en tu oficio : subrayado, esquema y resumen. ¿Qué significa ser? ¿Por qué ser? ¿Cómo ser? Estación 8 : la necesaria reconstrucción del recorrido. ¿Qué es reconstruir? ¿Por qué es importante la reconstrucción? ¿Cómo reconstruir? Estación 9 : tomar apuntes para recordar el camino. ¿Qué implica tomar apuntes? ¿Por qué es importante tomar apuntes de calidad? ¿Cómo tomar apuntes de calidad? Estación 10 : un diario de viaje : los trabajos académicos. ¿Qué son las estrategias para la entrega de un trabajo académico? ¿Por qué son importantes las estrategias para un trabajo académico? ¿Cómo presentar un trabajo? Revisa el siguiente decálogo. Estación 11 : un destino necesario : comprender las propuestas de los docentes. ¿Qué son las estrategias para comprender las propuestas realizadas por los docentes? ¿Por qué es necesario comprender las propuestas realizadas por los docentes? ¿Cómo comprender las propuestas realizadas por los docentes? Estación 12 : comparar para viajar. ¿Qué es comparar? ¿Por qué es importante comparar? ¿Cómo realizar una comparación? Estación 13 : hacerte preguntas para aprender en el viaje. ¿Qué son las preguntas como estrategias? ¿Por qué es importante la formulación de preguntas? ¿Cómo formular distintos tipos de preguntas? Estación 14 : la fundamentación del viaje del guerrero. ¿Qué es fundamentar? ¿Por qué es importante fundamentar? ¿Cómo realizar una buena fundamentación? Estación 15 : la autoevaluación para elegir nuevas rutas. ¿Qué es una autoevaluación? ¿Por qué es importante la autoevaluación? ¿Cómo puedes autoevaluarte? Estación 16 : la presentación oral para compartir el viaje. ¿Qué es una presentación oral? ¿Por qué es importante la autoevaluación? ¿Cómo puedes autoevaluarte? Estación 16 : la presentación oral para compartir el viaje. ¿Qué es una presentación oral? ¿Por qué es importante prepararse para una presentación oral? ¿Cómo prepararse para una presentación oral? Estación 17 : para no olvidar el trayecto : citar y referenciar bibliografía. ¿Qué es citar y referenciar bibliografía? ¿Por qué es importante saber citar y referenciar una bibliografía? ¿Cómo realizar citas bibliográficas textuales y parafraseadas? ¿Cómo realizar referencias bibliográficas? Estación 18 : un guerrero trabajo en equipo. ¿Qué es trabajar en equipo? ¿Por qué es importante trabajar en equipo? ¿Cómo trabajar en equipo? Estación 19 : pasión por viajar, pasión por aprender. ¿Qué significa pasión por aprender? ¿Por qué es importante tener pasión por aprender? ¿Cómo despertar la pasión por aprender? El oficio del estudiante : Un camino de guerrero, texto con estrategias para ciclo básico [texto impreso] / Rosa GARRIDO, Autor ; Silvia FERNÁNDEZ, Autor ; Soledad DIAZ MARTINEZ, Autor . - Montevideo : Contexto, 2019 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-8653-9-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: OFICIO DEL ESTUDIANTE TECNICAS DE ESTUDIO METODO DE ENSEÑANZA Clasificación: 371.302 Resumen: “No debe pasarse por alto un tema de fundamental importancia: ningún contenido conceptual puede ser enseñado sin procedimientos específicos que atiendan a las particularidades de la disciplina” Nota de contenido: Estación 1 : preparándonos para aprender. Estación 2 : tres amigos inseparables en el camino del guerrero : respiración, agua y música. Estación 3 : armando un circuito de viaje. Estación 4 : planificar el viaje. ¿Qué es planificar? ¿Por qué son importantes las pausas activas? ¿Cómo realizar pausas activas? Estación 6 : lograr una lectura comprensiva para disfrutar del viaje. ¿Qué es la lectura comprensiva? ¿Por qué es importante lograr una lectura comprensiva? ¿Cómo realizar una lectura comprensiva? Estación 7 : ser un guerrero en tu oficio : subrayado, esquema y resumen. ¿Qué significa ser? ¿Por qué ser? ¿Cómo ser? Estación 8 : la necesaria reconstrucción del recorrido. ¿Qué es reconstruir? ¿Por qué es importante la reconstrucción? ¿Cómo reconstruir? Estación 9 : tomar apuntes para recordar el camino. ¿Qué implica tomar apuntes? ¿Por qué es importante tomar apuntes de calidad? ¿Cómo tomar apuntes de calidad? Estación 10 : un diario de viaje : los trabajos académicos. ¿Qué son las estrategias para la entrega de un trabajo académico? ¿Por qué son importantes las estrategias para un trabajo académico? ¿Cómo presentar un trabajo? Revisa el siguiente decálogo. Estación 11 : un destino necesario : comprender las propuestas de los docentes. ¿Qué son las estrategias para comprender las propuestas realizadas por los docentes? ¿Por qué es necesario comprender las propuestas realizadas por los docentes? ¿Cómo comprender las propuestas realizadas por los docentes? Estación 12 : comparar para viajar. ¿Qué es comparar? ¿Por qué es importante comparar? ¿Cómo realizar una comparación? Estación 13 : hacerte preguntas para aprender en el viaje. ¿Qué son las preguntas como estrategias? ¿Por qué es importante la formulación de preguntas? ¿Cómo formular distintos tipos de preguntas? Estación 14 : la fundamentación del viaje del guerrero. ¿Qué es fundamentar? ¿Por qué es importante fundamentar? ¿Cómo realizar una buena fundamentación? Estación 15 : la autoevaluación para elegir nuevas rutas. ¿Qué es una autoevaluación? ¿Por qué es importante la autoevaluación? ¿Cómo puedes autoevaluarte? Estación 16 : la presentación oral para compartir el viaje. ¿Qué es una presentación oral? ¿Por qué es importante la autoevaluación? ¿Cómo puedes autoevaluarte? Estación 16 : la presentación oral para compartir el viaje. ¿Qué es una presentación oral? ¿Por qué es importante prepararse para una presentación oral? ¿Cómo prepararse para una presentación oral? Estación 17 : para no olvidar el trayecto : citar y referenciar bibliografía. ¿Qué es citar y referenciar bibliografía? ¿Por qué es importante saber citar y referenciar una bibliografía? ¿Cómo realizar citas bibliográficas textuales y parafraseadas? ¿Cómo realizar referencias bibliográficas? Estación 18 : un guerrero trabajo en equipo. ¿Qué es trabajar en equipo? ¿Por qué es importante trabajar en equipo? ¿Cómo trabajar en equipo? Estación 19 : pasión por viajar, pasión por aprender. ¿Qué significa pasión por aprender? ¿Por qué es importante tener pasión por aprender? ¿Cómo despertar la pasión por aprender?

371 