BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (5)

La convivencia escolar en positivo : mediación y resolución de conflictos / Sara IBARROLA-GARCIA
Título : La convivencia escolar en positivo : mediación y resolución de conflictos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sara IBARROLA-GARCIA, Autor ; Concha IRIARTE REDIN, Autor Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2012 Colección: Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador Número de páginas: 243 p Il.: cuads ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-2641-8 Nota general: S 1804 Bibliografía: p. [193]-205 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONFLICTO (PSICOLOGIA) PSICOPEDAGOGIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ACOSO ESCOLAR - PREVENCION Clasificación: 370.153 La convivencia escolar en positivo : mediación y resolución de conflictos [texto impreso] / Sara IBARROLA-GARCIA, Autor ; Concha IRIARTE REDIN, Autor . - Madrid : Pirámide, 2012 . - 243 p : cuads. - (Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador) .
ISBN : 978-84-368-2641-8
S 1804 Bibliografía: p. [193]-205
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONFLICTO (PSICOLOGIA) PSICOPEDAGOGIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ACOSO ESCOLAR - PREVENCION Clasificación: 370.153 Didáctica de la lengua y educación literaria / Pedro GUERRERO RUIZ
Título : Didáctica de la lengua y educación literaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro GUERRERO RUIZ, Continuador ; María Teresa CARO VALVERDE, Continuador Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2015 Colección: Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador Número de páginas: 485 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-3309-6 Nota general: Incluye bibliografías Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESPAÑOL - ESTUDIO Y ENSEÑANZA LITERATURA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 460.7 Didáctica de la lengua y educación literaria [texto impreso] / Pedro GUERRERO RUIZ, Continuador ; María Teresa CARO VALVERDE, Continuador . - Madrid : Pirámide, 2015 . - 485 p. : il. - (Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador) .
ISBN : 978-84-368-3309-6
Incluye bibliografías
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESPAÑOL - ESTUDIO Y ENSEÑANZA LITERATURA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 460.7 Excelencia educativa en Comunidades de Apredizaje / María del Mar GARCÍA-CABRERA
Título : Excelencia educativa en Comunidades de Apredizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Mar GARCÍA-CABRERA, Compilador ; Blas SEGOVIA AGUILAR, Compilador ; Susana LEÓN JiMÉNEZ, Compilador Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2024 Colección: Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador Número de páginas: 207 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-4961-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION APRENDIZAJE COLABORATIVO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE MODELO EDUCATIVO/ Clasificación: 371.3 Resumen: as Comunidades de Aprendizaje son un modelo educativo que se basa en el diálogo y la participación de toda la comunidad y que se implementa mediante diferentes actuaciones educativas de éxito, siendo ya más de nueve mil escuelas las que han optado por este modelo educativo. Este monográfico recoge el abordaje teórico que las ampara, así como diversas experiencias de excelencia educativa respaldadas por la evidencia científica. Sus actuaciones educativas de éxito, universalmente aplicables y transferibles, están contribuyendo de manera significativa a la realización de los objetivos de desarrollo sostenible, diseñados para un futuro más equitativo y responsable para todos. Excelencia educativa en Comunidades de Apredizaje [texto impreso] / María del Mar GARCÍA-CABRERA, Compilador ; Blas SEGOVIA AGUILAR, Compilador ; Susana LEÓN JiMÉNEZ, Compilador . - Madrid : Pirámide, 2024 . - 207 p.. - (Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador) .
ISBN : 978-84-368-4961-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION APRENDIZAJE COLABORATIVO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE MODELO EDUCATIVO/ Clasificación: 371.3 Resumen: as Comunidades de Aprendizaje son un modelo educativo que se basa en el diálogo y la participación de toda la comunidad y que se implementa mediante diferentes actuaciones educativas de éxito, siendo ya más de nueve mil escuelas las que han optado por este modelo educativo. Este monográfico recoge el abordaje teórico que las ampara, así como diversas experiencias de excelencia educativa respaldadas por la evidencia científica. Sus actuaciones educativas de éxito, universalmente aplicables y transferibles, están contribuyendo de manera significativa a la realización de los objetivos de desarrollo sostenible, diseñados para un futuro más equitativo y responsable para todos. Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar : Pensar y sentir para desarrollar las competencias clave / María CABALLERO
Título : Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar : Pensar y sentir para desarrollar las competencias clave Tipo de documento: texto impreso Autores: María CABALLERO, Compilador ; María del Mar GARCÍA-CABRERA, Colaborador ; Vicente J. LLORENT, Colaborador Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2021 Colección: Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador Número de páginas: 242 p. Il.: il. esquemas y tablas ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-4468-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACIÓN FORMAS DE ENSEÑAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Resumen: En este libro se analiza el desarrollo de tres competencias clave básicas, que son: la lectora, la matemática y la competencia socioemocional, que se articulan como los pilares más importantes sobre los que se sustenta el conocimiento. Partiendo de esta descripción, se ejemplifican estrategias de integración en la práctica junto con principios generales de intervención, para conformar en el aula un clima centrado en el desarrollo de una mentalidad de crecimiento a partir de unas interacciones positivas y una retroalimentación alumnado-docente adecuada. De este modo, se presenta el modelo metodológico holístico basado en el cerebro (BRAIM), y después se desarrolla el modelo integrado de funciones ejecutivas y metacognición. Nota de contenido: 1. El sistema educativo español, a análisis. 2. ¿Que influye en los logros de aprendizaje?. 3. Educación por competencias. 4. Una educación holística, enseñar y aprender con cerebro. 5. Modelo integrado de funcionamiento ejecutivo y metacognición. Hacer de la neuroeducación el arte de enseñar : Pensar y sentir para desarrollar las competencias clave [texto impreso] / María CABALLERO, Compilador ; María del Mar GARCÍA-CABRERA, Colaborador ; Vicente J. LLORENT, Colaborador . - Madrid : Pirámide, 2021 . - 242 p. : il. esquemas y tablas. - (Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador) .
ISBN : 978-84-368-4468-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACIÓN FORMAS DE ENSEÑAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Resumen: En este libro se analiza el desarrollo de tres competencias clave básicas, que son: la lectora, la matemática y la competencia socioemocional, que se articulan como los pilares más importantes sobre los que se sustenta el conocimiento. Partiendo de esta descripción, se ejemplifican estrategias de integración en la práctica junto con principios generales de intervención, para conformar en el aula un clima centrado en el desarrollo de una mentalidad de crecimiento a partir de unas interacciones positivas y una retroalimentación alumnado-docente adecuada. De este modo, se presenta el modelo metodológico holístico basado en el cerebro (BRAIM), y después se desarrolla el modelo integrado de funciones ejecutivas y metacognición. Nota de contenido: 1. El sistema educativo español, a análisis. 2. ¿Que influye en los logros de aprendizaje?. 3. Educación por competencias. 4. Una educación holística, enseñar y aprender con cerebro. 5. Modelo integrado de funcionamiento ejecutivo y metacognición. Neuroeducación de profesores y para profesores : De profesor a maestro de cabecera / María CABALLERO
Título : Neuroeducación de profesores y para profesores : De profesor a maestro de cabecera Tipo de documento: texto impreso Autores: María CABALLERO, Compilador Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2022 Colección: Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador Número de páginas: 358 p. Il.: il. esquemas y tablas Idioma : Español (spa) Palabras clave: NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACIÓN FORMAS DE ENSEÑAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DOCENTES PROFESORES - ASPECTOS PSICOLOGICOS Clasificación: 153.1 Resumen: La sociedad ha cambiado y los alumnos tienen nuevas necesidades que hacen que ser profesor ahora sea muy diferente. El maestro del siglo xxi necesita, además de conocimientos sobre su materia, herramientas que le permitan atender correctamente a esta nueva realidad. Para conseguirlo, una nueva ciencia, la Neuroeducación, ofrece una herramienta muy poderosa que ayuda a enseñar y aprender atendiendo al propio órgano encargado de todo el proceso: el cerebro. Porque el cerebro humano ha evolucionado para educar y ser educado, y ser capaces de explicar y comprender los procesos cerebrales que están en la base del aprendizaje -la memoria, las emociones, los sentimientos, etc. - nos ayuda a modificar las estrategias pedagógicas para adecuarlas a las características de cada persona y sus necesidades específicas, consiguiendo así que nuestros métodos de enseñanza se adapten a las etapas del desarrollo evolutivo y a las diferencias individuales. Neuroeducación de profesores y para profesores : De profesor a maestro de cabecera [texto impreso] / María CABALLERO, Compilador . - Madrid : Pirámide, 2022 . - 358 p. : il. esquemas y tablas. - (Pedagogía y didáctica / director: Francisco J. Labrador) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NEUROCIENCIAS NEUROEDUCACIÓN FORMAS DE ENSEÑAR ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DOCENTES PROFESORES - ASPECTOS PSICOLOGICOS Clasificación: 153.1 Resumen: La sociedad ha cambiado y los alumnos tienen nuevas necesidades que hacen que ser profesor ahora sea muy diferente. El maestro del siglo xxi necesita, además de conocimientos sobre su materia, herramientas que le permitan atender correctamente a esta nueva realidad. Para conseguirlo, una nueva ciencia, la Neuroeducación, ofrece una herramienta muy poderosa que ayuda a enseñar y aprender atendiendo al propio órgano encargado de todo el proceso: el cerebro. Porque el cerebro humano ha evolucionado para educar y ser educado, y ser capaces de explicar y comprender los procesos cerebrales que están en la base del aprendizaje -la memoria, las emociones, los sentimientos, etc. - nos ayuda a modificar las estrategias pedagógicas para adecuarlas a las características de cada persona y sus necesidades específicas, consiguiendo así que nuestros métodos de enseñanza se adapten a las etapas del desarrollo evolutivo y a las diferencias individuales.