BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la editorial
Fundación Humanitaria Pro CASMU
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial (1)

Un cacho de Dios : Huellas de un camino compartido... / Julio César ROMERO MAGLIOCCA
Título : Un cacho de Dios : Huellas de un camino compartido... Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio César ROMERO MAGLIOCCA, Autor Mención de edición: 1ra ed. 5ta reimp. Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación Humanitaria Pro CASMU Fecha de publicación: 2012, 2022 Número de páginas: 179 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-98-576-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PADRE CACHO, RUBEN ISIDRO ALONSO, llamado, 1929-1992 ESPIRITUALIDAD CRISTIANA VIDA Y OBRA Resumen: Fue mi primer libro, en donde dejé 10 años entregados a la investigación del sacerdote Isidro Alonso, por todos conocido como Padre Cacho. Un ser humano único e irrepetible, quién entrega su vida de a gotitas para estar cerca del pobre, poder compartir sus angustias y sus esperanzas. Cuando decide dejar la comodidad de su parroquia y dar el paso a vivir entre sus vecinos, el no sabía si al otro día iba a comer, o como iba a dormir, solo la decisión de estar con ellos y su vocación de encontrar a Dios entre ellos era su motor, su razón de vida. Un cacho de Dios : Huellas de un camino compartido... [texto impreso] / Julio César ROMERO MAGLIOCCA, Autor . - 1ra ed. 5ta reimp. . - Montevideo [Uruguay] : Fundación Humanitaria Pro CASMU, 2012, 2022 . - 179 p. : fot.
ISBN : 978-9974-98-576-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PADRE CACHO, RUBEN ISIDRO ALONSO, llamado, 1929-1992 ESPIRITUALIDAD CRISTIANA VIDA Y OBRA Resumen: Fue mi primer libro, en donde dejé 10 años entregados a la investigación del sacerdote Isidro Alonso, por todos conocido como Padre Cacho. Un ser humano único e irrepetible, quién entrega su vida de a gotitas para estar cerca del pobre, poder compartir sus angustias y sus esperanzas. Cuando decide dejar la comodidad de su parroquia y dar el paso a vivir entre sus vecinos, el no sabía si al otro día iba a comer, o como iba a dormir, solo la decisión de estar con ellos y su vocación de encontrar a Dios entre ellos era su motor, su razón de vida.