BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Información de la editorial
Noveduc gestión
localizada en :
Buenos aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)

Aprendizaje y tecnología : Habilidades del presente, proyecciones de futuro. / Carina LION
Título : Aprendizaje y tecnología : Habilidades del presente, proyecciones de futuro. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carina LION, Autor ; Sebastián BENITEZ LARGHI, Autor ; Paula DIESER, Autor ; Betina LIPPENHILTZ, Autor ; Mónica MELO, Autor ; Cecilia SANZ, Autor ; Alejandra ZANGARA, Autor Editorial: Buenos aires : Noveduc gestión Número de páginas: 143 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-756-0 Idioma : Español (spa) Aprendizaje y tecnología : Habilidades del presente, proyecciones de futuro. [texto impreso] / Carina LION, Autor ; Sebastián BENITEZ LARGHI, Autor ; Paula DIESER, Autor ; Betina LIPPENHILTZ, Autor ; Mónica MELO, Autor ; Cecilia SANZ, Autor ; Alejandra ZANGARA, Autor . - Buenos aires : Noveduc gestión, [s.d.] . - 143 p.
ISBN : 978-987-538-756-0
Idioma : Español (spa)Cartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes / Carlos SKLIAR
Título : Cartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos SKLIAR, Autor Editorial: Buenos aires : Noveduc gestión Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 160 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-959-5 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Cartas hacia una correspondencia pedagógica. Cartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes [texto impreso] / Carlos SKLIAR, Autor . - Buenos aires : Noveduc gestión, 2023 . - 160 p.
ISBN : 978-987-538-959-5
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Cartas hacia una correspondencia pedagógica. Desafíos en la enseñanza de la sexualidad / Marina COPOLECHIO MORAND
Título : Desafíos en la enseñanza de la sexualidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina COPOLECHIO MORAND, Autor Editorial: Buenos aires : Noveduc gestión Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 223 p. ISBN/ISSN/DL: 978-63166-03463-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: Enseñanza sexualidad Nota de contenido: Este libro aborda tópicos complejos y desafiantes para las prácticas docentes en los territorios escolares. Encara temas que atraviesan todos los cuerpos tales como la vida, el placer, la muerte, las artes, la vejez, la vergüenza, los derechos, y están matizados por mandatos sexistas, edadistas, clasistas, racistas, coloniales, capacitistas. Estas problemáticas no suelen estar presentes en las aulas y, sin embargo, forman parte de ese complejo universo que es la escuela. Por eso, estas zonas interpelan a la comunidad educativa y aguardan ser miradas, sentidas, alojadas.
Las autoras proponen "poner el cuerpo como docentes" en el centro de las instituciones, con compromiso, pasión y criticidad e invitan a arrimarse al fogón, para que los cuerpos vuelvan a sentir el calor de la libertad, la justicia y la democracia.
"Este texto es un instrumento de resistencia. Y debe celebrarse que las autoras, docentes de diversas especialidades, estén radicadas fuera de los circuitos metropolitanos que suelen contar con mayor posibilidad de recursos para la producción y divulgación de sus trabajos académicos. Esta manifestación conceptualmente tan compacta nos llega desde el sur, con experiencias situadas que añaden enorme valor a las investigaciones." Del Prólogo de Dora BarrancosDesafíos en la enseñanza de la sexualidad [texto impreso] / Marina COPOLECHIO MORAND, Autor . - Buenos aires : Noveduc gestión, 2024 . - 223 p.
ISBN : 978-63166-03463--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Enseñanza sexualidad Nota de contenido: Este libro aborda tópicos complejos y desafiantes para las prácticas docentes en los territorios escolares. Encara temas que atraviesan todos los cuerpos tales como la vida, el placer, la muerte, las artes, la vejez, la vergüenza, los derechos, y están matizados por mandatos sexistas, edadistas, clasistas, racistas, coloniales, capacitistas. Estas problemáticas no suelen estar presentes en las aulas y, sin embargo, forman parte de ese complejo universo que es la escuela. Por eso, estas zonas interpelan a la comunidad educativa y aguardan ser miradas, sentidas, alojadas.
Las autoras proponen "poner el cuerpo como docentes" en el centro de las instituciones, con compromiso, pasión y criticidad e invitan a arrimarse al fogón, para que los cuerpos vuelvan a sentir el calor de la libertad, la justicia y la democracia.
"Este texto es un instrumento de resistencia. Y debe celebrarse que las autoras, docentes de diversas especialidades, estén radicadas fuera de los circuitos metropolitanos que suelen contar con mayor posibilidad de recursos para la producción y divulgación de sus trabajos académicos. Esta manifestación conceptualmente tan compacta nos llega desde el sur, con experiencias situadas que añaden enorme valor a las investigaciones." Del Prólogo de Dora BarrancosTrabajar en instituciones: los oficios del lazo / Graciela FRIGERIO
Título : Trabajar en instituciones: los oficios del lazo Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela FRIGERIO, Autor ; Daniel KORINFELD, Autor ; Carmen RODRIGUEZ, Autor Editorial: Buenos aires : Noveduc gestión Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 224 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-545-0 Nota general: Prológo Gabriela Frigerio, Daniel Korinfeld y Carmen Rodriguez.
Idioma : Español (spa) Clasificación: 150 Nota de contenido: No es una tarea sencilla pensar los oficios del lazo y las instituciones que tienen a su cargo educar, cuidar, invitar a compartir el mundo y construir lo común. Este libro busca transmitir las experiencias y los intentos de volver pensable lo sabido no siempre pensado. Articula casos y conceptos, haceres, quehaceres para pensar las instituciones, aprehender algo acerca de las complejas prácticas de educadores, trabajadores sociales, equipos de salud, colaboradores de instancias judiciales, ejercidas muchas veces en condiciones adversas.
Propone un acompañamiento, ofrece una caja de herramientas, da a pensar sobre lo que significa un caso, dialoga con los oficiantes, asociando, sugiriendo, compartiendo posiciones filosóficas, investigaciones, nuevos recorridos por antiguos sedimentos.
El psicoanálisis, la literatura, el cine, la sociología componen una conversación explorando territorios, brindando hipótesis, sin perder de vista las experiencias, ni descuidar la particular intensidad de estos oficios imposibles, difícil e imposible es no disponerse a hacer mundo para quienes los ejercen en estos tiempos que corren.
Trabajar en instituciones: los oficios del lazo [texto impreso] / Graciela FRIGERIO, Autor ; Daniel KORINFELD, Autor ; Carmen RODRIGUEZ, Autor . - Buenos aires : Noveduc gestión, 2017 . - 224 p.
ISBN : 978-987-538-545-0
Prológo Gabriela Frigerio, Daniel Korinfeld y Carmen Rodriguez.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 150 Nota de contenido: No es una tarea sencilla pensar los oficios del lazo y las instituciones que tienen a su cargo educar, cuidar, invitar a compartir el mundo y construir lo común. Este libro busca transmitir las experiencias y los intentos de volver pensable lo sabido no siempre pensado. Articula casos y conceptos, haceres, quehaceres para pensar las instituciones, aprehender algo acerca de las complejas prácticas de educadores, trabajadores sociales, equipos de salud, colaboradores de instancias judiciales, ejercidas muchas veces en condiciones adversas.
Propone un acompañamiento, ofrece una caja de herramientas, da a pensar sobre lo que significa un caso, dialoga con los oficiantes, asociando, sugiriendo, compartiendo posiciones filosóficas, investigaciones, nuevos recorridos por antiguos sedimentos.
El psicoanálisis, la literatura, el cine, la sociología componen una conversación explorando territorios, brindando hipótesis, sin perder de vista las experiencias, ni descuidar la particular intensidad de estos oficios imposibles, difícil e imposible es no disponerse a hacer mundo para quienes los ejercen en estos tiempos que corren.