BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
24 búsqueda de la palabra clave 'AGRICULTURA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
216 - 01/09/1994-01/10/1994 - Nacimiento de la Luna (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 216 - 01/09/1994-01/10/1994 - Nacimiento de la Luna Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: AGRICULTURA ASTRONOMIA QUIMICA FARMACOLOGIA ZOOLOGIA ENTOMOLOGIA - HISTORIA FABRE, JEAN HENRI, 1823-1915 FISICA CUANTICA CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Agricultura para los países en desarrollo / Francesca Bray. El legado científico del proyecto Apolo (título)/ G. Jeffrey Taylor. Moléculas sintéticas autorreplicantes / Julius Rebek, Jr. Barreras a la entrada de fármacos en los tumores sólidos / Rakesh K. Jain. Los manatíes / Thomas J. O'Shea. Jean Henri Fabre / Georges Pasteur. Efecto túnel cuántico en polos magnéticos / Javier Tejada, E. M. Chudnovsky. ¿Puede explicarse la conciencia [sic]? / John Horgan.[número] 216 - 01/09/1994-01/10/1994 - Nacimiento de la Luna [texto impreso] . - 1994 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: AGRICULTURA ASTRONOMIA QUIMICA FARMACOLOGIA ZOOLOGIA ENTOMOLOGIA - HISTORIA FABRE, JEAN HENRI, 1823-1915 FISICA CUANTICA CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Agricultura para los países en desarrollo / Francesca Bray. El legado científico del proyecto Apolo (título)/ G. Jeffrey Taylor. Moléculas sintéticas autorreplicantes / Julius Rebek, Jr. Barreras a la entrada de fármacos en los tumores sólidos / Rakesh K. Jain. Los manatíes / Thomas J. O'Shea. Jean Henri Fabre / Georges Pasteur. Efecto túnel cuántico en polos magnéticos / Javier Tejada, E. M. Chudnovsky. ¿Puede explicarse la conciencia [sic]? / John Horgan.350 - 01/11/2005-01/12/2005 - ¿Hacia dónde va la humanidad? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 350 - 01/11/2005-01/12/2005 - ¿Hacia dónde va la humanidad? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: DEMOGRAFIA POBREZA ECOLOGIA AGRICULTURA RECURSOS NATURALES SALUD PUBLICA ECONOMIA POLITICA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
El culmen [sic] de la humanidad / George Musser. DEMOGRAFIA: Tendencias demográficas / Joel E. Cohen. POBREZA: ¿Podrá erradicarse la pobreza extrema? / Jeffrey D. Sachs. BIODIVERSIDAD: Consevación de la biodiversidad / Stuart L. Pimm, Clinton Jenkins. AGRICULTURA Y AGUA: Agricultura del Tercer Mundo / Paul Polak. SALUD PUBLICA: 50 nuevos retos para la salud pública / Barry R. Bloom. ECONOMIA: La economía en un mundo repleto / Herman E. Daly. POLITICA: Mercados para la conservación de la naturaleza / W. Wayt Gibbs. ENERGIA: Más riqueza con menos carbono / Amory B. Lovins.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: Cristales de hielo en una célula convectiva / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Quien ríe el último... / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Coches híbridos / Mark Fischetti.[número] 350 - 01/11/2005-01/12/2005 - ¿Hacia dónde va la humanidad? [texto impreso] . - 2005 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: DEMOGRAFIA POBREZA ECOLOGIA AGRICULTURA RECURSOS NATURALES SALUD PUBLICA ECONOMIA POLITICA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
El culmen [sic] de la humanidad / George Musser. DEMOGRAFIA: Tendencias demográficas / Joel E. Cohen. POBREZA: ¿Podrá erradicarse la pobreza extrema? / Jeffrey D. Sachs. BIODIVERSIDAD: Consevación de la biodiversidad / Stuart L. Pimm, Clinton Jenkins. AGRICULTURA Y AGUA: Agricultura del Tercer Mundo / Paul Polak. SALUD PUBLICA: 50 nuevos retos para la salud pública / Barry R. Bloom. ECONOMIA: La economía en un mundo repleto / Herman E. Daly. POLITICA: Mercados para la conservación de la naturaleza / W. Wayt Gibbs. ENERGIA: Más riqueza con menos carbono / Amory B. Lovins.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: Cristales de hielo en una célula convectiva / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Quien ríe el último... / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Coches híbridos / Mark Fischetti.373 - 01/10/2007-01/11/2007 - Ventanas de la mente (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 373 - 01/10/2007-01/11/2007 - Ventanas de la mente Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: CLIMATOLOGIA BIOFISICA BIOQUIMICA FARMACOLOGIA ZOOLOGIA GLACIARES NEUROLOGIA AGRICULTURA ASTRONOMIA INGENIERIA Nota de contenido: Artículos:
El fundamento físico del cambio climático / William Collins y otros. Las ventanas de la mente (tapa)/ Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macnick. La melatonina / Juan M. Guerrero y otros. ¿Fármacos raciales? / Jonathan Kahn. Electrosensibilidad en los tiburones / R. Douglas Fields. Glaciares del Kilimanjaro / Philip W. Mote, Georg Kaiser. Vuelta a la agricultura perenne / Jerry D. Glover y otros. ¿Existen estrellas de quarks? / Markus Thoma. Engranajes paradójicos / Jean Lefort.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: Estabilización de espumas / Hervé This. DE CERCA: Microalgas tóxicas / Rosa Isabel Figueroa, Esther Garcés. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La memoria magnética de las piedras / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Más sobre números aleatorios / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Videos de alta definición / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Desarrollo económico con menos riesgos / Jeffrey D. Sachs.[número] 373 - 01/10/2007-01/11/2007 - Ventanas de la mente [texto impreso] . - 2007 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: CLIMATOLOGIA BIOFISICA BIOQUIMICA FARMACOLOGIA ZOOLOGIA GLACIARES NEUROLOGIA AGRICULTURA ASTRONOMIA INGENIERIA Nota de contenido: Artículos:
El fundamento físico del cambio climático / William Collins y otros. Las ventanas de la mente (tapa)/ Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macnick. La melatonina / Juan M. Guerrero y otros. ¿Fármacos raciales? / Jonathan Kahn. Electrosensibilidad en los tiburones / R. Douglas Fields. Glaciares del Kilimanjaro / Philip W. Mote, Georg Kaiser. Vuelta a la agricultura perenne / Jerry D. Glover y otros. ¿Existen estrellas de quarks? / Markus Thoma. Engranajes paradójicos / Jean Lefort.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: Estabilización de espumas / Hervé This. DE CERCA: Microalgas tóxicas / Rosa Isabel Figueroa, Esther Garcés. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La memoria magnética de las piedras / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Más sobre números aleatorios / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Videos de alta definición / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Desarrollo económico con menos riesgos / Jeffrey D. Sachs.409 - 01/10/2010-01/11/2010 - El mar : salvó a los humanos ... al borde de la extinción (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 409 - 01/10/2010-01/11/2010 - El mar : salvó a los humanos ... al borde de la extinción Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: ASTRONOMIA PALEONTOLOGIA HUMANA AGRICULTURA SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA ECOLOGIA ASTROFISICA MOCROSCOPIA GEOLOGIA ELECTRONICA Nota de contenido: Artículos:
PLANETAS: Exoplanetas habitables / Dimitar D. Sasselov, Diana Valencia. PALEOANTROPOLOGIA (título): Cuando el mar salvó a la humanidad / Curtis W. Marean. AGRICULTURA: Mejora el arroz / Yoan Coudert y otros. SOCIEDAD: ¿Confiamos en la ciencia? / encuesta. MEDIOAMBIENTE: La vida oceánica, amenazada / Maah J. Hardt, Carl Safina. ASTROFISICA: La verdadera corona solar / Richard Woo. MICROSCOPIA: Microscopía electrónica ultrarrápida / Ahmed H. Zewail. GEOLOGIA: N´dulos y concreciones / Francisco Javier Torrijo Echarri, Juan Mandado Collado. ELECTRONICA: Microchips piratas / John Villaseñor.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Las reformas del mercado, veinte años después / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Abejas polinizadoras de dragoncillos / Pablo Vargas Gómez. JUEGOS MATEMATICOS: El juego del Diablo / Agustín Rayo. TALLER Y LABORATORIO: Caza de meteoritos / Marc Boada Ferrer[número] 409 - 01/10/2010-01/11/2010 - El mar : salvó a los humanos ... al borde de la extinción [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: ASTRONOMIA PALEONTOLOGIA HUMANA AGRICULTURA SOCIOLOGIA DE LA CIENCIA ECOLOGIA ASTROFISICA MOCROSCOPIA GEOLOGIA ELECTRONICA Nota de contenido: Artículos:
PLANETAS: Exoplanetas habitables / Dimitar D. Sasselov, Diana Valencia. PALEOANTROPOLOGIA (título): Cuando el mar salvó a la humanidad / Curtis W. Marean. AGRICULTURA: Mejora el arroz / Yoan Coudert y otros. SOCIEDAD: ¿Confiamos en la ciencia? / encuesta. MEDIOAMBIENTE: La vida oceánica, amenazada / Maah J. Hardt, Carl Safina. ASTROFISICA: La verdadera corona solar / Richard Woo. MICROSCOPIA: Microscopía electrónica ultrarrápida / Ahmed H. Zewail. GEOLOGIA: N´dulos y concreciones / Francisco Javier Torrijo Echarri, Juan Mandado Collado. ELECTRONICA: Microchips piratas / John Villaseñor.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Las reformas del mercado, veinte años después / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Abejas polinizadoras de dragoncillos / Pablo Vargas Gómez. JUEGOS MATEMATICOS: El juego del Diablo / Agustín Rayo. TALLER Y LABORATORIO: Caza de meteoritos / Marc Boada Ferrer418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., il Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Español (spa) Palabras clave: ENERGIA COSMOLOGIA NEUROLOGIA MATEMATICAS ARQUEOLOGIA MEDICINA BIOLOGIA EVOLUCION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
SOSTENIBILIDAD (título): Siete propuestas innovadoras para la energía / VV. AA. COSMOLOGIA: En busca de las galaxias perdidas / James E. Geach. NEUROCIENCIA: Un órgano oculto en los ojos / Ignacio Provencio. MATEMATICAS: Octoniones y teoría de cuerdas / John C. Baez, John Huerta. ARQUEOLOGIA: El observatorio solar más antiguo de América / Iván Ghezzi, Clive Ruggles. MEDICINA: Agilizar la creación de vacunas / Alan Aderem. BIOLOGIA: Maestros del disfraz / Peter Forbes. EVOLUCION: El mito sobre nuestro origen / John J. Shea. AGRICULTURA: Malas hierbas resistentes / Jerry Adler. SALUD: Uso terapéutico de alucinógenos / Ronald R. Griffiths, Charles S. Grob.
Secciones:
PANORAMA: Rayos, truenos y fulguritas / Ruth González Laguna y otros. Regeneración ósea / María Pau Ginebra Molins. Consciencia condicionada / Katherine Harmon. De la genética a la genética / Alejandro Fernández Villaverde, Julio Rodríguez Banga. La diversidad de dinosaurios en Europa / Violeta Riera. Radiografías espaciales / Fiona Harrison, Charles J. Hailey. DE CERCA: Un mundo flotante: los sargazos / Sandra Navarro y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía post-genómica / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Bosques y cambio climático / Carlos Gracia. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Burbujas ebrias / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Se equivocó la paloma / Gariel Uzquiano[número] 418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : cuads., il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Español (spa)
Palabras clave: ENERGIA COSMOLOGIA NEUROLOGIA MATEMATICAS ARQUEOLOGIA MEDICINA BIOLOGIA EVOLUCION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
SOSTENIBILIDAD (título): Siete propuestas innovadoras para la energía / VV. AA. COSMOLOGIA: En busca de las galaxias perdidas / James E. Geach. NEUROCIENCIA: Un órgano oculto en los ojos / Ignacio Provencio. MATEMATICAS: Octoniones y teoría de cuerdas / John C. Baez, John Huerta. ARQUEOLOGIA: El observatorio solar más antiguo de América / Iván Ghezzi, Clive Ruggles. MEDICINA: Agilizar la creación de vacunas / Alan Aderem. BIOLOGIA: Maestros del disfraz / Peter Forbes. EVOLUCION: El mito sobre nuestro origen / John J. Shea. AGRICULTURA: Malas hierbas resistentes / Jerry Adler. SALUD: Uso terapéutico de alucinógenos / Ronald R. Griffiths, Charles S. Grob.
Secciones:
PANORAMA: Rayos, truenos y fulguritas / Ruth González Laguna y otros. Regeneración ósea / María Pau Ginebra Molins. Consciencia condicionada / Katherine Harmon. De la genética a la genética / Alejandro Fernández Villaverde, Julio Rodríguez Banga. La diversidad de dinosaurios en Europa / Violeta Riera. Radiografías espaciales / Fiona Harrison, Charles J. Hailey. DE CERCA: Un mundo flotante: los sargazos / Sandra Navarro y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía post-genómica / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Bosques y cambio climático / Carlos Gracia. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Burbujas ebrias / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Se equivocó la paloma / Gariel Uzquiano427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., maps., il Palabras clave: FISICA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD PUBLICA NUTRICION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: ¿Es digital el espacio? / Michael Moyer. MEDICINA: El debate del cáncer de próstata / Marc B. Garnick. MEDIOAMBIENTE: De Africa al Amazonas / Jeffrey Bartholet. BIOLOGIA COMPUTACIONAL: Evolución vírica en la era genómica / Raúl Rabadán. ENERGIA: Biocombustibles de microalgas / Philip T. Pienkos y otros. Atrapar el viento / Davide Castelvecchi. SALUD PUBLICA: Durmiendo con su enemigo / Kenneth F. Haynes. AGRICULTURA: El futuro del chocolate / Harold Schmitz, Howard-Yana Shapiro. NUTRICION: Los ácidos grasos y la salud / Jean-Michel Lecerf, Sylvie Vancassel.
Secciones:
PANORAMA: Pruebas de la invariancia de Lorenz a escala cósmica / Alberto Fernández Soto. Edición de genes: una nueva herramienta para la biología molecular / Moira A. McMahon y otros. Radiografías por contraste de fase / Charles Q. Choi. ¿Cuándo llega el polen? / Rafael Tormo Molina y otros. El silencio de los cóndores / Jane Braxton Little. DE CERCA: Plásticos colonizados / J. M. Fortuño y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Científicos en el exilio / Josep L. Barona. FORO CIENTIFICO: Palos en las ruedas / Adolfo García Sastre. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Alto a los malos olores / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ordenadores y números naturales / Agustín Rayo[número] 427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : cuads., maps., il.
Palabras clave: FISICA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD PUBLICA NUTRICION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: ¿Es digital el espacio? / Michael Moyer. MEDICINA: El debate del cáncer de próstata / Marc B. Garnick. MEDIOAMBIENTE: De Africa al Amazonas / Jeffrey Bartholet. BIOLOGIA COMPUTACIONAL: Evolución vírica en la era genómica / Raúl Rabadán. ENERGIA: Biocombustibles de microalgas / Philip T. Pienkos y otros. Atrapar el viento / Davide Castelvecchi. SALUD PUBLICA: Durmiendo con su enemigo / Kenneth F. Haynes. AGRICULTURA: El futuro del chocolate / Harold Schmitz, Howard-Yana Shapiro. NUTRICION: Los ácidos grasos y la salud / Jean-Michel Lecerf, Sylvie Vancassel.
Secciones:
PANORAMA: Pruebas de la invariancia de Lorenz a escala cósmica / Alberto Fernández Soto. Edición de genes: una nueva herramienta para la biología molecular / Moira A. McMahon y otros. Radiografías por contraste de fase / Charles Q. Choi. ¿Cuándo llega el polen? / Rafael Tormo Molina y otros. El silencio de los cóndores / Jane Braxton Little. DE CERCA: Plásticos colonizados / J. M. Fortuño y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Científicos en el exilio / Josep L. Barona. FORO CIENTIFICO: Palos en las ruedas / Adolfo García Sastre. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Alto a los malos olores / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ordenadores y números naturales / Agustín Rayo433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCION ASTROFISICA AGRICULTURA METEOROLOGIA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD LENGUAJE Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: ¿Por qué cooperamos? / Martin Nowak. ASTROFISICA: La benevolencia de los agujeros negros / Caleb Scharf. AGRICULTURA: Gestión ecológica de los cuelos agrícolas / Joan Romanyà Socoró. FISICA ATMOSFERICA: Rayos gamma en el interior de las nubes / J. R. Dwyer, D. M. Smith. ENERGIA: Hidrógeno: ¿una energía limpia para el futuro? / V. Artero y otros. INMUNOLOGIA: El científico paciente / Katherine Harmon. BIODVIERSIDAD: ¿Qué especies sobrevivirán? / Michelle Nijhuis. NEUROCIENCIA: La mente alegre / M. L. Kringelbach, K. C. Berridge. SALUD: Senescencia celular / David Stipp. COGNICION: El lenguaje y la razón / Gottfried Vosgerau.
Secciones:
PANORAMA: Control celular mediante luz / Pau Gorostiza. Un nuevo giro en la detección de agujeros negros / Gabriel Molina Terriza. Zeolitas, imaginación sin límites / Javier Pérez-Ramírez. Control del daño / Fiorenzo G. Omenetto, David L. Kaplan. DE CERCA: Abejas atareadas / Rose Eveleth. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un siglo de rayos cósmicos / Michael Friedlander. FORO CIENTIFICO: La relevancia de los Nobel / Juan García-Bellido. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Golpe frío al calor / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Colecciones no medibles / Agustín Rayo[número] 433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCION ASTROFISICA AGRICULTURA METEOROLOGIA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD LENGUAJE Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: ¿Por qué cooperamos? / Martin Nowak. ASTROFISICA: La benevolencia de los agujeros negros / Caleb Scharf. AGRICULTURA: Gestión ecológica de los cuelos agrícolas / Joan Romanyà Socoró. FISICA ATMOSFERICA: Rayos gamma en el interior de las nubes / J. R. Dwyer, D. M. Smith. ENERGIA: Hidrógeno: ¿una energía limpia para el futuro? / V. Artero y otros. INMUNOLOGIA: El científico paciente / Katherine Harmon. BIODVIERSIDAD: ¿Qué especies sobrevivirán? / Michelle Nijhuis. NEUROCIENCIA: La mente alegre / M. L. Kringelbach, K. C. Berridge. SALUD: Senescencia celular / David Stipp. COGNICION: El lenguaje y la razón / Gottfried Vosgerau.
Secciones:
PANORAMA: Control celular mediante luz / Pau Gorostiza. Un nuevo giro en la detección de agujeros negros / Gabriel Molina Terriza. Zeolitas, imaginación sin límites / Javier Pérez-Ramírez. Control del daño / Fiorenzo G. Omenetto, David L. Kaplan. DE CERCA: Abejas atareadas / Rose Eveleth. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un siglo de rayos cósmicos / Michael Friedlander. FORO CIENTIFICO: La relevancia de los Nobel / Juan García-Bellido. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Golpe frío al calor / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Colecciones no medibles / Agustín Rayo446 - 01/11/2013-01/12/2013 - Claves de la alimentación : salud, cultura, recursos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 446 - 01/11/2013-01/12/2013 - Claves de la alimentación : salud, cultura, recursos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., gráfs., il Palabras clave: ALIMENTACION NUTRICION NEUROLOGIA MEDICINA PSICOLOGIA SOCIOLOGIA ANTROPOLOGIA MICROBIOLOGIA AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: Adicción a la comida / Paul J. Kenny. NUTRICION: Cuántas calorías aportan los alimentos? / Rob Dunn. EPIDEMIOLOGIA: Erradicar la obesidad / David Meyre, Philippe Froguel. INNOVACION: Millones de años de comida procesada / Evelyn Kim. ANTROPOLOGIA: El primer asado / Kate Wong. SOCIOLOGIA: La alimentación en la sociedad española / Cecilia Díaz Méndez. PSICOLOGIA: La mente de los vegetarianos / Claudia Christine Wolf. MICROBIOLOGIA: Tierra prodigiosa / Richard Conniff. BIOTECNOLOGIA: Cultivos tranasgénicos: sigue el debate / David H. Freedman. Los cultivos transgénicos en Europa / Pere Puigdomènech. AGRICULTURA: Un ensayo agrícola a gran escala / Fusuo Zhang y otros.
Secciones:
PANORAMA: El cambio climático se sienta a la mesa / Mark Payne. El tamaño de un átomo / Paul Indelicato, Alexander Karpov. La historia de los gitanos europeos / Isabel Mendizábal, David Comas. Evaluación integral del riesgo sísmico / Martha Liliana Carreño y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La falacia naturalista / Cristian Saborido. DE CERCA: La dispersión de las semillas / Roser Guàrdia. FORO CIENTIFICO: Ciencia y alimentación ecológica / José Miguel Mulet. TALLER Y LABORATORIO: La cámara Schlieren: ver lo invisible / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cómo entender los condicionales? / Alejandro Pérez Carballo[número] 446 - 01/11/2013-01/12/2013 - Claves de la alimentación : salud, cultura, recursos [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : cuads., gráfs., il.
Palabras clave: ALIMENTACION NUTRICION NEUROLOGIA MEDICINA PSICOLOGIA SOCIOLOGIA ANTROPOLOGIA MICROBIOLOGIA AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: Adicción a la comida / Paul J. Kenny. NUTRICION: Cuántas calorías aportan los alimentos? / Rob Dunn. EPIDEMIOLOGIA: Erradicar la obesidad / David Meyre, Philippe Froguel. INNOVACION: Millones de años de comida procesada / Evelyn Kim. ANTROPOLOGIA: El primer asado / Kate Wong. SOCIOLOGIA: La alimentación en la sociedad española / Cecilia Díaz Méndez. PSICOLOGIA: La mente de los vegetarianos / Claudia Christine Wolf. MICROBIOLOGIA: Tierra prodigiosa / Richard Conniff. BIOTECNOLOGIA: Cultivos tranasgénicos: sigue el debate / David H. Freedman. Los cultivos transgénicos en Europa / Pere Puigdomènech. AGRICULTURA: Un ensayo agrícola a gran escala / Fusuo Zhang y otros.
Secciones:
PANORAMA: El cambio climático se sienta a la mesa / Mark Payne. El tamaño de un átomo / Paul Indelicato, Alexander Karpov. La historia de los gitanos europeos / Isabel Mendizábal, David Comas. Evaluación integral del riesgo sísmico / Martha Liliana Carreño y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La falacia naturalista / Cristian Saborido. DE CERCA: La dispersión de las semillas / Roser Guàrdia. FORO CIENTIFICO: Ciencia y alimentación ecológica / José Miguel Mulet. TALLER Y LABORATORIO: La cámara Schlieren: ver lo invisible / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cómo entender los condicionales? / Alejandro Pérez Carballo478 - 01/07/2016-01/08/2016 - Nacido del caos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 478 - 01/07/2016-01/08/2016 - Nacido del caos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: INFORMATICA LINGÜÍSTICA AGRICULTURA NEUROLOGIA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA ASTROFISICA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
SISTEMA SOLAR: Nacido del caos / Konstantin Batygin y otros; El planeta Nueve del espacio exterior / Michael D. Lemonick. NEUROBIOLOGIA: La desesperante sensación de picor / Stephani Sutherland. RETOS DE LA COMPUTACION CUANTICA (informe especial): TECNOLOGIA: Computación cuántica modular / Christopher R. Monroe y otros; CIBERSEGURIDAD: La privacidad en la era cuántica / Tim Folger. LINGÜÍSTICA: La guerra de las lenguas / Michael Balter. CONSERVACION: El impacto humano en las aves migratorias / José Luis Tellería. AGRICULTURA: Una cura para el suelo de África / John P. Reganold, Jerry D. Glover. COGNICION: ¿Saben los animales de dónde vienen? / Holly Dunsworth. EVOLUCION: Gigantes alados del pasado / Daniel T. Ksepka, Michael Habib.
Secciones:
PANORAMA: El bentos antártico, afectado por el cambio climático / Ricardo Sahade; División celular asimétrica en el desarrollo animal / Cayetano González; Las leyes matemáticas emergentes en el uso del lenguaje / Alvaro Corral y otros. DE CERCA: Gobios y blenios del Mar Menor / Javier Murcia Requena, David Verdiell Cubedo. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Las teorías en ciencia / María Caamaño. FORO CIENTIFICO: Retos de la agricultura urbana / Andrew A. Meharg. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Los insectos llegan a la mesa / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Física del botijo / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Correlación no implica causalidad / Bartolo Luque[número] 478 - 01/07/2016-01/08/2016 - Nacido del caos [texto impreso] . - 2016 . - 96 p. : il.
Palabras clave: INFORMATICA LINGÜÍSTICA AGRICULTURA NEUROLOGIA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA ASTROFISICA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
SISTEMA SOLAR: Nacido del caos / Konstantin Batygin y otros; El planeta Nueve del espacio exterior / Michael D. Lemonick. NEUROBIOLOGIA: La desesperante sensación de picor / Stephani Sutherland. RETOS DE LA COMPUTACION CUANTICA (informe especial): TECNOLOGIA: Computación cuántica modular / Christopher R. Monroe y otros; CIBERSEGURIDAD: La privacidad en la era cuántica / Tim Folger. LINGÜÍSTICA: La guerra de las lenguas / Michael Balter. CONSERVACION: El impacto humano en las aves migratorias / José Luis Tellería. AGRICULTURA: Una cura para el suelo de África / John P. Reganold, Jerry D. Glover. COGNICION: ¿Saben los animales de dónde vienen? / Holly Dunsworth. EVOLUCION: Gigantes alados del pasado / Daniel T. Ksepka, Michael Habib.
Secciones:
PANORAMA: El bentos antártico, afectado por el cambio climático / Ricardo Sahade; División celular asimétrica en el desarrollo animal / Cayetano González; Las leyes matemáticas emergentes en el uso del lenguaje / Alvaro Corral y otros. DE CERCA: Gobios y blenios del Mar Menor / Javier Murcia Requena, David Verdiell Cubedo. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Las teorías en ciencia / María Caamaño. FORO CIENTIFICO: Retos de la agricultura urbana / Andrew A. Meharg. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Los insectos llegan a la mesa / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Física del botijo / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Correlación no implica causalidad / Bartolo Luque488 - 01/05/2017-01/06/2017 - Misión a Alfa Centauri (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 488 - 01/05/2017-01/06/2017 - Misión a Alfa Centauri Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: VUELOS ESPACIALES MISION ALFA CENTAURI ROBOTICA ¿SOY HUMANO? NEUROCIENCIA EFECTOS CEREBRALES ECOLOGIA EL REDESCUBRIMIENTO DEL MEDITERRANEO AGRICULTURA PLAGA INMUNOLOGIA LINFOCITOS SINTETICOS CONTRA EL CANCER Nota de contenido: ARTICULOS:
EXPLORACION ESPACIAL: Misión a Alfa Centauri ¿es viable? / Ann Finkbeiner. INMUNOLOGIA: Una nueva arma contra el cáncer / Avery D. Posey Jr. yotros. ECOLOGIA: El redescubrimiento del Mediterráneo / Josep-Maria Gili y otros. NEUROCIENCIA: Pobreza y cerebro infantil / Kimberly G. Noble. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿Soy humano? / Gary Marcus; Los nuevos tests de Turing / John Pavlus. AGRICULTURA: La diabrótica, la plaga que azota los maizales / Hannah Nordhans; La amenaza de la diabrótica en España / Xavier Pons. GENOMICA: ¿Debe secuenciarse el genoma de los recién nacidos? / Bonnie Rochman. BIODIVERSIDAD: La invasión de las planarias / Ronald Sluys; Planarias exóticas en España / Marta Riutort y otros.
SECCIONES:
PANORAMA: La promesa de la bioimpresión en 3D / Neil Savage; Las huellas nucleosómicas, una nueva información en el ADN / Francisco Antequera; Larga vida al Hubble / Kathie Peek. DE CERCA: Remolinos de fuego azul / Robert Frederick. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La filosofía de la economía / María Jiménez Buedo. FORO CIENTIFICO: La fuga de cerebros, tergiversada / Amaya Moro Martín. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Física de las telarañas / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Galería de grabados / Bartolo LuqueEn línea: www.investigacionyciencia.es [número] 488 - 01/05/2017-01/06/2017 - Misión a Alfa Centauri [texto impreso] . - 2017 . - 96 p. : il.
Palabras clave: VUELOS ESPACIALES MISION ALFA CENTAURI ROBOTICA ¿SOY HUMANO? NEUROCIENCIA EFECTOS CEREBRALES ECOLOGIA EL REDESCUBRIMIENTO DEL MEDITERRANEO AGRICULTURA PLAGA INMUNOLOGIA LINFOCITOS SINTETICOS CONTRA EL CANCER Nota de contenido: ARTICULOS:
EXPLORACION ESPACIAL: Misión a Alfa Centauri ¿es viable? / Ann Finkbeiner. INMUNOLOGIA: Una nueva arma contra el cáncer / Avery D. Posey Jr. yotros. ECOLOGIA: El redescubrimiento del Mediterráneo / Josep-Maria Gili y otros. NEUROCIENCIA: Pobreza y cerebro infantil / Kimberly G. Noble. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿Soy humano? / Gary Marcus; Los nuevos tests de Turing / John Pavlus. AGRICULTURA: La diabrótica, la plaga que azota los maizales / Hannah Nordhans; La amenaza de la diabrótica en España / Xavier Pons. GENOMICA: ¿Debe secuenciarse el genoma de los recién nacidos? / Bonnie Rochman. BIODIVERSIDAD: La invasión de las planarias / Ronald Sluys; Planarias exóticas en España / Marta Riutort y otros.
SECCIONES:
PANORAMA: La promesa de la bioimpresión en 3D / Neil Savage; Las huellas nucleosómicas, una nueva información en el ADN / Francisco Antequera; Larga vida al Hubble / Kathie Peek. DE CERCA: Remolinos de fuego azul / Robert Frederick. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La filosofía de la economía / María Jiménez Buedo. FORO CIENTIFICO: La fuga de cerebros, tergiversada / Amaya Moro Martín. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Física de las telarañas / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Galería de grabados / Bartolo LuqueEn línea: www.investigacionyciencia.es 492 - 01/09/2017-01/10/2017 - La red de la memoria (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 492 - 01/09/2017-01/10/2017 - La red de la memoria Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROCIENCIA ENCEFALO - MEMORIA AGRICULTURA BACTERIA CAUSANTE DE ENFERMEDAD EN OLIVOS COSMOLOGIA AGUJEROS NEGROS ARQUEOLOGIA DESAPARICION VIKINGOS MECANICA CUANTICA INTERPRETACION Nota de contenido: ARTICULOS:
NEUROCIENCIA:La intrincada red de la memoria: Una revolución técnica arroja luz sobre el modo en que el encéfalo conecta los recuerdos, un proceso esencial para entender y organizar el mundo que nos rodea / Silva, Alcino J. AGRICULTURA: Xylella fastidiosa, la bacteria que arrasa los olivares:
Un prolongado trabajo de análisis ha demostrado que la bacteria es la causa de la enfermedad que está devastando los olivos en el sur de Italia / Bucci, Enrico. Incluye los artículos
El fracaso de la contención de Xylella en Italia. Una auditoría de la Comisión Europea encuentra fallos repetidos en la prevención de la plaga que devasta los olivos en el país / Abbott, Alison. Para contener la bacteria, que ya se ha detectado en las Baleares y en Alicante, debe incidirse en los insectos que la transmiten, de los que todavía se conoce muy poco / Fereres, Alberto / Cornara, Daniele/ Morente, Marina. COSMOLOGIA:
Agujeros negros primordiales y materia oscura.¿Se compone la materia oscura de agujeros negros creados justo después de la gran explosión? / García-Bellido / Juan Clesse / Sébastien.
ARQUEOLOGIA:
Los vikingos que desaparecieron de Groenlandia:
Poseyeron allí unos gélidos asentamientos durante cientos de años, pero finalmente quedaron abandonados. Nuevos hallazgos arrojan luz sobre su misterioso declive / Zorich, Zach. SERIE: LA INTERPRETACIÓN DE LA MECÁNICA CUÁNTICA (PARTE 3)El puzle de la teoría cuántica:
¿Es posible zanjar científicamente el debate sobre la naturaleza del mundo cuántico? / Cabello, Adán. MEDICINA: Escáneres ciegos: Millones de pacientes en todo el mundo dependen del tecnecio 99m, un exótico isótopo radiactivo que permite tomar imágenes médicas. Sin embargo, los viejos reactores nucleares que lo producían se están clausurando / Peplow, Mark.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Hacia una inteligencia artificial más humana. Las máquinas están empezando a incorporar lo que sabemos acerca de la manera en que los niños aprenden sobre el mundo / Gopnik, Alison. Informe especial Epitranscriptómica: El epitranscriptoma, un nuevo giro de la epigenética. El redescubrimiento de marcas químicas en el ARN está conmocionando el estudio de la expresión de los genes. Las técnicas que las analizan han sido declaradas método del año 2016 / Willyard, Cassandra.
El epitranscriptoma del cáncer: Más allá de los cambios en el genoma y el epigenoma, las modificaciones que se producen en los transcritos del ARN pueden favorecer la aparición de esta enfermedad / Esteller, Manel.
SECCIONES:
Panorama: La técnica CRISPR permite obtener cultivos resistentes a la contaminación radiactiva / Manuel Nieves-Cordones. La materia cuántica, vista desde la quinta dimensión / Karl, Landsteiner. Las matemáticas de la literatura / Mark Fischetti. De cerca: La picadura de una medusa / Ainara, Ballesteros y Rubén, Duro. Filosofía de la ciencia: Los problemas cuánticos inspiran nuevas matemáticas / Robbert, Dijkgraaf. Foro científico: Combatir la malnutrición / John, Ingram. Taller y laboratorio: En las buhardillas de los liceos / Francis, Gires. Juegos matemáticos: Cómo detectar y corregir errores (II)/ Alejandro, Pérez Carballo. Libros: Las cunas de la humanidad / Luis, Alonso. La inteligencia humana contra la inteligencia artificial / Demis, Hassabis. Miguel de Unamuno / José Manuel Chillón. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: www.investigacionyciencia.es [número] 492 - 01/09/2017-01/10/2017 - La red de la memoria [texto impreso] . - 2017 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROCIENCIA ENCEFALO - MEMORIA AGRICULTURA BACTERIA CAUSANTE DE ENFERMEDAD EN OLIVOS COSMOLOGIA AGUJEROS NEGROS ARQUEOLOGIA DESAPARICION VIKINGOS MECANICA CUANTICA INTERPRETACION Nota de contenido: ARTICULOS:
NEUROCIENCIA:La intrincada red de la memoria: Una revolución técnica arroja luz sobre el modo en que el encéfalo conecta los recuerdos, un proceso esencial para entender y organizar el mundo que nos rodea / Silva, Alcino J. AGRICULTURA: Xylella fastidiosa, la bacteria que arrasa los olivares:
Un prolongado trabajo de análisis ha demostrado que la bacteria es la causa de la enfermedad que está devastando los olivos en el sur de Italia / Bucci, Enrico. Incluye los artículos
El fracaso de la contención de Xylella en Italia. Una auditoría de la Comisión Europea encuentra fallos repetidos en la prevención de la plaga que devasta los olivos en el país / Abbott, Alison. Para contener la bacteria, que ya se ha detectado en las Baleares y en Alicante, debe incidirse en los insectos que la transmiten, de los que todavía se conoce muy poco / Fereres, Alberto / Cornara, Daniele/ Morente, Marina. COSMOLOGIA:
Agujeros negros primordiales y materia oscura.¿Se compone la materia oscura de agujeros negros creados justo después de la gran explosión? / García-Bellido / Juan Clesse / Sébastien.
ARQUEOLOGIA:
Los vikingos que desaparecieron de Groenlandia:
Poseyeron allí unos gélidos asentamientos durante cientos de años, pero finalmente quedaron abandonados. Nuevos hallazgos arrojan luz sobre su misterioso declive / Zorich, Zach. SERIE: LA INTERPRETACIÓN DE LA MECÁNICA CUÁNTICA (PARTE 3)El puzle de la teoría cuántica:
¿Es posible zanjar científicamente el debate sobre la naturaleza del mundo cuántico? / Cabello, Adán. MEDICINA: Escáneres ciegos: Millones de pacientes en todo el mundo dependen del tecnecio 99m, un exótico isótopo radiactivo que permite tomar imágenes médicas. Sin embargo, los viejos reactores nucleares que lo producían se están clausurando / Peplow, Mark.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Hacia una inteligencia artificial más humana. Las máquinas están empezando a incorporar lo que sabemos acerca de la manera en que los niños aprenden sobre el mundo / Gopnik, Alison. Informe especial Epitranscriptómica: El epitranscriptoma, un nuevo giro de la epigenética. El redescubrimiento de marcas químicas en el ARN está conmocionando el estudio de la expresión de los genes. Las técnicas que las analizan han sido declaradas método del año 2016 / Willyard, Cassandra.
El epitranscriptoma del cáncer: Más allá de los cambios en el genoma y el epigenoma, las modificaciones que se producen en los transcritos del ARN pueden favorecer la aparición de esta enfermedad / Esteller, Manel.
SECCIONES:
Panorama: La técnica CRISPR permite obtener cultivos resistentes a la contaminación radiactiva / Manuel Nieves-Cordones. La materia cuántica, vista desde la quinta dimensión / Karl, Landsteiner. Las matemáticas de la literatura / Mark Fischetti. De cerca: La picadura de una medusa / Ainara, Ballesteros y Rubén, Duro. Filosofía de la ciencia: Los problemas cuánticos inspiran nuevas matemáticas / Robbert, Dijkgraaf. Foro científico: Combatir la malnutrición / John, Ingram. Taller y laboratorio: En las buhardillas de los liceos / Francis, Gires. Juegos matemáticos: Cómo detectar y corregir errores (II)/ Alejandro, Pérez Carballo. Libros: Las cunas de la humanidad / Luis, Alonso. La inteligencia humana contra la inteligencia artificial / Demis, Hassabis. Miguel de Unamuno / José Manuel Chillón. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: www.investigacionyciencia.es 498 - 01/03/2018-01/04/2018 - El futuro del dinero (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 498 - 01/03/2018-01/04/2018 - El futuro del dinero Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCIÓN BIOLÓGICA ORIGEN DE LOS OFIDIOS(SERPIENTES) CLASES DE DINERO MONEDAS DIGITALES - BITCÓIN NUEVAS TÉCNICAS HACIA UN SISTEMA FINANCIERO MÁS ESTABLE DINERO DEL FUTURO AGRICULTURA REVOLUCIÓN DEL FITOBIOMA MEJORARÍA LAS COSECHAS Resumen: Nota de contenido: ARTÍCULOS:
INFORME ESPECIAL: EL FUTURO DEL DINERO: Hacer saltar la banca. Nuevas redes financieras podrían detener la concentración de la riqueza y fomentar la participación en la economía, pero solo si se utilizan con cuidado / Lipton, Alexander Pentland, Alex "Sandy". Economía: El mundo que el bitcóin ha forjado: La primera gran moneda virtual nos ha dejado entrever un nuevo orden económico que genera más preguntas que respuestas /
Pavlus, John. Economía: El impacto social de las cadenas de bloques / ¿Permitirá esta nueva técnica restaurar la confianza en el sistema económico? / Smolenski, Natalie. ASTROFÍSICA: Una nueva imagen del universo violento. El telescopio espacial Fermi ha completado el primer mapa celeste de fuentes de muy alta energía. El logro guiará la astronomía de rayos gamma durante los próximos años / Domínguez, Alberto. MEDICINA: Cuando nuestras defensas se vuelven contra los fármacos. Muchos de los medicamentos más modernos desencadenan un ataque inmunitario por parte de nuestro propio organismo, que los incapacita / Waldholz, Michael. ARQUEOLOGÍA: Göbekli Tepe, espejo de la transición neolítica. Poco antes de la llegada de la agricultura, en Oriente Próximo se levantaron varios santuarios monumentales. Los investigadores los interpretan como la expresión de un drástico cambio social / Benz, Marion. ASTROPARTÍCULAS: Materia oscura axiónica: Después de veinte años, el experimento ADMX acaba de entrar en la fase de mayor sensibilidad. Su objetivo: detectar ciertas partículas ultraligeras que explicarían la masa oculta del universo / Rosenberg, Leslie. EVOLUCIÓN: La senda hacia la reptación: Nuevos estudios paleontológicos y datos aportados por la biología evolutiva y del desarrollo arrojan luz sobre el oscuro origen de las serpientes / Yi, Hongyu. AGRICULTURA: La revolución del fitobioma: La explotación de la compleja red que enlaza los cultivos con los microorganismos, el suelo, la fauna y otros factores ambientales promete mejorar las cosechas / Broadfoot, Marla.
SECCIONES:
PANORAMA: Buenas noticias para la impresión en 3D con metales / Iain Todd. La resiliencia de la Red Oscura / Alex Arenas. DE CERCA: Uniones celulares comunicantes / Ma. Dolores Mayán Santos y Marta Varela Eirín. Filosofía de la ciencia: ¿Puede evitarse el fraude en ciencia? / Alfredo Marcos. FORO CIENTÍFICO: ¿Es cancerígeno el glisofato? / Manolis Kogevinas. TALLER Y LABORATORIO: Un géiser casero / Marc Boada. JUEGOS MATEMÁTICOS: El problema (matemático) con los pentágonos / Patrick Honner. LIBROS: Robots sexuales / Jordi Vallverdú. Sintetizar la vida / Luis Alonso. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 498 - 01/03/2018-01/04/2018 - El futuro del dinero [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCIÓN BIOLÓGICA ORIGEN DE LOS OFIDIOS(SERPIENTES) CLASES DE DINERO MONEDAS DIGITALES - BITCÓIN NUEVAS TÉCNICAS HACIA UN SISTEMA FINANCIERO MÁS ESTABLE DINERO DEL FUTURO AGRICULTURA REVOLUCIÓN DEL FITOBIOMA MEJORARÍA LAS COSECHAS Resumen: Nota de contenido: ARTÍCULOS:
INFORME ESPECIAL: EL FUTURO DEL DINERO: Hacer saltar la banca. Nuevas redes financieras podrían detener la concentración de la riqueza y fomentar la participación en la economía, pero solo si se utilizan con cuidado / Lipton, Alexander Pentland, Alex "Sandy". Economía: El mundo que el bitcóin ha forjado: La primera gran moneda virtual nos ha dejado entrever un nuevo orden económico que genera más preguntas que respuestas /
Pavlus, John. Economía: El impacto social de las cadenas de bloques / ¿Permitirá esta nueva técnica restaurar la confianza en el sistema económico? / Smolenski, Natalie. ASTROFÍSICA: Una nueva imagen del universo violento. El telescopio espacial Fermi ha completado el primer mapa celeste de fuentes de muy alta energía. El logro guiará la astronomía de rayos gamma durante los próximos años / Domínguez, Alberto. MEDICINA: Cuando nuestras defensas se vuelven contra los fármacos. Muchos de los medicamentos más modernos desencadenan un ataque inmunitario por parte de nuestro propio organismo, que los incapacita / Waldholz, Michael. ARQUEOLOGÍA: Göbekli Tepe, espejo de la transición neolítica. Poco antes de la llegada de la agricultura, en Oriente Próximo se levantaron varios santuarios monumentales. Los investigadores los interpretan como la expresión de un drástico cambio social / Benz, Marion. ASTROPARTÍCULAS: Materia oscura axiónica: Después de veinte años, el experimento ADMX acaba de entrar en la fase de mayor sensibilidad. Su objetivo: detectar ciertas partículas ultraligeras que explicarían la masa oculta del universo / Rosenberg, Leslie. EVOLUCIÓN: La senda hacia la reptación: Nuevos estudios paleontológicos y datos aportados por la biología evolutiva y del desarrollo arrojan luz sobre el oscuro origen de las serpientes / Yi, Hongyu. AGRICULTURA: La revolución del fitobioma: La explotación de la compleja red que enlaza los cultivos con los microorganismos, el suelo, la fauna y otros factores ambientales promete mejorar las cosechas / Broadfoot, Marla.
SECCIONES:
PANORAMA: Buenas noticias para la impresión en 3D con metales / Iain Todd. La resiliencia de la Red Oscura / Alex Arenas. DE CERCA: Uniones celulares comunicantes / Ma. Dolores Mayán Santos y Marta Varela Eirín. Filosofía de la ciencia: ¿Puede evitarse el fraude en ciencia? / Alfredo Marcos. FORO CIENTÍFICO: ¿Es cancerígeno el glisofato? / Manolis Kogevinas. TALLER Y LABORATORIO: Un géiser casero / Marc Boada. JUEGOS MATEMÁTICOS: El problema (matemático) con los pentágonos / Patrick Honner. LIBROS: Robots sexuales / Jordi Vallverdú. Sintetizar la vida / Luis Alonso. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es 180 - 01/09/1991-01/10/1991 - Nacimiento de una estrella (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 180 - 01/09/1991-01/10/1991 - Nacimiento de una estrella Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 95 p. Il.: il Palabras clave: GEOLOGIA ASTRONOMIA MEDICINA OPTICA AGRICULTURA METALURGIA - HISTORIA ARQUEOLOGIA PALEOLINGÜISTICA AVIACION - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
El complejo del cabo Ortegal / José I. Gil Ibarguchi, Jacques Girardeau. Los orígenes de las estrellas (título)/ Steven W. Stahler. Tratamiento del accidente cerebrovascular / Justin A. Zivin, Dennis W. Choi. Interferometría óptica de superficies / Glen M. Robinson y otros. Control biológico de malas hierbas / Gary A. Strobel. Metalurgia de aleaciones de cobre en el Perú Antiguo / Izumi Shimada, John F. Merkel. La dispersión austronesia y el origen de las lenguas / Peter Bellwood. ¿Te llevo? / Gary Stix.[número] 180 - 01/09/1991-01/10/1991 - Nacimiento de una estrella [texto impreso] . - 1991 . - 95 p. : il.
Palabras clave: GEOLOGIA ASTRONOMIA MEDICINA OPTICA AGRICULTURA METALURGIA - HISTORIA ARQUEOLOGIA PALEOLINGÜISTICA AVIACION - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
El complejo del cabo Ortegal / José I. Gil Ibarguchi, Jacques Girardeau. Los orígenes de las estrellas (título)/ Steven W. Stahler. Tratamiento del accidente cerebrovascular / Justin A. Zivin, Dennis W. Choi. Interferometría óptica de superficies / Glen M. Robinson y otros. Control biológico de malas hierbas / Gary A. Strobel. Metalurgia de aleaciones de cobre en el Perú Antiguo / Izumi Shimada, John F. Merkel. La dispersión austronesia y el origen de las lenguas / Peter Bellwood. ¿Te llevo? / Gary Stix.191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 111 p. Il.: il Palabras clave: ECOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS BIOQUIMICA AZTECAS - HISTORIA NAVEGACION - HISTORIA INGENIERIA GENETICA AGRICULTURA ELECTRONICA ZOOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS Nota de contenido: Artículos:
Los activos ambientales en la contabilidad nacional / Robert Repetto. Lipoproteína (a) en la enfermedad cardíaca / Richard M. Lawn. El códice Mendoza / Patricia Rieff Anawalt, Frances F. Berdan. El galeón español / Francisco Fernández González. Cultivos transgénicos / Charles S. Gasser, Robert T. Fraley. Control del movimiento individual de los electrones / Konstantin K. Likharev, Tord Claeson. El control de la rabia en los animales salvajes / William G. Winkler, Konrad Bögel. Primeros resultados del telescopio espacial Hubble (título)/ Eric J. Chaisson.[número] 191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble [texto impreso] . - 1992 . - 111 p. : il.
Palabras clave: ECOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS BIOQUIMICA AZTECAS - HISTORIA NAVEGACION - HISTORIA INGENIERIA GENETICA AGRICULTURA ELECTRONICA ZOOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS Nota de contenido: Artículos:
Los activos ambientales en la contabilidad nacional / Robert Repetto. Lipoproteína (a) en la enfermedad cardíaca / Richard M. Lawn. El códice Mendoza / Patricia Rieff Anawalt, Frances F. Berdan. El galeón español / Francisco Fernández González. Cultivos transgénicos / Charles S. Gasser, Robert T. Fraley. Control del movimiento individual de los electrones / Konstantin K. Likharev, Tord Claeson. El control de la rabia en los animales salvajes / William G. Winkler, Konrad Bögel. Primeros resultados del telescopio espacial Hubble (título)/ Eric J. Chaisson.221 - 01/02/1995-01/03/1995 - Potente y ahorrativo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 221 - 01/02/1995-01/03/1995 - Potente y ahorrativo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: AUTOMOVIL BOTANICA TIERRA - FOTOGRAFIAS IMAGENES DE RADAR FARMACOLOGIA FISICA CUANTICA PALEONTOLOGIA AGRICULTURA ENOLOGIA COMUNICACION CIENTIFICA Nota de contenido: Artículos:
Hacia un mayor rendimiento del automóvil (título)/ John DeCicco, Marc Ross. Hemoglobinas vegetales / Manuel Becana. La Tierra vista desde el cielo / Diane L. Evans y otros. Las nuevas medicinas genéticas / Jack S. Cohen, Michael E. Hogan. La dualidad en la materia y en la luz / Berthold-Georg Englert y otros. Fósiles de Flaming Cliffs / Michael J. Novacek y otros. Bases de la tipicidad de los vinos / Roger Bessis y otros.¿Muere la letra impresa? / Gary Stix.[número] 221 - 01/02/1995-01/03/1995 - Potente y ahorrativo [texto impreso] . - 1995 . - 96 p. : il.
Palabras clave: AUTOMOVIL BOTANICA TIERRA - FOTOGRAFIAS IMAGENES DE RADAR FARMACOLOGIA FISICA CUANTICA PALEONTOLOGIA AGRICULTURA ENOLOGIA COMUNICACION CIENTIFICA Nota de contenido: Artículos:
Hacia un mayor rendimiento del automóvil (título)/ John DeCicco, Marc Ross. Hemoglobinas vegetales / Manuel Becana. La Tierra vista desde el cielo / Diane L. Evans y otros. Las nuevas medicinas genéticas / Jack S. Cohen, Michael E. Hogan. La dualidad en la materia y en la luz / Berthold-Georg Englert y otros. Fósiles de Flaming Cliffs / Michael J. Novacek y otros. Bases de la tipicidad de los vinos / Roger Bessis y otros.¿Muere la letra impresa? / Gary Stix.252 - 01/09/1997-01/10/1997 - Tesoros budistas de China en Dunhuang (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 252 - 01/09/1997-01/10/1997 - Tesoros budistas de China en Dunhuang Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ARQUEOLOGIA ASTRONOMIA TRASPLANTES DE ORGANOS, TEJIDOS, ETC. MATEMATICAS FISICA INGENIERIA ELECTRONICA QUIMICA AGRICULTURA ABONOS Y FERTILIZANTES MATEMATICAS - HISTORIA COMPUTACION Nota de contenido: Artículos:
Tesoros budistas de China en Dunhuang / Neville Agnew, Fan Jinshi. Destellos de rayos gamma / Gerald J. Fishman, Dieter H. Hartmann. Xenotrasplantes / Robert P. Lanza y otros. Tambores líquidos / Maria Brazovskaia y otros. Fibras cuánticas de silicio / José M. Martínez-Duart y otros. Reconsideración del amianto / James E. Alleman, Brooke T. Mossman. Abonos nitrogenados / Vaclav Smil. El abuelito Hadamard / Laurent Schwartz. Matematización del parecido / Jean-Paul Delahaye.[número] 252 - 01/09/1997-01/10/1997 - Tesoros budistas de China en Dunhuang [texto impreso] . - 1997 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA ASTRONOMIA TRASPLANTES DE ORGANOS, TEJIDOS, ETC. MATEMATICAS FISICA INGENIERIA ELECTRONICA QUIMICA AGRICULTURA ABONOS Y FERTILIZANTES MATEMATICAS - HISTORIA COMPUTACION Nota de contenido: Artículos:
Tesoros budistas de China en Dunhuang / Neville Agnew, Fan Jinshi. Destellos de rayos gamma / Gerald J. Fishman, Dieter H. Hartmann. Xenotrasplantes / Robert P. Lanza y otros. Tambores líquidos / Maria Brazovskaia y otros. Fibras cuánticas de silicio / José M. Martínez-Duart y otros. Reconsideración del amianto / James E. Alleman, Brooke T. Mossman. Abonos nitrogenados / Vaclav Smil. El abuelito Hadamard / Laurent Schwartz. Matematización del parecido / Jean-Paul Delahaye.256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA ARMAMENTISMO ARMAS ATOMICAS MATEMATICAS - HISTORIA ENTOMOLOGIA INFORMATICA AFRICA - ARQUEOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA GENETICA BOTANICA Nota de contenido: Artículos:
Mercurio: el planeta olvidado / Robert M. Nelson. El riesgo real de las armas nucleares / Bruce G. Blair y otros. El último reducto de Fermat / Simon Singh, Kenneth A. Ribet. El arma secreta de las avispas parásitas / Nancy E. Beckage. Guerra al virus informático / Jeffrey O. Kephart y otros. Gran Zimbabwe / Webber Ndoro. Creación de un arroz resistente a las enfermedades / Pamela C. Ronald. Biología de la Rizosfera / José Miguel Barea.[número] 256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado [texto impreso] . - 1998 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA ARMAMENTISMO ARMAS ATOMICAS MATEMATICAS - HISTORIA ENTOMOLOGIA INFORMATICA AFRICA - ARQUEOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA GENETICA BOTANICA Nota de contenido: Artículos:
Mercurio: el planeta olvidado / Robert M. Nelson. El riesgo real de las armas nucleares / Bruce G. Blair y otros. El último reducto de Fermat / Simon Singh, Kenneth A. Ribet. El arma secreta de las avispas parásitas / Nancy E. Beckage. Guerra al virus informático / Jeffrey O. Kephart y otros. Gran Zimbabwe / Webber Ndoro. Creación de un arroz resistente a las enfermedades / Pamela C. Ronald. Biología de la Rizosfera / José Miguel Barea.257 - 01/02/1998-01/03/1998 - Colosos de la ingeniería civil (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 257 - 01/02/1998-01/03/1998 - Colosos de la ingeniería civil Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICOQUIMICA ASTRONOMIA VIDA EN OTROS PLANETAS NEUROLOGIA PALEONTOLOGIA FISICA BIOTECNOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA CIVIL Nota de contenido: Artículos:
Agregados metálicos y números mágicos / Matthias Brack. ¿Hay vida en Marte? / Everett K. Gibson y otros. Síndrome de Williams / Howard M. Lenhoff y otros. Reconstrucción del ataque de un dinosaurio / David A. Thomas, James O. Farlow. Aprovechamiento energético del punto cero / Philip Yam. Plantas resistentes a insectos / Juan José Estruch. INFORME ESPECIAL (título): El puente colgante más largo del mundo / Satoshi Kashima, Makoto Kitagawa; Los edificios más altos del mundo / César Pelli y otros; Puerta de China / John J. Kosowatz.[número] 257 - 01/02/1998-01/03/1998 - Colosos de la ingeniería civil [texto impreso] . - 1998 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICOQUIMICA ASTRONOMIA VIDA EN OTROS PLANETAS NEUROLOGIA PALEONTOLOGIA FISICA BIOTECNOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA CIVIL Nota de contenido: Artículos:
Agregados metálicos y números mágicos / Matthias Brack. ¿Hay vida en Marte? / Everett K. Gibson y otros. Síndrome de Williams / Howard M. Lenhoff y otros. Reconstrucción del ataque de un dinosaurio / David A. Thomas, James O. Farlow. Aprovechamiento energético del punto cero / Philip Yam. Plantas resistentes a insectos / Juan José Estruch. INFORME ESPECIAL (título): El puente colgante más largo del mundo / Satoshi Kashima, Makoto Kitagawa; Los edificios más altos del mundo / César Pelli y otros; Puerta de China / John J. Kosowatz.265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FUSION NUCLEAR INGENIERIA GENETICA BIOMATEMATICAS ASTRONAUTICA MATEMATICAS RECREATIVAS AGRICULTURA MEDICINA MINERALOGIA FIEBRE AMARILLA Nota de contenido: Artículos:
La fusión y la pinza Z / Gerold Jonas. Cepas mejoradas de Rhizobium / Esperanza Martínez Romero y otros. Computación con ADN / Leonard M. Adleman. Seguimiento y control de la basura espacial / Nicholas L. Johnson. Un cuarto de siglo de matemáticas recreativas / Martin Gardner. Riego con agua del mar / Edward P. Glenn y otros. Dolor lumbar (título)/ Richard A. Deyo. Microdiamantes / Rachael Trautman y otros. La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia de 1793 / Kenneth R. Foster y otros.[número] 265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda [texto impreso] . - 1998 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FUSION NUCLEAR INGENIERIA GENETICA BIOMATEMATICAS ASTRONAUTICA MATEMATICAS RECREATIVAS AGRICULTURA MEDICINA MINERALOGIA FIEBRE AMARILLA Nota de contenido: Artículos:
La fusión y la pinza Z / Gerold Jonas. Cepas mejoradas de Rhizobium / Esperanza Martínez Romero y otros. Computación con ADN / Leonard M. Adleman. Seguimiento y control de la basura espacial / Nicholas L. Johnson. Un cuarto de siglo de matemáticas recreativas / Martin Gardner. Riego con agua del mar / Edward P. Glenn y otros. Dolor lumbar (título)/ Richard A. Deyo. Microdiamantes / Rachael Trautman y otros. La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia de 1793 / Kenneth R. Foster y otros.272 - 01/05/1999-01/06/1999 - Actividad volcánica en Venus (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 272 - 01/05/1999-01/06/1999 - Actividad volcánica en Venus Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: AGRICULTURA ASTRONOMIA MEDICINA ZOOLOGIA FISICA DE PARTICULAS BIOTECNOLOGIA FISICOS SOVIETICOS Nota de contenido: Artículos:
El regreso del algodón de color / James M. Vreeland Jr. Cambio climático global en Venus (título)/ Mark A. Bullock, David H. Grinspoon. El momento del parto / Roger Smith. El dragón de Komodo / Claudio Ciofi. Una gran explosión originaria en pequeño / Madhusree Mukerjee. Representación visual de embriones humanos / Bradley R. Smith. Biotecnología con cianobacterias / Carlos Garbisu y otros. Estrellarse en automóvil / Stefan Thomke y otros. Metamorfosis de Andrei Sakharov / Gennady Gorelik.[número] 272 - 01/05/1999-01/06/1999 - Actividad volcánica en Venus [texto impreso] . - 1999 . - 96 p. : il.
Palabras clave: AGRICULTURA ASTRONOMIA MEDICINA ZOOLOGIA FISICA DE PARTICULAS BIOTECNOLOGIA FISICOS SOVIETICOS Nota de contenido: Artículos:
El regreso del algodón de color / James M. Vreeland Jr. Cambio climático global en Venus (título)/ Mark A. Bullock, David H. Grinspoon. El momento del parto / Roger Smith. El dragón de Komodo / Claudio Ciofi. Una gran explosión originaria en pequeño / Madhusree Mukerjee. Representación visual de embriones humanos / Bradley R. Smith. Biotecnología con cianobacterias / Carlos Garbisu y otros. Estrellarse en automóvil / Stefan Thomke y otros. Metamorfosis de Andrei Sakharov / Gennady Gorelik.324 - 01/09/2003-01/10/2003 - Ciudades perdidas del Indo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 324 - 01/09/2003-01/10/2003 - Ciudades perdidas del Indo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA BIOLOGIA MARINA AGRICULTURA BOTANICA TELEFONIA MOVIL CANCER ARQUEOLOGIA MEDICINA GLOBOS TERRESTRES FISICA CUANTICA Nota de contenido: Artículos:
Asociaciones galácticas / Kimberly Weaver. Mares esquilmados / Daniel Pauly, Reg Watson. Estimulación de la germinación y el crecimiento por exposición a campos magnéticos / Elvira Martínez y otras. Antenas adaptables / Martin Cooper. Las raíces del cáncer / W. Wayt Gibbs. Ciudades perdidas del Indo / Jonathan Mark Kenoyer. Cerebro y bomba corazón-pulmón / Bruce Stutz. Las esferas del mundo / Denis Savoie. Identidad cuántica / Peter Pesic.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: 300 estrellas de artificio / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El problema del secador de mano / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Microscopios de barrido electrónico / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Espías en lo alto / Dennis E. Shasha.[número] 324 - 01/09/2003-01/10/2003 - Ciudades perdidas del Indo [texto impreso] . - 2003 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA BIOLOGIA MARINA AGRICULTURA BOTANICA TELEFONIA MOVIL CANCER ARQUEOLOGIA MEDICINA GLOBOS TERRESTRES FISICA CUANTICA Nota de contenido: Artículos:
Asociaciones galácticas / Kimberly Weaver. Mares esquilmados / Daniel Pauly, Reg Watson. Estimulación de la germinación y el crecimiento por exposición a campos magnéticos / Elvira Martínez y otras. Antenas adaptables / Martin Cooper. Las raíces del cáncer / W. Wayt Gibbs. Ciudades perdidas del Indo / Jonathan Mark Kenoyer. Cerebro y bomba corazón-pulmón / Bruce Stutz. Las esferas del mundo / Denis Savoie. Identidad cuántica / Peter Pesic.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: 300 estrellas de artificio / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El problema del secador de mano / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Microscopios de barrido electrónico / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Espías en lo alto / Dennis E. Shasha.337 - 01/10/2004-01/11/2004 - Amarras electrodinámicas en el espacio (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 337 - 01/10/2004-01/11/2004 - Amarras electrodinámicas en el espacio Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: MAGNETISMO ASTRONAUTICA ARMAMENTISMO ASTRONOMIA OJOS - EVOLUCION GENETICA AGRICULTURA GEOMETRIA DEL ESPACIO CONDUCTA (PSICOLOGIA) CELOS Nota de contenido: Artículos:
Nanosensores de campos magnéticos / Stuart A. Solin. Amarras electrodinámicas en el espacio (título)/ Enrico Lorenzini, Juan Sanmartín. Bombas antibunker nucleares / Michael A. Levi. La muerte de las estrellas comunes / Bruce Balik, Adam Frank. Control genético del desarrollo del ojo / Emili Saló. Mejora genética de cereales / Stephen A. Goff, John M. Salmeron. Las formas del espacio / Graham P. Collins. Origen de los celos / Christine R. Harris.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Sólo doce pasos hasta la eternidad / Wolfgang Bürger. JUEGOS MATEMATICOS: Más sobre el reparto de poder / Juan M. R. Parrondo.[número] 337 - 01/10/2004-01/11/2004 - Amarras electrodinámicas en el espacio [texto impreso] . - 2004 . - 96 p. : il.
Palabras clave: MAGNETISMO ASTRONAUTICA ARMAMENTISMO ASTRONOMIA OJOS - EVOLUCION GENETICA AGRICULTURA GEOMETRIA DEL ESPACIO CONDUCTA (PSICOLOGIA) CELOS Nota de contenido: Artículos:
Nanosensores de campos magnéticos / Stuart A. Solin. Amarras electrodinámicas en el espacio (título)/ Enrico Lorenzini, Juan Sanmartín. Bombas antibunker nucleares / Michael A. Levi. La muerte de las estrellas comunes / Bruce Balik, Adam Frank. Control genético del desarrollo del ojo / Emili Saló. Mejora genética de cereales / Stephen A. Goff, John M. Salmeron. Las formas del espacio / Graham P. Collins. Origen de los celos / Christine R. Harris.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Sólo doce pasos hasta la eternidad / Wolfgang Bürger. JUEGOS MATEMATICOS: Más sobre el reparto de poder / Juan M. R. Parrondo.487 - 01/04/2017-01/05/2017 - Adaptados al ejercicio (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 487 - 01/04/2017-01/05/2017 - Adaptados al ejercicio Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCION LA PARADOJA DEL EJERCICIO COSMOLOGIA INFLACION COSMICA A DEBATE AGRICULTURA PLAGAS MEDICINA MATEMATICAS PARA TRATAR EL CANCER Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Evolución: La paradoja del ejercicio físico / Herman Pontzer. Cosmología: La burbuja de la inflación cósmica / J.Steinhardt y Abraham Loeb. El buen estado de la cosmología inflacionaria / Juan García-Bellido.Biomecánica: El secreto de la velocidad humana / Dina Fine Maron. Biología: Microbios patógenos de altos vuelos / Davis Schmale y Shane Ross. Medicina: Las ecuaciones del cáncer / Guilermo Lorenzo, Guillermo Vilanova y Héctor Gómez. Metrología: El nuevo kilogramo / Tim Folger. Neurociencia: El peligro oculto en el espacio profundo. Charles L. Limoli. Linguistica: La palabra silbada / Julien Meyer.
SECCIONES:
Agenda. Panorama: Nuevos datos sobre la célula eucariota / James O. McInerney y Mary J. O'Connell. De Cerca: El vuelos transcontinental de una mariposa / Constanti Stefanescu y Oriol Massana. Historia de la Ciencia: La introducción del cáculo diferencial en España / Joaquim Berenguer clarià. Foro Científico: La ciencia tiene un problema de género / Hannah A. Valentine. Ciencia y Gastronomía: La importancia de las espumas en la cocina / Pere Castells. Curiosidades de la física: Interfaces inestables / Jean-Michel Courty y Edouard Kierlik. Juegos Matemáticos: Un algoritmo para repartir una tarta / Erica Klarreich. Libros: Amedeo Avogadro / Luis Alonso."Esta vez es diferente" / Jesús Ramos Martín. Hace... 50,100 y 150 añosEn línea: www.investigacionyciencia.es [número] 487 - 01/04/2017-01/05/2017 - Adaptados al ejercicio [texto impreso] . - 2017 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCION LA PARADOJA DEL EJERCICIO COSMOLOGIA INFLACION COSMICA A DEBATE AGRICULTURA PLAGAS MEDICINA MATEMATICAS PARA TRATAR EL CANCER Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Evolución: La paradoja del ejercicio físico / Herman Pontzer. Cosmología: La burbuja de la inflación cósmica / J.Steinhardt y Abraham Loeb. El buen estado de la cosmología inflacionaria / Juan García-Bellido.Biomecánica: El secreto de la velocidad humana / Dina Fine Maron. Biología: Microbios patógenos de altos vuelos / Davis Schmale y Shane Ross. Medicina: Las ecuaciones del cáncer / Guilermo Lorenzo, Guillermo Vilanova y Héctor Gómez. Metrología: El nuevo kilogramo / Tim Folger. Neurociencia: El peligro oculto en el espacio profundo. Charles L. Limoli. Linguistica: La palabra silbada / Julien Meyer.
SECCIONES:
Agenda. Panorama: Nuevos datos sobre la célula eucariota / James O. McInerney y Mary J. O'Connell. De Cerca: El vuelos transcontinental de una mariposa / Constanti Stefanescu y Oriol Massana. Historia de la Ciencia: La introducción del cáculo diferencial en España / Joaquim Berenguer clarià. Foro Científico: La ciencia tiene un problema de género / Hannah A. Valentine. Ciencia y Gastronomía: La importancia de las espumas en la cocina / Pere Castells. Curiosidades de la física: Interfaces inestables / Jean-Michel Courty y Edouard Kierlik. Juegos Matemáticos: Un algoritmo para repartir una tarta / Erica Klarreich. Libros: Amedeo Avogadro / Luis Alonso."Esta vez es diferente" / Jesús Ramos Martín. Hace... 50,100 y 150 añosEn línea: www.investigacionyciencia.es vol. 32, no. 5 - Mayo 2013 - Neandertales : más cerca de nosotros (Número de National Geographic)
[número]
Título : vol. 32, no. 5 - Mayo 2013 - Neandertales : más cerca de nosotros Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 84, [2] p. Il.: il Palabras clave: HOMBRE PREHISTORICO ARTICO - GEOGRAFIA AGRICULTURA ABONOS Y FERTILIZANTES MATERIALES LONGEVIDAD Nota de contenido: Artículos:
Neandertales : más cerca de nosotros / Juan Luis Arsuaga. Un paraíso siberiano / Hampton Sides. Un planeta fertilizado / Dan Charles. Supermateriales / A. R. Williams. Compromiso de altos vuelos / Jeremy Berlin. Nuevas fronteras de la materia / Rob Dunn. Vivir más de cien años / Stephen S. Hall[número] vol. 32, no. 5 - Mayo 2013 - Neandertales : más cerca de nosotros [texto impreso] . - 2013 . - 84, [2] p. : il.
Palabras clave: HOMBRE PREHISTORICO ARTICO - GEOGRAFIA AGRICULTURA ABONOS Y FERTILIZANTES MATERIALES LONGEVIDAD Nota de contenido: Artículos:
Neandertales : más cerca de nosotros / Juan Luis Arsuaga. Un paraíso siberiano / Hampton Sides. Un planeta fertilizado / Dan Charles. Supermateriales / A. R. Williams. Compromiso de altos vuelos / Jeremy Berlin. Nuevas fronteras de la materia / Rob Dunn. Vivir más de cien años / Stephen S. Hall