BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
34 búsqueda de la palabra clave 'APRENDIZAJE'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
Aprendizaje basado en proyecto, trabajos prácticos y controversias : 28 propuestas y reflexiones para enseñar ciencias / Jordi Domènech Casal
Título : Aprendizaje basado en proyecto, trabajos prácticos y controversias : 28 propuestas y reflexiones para enseñar ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jordi Domènech Casal (1976-), Autor Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2019 Colección: Colec. Rosa Sensat num. 24 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-17667-84-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANIFICACIÓN ESCOLAR APRENDIZAJE Clasificación: 370.193 Resumen: A lo largo de 28 propuestas aplicadas en el aula y su revisión, se recorren enfoques metodológicos sobre indagación, habilidades de razonamiento científico, aprendizaje basado en proyectos y problemas, controversias sociocientíficas y pseudociencias. Se describen los marcos teóricos, sus posibilidades y orientaciones y apoyos para el diseño y aplicación de actividades. Aprendizaje basado en proyecto, trabajos prácticos y controversias : 28 propuestas y reflexiones para enseñar ciencias [texto impreso] / Jordi Domènech Casal (1976-), Autor . - Barcelona : Octaedro, 2019 . - 159 p.. - (Colec. Rosa Sensat; 24) .
ISBN : 978-84-17667-84-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PLANIFICACIÓN ESCOLAR APRENDIZAJE Clasificación: 370.193 Resumen: A lo largo de 28 propuestas aplicadas en el aula y su revisión, se recorren enfoques metodológicos sobre indagación, habilidades de razonamiento científico, aprendizaje basado en proyectos y problemas, controversias sociocientíficas y pseudociencias. Se describen los marcos teóricos, sus posibilidades y orientaciones y apoyos para el diseño y aplicación de actividades. Aprendizaje en servicio / Graciela DENI
Título : Aprendizaje en servicio Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela DENI, Autor ; (seud.) ISOL, Ilustrador ; Alejandra MIZRAHI, Continuador Editorial: Buenos Aires : Troquel Fecha de publicación: 2001 Colección: Ser Humano Número de páginas: 123 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-16-5327-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SERVICIO APRENDIZAJE MISION DIAGNOSTICO TRABAJO PLANIFICACION GESTION DE RECURSOS PROSOCIALIDAD Clasificación: 370.193 Aprendizaje en servicio [texto impreso] / Graciela DENI, Autor ; (seud.) ISOL, Ilustrador ; Alejandra MIZRAHI, Continuador . - Buenos Aires : Troquel, 2001 . - 123 p.. - (Ser Humano) .
ISBN : 978-950-16-5327-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SERVICIO APRENDIZAJE MISION DIAGNOSTICO TRABAJO PLANIFICACION GESTION DE RECURSOS PROSOCIALIDAD Clasificación: 370.193 Aprendizaje en servicio : libro del coordinador / Graciela DENI
Título : Aprendizaje en servicio : libro del coordinador Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela DENI, Autor ; (seud.) ISOL, Ilustrador ; Alejandra MIZRAHI, Continuador Editorial: Buenos Aires : Troquel Fecha de publicación: 2001 Colección: Ser Humano Número de páginas: 123 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-16-5334-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SERVICIO APRENDIZAJE MISION DIAGNOSTICO TRABAJO PLANIFICACION GESTION DE RECURSOS PROSOCIALIDAD Clasificación: 370.193 Aprendizaje en servicio : libro del coordinador [texto impreso] / Graciela DENI, Autor ; (seud.) ISOL, Ilustrador ; Alejandra MIZRAHI, Continuador . - Buenos Aires : Troquel, 2001 . - 123 p.. - (Ser Humano) .
ISBN : 978-950-16-5334-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SERVICIO APRENDIZAJE MISION DIAGNOSTICO TRABAJO PLANIFICACION GESTION DE RECURSOS PROSOCIALIDAD Clasificación: 370.193 Educar y transformar : Aprendizaje basado en proyectos de indagación / Daisy IMBERT ROMERO
Título : Educar y transformar : Aprendizaje basado en proyectos de indagación Tipo de documento: texto impreso Autores: Daisy IMBERT ROMERO, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 533 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-40151-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: APRENDIZAJE ENSEÑANZA EDUCACION INVESTIGACION DIDACTICA Nota de contenido: PARTE I: Aprendizaje por indagación e investigación-acción: incidencia en la competencia científica y en las estrategias investigativas. Capitulo I: El aprendizaje y la enseñanza en las aulas de educación media.Capitulo II: Competencias. Capitulo III: Aprendizaje basado en proyectos de indagación. Capitulo IV: Secuencias didácticas en el aprendizaje por indagación. Capitulo V: Instrumentos de evaluación para investigación. PARTE II: Otras experiencias de aprendizaje por indagación en C. Naturales, exactas y sociales. Capitulo I: La didáctica crítica. Capitulo II: Cultura científica como dimensión de ciudadanía. Capitulo III: Estrategias para la comunicación de resultados en una indagación. Capitulo IV: Aprendizaje por indagación en biología. Nuevos desafíos y oportunidades en tiempos de pandemia. Capitulo V: Creatividad en la práctica docente. Capitulo VI: Ciencia física y el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Capitulo VII: El aprendizaje basado en proyectos (ABP) en los cursos de física y química de bachillerato. Capitulo VIII: Astronomía. Una constelación de oportunidades.Capitulo IX: Una experiencia de enseñanza. La estadística y el análisis de datos en los proyectos de 3er año de bachillerato diversificado. Capitulo X: Proyectos de indagación en geografía ¿oportunidad o utopía?. Capitulo XI: Los proyectos de indagación en el aula de historia del arte. Capitulo XII: Algunas ideas para el trabajo con proyectos de indagación en ciencias físicas, biología y matemática. Capitulo XIII: Proyectos de investigación en ciencias. Interdisciplinariedad y competencia científica. Capitulo XIV: La investigación-acción como oportunidad para resignificar el contexto. Una experiencia colaborativa en formación docente. Capitulo XV: Aprendizaje desde la indagación en ciencias con perspectiva de género. Proyecto quiero ser científica. Capitulo XVI: La innovación e investigación como ejes rectorales de los procesos de transformación educativa, en el marco de los programas de exploración pedagógica y planes experimentales del CES Educar y transformar : Aprendizaje basado en proyectos de indagación [texto impreso] / Daisy IMBERT ROMERO, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2022 . - 533 p. : il., fot.
ISBN : 978-99159-40151--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APRENDIZAJE ENSEÑANZA EDUCACION INVESTIGACION DIDACTICA Nota de contenido: PARTE I: Aprendizaje por indagación e investigación-acción: incidencia en la competencia científica y en las estrategias investigativas. Capitulo I: El aprendizaje y la enseñanza en las aulas de educación media.Capitulo II: Competencias. Capitulo III: Aprendizaje basado en proyectos de indagación. Capitulo IV: Secuencias didácticas en el aprendizaje por indagación. Capitulo V: Instrumentos de evaluación para investigación. PARTE II: Otras experiencias de aprendizaje por indagación en C. Naturales, exactas y sociales. Capitulo I: La didáctica crítica. Capitulo II: Cultura científica como dimensión de ciudadanía. Capitulo III: Estrategias para la comunicación de resultados en una indagación. Capitulo IV: Aprendizaje por indagación en biología. Nuevos desafíos y oportunidades en tiempos de pandemia. Capitulo V: Creatividad en la práctica docente. Capitulo VI: Ciencia física y el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Capitulo VII: El aprendizaje basado en proyectos (ABP) en los cursos de física y química de bachillerato. Capitulo VIII: Astronomía. Una constelación de oportunidades.Capitulo IX: Una experiencia de enseñanza. La estadística y el análisis de datos en los proyectos de 3er año de bachillerato diversificado. Capitulo X: Proyectos de indagación en geografía ¿oportunidad o utopía?. Capitulo XI: Los proyectos de indagación en el aula de historia del arte. Capitulo XII: Algunas ideas para el trabajo con proyectos de indagación en ciencias físicas, biología y matemática. Capitulo XIII: Proyectos de investigación en ciencias. Interdisciplinariedad y competencia científica. Capitulo XIV: La investigación-acción como oportunidad para resignificar el contexto. Una experiencia colaborativa en formación docente. Capitulo XV: Aprendizaje desde la indagación en ciencias con perspectiva de género. Proyecto quiero ser científica. Capitulo XVI: La innovación e investigación como ejes rectorales de los procesos de transformación educativa, en el marco de los programas de exploración pedagógica y planes experimentales del CES Sumergirse en el aprendizaje profundo : Herramientas atractivas / Joanne QUINN
Título : Sumergirse en el aprendizaje profundo : Herramientas atractivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Joanne QUINN, Autor ; Joanne MCEACHEN, Autor ; Michael FULLAN, Autor ; Mag GARDNER, Autor ; Max DRUMMY, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 291 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-18381-34-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROFUNDO HERRAMIENTAS METODOS DE ENSEÑANZA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Resumen: El Aprendizaje Profundo cambia el papel de la educación. El papel principal de la educación ya no es la transmisión de conocimientos y valores. Lo que necesitamos es aprender sobre un mundo que está cambiando más rápido de lo que podemos imaginar. El Aprendizaje Profundo es la vía para comprender el mundo y, por lo tanto, para que evolucione a mejor. En el Aprendizaje Profundo, los profesores y los estudiantes tratan juntos al mundo como el laboratorio viviente que es. Elija cualquier tema y únase a otros para aprender más sobre el mundo y sobre ustedes mismos. Cuanto más aprendan, más cambiarán el mundo y ustedes mismos. ¡La educación se convertirá en algo mucho más interesante y significativo! En esta guía encontrará todo lo que necesita para comenzar: en qué consiste el Aprendizaje Profundo, herramientas para la participación y encontrará a otras personas que desean unirse a usted en este viaje de aprendizaje que tendrá una recompensa inmediata y a largo plazo. Nota de contenido: 1 Buenso en lectura buenos en la vida. 2 Cómo usar esta guía. 3 El marco del aprendizaje profundo. 4 Las competencias globales del aprendizaje profundo. 5 Los cuatro elementos del diseño del aprendizaje. 6 El proceso de investigación colaborativa. 7 Utilizar las progresiones del aprendizaje. 8 El diseño del aprendizaje profundo. 9 Evaluación colaborativa. 10 Capacidad del profesorado para el aprendizaje profundo. 11 Capacidad de la escuela para el aprendizaje profundo. 12 Capacidad de los distritos para el aprendizaje profundo. EPÍLOGO Sumergirse en el aprendizaje profundo : Herramientas atractivas [texto impreso] / Joanne QUINN, Autor ; Joanne MCEACHEN, Autor ; Michael FULLAN, Autor ; Mag GARDNER, Autor ; Max DRUMMY, Autor . - Madrid : Morata, 2021 . - 291 p. : il., fot.
ISBN : 978-84-18381-34-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROFUNDO HERRAMIENTAS METODOS DE ENSEÑANZA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE Resumen: El Aprendizaje Profundo cambia el papel de la educación. El papel principal de la educación ya no es la transmisión de conocimientos y valores. Lo que necesitamos es aprender sobre un mundo que está cambiando más rápido de lo que podemos imaginar. El Aprendizaje Profundo es la vía para comprender el mundo y, por lo tanto, para que evolucione a mejor. En el Aprendizaje Profundo, los profesores y los estudiantes tratan juntos al mundo como el laboratorio viviente que es. Elija cualquier tema y únase a otros para aprender más sobre el mundo y sobre ustedes mismos. Cuanto más aprendan, más cambiarán el mundo y ustedes mismos. ¡La educación se convertirá en algo mucho más interesante y significativo! En esta guía encontrará todo lo que necesita para comenzar: en qué consiste el Aprendizaje Profundo, herramientas para la participación y encontrará a otras personas que desean unirse a usted en este viaje de aprendizaje que tendrá una recompensa inmediata y a largo plazo. Nota de contenido: 1 Buenso en lectura buenos en la vida. 2 Cómo usar esta guía. 3 El marco del aprendizaje profundo. 4 Las competencias globales del aprendizaje profundo. 5 Los cuatro elementos del diseño del aprendizaje. 6 El proceso de investigación colaborativa. 7 Utilizar las progresiones del aprendizaje. 8 El diseño del aprendizaje profundo. 9 Evaluación colaborativa. 10 Capacidad del profesorado para el aprendizaje profundo. 11 Capacidad de la escuela para el aprendizaje profundo. 12 Capacidad de los distritos para el aprendizaje profundo. EPÍLOGO 503 - Noviembre 2019 - Organización de centros (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 503 - Noviembre 2019 - Organización de centros Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 135 p. Il.: il. Palabras clave: APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR PROYECTOS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Nota de contenido: SUMARIO: Editorial: ¿Lo hacemos posible?/ Carmen Pellicer España. Firmas: Un aprendizaje revolucionario requiere una nueva organización / Simón Menéndez Sadornil. ¡Es la organización, estúpido! / Mariano Fernández Enguita. Entrevista: Alison Peacock, Directora del Chartered College of Teaching: "necesitamos, como sociedad, valorar la educación como un proceso vital constante" / Carmen Pellicer. Reportaje: CEIP Marismas de Hinojos: 60 años enseñando a soñar y a vivir / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula: Infantil:
Integrar la robótica y el pensamiento computacional en Educación Infantil / Sandra Bräuer Rojas. Primaria: Proyecto SPyD (Siento, Pienso y Decido). Sesiones de tutoría para la mejora del clima del aula y la toma de decisiones / Víctor González Cabezas, Alicia Lajo Muñoz. Secundaria: El aprendizaje por proyectos en la formación del profesorado, una estrategia para generar dinámicas constructivistas en modalidades formativas online / Jorge Herrero García. FP: El tutor de centro y el tutor de empresa, piezas clave para la implantación del modelo de FP Dual / Ignacio de Benito. Tema del mes: Hacia otro modelo de Organización escolar: Para cambiar la Organización Escolar es necesario diseñar un nuevo modelo / Red para el Diálogo Educativo (REDE). Vertebrar la organización escolar alrededor del aprendizaje / Julián López-Yáñez. Dilemas de la Organización Escolar / Juan Bueno Jiménez. El liderazgo pedagógico desde la Dirección, una palanca para la mejora escolar / María Teresa González González. Lecciones aprendidas sobre la autonomía de los centros educativos / Francisco J. Cuadrado Muñoz. ¿Consejos escolares? Nueva vida a la participación comunitaria en los centros / Alejandro Campo, Nélida Zaitegi. Experiencias: Docencia compartida y cambios en la organización escolar: profesores y aulas de puertas abiertas / Ana Hernández Revuelta. El ejercicio de la dirección escolar, a falta de liderazgo educativo y profesionalización / José Madero. Con mirada 360: conectando tiempos, espacios y agentes educativos / Fathia Benhammou. Nuevos modos de hacer y organizar la escuela: modelo Proyecto Atlántida / Antonio Bolívar Botía, Florencio Luengo. La experiencia de las Escuelas Trilema / Teresa Puchades. Global: La escuela junto al mar / Bruno Iriarte. Aula-Tpack: Tiktok, ¿algo nuevo en educación? / Dolors Reig. Fuera de la escuela también se educa: Los órganos y la Organización / Juan Carlos Cubeiro. Maletín de recursos: Autorregulación en la expresión escrita / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudadreal. Cine en el aula: Cine y educación. El análisis fílmico como experiencia educativa / Juan Orellana Gutiérrez de Terán. Profesores excelentes: Aitor Elorriaga Basterra, San Félix Ikastola, Ortuella (Vizcaya) / Manuel Pavón Cabrera.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 503 - Noviembre 2019 - Organización de centros [texto impreso] . - 2019 . - 135 p. : il.
Palabras clave: APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR PROYECTOS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Nota de contenido: SUMARIO: Editorial: ¿Lo hacemos posible?/ Carmen Pellicer España. Firmas: Un aprendizaje revolucionario requiere una nueva organización / Simón Menéndez Sadornil. ¡Es la organización, estúpido! / Mariano Fernández Enguita. Entrevista: Alison Peacock, Directora del Chartered College of Teaching: "necesitamos, como sociedad, valorar la educación como un proceso vital constante" / Carmen Pellicer. Reportaje: CEIP Marismas de Hinojos: 60 años enseñando a soñar y a vivir / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula: Infantil:
Integrar la robótica y el pensamiento computacional en Educación Infantil / Sandra Bräuer Rojas. Primaria: Proyecto SPyD (Siento, Pienso y Decido). Sesiones de tutoría para la mejora del clima del aula y la toma de decisiones / Víctor González Cabezas, Alicia Lajo Muñoz. Secundaria: El aprendizaje por proyectos en la formación del profesorado, una estrategia para generar dinámicas constructivistas en modalidades formativas online / Jorge Herrero García. FP: El tutor de centro y el tutor de empresa, piezas clave para la implantación del modelo de FP Dual / Ignacio de Benito. Tema del mes: Hacia otro modelo de Organización escolar: Para cambiar la Organización Escolar es necesario diseñar un nuevo modelo / Red para el Diálogo Educativo (REDE). Vertebrar la organización escolar alrededor del aprendizaje / Julián López-Yáñez. Dilemas de la Organización Escolar / Juan Bueno Jiménez. El liderazgo pedagógico desde la Dirección, una palanca para la mejora escolar / María Teresa González González. Lecciones aprendidas sobre la autonomía de los centros educativos / Francisco J. Cuadrado Muñoz. ¿Consejos escolares? Nueva vida a la participación comunitaria en los centros / Alejandro Campo, Nélida Zaitegi. Experiencias: Docencia compartida y cambios en la organización escolar: profesores y aulas de puertas abiertas / Ana Hernández Revuelta. El ejercicio de la dirección escolar, a falta de liderazgo educativo y profesionalización / José Madero. Con mirada 360: conectando tiempos, espacios y agentes educativos / Fathia Benhammou. Nuevos modos de hacer y organizar la escuela: modelo Proyecto Atlántida / Antonio Bolívar Botía, Florencio Luengo. La experiencia de las Escuelas Trilema / Teresa Puchades. Global: La escuela junto al mar / Bruno Iriarte. Aula-Tpack: Tiktok, ¿algo nuevo en educación? / Dolors Reig. Fuera de la escuela también se educa: Los órganos y la Organización / Juan Carlos Cubeiro. Maletín de recursos: Autorregulación en la expresión escrita / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudadreal. Cine en el aula: Cine y educación. El análisis fílmico como experiencia educativa / Juan Orellana Gutiérrez de Terán. Profesores excelentes: Aitor Elorriaga Basterra, San Félix Ikastola, Ortuella (Vizcaya) / Manuel Pavón Cabrera.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com 528 - 01/09/2020 - 31/09/2020 - Las vías imprevistas del aprendizaje : descubren nuevos mecanismos cerebrales implicados en el procesamiento de la información (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 528 - 01/09/2020 - 31/09/2020 - Las vías imprevistas del aprendizaje : descubren nuevos mecanismos cerebrales implicados en el procesamiento de la información Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIA CEREBRO APRENDIZAJE CELULAS SISTEMAS SOLARES MATEMATICAS TULLBERGIA AGRICULTORES CAZADORES Nota de contenido: NEUROBIOLOGÍA. Las vías imprevistas del aprendizaje / R. Douglas Fields. ARQUEOLOGÍA. La conquista agrícola de Europa / Laura Spinney. FÍSICA DE PARTÍCULAS. Neutrinos ocultos / William Charles Louis y Richard G. Van de Water. GENÓMICA. Una visión más nítida de los secretos celulares / Maria Colomé Tatché. BIOLOGÍA. Los secretos de un superviviente antártico / Douglas Fox. MATEMÁTICAS. Las matemáticas a vista de pájaro / Manon Bischoff. ASTRONOMÍA. Ha nacido un planeta / Meredith A. MacGregor. En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 528 - 01/09/2020 - 31/09/2020 - Las vías imprevistas del aprendizaje : descubren nuevos mecanismos cerebrales implicados en el procesamiento de la información [texto impreso] . - 2020 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA CEREBRO APRENDIZAJE CELULAS SISTEMAS SOLARES MATEMATICAS TULLBERGIA AGRICULTORES CAZADORES Nota de contenido: NEUROBIOLOGÍA. Las vías imprevistas del aprendizaje / R. Douglas Fields. ARQUEOLOGÍA. La conquista agrícola de Europa / Laura Spinney. FÍSICA DE PARTÍCULAS. Neutrinos ocultos / William Charles Louis y Richard G. Van de Water. GENÓMICA. Una visión más nítida de los secretos celulares / Maria Colomé Tatché. BIOLOGÍA. Los secretos de un superviviente antártico / Douglas Fox. MATEMÁTICAS. Las matemáticas a vista de pájaro / Manon Bischoff. ASTRONOMÍA. Ha nacido un planeta / Meredith A. MacGregor. En línea: http://www.investigacion y ciencia.es La comprensión del aprendizaje en el aula / Noel ENTWISTLE
Título : La comprensión del aprendizaje en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Noel ENTWISTLE, Autor Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Barcelona : Ministerio de Educación y Ciencia Colección: Temas de educación num. 10 Número de páginas: 136 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-493-9 Nota general: SC 542 Traducción de Iris Menéndez. Bibliografía: p. [129]-134. Título original: Understanding classroom learning Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 La comprensión del aprendizaje en el aula [texto impreso] / Noel ENTWISTLE, Autor . - Barcelona : Paidós : Barcelona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1991 . - 136 p : il. - (Temas de educación; 10) .
ISBN : 978-84-7509-493-9
SC 542 Traducción de Iris Menéndez. Bibliografía: p. [129]-134. Título original: Understanding classroom learning
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 Enseñar a aprender : Construir un espacio colectivo de enseñanza - aprendizaje / Cecilia BIXIO
Título : Enseñar a aprender : Construir un espacio colectivo de enseñanza - aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia BIXIO, Autor Editorial: Rosario : Homo Sapiens Fecha de publicación: 2005 Colección: Colec. Educación Número de páginas: 132 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-213-8 Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA OBJETIVOS EDUCATIVOS PLANIFICACION EDUCATIVA APRENDIZAJE TECNICAS DE ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 Nota de contenido: (parcial) La escuela y la educación. Las interacciones en los procesos de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas y la transformación de los conocimientos. Enseñar a aprender. Planificación de las estrategias didácticas: las secuencias. La evaluaci´n de las estrategias didácticas en función del proceso de enseñanza - aprendizaje y de sus resultados. El rol del docente Enseñar a aprender : Construir un espacio colectivo de enseñanza - aprendizaje [texto impreso] / Cecilia BIXIO, Autor . - Rosario : Homo Sapiens, 2005 . - 132 p.. - (Colec. Educación) .
ISBN : 978-950-808-213-8
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA OBJETIVOS EDUCATIVOS PLANIFICACION EDUCATIVA APRENDIZAJE TECNICAS DE ENSEÑANZA Clasificación: 371.3 Nota de contenido: (parcial) La escuela y la educación. Las interacciones en los procesos de enseñanza aprendizaje. Las estrategias didácticas y la transformación de los conocimientos. Enseñar a aprender. Planificación de las estrategias didácticas: las secuencias. La evaluaci´n de las estrategias didácticas en función del proceso de enseñanza - aprendizaje y de sus resultados. El rol del docente Evaluación educativa de aprendizajes y competencias / Santiago CASTILLO ARREDONDO
Título : Evaluación educativa de aprendizajes y competencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago CASTILLO ARREDONDO, Autor ; Jesús CABRERIZO DIAGO, Autor Editorial: Madrid : Pearson Fecha de publicación: 2009 Otro editor: Madrid : UNED Número de páginas: 465 p Il.: cuads., il Material de acompañamiento: 1 cd-rom ISBN/ISSN/DL: 978-84-8322-667-4 Nota general: SC 8062 Bibliografía: p. [461]-465 Palabras clave: MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS EVALUACION EDUCATIVA APRENDIZAJE Clasificación: 371.27 Evaluación educativa de aprendizajes y competencias [texto impreso] / Santiago CASTILLO ARREDONDO, Autor ; Jesús CABRERIZO DIAGO, Autor . - Madrid : Pearson : Madrid : UNED, 2009 . - 465 p : cuads., il + 1 cd-rom.
ISBN : 978-84-8322-667-4
SC 8062 Bibliografía: p. [461]-465
Palabras clave: MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS EVALUACION EDUCATIVA APRENDIZAJE Clasificación: 371.27 Hackeando la educación tradicional : prácticas áulicas que debemos implementar para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos / Laura LEWIN
Título : Hackeando la educación tradicional : prácticas áulicas que debemos implementar para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura LEWIN, Autor Editorial: Buenos Aires : Bonum Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 400 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-667-437-9 Palabras clave: APRENDIZAJE ENSEÑANZA EDUCACION INVESTIGACION DIDACTICA Clasificación: 370.15 Nota de contenido: El ADN del cambio: transformando expectativas, actitudes y suposiciones. Los vínculos: nuevas dinámicas en el aula. Armonía en acción: tejiendo la convivencia y respeto en el aula. Rediseñando la enseñaza: mejores rutas para un aprendizaje efectivo. El estudiante como protagonista: bienvenidos al aprendizaje activo. Hackeando la educación tradicional : prácticas áulicas que debemos implementar para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos [texto impreso] / Laura LEWIN, Autor . - Buenos Aires : Bonum, 2024 . - 400 p.
ISBN : 978-987-667-437-9
Palabras clave: APRENDIZAJE ENSEÑANZA EDUCACION INVESTIGACION DIDACTICA Clasificación: 370.15 Nota de contenido: El ADN del cambio: transformando expectativas, actitudes y suposiciones. Los vínculos: nuevas dinámicas en el aula. Armonía en acción: tejiendo la convivencia y respeto en el aula. Rediseñando la enseñaza: mejores rutas para un aprendizaje efectivo. El estudiante como protagonista: bienvenidos al aprendizaje activo. Mejora de los aprendizajes básicos e instrumentales (MABI) : Programa de intervención en lenguaje escrito y matemática para alumnos de primaria en centros de educación no formal. / Ana Laura PALOMBO
Título : Mejora de los aprendizajes básicos e instrumentales (MABI) : Programa de intervención en lenguaje escrito y matemática para alumnos de primaria en centros de educación no formal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura PALOMBO, Autor ; Ariel CUADRO CAWEN, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 198 p. Il.: il. esquemas, tablas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8789-3-8 Nota general: Publicación producto del proyecto: "Mejora de los Aprendizajes Básicos e Instrumentales", financiado por Fundación ReachingU.
Incluye bibliografía y anexos. Proyecto desarrollado entre la Universidad Católica del Uruguay y tres clubes de niños de Montevideo (Los Tréboles, Nuestro Lugar y Gurisaes, con el objetivo de intervenir en los procesos de aprendizaje con la finalidad de mejorar las competencias en las áreas instrumentales: lenguaje y matemática.Palabras clave: LENGUAJE ESCRITO LENGUAJE MATEMATICO EDUCACION NO FORMAL PRIMARIA APRENDIZAJE Mejora de los aprendizajes básicos e instrumentales (MABI) : Programa de intervención en lenguaje escrito y matemática para alumnos de primaria en centros de educación no formal. [texto impreso] / Ana Laura PALOMBO, Autor ; Ariel CUADRO CAWEN, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2020 . - 198 p. : il. esquemas, tablas.
ISBN : 978-9974-8789-3-8
Publicación producto del proyecto: "Mejora de los Aprendizajes Básicos e Instrumentales", financiado por Fundación ReachingU.
Incluye bibliografía y anexos. Proyecto desarrollado entre la Universidad Católica del Uruguay y tres clubes de niños de Montevideo (Los Tréboles, Nuestro Lugar y Gurisaes, con el objetivo de intervenir en los procesos de aprendizaje con la finalidad de mejorar las competencias en las áreas instrumentales: lenguaje y matemática.
Palabras clave: LENGUAJE ESCRITO LENGUAJE MATEMATICO EDUCACION NO FORMAL PRIMARIA APRENDIZAJE Motivar para el aprendizaje : teoría y estrategias / Jesús ALONSO TAPIA
Título : Motivar para el aprendizaje : teoría y estrategias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús ALONSO TAPIA, Autor Editorial: Barcelona : Edebé Fecha de publicación: 2000 Colección: Colec. Innova / director Carlos María Zamora Supervía num. 1 Número de páginas: 167 p Il.: cuads ISBN/ISSN/DL: 978-84-236-4346-2 Nota general: SC 3847 Bibliografía: p. [161]-167 Palabras clave: OBJETIVOS EDUCATIVOS APRENDIZAJE Clasificación: 370.154 Motivar para el aprendizaje : teoría y estrategias [texto impreso] / Jesús ALONSO TAPIA, Autor . - Barcelona : Edebé, 2000 . - 167 p : cuads. - (Colec. Innova / director Carlos María Zamora Supervía; 1) .
ISBN : 978-84-236-4346-2
SC 3847 Bibliografía: p. [161]-167
Palabras clave: OBJETIVOS EDUCATIVOS APRENDIZAJE Clasificación: 370.154 Neurociencia en la escuela : Guía amigable (y sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje / Andrea GOLDIN
Título : Neurociencia en la escuela : Guía amigable (y sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea GOLDIN, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Argentina Fecha de publicación: 2022 Colección: Educación que ladra Número de páginas: 224 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-801-147-9 Palabras clave: NEUROCIENCIAS EDUCACION APRENDIZAJE Resumen: Aprender es modificar el cerebro; dice la autora de este libro. Y es que el cerebro tiene una propiedad deslumbrante: se transforma con la experiencia. Pero para que el aprendizaje ocurra hace falta que se den ciertas condiciones. Algunas circunstancias pueden facilitarlo y otras; hacerlo más difícil. Lo cierto es que en las últimas décadas las neurociencias crearon un cuerpo de conocimiento sólido sobre los procesos que nos permiten a nosotros; humanitas y humanitos; incorporar saberes; desarrollar habilidades; resolver problemas y pensar creativamente. Es por eso que; con toda prudencia y respeto por la labor y el saber de los educadores; hoy hay un montón de ciencia que puede ayudar a pensar el trabajo en el aula y ofrecer herramientas valiosas. Nota de contenido: 1. Aprender es modificar el cerebro. 2. La gran directora: la corteza prefrontal. 3. ¿Y qué tengo que ver yo con la modificación de mi cerebro?. 4. Memoria y aprendizaje. 5. Ser docente. 6. Qué nos dicen las neurociencias sobre cómo conviene estudiar (o lo que nadie hace). Bonus track: partes del cerebro. Epílogo. Neurociencia en la escuela : Guía amigable (y sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje [texto impreso] / Andrea GOLDIN, Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI Argentina, 2022 . - 224 p.. - (Educación que ladra) .
ISBN : 978-987-801-147-9
Palabras clave: NEUROCIENCIAS EDUCACION APRENDIZAJE Resumen: Aprender es modificar el cerebro; dice la autora de este libro. Y es que el cerebro tiene una propiedad deslumbrante: se transforma con la experiencia. Pero para que el aprendizaje ocurra hace falta que se den ciertas condiciones. Algunas circunstancias pueden facilitarlo y otras; hacerlo más difícil. Lo cierto es que en las últimas décadas las neurociencias crearon un cuerpo de conocimiento sólido sobre los procesos que nos permiten a nosotros; humanitas y humanitos; incorporar saberes; desarrollar habilidades; resolver problemas y pensar creativamente. Es por eso que; con toda prudencia y respeto por la labor y el saber de los educadores; hoy hay un montón de ciencia que puede ayudar a pensar el trabajo en el aula y ofrecer herramientas valiosas. Nota de contenido: 1. Aprender es modificar el cerebro. 2. La gran directora: la corteza prefrontal. 3. ¿Y qué tengo que ver yo con la modificación de mi cerebro?. 4. Memoria y aprendizaje. 5. Ser docente. 6. Qué nos dicen las neurociencias sobre cómo conviene estudiar (o lo que nadie hace). Bonus track: partes del cerebro. Epílogo. Técnicas de aprendizaje y estudio : aprender en la escuela / Artur NOGUEROL
Título : Técnicas de aprendizaje y estudio : aprender en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Artur NOGUEROL, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 1994 Colección: Colec. El lápiz num. 8 Número de páginas: 187 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7827-098-9 Nota general: SC 901 Bibliografía: p. 183-185 Palabras clave: APRENDIZAJE METODOS DE ESTUDIO Clasificación: 371.3 Técnicas de aprendizaje y estudio : aprender en la escuela [texto impreso] / Artur NOGUEROL, Autor . - Barcelona : Graó, 1994 . - 187 p : il. - (Colec. El lápiz; 8) .
ISBN : 978-84-7827-098-9
SC 901 Bibliografía: p. 183-185
Palabras clave: APRENDIZAJE METODOS DE ESTUDIO Clasificación: 371.3 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 113 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Donde los niños y niñas deciden / Eva Terol. INFANTIL: Nos autoevaluamos / Ma. del Carmen Díaz García, Francisca Guillén Guillén. PRIMARIA: Una escuela que se transforma para dar respuestas / Macarena Bondía Salas. SECUNDARIA: La ciencia en femenino / Jorge Yáñez González. INTERNIVELES: Leer mejor para aprender más / Juan José Ruiz Salmerón, Fco. Javier Soria Rodríguez. FORMACION DOCENTE: Lectores estratégicos / Guida Al-lès, Peggy Cuerva. ENTREVISTA: Daniel Innerarity: "La sociedad del conocimiento nos hace más ignorantes" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Liderazgo educativo / Mónica Bergós, coord.; El liderazgo es para el aprendizaje / John MacBeath; El aprendizaje, eje central de la escuela del siglo XXI / Roser Salavert; Las claves de los centros que lideran / Joan Badía, Màrius Martínez; Enseñar hoy con herramientas y objetivos de hoy / Maravillas García Díaz; Preparar escenarios para un futuro cambiante / Ma. Angeles Brescó Mendiluce; Un ejemplo de liderazgo distribuido / Mónica Bergós; Para saber más / Joan Badía. OPINION: Educación emocional: diez razones para una propuesta / Antonio Sánchez Román, Laura Sánchez Calleja; La manipulación del lenguaje / Guadalupe Jover, Cecilia Salazar-Alonso En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo [texto impreso] . - 2015 . - 113 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Donde los niños y niñas deciden / Eva Terol. INFANTIL: Nos autoevaluamos / Ma. del Carmen Díaz García, Francisca Guillén Guillén. PRIMARIA: Una escuela que se transforma para dar respuestas / Macarena Bondía Salas. SECUNDARIA: La ciencia en femenino / Jorge Yáñez González. INTERNIVELES: Leer mejor para aprender más / Juan José Ruiz Salmerón, Fco. Javier Soria Rodríguez. FORMACION DOCENTE: Lectores estratégicos / Guida Al-lès, Peggy Cuerva. ENTREVISTA: Daniel Innerarity: "La sociedad del conocimiento nos hace más ignorantes" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Liderazgo educativo / Mónica Bergós, coord.; El liderazgo es para el aprendizaje / John MacBeath; El aprendizaje, eje central de la escuela del siglo XXI / Roser Salavert; Las claves de los centros que lideran / Joan Badía, Màrius Martínez; Enseñar hoy con herramientas y objetivos de hoy / Maravillas García Díaz; Preparar escenarios para un futuro cambiante / Ma. Angeles Brescó Mendiluce; Un ejemplo de liderazgo distribuido / Mónica Bergós; Para saber más / Joan Badía. OPINION: Educación emocional: diez razones para una propuesta / Antonio Sánchez Román, Laura Sánchez Calleja; La manipulación del lenguaje / Guadalupe Jover, Cecilia Salazar-Alonso En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 498 - Mayo 2019 - Inteligencia dual (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 498 - Mayo 2019 - Inteligencia dual Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 159 p. Il.: il Palabras clave: INTELIGENCIA EVALUACION APRENDIZAJE Nota de contenido: SUMARIO: Editorial: Aprender a aprender, apr.ender a pensar / Carmen Pellicer. Firmas: Evaluación formativa y evaluación formadora. Hacia un aprendizaje competencial / Santiago Moll. Pensar y proyectar / Carmen Guaita. La escuela rural, fuente de esperanzas practicables e inspiraciones alcanzables. Reportaje: AIPC Pandora: experiencias internacionales que transforman / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula. Infantil. Ponentes desde Educación Infantil / Lidia Santisteban Gálvez. Hecho en el aula. Primaria / Del aula a Marte: Estación de investigación Sutefíe / Alejandro Alcaide Cerqueira, Juan José Nogales Durán, María Benítez-Cano Herrera. Hecho en el aula. Secundaria.
El anime como recurso didáctico para el fomento de valores desde la opinión de jóvenes estudiantes / Karina Cano López. Acercar la FP industrial a los estudiantes de Secundaria: el Programa Come2Industry
Anna Mates. Hecho en el aula. Formación docente: Maestros preparados para encargarse del aula: modelos de curriculum y práctica en USA /
Viviana Alexandrowicz. Tema del mes: Una teoría elaborada desde la educación. El modelo dual de la inteligencia / José Antonio Marina Torres. Convergencia de modelos en la inteligencia dual. Conciencia y cognición inconsciente. Implicaciones del modelo dual de la mente en psicopedagogía / Manuel Froufé Torres, Benjamín Sierra Díez, Pablo E. García. ¿De memoria o con memoria?: Hacia una visión renovada del papel de la memoria en el sistema educativo / Ismael Mena Martín. La importancia de los hábitos. ¿Podemos explicar la creación literaria? /
Álvaro Pombo. Las disfunciones ejecutivas más comunes en la escuela /
Rafael Guerrero Tomás. Destacados científicos españoles hablan sobre Inteligencia y Educación / Cortijo Enríquez, Ana Camarero. Los estudiantes al poder / Bruno Iriarte. Aula Tpack: La polémica aprobación del artículo 13 y los límites de la libertad en Internet. maletín de recursos: Cine en el aula / En defensa del cine en el aula. Por una pedagogía mediática y crítica enmarcada en el currículo educativo. Fuera del aula también se educa / Juan Carlos Cubero.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 498 - Mayo 2019 - Inteligencia dual [texto impreso] . - 2019 . - 159 p. : il.
Palabras clave: INTELIGENCIA EVALUACION APRENDIZAJE Nota de contenido: SUMARIO: Editorial: Aprender a aprender, apr.ender a pensar / Carmen Pellicer. Firmas: Evaluación formativa y evaluación formadora. Hacia un aprendizaje competencial / Santiago Moll. Pensar y proyectar / Carmen Guaita. La escuela rural, fuente de esperanzas practicables e inspiraciones alcanzables. Reportaje: AIPC Pandora: experiencias internacionales que transforman / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula. Infantil. Ponentes desde Educación Infantil / Lidia Santisteban Gálvez. Hecho en el aula. Primaria / Del aula a Marte: Estación de investigación Sutefíe / Alejandro Alcaide Cerqueira, Juan José Nogales Durán, María Benítez-Cano Herrera. Hecho en el aula. Secundaria.
El anime como recurso didáctico para el fomento de valores desde la opinión de jóvenes estudiantes / Karina Cano López. Acercar la FP industrial a los estudiantes de Secundaria: el Programa Come2Industry
Anna Mates. Hecho en el aula. Formación docente: Maestros preparados para encargarse del aula: modelos de curriculum y práctica en USA /
Viviana Alexandrowicz. Tema del mes: Una teoría elaborada desde la educación. El modelo dual de la inteligencia / José Antonio Marina Torres. Convergencia de modelos en la inteligencia dual. Conciencia y cognición inconsciente. Implicaciones del modelo dual de la mente en psicopedagogía / Manuel Froufé Torres, Benjamín Sierra Díez, Pablo E. García. ¿De memoria o con memoria?: Hacia una visión renovada del papel de la memoria en el sistema educativo / Ismael Mena Martín. La importancia de los hábitos. ¿Podemos explicar la creación literaria? /
Álvaro Pombo. Las disfunciones ejecutivas más comunes en la escuela /
Rafael Guerrero Tomás. Destacados científicos españoles hablan sobre Inteligencia y Educación / Cortijo Enríquez, Ana Camarero. Los estudiantes al poder / Bruno Iriarte. Aula Tpack: La polémica aprobación del artículo 13 y los límites de la libertad en Internet. maletín de recursos: Cine en el aula / En defensa del cine en el aula. Por una pedagogía mediática y crítica enmarcada en el currículo educativo. Fuera del aula también se educa / Juan Carlos Cubero.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com 499 - Junio 2019 - Inteligencia emocional (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 499 - Junio 2019 - Inteligencia emocional Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 223 p. Palabras clave: INTELIGENCIA EMOCIONAL EVALUACION APRENDIZAJE Nota de contenido: Editorial: Gestionando las emociones / Carmen Pellicer Iborra. Firmas: El cerebro humano en la era de la innovación / José Antonio Marina Torres. Enseñar desde la adversidad. Docentes resilientes / Santiago Moll. La inteligencia del éxito / Carmen Guaita. Entrevista: Rowena Phair / Carmen Pellicer Iborra. John Holman / Victoria Gómez. Reportaje: Colegio Sagrado Corazón de Coria (Cáceres): "Una comunidad de aprendizaje abierta a todos" / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula. Infantil : El cuento como herramienta de inclusión educativa en Infantil / María Gloria García Blay, Nuria Andreu Ato, José Alejandro Doménech Ruiz. Hecho en el aula: Primaria, El mundo de Jane Austen / María Ángeles Lorente, Miguel Ángel Jordán Enamorado. Hecho en el aula: Secundaria. Acogida lingüística e intercultural: una herramienta para favorecer la aculturación / Jorge González Batlle. Hecho en el aula: FP. La investigación sobre Formación Profesional Inicial en España (2005-2017) / Antonio Benito Echeverría Samanes, Pilar Martínez Clares. Hecho en el aula: Educación de personas adultas. La realidad física y la realidad virtual del Centro. Una útil sincronía desde Second Life / Cristóbal Luis Nuez García. Tema del mes: Inteligencia emocional. Educación emocional y emocionante / Mar Romera. Inteligencia de vinculación emocional consciente (IVEC) / Roberto Aguado Romo, Aritz Anasagasti, Manuela Martínez Lorca, M. Carmen Zabala Baños, Alberto Martínez Lorca. Universo de emociones: un material didáctico para la educación emocional / Rafael Bisquerra Alzina. Emociones que educan: Programa INTEMO+ / Rosario Cabello González, Pablo Fernández Berrocal. Cerebro y emoción en el aprendizaje y en la educación / Jesús C. Guillen. Dirección pedagógica desde la emoción. "Cómo tirar los muros emocionales en la escuela" / Juan Miguel Hidalgo García. Liderazgo compartido de emociones / Alberto López Ramos. Chi Kung: una práctica emocionante / Gregorio Marchante. Cuerpo, movimiento y emoción: BAPNE / Francisco Javier Romero Naranjo. Literatura para aprender emociones y emocionarse / Ángela Salmerón Vílchez. Emociones para coeducar / Ana Isabel Quijada González. La emoción de la autonomía, la emoción del juego / Francesco Tonucci. Educación emocional y para la creatividad. La experiencia canaria / Antonio Gómez Rijo, Agustín Gorrín González. Situación didáctica de la emoción en Educación Infantil / Olga Martínez Cárdenas. Jugando con las emociones / María del Mar García Romera. La emoción de descubrir un camino escondido. La Filosofía como resolución de enigmas, una práctica emocional / Raquel Andrés de Castro. Global: La escuela y las familias son el sol / Bruno Iriarte. Aula Tpack. Redes sin "likes": ¿De las redes ególatras a las redes sociables? / Dolors Reig. Fuera de la escuela también se educa: ¿Dónde se aprende Inteligencia Emocional? / Juan Carlos Cubeiro Villar. Maletín de recursos: Inteligencia emocional en el aula / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudadreal. Transforma la clase de lengua en un espacio de creatividad / Roser Ballesteros. Cine en el aula: El cine, una escuela de sabiduría o cómo convertir cada película en una lección de ética / María Ángeles Almacellas. Profesores excelentes: Silvia Sirena Camarero Martínez / Manuel Pavón Cabrera En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 499 - Junio 2019 - Inteligencia emocional [texto impreso] . - 2019 . - 223 p.
Palabras clave: INTELIGENCIA EMOCIONAL EVALUACION APRENDIZAJE Nota de contenido: Editorial: Gestionando las emociones / Carmen Pellicer Iborra. Firmas: El cerebro humano en la era de la innovación / José Antonio Marina Torres. Enseñar desde la adversidad. Docentes resilientes / Santiago Moll. La inteligencia del éxito / Carmen Guaita. Entrevista: Rowena Phair / Carmen Pellicer Iborra. John Holman / Victoria Gómez. Reportaje: Colegio Sagrado Corazón de Coria (Cáceres): "Una comunidad de aprendizaje abierta a todos" / Manuel Pavón Cabrera. Hecho en el aula. Infantil : El cuento como herramienta de inclusión educativa en Infantil / María Gloria García Blay, Nuria Andreu Ato, José Alejandro Doménech Ruiz. Hecho en el aula: Primaria, El mundo de Jane Austen / María Ángeles Lorente, Miguel Ángel Jordán Enamorado. Hecho en el aula: Secundaria. Acogida lingüística e intercultural: una herramienta para favorecer la aculturación / Jorge González Batlle. Hecho en el aula: FP. La investigación sobre Formación Profesional Inicial en España (2005-2017) / Antonio Benito Echeverría Samanes, Pilar Martínez Clares. Hecho en el aula: Educación de personas adultas. La realidad física y la realidad virtual del Centro. Una útil sincronía desde Second Life / Cristóbal Luis Nuez García. Tema del mes: Inteligencia emocional. Educación emocional y emocionante / Mar Romera. Inteligencia de vinculación emocional consciente (IVEC) / Roberto Aguado Romo, Aritz Anasagasti, Manuela Martínez Lorca, M. Carmen Zabala Baños, Alberto Martínez Lorca. Universo de emociones: un material didáctico para la educación emocional / Rafael Bisquerra Alzina. Emociones que educan: Programa INTEMO+ / Rosario Cabello González, Pablo Fernández Berrocal. Cerebro y emoción en el aprendizaje y en la educación / Jesús C. Guillen. Dirección pedagógica desde la emoción. "Cómo tirar los muros emocionales en la escuela" / Juan Miguel Hidalgo García. Liderazgo compartido de emociones / Alberto López Ramos. Chi Kung: una práctica emocionante / Gregorio Marchante. Cuerpo, movimiento y emoción: BAPNE / Francisco Javier Romero Naranjo. Literatura para aprender emociones y emocionarse / Ángela Salmerón Vílchez. Emociones para coeducar / Ana Isabel Quijada González. La emoción de la autonomía, la emoción del juego / Francesco Tonucci. Educación emocional y para la creatividad. La experiencia canaria / Antonio Gómez Rijo, Agustín Gorrín González. Situación didáctica de la emoción en Educación Infantil / Olga Martínez Cárdenas. Jugando con las emociones / María del Mar García Romera. La emoción de descubrir un camino escondido. La Filosofía como resolución de enigmas, una práctica emocional / Raquel Andrés de Castro. Global: La escuela y las familias son el sol / Bruno Iriarte. Aula Tpack. Redes sin "likes": ¿De las redes ególatras a las redes sociables? / Dolors Reig. Fuera de la escuela también se educa: ¿Dónde se aprende Inteligencia Emocional? / Juan Carlos Cubeiro Villar. Maletín de recursos: Inteligencia emocional en el aula / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudadreal. Transforma la clase de lengua en un espacio de creatividad / Roser Ballesteros. Cine en el aula: El cine, una escuela de sabiduría o cómo convertir cada película en una lección de ética / María Ángeles Almacellas. Profesores excelentes: Silvia Sirena Camarero Martínez / Manuel Pavón Cabrera En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com 520 - Mayo 2021 - Hacia una nueva formación profesional (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 520 - Mayo 2021 - Hacia una nueva formación profesional Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 132 p. Il.: il. Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EDUCACIÓN APRENDIZAJE FORMACIÓN PROFESIONAL Nota de contenido: Formación profesional / Pellicer Carmen. Prepararse para la universidad en tiempos de pandemia / Sainz Jorge. Más allá de los fines instrumentales de la educación técnico profesional / Sevilla Buitrón María Paola. Formación profesiona (FP) un modelo en constante evolución / Leis Blanco José Manuel. FP ¿Perspectiva de futuro? / Echeverría Samanes Benito, Martinez-Clares Pilar. Entrevista: Jorge Arévalo / Pellicer Carmen. Espacio Flow: Un entorno de aprendizaje emergente / Pavón Cabrera Manuel. El cuento como informe de evaluación para las familias de niñas y niños de 1-2 años / Custorio Espinar María Zoraida. Lavamagic, la lavadora de las emociones / Molina Álvarez Susana. Proyecto Cibermentores-Tres cantos: una experiencia de ayuda entre iguales en el buen uso de las tic / van der Meulen Kevin, del Barrio Cristina, Solovera Borja, Nieto Mara, Corrochano Laura. Hacia una nueva formación profesional / Jiménez Sanchez Jesús. La transformación profesional para un mundo en cambio / Saenz López CLara. La formaciópn profesional del sistema educativo: Reflexiones y propuestas / Gutierrez Morillo Alonso. La conexión de la FP con la universidad / Arenas ANtonio, Carbajo Alberto, Jiménez Jesús, Martínez Jorge, Michavila Francisco, Narejos Antonio. Formación empleabilidad y empleo / Tejeda Juan Carlos. La vocación emprendedora en el sistema de formación profesional: una visión a futuro / Tosca María. Por una formación profesional dual de calidad y con derechos en el marco de un aprendizaje permanente / Pacheco Cortés Sebastián. La formación profesional: panorama europeo (e internacional) / Marhuenda Fluixá Fernando. Imagine. La escuela como equilibrio / Iriarte Bruno. Sentirse parte de la humanidad, más que de cualquier comunidad local, nos hace más solidarios en tiempos de pandemia / Reig Hernández Dolors. Metacognición en el aprendizaje / Guillén Jesús C. La FP como clave de la empleabilidad / Cubeiro Juan Carlos. DIY (Do it yourself) / Casado Expósito Carlos, Ciudad-Real Ginés. Profesores excelentes: Manuel FLores Toledano / Pavón Cabrera Manuel. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 520 - Mayo 2021 - Hacia una nueva formación profesional [texto impreso] . - 2021 . - 132 p. : il.
Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EDUCACIÓN APRENDIZAJE FORMACIÓN PROFESIONAL Nota de contenido: Formación profesional / Pellicer Carmen. Prepararse para la universidad en tiempos de pandemia / Sainz Jorge. Más allá de los fines instrumentales de la educación técnico profesional / Sevilla Buitrón María Paola. Formación profesiona (FP) un modelo en constante evolución / Leis Blanco José Manuel. FP ¿Perspectiva de futuro? / Echeverría Samanes Benito, Martinez-Clares Pilar. Entrevista: Jorge Arévalo / Pellicer Carmen. Espacio Flow: Un entorno de aprendizaje emergente / Pavón Cabrera Manuel. El cuento como informe de evaluación para las familias de niñas y niños de 1-2 años / Custorio Espinar María Zoraida. Lavamagic, la lavadora de las emociones / Molina Álvarez Susana. Proyecto Cibermentores-Tres cantos: una experiencia de ayuda entre iguales en el buen uso de las tic / van der Meulen Kevin, del Barrio Cristina, Solovera Borja, Nieto Mara, Corrochano Laura. Hacia una nueva formación profesional / Jiménez Sanchez Jesús. La transformación profesional para un mundo en cambio / Saenz López CLara. La formaciópn profesional del sistema educativo: Reflexiones y propuestas / Gutierrez Morillo Alonso. La conexión de la FP con la universidad / Arenas ANtonio, Carbajo Alberto, Jiménez Jesús, Martínez Jorge, Michavila Francisco, Narejos Antonio. Formación empleabilidad y empleo / Tejeda Juan Carlos. La vocación emprendedora en el sistema de formación profesional: una visión a futuro / Tosca María. Por una formación profesional dual de calidad y con derechos en el marco de un aprendizaje permanente / Pacheco Cortés Sebastián. La formación profesional: panorama europeo (e internacional) / Marhuenda Fluixá Fernando. Imagine. La escuela como equilibrio / Iriarte Bruno. Sentirse parte de la humanidad, más que de cualquier comunidad local, nos hace más solidarios en tiempos de pandemia / Reig Hernández Dolors. Metacognición en el aprendizaje / Guillén Jesús C. La FP como clave de la empleabilidad / Cubeiro Juan Carlos. DIY (Do it yourself) / Casado Expósito Carlos, Ciudad-Real Ginés. Profesores excelentes: Manuel FLores Toledano / Pavón Cabrera Manuel. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com 73 - Julio-agosto 2015 - La neurociencia del futuro (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 73 - Julio-agosto 2015 - La neurociencia del futuro Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: APRENDIZAJE CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA ETOLOGIA PSICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
APRENDIZAJE: Aprender a través de la exploración táctil / Derek Cabrera, Laura Cabrera. PSICOLOGIA: Cognición corporizada / Siri Carpenter; Trastorno postraumático por aborto / Anette Kersting; Las dos caras del aburrimiento / Klaus Wilhelm. NEUROCIENCIA (título): Una ciencia controvertida / Steve Ayan; La neurointerdisciplinariedad: ¿realidad fecunda o publicidad engañosa? / Fernando Vidal; Nueve ideas para mejorar la neurociencia / Isabelle Bareither y otros. ETOLOGIA: Personalidad animal / Joachim Retzbach. CONSCIENCIA: La teoría de la información integrada / Christof Koch. ENTEVISTA: Onur Güntürkün: «Necesitamos una neurobiología comparada» / Dirk Liesemer. FILOSOFIA: El escepticismo del conocimiento bajo lupa / Elke Brendel. MEDICINA: Madagascar, donde los psiquiatras escasean / Franziska Badenschier.
Secciones:
AVANCES: Diferencias cerebrales relacionadas con la obesidad / Ma. Angeles Jurado y otras; Los bebés integran la información gestual en el lenguaje oral / Núria Esteve y otras. SYLLABUS: Síndrome del acento extranjero / Christiane Gelitz. ILUSIONES: Percepciones deformes / Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macknik. RETROSPECTIVA: Origen y evolución del test de inteligencia / Annette Mülberger.[número] 73 - Julio-agosto 2015 - La neurociencia del futuro [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: APRENDIZAJE CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA ETOLOGIA PSICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
APRENDIZAJE: Aprender a través de la exploración táctil / Derek Cabrera, Laura Cabrera. PSICOLOGIA: Cognición corporizada / Siri Carpenter; Trastorno postraumático por aborto / Anette Kersting; Las dos caras del aburrimiento / Klaus Wilhelm. NEUROCIENCIA (título): Una ciencia controvertida / Steve Ayan; La neurointerdisciplinariedad: ¿realidad fecunda o publicidad engañosa? / Fernando Vidal; Nueve ideas para mejorar la neurociencia / Isabelle Bareither y otros. ETOLOGIA: Personalidad animal / Joachim Retzbach. CONSCIENCIA: La teoría de la información integrada / Christof Koch. ENTEVISTA: Onur Güntürkün: «Necesitamos una neurobiología comparada» / Dirk Liesemer. FILOSOFIA: El escepticismo del conocimiento bajo lupa / Elke Brendel. MEDICINA: Madagascar, donde los psiquiatras escasean / Franziska Badenschier.
Secciones:
AVANCES: Diferencias cerebrales relacionadas con la obesidad / Ma. Angeles Jurado y otras; Los bebés integran la información gestual en el lenguaje oral / Núria Esteve y otras. SYLLABUS: Síndrome del acento extranjero / Christiane Gelitz. ILUSIONES: Percepciones deformes / Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macknik. RETROSPECTIVA: Origen y evolución del test de inteligencia / Annette Mülberger.74 - Setiembre-octubre 2015 - El poder de las marcas (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 74 - Setiembre-octubre 2015 - El poder de las marcas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS APRENDIZAJE CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA NEUROPSICOLOGIA PSICOLOGIA PSICOTERAPIA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Autocontrol, el secreto para triunfar / Roy F. Baumeister. APRENDIZAJE: La trascendencia del aprendizaje temprano / Nele Langosch. EMOCIONES: El arte de perdonar / Anne Hofmann. PSICOTERAPIA: Tras el éxito de la terapia cognitivo-conductual / Emily Anthes. PSICOLOGIA (título): El poder de las marcas / Miriam Berger; La huella de la publicidad en el inconsciente / Marie-Pierre Fourquet-Courbet, Julien Intartaglia. NEUROCIENCIA: En la cabeza del programador / Janet Siegmund y otros; Alimentación para la neurogénesis / Masha Elbers. NEUROLOGIA: El claustro, director de la consciencia / Klaus M. Stiefel.
Secciones:
AVANCES: Marcadores conductuales y biológicos para el diagnóstico temprano del alzheimer / Lydia Giménez Llort; Efectos nocivos del alcohol en el sistema nervioso central embrionario / Xavier Joya, Oscar García Algar. SYLLABUS: Encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA / Harald Prüss. ILUSIONES: Cuestión de atención / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Francis Crick y la sede de la consciencia / José María Valderas.[número] 74 - Setiembre-octubre 2015 - El poder de las marcas [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS APRENDIZAJE CONSCIENCIA (PSICOLOGIA) NEUROLOGIA NEUROPSICOLOGIA PSICOLOGIA PSICOTERAPIA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Autocontrol, el secreto para triunfar / Roy F. Baumeister. APRENDIZAJE: La trascendencia del aprendizaje temprano / Nele Langosch. EMOCIONES: El arte de perdonar / Anne Hofmann. PSICOTERAPIA: Tras el éxito de la terapia cognitivo-conductual / Emily Anthes. PSICOLOGIA (título): El poder de las marcas / Miriam Berger; La huella de la publicidad en el inconsciente / Marie-Pierre Fourquet-Courbet, Julien Intartaglia. NEUROCIENCIA: En la cabeza del programador / Janet Siegmund y otros; Alimentación para la neurogénesis / Masha Elbers. NEUROLOGIA: El claustro, director de la consciencia / Klaus M. Stiefel.
Secciones:
AVANCES: Marcadores conductuales y biológicos para el diagnóstico temprano del alzheimer / Lydia Giménez Llort; Efectos nocivos del alcohol en el sistema nervioso central embrionario / Xavier Joya, Oscar García Algar. SYLLABUS: Encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA / Harald Prüss. ILUSIONES: Cuestión de atención / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Francis Crick y la sede de la consciencia / José María Valderas.82 - Enero-febrero 2017 - El poder del PODER (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 82 - Enero-febrero 2017 - El poder del PODER Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 95 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION APRENDIZAJE MEDICINA NEUROCIRUGIA POR ULTRASONIDO - PARKINSON TRASTORNOS CONDUCTA ALIMENTARIA ANOREXIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE ATLETAS PSICOLOGIA SOCIAL PODER Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Aprendizaje: La ventaja de la fantasía / Deena Weisberg. Neurociencia cultural: Una cuestión de cultura / Katrin Weigmann. Serie: Psique y alimentación (III). Superar la inanición / Anneke Meyer. Trastornos de la conducta: Un análisis funcional de la conducta humana / Javier Virués Ortega y Katerina Dounavi. Psicología del deporte. Atletas medallistas, ¿nacidos para triunfar? Rachel Nuwer. La trampa del sobrentrenamiento / Sarah Tuff Dunn. Un entrenamiento de élite / Bret Stetka. Neurología: Neurología por ultrasonido / Stephen J. Monteith, Ryder P. Gwinn y David W. Newell. Psicología del poder. Conducta: ¿Nos transforma el poder? / Theodor Scharschmidt. Entrevista: "El poder nos permite ver el mundo de otra manera" / Theodor Scharschmidt.
SECCIONES:
Avances: Fotografiar las experiencias agradables aumenta su disfrute / Corinna Hartmann. Trastornos mentales en elos emigrantes / Alison Abbott. Bipolaridad y trastornos de la conducta alimentaria / Eva M. Álvarez Ruiz y Luis Gutiérrez Rojas. Sinopsis: El cerebro óptimo / Anna von Hopffgarten. Syllabus: Psicología del deporte / Oliver Stoll. Ilusiones: Sombreado revelador / Chaipat Chunharas y Vilayanur S. Ramachandran. Retrospectiva: Libet y el poder de la conciencia / Daniela Ovadía. Libros: ¿Qué pasa en tú cabeza? / José Viosca. Materia blanca / Luis Alonso.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/numero/82 [número] 82 - Enero-febrero 2017 - El poder del PODER [texto impreso] . - 2017 . - 95 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION APRENDIZAJE MEDICINA NEUROCIRUGIA POR ULTRASONIDO - PARKINSON TRASTORNOS CONDUCTA ALIMENTARIA ANOREXIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE ATLETAS PSICOLOGIA SOCIAL PODER Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Aprendizaje: La ventaja de la fantasía / Deena Weisberg. Neurociencia cultural: Una cuestión de cultura / Katrin Weigmann. Serie: Psique y alimentación (III). Superar la inanición / Anneke Meyer. Trastornos de la conducta: Un análisis funcional de la conducta humana / Javier Virués Ortega y Katerina Dounavi. Psicología del deporte. Atletas medallistas, ¿nacidos para triunfar? Rachel Nuwer. La trampa del sobrentrenamiento / Sarah Tuff Dunn. Un entrenamiento de élite / Bret Stetka. Neurología: Neurología por ultrasonido / Stephen J. Monteith, Ryder P. Gwinn y David W. Newell. Psicología del poder. Conducta: ¿Nos transforma el poder? / Theodor Scharschmidt. Entrevista: "El poder nos permite ver el mundo de otra manera" / Theodor Scharschmidt.
SECCIONES:
Avances: Fotografiar las experiencias agradables aumenta su disfrute / Corinna Hartmann. Trastornos mentales en elos emigrantes / Alison Abbott. Bipolaridad y trastornos de la conducta alimentaria / Eva M. Álvarez Ruiz y Luis Gutiérrez Rojas. Sinopsis: El cerebro óptimo / Anna von Hopffgarten. Syllabus: Psicología del deporte / Oliver Stoll. Ilusiones: Sombreado revelador / Chaipat Chunharas y Vilayanur S. Ramachandran. Retrospectiva: Libet y el poder de la conciencia / Daniela Ovadía. Libros: ¿Qué pasa en tú cabeza? / José Viosca. Materia blanca / Luis Alonso.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/numero/82 94 - Enero - febrero 2019 - Psicología para la PAZ (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 94 - Enero - febrero 2019 - Psicología para la PAZ Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NUEVAS TECNOLOGÍAS TELEFONÍA INTELIGENTE - PREVENCIÓN APRENDIZAJE EVOLUCIÓN PSICOLOGIA SOCIAL - DIAGNÓSTICO NEUROCIENCIA Nota de contenido: Artículos: Nuevas tecnologías. El teléfono inteligente, ¿un peligro?. ¿Cómo pueden los padres preparar a sus hijos ante los peligros de la comunicación móvil? / Retzbach, Joachim. Aprendizaje: Estudiar en el extranjero / Gelitz, Christiane. Evolución: origen cultural de la cognición numérica / Núñez, Rafael E. Psicología: El largo camino hacia la paz. ¿Pueden ayudar los psicólogos a conseguir la paz? / Schaarschmidt, Theodor. Psicología social: "Vivimos en un mundo cada vez menos violento" . Nos encontramos en el período de la historia de la humanidad menos violento, afirma el psicólogo de Harvard, Steven Pinker. Sin embargo, nos cuesta creerlo / Bohler, Sébastien. Psicología. Diagnóstico desde la lejanía Lutero era obstinado? ¿Trump es un narcisista? / Retzbach, Joachim. Neurociencia: En sintonía con el bebé. El nacimiento del primer hijo cambia súbitamente la vida. / Von Hopffgarten, Anna. Psicología: "La psicología se puede considerar pionera". Numerosos experimentos psicológicos no pueden reproducirse con resultados semejantes a los originales. Ello ha provocado un debate sobre la calidad de la investigación y ha impulsado movimientos como la Colaboración para la Ciencia Abierta / Hartmann, Corina Retzbach, Joachim.
SECCIONES:
Avances: Detección de cambios cerebrales tempranos relacionados con el alzhéimer / Emma Muñoz Moreno. Pistas sobre padecer cáncer encefálico / Neil Savage. Sinopsis: Cáncer en el encéfalo / Julie Gould. Caso clínico: La mujer marioneta / Laurent Cohen. Ilusiones: El multiverso de la ambiguedad / Stephen L. Macknik y Susana Martínez - Conde. Libros: Psicología / Luis Alonso. Evolución de los sentidos / Luis Alonso.En línea: http://www.menteycerebro.es [número] 94 - Enero - febrero 2019 - Psicología para la PAZ [texto impreso] . - 2019 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NUEVAS TECNOLOGÍAS TELEFONÍA INTELIGENTE - PREVENCIÓN APRENDIZAJE EVOLUCIÓN PSICOLOGIA SOCIAL - DIAGNÓSTICO NEUROCIENCIA Nota de contenido: Artículos: Nuevas tecnologías. El teléfono inteligente, ¿un peligro?. ¿Cómo pueden los padres preparar a sus hijos ante los peligros de la comunicación móvil? / Retzbach, Joachim. Aprendizaje: Estudiar en el extranjero / Gelitz, Christiane. Evolución: origen cultural de la cognición numérica / Núñez, Rafael E. Psicología: El largo camino hacia la paz. ¿Pueden ayudar los psicólogos a conseguir la paz? / Schaarschmidt, Theodor. Psicología social: "Vivimos en un mundo cada vez menos violento" . Nos encontramos en el período de la historia de la humanidad menos violento, afirma el psicólogo de Harvard, Steven Pinker. Sin embargo, nos cuesta creerlo / Bohler, Sébastien. Psicología. Diagnóstico desde la lejanía Lutero era obstinado? ¿Trump es un narcisista? / Retzbach, Joachim. Neurociencia: En sintonía con el bebé. El nacimiento del primer hijo cambia súbitamente la vida. / Von Hopffgarten, Anna. Psicología: "La psicología se puede considerar pionera". Numerosos experimentos psicológicos no pueden reproducirse con resultados semejantes a los originales. Ello ha provocado un debate sobre la calidad de la investigación y ha impulsado movimientos como la Colaboración para la Ciencia Abierta / Hartmann, Corina Retzbach, Joachim.
SECCIONES:
Avances: Detección de cambios cerebrales tempranos relacionados con el alzhéimer / Emma Muñoz Moreno. Pistas sobre padecer cáncer encefálico / Neil Savage. Sinopsis: Cáncer en el encéfalo / Julie Gould. Caso clínico: La mujer marioneta / Laurent Cohen. Ilusiones: El multiverso de la ambiguedad / Stephen L. Macknik y Susana Martínez - Conde. Libros: Psicología / Luis Alonso. Evolución de los sentidos / Luis Alonso.En línea: http://www.menteycerebro.es Gestión del trabajo cooperativo en el aula / Elena ALARCÓN
Título : Gestión del trabajo cooperativo en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena ALARCÓN, Autor Editorial: Madrid : Pirámide Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 156 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-368-4522-8 Palabras clave: PEDAGOGIA PSICOLOGIA APRENDIZAJE COOPERACION Resumen: El actual sistema educativo tiene como base trabajar para alcanzar una educación de calidad y equidad que permita al alumnado la construcción de su personalidad y mejorar sus capacidades individuales, sociales, culturales y emocionales, a través del desarrollo de determinadas competencias que no solo incluyan habilidades intelectuales o cognitivas, sino también sociales y cooperativas. Para ello, entiende el trabajo en equipo como una modalidad de interacción sobre la que debe girar el proceso de enseñanza y aprendizaje, de modo que el progreso individual esté condicionado por el progreso interpersonal. Ante este escenario, surge la necesidad de plantear metodologías que respondan a estos objetivos. Nota de contenido: 1. Conceptualización del aprendizaje cooperativo como filosofía educativa. 2. Desiciones para organizar situaciones de aprendizaje cooperativo: aspectos organizativos. 3. Diseño de estructuras cooperativas de aprendizaje: aspectos didácticos. 4. Gestión cooperativa del aprendizaje cooperativo. Gestión del trabajo cooperativo en el aula [texto impreso] / Elena ALARCÓN, Autor . - Madrid : Pirámide, 2021 . - 156 p. : il.
ISBN : 978-84-368-4522-8
Palabras clave: PEDAGOGIA PSICOLOGIA APRENDIZAJE COOPERACION Resumen: El actual sistema educativo tiene como base trabajar para alcanzar una educación de calidad y equidad que permita al alumnado la construcción de su personalidad y mejorar sus capacidades individuales, sociales, culturales y emocionales, a través del desarrollo de determinadas competencias que no solo incluyan habilidades intelectuales o cognitivas, sino también sociales y cooperativas. Para ello, entiende el trabajo en equipo como una modalidad de interacción sobre la que debe girar el proceso de enseñanza y aprendizaje, de modo que el progreso individual esté condicionado por el progreso interpersonal. Ante este escenario, surge la necesidad de plantear metodologías que respondan a estos objetivos. Nota de contenido: 1. Conceptualización del aprendizaje cooperativo como filosofía educativa. 2. Desiciones para organizar situaciones de aprendizaje cooperativo: aspectos organizativos. 3. Diseño de estructuras cooperativas de aprendizaje: aspectos didácticos. 4. Gestión cooperativa del aprendizaje cooperativo. Neurociencias y educación / Aldo FERRERES
Título : Neurociencias y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo FERRERES, Autor ; Valeria ABUSAMRA, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 232 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9803-1 Nota general: Con la colaboración de Analía Arévalo y Nancy China Palabras clave: EDUCACION NEUROCIENCIA APRENDIZAJE CEREBRO DISLEXIA Resumen: Los estudios sobre las neurociencias se encuentran en expansión gracias a las poderosas técnicas con las que se cuenta para el estudio del cerebro y el importante desarrollo de los diferentes ámbitos de los estudios cognitivos. Así, dichos estudios ofrecen perspectivas nuevas acerca de la relación mente-cerebro, el conocimiento de cómo se produce el aprendizaje y explicaciones fecundas acerca de sus alteraciones. Neurociencias y educación es un libro que trama puentes entre la neurociencia y la educación pero lo hace con recaudos, entendiendo que las neurociencias aplicadas a la educación todavía constituyen una promesa más que una realidad. Nota de contenido: 1. Cerebro y aprendizaje. 2. Cerebro, lectura y dislexia. 3. Matemáticas, cerebro y discalculia. 4. Cognición social y educación. 5. Neuromitos. 6. Neurociencia y educación: desafíos y perspectivas. Anexo: Técnicas de estudio del cerebro humano. Glosario. Neurociencias y educación [texto impreso] / Aldo FERRERES, Autor ; Valeria ABUSAMRA, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2019 . - 232 p.
ISBN : 978-950-12-9803-1
Con la colaboración de Analía Arévalo y Nancy China
Palabras clave: EDUCACION NEUROCIENCIA APRENDIZAJE CEREBRO DISLEXIA Resumen: Los estudios sobre las neurociencias se encuentran en expansión gracias a las poderosas técnicas con las que se cuenta para el estudio del cerebro y el importante desarrollo de los diferentes ámbitos de los estudios cognitivos. Así, dichos estudios ofrecen perspectivas nuevas acerca de la relación mente-cerebro, el conocimiento de cómo se produce el aprendizaje y explicaciones fecundas acerca de sus alteraciones. Neurociencias y educación es un libro que trama puentes entre la neurociencia y la educación pero lo hace con recaudos, entendiendo que las neurociencias aplicadas a la educación todavía constituyen una promesa más que una realidad. Nota de contenido: 1. Cerebro y aprendizaje. 2. Cerebro, lectura y dislexia. 3. Matemáticas, cerebro y discalculia. 4. Cognición social y educación. 5. Neuromitos. 6. Neurociencia y educación: desafíos y perspectivas. Anexo: Técnicas de estudio del cerebro humano. Glosario. 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Renacer en manos del arte / Lourdes Martí Soler. INFANTIL: Dibujar la inclusión / vv. aa. INFANTIL-PRIMARIA: Dificultades que se tornan en [sic] oportunidades / Miguel Rosa, Ma. del Mar Prados Gallardo. SECUNDARIA: Un punto de encuentro / Ana Ma. Robles Carrascosa, Fco. Javier Medina DOmínguez. FORMACION DOCENTE: Lo que no sabemos y lo que ya hacemos / vv. aa. ENTREVISTA: Miguel López Castro: "La escuela necesita un refrescón" / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Desigualdad, no diversidad / Ignacio Calderón Almendros, coord.; Conquistar las escuelas como sitios de esperanza / Ignacio Calderón Almendros; La construcción de alianzas entre nuestras diferencias / Michael W. Apple; La igualdad a primera vista / Carlos Skliar; Acompañar diferencias, crear lazon, reconocer lenguajes / Cristóbal Ruiz Román, Ignacio Calderón Almendros, coords.; Para saber más / Ignacio Calderón Almendros, Noelia M. Moreno Martínez. OPINION: Sobre efemérides y futuro. Cuatro décadas apasionantes / Jaume Carbonell Sebarroja; Un trayecto en compañía / Antonio Basanta; 50 años al servicio del cambio educativo / Com. Ejecutiva de la Associació de Mestres Rosa Sensat En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad [texto impreso] . - 2015 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Renacer en manos del arte / Lourdes Martí Soler. INFANTIL: Dibujar la inclusión / vv. aa. INFANTIL-PRIMARIA: Dificultades que se tornan en [sic] oportunidades / Miguel Rosa, Ma. del Mar Prados Gallardo. SECUNDARIA: Un punto de encuentro / Ana Ma. Robles Carrascosa, Fco. Javier Medina DOmínguez. FORMACION DOCENTE: Lo que no sabemos y lo que ya hacemos / vv. aa. ENTREVISTA: Miguel López Castro: "La escuela necesita un refrescón" / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Desigualdad, no diversidad / Ignacio Calderón Almendros, coord.; Conquistar las escuelas como sitios de esperanza / Ignacio Calderón Almendros; La construcción de alianzas entre nuestras diferencias / Michael W. Apple; La igualdad a primera vista / Carlos Skliar; Acompañar diferencias, crear lazon, reconocer lenguajes / Cristóbal Ruiz Román, Ignacio Calderón Almendros, coords.; Para saber más / Ignacio Calderón Almendros, Noelia M. Moreno Martínez. OPINION: Sobre efemérides y futuro. Cuatro décadas apasionantes / Jaume Carbonell Sebarroja; Un trayecto en compañía / Antonio Basanta; 50 años al servicio del cambio educativo / Com. Ejecutiva de la Associació de Mestres Rosa Sensat En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx Aprender con todo el cerebro / Linda VerLee WILLIAMS
Título : Aprender con todo el cerebro Tipo de documento: texto impreso Autores: Linda VerLee WILLIAMS, Autor Editorial: Barcelona : Martínez Roca Fecha de publicación: 1986 Colección: Educación / dirigida por Vicente Benedito, Joan Mestres, Fernando de Cea Número de páginas: 242 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-270-1005-5 Nota general: SC 6997 Traducción de Esteban Riambau. Bibliografía: p. 215-232. Título original: Teaching for the two-sided mind Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA RAZONAMIENTO APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 Aprender con todo el cerebro [texto impreso] / Linda VerLee WILLIAMS, Autor . - Barcelona : Martínez Roca, 1986 . - 242 p : il. - (Educación / dirigida por Vicente Benedito, Joan Mestres, Fernando de Cea) .
ISBN : 978-84-270-1005-5
SC 6997 Traducción de Esteban Riambau. Bibliografía: p. 215-232. Título original: Teaching for the two-sided mind
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA RAZONAMIENTO APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 Aprender a pensar, pensar en aprender / Stuart MACLURE
Título : Aprender a pensar, pensar en aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Stuart MACLURE, Compilador ; Peter DAVIES, Compilador Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 1994 Colección: Colec. Debate socioeducativo / dirigida por Juan Carlos Tedesco Número de páginas: 286 p Il.: gráfs., cuads ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-508-9 Nota general: SC 937 Traducción: Daniel Zadunaisky. Incluye bibliografías. Título original: Learning to think, thinking to learn Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA RAZONAMIENTO APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 Aprender a pensar, pensar en aprender [texto impreso] / Stuart MACLURE, Compilador ; Peter DAVIES, Compilador . - Barcelona : Gedisa, 1994 . - 286 p : gráfs., cuads. - (Colec. Debate socioeducativo / dirigida por Juan Carlos Tedesco) .
ISBN : 978-84-7432-508-9
SC 937 Traducción: Daniel Zadunaisky. Incluye bibliografías. Título original: Learning to think, thinking to learn
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA RAZONAMIENTO APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 El conocimiento compartido : el desarrollo de la comprensión en el aula / Derek EDWARDS
Título : El conocimiento compartido : el desarrollo de la comprensión en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Derek EDWARDS, Autor ; Neil MERCER, Autor Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1994 Otro editor: Barcelona : Ministerio de Educación y Ciencia Colección: Temas de educación num. 9 Número de páginas: 215 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-492-2 Nota general: SC 543 Traducción de Ramón Alonso. Apéndice: Esbozo del proyecto de investigación / Janet Maybin. Bibliografía: p. [204]-209. Título original: Common knowledge Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 El conocimiento compartido : el desarrollo de la comprensión en el aula [texto impreso] / Derek EDWARDS, Autor ; Neil MERCER, Autor . - Barcelona : Paidós : Barcelona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1994 . - 215 p : il. - (Temas de educación; 9) .
ISBN : 978-84-7509-492-2
SC 543 Traducción de Ramón Alonso. Apéndice: Esbozo del proyecto de investigación / Janet Maybin. Bibliografía: p. [204]-209. Título original: Common knowledge
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 Estrategias para enseñar a aprender : un enfoque cognitivo para todas las áreas y niveles / Beau Fly JONES
Título : Estrategias para enseñar a aprender : un enfoque cognitivo para todas las áreas y niveles Tipo de documento: texto impreso Autores: Beau Fly JONES, Compilador ; Annemarie Sullivan PALINCSAR, Compilador ; Donna Sederburg OGLE, Compilador ; Eileen Glynn CARR, Compilador Mención de edición: 3a Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1998 Colección: Estrategias de Aula Número de páginas: 227 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-701-305-8 Nota general: SC 2122 Revisión, edición y notas: Marta Marín. Traducción: Miguel Wald. Incluye bibliografías. Título original: Strategic teaching and learning Palabras clave: APRENDIZAJE TECNICAS DE ENSEÑANZA OBJETIVOS EDUCATIVOS Clasificación: 371.3 Estrategias para enseñar a aprender : un enfoque cognitivo para todas las áreas y niveles [texto impreso] / Beau Fly JONES, Compilador ; Annemarie Sullivan PALINCSAR, Compilador ; Donna Sederburg OGLE, Compilador ; Eileen Glynn CARR, Compilador . - 3a . - Buenos Aires : Aique, 1998 . - 227 p : il. - (Estrategias de Aula) .
ISBN : 978-950-701-305-8
SC 2122 Revisión, edición y notas: Marta Marín. Traducción: Miguel Wald. Incluye bibliografías. Título original: Strategic teaching and learning
Palabras clave: APRENDIZAJE TECNICAS DE ENSEÑANZA OBJETIVOS EDUCATIVOS Clasificación: 371.3 Introducción a la psicología / Werner WOLFF
Título : Introducción a la psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner WOLFF, Autor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1979 Colección: Breviarios num. 82 Número de páginas: 369 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 5361 Nota general: SC 5361 Traducción de Federico Pascual del Roncal. Bibliografía: p. 354-362. Título original: What is psychology Palabras clave: PSICOLOGIA PERCEPCION MEMORIA APRENDIZAJE EMOCIONES IMAGINACION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION (PSICOLOGIA) PSICOLOGIA INDIVIDUAL PERSONALIDAD Clasificación: 150 Introducción a la psicología [texto impreso] / Werner WOLFF, Autor . - Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1979 . - 369 p : il. - (Breviarios; 82) .
ISSN : SC 5361
SC 5361 Traducción de Federico Pascual del Roncal. Bibliografía: p. 354-362. Título original: What is psychology
Palabras clave: PSICOLOGIA PERCEPCION MEMORIA APRENDIZAJE EMOCIONES IMAGINACION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION (PSICOLOGIA) PSICOLOGIA INDIVIDUAL PERSONALIDAD Clasificación: 150 Los procesos de enseñar y aprender / James L. KUETHE
Título : Los procesos de enseñar y aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: James L. KUETHE, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 1971 Otro editor: Buenos Aires : Agencia para el Desarrollo Internacional Número de páginas: 192 p ISBN/ISSN/DL: C 2211 Nota general: C 2211 Traducción por Susana Hochberger de Sternbach y Silvia Kutnowski de Gomel. Título original: The teaching-learning process Palabras clave: PEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 Los procesos de enseñar y aprender [texto impreso] / James L. KUETHE, Autor . - Buenos Aires : Paidós : Buenos Aires : Agencia para el Desarrollo Internacional, 1971 . - 192 p.
ISSN : C 2211
C 2211 Traducción por Susana Hochberger de Sternbach y Silvia Kutnowski de Gomel. Título original: The teaching-learning process
Palabras clave: PEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.152 Los procesos de enseñar y los procesos de aprender / CENTRO DE ESTUDIOS JEAN PIAGET
Título : Los procesos de enseñar y los procesos de aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: CENTRO DE ESTUDIOS JEAN PIAGET, Editor científico Editorial: Montevideo : CENTRO DE ESTUDIOS JEAN PIAGET Fecha de publicación: 1996 Colección: Caminos en la educación num. 1 Número de páginas: 79 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: S 2615 Nota general: S 2615 Presentación: Zózima González. Incluye bibliografías Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 Los procesos de enseñar y los procesos de aprender [texto impreso] / CENTRO DE ESTUDIOS JEAN PIAGET, Editor científico . - Montevideo : CENTRO DE ESTUDIOS JEAN PIAGET, 1996 . - 79 p : il. - (Caminos en la educación; 1) .
ISSN : S 2615
S 2615 Presentación: Zózima González. Incluye bibliografías
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE Clasificación: 370.15 Primer informe Uruguay en PISA 2012 / URUGUAY. ANEP
Título : Primer informe Uruguay en PISA 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: URUGUAY. ANEP, Autor Editorial: Montevideo : Tradinco Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 402 p. Il.: cuads., gráfs ISBN/ISSN/DL: 978-9974-711-39-6 Palabras clave: EVALUACION EDUCATIVA PRUEBAS PISA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS APRENDIZAJE Clasificación: 371.27 Primer informe Uruguay en PISA 2012 [texto impreso] / URUGUAY. ANEP, Autor . - Montevideo : Tradinco, 2014 . - 402 p. : cuads., gráfs.
ISBN : 978-9974-711-39-6
Palabras clave: EVALUACION EDUCATIVA PRUEBAS PISA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS APRENDIZAJE Clasificación: 371.27