BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
168 búsqueda de la palabra clave 'ASTRONOMIA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
Astronomía y sociedad / Henri MINEUR
Título : Astronomía y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri MINEUR, Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veinte Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 79 p ISBN/ISSN/DL: D 1534 Nota general: D 1534 Palabras clave: CIENCIA Y SOCIEDAD ASTRONOMIA Clasificación: 520.9 Astronomía y sociedad [texto impreso] / Henri MINEUR, Autor . - Buenos Aires : Siglo Veinte, 1957 . - 79 p.
ISSN : D 1534
D 1534
Palabras clave: CIENCIA Y SOCIEDAD ASTRONOMIA Clasificación: 520.9 Astronomía sin telescopio / Pierre ROUSSEAU
Título : Astronomía sin telescopio Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre ROUSSEAU, Autor Editorial: Buenos Aires : Orbis Fecha de publicación: 1987 Colección: Muy interesante Subcolección: Bib. de divulgación científica / dirección Virgilio Ortega num. 43 Número de páginas: 186 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-614-696-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASTRONOMIA Clasificación: 523.01 Astronomía sin telescopio [texto impreso] / Pierre ROUSSEAU, Autor . - Buenos Aires : Orbis, 1987 . - 186 p. : il. - (Muy interesante. Bib. de divulgación científica / dirección Virgilio Ortega; 43) .
ISBN : 978-950-614-696-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ASTRONOMIA Clasificación: 523.01 Astronomía / Roger CARATINI
Título : Astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger CARATINI, Autor Mención de edición: 3a Editorial: Barcelona : Argos Fecha de publicación: 1980 Colección: Enciclopedia temática num. 2 Número de páginas: 159 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7017-113-0 Nota general: SC 3220 Traducción: Esteban Busquets. Bibliografía: p. 150-151 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA SISTEMA SOLAR ASTROLOGIA Clasificación: R 520.3 Astronomía [texto impreso] / Roger CARATINI, Autor . - 3a . - Barcelona : Argos, 1980 . - 159 p : il. - (Enciclopedia temática; 2) .
ISBN : 978-84-7017-113-0
SC 3220 Traducción: Esteban Busquets. Bibliografía: p. 150-151
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA SISTEMA SOLAR ASTROLOGIA Clasificación: R 520.3 Astronomía / Carles GISPERT GENER
Título : Astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Carles GISPERT GENER, Director de publicación Editorial: Barcelona : Océano Fecha de publicación: 1999 Colección: Atlas visuales Océano Número de páginas: 81 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-494-1286-8 Nota general: SC 3857 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Astronomía [texto impreso] / Carles GISPERT GENER, Director de publicación . - Barcelona : Océano, 1999 . - 81 p : il. - (Atlas visuales Océano) .
ISBN : 978-84-494-1286-8
SC 3857
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Astronomía elemental / Alejandro FEINSTEIN
Título : Astronomía elemental Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro FEINSTEIN, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: x, 257 p., 3 cartas pleg Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 5547 Nota general: SC 5547 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR ASTRONAUTICA COSMOGONIA Clasificación: 520 Astronomía elemental [texto impreso] / Alejandro FEINSTEIN, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1971 . - x, 257 p., 3 cartas pleg : il.
ISSN : SC 5547
SC 5547
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR ASTRONAUTICA COSMOGONIA Clasificación: 520 Astronomía / Hugo FREIRE
Título : Astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo FREIRE, Autor Editorial: Montevideo : Monteverde Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 2 v Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 5548 Nota general: SC 5548 Bibliografía: p. 114-116 (v.2) Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR COSMOLOGIA Clasificación: 520 Astronomía [texto impreso] / Hugo FREIRE, Autor . - Montevideo : Monteverde, 1981 . - 2 v : il.
ISSN : SC 5548
SC 5548 Bibliografía: p. 114-116 (v.2)
Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR COSMOLOGIA Clasificación: 520 Astronomía moderna / Ludwig OSTER
Título : Astronomía moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Ludwig OSTER, Autor Editorial: Barcelona : Reverté Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: xiv, 539 p., [5] p. de láms Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-4141-2 Nota general: SC 7097 Versión española de José Chabás Bergón. Glosario: p. 509-515. Título original: Modern astronomy Palabras clave: ASTRONOMIA COSMOLOGIA PLANETAS ESTRELLAS ASTROFISICA SISTEMA SOLAR Clasificación: 520 Astronomía moderna [texto impreso] / Ludwig OSTER, Autor . - Barcelona : Reverté, 1978 . - xiv, 539 p., [5] p. de láms : il.
ISBN : 978-84-291-4141-2
SC 7097 Versión española de José Chabás Bergón. Glosario: p. 509-515. Título original: Modern astronomy
Palabras clave: ASTRONOMIA COSMOLOGIA PLANETAS ESTRELLAS ASTROFISICA SISTEMA SOLAR Clasificación: 520 531 - Diciembre 2020 - Visitantes interestelares. Oumuamua y Borisov, las rocas procedentes de mundos lejanos que desconciertan a los astrónomos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 531 - Diciembre 2020 - Visitantes interestelares. Oumuamua y Borisov, las rocas procedentes de mundos lejanos que desconciertan a los astrónomos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Palabras clave: CIENCIA COSMOS NATURALEZA TECNOLOGIA ASTRONOMÍA VIROLOGÍA ETOLOGÍA Nota de contenido: ASTRONOMÍA Intrusos interestelares / David JewittAmaya Moro Martín. EVOLUCIÓN El problema con nuestra dentadura / Peter S. Ungar. VIROLOGÍA Del sida a la COVID-19 / William A. Haseltine. ASTROPARTÍCULAS La materia oscura a la luz de los rayos gamma / Javier Coronado Blázquez, Miguel Ángel Sánchez Conde. ETOLOGÍA El distanciamiento social en los animales / Dana M. HawleyJulia C. Buck. FÍSICA MATEMÁTICA La cuantización de la conductancia de Hall / Spyridon Michalakis. PSICOLOGÍA Beneficios sociales de la sincronía / Marta Zaraska En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 531 - Diciembre 2020 - Visitantes interestelares. Oumuamua y Borisov, las rocas procedentes de mundos lejanos que desconciertan a los astrónomos [texto impreso] . - 2020 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA COSMOS NATURALEZA TECNOLOGIA ASTRONOMÍA VIROLOGÍA ETOLOGÍA Nota de contenido: ASTRONOMÍA Intrusos interestelares / David JewittAmaya Moro Martín. EVOLUCIÓN El problema con nuestra dentadura / Peter S. Ungar. VIROLOGÍA Del sida a la COVID-19 / William A. Haseltine. ASTROPARTÍCULAS La materia oscura a la luz de los rayos gamma / Javier Coronado Blázquez, Miguel Ángel Sánchez Conde. ETOLOGÍA El distanciamiento social en los animales / Dana M. HawleyJulia C. Buck. FÍSICA MATEMÁTICA La cuantización de la conductancia de Hall / Spyridon Michalakis. PSICOLOGÍA Beneficios sociales de la sincronía / Marta Zaraska En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 533 - Febrero 2021 - Supernovas extremas. Una serie de explosiones estelares inusuales ponen a prueba nuestras ideas sobre la vida y la muerte de las estrellas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 533 - Febrero 2021 - Supernovas extremas. Una serie de explosiones estelares inusuales ponen a prueba nuestras ideas sobre la vida y la muerte de las estrellas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Palabras clave: CIENCIA COSMOS NATURALEZA TECNOLOGIA ASTRONOMÍA VIROLOGÍA Nota de contenido: ASTRONOMÍA Supernovas extremas / Anna Y. Q. Ho. INFORME ESPECIAL: INNOVACIÓN Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2021) / Mariette Di Christina Bernard S. MeyersonVV.AA. REDES SOCIALES La economía de la atención / Filippo MenczerThomas Hills. HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA El protagonista silencioso de la revolución digital / Ignacio Mártil de la Plaza. BIOLOGÍA En busca de una fotosíntesis óptima / Renato Bruni. FÍSICA TEÓRICA La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin / George Musser. MEDICINA Los virus de nuestro cuerpo / David Pride En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 533 - Febrero 2021 - Supernovas extremas. Una serie de explosiones estelares inusuales ponen a prueba nuestras ideas sobre la vida y la muerte de las estrellas [texto impreso] . - 2021 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA COSMOS NATURALEZA TECNOLOGIA ASTRONOMÍA VIROLOGÍA Nota de contenido: ASTRONOMÍA Supernovas extremas / Anna Y. Q. Ho. INFORME ESPECIAL: INNOVACIÓN Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2021) / Mariette Di Christina Bernard S. MeyersonVV.AA. REDES SOCIALES La economía de la atención / Filippo MenczerThomas Hills. HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA El protagonista silencioso de la revolución digital / Ignacio Mártil de la Plaza. BIOLOGÍA En busca de una fotosíntesis óptima / Renato Bruni. FÍSICA TEÓRICA La paradoja más famosa de la física se acerca a su fin / George Musser. MEDICINA Los virus de nuestro cuerpo / David Pride En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 545 - Febrero 2022 - Choques de galaxias : colisiones cósmicas que anuncian el futuro de la Vía Láctea (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 545 - Febrero 2022 - Choques de galaxias : colisiones cósmicas que anuncian el futuro de la Vía Láctea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Nota general: Este número es digital. Consultar en Biblioteca para acceder a leerlo. Palabras clave: CIENCIA CAMBIO CLIMATICO ASTRONOMÍA MATEMÁTICAS INNOVACION TECNOLOGICA Nota de contenido: ASTRONOMÍA: Choques galácticos / Lee Armus, Aaron S. Evans. INFORME ESPECIAL: INNOVACIÓN, Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2022) / Mariette DiChristina, Bernard S. Meyerson. Innovaciones que ayudarán a afrontar los retos relacionados con la salud, las comunicaciones y el cambio climático. METEOROLOGÍA ESPACIAL, Superfulguraciones solares / Jonathan O'Callaghan. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Algoritmos, espías de las emociones / John McQuaid. BIOLOGÍA CELULAR, El lenguaje molecular de las células / Philip Ball. ECOLOGÍA, ¿Cuánto CO2 pueden retirar los bosques de la atmósfera? / César Terrer, Félix Picazo. APUNTES: Albatros divorciados. Lucha contra las especies invasoras. Tacto de tiburón. Ver tras las esquinas. Luz en la noche polar
Las áreas sombrías de la Luna. Cerebro saciado. Distanciamiento social en los insectos. Detección de infecciones. El viaje del telescopio James Webb. LA IMAGEN DEL MES: Los peculiares cuerpos fructíferos de los mohos mucilaginosos. HISTORIA DE LA CIENCIA: La medicina en la Edad Media, ¿ciencia o arte?. FORO CIENTÍFICO: Con los antibióticos, casi siempre menos es más. PLANETA ALIMENTACIÓN: El poderoso aleteo de una mariposa en el siglo XXI. JUEGOS MATEMÁTICOS: La evolución del juego de la vida (II)En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 545 - Febrero 2022 - Choques de galaxias : colisiones cósmicas que anuncian el futuro de la Vía Láctea [texto impreso] . - 2022 . - 96 p. : il.
Este número es digital. Consultar en Biblioteca para acceder a leerlo.
Palabras clave: CIENCIA CAMBIO CLIMATICO ASTRONOMÍA MATEMÁTICAS INNOVACION TECNOLOGICA Nota de contenido: ASTRONOMÍA: Choques galácticos / Lee Armus, Aaron S. Evans. INFORME ESPECIAL: INNOVACIÓN, Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2022) / Mariette DiChristina, Bernard S. Meyerson. Innovaciones que ayudarán a afrontar los retos relacionados con la salud, las comunicaciones y el cambio climático. METEOROLOGÍA ESPACIAL, Superfulguraciones solares / Jonathan O'Callaghan. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, Algoritmos, espías de las emociones / John McQuaid. BIOLOGÍA CELULAR, El lenguaje molecular de las células / Philip Ball. ECOLOGÍA, ¿Cuánto CO2 pueden retirar los bosques de la atmósfera? / César Terrer, Félix Picazo. APUNTES: Albatros divorciados. Lucha contra las especies invasoras. Tacto de tiburón. Ver tras las esquinas. Luz en la noche polar
Las áreas sombrías de la Luna. Cerebro saciado. Distanciamiento social en los insectos. Detección de infecciones. El viaje del telescopio James Webb. LA IMAGEN DEL MES: Los peculiares cuerpos fructíferos de los mohos mucilaginosos. HISTORIA DE LA CIENCIA: La medicina en la Edad Media, ¿ciencia o arte?. FORO CIENTÍFICO: Con los antibióticos, casi siempre menos es más. PLANETA ALIMENTACIÓN: El poderoso aleteo de una mariposa en el siglo XXI. JUEGOS MATEMÁTICOS: La evolución del juego de la vida (II)En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 307 - 01/04/2002-01/05/2002 - El cerebelo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 307 - 01/04/2002-01/05/2002 - El cerebelo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: CEREBELO INFORMATICA LEMAITRE, GEORGES, 1894-1966 COSMOLOGIA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA TELEVISION - ASPECTOS PSICOLOGICOS ADN ASTRONOMIA - HISTORIA RESIDUOS NUCLEARES Nota de contenido: Artículos:
El cerebelo (título)/ Detlef Heck, Fahad Sultan. Informatización del hogar / W. Wayt Gibbs. El universo de Georges Lemaître / Dominique Lambert. Reptiles y mamíferos del Mesozoico de Madagascar / John J. Flynn, André R. Wyss. Micromatrices de ADN / Stephen H. Friend, Roland B. Stoughton. Los anillos de los planetas / Joseph A. Burns y otros. Psicología de la adicción a la televisión / Robert Kubley, Mihaly Csikszentmihalyi. Vitrificación de residuos radiactivos / J. María Rincón, M. Romero. Astronomía otomana / Julio Samsó.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Poderes de la inducción / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ventajas engañosas / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Toma de imágenes desde aviones y satélites / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Testigos tornadizos / Dennis E. Shasha.[número] 307 - 01/04/2002-01/05/2002 - El cerebelo [texto impreso] . - 2002 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CEREBELO INFORMATICA LEMAITRE, GEORGES, 1894-1966 COSMOLOGIA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA TELEVISION - ASPECTOS PSICOLOGICOS ADN ASTRONOMIA - HISTORIA RESIDUOS NUCLEARES Nota de contenido: Artículos:
El cerebelo (título)/ Detlef Heck, Fahad Sultan. Informatización del hogar / W. Wayt Gibbs. El universo de Georges Lemaître / Dominique Lambert. Reptiles y mamíferos del Mesozoico de Madagascar / John J. Flynn, André R. Wyss. Micromatrices de ADN / Stephen H. Friend, Roland B. Stoughton. Los anillos de los planetas / Joseph A. Burns y otros. Psicología de la adicción a la televisión / Robert Kubley, Mihaly Csikszentmihalyi. Vitrificación de residuos radiactivos / J. María Rincón, M. Romero. Astronomía otomana / Julio Samsó.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Poderes de la inducción / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ventajas engañosas / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Toma de imágenes desde aviones y satélites / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Testigos tornadizos / Dennis E. Shasha.Panorama de la astronomía moderna / Félix CERNUSCHI
Título : Panorama de la astronomía moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix CERNUSCHI, Autor ; Sayd CODINA, Autor Mención de edición: 4a Editorial: Washington : OEA Fecha de publicación: 1976 Colección: Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico Subcolección: Serie de física num. 2 Número de páginas: vii, 144 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: C 3514 Nota general: C 3514 Palabras clave: ASTRONOMIA Clasificación: 530.8 Panorama de la astronomía moderna [texto impreso] / Félix CERNUSCHI, Autor ; Sayd CODINA, Autor . - 4a . - Washington : OEA, 1976 . - vii, 144 p : il. - (Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Serie de física; 2) .
ISSN : C 3514
C 3514
Palabras clave: ASTRONOMIA Clasificación: 530.8 El café de la astronomía / Sten ODENWALD
Título : El café de la astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Sten ODENWALD, Autor Editorial: Barcelona : Ma Non Troppo Fecha de publicación: 2001 Colección: Ciencia Número de páginas: 301 p., [8] p., de láms Il.: il., láms., cuads ISBN/ISSN/DL: 978-84-95601-10-0 Nota general: SC 3110 Traducción de Pedro Crespo. Glosario: p. [279]-292. Título original: The Astronomy Cafe Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA Clasificación: 520 El café de la astronomía [texto impreso] / Sten ODENWALD, Autor . - Barcelona : Ma Non Troppo, 2001 . - 301 p., [8] p., de láms : il., láms., cuads. - (Ciencia) .
ISBN : 978-84-95601-10-0
SC 3110 Traducción de Pedro Crespo. Glosario: p. [279]-292. Título original: The Astronomy Cafe
Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA Clasificación: 520 Elementos de astronomía / Carlos M. MARTÍNEZ
Título : Elementos de astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos M. MARTÍNEZ, Autor ; Aldo A. CASSINELLI, Autor Editorial: Montevideo : Kapelusz Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 183 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 3587 Nota general: SC 3587 LaBiblioteca posee 4 ej. de una edición revisada por Aldo A. Cassinelli, Montevideo, Kapelusz Uruguay, 2002, 174 p., il Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Elementos de astronomía [texto impreso] / Carlos M. MARTÍNEZ, Autor ; Aldo A. CASSINELLI, Autor . - Montevideo : Kapelusz, 1976 . - 183 p : il.
ISSN : SC 3587
SC 3587 LaBiblioteca posee 4 ej. de una edición revisada por Aldo A. Cassinelli, Montevideo, Kapelusz Uruguay, 2002, 174 p., il
Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Curso de astronomía general / P. I. BAKULIN
Título : Curso de astronomía general Tipo de documento: texto impreso Autores: P. I. BAKULIN, Autor ; E. V. KONONOVICH, Autor ; V. I. MOROZ, Autor Editorial: Moscú : Mir Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 567 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 5544 Nota general: SC 5544 Traducido por Virgilio Llanos Mas. Bibliografía: p. [551]-552 Palabras clave: ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR Clasificación: 520 Curso de astronomía general [texto impreso] / P. I. BAKULIN, Autor ; E. V. KONONOVICH, Autor ; V. I. MOROZ, Autor . - Moscú : Mir, 1987 . - 567 p : il.
ISSN : SC 5544
SC 5544 Traducido por Virgilio Llanos Mas. Bibliografía: p. [551]-552
Palabras clave: ASTRONOMIA ASTROFISICA SISTEMA SOLAR Clasificación: 520 Cosmografía o Elementos de astronomía / Enrique LOEDEL PALUMBO
Título : Cosmografía o Elementos de astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique LOEDEL PALUMBO (1901-1962), Autor ; Salvador DE LUCA, Autor Editorial: Buenos Aires : Angel Estrada Fecha de publicación: 1940 Número de páginas: xii, 605 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 5554 Nota general: SC 5554 Cronología: p. [577]-586 Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Cosmografía o Elementos de astronomía [texto impreso] / Enrique LOEDEL PALUMBO (1901-1962), Autor ; Salvador DE LUCA, Autor . - Buenos Aires : Angel Estrada, 1940 . - xii, 605 p : il.
ISSN : SC 5554
SC 5554 Cronología: p. [577]-586
Palabras clave: COSMOGRAFIA ASTRONOMIA ASTROFISICA Clasificación: 520 Iniciación a la astronomía / Fred HOYLE
Título : Iniciación a la astronomía Tipo de documento: texto impreso Autores: Fred HOYLE, Autor Editorial: Madrid : Blume Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 179 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7214-175-9 Nota general: SC 5562 Traducido por Alfredo Arche Miralles. Título original: Highlights in astronomy Palabras clave: ASTRONOMIA PLANETAS SOL Clasificación: 520 Iniciación a la astronomía [texto impreso] / Fred HOYLE, Autor . - Madrid : Blume, 1979 . - 179 p : il.
ISBN : 978-84-7214-175-9
SC 5562 Traducido por Alfredo Arche Miralles. Título original: Highlights in astronomy
Palabras clave: ASTRONOMIA PLANETAS SOL Clasificación: 520 546 - Marzo 2022 - Astronomía en el mundo antiguo: Nuevas claves sobre el mecanismo de Anticitera (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 546 - Marzo 2022 - Astronomía en el mundo antiguo: Nuevas claves sobre el mecanismo de Anticitera Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Nota general: Este número es digital. Consultar en Biblioteca para acceder a leerlo. Palabras clave: CIENCIA CAMBIO CLIMATICO ASTRONOMÍA MATEMÁTICAS BIOLOGIA Nota de contenido: ARQUEOLOGÍA. Una maravilla mecánica del mundo antiguo / Tony Freeth. EVOLUCIÓN: Los primeros sonidos de la vida / Michael B. Habib. FÍSICA CUÁNTICA: El tiempo de la mecánica bohmiana / Anil Ananthaswamy. SISTEMA SOLAR: La Gran Mancha Roja de Júpiter en el laboratorio / Dafné Lemasquerier, Benjamin Favier, Michael Le Bars. BIOLOGÍA CELULAR: La vida secreta de las células / Diana Kwon. CAMBIO CLIMÁTICO: Incendios boreales / Randi Jandt, Alison York.
APUNTES: Biodiversidad escondida en el aire. Memoria de ave. Dedo fantasma. El peso de la vida marina. Escáneres portátiles. Turbulencia elástica. Plantas parásitas. Lentos pero constantes. La odisea de la mariposa monarca. LA IMAGEN DEL MES: El universo visto desde la Tierra. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: Los estudios sobre la ciencia y el asesoramiento político. FORO CIENTÍFICO: Afirmaciones dudosas sobre la salud. CURIOSIDADES DE LA FÍSICA: La bujía de Lavoisier. JUEGOS MATEMÁTICOS: La ley cuadrático-cúbica y el tamaño de los gigantes. LIBROS: Educar en la ética de la privacidad.En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 546 - Marzo 2022 - Astronomía en el mundo antiguo: Nuevas claves sobre el mecanismo de Anticitera [texto impreso] . - 2022 . - 96 p. : il.
Este número es digital. Consultar en Biblioteca para acceder a leerlo.
Palabras clave: CIENCIA CAMBIO CLIMATICO ASTRONOMÍA MATEMÁTICAS BIOLOGIA Nota de contenido: ARQUEOLOGÍA. Una maravilla mecánica del mundo antiguo / Tony Freeth. EVOLUCIÓN: Los primeros sonidos de la vida / Michael B. Habib. FÍSICA CUÁNTICA: El tiempo de la mecánica bohmiana / Anil Ananthaswamy. SISTEMA SOLAR: La Gran Mancha Roja de Júpiter en el laboratorio / Dafné Lemasquerier, Benjamin Favier, Michael Le Bars. BIOLOGÍA CELULAR: La vida secreta de las células / Diana Kwon. CAMBIO CLIMÁTICO: Incendios boreales / Randi Jandt, Alison York.
APUNTES: Biodiversidad escondida en el aire. Memoria de ave. Dedo fantasma. El peso de la vida marina. Escáneres portátiles. Turbulencia elástica. Plantas parásitas. Lentos pero constantes. La odisea de la mariposa monarca. LA IMAGEN DEL MES: El universo visto desde la Tierra. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: Los estudios sobre la ciencia y el asesoramiento político. FORO CIENTÍFICO: Afirmaciones dudosas sobre la salud. CURIOSIDADES DE LA FÍSICA: La bujía de Lavoisier. JUEGOS MATEMÁTICOS: La ley cuadrático-cúbica y el tamaño de los gigantes. LIBROS: Educar en la ética de la privacidad.En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA TIC Y EDUCACION INFORMATICA EDUCATIVA MATEMATICAS MEDICINA ETOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): El amanecer de los exoplanetas / Michael D. Lemonick. INFORME ESPECIAL: LA EDUCACION EN LA ERA DIGITAL: Las TIC van a la escuela.; Cursos en línea masivos y abiertos / David Jeffrey Bartholet; Luces y sombras de los MOOC / Albert Sangrá Morer; Enseñanza adaptativa / Seth Fletcher; Esneñar y aprender en entornos digitales / José Luis Rodríguez Illera. MATEMATICAS: El legado de Évariste Galois / Antoine Chambert-Loir. MEDICINA: Ver por primera vez / Pawan Sinha. MEDIO AMBIENTE: Calentamiento viscoso / David Biello. ETOLOGIA: El duelo en los animales / Barbara J. King.
Secciones:
PANORAMA: La enseñanza de la ciencia de los Nobel / Bernardo Herradón. El futuro del ciclo del nitrógeno / Mark A. Sutton, Albert Bleeker. Diez cuestiones clave sobre el hielo y la nieve / Thorsten Bartels-Rausch. El interferómetro térmico / María José Martínez. DE CERCA: La visión de los insectos / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Libertad y belleza en La théorie physique / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Las buenas preguntas / Dennis M. Bartels. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Texturas blandas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Clac vegetal y gancho de gamba / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preguntas y respuestas / Gabriel Uzquiano.[número] 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA TIC Y EDUCACION INFORMATICA EDUCATIVA MATEMATICAS MEDICINA ETOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): El amanecer de los exoplanetas / Michael D. Lemonick. INFORME ESPECIAL: LA EDUCACION EN LA ERA DIGITAL: Las TIC van a la escuela.; Cursos en línea masivos y abiertos / David Jeffrey Bartholet; Luces y sombras de los MOOC / Albert Sangrá Morer; Enseñanza adaptativa / Seth Fletcher; Esneñar y aprender en entornos digitales / José Luis Rodríguez Illera. MATEMATICAS: El legado de Évariste Galois / Antoine Chambert-Loir. MEDICINA: Ver por primera vez / Pawan Sinha. MEDIO AMBIENTE: Calentamiento viscoso / David Biello. ETOLOGIA: El duelo en los animales / Barbara J. King.
Secciones:
PANORAMA: La enseñanza de la ciencia de los Nobel / Bernardo Herradón. El futuro del ciclo del nitrógeno / Mark A. Sutton, Albert Bleeker. Diez cuestiones clave sobre el hielo y la nieve / Thorsten Bartels-Rausch. El interferómetro térmico / María José Martínez. DE CERCA: La visión de los insectos / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Libertad y belleza en La théorie physique / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Las buenas preguntas / Dennis M. Bartels. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Texturas blandas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Clac vegetal y gancho de gamba / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preguntas y respuestas / Gabriel Uzquiano.448 - 01/01/2014-01/02/2014 - La era de los macrodatos : nuevos retos sociales y técnicos en un mundo cada vez más digitalizado (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 448 - 01/01/2014-01/02/2014 - La era de los macrodatos : nuevos retos sociales y técnicos en un mundo cada vez más digitalizado Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA EVOLUCION BIOLOGIA MADICINA CLIMA BIOQUIMICA INFORMATICA - ASPECTOS SOCIALES Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: El rey de los animales / Lars Werdelin. ASTRONOMIA: Mundos con dos soles / William. F. Welsh, Laurence R. Doyle. INFORME ESPECIAL (título): Una sociedad dirigida por datos / Alex Pentland. Nuevas concepciones de la privacidad / Jaron Lanier. ¿Está Google cambiando nuestra privacidad? / Daniel M. Wegner, Adrian F. Ward. Memorias del futuro / Luca Perniola. BIOLOGIA: La vida bajo una lente / Ferris Jabr. CLIMA: Una solución integral al carbono / Steven L. Bryant. MADICINA: El largo camino hacia la comprensión del cáncer / George Johnson. COMPLEJIDAD: Metabiología: los orígenes de la creatividad biológica / Gregory Chaitin y otros. Efectos cuánticos de la evolución biológica / Miguel Angel Martín-Delgado. BIOQUIMICA: Moléculas especulares / Sarah Everts.
Secciones:
PANORAMA: Núcleos con forma de pera / C: J. Lister, Jonathan Butterworth. Conclusiones del Congreso sobre vacunas contra el VIH / José M. Gatell. Medir la vitalidad de los ríos / Arturo Elosegi, Jesús Pozo. FORO CIENTIFICO: ¿Ciudadanos transparentes? / Carlos María Romeo Casabona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Los conceptos científicos / José Díez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Trampillas, yoyós y billares / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Limitaciones expresivas / Alejandro Pérez Carballo[número] 448 - 01/01/2014-01/02/2014 - La era de los macrodatos : nuevos retos sociales y técnicos en un mundo cada vez más digitalizado [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA EVOLUCION BIOLOGIA MADICINA CLIMA BIOQUIMICA INFORMATICA - ASPECTOS SOCIALES Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: El rey de los animales / Lars Werdelin. ASTRONOMIA: Mundos con dos soles / William. F. Welsh, Laurence R. Doyle. INFORME ESPECIAL (título): Una sociedad dirigida por datos / Alex Pentland. Nuevas concepciones de la privacidad / Jaron Lanier. ¿Está Google cambiando nuestra privacidad? / Daniel M. Wegner, Adrian F. Ward. Memorias del futuro / Luca Perniola. BIOLOGIA: La vida bajo una lente / Ferris Jabr. CLIMA: Una solución integral al carbono / Steven L. Bryant. MADICINA: El largo camino hacia la comprensión del cáncer / George Johnson. COMPLEJIDAD: Metabiología: los orígenes de la creatividad biológica / Gregory Chaitin y otros. Efectos cuánticos de la evolución biológica / Miguel Angel Martín-Delgado. BIOQUIMICA: Moléculas especulares / Sarah Everts.
Secciones:
PANORAMA: Núcleos con forma de pera / C: J. Lister, Jonathan Butterworth. Conclusiones del Congreso sobre vacunas contra el VIH / José M. Gatell. Medir la vitalidad de los ríos / Arturo Elosegi, Jesús Pozo. FORO CIENTIFICO: ¿Ciudadanos transparentes? / Carlos María Romeo Casabona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Los conceptos científicos / José Díez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Trampillas, yoyós y billares / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Limitaciones expresivas / Alejandro Pérez Carballo416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA BOTANICA FISICA ASTROFISICA MEDICINA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA CLIMATOLOGIA ROBOTICA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Claves de la resiliencia / Gary Stix. GENETICA: Evolución de la cromatina / Gregory A. Babbitt. BIOLOGIA VEGETAL (título): Bases moleculares de la floración / M. A. Blázquez y otros. FISICA: Demonios, entropía y la búsqueda del cero absoluto / Mark G. Raizen. ASTROFISICA: Viaje al planeta más cercano al Sol / S. L. Murchie y otros. MEDICINA: Enfermedades en una placa de Petri / Stephen S. Hall. PALEONTOLOGIA: Trampa mortal / Paul C. Sereno. TECNICAS OBSERVACIONALES: Astronomía en globo, ayer y hoy / Dietrich Lemke. ROBOTICA: Escarabajos "cyborg" / M. M. Maharbiz, H. Sato. CLIMATOLOGIA: Cambios en el cinturón de lluvias / J. P. Sachs, C. L. Myhrvold.
Secciones:
PANORAMA: Radiaciones ionizantes / Guillém Cortés Rossell. Envejecimiento prematuro / Matilde Murga. Monotremas extremos / Charles Q. Choi. ¿Máquina o humano? / Raúl Arrabales Moreno. FORO CIENTIFICO: Playas agotadas / José A. Jiménez. DE CERCA: Conservación de la herpetofauna / C. A. Gallego Carmona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Ciencia y arte: ¿vidas paralelas? / José Carlos Pinto de Oliveira. TALLER Y LABORATORIO: Miscelánea electroquímica / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: Ilusionismo matemático / Gabriel Uzquiano[número] 416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA BOTANICA FISICA ASTROFISICA MEDICINA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA CLIMATOLOGIA ROBOTICA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Claves de la resiliencia / Gary Stix. GENETICA: Evolución de la cromatina / Gregory A. Babbitt. BIOLOGIA VEGETAL (título): Bases moleculares de la floración / M. A. Blázquez y otros. FISICA: Demonios, entropía y la búsqueda del cero absoluto / Mark G. Raizen. ASTROFISICA: Viaje al planeta más cercano al Sol / S. L. Murchie y otros. MEDICINA: Enfermedades en una placa de Petri / Stephen S. Hall. PALEONTOLOGIA: Trampa mortal / Paul C. Sereno. TECNICAS OBSERVACIONALES: Astronomía en globo, ayer y hoy / Dietrich Lemke. ROBOTICA: Escarabajos "cyborg" / M. M. Maharbiz, H. Sato. CLIMATOLOGIA: Cambios en el cinturón de lluvias / J. P. Sachs, C. L. Myhrvold.
Secciones:
PANORAMA: Radiaciones ionizantes / Guillém Cortés Rossell. Envejecimiento prematuro / Matilde Murga. Monotremas extremos / Charles Q. Choi. ¿Máquina o humano? / Raúl Arrabales Moreno. FORO CIENTIFICO: Playas agotadas / José A. Jiménez. DE CERCA: Conservación de la herpetofauna / C. A. Gallego Carmona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Ciencia y arte: ¿vidas paralelas? / José Carlos Pinto de Oliveira. TALLER Y LABORATORIO: Miscelánea electroquímica / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: Ilusionismo matemático / Gabriel Uzquiano408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: COSMOLOGIA MEDICINA ENERGIA EVOLUCION TECNOLOGIA EMBRIOLOGIA PSICOLOGIA INFANTIL ASTRONOMIA AGRICULTURA _ TECNICAS FILOSOFIA DE LA CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): ¿Pierde energía el universo? / Tamara M. Davis. MEDICINA: Fármacos basados en ADN / Matthew P. Morrow, David B. Weiner. NUEVAS ENERGIAS: Energía limpia a partir de aguas residuales / Jane Braxton Little. EVOLUCION: Origen de las aves modernas / Gareth Dyke. MATERIALES: Electrónica del grafeno / José González Carmona y otros. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Desarrollo embrionario y evolución / Katherine E. Willmore. PSICOLOGIA: Así piensan los bebés / Alison Gopnik. ASTRONOMIA: La selenografía en los siglos XIX y XX / Manfred Gottwald. SOSTENIBILIDAD: Agricultura vertical / Dickson Despommier. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Es la teoría de cuerdas una ciencia? / Dieter Lüst
Secciones:
DE CERCA: A plena luz / Carles Carboneras. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cómo paliar el déficit presupuestario / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Merengues, cristales de aire / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Así se reparten los átomos el espacio / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Releyendo a Borges / Gabriel Uzquiano[número] 408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: COSMOLOGIA MEDICINA ENERGIA EVOLUCION TECNOLOGIA EMBRIOLOGIA PSICOLOGIA INFANTIL ASTRONOMIA AGRICULTURA _ TECNICAS FILOSOFIA DE LA CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): ¿Pierde energía el universo? / Tamara M. Davis. MEDICINA: Fármacos basados en ADN / Matthew P. Morrow, David B. Weiner. NUEVAS ENERGIAS: Energía limpia a partir de aguas residuales / Jane Braxton Little. EVOLUCION: Origen de las aves modernas / Gareth Dyke. MATERIALES: Electrónica del grafeno / José González Carmona y otros. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Desarrollo embrionario y evolución / Katherine E. Willmore. PSICOLOGIA: Así piensan los bebés / Alison Gopnik. ASTRONOMIA: La selenografía en los siglos XIX y XX / Manfred Gottwald. SOSTENIBILIDAD: Agricultura vertical / Dickson Despommier. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Es la teoría de cuerdas una ciencia? / Dieter Lüst
Secciones:
DE CERCA: A plena luz / Carles Carboneras. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cómo paliar el déficit presupuestario / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Merengues, cristales de aire / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Así se reparten los átomos el espacio / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Releyendo a Borges / Gabriel Uzquiano407 - 01/08/2010-01/09/2010 - Fuego y vida : los incendios moldean la historia de los bosques mediterráneos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 407 - 01/08/2010-01/09/2010 - Fuego y vida : los incendios moldean la historia de los bosques mediterráneos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA FISICA ECOLOGIA EVOLUCION HUMANA GEOLOGIA TECNOLOGIA ASTRONOMIA LUNA Nota de contenido: Artículos:
FUTURO: Doce acontecimientos que cambiarían todo / VV. AA. NEUROCIENCIA: Anticiparse al Alzheimer / Gary Stix. FISICA: ¿Es el tiempo una ilusión? / Craig Callender. MEDIOAMBIENTE: Limpiar de carbono el aire / Klaus S. Lackner. EVOLUCION HUMANA: ¿Pensaban los neandertales como nosotros? / Kate Wong. ECOLOGIA (título): Fuego y evolución en el Mediterráneo / Juli G. Pausas. GEOLOGIA: El ingrediente secreto de la Tierra / Kei Hirose. SEGURIDAD: Botox falsificado, una amenaza real / Ken Coleman, Raymond A. Zilinskas. ASTRONOMIA: Orígenes y desarrollo de la cartografía lunar / Manfred Gottwald.
Secciones:
DE CERCA: Swala Tommy / Anna Gili y otros. DESARROLLO SOSTENIBLE: Los objetivos del desarrollo del milenio, un decenio después / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: ¿Río o torrente? / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preferencias colectivas / Agustín Rayo[número] 407 - 01/08/2010-01/09/2010 - Fuego y vida : los incendios moldean la historia de los bosques mediterráneos [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA FISICA ECOLOGIA EVOLUCION HUMANA GEOLOGIA TECNOLOGIA ASTRONOMIA LUNA Nota de contenido: Artículos:
FUTURO: Doce acontecimientos que cambiarían todo / VV. AA. NEUROCIENCIA: Anticiparse al Alzheimer / Gary Stix. FISICA: ¿Es el tiempo una ilusión? / Craig Callender. MEDIOAMBIENTE: Limpiar de carbono el aire / Klaus S. Lackner. EVOLUCION HUMANA: ¿Pensaban los neandertales como nosotros? / Kate Wong. ECOLOGIA (título): Fuego y evolución en el Mediterráneo / Juli G. Pausas. GEOLOGIA: El ingrediente secreto de la Tierra / Kei Hirose. SEGURIDAD: Botox falsificado, una amenaza real / Ken Coleman, Raymond A. Zilinskas. ASTRONOMIA: Orígenes y desarrollo de la cartografía lunar / Manfred Gottwald.
Secciones:
DE CERCA: Swala Tommy / Anna Gili y otros. DESARROLLO SOSTENIBLE: Los objetivos del desarrollo del milenio, un decenio después / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: ¿Río o torrente? / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preferencias colectivas / Agustín Rayo405 - 01/06/2010-01/07/2010 - Salvar la Tierra : informe especial (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 405 - 01/06/2010-01/07/2010 - Salvar la Tierra : informe especial Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA NEUROLOGIA HONGOS ECOLOGIA COSMOLOGIA EVOLUCION MEDIOS DE COMUNICACION CLIMATOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA: Ocho maravillas del Sistema Solar / Edward Bell, Ron Miller. NEUROCIENCIA: Circuitos defectuosos / Thomas R. Insel. ECOLOGIA: La vida secreta de las trufas / James M. Trappe, Andrew W. Claridge. SOSTENIBILIDAD (título): Vivir en una Tierra nueva. Límites de un planeta sano / Jonathan Foley. Soluciones para las amenazas ambientales. El fin del crecimiento / Bill McKibben. Entrevista a Bill McKibben: ¿De veras necesitamos un crecimiento cero? / Mark Fischetti. COSMOLOGIA: Cuestiones fundamentales de cosmología / Peter Schneider. EVOLUCION: Genes, cultura y dieta / Olli Arjamaa, Timo Vuorisalo. COMUNICACIONES: Redes inalámbricas instantáneas / Micuelle Effros y otros. CLIMA: Cambio de las temperaturas global y hemisféricaCarlos Gay García, Francisco Estrada.
Secciones:
DE CERCA: Nacimiento de una salamandra / Eduardo Obis. DESARROLLO SOSTENIBLE: Las redes contra la pobreza / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El hidromiel / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Caprichos de la reflexión / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Computación cuántica / Agustín Rayo
[número] 405 - 01/06/2010-01/07/2010 - Salvar la Tierra : informe especial [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA NEUROLOGIA HONGOS ECOLOGIA COSMOLOGIA EVOLUCION MEDIOS DE COMUNICACION CLIMATOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA: Ocho maravillas del Sistema Solar / Edward Bell, Ron Miller. NEUROCIENCIA: Circuitos defectuosos / Thomas R. Insel. ECOLOGIA: La vida secreta de las trufas / James M. Trappe, Andrew W. Claridge. SOSTENIBILIDAD (título): Vivir en una Tierra nueva. Límites de un planeta sano / Jonathan Foley. Soluciones para las amenazas ambientales. El fin del crecimiento / Bill McKibben. Entrevista a Bill McKibben: ¿De veras necesitamos un crecimiento cero? / Mark Fischetti. COSMOLOGIA: Cuestiones fundamentales de cosmología / Peter Schneider. EVOLUCION: Genes, cultura y dieta / Olli Arjamaa, Timo Vuorisalo. COMUNICACIONES: Redes inalámbricas instantáneas / Micuelle Effros y otros. CLIMA: Cambio de las temperaturas global y hemisféricaCarlos Gay García, Francisco Estrada.
Secciones:
DE CERCA: Nacimiento de una salamandra / Eduardo Obis. DESARROLLO SOSTENIBLE: Las redes contra la pobreza / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El hidromiel / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Caprichos de la reflexión / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Computación cuántica / Agustín Rayo
403 - 01/04/2010-01/05/2010 - La verdad del desnudo : ¿por qué los humanos no tenemos pelo? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 403 - 01/04/2010-01/05/2010 - La verdad del desnudo : ¿por qué los humanos no tenemos pelo? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA EVOLUCION HUMANA PERCEPCION TECNOLOGIA COSMOLOGIA MICROBIOLOGIA ECOLOGIA TOXICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA: Formación estelar / Erick T. Young. EVOLUCION (título): Origen de la piel desnuda / Nina G. Jablonski. PERCEPCION: Visión prohibida del color / Vincent A. Billock, Brian H. Tsou. TECNICA: Motores más eficientes / Ben Knight. COSMOLOGIA: Defectos del universo / Marcos Cruz. MICROBIOLOGIA: El arte de la guerra bacteriana / B. Brett Finlay. MEDIOAMBIENTE: El problema global del nitrógeno / Alan R. Townsend, Robert W. Howarth. ECOLOGIA: Trofismo póstumo en el océano / Crispin T. S. Little. TOXICOLOGIA: Riesgos del bisfenol A / Heather Patisaul.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Soluciones para un proceso político deteriorado / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Volcanes en Santa Pau / Xavier Aurell Bach. TALLER Y LABORATORIO: Obtención de compuestos de potasio / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: P = NP, problema del milenio / Agustín Rayo[número] 403 - 01/04/2010-01/05/2010 - La verdad del desnudo : ¿por qué los humanos no tenemos pelo? [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA EVOLUCION HUMANA PERCEPCION TECNOLOGIA COSMOLOGIA MICROBIOLOGIA ECOLOGIA TOXICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA: Formación estelar / Erick T. Young. EVOLUCION (título): Origen de la piel desnuda / Nina G. Jablonski. PERCEPCION: Visión prohibida del color / Vincent A. Billock, Brian H. Tsou. TECNICA: Motores más eficientes / Ben Knight. COSMOLOGIA: Defectos del universo / Marcos Cruz. MICROBIOLOGIA: El arte de la guerra bacteriana / B. Brett Finlay. MEDIOAMBIENTE: El problema global del nitrógeno / Alan R. Townsend, Robert W. Howarth. ECOLOGIA: Trofismo póstumo en el océano / Crispin T. S. Little. TOXICOLOGIA: Riesgos del bisfenol A / Heather Patisaul.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Soluciones para un proceso político deteriorado / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Volcanes en Santa Pau / Xavier Aurell Bach. TALLER Y LABORATORIO: Obtención de compuestos de potasio / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: P = NP, problema del milenio / Agustín Rayo401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA GEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA - HISTORIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA MICROFOTOGRAFIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Retrato de un agujero negro / Avery E. Broderick, Abraham Loeb. GEOLOGIA: Metano: una amenaza emergente / Katey Walter Anthony. BIOLOGIA: Geoquímica de los humeros blancos / Alexander S. Bradley. MEDICINA: El sistema surfactante pulmonar / Jesús Pérez Gil. HISTORIA DE LA TECNICA: El mecanismo de Anticitera / Tony Freeth. ASTRONOMIA: El telescopio Spitzer / Michael Werner. BIOQUIMICA (título): La doble vida del ATP / Baljit S. Khakh, Geoffrey Burnstock. FOTOGRAFIA: Iluminar lo minúsculo / Gary Stix. ECOLOGIA: La calidad ecológica de los embalses / Enrique Navarro y otros.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Sobrepasar los límites planetarios / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Formas cambiantes / Xavier Aurell Bach. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Curvas cáusticas en la porcelana / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Ladrillos, candados y progresiones / Agustín Rayo[número] 401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA GEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA - HISTORIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA MICROFOTOGRAFIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Retrato de un agujero negro / Avery E. Broderick, Abraham Loeb. GEOLOGIA: Metano: una amenaza emergente / Katey Walter Anthony. BIOLOGIA: Geoquímica de los humeros blancos / Alexander S. Bradley. MEDICINA: El sistema surfactante pulmonar / Jesús Pérez Gil. HISTORIA DE LA TECNICA: El mecanismo de Anticitera / Tony Freeth. ASTRONOMIA: El telescopio Spitzer / Michael Werner. BIOQUIMICA (título): La doble vida del ATP / Baljit S. Khakh, Geoffrey Burnstock. FOTOGRAFIA: Iluminar lo minúsculo / Gary Stix. ECOLOGIA: La calidad ecológica de los embalses / Enrique Navarro y otros.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Sobrepasar los límites planetarios / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Formas cambiantes / Xavier Aurell Bach. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Curvas cáusticas en la porcelana / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Ladrillos, candados y progresiones / Agustín Rayo395 - 01/08/2009-01/09/2009 - Planetas exóticos : sistemas planetarios alrededor de estrellas muertas y enanas marrones (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 395 - 01/08/2009-01/09/2009 - Planetas exóticos : sistemas planetarios alrededor de estrellas muertas y enanas marrones Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA RECURSOS NATURALES GENETICA ENTOMOLOGIA ETOLOGIA ARQUEOLOGIA GATOS EVOLUCION FISICA INFORMATICA MATEMATICAS Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): Planetas ectópicos / Michael W. Werner, Michael A. Jura. SOSTENIBILIDAD: La crisis del fósforo / David A. Vaccari. GENETICA: Mutaciones silenciosas / J. V. Chamary, Laurence D. Hurst. BIOLOGIA: La regulación génica del comportamiento social de las abejas / Mireia Jordá, Miguel A. Peinado. ARQUEOLOGIA: El sino de Ugarit / Joachim Bretschneider, Klaus-Dieter Linsmeier. EVOLUCIÖN: La domesticación del gato / Carlos A. Driscoll y otros. FISICA: Láseres ultralargos / Juan Diego Ania Castañón. INFORMATICA: Memorias "racetrack" / Stuart S. P. Parkin. MATEMATICAS: Fermi, Pasta, Ulam y el nacimiento de la matemática experimental / Mason A. Porter y otros.
EDUCACION: La educación secundaria en España / Francisco López Rupérez.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Repensar la oferta monetaria mundial / Jeffrey D. Sachs. IDEAS APLICADAS: Refinerías de petróleo / Mark Fischetti. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Café turco centrifugado / Jean.Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Los prisioneros y María / Agustín Rayo[número] 395 - 01/08/2009-01/09/2009 - Planetas exóticos : sistemas planetarios alrededor de estrellas muertas y enanas marrones [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA RECURSOS NATURALES GENETICA ENTOMOLOGIA ETOLOGIA ARQUEOLOGIA GATOS EVOLUCION FISICA INFORMATICA MATEMATICAS Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): Planetas ectópicos / Michael W. Werner, Michael A. Jura. SOSTENIBILIDAD: La crisis del fósforo / David A. Vaccari. GENETICA: Mutaciones silenciosas / J. V. Chamary, Laurence D. Hurst. BIOLOGIA: La regulación génica del comportamiento social de las abejas / Mireia Jordá, Miguel A. Peinado. ARQUEOLOGIA: El sino de Ugarit / Joachim Bretschneider, Klaus-Dieter Linsmeier. EVOLUCIÖN: La domesticación del gato / Carlos A. Driscoll y otros. FISICA: Láseres ultralargos / Juan Diego Ania Castañón. INFORMATICA: Memorias "racetrack" / Stuart S. P. Parkin. MATEMATICAS: Fermi, Pasta, Ulam y el nacimiento de la matemática experimental / Mason A. Porter y otros.
EDUCACION: La educación secundaria en España / Francisco López Rupérez.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Repensar la oferta monetaria mundial / Jeffrey D. Sachs. IDEAS APLICADAS: Refinerías de petróleo / Mark Fischetti. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Café turco centrifugado / Jean.Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Los prisioneros y María / Agustín Rayo454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA FISICA DE PARTICULAS ASTRONOMIA BIOLOGIA MARINA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Buscar fósiles mediante satélites / Robert L. Anemone, Charles W. Emerson. MEDICINA: Desactivar el cáncer / Jedd D. Wolchok. INGENIERIA: El Futuro del diseño flexible / Sridhar Kota. SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, II: De la superconductividad al bosón de Higgs / Miguel A. Vázquez-Mozo. BIOLOGIA: Los Nobel y la fábrica del cuerpo / Ferris Jabr, comp. ASTRONOMIA: El primer resplandor de las estrellas / Michael D. Lemonick. OCEANOGRAFIA: Preocupación por el coral / Iain McCalman. COSMOLOGIA: Tras las huellas de la inflación / Robert Schwarz. ¿Inflación o polvo? / Licia Verde.
Secciones:
PANORAMA: Las supernovas y el misterioso origen de los rayos cósmicos / Jesús Falcón Barroso y otros. Aportaciones de la cristalografía a la medicina / Juan A. Hermoso. La geometría de las semillas / Emilio Cervantes y otros. ¿Qué mecanismos regulan la distribución de la biodiversidad? / Andrés Baselga. FORO CIENTIFICO: Pensamientos electrificados / Roy H. Hamilton, Jihad Zreik. DE CERCA: Basura en el lecho oceánico / M. Demestre y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La irrupción de las masas y la sabiduría colectiva / J. Francisco Alvarez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Juegos con dimensiones / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La brecha de Sloane / Bartolo Luque[número] 454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA FISICA DE PARTICULAS ASTRONOMIA BIOLOGIA MARINA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Buscar fósiles mediante satélites / Robert L. Anemone, Charles W. Emerson. MEDICINA: Desactivar el cáncer / Jedd D. Wolchok. INGENIERIA: El Futuro del diseño flexible / Sridhar Kota. SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, II: De la superconductividad al bosón de Higgs / Miguel A. Vázquez-Mozo. BIOLOGIA: Los Nobel y la fábrica del cuerpo / Ferris Jabr, comp. ASTRONOMIA: El primer resplandor de las estrellas / Michael D. Lemonick. OCEANOGRAFIA: Preocupación por el coral / Iain McCalman. COSMOLOGIA: Tras las huellas de la inflación / Robert Schwarz. ¿Inflación o polvo? / Licia Verde.
Secciones:
PANORAMA: Las supernovas y el misterioso origen de los rayos cósmicos / Jesús Falcón Barroso y otros. Aportaciones de la cristalografía a la medicina / Juan A. Hermoso. La geometría de las semillas / Emilio Cervantes y otros. ¿Qué mecanismos regulan la distribución de la biodiversidad? / Andrés Baselga. FORO CIENTIFICO: Pensamientos electrificados / Roy H. Hamilton, Jihad Zreik. DE CERCA: Basura en el lecho oceánico / M. Demestre y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La irrupción de las masas y la sabiduría colectiva / J. Francisco Alvarez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Juegos con dimensiones / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La brecha de Sloane / Bartolo Luque390 - 01/03/2009-01/04/2009 - Encélado : esta luna helada de Saturno tiene géiseres ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 390 - 01/03/2009-01/04/2009 - Encélado : esta luna helada de Saturno tiene géiseres ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA PLANETAS BIOTECNOLOGIA NEUROLOGIA INGENIERIA FISICA CUANTICA EVOLUCION GENETICA RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): Encélado / Carolyn Porco. BIOTECNOLOGIA: Una nueva biomolécula / Peter E. Nielsen. NEUROCIENCIA: Magia y cerebro: Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macknik. INGENIERIA: Seguridad dinámica para automóviles / Steven Ashley. FISICA: El efecto Casimir / Emilio Elizalde. EVOLUCION: Origen y evolución de los murciélagos / Nancy B. Simmons. GENETICA: ¿Qué es la ontología génica? / Michael Seringhaus, Mark Gernstein. TECNICAS ANALITICAS: RMN portátil / Bernhard Blümich.
Secciones:
DE CERCA: Pingüino de Magallanes / Jesús Noriega y otros. PERFILES: John Pawelek: teoría de una fusión letal / Charles Q. Choi. DESARROLLO SOSTENIBLE: Apagones y quiebras en cadena / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El chocolate / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Rebote o rotura / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cuán difícil es el problema lógico más difícil de la historia? / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Hornos de microondas / Mark Fischetti.[número] 390 - 01/03/2009-01/04/2009 - Encélado : esta luna helada de Saturno tiene géiseres ... [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA PLANETAS BIOTECNOLOGIA NEUROLOGIA INGENIERIA FISICA CUANTICA EVOLUCION GENETICA RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): Encélado / Carolyn Porco. BIOTECNOLOGIA: Una nueva biomolécula / Peter E. Nielsen. NEUROCIENCIA: Magia y cerebro: Susana Martínez-Conde, Stephen L. Macknik. INGENIERIA: Seguridad dinámica para automóviles / Steven Ashley. FISICA: El efecto Casimir / Emilio Elizalde. EVOLUCION: Origen y evolución de los murciélagos / Nancy B. Simmons. GENETICA: ¿Qué es la ontología génica? / Michael Seringhaus, Mark Gernstein. TECNICAS ANALITICAS: RMN portátil / Bernhard Blümich.
Secciones:
DE CERCA: Pingüino de Magallanes / Jesús Noriega y otros. PERFILES: John Pawelek: teoría de una fusión letal / Charles Q. Choi. DESARROLLO SOSTENIBLE: Apagones y quiebras en cadena / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El chocolate / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Rebote o rotura / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cuán difícil es el problema lógico más difícil de la historia? / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Hornos de microondas / Mark Fischetti.382 - 01/07/2008-01/08/2008 - Nacimiento caótico de los planetas : de colisiones aleatorias surgen nuevos sistemas solares (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 382 - 01/07/2008-01/08/2008 - Nacimiento caótico de los planetas : de colisiones aleatorias surgen nuevos sistemas solares Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA GENETICA EVOLUCION OPTICA COMUNICACION CIENTIFICA BIOLOGIA SALUD PUBLICA TABAQUISMO ENERGIA NUCLEAR - ASPECTOS POLITICOS ELECTRONICA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): La génesis de los planetas / Douglas N. C. Lin. GENETICA: La regulación de la evolución / Sean B. Carroll y otros. FISICA: Luz con momento orbital angular / Sonja Franke-Arnold, Aidan S. Arnold. COMUNICACION: Ciencia 2.0 / M. Mitchell Waldrop. BIOLOGIA: Autofagia / Vojo Deretic, Daniel J. Klionsky. SALUD PUBLICA: Causalidad y epidemiología / Alfred Morabia, Miquel Porta. MEDICINA: Adicción al tabaco / Joseph R. DiFranza. POLITICA NUCLEAR: El reciclado nuclear / Frank N. von Hippel. SEGURIDAD: Microchips contra la falsificación / Tim Hornyak.
Secciones:
DE CERCA: Piratas del aire / Josep-María Gili, Anna Gili. PERFILES: Saul Perlmutter, fuerzas oscuras / David Appell. DESARROLLO SOSTENIBLE: La revolución verde africana / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El gazpacho / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El arco, maravilla técnica / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Piensa un número / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Azoteas verdes / Mark Fischetti.[número] 382 - 01/07/2008-01/08/2008 - Nacimiento caótico de los planetas : de colisiones aleatorias surgen nuevos sistemas solares [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA GENETICA EVOLUCION OPTICA COMUNICACION CIENTIFICA BIOLOGIA SALUD PUBLICA TABAQUISMO ENERGIA NUCLEAR - ASPECTOS POLITICOS ELECTRONICA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): La génesis de los planetas / Douglas N. C. Lin. GENETICA: La regulación de la evolución / Sean B. Carroll y otros. FISICA: Luz con momento orbital angular / Sonja Franke-Arnold, Aidan S. Arnold. COMUNICACION: Ciencia 2.0 / M. Mitchell Waldrop. BIOLOGIA: Autofagia / Vojo Deretic, Daniel J. Klionsky. SALUD PUBLICA: Causalidad y epidemiología / Alfred Morabia, Miquel Porta. MEDICINA: Adicción al tabaco / Joseph R. DiFranza. POLITICA NUCLEAR: El reciclado nuclear / Frank N. von Hippel. SEGURIDAD: Microchips contra la falsificación / Tim Hornyak.
Secciones:
DE CERCA: Piratas del aire / Josep-María Gili, Anna Gili. PERFILES: Saul Perlmutter, fuerzas oscuras / David Appell. DESARROLLO SOSTENIBLE: La revolución verde africana / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El gazpacho / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El arco, maravilla técnica / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Piensa un número / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Azoteas verdes / Mark Fischetti.377 - 01/02/2008-01/03/2008 - Vida foránea en la Tierra : ¿hay microorganismos extraños en nuestro planeta? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 377 - 01/02/2008-01/03/2008 - Vida foránea en la Tierra : ¿hay microorganismos extraños en nuestro planeta? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROBIOLOGIA ASTRONOMIA CONTAMINACION ECOLOGIA MICROSCOPIA TECNOLOGIA NUTRICION INTERNET FISICA RELIGION Y CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
BIOLOGIA (título): ¿Convivimos con microorganismos alienígenos? / Paul Davies. ASTRONOMIA: Una ventana abierta a los confines del universo / William B. Atwood y otros. MEDIO AMBIENTE: Los mercados del carbono / David G. Victor, Danny Cullenword. CIENCIA EN IMAGENES: Paisajes radiantes / Emily Harrison. MATERIALES: Tribología con nanomateriales / José-Lorenzo Vallés, Isabel Vergara. GENETICA: Nutrigenómica, entre la ciencia y el fraude / Laura Hercher. INTERNET: La Red Semántica en acción / Lee Feigenbaum y otros. FISICA: Los muchos mundos de Hugh Everett / Peter Byrne. DEBATE: Evolución, religión y libre albedrío / Gregory W. Graffin, William B. Provine.
Secciones:
PERFILES: Jeffrey Meldrum, anatomía de Pie Grande / Marguerite Halloway. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El antiparalelogramo / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Sorpresas termodinámicas / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Microespejos y cristales líquidos / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Objetivos realistas / Jeffrey D. Sachs.[número] 377 - 01/02/2008-01/03/2008 - Vida foránea en la Tierra : ¿hay microorganismos extraños en nuestro planeta? [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROBIOLOGIA ASTRONOMIA CONTAMINACION ECOLOGIA MICROSCOPIA TECNOLOGIA NUTRICION INTERNET FISICA RELIGION Y CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
BIOLOGIA (título): ¿Convivimos con microorganismos alienígenos? / Paul Davies. ASTRONOMIA: Una ventana abierta a los confines del universo / William B. Atwood y otros. MEDIO AMBIENTE: Los mercados del carbono / David G. Victor, Danny Cullenword. CIENCIA EN IMAGENES: Paisajes radiantes / Emily Harrison. MATERIALES: Tribología con nanomateriales / José-Lorenzo Vallés, Isabel Vergara. GENETICA: Nutrigenómica, entre la ciencia y el fraude / Laura Hercher. INTERNET: La Red Semántica en acción / Lee Feigenbaum y otros. FISICA: Los muchos mundos de Hugh Everett / Peter Byrne. DEBATE: Evolución, religión y libre albedrío / Gregory W. Graffin, William B. Provine.
Secciones:
PERFILES: Jeffrey Meldrum, anatomía de Pie Grande / Marguerite Halloway. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El antiparalelogramo / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Sorpresas termodinámicas / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Microespejos y cristales líquidos / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Objetivos realistas / Jeffrey D. Sachs.217 - 01/10/1994-01/11/1994 - La vida cotidiana en el neolítico (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 217 - 01/10/1994-01/11/1994 - La vida cotidiana en el neolítico Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: INGENIERIA NAVAL ASTRONOMIA MICROSCOPIA FISICA INMUNOLOGIA HOMBRE PREHISTORICO NEOLITICO Nota de contenido: Artículos:
Los submarinos del Tercer Mundo / Daniel J. Revelle, Lora Lumpe. Astronomía en el ultravioleta extremo / Stuart Bowyer. Microscopía confocal / Jeff W. Lichtman. Superconductores de interferencia cuántica / John Clarke. Presentación celular de los antígenos / Victor H. Engelhard. Origen de los dinosaurios / Fernando E. Novas. La lección de los huesos de Abu Hureyra (título)/ Theya Molleson. La importancia de ser imperfecto / P. Poitier y otros.[número] 217 - 01/10/1994-01/11/1994 - La vida cotidiana en el neolítico [texto impreso] . - 1994 . - 96 p. : il.
Palabras clave: INGENIERIA NAVAL ASTRONOMIA MICROSCOPIA FISICA INMUNOLOGIA HOMBRE PREHISTORICO NEOLITICO Nota de contenido: Artículos:
Los submarinos del Tercer Mundo / Daniel J. Revelle, Lora Lumpe. Astronomía en el ultravioleta extremo / Stuart Bowyer. Microscopía confocal / Jeff W. Lichtman. Superconductores de interferencia cuántica / John Clarke. Presentación celular de los antígenos / Victor H. Engelhard. Origen de los dinosaurios / Fernando E. Novas. La lección de los huesos de Abu Hureyra (título)/ Theya Molleson. La importancia de ser imperfecto / P. Poitier y otros.443 - 01/08/2013-01/09/2013 - El futuro de la fabricación (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 443 - 01/08/2013-01/09/2013 - El futuro de la fabricación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA CUANTICA ROBOTICA INGENIERIA COMPUTACION NEUROLOGIA ECOLOGIA QUIMICA ETOLOGIA INFORMATICA ASTRONOMIA Nota de contenido: Artículos:
INFORME ESPECIAL (título): El futuro de la fabricación / Ricardo Hausmann; Mi jefe el robot / David Bourne; Materiales del futuro / Steven Ashley; Imprimir lo imposible / Larry Greenemeier; El auge de los nanorrobots / Mihail C. Roco; Fábricas virtuales / James D. Myers. FISICA: Bayesianismo cuántico / Hans Christian von Baeyer. NEUROCIENCIA: Romper la barrera cerebral / Jeneen Interlandi. ECOLOGIA: Lagos alpinos: observatorios del cambio global / Lluis Camarero. QUIMICA: Fisuras en la tabla periódica / Eric R. Scerri. ETOLOGIA: Imitación vocal en el mundo animal / Kendra Sewall. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION: Las fronteras de Internet / Larry Greenemeier. ASTRONOMIA: Cuatro noches estrelladas / Anna Frebel.
Secciones:
PANORAMA: Epigenética, temperatura y sexo / Francesc Piferrer. Los costes sociales del estrés / Elizabeth H. Blackburn, Elissa S. Epel. Cristales temporales / Piers Coleman. La vida bajo nuestros pies / James E. Prosser. DE CERCA: Diversidad marina escondida / Esther Garcés, Sonia Quijano. HISTORIA DE LA CIENCIA: Einstein, Picasso y la creatividad / Jesús María Galech Amillano. FORO CIENTIFICO: ¿Podemos hacer más con menos? / Xavier Obradors. TALLER Y LABORATORIO: Creación de un xiloteca / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Dilemas cooperativos e inducción hacia atrás (2) / Alejandro Pérez Carballo.[número] 443 - 01/08/2013-01/09/2013 - El futuro de la fabricación [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA CUANTICA ROBOTICA INGENIERIA COMPUTACION NEUROLOGIA ECOLOGIA QUIMICA ETOLOGIA INFORMATICA ASTRONOMIA Nota de contenido: Artículos:
INFORME ESPECIAL (título): El futuro de la fabricación / Ricardo Hausmann; Mi jefe el robot / David Bourne; Materiales del futuro / Steven Ashley; Imprimir lo imposible / Larry Greenemeier; El auge de los nanorrobots / Mihail C. Roco; Fábricas virtuales / James D. Myers. FISICA: Bayesianismo cuántico / Hans Christian von Baeyer. NEUROCIENCIA: Romper la barrera cerebral / Jeneen Interlandi. ECOLOGIA: Lagos alpinos: observatorios del cambio global / Lluis Camarero. QUIMICA: Fisuras en la tabla periódica / Eric R. Scerri. ETOLOGIA: Imitación vocal en el mundo animal / Kendra Sewall. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION: Las fronteras de Internet / Larry Greenemeier. ASTRONOMIA: Cuatro noches estrelladas / Anna Frebel.
Secciones:
PANORAMA: Epigenética, temperatura y sexo / Francesc Piferrer. Los costes sociales del estrés / Elizabeth H. Blackburn, Elissa S. Epel. Cristales temporales / Piers Coleman. La vida bajo nuestros pies / James E. Prosser. DE CERCA: Diversidad marina escondida / Esther Garcés, Sonia Quijano. HISTORIA DE LA CIENCIA: Einstein, Picasso y la creatividad / Jesús María Galech Amillano. FORO CIENTIFICO: ¿Podemos hacer más con menos? / Xavier Obradors. TALLER Y LABORATORIO: Creación de un xiloteca / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Dilemas cooperativos e inducción hacia atrás (2) / Alejandro Pérez Carballo.436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS MEDICINA CLIMATOLOGIA INFORMATICA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS METEOROLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: La vida interior de los quarks (título)/ Don Lincoln. MEDICINA: Cultivo ocular / Yoshiki Sasai. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento global: ¿más rápido de lo previsto? / John Carey. INFORMATICA: Ingeniería empírica de programas / Greg Wilson, Jorge Aranda. PALEONTOLOGIA: El ave más extraña / R. Ewan Fordyce, Daniel T. Ksepka. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: La carrera por el mayor refractor del mundo / Wolfgang Steinicke, Stefan Binnewies. FISICA ATMOSFERICA: Duendes, elfos y chorros azules / Alejandro Luque, Francisco José Gordillo Vázquez. BIOLOGIA: Autismo y mente técnica / Simon Baron-Cohen. ENERGIA: Las piezas ausentes del proyecto ITER / Geoff Brumfiel; Apuesta de futuro / Joaquín Sánchez Sanz.
Secciones:
PANORAMA: La totoaba, un pez enigmático del Golfo de California / Francisco Javier García de León. Cómo se fracturan los materiales / Antonio J. Pons Rivero. La máquina de escribir más pequeña del mundo / Gustau Catalan. La danza del agua en los nanocanales / Francisco de los Santos, Giancarlo Franzese. Nuevos biosensores nanomecánicos / Montserrat Calleja y otros. DE CERCA: Lagos helados / Sid Perkins. FORO CIENTIFICO: ¿Sabemos leer en la red? / Daniel Cassany. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Puede la ciencia explicarlo todo? / Jesús Zamora Bonilla. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Cuando el vidrio fluye / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Riesgos del razonamiento intuitivo / Gabriel Uzquiano.
[número] 436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS MEDICINA CLIMATOLOGIA INFORMATICA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS METEOROLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: La vida interior de los quarks (título)/ Don Lincoln. MEDICINA: Cultivo ocular / Yoshiki Sasai. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento global: ¿más rápido de lo previsto? / John Carey. INFORMATICA: Ingeniería empírica de programas / Greg Wilson, Jorge Aranda. PALEONTOLOGIA: El ave más extraña / R. Ewan Fordyce, Daniel T. Ksepka. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: La carrera por el mayor refractor del mundo / Wolfgang Steinicke, Stefan Binnewies. FISICA ATMOSFERICA: Duendes, elfos y chorros azules / Alejandro Luque, Francisco José Gordillo Vázquez. BIOLOGIA: Autismo y mente técnica / Simon Baron-Cohen. ENERGIA: Las piezas ausentes del proyecto ITER / Geoff Brumfiel; Apuesta de futuro / Joaquín Sánchez Sanz.
Secciones:
PANORAMA: La totoaba, un pez enigmático del Golfo de California / Francisco Javier García de León. Cómo se fracturan los materiales / Antonio J. Pons Rivero. La máquina de escribir más pequeña del mundo / Gustau Catalan. La danza del agua en los nanocanales / Francisco de los Santos, Giancarlo Franzese. Nuevos biosensores nanomecánicos / Montserrat Calleja y otros. DE CERCA: Lagos helados / Sid Perkins. FORO CIENTIFICO: ¿Sabemos leer en la red? / Daniel Cassany. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Puede la ciencia explicarlo todo? / Jesús Zamora Bonilla. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Cuando el vidrio fluye / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Riesgos del razonamiento intuitivo / Gabriel Uzquiano.
460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA ASTRONOMIA LINGÜISTICA MAMIFEROS - EVOLUCION MICROFOTOGRAFIA MEDICINA CANCER Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: En el cerebro del meditador (título) / Matthieu Ricard y otros. ESPACIO: El sistema solar más allá de Neptuno / Michael D. Lemonick; Con los pies sobre nuestro pasado / Josep M. Trigo Rodríguez. LINGÜISTICA: La riqueza idiomática de Los Andes / Paul Heggarty. SISTEAMS COMPLEJOS: Complejidad, tecnología y sociedad / Carlos Gershenson. EVOLUCION: Los primeros mamíferos placentarios / Maureen A. O'Leary. BIOLOGIA: Vida a lo grande / Kate Wong. MEDICINA: Viroterapia contra el cáncer / Douglas J. Mahoney y otros. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: Pioneros de la fotometría fotoeléctrica / Klaus G. Strassmeier, Regina von Berlepsch.
Secciones:
PANORAMA: Conexiones para una red cuántica / Mika A. Sillanpää, Pertti J. Hakonen. ¿Imprimiremos casas en el espacio? / Joaquim Minguella Canela. Envejecimiento del sistema inmunitario / David Escors Murugarren. Biocircuitos sincronizados / Ricard V. Solé, Javier Macía. FORO CIENTIFICO: ¿El fin del crecimiento económico? / Carl Benedikt Frey. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Nuevas tendencias en comunicación científica / Alfredo Marcos. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La catástrofe del café para llevar / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Lenguaje, convenciones y coordinación (2) / Alejandro Pérez Carballo.[número] 460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA ASTRONOMIA LINGÜISTICA MAMIFEROS - EVOLUCION MICROFOTOGRAFIA MEDICINA CANCER Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: En el cerebro del meditador (título) / Matthieu Ricard y otros. ESPACIO: El sistema solar más allá de Neptuno / Michael D. Lemonick; Con los pies sobre nuestro pasado / Josep M. Trigo Rodríguez. LINGÜISTICA: La riqueza idiomática de Los Andes / Paul Heggarty. SISTEAMS COMPLEJOS: Complejidad, tecnología y sociedad / Carlos Gershenson. EVOLUCION: Los primeros mamíferos placentarios / Maureen A. O'Leary. BIOLOGIA: Vida a lo grande / Kate Wong. MEDICINA: Viroterapia contra el cáncer / Douglas J. Mahoney y otros. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: Pioneros de la fotometría fotoeléctrica / Klaus G. Strassmeier, Regina von Berlepsch.
Secciones:
PANORAMA: Conexiones para una red cuántica / Mika A. Sillanpää, Pertti J. Hakonen. ¿Imprimiremos casas en el espacio? / Joaquim Minguella Canela. Envejecimiento del sistema inmunitario / David Escors Murugarren. Biocircuitos sincronizados / Ricard V. Solé, Javier Macía. FORO CIENTIFICO: ¿El fin del crecimiento económico? / Carl Benedikt Frey. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Nuevas tendencias en comunicación científica / Alfredo Marcos. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La catástrofe del café para llevar / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Lenguaje, convenciones y coordinación (2) / Alejandro Pérez Carballo.461 - 01/02/2015-01/03/2015 - Ideas para cambiar el mundo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 461 - 01/02/2015-01/03/2015 - Ideas para cambiar el mundo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: INNOVACIONES TECNOLOGICAS ASTRONOMIA FISIOLOGIA HUMANA CLIMATOLOGIA MATEMATICAS ZOOLOGIA ARAÑAS INMUNOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
INNOVACION: Ideas que cambian el mundo (título): La edición genética, más precisa / Margareth Knox; Lego a escala atómica / André K. Geim; Otras: Células programables (...) / Ryan Bradley y otros. ASTRONOMIA: Los fósiles de la Vía Láctea / Kathryn V. Johnston. MEDICINA: El endotelio, un órgano clave / Marta Palomo y otros. CLIMA: El comportamiento anómalo de la corriente en chorro / Jeff Masters. MATEMATICAS: Leyes universales / Terence Tao. BIOLOGIA: La farsa de la araña / Ximena Nelson. INMUNOLOGIA: La ilusión de la inmunidad / Adam J. Kucharski. SOSTENIBILIDAD: Un rompecabezas global / Michael E. Webber.
Secciones:
PANORAMA: El teorema de Koche-Specker llega al laboratorio / Adán Cabello. El auge incesante del ébola / Mark Fischetti. El lado humano del problema energético / Benjamin K. Sovacool. Guía para interpretar con escepticismo las investigaciones sobre el microbioma / William P. Hanage. DE CERCA: Formaciones biosalinas / José María Gómez Gómez. HISTORIA DE LA CIENCIA: La verdadera historia del led / Nikolay Zheludev. FORO CIENTIFICO: La era de la hidrodiplomacia / Jan Eliasson. TALLER Y LABORATORIO: Microsiderurgia / Marc Boada Ferrés. JUEGOS MATEMATICOS: Criptografía segura / Agustín Rayo.[número] 461 - 01/02/2015-01/03/2015 - Ideas para cambiar el mundo [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: INNOVACIONES TECNOLOGICAS ASTRONOMIA FISIOLOGIA HUMANA CLIMATOLOGIA MATEMATICAS ZOOLOGIA ARAÑAS INMUNOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
INNOVACION: Ideas que cambian el mundo (título): La edición genética, más precisa / Margareth Knox; Lego a escala atómica / André K. Geim; Otras: Células programables (...) / Ryan Bradley y otros. ASTRONOMIA: Los fósiles de la Vía Láctea / Kathryn V. Johnston. MEDICINA: El endotelio, un órgano clave / Marta Palomo y otros. CLIMA: El comportamiento anómalo de la corriente en chorro / Jeff Masters. MATEMATICAS: Leyes universales / Terence Tao. BIOLOGIA: La farsa de la araña / Ximena Nelson. INMUNOLOGIA: La ilusión de la inmunidad / Adam J. Kucharski. SOSTENIBILIDAD: Un rompecabezas global / Michael E. Webber.
Secciones:
PANORAMA: El teorema de Koche-Specker llega al laboratorio / Adán Cabello. El auge incesante del ébola / Mark Fischetti. El lado humano del problema energético / Benjamin K. Sovacool. Guía para interpretar con escepticismo las investigaciones sobre el microbioma / William P. Hanage. DE CERCA: Formaciones biosalinas / José María Gómez Gómez. HISTORIA DE LA CIENCIA: La verdadera historia del led / Nikolay Zheludev. FORO CIENTIFICO: La era de la hidrodiplomacia / Jan Eliasson. TALLER Y LABORATORIO: Microsiderurgia / Marc Boada Ferrés. JUEGOS MATEMATICOS: Criptografía segura / Agustín Rayo.463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA MEDICINA ARQUEOLOGIA SALUD PUBLICA INGENIERIA MECANICA Nota de contenido: Artículos:
AGUJEROS NEGROS (título): Agujeros negros y muros de fuego / Joseph Polchinski; ¿Fuego en el horizonte? / Roberto Emparan; Minería de agujeros negros / Adam Brown. MEDICINA: Nueva mirada a las plantas medicinales / Brendan Borrell. ASTRONOMIA: El origen astroquímico de los sistemas planetarios y la vida / Rafael Bachiller; Veinticinco años del Hubble / Axel M. Quetz, Uwe Reichert. ARQUEOLOGIA: La historia de un dios maya / Zach Zorich. SALUD PUBLICA: La batalla contra el ébola / Helen Branswell. INGENIERIA MECANICA: El mundo programable / Thomas A. Campbell y otros.
Secciones:
PANORAMA: Erradicación de la memoria celular en embriones humanos / Wolf Reik, Gavin Kelsey; El quark cima se pone en movimiento / Marcel Vos, Miguel Villaplana; El papel de los neutrinos en la evolución del universo / Licia Verde; Una cámara acorazada óptica / Alex Turpin, Jordi Mompart. DE CERCA: Bacterias productoras de biocementos / José David Flores Félix, Raúl Rivas González. HISTORIA DE LA CIENCIA: Mujeres y ciencia en la España de la Ilustración / Elena Serrano. FORO CIENTIFICO: La pseudociencia en los medios / Sergi Cortiñas Rovira. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La geometría de las redes fluviales / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Un modelo no estándar / Alejandro Pérez Carballo.[número] 463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA MEDICINA ARQUEOLOGIA SALUD PUBLICA INGENIERIA MECANICA Nota de contenido: Artículos:
AGUJEROS NEGROS (título): Agujeros negros y muros de fuego / Joseph Polchinski; ¿Fuego en el horizonte? / Roberto Emparan; Minería de agujeros negros / Adam Brown. MEDICINA: Nueva mirada a las plantas medicinales / Brendan Borrell. ASTRONOMIA: El origen astroquímico de los sistemas planetarios y la vida / Rafael Bachiller; Veinticinco años del Hubble / Axel M. Quetz, Uwe Reichert. ARQUEOLOGIA: La historia de un dios maya / Zach Zorich. SALUD PUBLICA: La batalla contra el ébola / Helen Branswell. INGENIERIA MECANICA: El mundo programable / Thomas A. Campbell y otros.
Secciones:
PANORAMA: Erradicación de la memoria celular en embriones humanos / Wolf Reik, Gavin Kelsey; El quark cima se pone en movimiento / Marcel Vos, Miguel Villaplana; El papel de los neutrinos en la evolución del universo / Licia Verde; Una cámara acorazada óptica / Alex Turpin, Jordi Mompart. DE CERCA: Bacterias productoras de biocementos / José David Flores Félix, Raúl Rivas González. HISTORIA DE LA CIENCIA: Mujeres y ciencia en la España de la Ilustración / Elena Serrano. FORO CIENTIFICO: La pseudociencia en los medios / Sergi Cortiñas Rovira. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La geometría de las redes fluviales / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Un modelo no estándar / Alejandro Pérez Carballo.365 - 01/02/2007-01/03/2007 - La hija de Lucy (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 365 - 01/02/2007-01/03/2007 - La hija de Lucy Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: GENÉTICA FÍSICA APLICADA ASTRONOMÍA CLIMATOLOGÍA PSICOLOGÍA Nota de contenido: Artículos: Agua en Marte / Jim Bell. En busca del código neural / Miguel A.L.Nicolelis y Sidarta Ribeiro. Láseres blancos / Robert R. Alfano. Oncología canina / David J. Waters y Kathleen Wildasin. Nómadas de Eurasia: una "civilización" de las estepas / Iaroslav Lebedynsky. La hija de Lucy / Kate Wong. Un nuevo kilogramo / Ian Robinson. La gracilización del esqueleto humano / Christopher B. Ruff. Productos naturales de origen marino / José C. Jiménez, Marta Marfil, Andrés M. Francesch, Carmen, Cuevas, Mercedes Álvarez y Fernando Albericio.
Secciones: Apuntes: Genética... Física aplicada... Astronomía... Climatología... Psicología. Ciencia y sociedad: Reproducción de peces. Modelización no lineal. Desarrollo sostenible: El desafío del agua sostenible / Jeffrey D. Sachs. De cerca: Microorganismos aerotransportados. Curiosidades de la física: Tránsito pendular a través de la Tierra / Norbert Treitz. Juegos matemáticos / Juan Parrondo. Ideas aplicadas / Mark Fischetti. Libros: Gen. Factor egoísta. La imagen en la ciencia.En línea: www.investigacionyciencia.es [número] 365 - 01/02/2007-01/03/2007 - La hija de Lucy [texto impreso] . - 2007 . - 96 p. : il.
Palabras clave: GENÉTICA FÍSICA APLICADA ASTRONOMÍA CLIMATOLOGÍA PSICOLOGÍA Nota de contenido: Artículos: Agua en Marte / Jim Bell. En busca del código neural / Miguel A.L.Nicolelis y Sidarta Ribeiro. Láseres blancos / Robert R. Alfano. Oncología canina / David J. Waters y Kathleen Wildasin. Nómadas de Eurasia: una "civilización" de las estepas / Iaroslav Lebedynsky. La hija de Lucy / Kate Wong. Un nuevo kilogramo / Ian Robinson. La gracilización del esqueleto humano / Christopher B. Ruff. Productos naturales de origen marino / José C. Jiménez, Marta Marfil, Andrés M. Francesch, Carmen, Cuevas, Mercedes Álvarez y Fernando Albericio.
Secciones: Apuntes: Genética... Física aplicada... Astronomía... Climatología... Psicología. Ciencia y sociedad: Reproducción de peces. Modelización no lineal. Desarrollo sostenible: El desafío del agua sostenible / Jeffrey D. Sachs. De cerca: Microorganismos aerotransportados. Curiosidades de la física: Tránsito pendular a través de la Tierra / Norbert Treitz. Juegos matemáticos / Juan Parrondo. Ideas aplicadas / Mark Fischetti. Libros: Gen. Factor egoísta. La imagen en la ciencia.En línea: www.investigacionyciencia.es 485 - 01/02/2017-28/02/2017 - La observación de ondas gravitacionales (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 485 - 01/02/2017-28/02/2017 - La observación de ondas gravitacionales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FÍSICA ONDAS GRAVITACIONALES BIOLOGÍA ENTOMOLOGIA SIDA ANTROPOLOGÍA ASTRONOMÍA Nota de contenido: ARTICULOS:
FISICA: La observación de ondas gravitacionales con LIGO / Alicia M. Sintes, Borja Sorazu. BIOLOGIA: Insectos que convierten a otros en zombis / Christie Wilcox. INNOVACION: Ideas que cambian el mundo / John Pavlus, Annie Sneed. EPIDEMIOLOGIA: Chequeo a la salud de la humanidad / W.Wayt Gibbs. VACUNAS: El talón de Aquiles del VIH / Rogier W. Sanders y otros; 56 Diversas vacunas en el horizonte / Beatriz Mothe y otros. ASTRONOMIA: La formación de los planetas del sistema solar / Linda T. Elkins-Tanton. ANTROPOLOGIA: La evolución de los mitos / Julien d'Huy. SALUD PUBLICA: Resistencia antibiótica surgida de las granjas / Melinda Wenner Moyer.
SECCIONES:
PANORAMA: ¿Saben los animales que piensan lo que piensan? / Andrea Insabato y otros; Eliminación de contaminantes emergentes de las aguas residuales / Silvia Álvarez-Torrellas y otros; La miopía se dispara / Diana Kwon. DE CERCA: Marmotas alpinas / Mariona Ferrandez Rovira. HISTORIA DE LA CIENCIA: Conocimiento científico e inteligencia corporal / H. Otto Sibum. FORO CIENTIFICO: ¿Debe investigarse con animales? Juan Lerma. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La belleza cristalina de los copos de nieve / Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: La travesura juvenil de una medallista Fields / Michael JoswigEn línea: www.investigacionyciencia.es [número] 485 - 01/02/2017-28/02/2017 - La observación de ondas gravitacionales [texto impreso] . - 2017 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FÍSICA ONDAS GRAVITACIONALES BIOLOGÍA ENTOMOLOGIA SIDA ANTROPOLOGÍA ASTRONOMÍA Nota de contenido: ARTICULOS:
FISICA: La observación de ondas gravitacionales con LIGO / Alicia M. Sintes, Borja Sorazu. BIOLOGIA: Insectos que convierten a otros en zombis / Christie Wilcox. INNOVACION: Ideas que cambian el mundo / John Pavlus, Annie Sneed. EPIDEMIOLOGIA: Chequeo a la salud de la humanidad / W.Wayt Gibbs. VACUNAS: El talón de Aquiles del VIH / Rogier W. Sanders y otros; 56 Diversas vacunas en el horizonte / Beatriz Mothe y otros. ASTRONOMIA: La formación de los planetas del sistema solar / Linda T. Elkins-Tanton. ANTROPOLOGIA: La evolución de los mitos / Julien d'Huy. SALUD PUBLICA: Resistencia antibiótica surgida de las granjas / Melinda Wenner Moyer.
SECCIONES:
PANORAMA: ¿Saben los animales que piensan lo que piensan? / Andrea Insabato y otros; Eliminación de contaminantes emergentes de las aguas residuales / Silvia Álvarez-Torrellas y otros; La miopía se dispara / Diana Kwon. DE CERCA: Marmotas alpinas / Mariona Ferrandez Rovira. HISTORIA DE LA CIENCIA: Conocimiento científico e inteligencia corporal / H. Otto Sibum. FORO CIENTIFICO: ¿Debe investigarse con animales? Juan Lerma. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La belleza cristalina de los copos de nieve / Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: La travesura juvenil de una medallista Fields / Michael JoswigEn línea: www.investigacionyciencia.es 501 - 01/06/2018-01/07/2018 - Un nuevo plancton (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 501 - 01/06/2018-01/07/2018 - Un nuevo plancton Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: BIOLOGÍA MARINA MIXÓTROFOS MARINOS ALTERACIONES EN POBLACIONES DE PECES Y EN EL RITMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO ASTRONOMÍA NUEVAS Y RÁPIDAS EXPLOSIONES DE RADIO CAMBIO CLIMÁTICO COLAPSO ÁRTICO ALTERA METEOROLOGÍA DEL RESTO DEL PLANETA MEDICINA CAMBIOS GENÉTICOS DESARROLLO DEL CÁNCER SURGE ANTICIPADAMENTE EN EL TUMOR PRIMARIO. Nota de contenido: ARTÍCULOS: Biología marina. El plancton versátil: Los Mixótrofos, diminutas criaturas acuáticas que cazan como animales y crecen como plantas, influyen en multitud de fenómenos, desde las poblaciones de peces hasta el ritmo del cambio climático / Mitra, Aditee. Medicina: El árbol del cáncer. Estudios evolutivos señalan que los cambios genéticos que activan el desarrollo del cáncer surgen mucho antes de lo esperado en el tumor primario. Este hallazgo abre un nuevo y alentador enfoque para el tratamiento / Townsend, Jeffrey P.
Astronomía: El misterio de las explosiones rápidas de radio.
Los astrónomos se afanan en descubrir qué es lo que causa unos potentes estallidos de radiación en el cosmos distante. ¿Hay nueva física detrás? / Lorimer, Duncan McLaughlin, Maura.B Biofísica: Mecanobiología de los tejidos celulares: Más allá de los genes, las fuerzas físicas han resultado ser clave para comprender importantes funciones biológicas, entre ellas la migración conjunta de las células / Rodríguez Franco, Pilar Trepat, Xavier Sunyer, Raimon. Clima: Colapso ártico. El ártico bate un récord tras otro y perturba el tiempo en el resto del planeta / Francis, Jennifer A. Matemáticas: Texto completo: ¿Cómo se forman las conchas marinas?. Los modelos matemáticos revelan las fuerzas mecánicas que guían el desarrollo de espirales, espinas y nervaduras en los moluscos / Moulton, Derek E. Goriely, Alain Chirat, Régis. Neurociencia: El impulso nervioso, reimaginado. Unos físicos que han reproducido experimentos de hace medio siglo aseguran que las neuronas no se comunican mediante impulsos eléctricos, sino mecánicos / Fox, Douglas. Sistema solar: Plutón al descubierto: La misión New Horizons, de la NASA, ha cambiado todo lo que creíamos saber sobre este lejano mundo / Stern, S. Alan.
SECCIONES: Panorama: Las teorías de la gravedad tras la tormenta cósmica. Ecografías para examinar microorganismos intestinales. Comunicación visual en la penumbra. De cerca: Biotensioactivos microbianos: Historia de la ciencia. Las jóvenes científicas del «Rockefeller» (1931-1939. Foro científico: La necesidad de una vacuna universal contra la gripe. Taller y laboratorio: Auroras boreales caseras. Juegos matemáticos. El problema de los náufragos, los cocos, los monos y las fracciones continuas. Libros: Trampas bohmianas. El Paleolítico y Mesolítico británicos. Una guerra vírica mundial. Hace...50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 501 - 01/06/2018-01/07/2018 - Un nuevo plancton [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: BIOLOGÍA MARINA MIXÓTROFOS MARINOS ALTERACIONES EN POBLACIONES DE PECES Y EN EL RITMO DEL CAMBIO CLIMÁTICO ASTRONOMÍA NUEVAS Y RÁPIDAS EXPLOSIONES DE RADIO CAMBIO CLIMÁTICO COLAPSO ÁRTICO ALTERA METEOROLOGÍA DEL RESTO DEL PLANETA MEDICINA CAMBIOS GENÉTICOS DESARROLLO DEL CÁNCER SURGE ANTICIPADAMENTE EN EL TUMOR PRIMARIO. Nota de contenido: ARTÍCULOS: Biología marina. El plancton versátil: Los Mixótrofos, diminutas criaturas acuáticas que cazan como animales y crecen como plantas, influyen en multitud de fenómenos, desde las poblaciones de peces hasta el ritmo del cambio climático / Mitra, Aditee. Medicina: El árbol del cáncer. Estudios evolutivos señalan que los cambios genéticos que activan el desarrollo del cáncer surgen mucho antes de lo esperado en el tumor primario. Este hallazgo abre un nuevo y alentador enfoque para el tratamiento / Townsend, Jeffrey P.
Astronomía: El misterio de las explosiones rápidas de radio.
Los astrónomos se afanan en descubrir qué es lo que causa unos potentes estallidos de radiación en el cosmos distante. ¿Hay nueva física detrás? / Lorimer, Duncan McLaughlin, Maura.B Biofísica: Mecanobiología de los tejidos celulares: Más allá de los genes, las fuerzas físicas han resultado ser clave para comprender importantes funciones biológicas, entre ellas la migración conjunta de las células / Rodríguez Franco, Pilar Trepat, Xavier Sunyer, Raimon. Clima: Colapso ártico. El ártico bate un récord tras otro y perturba el tiempo en el resto del planeta / Francis, Jennifer A. Matemáticas: Texto completo: ¿Cómo se forman las conchas marinas?. Los modelos matemáticos revelan las fuerzas mecánicas que guían el desarrollo de espirales, espinas y nervaduras en los moluscos / Moulton, Derek E. Goriely, Alain Chirat, Régis. Neurociencia: El impulso nervioso, reimaginado. Unos físicos que han reproducido experimentos de hace medio siglo aseguran que las neuronas no se comunican mediante impulsos eléctricos, sino mecánicos / Fox, Douglas. Sistema solar: Plutón al descubierto: La misión New Horizons, de la NASA, ha cambiado todo lo que creíamos saber sobre este lejano mundo / Stern, S. Alan.
SECCIONES: Panorama: Las teorías de la gravedad tras la tormenta cósmica. Ecografías para examinar microorganismos intestinales. Comunicación visual en la penumbra. De cerca: Biotensioactivos microbianos: Historia de la ciencia. Las jóvenes científicas del «Rockefeller» (1931-1939. Foro científico: La necesidad de una vacuna universal contra la gripe. Taller y laboratorio: Auroras boreales caseras. Juegos matemáticos. El problema de los náufragos, los cocos, los monos y las fracciones continuas. Libros: Trampas bohmianas. El Paleolítico y Mesolítico británicos. Una guerra vírica mundial. Hace...50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es 502 - 01/07/2018 - 01/08/2018 - La conquista de los Dinosaurios (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 502 - 01/07/2018 - 01/08/2018 - La conquista de los Dinosaurios Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCIÓN DINOSAURIOS ASTRONOMÍA UNIVERSO - ONDAS GRAVITATORIAS NANOTECNOLOGÍA PARTÍCULAS BICÉFALAS - NUEVOS APORTES EN MEDICINA RECURSOS NATURALES MINERÍA EN AGUAS PROFUNDAS Nota de contenido: ARTÍCULOS: Evolución: El inesperado triunfo de los dinosaurios / Stephen Brusatte. Nuevos fósiles y análisis desbaratan la
visión ortodoxa de cómo llegaron a dominar la Tierra. Astronomía: Mensajeros celestes: La reciente posibilidad de estudiar los mismos eventos astronómicos mediante luz, partículas y ondas gravitacionales, una combinación llamada «astronomía de multimensajeros», está permitiendo obtener una imagen mucho más completa de algunos de los fenómenos más misteriosos del universo / Finkbeiner, Ann. Nanotecnología: Partículas bicéfalas: Las partículas de Jano, curiosas / nanooestructuras con dos caras, están ofreciendo nuevas posibilidades en biomedicina, química analítica y ciencias ambientales / Campuzano, Susana Yáñez-Sedeño, Paloma,Pingarrón, José Manuel. Biología: La paradoja de la conservación de la biodiversidad. La noción de que «la biodiversidad es siempre positiva» ha sido adoptada acríticamente por numerosos científicos y por la sociedad. La realidad ecológica es más sutil / Vellend, Mark. Informe especial: Enfermedades emergentes en un mundo cambiante: Epidemias que varían con el clima. El cambio climático acelera la propagación de las enfermedades y dificulta sobremanera la predicción de los brotes / Parshley, Lois. Incluye los artículos: Las infecciones en cifras / Christiansen, Jen. Un sinfín de problemas. El programa que persigue detener la llegada de enfermedades mortales a Estados Unidos mediante la ayuda a otros países se enfrenta a importantes recortes / Inglesby, Thomas. Epidemiología: Prever la próxima pandemia. Las simulaciones por ordenador permiten anticipar la transmisión de enfermedades por el mundo y sugieren cómo reaccionar ante crisis sanitarias globales / Vespignani, Alessandro. Incluye los artículos: El futuro de la vacuna contra la gripe. Un método experimental faculta a las células inmunitarias para responder contra numerosas cepas, lo que haría innecesarias las predicciones anuales / Maron, Dina Fine. La desigualdad de las vacunas. La misma actuación preventiva puede ser menos eficaz en los barrios pobres que en los ricos / Riley, Lee. Recursos naturales: ¿Compensa la minería en aguas profundas? Comienza la carrera por explotar —y proteger— el fondo oceánico / Peacock, Thomas Alford, Matthew H.
SECCIONES: Apuntes: El nitrógeno oculto en las rocas. el origen de la vista de lince. La pesca con bombas. ¿Azul o rosa?. Misterio microbiano. Enfermedades mentales con lazos comunes. Paredes inteligentes. Pensamiento lento. Panorama: La clave olvidada en el problema de la reproducibilidad. La vida íntima de las proteínas celulares. De cerca: Las flores, mo las ve una abeja. Filosofía de la ciencia: Está la neurociencia limitada por las herramientas o por las ideas?. Foro científico: El riesgo de la desertificación. Ciencia y gastronomía. La revolución de los gelificantes. Curiosidades de la física. Despegues en caliente. Juegos matemáticos. El hueso de Ishango. Libros: La edición del genoma humano / Luis Alonso. Iluminando el lado oscuro de la divulgación científica / Tomás Ortín Miguel. Los planetarios y el nacimiento de la ciencia como espectáculo / Marek Kukula. Hace... 50, 100 y 150 años.
[número] 502 - 01/07/2018 - 01/08/2018 - La conquista de los Dinosaurios [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCIÓN DINOSAURIOS ASTRONOMÍA UNIVERSO - ONDAS GRAVITATORIAS NANOTECNOLOGÍA PARTÍCULAS BICÉFALAS - NUEVOS APORTES EN MEDICINA RECURSOS NATURALES MINERÍA EN AGUAS PROFUNDAS Nota de contenido: ARTÍCULOS: Evolución: El inesperado triunfo de los dinosaurios / Stephen Brusatte. Nuevos fósiles y análisis desbaratan la
visión ortodoxa de cómo llegaron a dominar la Tierra. Astronomía: Mensajeros celestes: La reciente posibilidad de estudiar los mismos eventos astronómicos mediante luz, partículas y ondas gravitacionales, una combinación llamada «astronomía de multimensajeros», está permitiendo obtener una imagen mucho más completa de algunos de los fenómenos más misteriosos del universo / Finkbeiner, Ann. Nanotecnología: Partículas bicéfalas: Las partículas de Jano, curiosas / nanooestructuras con dos caras, están ofreciendo nuevas posibilidades en biomedicina, química analítica y ciencias ambientales / Campuzano, Susana Yáñez-Sedeño, Paloma,Pingarrón, José Manuel. Biología: La paradoja de la conservación de la biodiversidad. La noción de que «la biodiversidad es siempre positiva» ha sido adoptada acríticamente por numerosos científicos y por la sociedad. La realidad ecológica es más sutil / Vellend, Mark. Informe especial: Enfermedades emergentes en un mundo cambiante: Epidemias que varían con el clima. El cambio climático acelera la propagación de las enfermedades y dificulta sobremanera la predicción de los brotes / Parshley, Lois. Incluye los artículos: Las infecciones en cifras / Christiansen, Jen. Un sinfín de problemas. El programa que persigue detener la llegada de enfermedades mortales a Estados Unidos mediante la ayuda a otros países se enfrenta a importantes recortes / Inglesby, Thomas. Epidemiología: Prever la próxima pandemia. Las simulaciones por ordenador permiten anticipar la transmisión de enfermedades por el mundo y sugieren cómo reaccionar ante crisis sanitarias globales / Vespignani, Alessandro. Incluye los artículos: El futuro de la vacuna contra la gripe. Un método experimental faculta a las células inmunitarias para responder contra numerosas cepas, lo que haría innecesarias las predicciones anuales / Maron, Dina Fine. La desigualdad de las vacunas. La misma actuación preventiva puede ser menos eficaz en los barrios pobres que en los ricos / Riley, Lee. Recursos naturales: ¿Compensa la minería en aguas profundas? Comienza la carrera por explotar —y proteger— el fondo oceánico / Peacock, Thomas Alford, Matthew H.
SECCIONES: Apuntes: El nitrógeno oculto en las rocas. el origen de la vista de lince. La pesca con bombas. ¿Azul o rosa?. Misterio microbiano. Enfermedades mentales con lazos comunes. Paredes inteligentes. Pensamiento lento. Panorama: La clave olvidada en el problema de la reproducibilidad. La vida íntima de las proteínas celulares. De cerca: Las flores, mo las ve una abeja. Filosofía de la ciencia: Está la neurociencia limitada por las herramientas o por las ideas?. Foro científico: El riesgo de la desertificación. Ciencia y gastronomía. La revolución de los gelificantes. Curiosidades de la física. Despegues en caliente. Juegos matemáticos. El hueso de Ishango. Libros: La edición del genoma humano / Luis Alonso. Iluminando el lado oscuro de la divulgación científica / Tomás Ortín Miguel. Los planetarios y el nacimiento de la ciencia como espectáculo / Marek Kukula. Hace... 50, 100 y 150 años.
503 - 01/08/2018 - 01/09/2018 - La historia secreta del Sol (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 503 - 01/08/2018 - 01/09/2018 - La historia secreta del Sol Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMÍA SOL ECOLOGÍA POLINIZACIÓN BIOLOGÍA DESARROLLO EMBRIONARIO - PLACENTA NEUROCIENCIA BEBÉS - SOBREESTIMULACIÓN INGENIERÍA ROBÓTICA Nota de contenido: ARTÍCULOS: Astronomía: La vida secreta del Sol. La biografía de nuestra estrella es mucho más compleja de lo que se suponía. Nuevas investigaciones iluminan el pasado y el
posible futuro del Sol / Boyle, Rebecca. NEUROCIENCIA: Sobreestimular a los bebés: Cientos de juguetes se publicitan como útiles para el aprendizaje, la lectura, la aritmética e incluso para dar los primeros pasos, pretensión que en buena parte carece de base científica / Vance, Erik. Conservación: El valor de los polinizadores. Los animales que polinizan las plantas ejercen un papel fundamental en la producción de alimentos. Ante las amenazas que sufren, un informe reciente ha propuesto una serie de medidas para conservarlos / Galetto, Leonardo Garibaldi, Lucas A. Aizen, Marcelo A. INFORME ESPECIAL: Las grandes preguntas de la ciencia: Gravedad cuántica. ¿Qué es el espaciotiempo?. A las escalas más pequeñas, el espacio podría emerger a partir de cuantos. ¿Cómo podrían ser esos componentes básicos? / Musser, George. ASTRONOMÍA: ¿Qué es la materia oscura?: Una escurridiza sustancia presente en todo el universo ejerce múltiples efectos gravitatorios observables, pero elude la detección directa / Randall, Lisa. Neurociencia: ¿Qué es la consciencia? Los científicos comienzan a descifrar un misterio que llevaba años exasperando a los filósofos / Koch, Christof. BIOLOGÍA: ¿Cómo nació la vida?: Desentrañar el origen de los seres vivos exigirá experimentos a escala molecular y observaciones a escala astronómica. / Szostak, Jack W. Nanociencia: ¿Cuáles son los límites de la manipulación de la naturaleza?. DESARROLLO: La placenta, el primer órgano del bebé: Los estudios recientes indican que hace mucho más que transportar oxígeno y nutrientes al feto y eliminar los desechos y el dióxido de carbono / Erlebacher, Adrian Fischer, Susan J. ARQUEOLOGÍA: Los cautivos que cambiaron el mundo: A lo largo de la historia, las personas sometidas a cautividad, en su mayoría mujeres y niños, fueron uno de los motores de la evolución de las sociedades modernas / Cameron, Catherine M.
SECCIONES:
De cerca: Una selva animal bajo un desierto de hielo / Stefano Ambroso y Janire Salazar. Historia de la ciencia: Guerra, mujeres y ciencia / Patricia Fara. Foro Científico: Retos del nuevo Ministerio de Ciencia / Anxo Sánchez. Curiosidades de la física: El misterio de la arena electrizante / H. Joachim Schlichting. Juegos matemáticos: Ecuaciones de ciencia ficción / Bartolo Luque. LIBROS: La vida oculta / Luis Alonso. Máquinas inteligentes: ¿un nuevo estadio vital? / Luis Alonso. ¿Qué es ser "normal"? / Andrew Solomon. Hace...50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 503 - 01/08/2018 - 01/09/2018 - La historia secreta del Sol [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMÍA SOL ECOLOGÍA POLINIZACIÓN BIOLOGÍA DESARROLLO EMBRIONARIO - PLACENTA NEUROCIENCIA BEBÉS - SOBREESTIMULACIÓN INGENIERÍA ROBÓTICA Nota de contenido: ARTÍCULOS: Astronomía: La vida secreta del Sol. La biografía de nuestra estrella es mucho más compleja de lo que se suponía. Nuevas investigaciones iluminan el pasado y el
posible futuro del Sol / Boyle, Rebecca. NEUROCIENCIA: Sobreestimular a los bebés: Cientos de juguetes se publicitan como útiles para el aprendizaje, la lectura, la aritmética e incluso para dar los primeros pasos, pretensión que en buena parte carece de base científica / Vance, Erik. Conservación: El valor de los polinizadores. Los animales que polinizan las plantas ejercen un papel fundamental en la producción de alimentos. Ante las amenazas que sufren, un informe reciente ha propuesto una serie de medidas para conservarlos / Galetto, Leonardo Garibaldi, Lucas A. Aizen, Marcelo A. INFORME ESPECIAL: Las grandes preguntas de la ciencia: Gravedad cuántica. ¿Qué es el espaciotiempo?. A las escalas más pequeñas, el espacio podría emerger a partir de cuantos. ¿Cómo podrían ser esos componentes básicos? / Musser, George. ASTRONOMÍA: ¿Qué es la materia oscura?: Una escurridiza sustancia presente en todo el universo ejerce múltiples efectos gravitatorios observables, pero elude la detección directa / Randall, Lisa. Neurociencia: ¿Qué es la consciencia? Los científicos comienzan a descifrar un misterio que llevaba años exasperando a los filósofos / Koch, Christof. BIOLOGÍA: ¿Cómo nació la vida?: Desentrañar el origen de los seres vivos exigirá experimentos a escala molecular y observaciones a escala astronómica. / Szostak, Jack W. Nanociencia: ¿Cuáles son los límites de la manipulación de la naturaleza?. DESARROLLO: La placenta, el primer órgano del bebé: Los estudios recientes indican que hace mucho más que transportar oxígeno y nutrientes al feto y eliminar los desechos y el dióxido de carbono / Erlebacher, Adrian Fischer, Susan J. ARQUEOLOGÍA: Los cautivos que cambiaron el mundo: A lo largo de la historia, las personas sometidas a cautividad, en su mayoría mujeres y niños, fueron uno de los motores de la evolución de las sociedades modernas / Cameron, Catherine M.
SECCIONES:
De cerca: Una selva animal bajo un desierto de hielo / Stefano Ambroso y Janire Salazar. Historia de la ciencia: Guerra, mujeres y ciencia / Patricia Fara. Foro Científico: Retos del nuevo Ministerio de Ciencia / Anxo Sánchez. Curiosidades de la física: El misterio de la arena electrizante / H. Joachim Schlichting. Juegos matemáticos: Ecuaciones de ciencia ficción / Bartolo Luque. LIBROS: La vida oculta / Luis Alonso. Máquinas inteligentes: ¿un nuevo estadio vital? / Luis Alonso. ¿Qué es ser "normal"? / Andrew Solomon. Hace...50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es 95 - Enero - marzo 2019 - El movimiento (Número de Alambique)
[número]
Título : 95 - Enero - marzo 2019 - El movimiento Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 86 Il.: il Palabras clave: FÍSICA - QUÍMICA - CIENCIAS ENSEÑANZA - MOVIMIENTO ASTRONOMÍA APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS - OBSERVACIÓN - MODELO CIENTÍFICO - EXPERIENCIA CULTURAL Clasificación: 500.7 Nota de contenido: Monografía: Propuestas para la mejora de la enseñanza del movimiento / López-Gay, Rafael. ¿Qué y cómo enseñar sobre el movimiento? / Solbes Matarredona, Jordi. ¿Se mueve la Tierra? Del movimiento absoluto al movimiento relativo / Hernández Villalobos, Lorenzo. Estudio teórico-experimental de movimientos de caída vertical / Alonso Sánchez, Manuel. El fenómeno de las mareas y su explicación / Armario Bernal, Armario, María / Oliva Martínez, José Maria / Jiménez Tenorio, Natalia. Construcción e interpretación de gráficas / Orero, María / Esteve, Anna R. Actualización y reflexión: La educación científica ante el reto del decrecimiento / Puig Gutiérrez, María / García Díaz, José Eduardo / Rodríguez Marín, Fátima / Fernández Arroyo, Jorge. Intercambio: Proyecto de astronomía Howlin' Wolves / Domènech Casal, Jordi. La
competencia de selección de alimentos envasados / Bizzio, María de los Ángeles / Pereira, Raúl Adolfo / Núñez, Graciela Inés. Aplicación de la química al análisis de aguas / García Fernández, Beatriz. Ideas prácticas: Experiencias: Cámara térmica en el aula de ciencias / Anta Unanue, Antxon. En contexto: ¿Existen los pokémones en el mundo real? / Achurra, Ainara. Recursos para el aula: Programa Ambientech / Sala, Angels. Recursos para el aula: PhET, simulaciones interactivas para ciencias y matemáticas / Marrero Galván, Juan José / Iglesias Martín, Joel. Informaciones: Reseñas: Historia, filosofía y didáctica de las ciencias: una tríada necesaria a tener en cuenta en la enseñanza de las ciencias / Caamaño Ros, Aureli. Encuentros.
En línea: http://alambique.grao.com [número] 95 - Enero - marzo 2019 - El movimiento [texto impreso] . - 2019 . - 86 : il.
Palabras clave: FÍSICA - QUÍMICA - CIENCIAS ENSEÑANZA - MOVIMIENTO ASTRONOMÍA APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS - OBSERVACIÓN - MODELO CIENTÍFICO - EXPERIENCIA CULTURAL Clasificación: 500.7 Nota de contenido: Monografía: Propuestas para la mejora de la enseñanza del movimiento / López-Gay, Rafael. ¿Qué y cómo enseñar sobre el movimiento? / Solbes Matarredona, Jordi. ¿Se mueve la Tierra? Del movimiento absoluto al movimiento relativo / Hernández Villalobos, Lorenzo. Estudio teórico-experimental de movimientos de caída vertical / Alonso Sánchez, Manuel. El fenómeno de las mareas y su explicación / Armario Bernal, Armario, María / Oliva Martínez, José Maria / Jiménez Tenorio, Natalia. Construcción e interpretación de gráficas / Orero, María / Esteve, Anna R. Actualización y reflexión: La educación científica ante el reto del decrecimiento / Puig Gutiérrez, María / García Díaz, José Eduardo / Rodríguez Marín, Fátima / Fernández Arroyo, Jorge. Intercambio: Proyecto de astronomía Howlin' Wolves / Domènech Casal, Jordi. La
competencia de selección de alimentos envasados / Bizzio, María de los Ángeles / Pereira, Raúl Adolfo / Núñez, Graciela Inés. Aplicación de la química al análisis de aguas / García Fernández, Beatriz. Ideas prácticas: Experiencias: Cámara térmica en el aula de ciencias / Anta Unanue, Antxon. En contexto: ¿Existen los pokémones en el mundo real? / Achurra, Ainara. Recursos para el aula: Programa Ambientech / Sala, Angels. Recursos para el aula: PhET, simulaciones interactivas para ciencias y matemáticas / Marrero Galván, Juan José / Iglesias Martín, Joel. Informaciones: Reseñas: Historia, filosofía y didáctica de las ciencias: una tríada necesaria a tener en cuenta en la enseñanza de las ciencias / Caamaño Ros, Aureli. Encuentros.
En línea: http://alambique.grao.com 510 - 01/03/2019 - 01/04/2019 - El primer mapa 3D de la Vía Láctea (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 510 - 01/03/2019 - 01/04/2019 - El primer mapa 3D de la Vía Láctea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Palabras clave: ASTRONOMÍA BIOLOGÍA EVOLUTIVA CONSERVACIÓN NEUROCIENCIA SOSTENIBILIDAD COSMOLOGÍA Nota de contenido: ARTICULOS: Astronomía: El primer mapa 3D de la Vía Láctea. La misión Gaia, de la ESA, ha cartografiado con una precisión sin precedentes 1300 millones de estrellas de la galaxia. Sus resultados están cambiando la forma de ver y entender nuestro entorno cósmico / Jordi, Carme Masana, Eduard. Biología evolutiva: Actividad física: una necesidad fisiológica a diferencia de nuestros parientes simios, los humanos necesitamos realizar ejercicio para estar sanos / Pontzer, Herman. ¿Es posible salvar los corales? / Albright, Rebecca. Neurociencia: Observar las neuronas de animales en movimiento. La técnica ha sido declarada método del año 2018 para la investigación biológica / Eisenstein, Michael. El último recurso: ¿Es posible frenar o incluso invertir el cambio climático retirando CO2 de la atmósfera? / Conniff, Richard. Cosmología: El problema de la constante de Hubble / Schwarz, Dominik J.
SECCIONES: Panorama: Óptica cuántica sin fotones / Alejandro González y otros. Cuando la primera línea de defensa fracasa. Transformar el sistema alimentario global / Gunther Fischer. De cerca: La longevidad de las sabinas / Jesús Julio Camarero y otros. Filosofía de la ciencia: Popper y Kuhn sobre el progreso científico / Julio Ostalé. Ciencia y Gastronomía: Helados / Pere Castells. Correspondencias: Volta, Orsted y Ampère / José Manuel Sánchez Ron. Curiosidades de la física: dunas musicales. Juegos matemáticos: La gramática del crecimiento multicelular / Bartolo Luque. Juegos matemáticos: La gramática del crecimiento multicelular / Bartolo Luque. Libros: La ubicuidad de Drosophila melanogaster. Nuestra especie vista desde fuera. Hace... 50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 510 - 01/03/2019 - 01/04/2019 - El primer mapa 3D de la Vía Láctea [texto impreso] . - 2019.
Palabras clave: ASTRONOMÍA BIOLOGÍA EVOLUTIVA CONSERVACIÓN NEUROCIENCIA SOSTENIBILIDAD COSMOLOGÍA Nota de contenido: ARTICULOS: Astronomía: El primer mapa 3D de la Vía Láctea. La misión Gaia, de la ESA, ha cartografiado con una precisión sin precedentes 1300 millones de estrellas de la galaxia. Sus resultados están cambiando la forma de ver y entender nuestro entorno cósmico / Jordi, Carme Masana, Eduard. Biología evolutiva: Actividad física: una necesidad fisiológica a diferencia de nuestros parientes simios, los humanos necesitamos realizar ejercicio para estar sanos / Pontzer, Herman. ¿Es posible salvar los corales? / Albright, Rebecca. Neurociencia: Observar las neuronas de animales en movimiento. La técnica ha sido declarada método del año 2018 para la investigación biológica / Eisenstein, Michael. El último recurso: ¿Es posible frenar o incluso invertir el cambio climático retirando CO2 de la atmósfera? / Conniff, Richard. Cosmología: El problema de la constante de Hubble / Schwarz, Dominik J.
SECCIONES: Panorama: Óptica cuántica sin fotones / Alejandro González y otros. Cuando la primera línea de defensa fracasa. Transformar el sistema alimentario global / Gunther Fischer. De cerca: La longevidad de las sabinas / Jesús Julio Camarero y otros. Filosofía de la ciencia: Popper y Kuhn sobre el progreso científico / Julio Ostalé. Ciencia y Gastronomía: Helados / Pere Castells. Correspondencias: Volta, Orsted y Ampère / José Manuel Sánchez Ron. Curiosidades de la física: dunas musicales. Juegos matemáticos: La gramática del crecimiento multicelular / Bartolo Luque. Juegos matemáticos: La gramática del crecimiento multicelular / Bartolo Luque. Libros: La ubicuidad de Drosophila melanogaster. Nuestra especie vista desde fuera. Hace... 50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es 519 - 01/12/2019 - 01/01/2020 - El reino de los Pterosaurios (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 519 - 01/12/2019 - 01/01/2020 - El reino de los Pterosaurios Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA LEONARDO DA VINCI, 1452-1519 PALEONTOLOGÍA ESTADÍSTICA Nota de contenido: EVOLUCIÓN. Monstruos de los cielos mesozoicos / Michael B. Habib. NEUROCIENCIA ¿Es reversible la muerte? / Christof Koch. FÍSICA El material soñado - superconductor a temperatura ambiente / Bob Henderson. HISTORIA DE LA CIENCIA. El pensamiento matemático de Leonardo da Vinci / Pedro J. Miana. MATEMÁTICAS. El problema de la significación estadística / Lydia Denworth. NEUROCIENCIA Las raíces de la agresividad humana / R. Douglas Fields. COMPORTAMIENTO ANIMAL Lucha animal / Gareth Arnott, Robert W. Elwood. ASTRONOMÍA El universo en rayos X / Belinda J. Wilkes En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 519 - 01/12/2019 - 01/01/2020 - El reino de los Pterosaurios [texto impreso] . - 2019 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA LEONARDO DA VINCI, 1452-1519 PALEONTOLOGÍA ESTADÍSTICA Nota de contenido: EVOLUCIÓN. Monstruos de los cielos mesozoicos / Michael B. Habib. NEUROCIENCIA ¿Es reversible la muerte? / Christof Koch. FÍSICA El material soñado - superconductor a temperatura ambiente / Bob Henderson. HISTORIA DE LA CIENCIA. El pensamiento matemático de Leonardo da Vinci / Pedro J. Miana. MATEMÁTICAS. El problema de la significación estadística / Lydia Denworth. NEUROCIENCIA Las raíces de la agresividad humana / R. Douglas Fields. COMPORTAMIENTO ANIMAL Lucha animal / Gareth Arnott, Robert W. Elwood. ASTRONOMÍA El universo en rayos X / Belinda J. Wilkes En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 536 - Mayo 2021 - Desconcierto cósmico. La constante cosmológica esconde uno de los principales enigmas de la física ¿Puede resolverse? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 536 - Mayo 2021 - Desconcierto cósmico. La constante cosmológica esconde uno de los principales enigmas de la física ¿Puede resolverse? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Palabras clave: CIENCIA NATURALEZA TECNOLOGIA ECOLOGÍA ASTRONOMÍA COSMOLOGÍA ARQUEOLOGÍA Nota de contenido: BIOLOGÍA EVOLUTIVA La evolución de la metamorfosis en los insectos / Xavier Bellés. CIENCIAS PLANETARIAS La curiosa ciencia de los cóndrulos / Jonathan O'Callaghan. ECOLOGÍA Los estragos de la contaminación lumínica / Emmanuel DesouhantThierry Lengagne Nathalie Mondy. COSMOLOGÍA Plancton cósmico / Oliver Müller. ARQUEOLOGÍA Las epidemias que moldearon el mundo / James P. Close. ASTRONOMÍA Lunas extrasolares / Rebecca Boyle. COMPUTACIÓN Diez códigos informáticos que han transformado la ciencia / Jeffrey M. Perkel En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 536 - Mayo 2021 - Desconcierto cósmico. La constante cosmológica esconde uno de los principales enigmas de la física ¿Puede resolverse? [texto impreso] . - 2021 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA NATURALEZA TECNOLOGIA ECOLOGÍA ASTRONOMÍA COSMOLOGÍA ARQUEOLOGÍA Nota de contenido: BIOLOGÍA EVOLUTIVA La evolución de la metamorfosis en los insectos / Xavier Bellés. CIENCIAS PLANETARIAS La curiosa ciencia de los cóndrulos / Jonathan O'Callaghan. ECOLOGÍA Los estragos de la contaminación lumínica / Emmanuel DesouhantThierry Lengagne Nathalie Mondy. COSMOLOGÍA Plancton cósmico / Oliver Müller. ARQUEOLOGÍA Las epidemias que moldearon el mundo / James P. Close. ASTRONOMÍA Lunas extrasolares / Rebecca Boyle. COMPUTACIÓN Diez códigos informáticos que han transformado la ciencia / Jeffrey M. Perkel En línea: http://www.investigacion y ciencia.es El fantástico viaje al Big Bang : La astronimía desde Galileo hasta los agujeros negros / Jürgen TEICHMANN
Título : El fantástico viaje al Big Bang : La astronimía desde Galileo hasta los agujeros negros Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen TEICHMANN, Autor ; Katja WEHNER, Ilustrador Mención de edición: 1ra ed. 2da reimp. Editorial: Madrid : Siruela Fecha de publicación: 2013, 2014 Colección: Nos gusta saber Número de páginas: 157 p. Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15723-39-4 Nota general: Traducido por: María Condor. Titulo original: Die überaus fantastiche Reise zum Urknall. Astronomie von Galilei bis zur Entdeckung der Schwarzen Locher Palabras clave: LITERATURA INFANTIL INFORMATIVA ASTRONOMIA UNIVERSO Resumen: Hace más de cuatrocientos años, Galileo dirigió su telescopio hacia el cielo: ese fue el inicio de una exploración increíblemente emocionante de la inmensidad del Universo. Con este libro viajaremos por el cosmos en compañía de los seguidores de Galileo aprendiendo mucho! Nota de contenido: 1. La primera gran estrella de la astronomía moderna: Galileo 2. ¿Por qué los planetas no se caen al Sol? 3. Los telescopios gigantes, un nuevo planeta y la radiación invisible 4. El código secreto de las estrellas 5. El color de una estrella ¿revela a qué velocidad se mueve? 6. ¿Qué tamaño tiene el Universo? 7. El descubrimiento de las gigantes rojas 8. El universo curvo 9. La huida de la nebulosa espiral 10. El eco del Big Bang 11. Los púlsares: faros en el cosmos 12. El corazón de la Vía Láctea: un hambriento agujero negro El fantástico viaje al Big Bang : La astronimía desde Galileo hasta los agujeros negros [texto impreso] / Jürgen TEICHMANN, Autor ; Katja WEHNER, Ilustrador . - 1ra ed. 2da reimp. . - Madrid : Siruela, 2013, 2014 . - 157 p. : il., fot.. - (Nos gusta saber) .
ISBN : 978-84-15723-39-4
Traducido por: María Condor. Titulo original: Die überaus fantastiche Reise zum Urknall. Astronomie von Galilei bis zur Entdeckung der Schwarzen Locher
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL INFORMATIVA ASTRONOMIA UNIVERSO Resumen: Hace más de cuatrocientos años, Galileo dirigió su telescopio hacia el cielo: ese fue el inicio de una exploración increíblemente emocionante de la inmensidad del Universo. Con este libro viajaremos por el cosmos en compañía de los seguidores de Galileo aprendiendo mucho! Nota de contenido: 1. La primera gran estrella de la astronomía moderna: Galileo 2. ¿Por qué los planetas no se caen al Sol? 3. Los telescopios gigantes, un nuevo planeta y la radiación invisible 4. El código secreto de las estrellas 5. El color de una estrella ¿revela a qué velocidad se mueve? 6. ¿Qué tamaño tiene el Universo? 7. El descubrimiento de las gigantes rojas 8. El universo curvo 9. La huida de la nebulosa espiral 10. El eco del Big Bang 11. Los púlsares: faros en el cosmos 12. El corazón de la Vía Láctea: un hambriento agujero negro El universo / Alex FRITH
Título : El universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alex FRITH, Autor ; Lee COSGROVE, Ilustrador Editorial: Londres : Usborne Fecha de publicación: 2016 Colección: Colec. Conoce por dentro Número de páginas: 15 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-1-4095-7332-6 Palabras clave: ASTRONOMIA CIENCIA PARA LOS NIÑOS Resumen: Obra dirigida a público de 6-8 años, con nociones básicas de astronomía (estrellas, planetas, galaxias, historia de la ciencia) Tiene solapas que permiten destapar y averiguar dicha información en ilustración y texto El universo [texto impreso] / Alex FRITH, Autor ; Lee COSGROVE, Ilustrador . - Londres : Usborne, 2016 . - 15 p. : il. - (Colec. Conoce por dentro) .
ISBN : 978-1-4095-7332-6
Palabras clave: ASTRONOMIA CIENCIA PARA LOS NIÑOS Resumen: Obra dirigida a público de 6-8 años, con nociones básicas de astronomía (estrellas, planetas, galaxias, historia de la ciencia) Tiene solapas que permiten destapar y averiguar dicha información en ilustración y texto 329 - 01/02/2004-01/03/2004 - El episodio de impacto de Chicxulub (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 329 - 01/02/2004-01/03/2004 - El episodio de impacto de Chicxulub Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ETNOLOGIA ILUSIONES OPTICAS GEOLOGIA ASTRONOMIA ASTROFISICA FISICA CUANTICA ASTRONOMIA PERSA ULUGH BEG, 1394-1449 Nota de contenido: Artículos:
¿Existen las razas? / Michael J. Bamshad, Steve E. Olson. Ilusiones geométricas / Jacques Ninio. El episodio de impacto de Chicxulub / David A. Kring, Daniel D. Durda. La nueva Luna / Paul D. Spudis. Agujeros negros en condensados de Bose-Einstein / Carlos Barceló, Luis J. Garay. Borrado cuántico / Stephen P. Walburn y otros. Ulugh Beg / Bernhard Du Mont. Las tablas de Ulugh Beg / Heiner Schwan.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Manzanas que se atraen y cortinas de baño molestas / Wolfgang Bürger. JUEGOS MATEMATICOS: Las ventajas de la solidaridad / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Esquíes electrónicos / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: ¡No me digas! / Dennis E. Shasha.[número] 329 - 01/02/2004-01/03/2004 - El episodio de impacto de Chicxulub [texto impreso] . - 2004 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ETNOLOGIA ILUSIONES OPTICAS GEOLOGIA ASTRONOMIA ASTROFISICA FISICA CUANTICA ASTRONOMIA PERSA ULUGH BEG, 1394-1449 Nota de contenido: Artículos:
¿Existen las razas? / Michael J. Bamshad, Steve E. Olson. Ilusiones geométricas / Jacques Ninio. El episodio de impacto de Chicxulub / David A. Kring, Daniel D. Durda. La nueva Luna / Paul D. Spudis. Agujeros negros en condensados de Bose-Einstein / Carlos Barceló, Luis J. Garay. Borrado cuántico / Stephen P. Walburn y otros. Ulugh Beg / Bernhard Du Mont. Las tablas de Ulugh Beg / Heiner Schwan.
Secciones:
CURIOSIDADES DE LA FISICA: Manzanas que se atraen y cortinas de baño molestas / Wolfgang Bürger. JUEGOS MATEMATICOS: Las ventajas de la solidaridad / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Esquíes electrónicos / Mark Fischetti. AVENTURAS PROBLEMATICAS: ¡No me digas! / Dennis E. Shasha.Galileo / Juan ROSANAS
Título : Galileo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan ROSANAS, Autor Editorial: Buenos Aires : Difusión Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 32 p ISBN/ISSN/DL: D 1533 Nota general: D 1533 Palabras clave: ASTRONOMIA GALILEO, 1564-1642 Clasificación: 520.9 Galileo [texto impreso] / Juan ROSANAS, Autor . - Buenos Aires : Difusión, 1938 . - 32 p.
ISSN : D 1533
D 1533
Palabras clave: ASTRONOMIA GALILEO, 1564-1642 Clasificación: 520.9