BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
19 búsqueda de la palabra clave 'CIENCIA - HISTORIA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: EVOLUCION PSICOLOGIA INTELIGENCIA TECNOLOGIA SALUD ECOLOGIA FISICA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: Superhumanidad / R. M. Sapolsky. COGNICION: ¿Seremos cada vez más inteligentes? / T. Folger. CONCIENCIA: Delitos oníricos / J. Vlahos. ENVJECIMIENTO: Cumplir los cien años / K. Harmon. NEUROINGENIERIA: Mover con la mente / M. A. L. Nicolelis. TECNOLOGIA: Las fronteras de la ambición / D. Mosher, comp. COMPLEJIDAD: Máquinas del infinito / J. Pavlus. SALUD: Retos de la medicina regenerativa / Ma. J. Barrero, J. C. Izpisúa Belmonte. CIENCIA BASICA: Preguntas para el próximo millón de años / D. Castelvecchi. ECOLOGIA: El gran experimento climático / K. Caldeira. FISICA: Más allá del horizonte cuántico / D. Deutsch, A. Ekert. HISTORIA DE LA CIENCIA: Errores fecundos / D. Kaiser, A. N. H. Creager.
Secciones:
PANORAMA: Viajero de tiempo / Richard Milner. Objetivos y oportunidades de la simulación cuántica / J. Ignacio Cirac, Peter Zoller. El vertedero de la era espacial / John Matson. DE CERCA: Un hogar en las montañas / Susan H. Greenberg. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La ciencia al límite / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Más difícil todavía / Luis Sanz Menéndez. TALLER Y LABORATORIO: Superconductores térmicos / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de la inducción de Hume / Gabriel Uzquiano[número] 434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia [texto impreso] . - 2012 . - 96 p : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: EVOLUCION PSICOLOGIA INTELIGENCIA TECNOLOGIA SALUD ECOLOGIA FISICA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: Superhumanidad / R. M. Sapolsky. COGNICION: ¿Seremos cada vez más inteligentes? / T. Folger. CONCIENCIA: Delitos oníricos / J. Vlahos. ENVJECIMIENTO: Cumplir los cien años / K. Harmon. NEUROINGENIERIA: Mover con la mente / M. A. L. Nicolelis. TECNOLOGIA: Las fronteras de la ambición / D. Mosher, comp. COMPLEJIDAD: Máquinas del infinito / J. Pavlus. SALUD: Retos de la medicina regenerativa / Ma. J. Barrero, J. C. Izpisúa Belmonte. CIENCIA BASICA: Preguntas para el próximo millón de años / D. Castelvecchi. ECOLOGIA: El gran experimento climático / K. Caldeira. FISICA: Más allá del horizonte cuántico / D. Deutsch, A. Ekert. HISTORIA DE LA CIENCIA: Errores fecundos / D. Kaiser, A. N. H. Creager.
Secciones:
PANORAMA: Viajero de tiempo / Richard Milner. Objetivos y oportunidades de la simulación cuántica / J. Ignacio Cirac, Peter Zoller. El vertedero de la era espacial / John Matson. DE CERCA: Un hogar en las montañas / Susan H. Greenberg. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La ciencia al límite / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Más difícil todavía / Luis Sanz Menéndez. TALLER Y LABORATORIO: Superconductores térmicos / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de la inducción de Hume / Gabriel UzquianoElementos de historia de la ciencia / Pablo MELOGNO
Título : Elementos de historia de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo MELOGNO (1979-2023), Compilador ; Pablo RODRIGUEZ, Compilador ; Salomé FERNÁNDEZ, Compilador Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 433 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0760-4 Nota general: M 683 Incluye bibliografías Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Elementos de historia de la ciencia [texto impreso] / Pablo MELOGNO (1979-2023), Compilador ; Pablo RODRIGUEZ, Compilador ; Salomé FERNÁNDEZ, Compilador . - Montevideo : Universidad de la República, 2011 . - 433 p : il.
ISBN : 978-9974-0-0760-4
M 683 Incluye bibliografías
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Explicar el mundo : el descubrimiento de la ciencia moderna / Steven WEINBERG
Título : Explicar el mundo : el descubrimiento de la ciencia moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Steven WEINBERG (1933-), Autor Editorial: Buenos Aires : Taurus Fecha de publicación: 2016 Colección: Pensamiento Número de páginas: 424 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-737-017-1 Nota general: Traducción de Damià Alou. Título original: To explain the world. Notas y bibliografía: p. 369-396 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Explicar el mundo : el descubrimiento de la ciencia moderna [texto impreso] / Steven WEINBERG (1933-), Autor . - Buenos Aires : Taurus, 2016 . - 424 p. : il. - (Pensamiento) .
ISBN : 978-987-737-017-1
Traducción de Damià Alou. Título original: To explain the world. Notas y bibliografía: p. 369-396
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Historia general de las ciencias / René TATON
Título : Historia general de las ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: René TATON (1915-2004), Director de publicación Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1971-1975 Número de páginas: 5 v Il.: il ISBN/ISSN/DL: C 2960 Nota general: C 2960 Traducción por Manuel Sacristán Luzón y otros Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Historia general de las ciencias [texto impreso] / René TATON (1915-2004), Director de publicación . - Barcelona : Destino, 1971-1975 . - 5 v : il.
ISSN : C 2960
C 2960 Traducción por Manuel Sacristán Luzón y otros
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Una pequeña historia de la ciencia / William BYNUM
Título : Una pequeña historia de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: William BYNUM (1943-), Autor Editorial: Barcelona : Galaxia Gutenberg Fecha de publicación: 2014 Otro editor: Barcelona : Círculo de Lectores Número de páginas: 342 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15863-58-8 Nota general: Traducción de Begoña Prat Rojo. Título original: A little history of science Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Nota de contenido: Los comienzos. Agujas y números. Los átomos y el vacío. El padre de la medicina: Hipócrates. El maestro de los que saben: Aristóteles. El médico del emperador: Galeno. La ciencia en el Islam. Abandonar la oscuridad. En busca de la piedra filosofal. El descubrimiento del cuerpo humano. ¿Dónde está el centro del Universo? Torres inclinadas y telescopios: Galileo. Gira y gira: Harvey. El conocimiento es poder: Bacon y Descartes. La nueva química. Todo lo que sube...: Newton. Chispas luminosas. El universo mecánico. Ordenar el mundo. Aires y gases. Porciones diminutas de materia. Fuerzas, campos y magnetismos. Desenterrar dinosaurios. La historia de nuestro planeta. El mayor espectáculo de la Tierra. Pequeñas cajas de vida. Toses, estornudos y enfermedades. Motores y energía. La tabla de los elementos. Dentro del átomo. Radiactividad. El visionario: Einstein. Continentes en movimiento. ¿Qué es lo que heredamos? ¿De dónde venimos? Fármacos asombrosos. Piezas fundamentales. Leer el libro de la vida: El Proyecto Genoma Humano. El Big Bang. La ciencia en nuestra era digital. Una pequeña historia de la ciencia [texto impreso] / William BYNUM (1943-), Autor . - Barcelona : Galaxia Gutenberg : Barcelona : Círculo de Lectores, 2014 . - 342 p.
ISBN : 978-84-15863-58-8
Traducción de Begoña Prat Rojo. Título original: A little history of science
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Nota de contenido: Los comienzos. Agujas y números. Los átomos y el vacío. El padre de la medicina: Hipócrates. El maestro de los que saben: Aristóteles. El médico del emperador: Galeno. La ciencia en el Islam. Abandonar la oscuridad. En busca de la piedra filosofal. El descubrimiento del cuerpo humano. ¿Dónde está el centro del Universo? Torres inclinadas y telescopios: Galileo. Gira y gira: Harvey. El conocimiento es poder: Bacon y Descartes. La nueva química. Todo lo que sube...: Newton. Chispas luminosas. El universo mecánico. Ordenar el mundo. Aires y gases. Porciones diminutas de materia. Fuerzas, campos y magnetismos. Desenterrar dinosaurios. La historia de nuestro planeta. El mayor espectáculo de la Tierra. Pequeñas cajas de vida. Toses, estornudos y enfermedades. Motores y energía. La tabla de los elementos. Dentro del átomo. Radiactividad. El visionario: Einstein. Continentes en movimiento. ¿Qué es lo que heredamos? ¿De dónde venimos? Fármacos asombrosos. Piezas fundamentales. Leer el libro de la vida: El Proyecto Genoma Humano. El Big Bang. La ciencia en nuestra era digital. 218 - 01/11/1994-01/12/1994 - Campaña científica de Egipto (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 218 - 01/11/1994-01/12/1994 - Campaña científica de Egipto Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: MEDICINA FISICA DE PARTICULAS INGENIERIA CITOLOGIA GEOTECTONICA ZOONOSIS CIENCIA - HISTORIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
La enfermedad de Lyme / Fred S. Kantor. Observación de fenómenos de altas energías / David B. Cline. Latas de aluminio / William S. Hosford, John L. Duncan. El deslizamiento celular / Thomas P. Stossel. Resolución de la paradoja de los terremotos profundos / Harry W. Green II. Brucelosis Animal / José María Blasco, Carlos Gamazo. Ciencia en la campaña egipcia de Napoleón (título)/ Charles C. Gillispie. La crisis crónica de la programación / W. Wayt Gibbs.[número] 218 - 01/11/1994-01/12/1994 - Campaña científica de Egipto [texto impreso] . - 1994 . - 96 p. : il.
Palabras clave: MEDICINA FISICA DE PARTICULAS INGENIERIA CITOLOGIA GEOTECTONICA ZOONOSIS CIENCIA - HISTORIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
La enfermedad de Lyme / Fred S. Kantor. Observación de fenómenos de altas energías / David B. Cline. Latas de aluminio / William S. Hosford, John L. Duncan. El deslizamiento celular / Thomas P. Stossel. Resolución de la paradoja de los terremotos profundos / Harry W. Green II. Brucelosis Animal / José María Blasco, Carlos Gamazo. Ciencia en la campaña egipcia de Napoleón (título)/ Charles C. Gillispie. La crisis crónica de la programación / W. Wayt Gibbs.299 - 01/08/2001-01/09/2001 - La paradoja de la corona solar (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 299 - 01/08/2001-01/09/2001 - La paradoja de la corona solar Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ROBOTICA ASTROFISICA PSICOLINGÜISTICA MEDICINA ASTRONAUTICA FISIOLOGIA HUMANA ECOLOGIA HUMANA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
El vuelo de los insectos / Michael Dickinson. La paradoja de la corona solar / Bhola N. Dwivedi, Kenneth J. H. Phillips. El lenguaje de los signos en el cerebro / Gregory Hickok y otros. Mecanismo de acción de los interferones / Jesús Gil, Mariano Esteban. Ensayo para Marte / Robert Zubrin. Crecimiento y caída del pelo / Ricki L. Rusting. Los himba y la presa hidroeléctrica / Carol Ezzell. La historia de la ciencia durante los últimos 25 años / José María López Piñero.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: El empuje de Arquímedes / Roland Lehoucq, Jean-Michel Courty. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cuál es la mejor estrategia en un juego de preguntas si/no? / Juan M. R. Parrondo. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Mentirosos alternantes / Dennis E. Shasha. IDEAS APLICADAS: Protectores solares / Mark Fischetti. NEXOS: De arriba abajo / James Burke.[número] 299 - 01/08/2001-01/09/2001 - La paradoja de la corona solar [texto impreso] . - 2001 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ROBOTICA ASTROFISICA PSICOLINGÜISTICA MEDICINA ASTRONAUTICA FISIOLOGIA HUMANA ECOLOGIA HUMANA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
El vuelo de los insectos / Michael Dickinson. La paradoja de la corona solar / Bhola N. Dwivedi, Kenneth J. H. Phillips. El lenguaje de los signos en el cerebro / Gregory Hickok y otros. Mecanismo de acción de los interferones / Jesús Gil, Mariano Esteban. Ensayo para Marte / Robert Zubrin. Crecimiento y caída del pelo / Ricki L. Rusting. Los himba y la presa hidroeléctrica / Carol Ezzell. La historia de la ciencia durante los últimos 25 años / José María López Piñero.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: El empuje de Arquímedes / Roland Lehoucq, Jean-Michel Courty. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Cuál es la mejor estrategia en un juego de preguntas si/no? / Juan M. R. Parrondo. AVENTURAS PROBLEMATICAS: Mentirosos alternantes / Dennis E. Shasha. IDEAS APLICADAS: Protectores solares / Mark Fischetti. NEXOS: De arriba abajo / James Burke.432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS BOTANICA CIENCIA - HISTORIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ENERGIA EVOLUCION Nota de contenido: Artículos:
BOSON DE HIGGS: La búsqueda del bosón de Higgs / Martine Bosman, Teresa Rodrigo. Un abanico de partículas / Jeremy Bernstein. BOTANICA: El olfato de las plantas / Daniel Chamovitz. HISTORIA DE LA CIENCIA: La preocupación por los recursos naturales / Valérie Chansigaud. MEDICINA: El secreto de los controladores de élite / Bruce D. Walker. CAMBIO CLIMATICO: La fusión de la Antártida en directo / Douglas Fox. MEDICINA: El médico detective / William A. Gahl (entrev.). ENERGIA: Sistemas de almacenamiento energético / Ferd Schüth. EVOLUCION: El triunfo de los titanes / Kristina A. Curry Rogers, Michael D. D'Emic.
Secciones:
PANORAMA: Los nuevos hongos criptomicota / Ramón Massana. Sistemas complejos y el Tribunal Supremo de Estados Unidos / Roger Guimerá, Marta Sales-Pardo. Hacia una nueva química / Anna Fontcuberta i Morral, Francesco Stellacci. Los dinosaurios de la cuenca de Cameros / Joaquín Moratalla, Javier Hernán. DE CERCA: Parmales y diatomeas ¿primas hermanas? / Akira Kuwata, Alicia Duró. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Ciencia sin emociones? / Ana Rosa Pérez Ransanz. FORO CIENTIFICO: La estela del HIGGS / Carlos Lacasta. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocinar con microondas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Progresiones geométricas y pseudounidades / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Naipes, palomas y relojes / Gabriel Uzuqiano[número] 432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS BOTANICA CIENCIA - HISTORIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ENERGIA EVOLUCION Nota de contenido: Artículos:
BOSON DE HIGGS: La búsqueda del bosón de Higgs / Martine Bosman, Teresa Rodrigo. Un abanico de partículas / Jeremy Bernstein. BOTANICA: El olfato de las plantas / Daniel Chamovitz. HISTORIA DE LA CIENCIA: La preocupación por los recursos naturales / Valérie Chansigaud. MEDICINA: El secreto de los controladores de élite / Bruce D. Walker. CAMBIO CLIMATICO: La fusión de la Antártida en directo / Douglas Fox. MEDICINA: El médico detective / William A. Gahl (entrev.). ENERGIA: Sistemas de almacenamiento energético / Ferd Schüth. EVOLUCION: El triunfo de los titanes / Kristina A. Curry Rogers, Michael D. D'Emic.
Secciones:
PANORAMA: Los nuevos hongos criptomicota / Ramón Massana. Sistemas complejos y el Tribunal Supremo de Estados Unidos / Roger Guimerá, Marta Sales-Pardo. Hacia una nueva química / Anna Fontcuberta i Morral, Francesco Stellacci. Los dinosaurios de la cuenca de Cameros / Joaquín Moratalla, Javier Hernán. DE CERCA: Parmales y diatomeas ¿primas hermanas? / Akira Kuwata, Alicia Duró. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Ciencia sin emociones? / Ana Rosa Pérez Ransanz. FORO CIENTIFICO: La estela del HIGGS / Carlos Lacasta. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocinar con microondas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Progresiones geométricas y pseudounidades / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Naipes, palomas y relojes / Gabriel Uzuqiano440 - 01/05/2013-01/06/2013 - Evolución del lenguaje : nuevas aportaciones de la teoría de redes (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 440 - 01/05/2013-01/06/2013 - Evolución del lenguaje : nuevas aportaciones de la teoría de redes Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., il Palabras clave: EVOLUCION HUMANA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA ASTROFISICA LINGÜISTICA CIENCIA - HISTORIA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION HUMANA: Los orígenes de la creatividad / Heather Pringle. BIOLOGIA EVOLUTIVA: Dar vida al ADN fósil / Kevin L. Campbell, Michael Hofreiter. EPIDEMIOLOGIA: La nueva amenaza de los poxvirus / Sonia Shah. TECNOLOGIA: Abejas robóticas / Robert Wood y otros. ASTROFISICA: Origen y evolución de los cúmulos estelares / Steven W. Stahler. SISTEMAS COMPLEJOS: Lenguaje, redes y evolución / Ricard V. Sole y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: El arte de editar a Leibniz / Eberhard Knobloch. QUIMICA: ¿A qué se debe la electricidad estática? / Meurig W. Williams.
Secciones:
PANORAMA: Líneas de defensa / John Matson. El antiimán / Alvar Sánchez y otros. La malnutrición favorece el desarrollo de bacterias nocivas / Ana Izcue, Fiona Powrie. La dinámica peculiar de los cúmulos de galaxias / Leopoldo Infante. Vencer la resistencia a los antibióticos / Mónica Cartelle Gestal. DE CERCA: Venenos robados / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Qué es un organismo individual? / Arantza Etxeberría. FORO CIENTIFICO: Modelos de crecimiento / Mark Buchanan. TALLER Y LABORATORIO: Minería artesanal / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Todo o nada / Bartolo Luque[número] 440 - 01/05/2013-01/06/2013 - Evolución del lenguaje : nuevas aportaciones de la teoría de redes [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : cuads., il.
Palabras clave: EVOLUCION HUMANA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA ASTROFISICA LINGÜISTICA CIENCIA - HISTORIA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION HUMANA: Los orígenes de la creatividad / Heather Pringle. BIOLOGIA EVOLUTIVA: Dar vida al ADN fósil / Kevin L. Campbell, Michael Hofreiter. EPIDEMIOLOGIA: La nueva amenaza de los poxvirus / Sonia Shah. TECNOLOGIA: Abejas robóticas / Robert Wood y otros. ASTROFISICA: Origen y evolución de los cúmulos estelares / Steven W. Stahler. SISTEMAS COMPLEJOS: Lenguaje, redes y evolución / Ricard V. Sole y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: El arte de editar a Leibniz / Eberhard Knobloch. QUIMICA: ¿A qué se debe la electricidad estática? / Meurig W. Williams.
Secciones:
PANORAMA: Líneas de defensa / John Matson. El antiimán / Alvar Sánchez y otros. La malnutrición favorece el desarrollo de bacterias nocivas / Ana Izcue, Fiona Powrie. La dinámica peculiar de los cúmulos de galaxias / Leopoldo Infante. Vencer la resistencia a los antibióticos / Mónica Cartelle Gestal. DE CERCA: Venenos robados / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Qué es un organismo individual? / Arantza Etxeberría. FORO CIENTIFICO: Modelos de crecimiento / Mark Buchanan. TALLER Y LABORATORIO: Minería artesanal / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Todo o nada / Bartolo Luque449 - 01/02/2014-01/03/2014 - Laboratorios virtuales : la supercomputación está revolucionando la ingeniería de materiales (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 449 - 01/02/2014-01/03/2014 - Laboratorios virtuales : la supercomputación está revolucionando la ingeniería de materiales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Palabras clave: ASTROFISICA TECNOLOGIA EVOLUCION DEPORTES CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
INNOVACION: Ideas que cambian el mundo / VV. AA. ASTROPARTICULAS: La próxima supernova en la Vía Láctea / Ray Jayawardhana. BIOFISICA: La batalla evolutiva acústica / illiam E. Conner. EVOLUCION: Orígenes de la complejidad biológica / Carl Zimmer. ¿Cuán perfecta es la forma de los animales? / Isaac Salazar Ciudad, Miquel Marín-Riera. HISTORIA DE LA CIENCIA: El árabe en la astronomía / Paul Kunitsch. COGNICION: Por qué el cerebro prefiere el papel / Ferris Jabr. DEPORTE Y SALUD: Adaptación cardíaca al ejercicio / Marta Sitges, Josep Brugada. Los beneficios del ejercicio / Shari S. Bassuk y otros.
Secciones:
PANORAMA: La historia evolutiva del pueblo asturiano / Belén López Martínez, Antonio Fernández Pardiñas. La versatilidad de los fullerenos / Marc García Borrás y otros. Los metamateriales se acercan al mercado / Lee Billings. DE CERCA: Ciliados árticos, una explosión de vida / Mireia Collado Pastor y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Diagramas en la arena / Jaume Sastre Juan. FORO CIENTIFICO: La tecnología que se lleva / Philippe Kahn. TALLER Y LABORATORIO: Las artes del carbonero / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Gödel y la verdad axiomática / Agustín Rayo[número] 449 - 01/02/2014-01/03/2014 - Laboratorios virtuales : la supercomputación está revolucionando la ingeniería de materiales [texto impreso] . - 2014.
Palabras clave: ASTROFISICA TECNOLOGIA EVOLUCION DEPORTES CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
INNOVACION: Ideas que cambian el mundo / VV. AA. ASTROPARTICULAS: La próxima supernova en la Vía Láctea / Ray Jayawardhana. BIOFISICA: La batalla evolutiva acústica / illiam E. Conner. EVOLUCION: Orígenes de la complejidad biológica / Carl Zimmer. ¿Cuán perfecta es la forma de los animales? / Isaac Salazar Ciudad, Miquel Marín-Riera. HISTORIA DE LA CIENCIA: El árabe en la astronomía / Paul Kunitsch. COGNICION: Por qué el cerebro prefiere el papel / Ferris Jabr. DEPORTE Y SALUD: Adaptación cardíaca al ejercicio / Marta Sitges, Josep Brugada. Los beneficios del ejercicio / Shari S. Bassuk y otros.
Secciones:
PANORAMA: La historia evolutiva del pueblo asturiano / Belén López Martínez, Antonio Fernández Pardiñas. La versatilidad de los fullerenos / Marc García Borrás y otros. Los metamateriales se acercan al mercado / Lee Billings. DE CERCA: Ciliados árticos, una explosión de vida / Mireia Collado Pastor y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Diagramas en la arena / Jaume Sastre Juan. FORO CIENTIFICO: La tecnología que se lleva / Philippe Kahn. TALLER Y LABORATORIO: Las artes del carbonero / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Gödel y la verdad axiomática / Agustín Rayo459 - 01/12/2014-01/01/2015 - El poder de la mecánica celular (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 459 - 01/12/2014-01/01/2015 - El poder de la mecánica celular Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA SOCIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL CITOLOGIA BIOFISICA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
ESTADO DE LA CIENCIA GLOBAL 2014: La fórmula de la inclusión / Fred Guterl. Beneficios de la diversidad social / Katherin W. Philips; Puntos de vista particulares / Douglas Medin y otros; Ciencia ciudadana, ciencia abierta / Steven Bishop; La importancia de la experiencia personal / D. N. Lee. Diferencias por razón de sexo / Jen Christiansen, Amanda Hobbs. Todo el mundo es bienvenido / Victoria Plaut; La (in)visibilidad de las mujeres / Brian Welle, Megan Smith. BIOLOGIA CELULAR: Fuerzas mecánicas en las células / Stefano Piccolo. BIOFISICA: Flores y ribetes de hielo / James R. Carter. QUIMICA: Nanomateriales a la carta / Beatriz hernández Juárez, Luis M. Liz Marzán; Fases de Zintl / Stefanie Dehnen, Thomas F. Fässler. HISTORIA DE LA CIENCIA: El caso contra Copérnico / Dennis Danielson, Christopher M. Graney.
Secciones:
PANORAMA: Exposición prenatal a contaminantes y salud infantil / Mireia Gascón Merlos. Ciencia accesible a todo el mundo / Christine Berthaud, Agnès Magron. El acceso abierto en España, un hecho / Remedios Melero. Amenaza para los puntos calientes de biodiversidad / Mark Fischetti. El valor resbaladiza de "p" / Regina Nuzzo. DE CERCA: La microbiota de la raíz / Javier Veloso y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Los múltiples objetos de William Henry Fox Talbot / Mirjam Brusius. FORO CIENTIFICO: Las mujeres en la ciencia de hoy / Esther Rubio Herráez. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Pizza / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Etiquetas electrónicas / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El retrato de Luca Pacioli / Bartolo Luque[número] 459 - 01/12/2014-01/01/2015 - El poder de la mecánica celular [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA SOCIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL CITOLOGIA BIOFISICA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
ESTADO DE LA CIENCIA GLOBAL 2014: La fórmula de la inclusión / Fred Guterl. Beneficios de la diversidad social / Katherin W. Philips; Puntos de vista particulares / Douglas Medin y otros; Ciencia ciudadana, ciencia abierta / Steven Bishop; La importancia de la experiencia personal / D. N. Lee. Diferencias por razón de sexo / Jen Christiansen, Amanda Hobbs. Todo el mundo es bienvenido / Victoria Plaut; La (in)visibilidad de las mujeres / Brian Welle, Megan Smith. BIOLOGIA CELULAR: Fuerzas mecánicas en las células / Stefano Piccolo. BIOFISICA: Flores y ribetes de hielo / James R. Carter. QUIMICA: Nanomateriales a la carta / Beatriz hernández Juárez, Luis M. Liz Marzán; Fases de Zintl / Stefanie Dehnen, Thomas F. Fässler. HISTORIA DE LA CIENCIA: El caso contra Copérnico / Dennis Danielson, Christopher M. Graney.
Secciones:
PANORAMA: Exposición prenatal a contaminantes y salud infantil / Mireia Gascón Merlos. Ciencia accesible a todo el mundo / Christine Berthaud, Agnès Magron. El acceso abierto en España, un hecho / Remedios Melero. Amenaza para los puntos calientes de biodiversidad / Mark Fischetti. El valor resbaladiza de "p" / Regina Nuzzo. DE CERCA: La microbiota de la raíz / Javier Veloso y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Los múltiples objetos de William Henry Fox Talbot / Mirjam Brusius. FORO CIENTIFICO: Las mujeres en la ciencia de hoy / Esther Rubio Herráez. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Pizza / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Etiquetas electrónicas / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El retrato de Luca Pacioli / Bartolo Luquevol. 25, nº 3 - Noviembre-diciembre 2007 (Número de Enseñanza de las ciencias)
[número]
Título : vol. 25, nº 3 - Noviembre-diciembre 2007 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: [148] p. Il.: il Palabras clave: CIENCIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION CIENTIFICA CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 500.7 Nota de contenido: INVESTIGACION DIDACTICA: ¿Podemos cazar ranas? calidad de los argumentos de alumnado de primaria y desempeño cognitivo en el estudio de una charca / Ramón López Rodríguez, María Pilar Jiménez Aleixandre; Fundamentación teórica y diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del modelo ser vivo en la escuela primaria / Alma Adrianna Gómez Galindo y otras; ¿Tamaño o volumen? / Eugenio Fernández Durán y otros; La competencia matemática (en el sentido de PISA) de los futuros maestros / César Sáenz Castro; Los contenidos de los proyectos curriculares de física y química en secundaria en la implantación de la reforma LOGSE / Antonio de Pro Bueno; Análisis de los conceptos de energía, calor, trabajo y el teorema de Carnot en textos universitarios de termodinámica / Eduardo Alomá, Manuel Malaver; ¿Qué papel tienen las visitas escolares a los museos de ciencias en el aprendizaje de las ciencias? Una revisión de las investigaciones / Jenaro Guisasola, Maite Morentin.
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS: Implicaciones didácticas de un estudio histórico sobre el concepto equilibrio químico / Andrés Raviolo; Una propuesta de utilización de la historia de la ciencia en la enseñanza de un tema de física / Lorenzo Marcos Iparraguirre.
INNOVACIONES DIDACTICAS: La construcción de problemas en el laboratorio durante la formación del profesorado: una experiencia didáctica / Angel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez.En línea: http://ensciencias.uab.es/issue/view/v31-n3 [número] vol. 25, nº 3 - Noviembre-diciembre 2007 [texto impreso] . - 2007 . - [148] p. : il.
Palabras clave: CIENCIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION CIENTIFICA CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 500.7 Nota de contenido: INVESTIGACION DIDACTICA: ¿Podemos cazar ranas? calidad de los argumentos de alumnado de primaria y desempeño cognitivo en el estudio de una charca / Ramón López Rodríguez, María Pilar Jiménez Aleixandre; Fundamentación teórica y diseño de una unidad didáctica para la enseñanza del modelo ser vivo en la escuela primaria / Alma Adrianna Gómez Galindo y otras; ¿Tamaño o volumen? / Eugenio Fernández Durán y otros; La competencia matemática (en el sentido de PISA) de los futuros maestros / César Sáenz Castro; Los contenidos de los proyectos curriculares de física y química en secundaria en la implantación de la reforma LOGSE / Antonio de Pro Bueno; Análisis de los conceptos de energía, calor, trabajo y el teorema de Carnot en textos universitarios de termodinámica / Eduardo Alomá, Manuel Malaver; ¿Qué papel tienen las visitas escolares a los museos de ciencias en el aprendizaje de las ciencias? Una revisión de las investigaciones / Jenaro Guisasola, Maite Morentin.
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS: Implicaciones didácticas de un estudio histórico sobre el concepto equilibrio químico / Andrés Raviolo; Una propuesta de utilización de la historia de la ciencia en la enseñanza de un tema de física / Lorenzo Marcos Iparraguirre.
INNOVACIONES DIDACTICAS: La construcción de problemas en el laboratorio durante la formación del profesorado: una experiencia didáctica / Angel Luis Cortés Gracia, Milagros de la Gándara Gómez.En línea: http://ensciencias.uab.es/issue/view/v31-n3 vol. 31, nº 2 - Junio-octubre 2013 (Número de Enseñanza de las ciencias)
[número]
Título : vol. 31, nº 2 - Junio-octubre 2013 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 284 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION CIENTIFICA CIENCIA - HISTORIA TIC Y EDUCACION Clasificación: 500.7 Nota de contenido: INVESTIGACIONES DIDACTICAS: Evolución de los modelos explicativos de los alumnos en torno al cambio químico a través de una propuesta didáctica con analogías / María del Mar Aragón y otros; Enseñanza y aprendizaje de la física a través de la lectura del quijote [sic] en 4.º de eso: las leyes de Newton y la aventura de los molinos de viento / Antonio Joaquin Franco; Coherencia epistemológica entre Ciencia, aprendizaje y enseñanza de profesores universitarios colombianos: comparación de resultados con profesores chilenos y españoles / John Jairo Briceño y otros; Comprensión de la distribución muestral mediante configuraciones didácticas y su implicación en la inferencia estadística / Hugo Alvarado y otros; Causas y consecuencias de la ansiedad matemática mediante un modelo de ecuaciones estructurales / Andrés Palacios y otros; Sucesión convergente y sucesión de Cauchy: equivalencia matemática y equivalencia fenomenológica / Francisco J. Claros y otros; Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica / Maricel Occelli, Nora Valeiras; El problema de la producción y el consumo de energía: ¿Cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria? / Carolina Martin y otras; Análisis de las actividades de aprendizaje incluidas en libros de texto de ciencias naturales para educación primaria utilizados en México / Dulce M. López-Valentín, María T. Guerra; Incidencia de la terminología utilizada en la aplicación de la Teoría de Bandas sobre la presencia de un error conceptual referido a la conductividad eléctrica de los metales. Estudio en dos cursos introductorios de Química en la Universidad / Oscar H. Pliego; Comprender la comunicación para enseñar mejor. Acciones docentes apoyadas en la psicolingüística / Sebastián Mónaco.
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA: Los instrumentos antiguos de los gabinetes de física: propuesta de clasificación y estudio comparativo / Manuel Fernández-González, Jesús Sánchez-Tallón.
INNOVACIONES DIDACTICAS: Implantación de las TIC en la materia Química Inorgánica / Ana Cristina B. Leite, Marco A. B. Leite.En línea: http://ensciencias.uab.es/issue/view/20 [número] vol. 31, nº 2 - Junio-octubre 2013 [texto impreso] . - 2013 . - 284 p. : il.
Palabras clave: CIENCIA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION CIENTIFICA CIENCIA - HISTORIA TIC Y EDUCACION Clasificación: 500.7 Nota de contenido: INVESTIGACIONES DIDACTICAS: Evolución de los modelos explicativos de los alumnos en torno al cambio químico a través de una propuesta didáctica con analogías / María del Mar Aragón y otros; Enseñanza y aprendizaje de la física a través de la lectura del quijote [sic] en 4.º de eso: las leyes de Newton y la aventura de los molinos de viento / Antonio Joaquin Franco; Coherencia epistemológica entre Ciencia, aprendizaje y enseñanza de profesores universitarios colombianos: comparación de resultados con profesores chilenos y españoles / John Jairo Briceño y otros; Comprensión de la distribución muestral mediante configuraciones didácticas y su implicación en la inferencia estadística / Hugo Alvarado y otros; Causas y consecuencias de la ansiedad matemática mediante un modelo de ecuaciones estructurales / Andrés Palacios y otros; Sucesión convergente y sucesión de Cauchy: equivalencia matemática y equivalencia fenomenológica / Francisco J. Claros y otros; Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica / Maricel Occelli, Nora Valeiras; El problema de la producción y el consumo de energía: ¿Cómo es tratado en los libros de texto de educación secundaria? / Carolina Martin y otras; Análisis de las actividades de aprendizaje incluidas en libros de texto de ciencias naturales para educación primaria utilizados en México / Dulce M. López-Valentín, María T. Guerra; Incidencia de la terminología utilizada en la aplicación de la Teoría de Bandas sobre la presencia de un error conceptual referido a la conductividad eléctrica de los metales. Estudio en dos cursos introductorios de Química en la Universidad / Oscar H. Pliego; Comprender la comunicación para enseñar mejor. Acciones docentes apoyadas en la psicolingüística / Sebastián Mónaco.
HISTORIA Y EPISTEMOLOGIA: Los instrumentos antiguos de los gabinetes de física: propuesta de clasificación y estudio comparativo / Manuel Fernández-González, Jesús Sánchez-Tallón.
INNOVACIONES DIDACTICAS: Implantación de las TIC en la materia Química Inorgánica / Ana Cristina B. Leite, Marco A. B. Leite.En línea: http://ensciencias.uab.es/issue/view/20 Científicas : cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera) / Valeria EDELSZTEIN
Título : Científicas : cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera) Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria EDELSZTEIN (1982-), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Argentina Fecha de publicación: 2013 Colección: Colec. Ciencia que ladra... / dirigida por Diego Golombek Subcolección: Serie Clásica num. 45 Número de páginas: 216 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-241-2 Nota general: Presentación: Diego Golombek. Incluye bibliografías Palabras clave: CIENTIFICAS CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Científicas : cocinan, limpian y ganan el Premio Nobel (y nadie se entera) [texto impreso] / Valeria EDELSZTEIN (1982-), Autor . - Buenos Aires : Siglo XXI Argentina, 2013 . - 216 p. - (Colec. Ciencia que ladra... / dirigida por Diego Golombek. Serie Clásica; 45) .
ISBN : 978-987-629-241-2
Presentación: Diego Golombek. Incluye bibliografías
Palabras clave: CIENTIFICAS CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 225 - 01/06/1995-01/07/1995 - Museo virtual (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 225 - 01/06/1995-01/07/1995 - Museo virtual Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ECOLOGIA POBLACION ANIMAL ASTRONOMIA INFORMATICA GENETICA ARTE Y TECNOLOGIA CIENCIA - HISTORIA ARQUEOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Declive de las poblaciones de anfibios / Andrew R. Blaustein, David B. Wake. Los confines de la heliósfera / J. R. Jokipii, Frank B. McDonald. Adiestramiento de las máquinas / Yaser S. Abu-Mostafa. Genética del comportamiento / Ralph J. Greenspan. La computadora del historiados del arte (título)/ Lillian Schwartz. Breve historia del infinito / A: W. Moore. Reparto del poder en una ciudad mesopotámica / Elizabeth C. Stone, Paul Zimansky. La ecología, entre la vida real y la fisica teórica / Ramón Margalef.[número] 225 - 01/06/1995-01/07/1995 - Museo virtual [texto impreso] . - 1995 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ECOLOGIA POBLACION ANIMAL ASTRONOMIA INFORMATICA GENETICA ARTE Y TECNOLOGIA CIENCIA - HISTORIA ARQUEOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Declive de las poblaciones de anfibios / Andrew R. Blaustein, David B. Wake. Los confines de la heliósfera / J. R. Jokipii, Frank B. McDonald. Adiestramiento de las máquinas / Yaser S. Abu-Mostafa. Genética del comportamiento / Ralph J. Greenspan. La computadora del historiados del arte (título)/ Lillian Schwartz. Breve historia del infinito / A: W. Moore. Reparto del poder en una ciudad mesopotámica / Elizabeth C. Stone, Paul Zimansky. La ecología, entre la vida real y la fisica teórica / Ramón Margalef.286 - 01/07/2000-01/08/2000 - Hidrógeno metálico (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 286 - 01/07/2000-01/08/2000 - Hidrógeno metálico Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTRONOMIA SOCIOLOGIA ELECTRONICA FISICAOQUIMICA METALURGIA - HISTORIA CIENCIA - HISTORIA ECOLOGIA QUIMICA INDUSTRIAL Nota de contenido: Artículos:
Pkanetas en miniatura / Erik Asphaug. Problemas de la masificación / Frans B. M. de Waal y otros. La crisis de las memorias masivas / Jon William Toigo. Metalizar el hidrógeno (título)/ William J. Nellis. La plata del Perú / Alain Gioda, Carlos Serrano. La reproducción de experimentos históricos / Peter Heering y otros. Lluvia y bosque mediterráneo / Juan F. Gallardo Lancho y otros. Las tinturas naturales / Dominique Cardon.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: Turbulencia en dos dimensiones / Shawn Carlson. JUEGOS MATEMATICOS: Mosaicos iterativos no periódicos / Ian Stewart. IDEAS APLICADAS: Gasolineras de autoservicio / Marguerite Holloway. NEXOS: "¡Qué frescura!" / James Burke.[número] 286 - 01/07/2000-01/08/2000 - Hidrógeno metálico [texto impreso] . - 2000 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTRONOMIA SOCIOLOGIA ELECTRONICA FISICAOQUIMICA METALURGIA - HISTORIA CIENCIA - HISTORIA ECOLOGIA QUIMICA INDUSTRIAL Nota de contenido: Artículos:
Pkanetas en miniatura / Erik Asphaug. Problemas de la masificación / Frans B. M. de Waal y otros. La crisis de las memorias masivas / Jon William Toigo. Metalizar el hidrógeno (título)/ William J. Nellis. La plata del Perú / Alain Gioda, Carlos Serrano. La reproducción de experimentos históricos / Peter Heering y otros. Lluvia y bosque mediterráneo / Juan F. Gallardo Lancho y otros. Las tinturas naturales / Dominique Cardon.
Secciones:
TALLER Y LABORATORIO: Turbulencia en dos dimensiones / Shawn Carlson. JUEGOS MATEMATICOS: Mosaicos iterativos no periódicos / Ian Stewart. IDEAS APLICADAS: Gasolineras de autoservicio / Marguerite Holloway. NEXOS: "¡Qué frescura!" / James Burke.La estructura de las revoluciones científicas / Thomas Samuel KUHN
Título : La estructura de las revoluciones científicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Samuel KUHN (1922-1996), Autor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1991 Colección: Breviarios num. 213 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-113-0 Nota general: SC 7085 Traducción de Agustín Contín. Referencias bibliográficas al pie de las páginas. Título original: The structure of scientific revolutions Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Clasificación: 501 La estructura de las revoluciones científicas [texto impreso] / Thomas Samuel KUHN (1922-1996), Autor . - Madrid : Fondo de Cultura Económica, 1991 . - 319 p. - (Breviarios; 213) .
ISBN : 978-950-557-113-0
SC 7085 Traducción de Agustín Contín. Referencias bibliográficas al pie de las páginas. Título original: The structure of scientific revolutions
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA Clasificación: 501 Su espacio, su tiempo : científicas pioneras que descifraron el universo / Shohini GHOSE
Título : Su espacio, su tiempo : científicas pioneras que descifraron el universo Tipo de documento: texto impreso Autores: Shohini GHOSE, Autor Editorial: Santiago de Chile : Paidós Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 333 p. Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-956-636-614-0 Nota general: Traducción de Pedro Pacheco González. Título original: Her space, her time. Palabras clave: CIENTIFICAS CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Nota de contenido: Buscando su espacio, las decodificadoras de estrellas que catalogaron el universo: Annie Jump Cannon, Anna Draper, Williamina Fleming, Antonia Maury, Cecilia Payne-Gaposchkin y las mujeres del observatorio del Harvard College. Sobre el tiempo: descubridoras del big bang: Henrietta Leavitt y Margaret Burbidge. Velocidad de escape, pioneras de la exploración espacial: Mary Golda Ross, Joyce Neighbors, Dilhan Eryurt, Claudia Alexander y las mujeres que impulsaron el programa espacial de la NASA. Una cuestión de elección, investigadoras de la radiactividad: Harriet Brooks y Marie Sklodowska-Curie. Energía de enlace, cómo se separan los átomos: Lise Meitner. Fuerzas de la naturaleza, fotógrafas del mundo subatómico: Marietta Blau, Hertha Wambacher, Bibha Chowdhuri y Elisa Frota-Pessoa. Asimetría, transgresoras de la naturaleza: María Mitchell, Vera Rubin, Wu Chien-Shiung y las mujeres de la era atómica. Epílogo. Agradecimientos. Artículos científicos. Lecturas adicionales. Indice onomástico y de materias. Su espacio, su tiempo : científicas pioneras que descifraron el universo [texto impreso] / Shohini GHOSE, Autor . - Santiago de Chile : Paidós, 2024 . - 333 p. : fot.
ISBN : 978-956-636-614-0
Traducción de Pedro Pacheco González. Título original: Her space, her time.
Palabras clave: CIENTIFICAS CIENCIA - HISTORIA Clasificación: 509 Nota de contenido: Buscando su espacio, las decodificadoras de estrellas que catalogaron el universo: Annie Jump Cannon, Anna Draper, Williamina Fleming, Antonia Maury, Cecilia Payne-Gaposchkin y las mujeres del observatorio del Harvard College. Sobre el tiempo: descubridoras del big bang: Henrietta Leavitt y Margaret Burbidge. Velocidad de escape, pioneras de la exploración espacial: Mary Golda Ross, Joyce Neighbors, Dilhan Eryurt, Claudia Alexander y las mujeres que impulsaron el programa espacial de la NASA. Una cuestión de elección, investigadoras de la radiactividad: Harriet Brooks y Marie Sklodowska-Curie. Energía de enlace, cómo se separan los átomos: Lise Meitner. Fuerzas de la naturaleza, fotógrafas del mundo subatómico: Marietta Blau, Hertha Wambacher, Bibha Chowdhuri y Elisa Frota-Pessoa. Asimetría, transgresoras de la naturaleza: María Mitchell, Vera Rubin, Wu Chien-Shiung y las mujeres de la era atómica. Epílogo. Agradecimientos. Artículos científicos. Lecturas adicionales. Indice onomástico y de materias. La tesis de la inconmensurabilidad : a 50 años de La estructura de las revoluciones científicas / Nélida GENTILE
Título : La tesis de la inconmensurabilidad : a 50 años de La estructura de las revoluciones científicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Nélida GENTILE, Autor Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2013 Colección: Colec. Lectores de Eudeba Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-23-2118-9 Nota general: Prólogo: Rodolfo Gaeta. Bibliografía: p. 229-239 Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA KUHN, THOMAS S. - CRITICA E INTERPRETACION Clasificación: 501 La tesis de la inconmensurabilidad : a 50 años de La estructura de las revoluciones científicas [texto impreso] / Nélida GENTILE, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 2013 . - 245 p. - (Colec. Lectores de Eudeba) .
ISBN : 978-950-23-2118-9
Prólogo: Rodolfo Gaeta. Bibliografía: p. 229-239
Palabras clave: CIENCIA - HISTORIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA KUHN, THOMAS S. - CRITICA E INTERPRETACION Clasificación: 501