BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
32 búsqueda de la palabra clave
'EDUCACION - ENSEÑANZA' 


426 - Setiembre 2012 - Educación responsable (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 426 - Setiembre 2012 - Educación responsable Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 114 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA OBJETIVOS EDUCATIVOS EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Volver a estudiar en tiempos de crisis / Manuel Martín González, Francisco Luna. INFANTIL: Espacios de juego, creatividad y relación / Mari Cruz Martínez y otras; Al compás de la guitarra / María Carvajal Jiménez. PRIMARIA: Un coro escolar para la integración / Cristina Bota Oliveras. ESO: El sentido de escribir / José Luis Polanco Alonso. FORMACION PROFESIONAL: Aprendizaje servicio: el préstamo domiciliario / Cinta Forcadell Vericat. ENTREVISTA: Edurne Pasaban: "La montania es una buena maestra" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Educación responsable / coord. Fátima Sánchez Santiago; Razón, emoción y dosis de creatividad / Fátima Sánchez Santiago; Cinco propuestas para el desarrollo integral / vv. aa.; Formación docente: requisito irrenunciable / Raquel Palomera Martín, Fátima Sánchez Santiago; Familias y comunidad / Vanesa Galego Carrillo y otras; La evaluación del proyecto, una foto fiable / Ma. Angeles Melero y otros; En clave internacional / Christopher Clouder, Belinda Heys; Un espacio "on line" para la participación comunitaria / Jorge Oceja; Para saber más / Vanesa Galego Carrillo. OPINION: La educación pública como cultura / José Gimeno Sacristán; Retos y oportunidades educativas de las herramientas TIC / Charo Sádaba. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 426 - Setiembre 2012 - Educación responsable [texto impreso] . - 2012 . - 114 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA OBJETIVOS EDUCATIVOS EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Volver a estudiar en tiempos de crisis / Manuel Martín González, Francisco Luna. INFANTIL: Espacios de juego, creatividad y relación / Mari Cruz Martínez y otras; Al compás de la guitarra / María Carvajal Jiménez. PRIMARIA: Un coro escolar para la integración / Cristina Bota Oliveras. ESO: El sentido de escribir / José Luis Polanco Alonso. FORMACION PROFESIONAL: Aprendizaje servicio: el préstamo domiciliario / Cinta Forcadell Vericat. ENTREVISTA: Edurne Pasaban: "La montania es una buena maestra" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Educación responsable / coord. Fátima Sánchez Santiago; Razón, emoción y dosis de creatividad / Fátima Sánchez Santiago; Cinco propuestas para el desarrollo integral / vv. aa.; Formación docente: requisito irrenunciable / Raquel Palomera Martín, Fátima Sánchez Santiago; Familias y comunidad / Vanesa Galego Carrillo y otras; La evaluación del proyecto, una foto fiable / Ma. Angeles Melero y otros; En clave internacional / Christopher Clouder, Belinda Heys; Un espacio "on line" para la participación comunitaria / Jorge Oceja; Para saber más / Vanesa Galego Carrillo. OPINION: La educación pública como cultura / José Gimeno Sacristán; Retos y oportunidades educativas de las herramientas TIC / Charo Sádaba. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 442 - Febrero 2014 - Educación emocional (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 442 - Febrero 2014 - Educación emocional Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 110 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA INTELIGENCIA EMOCIONAL SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Dónde situamos las emociones? / Manuel Martínez González. INFANTIL: Vamos a comprar para aprender matemáticas / Jesús Carlos Méndez Paguillo. PRIMARIA: Un barrio de cine, un cole de película / Josep Arbiol; Fabricamos gaseosa en clase / José Manuel Escobero Rodríguez y otros. ESO: E-portfolios para construir conocimiento / Jordi Domènech Casal, José Luis Fierro Monteagudo; Una jornada para fomentar la convivencia / Antonio Joaquín Franco Mariscal; Barcelonada '13 / vv. aa. ENTREVISTA: Juan Carrión, el maestro de inglés / Lola Lara. TEMA DEL MES: Educación emocional / coord. Amelia Almau; Sobre inteligencia y educación emocional / Claude Steiner y otros; Por qué y para qué la educación emocional / Ma. Pilar Teruel Melero; De la autoconciencia a la destreza social / Norberto Cuartero Requejo; El docente como agente de cambio / José Luis Soler; Mimarte, una experiencia vital de aprendizaje / Cristina Rodríguez Morante; Inteligencia emocional en la ciencia escolar / Luis Miguel Ferrer Bueno, Ana de Echave Sanz; Optimismo, esperanza y felicidad en el contexto escolar / Francisco Royo Mas; Educación emocional con las familias / Conchita Berruete Martínez; Para saber más / Amelia Almau. OPINION: ¿Cómo piensan la profesión? / Dino Salinas. Estudiar en red / Carme Carbonell Serrat y otras. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 442 - Febrero 2014 - Educación emocional [texto impreso] . - 2014 . - 110 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA INTELIGENCIA EMOCIONAL SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Dónde situamos las emociones? / Manuel Martínez González. INFANTIL: Vamos a comprar para aprender matemáticas / Jesús Carlos Méndez Paguillo. PRIMARIA: Un barrio de cine, un cole de película / Josep Arbiol; Fabricamos gaseosa en clase / José Manuel Escobero Rodríguez y otros. ESO: E-portfolios para construir conocimiento / Jordi Domènech Casal, José Luis Fierro Monteagudo; Una jornada para fomentar la convivencia / Antonio Joaquín Franco Mariscal; Barcelonada '13 / vv. aa. ENTREVISTA: Juan Carrión, el maestro de inglés / Lola Lara. TEMA DEL MES: Educación emocional / coord. Amelia Almau; Sobre inteligencia y educación emocional / Claude Steiner y otros; Por qué y para qué la educación emocional / Ma. Pilar Teruel Melero; De la autoconciencia a la destreza social / Norberto Cuartero Requejo; El docente como agente de cambio / José Luis Soler; Mimarte, una experiencia vital de aprendizaje / Cristina Rodríguez Morante; Inteligencia emocional en la ciencia escolar / Luis Miguel Ferrer Bueno, Ana de Echave Sanz; Optimismo, esperanza y felicidad en el contexto escolar / Francisco Royo Mas; Educación emocional con las familias / Conchita Berruete Martínez; Para saber más / Amelia Almau. OPINION: ¿Cómo piensan la profesión? / Dino Salinas. Estudiar en red / Carme Carbonell Serrat y otras. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx STEM : Sus aportes para la construcción de la educación del futuro / Beatriz MACEDO
Título : STEM : Sus aportes para la construcción de la educación del futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz MACEDO, Autor ; Raquel KATZKOWICZ, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 279 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-69183-- Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA Clasificación: 370.3 Nota de contenido: Al terminar la lectura del libro STEM: sus aportes para la construcción de la educación del futuro, la gran importancia y también la urgencia de garantizar la alfabetización científica y digital de las ciudadanas y de los ciudadanos, en particular de todos los estudiantes de la educación obligatoria, no dejan lugar a dudas. Entre otros aspectos, el libro describe experiencias pedagógicas significativas que favorecen el aprendizaje en el campo de las STEM, insiste en la interdisciplinariedad en este amplio campo de enseñanza, se opone a la fragmentación de los aprendizajes en alfabetización científica y digital, prioriza el desarrollo de competencias indispensables para el ejercicio pleno de una ciudadanía responsable y aboga por un educación ética, equitativa e inclusiva, haciendo énfasis en la formación docente d grado y en servicio. Solo por estas razones las y los docentes en ejercicio debería dedicar tiempo a la lectura de este libro para su formación continua y los jóvenes que se están formando para la enseñanza deberían incorporar esta lectura a su formación inicial. STEM : Sus aportes para la construcción de la educación del futuro [texto impreso] / Beatriz MACEDO, Autor ; Raquel KATZKOWICZ, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2024 . - 279 p.
ISBN : 978-99159-69183--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA Clasificación: 370.3 Nota de contenido: Al terminar la lectura del libro STEM: sus aportes para la construcción de la educación del futuro, la gran importancia y también la urgencia de garantizar la alfabetización científica y digital de las ciudadanas y de los ciudadanos, en particular de todos los estudiantes de la educación obligatoria, no dejan lugar a dudas. Entre otros aspectos, el libro describe experiencias pedagógicas significativas que favorecen el aprendizaje en el campo de las STEM, insiste en la interdisciplinariedad en este amplio campo de enseñanza, se opone a la fragmentación de los aprendizajes en alfabetización científica y digital, prioriza el desarrollo de competencias indispensables para el ejercicio pleno de una ciudadanía responsable y aboga por un educación ética, equitativa e inclusiva, haciendo énfasis en la formación docente d grado y en servicio. Solo por estas razones las y los docentes en ejercicio debería dedicar tiempo a la lectura de este libro para su formación continua y los jóvenes que se están formando para la enseñanza deberían incorporar esta lectura a su formación inicial. 415 - Setiembre 2011 - Vidas de maestras (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 415 - Setiembre 2011 - Vidas de maestras Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: "Ayudamos a nuestros alumnos a desarrollar su proyecto de vida" / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Un proyecto de altos vuelos / María Carvajal Jiménez; Encuentros educativos con la Finlandia sueca / Anna Vallbona y otras. PRIMARIA: Vamos a investigar la electricidad / Artur Coll. ESO: Jazzcítric: música de ida y vuelta / Adolf Murillo Ribes. FORMACION PERMANENTE: Club de lecturas pedagógicas / José Ignacio del Barco Gutiérrez-Zorrilla. ENTREVISTA: Juan José Romera: "La LOGSE no se ha aplicado jamás en el aula / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Vidas de maestras / coord. Nieves Blanco García, Remei Arnaus i Morral; Ser una maestra hoy / Nieves Blanco García, Remei Arnaus i Morral; Alumbrar a la vida / R. Inmaculada Gómez Latorre; Reconocer autoridad a la educación materna / Inma Coscollá Girona; Un ejercicio de amor y libertad / Maria Lluïsa Cunillera i Mateos; Transformas la vida y crecer juntos / Laura Moreno Egea; Aprender a ser profesora en la universidad / Clara Arbiol i Gonzalez; Cuidar la vida en las aulas / Dolo Molina; Para saber más / Asunción López Carretero. OPINION: La formación del profesorado, desde la esperanza / Pilar Benejam Arguimbau; El uniforme escolar y el maquillaje de la desigualdad / Jaume Trilla Bernet. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 415 - Setiembre 2011 - Vidas de maestras [texto impreso] . - 2011 . - 110 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: "Ayudamos a nuestros alumnos a desarrollar su proyecto de vida" / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Un proyecto de altos vuelos / María Carvajal Jiménez; Encuentros educativos con la Finlandia sueca / Anna Vallbona y otras. PRIMARIA: Vamos a investigar la electricidad / Artur Coll. ESO: Jazzcítric: música de ida y vuelta / Adolf Murillo Ribes. FORMACION PERMANENTE: Club de lecturas pedagógicas / José Ignacio del Barco Gutiérrez-Zorrilla. ENTREVISTA: Juan José Romera: "La LOGSE no se ha aplicado jamás en el aula / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Vidas de maestras / coord. Nieves Blanco García, Remei Arnaus i Morral; Ser una maestra hoy / Nieves Blanco García, Remei Arnaus i Morral; Alumbrar a la vida / R. Inmaculada Gómez Latorre; Reconocer autoridad a la educación materna / Inma Coscollá Girona; Un ejercicio de amor y libertad / Maria Lluïsa Cunillera i Mateos; Transformas la vida y crecer juntos / Laura Moreno Egea; Aprender a ser profesora en la universidad / Clara Arbiol i Gonzalez; Cuidar la vida en las aulas / Dolo Molina; Para saber más / Asunción López Carretero. OPINION: La formación del profesorado, desde la esperanza / Pilar Benejam Arguimbau; El uniforme escolar y el maquillaje de la desigualdad / Jaume Trilla Bernet. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 416 - Octubre 2011 - Textos reflexivos (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 416 - Octubre 2011 - Textos reflexivos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Tres alumnas entrevistan a Fraga, Carrillo y González / Gena Borrajo. INFANTIL: La escuela de hielo: una enseñanza sin fronteras / Francesc Bailón, Marta de Gispert Uriach. PRIMARIA: Aprender sobre hablar, hablar para aprender / vv. aa.; Historia a pie de calle / Enrique Sánchez Rivas, Francisco Vera Estrada. ESO/BACHILLERATO: Cuando los estudiantes evalúan a los docentesXavier Melgarejo Draper. BACHILLERATO: Un diario de viaje de ciencia y ficción / Román Belmonte Andújar. ENTREVISTA: Tres miradas al movimiento del 15-M: Diego Castillo: "La vía pacífica de la educación, para el cambio social" / Lola Lara; Pilar Devesa Quinto: "La batalla simbólica ya la hemos ganado" / Rafael Miralles Lucena; Agustín García Calvo: "La educación transmite valores, los del dinero / Lola Lara. TEMA DEL MES: La construcción de textos reflexivos / coord. Juli Palou; Un horizonte en el espejo / Juli Palou; Infantil: diálogo para la reflexión / vv. aa.; Ciclo inicial: una nueva mirada / vv. aa.; Ciclo medio: romper para reconstruir / vv. aa.; Ciclo superior: las listas, en el contexto real del aula / vv. aa.; Construir el futuro de una escuela que aprende / vv. aa.; Para saber más / Juli Palou. OPINION: ¿De qué dependen los resultados escolares? / Juan Carlos Tedesco; Elogio de la ternura en educación / Daniel Jover. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 416 - Octubre 2011 - Textos reflexivos [texto impreso] . - 2011 . - 110 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Tres alumnas entrevistan a Fraga, Carrillo y González / Gena Borrajo. INFANTIL: La escuela de hielo: una enseñanza sin fronteras / Francesc Bailón, Marta de Gispert Uriach. PRIMARIA: Aprender sobre hablar, hablar para aprender / vv. aa.; Historia a pie de calle / Enrique Sánchez Rivas, Francisco Vera Estrada. ESO/BACHILLERATO: Cuando los estudiantes evalúan a los docentesXavier Melgarejo Draper. BACHILLERATO: Un diario de viaje de ciencia y ficción / Román Belmonte Andújar. ENTREVISTA: Tres miradas al movimiento del 15-M: Diego Castillo: "La vía pacífica de la educación, para el cambio social" / Lola Lara; Pilar Devesa Quinto: "La batalla simbólica ya la hemos ganado" / Rafael Miralles Lucena; Agustín García Calvo: "La educación transmite valores, los del dinero / Lola Lara. TEMA DEL MES: La construcción de textos reflexivos / coord. Juli Palou; Un horizonte en el espejo / Juli Palou; Infantil: diálogo para la reflexión / vv. aa.; Ciclo inicial: una nueva mirada / vv. aa.; Ciclo medio: romper para reconstruir / vv. aa.; Ciclo superior: las listas, en el contexto real del aula / vv. aa.; Construir el futuro de una escuela que aprende / vv. aa.; Para saber más / Juli Palou. OPINION: ¿De qué dependen los resultados escolares? / Juan Carlos Tedesco; Elogio de la ternura en educación / Daniel Jover. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 417 - Noviembre 2011 - Formación del profesorado (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 417 - Noviembre 2011 - Formación del profesorado Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 106 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES Nota de contenido: REPORTAJE: El primer día de clase / Mónica Bergós. INFANTIL: De reyes a peones / Ma. del Carmen Díaz Marín. INFANTIL/PRIMARIA: La Semana de la Discapacidad / vv. aa.; De la verticalidad a la cooperación / Betty Faus i Formenti, Àdam Bertran i Martínez. ESO/BACHILLERATO: Un libro, una imagen / Ma. Victoria Elías Elías. INTERNIVELES: El museo del exilio / vv. aa. ENTREVISTA: Maite Garaigordobil: jugar y cooperar contra el acoso escolar / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Formación del profesorado / coord. Encarna Soto Gómez; Aprender a educar(se): una nueva ilustración para la escuela / Angel I. Pérez Gómez; Principios para una formación eficaz / Fred A. J. Korthagen; El lugar de la experiencia / José Contreras Domingo; Lesson Study / Angel I. Pérez Gómez, Encarna Soto Gómez; Aprendizaje servicio en la formación inicial / vv. aa.; Escuela y universidad: crear sentido / vv. aa.; Acompañar procesos de cambio a través de la formación / Maria Masip y otros; LA formación docente: una mirada internacional / Juan Bautista Martínez Rodríguez; Para saber más / Ma. José Serván, Encarna Soto Gómez. OPINION: Madrid y la mercantilización de la escuela infantil / Carmen Ferrero, Julio Rogero; La escuela que queremos / Susana Montalvo Periane y otras. Ignacio Fernández de Castro y la educación / vv. aa. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 417 - Noviembre 2011 - Formación del profesorado [texto impreso] . - 2011 . - 106 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES Nota de contenido: REPORTAJE: El primer día de clase / Mónica Bergós. INFANTIL: De reyes a peones / Ma. del Carmen Díaz Marín. INFANTIL/PRIMARIA: La Semana de la Discapacidad / vv. aa.; De la verticalidad a la cooperación / Betty Faus i Formenti, Àdam Bertran i Martínez. ESO/BACHILLERATO: Un libro, una imagen / Ma. Victoria Elías Elías. INTERNIVELES: El museo del exilio / vv. aa. ENTREVISTA: Maite Garaigordobil: jugar y cooperar contra el acoso escolar / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Formación del profesorado / coord. Encarna Soto Gómez; Aprender a educar(se): una nueva ilustración para la escuela / Angel I. Pérez Gómez; Principios para una formación eficaz / Fred A. J. Korthagen; El lugar de la experiencia / José Contreras Domingo; Lesson Study / Angel I. Pérez Gómez, Encarna Soto Gómez; Aprendizaje servicio en la formación inicial / vv. aa.; Escuela y universidad: crear sentido / vv. aa.; Acompañar procesos de cambio a través de la formación / Maria Masip y otros; LA formación docente: una mirada internacional / Juan Bautista Martínez Rodríguez; Para saber más / Ma. José Serván, Encarna Soto Gómez. OPINION: Madrid y la mercantilización de la escuela infantil / Carmen Ferrero, Julio Rogero; La escuela que queremos / Susana Montalvo Periane y otras. Ignacio Fernández de Castro y la educación / vv. aa. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 443 - Marzo 2014 - Infantil en cuerpo y alma (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 443 - Marzo 2014 - Infantil en cuerpo y alma Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 94 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Raquetas y "parkour" para unir a toda una comunidad / Manuel Pérez. INFANTIL: Abrir el aula a quienes somos / Ma. del Carmen Puertas Velarde. PRIMARIA: La escuela y la comunidad gitana / Sandra Nadal Romero. ESO: Adiós a los mitos del amor romántico / Mónica Fumero Porriños; Implic'art, puentes entre instituto y entorno / Cèsar Caparrós. INTERNIVELES: Al compás de la pareja educativa / Mónica A. Pérez, María Mercedes Civarolo. ENTREVISTA: Pere Polo: "En Baleares somos los conejillos de Indias de la LOMCE" / Mónica Bergós. TEMA DEL MES: Infantil en cuerpo y alma: Maestros y maestras con deseo de aprender / vv. aa.; ¿Leemos, escribimos o qué hacemos? / vv. aa.; El cuerpo / Amparo La Moneda; La mente / David Vilalta; Las emociones / José María Toro Alé; Una escuela con alma / Maita Cordero Ayuso; Para saber más / vv. aa. OPINION: Escuela pública y derecho a la educación / Julio Rogero Anaya; Aprender juntos / Nadiane Feldkercher y otras. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 443 - Marzo 2014 - Infantil en cuerpo y alma [texto impreso] . - 2014 . - 94 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Raquetas y "parkour" para unir a toda una comunidad / Manuel Pérez. INFANTIL: Abrir el aula a quienes somos / Ma. del Carmen Puertas Velarde. PRIMARIA: La escuela y la comunidad gitana / Sandra Nadal Romero. ESO: Adiós a los mitos del amor romántico / Mónica Fumero Porriños; Implic'art, puentes entre instituto y entorno / Cèsar Caparrós. INTERNIVELES: Al compás de la pareja educativa / Mónica A. Pérez, María Mercedes Civarolo. ENTREVISTA: Pere Polo: "En Baleares somos los conejillos de Indias de la LOMCE" / Mónica Bergós. TEMA DEL MES: Infantil en cuerpo y alma: Maestros y maestras con deseo de aprender / vv. aa.; ¿Leemos, escribimos o qué hacemos? / vv. aa.; El cuerpo / Amparo La Moneda; La mente / David Vilalta; Las emociones / José María Toro Alé; Una escuela con alma / Maita Cordero Ayuso; Para saber más / vv. aa. OPINION: Escuela pública y derecho a la educación / Julio Rogero Anaya; Aprender juntos / Nadiane Feldkercher y otras. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 444 - Abril 2014 - Familia y escuela (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 444 - Abril 2014 - Familia y escuela Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 94 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION EN EL HOGAR RELACIONES DE FAMILIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION LAICISMO Nota de contenido: REPORTAJE: Freinet del siglo XXI / Mónica Bergós. INFANTIL: Cuidados en el aula / Luz Caro Díaz. PRIMARIA: Flamenco para aprender y convivir mejor / Ana M. Díaz Olaya, Juan Zagalaz Cachinero. ESO: Proyectos de comprensión en Matemáticas / Joan Taló Valls. FORMACION DOCENTE: Crear un centro desde el principio / Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche. INTERNIVELES: Todos a la mesa / Francisco J. García Rueda. ENTREVISTA: Carles Parellada: "Cómo nos miramos" / Jaume Carbonell. TEMA DEL MES: Familia y escuela: otra oportunidad / coord. Sandra Martínez Pérez; En busca de relaciones: encuentros compartidos / Sandra Martínez Pérez; Cruce de miradas / Sandra Martínez Pérez; Familia y escuela: sí, se puede / Analía E. Leite Méndez; Una ayuda a la convivencia familiar / Raquel-Amaya Martínez González; Familias gitanas y educación / María Jesús Márquez García; La voz de Yuli / Pablo Cortés González; Para saber más / Sandra Martínez Pérez. OPINION: La educación familiar hoy / Jordi Collet-Sabé; Laicismo y educación pública / Jaime Ruiz. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 444 - Abril 2014 - Familia y escuela [texto impreso] . - 2014 . - 94 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION EN EL HOGAR RELACIONES DE FAMILIA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION LAICISMO Nota de contenido: REPORTAJE: Freinet del siglo XXI / Mónica Bergós. INFANTIL: Cuidados en el aula / Luz Caro Díaz. PRIMARIA: Flamenco para aprender y convivir mejor / Ana M. Díaz Olaya, Juan Zagalaz Cachinero. ESO: Proyectos de comprensión en Matemáticas / Joan Taló Valls. FORMACION DOCENTE: Crear un centro desde el principio / Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaraz Salarirche. INTERNIVELES: Todos a la mesa / Francisco J. García Rueda. ENTREVISTA: Carles Parellada: "Cómo nos miramos" / Jaume Carbonell. TEMA DEL MES: Familia y escuela: otra oportunidad / coord. Sandra Martínez Pérez; En busca de relaciones: encuentros compartidos / Sandra Martínez Pérez; Cruce de miradas / Sandra Martínez Pérez; Familia y escuela: sí, se puede / Analía E. Leite Méndez; Una ayuda a la convivencia familiar / Raquel-Amaya Martínez González; Familias gitanas y educación / María Jesús Márquez García; La voz de Yuli / Pablo Cortés González; Para saber más / Sandra Martínez Pérez. OPINION: La educación familiar hoy / Jordi Collet-Sabé; Laicismo y educación pública / Jaime Ruiz. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 445 - Mayo 2014 - Escuela S. A. : ¿educar para la vida o para el empleo? (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 445 - Mayo 2014 - Escuela S. A. : ¿educar para la vida o para el empleo? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 105 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: Arquitecturas menudas / Rafael Miralles Lucena. INFANTIL: En la huerta con mis amigos / Marta Jiménez Monfort, Marisa Sanchiz Ruiz. PRIMARIA: Comprender la crisis / Iván David Castillo Salinas. ESO: El carné escolar por puntos / Cristina Ibáñez, Juan A. Olmedo. SECUNDARIA: Cuando la televisión nos hace dudar / Pilar Alfonso Escuder. FORMACION DOCENTE: Motivaciones para la docencia / Alfonso Pontes Pedrajas, Francisco Javier Poyato López. ENTREVISTA: Adelina Jiménez: "Se convence a los gitanos más con miel que con hiel" / Amelia Almau. TEMA DEL MES: Escuela, S. A. : ¿educar para la vida o para el empleo? / coord. Enrique Javier Díez Gutiérrez. La construcción del contenido y el aprendizaje posible en las escuelas / José Gimeno Sacristán; La cultura del emprendimiento: educar en el capitalismo / Enrique Javier Díez Gutiérrez; Mercantilización de la educación y domesticación de la sociedad / Carmen Rodríguez Martínez; Mercado y escuela / Jurjo Torres Santomé; El futuro del planeta necesita la mirada crítica del alumnado / Yayo Herrero; La crisis en las aulas / Ma. Ángeles Llorente Cortés; Alternativas a la educación de mercado / Movimiento de Renovación Pedagógica del Concejo Educativo de Castilla y León; La formación inicial del profesorado en el "habitus" capitalista / Enrique Javier Díez Gutiérrez y otros; Para saber más / Enrique Javier Díez Gutiérrez. OPINION: La formación de maestros, desde una vocación cooperativa / Nerea Alzola Maiztegi, Agurtzane Martínez Gorrotxategi; El valor de la presencia de las víctimas del terrorismo en la educación vasca / Xabier Etxeberria Mauleon. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 445 - Mayo 2014 - Escuela S. A. : ¿educar para la vida o para el empleo? [texto impreso] . - 2014 . - 105 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: Arquitecturas menudas / Rafael Miralles Lucena. INFANTIL: En la huerta con mis amigos / Marta Jiménez Monfort, Marisa Sanchiz Ruiz. PRIMARIA: Comprender la crisis / Iván David Castillo Salinas. ESO: El carné escolar por puntos / Cristina Ibáñez, Juan A. Olmedo. SECUNDARIA: Cuando la televisión nos hace dudar / Pilar Alfonso Escuder. FORMACION DOCENTE: Motivaciones para la docencia / Alfonso Pontes Pedrajas, Francisco Javier Poyato López. ENTREVISTA: Adelina Jiménez: "Se convence a los gitanos más con miel que con hiel" / Amelia Almau. TEMA DEL MES: Escuela, S. A. : ¿educar para la vida o para el empleo? / coord. Enrique Javier Díez Gutiérrez. La construcción del contenido y el aprendizaje posible en las escuelas / José Gimeno Sacristán; La cultura del emprendimiento: educar en el capitalismo / Enrique Javier Díez Gutiérrez; Mercantilización de la educación y domesticación de la sociedad / Carmen Rodríguez Martínez; Mercado y escuela / Jurjo Torres Santomé; El futuro del planeta necesita la mirada crítica del alumnado / Yayo Herrero; La crisis en las aulas / Ma. Ángeles Llorente Cortés; Alternativas a la educación de mercado / Movimiento de Renovación Pedagógica del Concejo Educativo de Castilla y León; La formación inicial del profesorado en el "habitus" capitalista / Enrique Javier Díez Gutiérrez y otros; Para saber más / Enrique Javier Díez Gutiérrez. OPINION: La formación de maestros, desde una vocación cooperativa / Nerea Alzola Maiztegi, Agurtzane Martínez Gorrotxategi; El valor de la presencia de las víctimas del terrorismo en la educación vasca / Xabier Etxeberria Mauleon. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 447 - Julio-agosto 2014 - Los contenidos (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 447 - Julio-agosto 2014 - Los contenidos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 90 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA ARTE - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA CURRICULUM Nota de contenido: LOS CONTENIDOS: Los contenidos como "campo de batalla" en el sistema escolar / José Gimeno Sacristán. DISCURSOS Y CONTEXTOS: La sustantividad educativa de los contenidos / José Gimeno Sacristán; La dinámica del capital humano y las interfaces del nuevo entorno / Mariano Fernández Enguita; El contenido en las escuelas de los pobres / Miguel G. Arroyo; Multiculturalidad en la escuela, interculturalidad en la educación / José Antonio Pérez Tapias; La invisibilidad de las mujeres en los contenidos escolares / Carmen Rodríguez Martínez. OPCIONES BASICAS DE LOS CONTENIDOS DEL CURRICULO: Aprender a pensar para poder elegir / Angel I. Pérez Gómez; Las pedagogías innovadoras y las visiones de los contenidos / Jaume Carbonell Sebarroja; La competencia de las competencias: el sentido de la lectura / María Clemente Linuesa; Organización de los contenidos y relevancia cultural / Jurjo Torres Santomé; Los contenidos para una visión racional del mundo: un enfoque naturalista / José Félix Angulo Rasco; Escenarios para la interpretación de lo social: casa, ciudad, escuela y redes / Juan Bautista Martínez Rodríguez, Eduardo Fernández Rodríguez; Las materias que distraen o la utilidad de lo inútil / Fernando Hernández-Hernández; El impacto de las reformas educativas en los contenidos / Jesús Jiménez; Veamos qué se exige y sabremos qué hay que aprender... y enseñar / Juan Manuel Alvarez Méndez. ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO: La experiencia de aprender y los vehículos del saber en las escuelas / Elena Ramírez; Redes sociales: comunicación e intercambio / Ana Sacristán Lucas; La ciudad como contenido del currículo / Jaume Martínez Bonafé; Sin distancias, la cultura escolar se construye / Miguel López Melero. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 447 - Julio-agosto 2014 - Los contenidos [texto impreso] . - 2014 . - 90 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA ARTE - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA CURRICULUM Nota de contenido: LOS CONTENIDOS: Los contenidos como "campo de batalla" en el sistema escolar / José Gimeno Sacristán. DISCURSOS Y CONTEXTOS: La sustantividad educativa de los contenidos / José Gimeno Sacristán; La dinámica del capital humano y las interfaces del nuevo entorno / Mariano Fernández Enguita; El contenido en las escuelas de los pobres / Miguel G. Arroyo; Multiculturalidad en la escuela, interculturalidad en la educación / José Antonio Pérez Tapias; La invisibilidad de las mujeres en los contenidos escolares / Carmen Rodríguez Martínez. OPCIONES BASICAS DE LOS CONTENIDOS DEL CURRICULO: Aprender a pensar para poder elegir / Angel I. Pérez Gómez; Las pedagogías innovadoras y las visiones de los contenidos / Jaume Carbonell Sebarroja; La competencia de las competencias: el sentido de la lectura / María Clemente Linuesa; Organización de los contenidos y relevancia cultural / Jurjo Torres Santomé; Los contenidos para una visión racional del mundo: un enfoque naturalista / José Félix Angulo Rasco; Escenarios para la interpretación de lo social: casa, ciudad, escuela y redes / Juan Bautista Martínez Rodríguez, Eduardo Fernández Rodríguez; Las materias que distraen o la utilidad de lo inútil / Fernando Hernández-Hernández; El impacto de las reformas educativas en los contenidos / Jesús Jiménez; Veamos qué se exige y sabremos qué hay que aprender... y enseñar / Juan Manuel Alvarez Méndez. ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO: La experiencia de aprender y los vehículos del saber en las escuelas / Elena Ramírez; Redes sociales: comunicación e intercambio / Ana Sacristán Lucas; La ciudad como contenido del currículo / Jaume Martínez Bonafé; Sin distancias, la cultura escolar se construye / Miguel López Melero. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 449 - Octubre 2014 - Arte y diversidad sexual (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 449 - Octubre 2014 - Arte y diversidad sexual Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 102 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA ARTE - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Filósofos de corta edad /Amelia Almau. INFANTIL: El paraguas de Bianka / Mari Carmen Díez Navarro. PRIMARIA: Aprendizaje compartido entre iguales / Ana Leeds. La Peluca de Luca / Eva Terol. ESO: Una recreación de Farenheit 451 / Pilar Alfonso Escuder . Dos docentes en el aula / Jordi Marín i Monfort, Rosanna Viñas Escudero. ENTREVISTA: Blue Jeans: Las redes me acercan a los lectores / Manuel Martín. TEMA DEL MES: Arte y diversidad sexual / Ricard Huerta. La educación artística como motor de cambio social / Ricard Huerta. Complejidad y sensibilidad / Lander Calvelhe, Imanol Aguirre. Contar la diversidad familiar en el aula /VV. AA. Desde el arte contemporáneo, traspasar los límites impuestos / Laus Fullana Gomila. Quiero ser Queer-ARTecno-CREATIV@ / Víctor Parral Sánchez. Una cuestión de género / Liliane Inés Cuesta Davignon. Docentes en formación y diversidad sexual / Paloma Rueda Gascó, Amparo Alonso-Sanz. Para saber más / Ana Maeso Broncano. OPINION: Pedagogía red / Cristóbal Súarez Guerrero. Escuela laica y sociedad democrática / Victorino Mayoral Cortés. El futuro de los Movimientos de Renovación Pedagógica / VV. AA. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 449 - Octubre 2014 - Arte y diversidad sexual [texto impreso] . - 2014 . - 102 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA ARTE - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Filósofos de corta edad /Amelia Almau. INFANTIL: El paraguas de Bianka / Mari Carmen Díez Navarro. PRIMARIA: Aprendizaje compartido entre iguales / Ana Leeds. La Peluca de Luca / Eva Terol. ESO: Una recreación de Farenheit 451 / Pilar Alfonso Escuder . Dos docentes en el aula / Jordi Marín i Monfort, Rosanna Viñas Escudero. ENTREVISTA: Blue Jeans: Las redes me acercan a los lectores / Manuel Martín. TEMA DEL MES: Arte y diversidad sexual / Ricard Huerta. La educación artística como motor de cambio social / Ricard Huerta. Complejidad y sensibilidad / Lander Calvelhe, Imanol Aguirre. Contar la diversidad familiar en el aula /VV. AA. Desde el arte contemporáneo, traspasar los límites impuestos / Laus Fullana Gomila. Quiero ser Queer-ARTecno-CREATIV@ / Víctor Parral Sánchez. Una cuestión de género / Liliane Inés Cuesta Davignon. Docentes en formación y diversidad sexual / Paloma Rueda Gascó, Amparo Alonso-Sanz. Para saber más / Ana Maeso Broncano. OPINION: Pedagogía red / Cristóbal Súarez Guerrero. Escuela laica y sociedad democrática / Victorino Mayoral Cortés. El futuro de los Movimientos de Renovación Pedagógica / VV. AA. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 450 - Noviembre 2014 - Aprendizaje-servicio (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 450 - Noviembre 2014 - Aprendizaje-servicio Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 98 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION SOCIAL - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: "Si tú aprendes, yo mejoro" / Francisco Luna. INFANTIL-PRIMARIA: El trabajo por proyectos, una metodología global / Meritxell Balcells. PRIMARIA: Una clase de cine / Julio López Moreno. SECUNDARIA: El aprendizaje de la ciudadanía europea / vv. aa.; Una wiki para investigar en grupo / Susana Carballo Bermúdez. EDUCACION ESPECIAL: Diversidad funcional en la educación al aire libre / Katia Hueso. ENTREVISTA: José Luis González Meseguer: "Hay que enseñar y aprender a escuchar" / Rafael Miralles Lucena. TEMA DEL MES: Aprendizaje-servicio / Roser Batlle, coord.; Aprendizaje-servicio y justicia social / F. Javier Murillo, Pilar Aramburuzabala; La aportación del aprendizaje-servicio en el mundo / Ma. Nieves Tapia; La evolución del aprendizaje-servicio en España / Roser Batlle; Trabajar en comunidad para mejorar el entorno / Francisco Barea Durán; El arbolado que surgió en las aulas / Ma. Noel Balla, Ma. Isabel Retamal; Tijeras que cortan barreras / Raquel Utrera Pérez, Begoña Conde Lobo; Una oportunidad para volver a la sociedad / Eloísa Teijeira Bautista, Raquel Crespo Pérez; Aprendizaje-servicio, la prioridad educativa de una ciudad / Lluís Esteve Garnés; Para saber más / Roser Batlle. OPINION: La educación, una herramienta más del sistema / Antonio Lama Pérez; El debate del TDAH / Julio Fernández Díea, Javier Pérez Sáenz. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 450 - Noviembre 2014 - Aprendizaje-servicio [texto impreso] . - 2014 . - 98 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION SOCIAL - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: "Si tú aprendes, yo mejoro" / Francisco Luna. INFANTIL-PRIMARIA: El trabajo por proyectos, una metodología global / Meritxell Balcells. PRIMARIA: Una clase de cine / Julio López Moreno. SECUNDARIA: El aprendizaje de la ciudadanía europea / vv. aa.; Una wiki para investigar en grupo / Susana Carballo Bermúdez. EDUCACION ESPECIAL: Diversidad funcional en la educación al aire libre / Katia Hueso. ENTREVISTA: José Luis González Meseguer: "Hay que enseñar y aprender a escuchar" / Rafael Miralles Lucena. TEMA DEL MES: Aprendizaje-servicio / Roser Batlle, coord.; Aprendizaje-servicio y justicia social / F. Javier Murillo, Pilar Aramburuzabala; La aportación del aprendizaje-servicio en el mundo / Ma. Nieves Tapia; La evolución del aprendizaje-servicio en España / Roser Batlle; Trabajar en comunidad para mejorar el entorno / Francisco Barea Durán; El arbolado que surgió en las aulas / Ma. Noel Balla, Ma. Isabel Retamal; Tijeras que cortan barreras / Raquel Utrera Pérez, Begoña Conde Lobo; Una oportunidad para volver a la sociedad / Eloísa Teijeira Bautista, Raquel Crespo Pérez; Aprendizaje-servicio, la prioridad educativa de una ciudad / Lluís Esteve Garnés; Para saber más / Roser Batlle. OPINION: La educación, una herramienta más del sistema / Antonio Lama Pérez; El debate del TDAH / Julio Fernández Díea, Javier Pérez Sáenz. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 113 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Donde los niños y niñas deciden / Eva Terol. INFANTIL: Nos autoevaluamos / Ma. del Carmen Díaz García, Francisca Guillén Guillén. PRIMARIA: Una escuela que se transforma para dar respuestas / Macarena Bondía Salas. SECUNDARIA: La ciencia en femenino / Jorge Yáñez González. INTERNIVELES: Leer mejor para aprender más / Juan José Ruiz Salmerón, Fco. Javier Soria Rodríguez. FORMACION DOCENTE: Lectores estratégicos / Guida Al-lès, Peggy Cuerva. ENTREVISTA: Daniel Innerarity: "La sociedad del conocimiento nos hace más ignorantes" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Liderazgo educativo / Mónica Bergós, coord.; El liderazgo es para el aprendizaje / John MacBeath; El aprendizaje, eje central de la escuela del siglo XXI / Roser Salavert; Las claves de los centros que lideran / Joan Badía, Màrius Martínez; Enseñar hoy con herramientas y objetivos de hoy / Maravillas García Díaz; Preparar escenarios para un futuro cambiante / Ma. Angeles Brescó Mendiluce; Un ejemplo de liderazgo distribuido / Mónica Bergós; Para saber más / Joan Badía. OPINION: Educación emocional: diez razones para una propuesta / Antonio Sánchez Román, Laura Sánchez Calleja; La manipulación del lenguaje / Guadalupe Jover, Cecilia Salazar-Alonso En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 452 - Enero 2015 - Liderazgo educativo [texto impreso] . - 2015 . - 113 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Donde los niños y niñas deciden / Eva Terol. INFANTIL: Nos autoevaluamos / Ma. del Carmen Díaz García, Francisca Guillén Guillén. PRIMARIA: Una escuela que se transforma para dar respuestas / Macarena Bondía Salas. SECUNDARIA: La ciencia en femenino / Jorge Yáñez González. INTERNIVELES: Leer mejor para aprender más / Juan José Ruiz Salmerón, Fco. Javier Soria Rodríguez. FORMACION DOCENTE: Lectores estratégicos / Guida Al-lès, Peggy Cuerva. ENTREVISTA: Daniel Innerarity: "La sociedad del conocimiento nos hace más ignorantes" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Liderazgo educativo / Mónica Bergós, coord.; El liderazgo es para el aprendizaje / John MacBeath; El aprendizaje, eje central de la escuela del siglo XXI / Roser Salavert; Las claves de los centros que lideran / Joan Badía, Màrius Martínez; Enseñar hoy con herramientas y objetivos de hoy / Maravillas García Díaz; Preparar escenarios para un futuro cambiante / Ma. Angeles Brescó Mendiluce; Un ejemplo de liderazgo distribuido / Mónica Bergós; Para saber más / Joan Badía. OPINION: Educación emocional: diez razones para una propuesta / Antonio Sánchez Román, Laura Sánchez Calleja; La manipulación del lenguaje / Guadalupe Jover, Cecilia Salazar-Alonso En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 453 - Febrero 2015 - Aprender a investigar con jóvenes de Secundaria (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 453 - Febrero 2015 - Aprender a investigar con jóvenes de Secundaria Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 113 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA MUSICOTERAPIA EDUCACION - ENSEÑANZA ESCUELAS RURALES Nota de contenido: REPORTAJE: Sin libros de texto: dos miradas / Manuel Martín, Pablo Martínez.
INFANTIL-PRIMARIA: Educación física en la escuela rural / Gemma Boluda Viñuales, Ferrán Fontarnau Bigas.
PRIMARIA: Musicoterapia para una educación inclusiva / Cecilia Ma. Azorín Abellán, Pilar Arnaiz Sánchez.
SECUNDARIA: "Design thinking" en las aulas / Mar Sánchez Isuel y otros.
EDUCACION ESPECIAL: Una forma práctica de aprender juntos / Noelia Chamorro Sanz y otras.
ENTREVISTA: Vital Didonet: "Cambiar el pañal es un acto educativo" / Lola Lara.
TEMA DEL MES: Aprender a investigar con jóvenes de Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández, coord.; Aprender dentro y fuera de los centros de Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández; Más allá de las aulas: aprender en una sociedad cambiante / Rachel Fendler, Raquel Miño Puigcercós; Indagar en compañía / María Domingo Coscollola, Fdo. Hernández-Hernández; Múltiples alfabetismos en la sociedad contemporánea / Adriana Ornellas, Juana Ma. Sancho Gil; Lo que nos muestran los jóvenes / Raquel Miño Puigcercós, Paulo Padilla-Petry; Una oportunidad para los que no cumplen las expectativas / Joan-Antón Sánchez y otros; Investigar para mejorar la práctica docente / Adriana Ornellas, Fdo. Hernández-Hernández; La visión de los docentes sobre el aprendizaje de los jóvenes / Fdo. Hernández-Hernández, Juana Ma. Sancho Gil; La necesidad de otra Educación Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández; Para saber más / Fdo. Hernández-Hernández, Juana Ma. Sancho Gil.
OPINION: La calidad de la educación y del profesorado / Miquel Martínez, Enric Prats; La educación olvidó el cuerpo / Ester Prados Megías y otras.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 453 - Febrero 2015 - Aprender a investigar con jóvenes de Secundaria [texto impreso] . - 2015 . - 113 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA MUSICOTERAPIA EDUCACION - ENSEÑANZA ESCUELAS RURALES Nota de contenido: REPORTAJE: Sin libros de texto: dos miradas / Manuel Martín, Pablo Martínez.
INFANTIL-PRIMARIA: Educación física en la escuela rural / Gemma Boluda Viñuales, Ferrán Fontarnau Bigas.
PRIMARIA: Musicoterapia para una educación inclusiva / Cecilia Ma. Azorín Abellán, Pilar Arnaiz Sánchez.
SECUNDARIA: "Design thinking" en las aulas / Mar Sánchez Isuel y otros.
EDUCACION ESPECIAL: Una forma práctica de aprender juntos / Noelia Chamorro Sanz y otras.
ENTREVISTA: Vital Didonet: "Cambiar el pañal es un acto educativo" / Lola Lara.
TEMA DEL MES: Aprender a investigar con jóvenes de Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández, coord.; Aprender dentro y fuera de los centros de Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández; Más allá de las aulas: aprender en una sociedad cambiante / Rachel Fendler, Raquel Miño Puigcercós; Indagar en compañía / María Domingo Coscollola, Fdo. Hernández-Hernández; Múltiples alfabetismos en la sociedad contemporánea / Adriana Ornellas, Juana Ma. Sancho Gil; Lo que nos muestran los jóvenes / Raquel Miño Puigcercós, Paulo Padilla-Petry; Una oportunidad para los que no cumplen las expectativas / Joan-Antón Sánchez y otros; Investigar para mejorar la práctica docente / Adriana Ornellas, Fdo. Hernández-Hernández; La visión de los docentes sobre el aprendizaje de los jóvenes / Fdo. Hernández-Hernández, Juana Ma. Sancho Gil; La necesidad de otra Educación Secundaria / Fdo. Hernández-Hernández; Para saber más / Fdo. Hernández-Hernández, Juana Ma. Sancho Gil.
OPINION: La calidad de la educación y del profesorado / Miquel Martínez, Enric Prats; La educación olvidó el cuerpo / Ester Prados Megías y otras.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 455 - Abril 2015 - Inteligencia ejecutiva (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 455 - Abril 2015 - Inteligencia ejecutiva Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA INTELIGENCIA Nota de contenido: REPORTAJE: La casa de los niños Montessori / Francisco Luna Arcos. INFANTIL: Un colegio, una visión, un proyecto / vv. aa. PRIMARIA: Un entorno adecuadamente preparado / Marikay McCabe, Kathrin van Hecke. SECUNDARIA: El ambiente idóneo para el adolescente / Guadalupe Borbolla, Beatriz Cárdenas. FORMACION DOCENTE: Aprender a guiar desde la práctica / vv. aa. ENTREVISTA: Silvia C. Dubovoy: "En Montessori, el niño aprende por sí mismo" / Francisco Luna Arcos. TEMA DEL MES: La inteligencia ejecutiva / coord. José Antonio Marina; ¿Qué son las funciones ejecutivas? / José Antonio Marina; Trabajar las funciones ejecutivas en el aula / Carmen Pellicer Iborra; Una garantía para la adquisición de competencias / Jesús Manso; Primaria: entrenamiento en el aula / Teresa Puchades; La necesidad de un cambio metodológico en Secundaria / Inmaculada Castaño; Un caso especial: funciones ejecutivas y matemáticas / Beatriz Alvarez Rivera; La alteración de las funciones ejecutivas en la infancia / Claudia Caprile Elola-Olaso, José Angel Alda Díez; Para saber más / Beatriz Quiroga de la Válgoma. OPINION: El sujeto político y la educación / Jaume Martínez Bonafé; La investigación como herramienta educativa / Gregorio Rosa Palacios. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 455 - Abril 2015 - Inteligencia ejecutiva [texto impreso] . - 2015 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA INTELIGENCIA Nota de contenido: REPORTAJE: La casa de los niños Montessori / Francisco Luna Arcos. INFANTIL: Un colegio, una visión, un proyecto / vv. aa. PRIMARIA: Un entorno adecuadamente preparado / Marikay McCabe, Kathrin van Hecke. SECUNDARIA: El ambiente idóneo para el adolescente / Guadalupe Borbolla, Beatriz Cárdenas. FORMACION DOCENTE: Aprender a guiar desde la práctica / vv. aa. ENTREVISTA: Silvia C. Dubovoy: "En Montessori, el niño aprende por sí mismo" / Francisco Luna Arcos. TEMA DEL MES: La inteligencia ejecutiva / coord. José Antonio Marina; ¿Qué son las funciones ejecutivas? / José Antonio Marina; Trabajar las funciones ejecutivas en el aula / Carmen Pellicer Iborra; Una garantía para la adquisición de competencias / Jesús Manso; Primaria: entrenamiento en el aula / Teresa Puchades; La necesidad de un cambio metodológico en Secundaria / Inmaculada Castaño; Un caso especial: funciones ejecutivas y matemáticas / Beatriz Alvarez Rivera; La alteración de las funciones ejecutivas en la infancia / Claudia Caprile Elola-Olaso, José Angel Alda Díez; Para saber más / Beatriz Quiroga de la Válgoma. OPINION: El sujeto político y la educación / Jaume Martínez Bonafé; La investigación como herramienta educativa / Gregorio Rosa Palacios. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 457 - Junio 2015 - Pedagogía sistemática multidimensional (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 457 - Junio 2015 - Pedagogía sistemática multidimensional Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 105 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA EN LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Los insectos palo tienen corazón? / Amelia Almau Navarro.
INFANTIL: Ramón y Cajal en educación infantil / Rafael Vallejo Molero.
PRIMARIA: La pregunta como acogida / Ana Leeds.
SECUNDARIA: La coleccionista de corazones / Gustavo Esteve Quiñones; Idiomas para el mundo / José Manuel Rodríguez.
ENTREVISTA: Antonio F. Rial Sánchez: formación profesional, del desdén al aprecio / Gena Borrajo.
TEMA DEL MES: Pedagogía sistemática multidimensional / Carles Parellada, Mercè Traveset, coords.; La perspectiva multidimensional de la pedagogía sistemática / Mercè Traveset; Conectados a la Red, conectados a la vida / Carles Parellada; La energía de un proyecto vital / Jordi Vilaseca; Aprender, una mirada diáfana / Escola Cooperativa El Puig; Soñar a lo grande / Xesca Vela Carmona; Repensar la intervención socioeducativa / Carme Secilla Cabello, Anna Solé Trenchs; Para saber más / Carles Parellada.
OPINION: Redefinir la escuela rural / Laura Domingo Peñafiel; Deporte y sexismo en educación física / Joseba Koldo Etxeberria Zapirain.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 457 - Junio 2015 - Pedagogía sistemática multidimensional [texto impreso] . - 2015 . - 105 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA EN LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Los insectos palo tienen corazón? / Amelia Almau Navarro.
INFANTIL: Ramón y Cajal en educación infantil / Rafael Vallejo Molero.
PRIMARIA: La pregunta como acogida / Ana Leeds.
SECUNDARIA: La coleccionista de corazones / Gustavo Esteve Quiñones; Idiomas para el mundo / José Manuel Rodríguez.
ENTREVISTA: Antonio F. Rial Sánchez: formación profesional, del desdén al aprecio / Gena Borrajo.
TEMA DEL MES: Pedagogía sistemática multidimensional / Carles Parellada, Mercè Traveset, coords.; La perspectiva multidimensional de la pedagogía sistemática / Mercè Traveset; Conectados a la Red, conectados a la vida / Carles Parellada; La energía de un proyecto vital / Jordi Vilaseca; Aprender, una mirada diáfana / Escola Cooperativa El Puig; Soñar a lo grande / Xesca Vela Carmona; Repensar la intervención socioeducativa / Carme Secilla Cabello, Anna Solé Trenchs; Para saber más / Carles Parellada.
OPINION: Redefinir la escuela rural / Laura Domingo Peñafiel; Deporte y sexismo en educación física / Joseba Koldo Etxeberria Zapirain.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 459 - Setiembre 2015 - Escuelas rurales: educar en un entorno que cambia (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 459 - Setiembre 2015 - Escuelas rurales: educar en un entorno que cambia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA ESCUELAS RURALES Nota de contenido: REPORTAJE: El reto de convivir / Gena Borrajo.
INFANTIL-PRIMARIA: La aventura de investigar / vv. aa.; Leer juntos para leer mejor / Roser Tarrés i Mansou.
SECUNDARIA: Jugar con los elementos / Eva Aragó.
FORMACION DOCENTE: Teatros de la memoria escolar / David Parra Monserrat y otros.
ENTREVISTA: Jordi Cots: "Lo más urgente es escuchar a los niños" / Mónica Bergós.
TEMA DEL MES: Escuelas rurales: educar en un entorno que cambia / Fco. J. Pozuelos Estrada, Fco. Javier García Prieto, coords.; Una propuesta comunitaria para la educación en el medio rural / Fco. Javier García Prieto, Fco. J. Pozuelos Estrada; Análisis y oportunidades / Rose Boix Tomàs y otros; La escuela, futuro del medio rural / Abilio Amiguinho; Las CPR, vanguardia en la atención a la diversidad / vv. aa.; Una historia en singular / Vcienta Aceves; Aquí también se puede innovar / Monsalud Gallardo Gil y otras; Desde dentro hacia fuera con las TIC / José Alberto Verdugo García y otros; Una escuela que aprende con el mundo / Xavi Geis Balagué; Para saber más / Fco. Javier García Prieto, Fco. J. Pozuelos Estrada.
OPINION: Las evaluaciones externas de la LOMCE / Rafael Feito; Malaguzzi, cuando la pedagogía se moja / Alfredo Hoyuelos.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 459 - Setiembre 2015 - Escuelas rurales: educar en un entorno que cambia [texto impreso] . - 2015 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA ESCUELAS RURALES Nota de contenido: REPORTAJE: El reto de convivir / Gena Borrajo.
INFANTIL-PRIMARIA: La aventura de investigar / vv. aa.; Leer juntos para leer mejor / Roser Tarrés i Mansou.
SECUNDARIA: Jugar con los elementos / Eva Aragó.
FORMACION DOCENTE: Teatros de la memoria escolar / David Parra Monserrat y otros.
ENTREVISTA: Jordi Cots: "Lo más urgente es escuchar a los niños" / Mónica Bergós.
TEMA DEL MES: Escuelas rurales: educar en un entorno que cambia / Fco. J. Pozuelos Estrada, Fco. Javier García Prieto, coords.; Una propuesta comunitaria para la educación en el medio rural / Fco. Javier García Prieto, Fco. J. Pozuelos Estrada; Análisis y oportunidades / Rose Boix Tomàs y otros; La escuela, futuro del medio rural / Abilio Amiguinho; Las CPR, vanguardia en la atención a la diversidad / vv. aa.; Una historia en singular / Vcienta Aceves; Aquí también se puede innovar / Monsalud Gallardo Gil y otras; Desde dentro hacia fuera con las TIC / José Alberto Verdugo García y otros; Una escuela que aprende con el mundo / Xavi Geis Balagué; Para saber más / Fco. Javier García Prieto, Fco. J. Pozuelos Estrada.
OPINION: Las evaluaciones externas de la LOMCE / Rafael Feito; Malaguzzi, cuando la pedagogía se moja / Alfredo Hoyuelos.En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 463 - Enero 2016 - TDAH: ¿existe? (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 463 - Enero 2016 - TDAH: ¿existe? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA TDAH EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Poesía o letras de rock? / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Del regazo a la palabra / Nerea Alzola Maiztegui, Itziar Iturrioz Goñi. PRIMARIA: Jugar mejor para aprender más / Gerard Ros i Sala, Jordi Caparrós i Zamora. SECUNDARIA: De leer a crear / Angels Soriano. EDUCACION ESPECIAL: El perro de terapia / vv. aa. INTERNIVELES: Contra la violencia de género, creatividad / Rosa Ma. Solano Fernández. ENTREVISTA: María Urmeneta: "Voy a cuerpo y recibo mucho más de lo que doy" / Lourdes Martí Soler. TEMA DEL MES: TDAH: ¿existe? / Heike Freire, Ma. Carmen García Miraz, coords.; El peligro de medicalizar aún más las relaciones con los niños / Jorge L. Tizón; Más allá de los síntomas, un modo de ser / Marino Pérez Alvarez; La naturaleza, una alternativa terapéutica y preventiva / Heike Freire; La complejidad del diagnóstico / Juan Jairo Ortiz Guerra, José Angel Alda Díez; Una realidad clínica en el aula y en casa / Sara Ortega Tapia; Un debate artificial / Fulgencio Madrid Conesa; Para saber más / Heike Freire, Ma. Carmen García Miraz. OPINION: La formación, clave para una integración feliz / Julia Sánchez; Don Milani y los últimos, hoy / José Luis Corzo En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 463 - Enero 2016 - TDAH: ¿existe? [texto impreso] . - 2016 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA PSICOPEDAGOGIA TDAH EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Poesía o letras de rock? / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Del regazo a la palabra / Nerea Alzola Maiztegui, Itziar Iturrioz Goñi. PRIMARIA: Jugar mejor para aprender más / Gerard Ros i Sala, Jordi Caparrós i Zamora. SECUNDARIA: De leer a crear / Angels Soriano. EDUCACION ESPECIAL: El perro de terapia / vv. aa. INTERNIVELES: Contra la violencia de género, creatividad / Rosa Ma. Solano Fernández. ENTREVISTA: María Urmeneta: "Voy a cuerpo y recibo mucho más de lo que doy" / Lourdes Martí Soler. TEMA DEL MES: TDAH: ¿existe? / Heike Freire, Ma. Carmen García Miraz, coords.; El peligro de medicalizar aún más las relaciones con los niños / Jorge L. Tizón; Más allá de los síntomas, un modo de ser / Marino Pérez Alvarez; La naturaleza, una alternativa terapéutica y preventiva / Heike Freire; La complejidad del diagnóstico / Juan Jairo Ortiz Guerra, José Angel Alda Díez; Una realidad clínica en el aula y en casa / Sara Ortega Tapia; Un debate artificial / Fulgencio Madrid Conesa; Para saber más / Heike Freire, Ma. Carmen García Miraz. OPINION: La formación, clave para una integración feliz / Julia Sánchez; Don Milani y los últimos, hoy / José Luis Corzo En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 465 - Marzo 2016 - Etica y lenguaje (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 465 - Marzo 2016 - Etica y lenguaje Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 113 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA COMUNICACION - ASPECTOS MORALES Y ETICOS EDUCACION - ENSEÑANZA LENGUAJE Y CULTURA Nota de contenido: REPORTAJE: Patios vivos para crecer y aprender / Heike Freire. INFANTIL-PRIMARIA: Alas para las aulas / José Luis Bardón García y otros. PRIMARIA: Un metro cuadrado cooperativo / Manuel Bocanegra Espinosa. ESO: Medir estereotipos / Ana Belén Martínez Lietos. INTERNIVELES: Inglés sin fronteras / Cares Díaz, Pilar Justicia; Cambio de rol y estrés docente / Susana Moscardó Alvarez. ENTREVISTA: Joaquín Achúcarro: "El maestro despierta lo que está dormido" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Enseñanza del lenguaje y ética de la comunicación / Carlos Lomas, coord.; Lo lingüístico es político / Carlos Lomas; Oralidad, escritura y ética de la comunicación / Fabio Jurado Valencia; Educación literaria y democracia / Rosa Linares Ros; Lectura de la palabra, lectura de los medios / Miguel Angel Arconada Melero; La voz a tí debida / Andrea Fernández Joglar; Para saber más / Carlos Lomas. OPINION: Lo que puede y no puede cambiar la escuela / vv. aa.; ¿Qué es una escuela verdaderamente democrática? / Jordi Féu y otros. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 465 - Marzo 2016 - Etica y lenguaje [texto impreso] . - 2016 . - 113 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA COMUNICACION - ASPECTOS MORALES Y ETICOS EDUCACION - ENSEÑANZA LENGUAJE Y CULTURA Nota de contenido: REPORTAJE: Patios vivos para crecer y aprender / Heike Freire. INFANTIL-PRIMARIA: Alas para las aulas / José Luis Bardón García y otros. PRIMARIA: Un metro cuadrado cooperativo / Manuel Bocanegra Espinosa. ESO: Medir estereotipos / Ana Belén Martínez Lietos. INTERNIVELES: Inglés sin fronteras / Cares Díaz, Pilar Justicia; Cambio de rol y estrés docente / Susana Moscardó Alvarez. ENTREVISTA: Joaquín Achúcarro: "El maestro despierta lo que está dormido" / Francisco Luna. TEMA DEL MES: Enseñanza del lenguaje y ética de la comunicación / Carlos Lomas, coord.; Lo lingüístico es político / Carlos Lomas; Oralidad, escritura y ética de la comunicación / Fabio Jurado Valencia; Educación literaria y democracia / Rosa Linares Ros; Lectura de la palabra, lectura de los medios / Miguel Angel Arconada Melero; La voz a tí debida / Andrea Fernández Joglar; Para saber más / Carlos Lomas. OPINION: Lo que puede y no puede cambiar la escuela / vv. aa.; ¿Qué es una escuela verdaderamente democrática? / Jordi Féu y otros. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 466 - Abril 2016 - Espacios de ciencia (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 466 - Abril 2016 - Espacios de ciencia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 101 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA CIENCIA - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA VIOLENCIA ESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: Propuestas para aprender todavía más / Amelia Almau. INFANTIL: ¡Estamos en el aire! / Amparo del Valle García. PRIMARIA: Arte que realza valores / Paco Algaba y otros. ESO: La lectura que teje complicidades / Diana Marín Suelves. INTERNIVELES: El vuelo de Apis / Ingrid Sanz, Andrés Melero. ENTREVISTA: Ben Atherton-Zeman: "Debemos rechazar ser hombres" / Mónica Bergós. TEMA DEL MES: Espacios de ciencia / Montserrat Pedreira Alvarez, coord.; Espacios generadores de conocimientos / Montserrat Pedreira Alvarez, Conxita Márquez Bargalló; Experimentar en la escuela / vv. aa.; Pequeños científicos más allá de la escuela / vv. aa.; Ocho propuestas didácticas / vv. aa.; Para saber más / Equipo de Ed. Infantil de UManresa. OPINION: Sentido y sensibilidad en la educación / vv. aa.; Erradicar la violencia escolar, ¿un viaje sin retorno? / Fernando Barragán Medero, Samuel Jorge Godoy. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 466 - Abril 2016 - Espacios de ciencia [texto impreso] . - 2016 . - 101 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA CIENCIA - ENSEÑANZA EDUCACION - ENSEÑANZA VIOLENCIA ESCOLAR Nota de contenido: REPORTAJE: Propuestas para aprender todavía más / Amelia Almau. INFANTIL: ¡Estamos en el aire! / Amparo del Valle García. PRIMARIA: Arte que realza valores / Paco Algaba y otros. ESO: La lectura que teje complicidades / Diana Marín Suelves. INTERNIVELES: El vuelo de Apis / Ingrid Sanz, Andrés Melero. ENTREVISTA: Ben Atherton-Zeman: "Debemos rechazar ser hombres" / Mónica Bergós. TEMA DEL MES: Espacios de ciencia / Montserrat Pedreira Alvarez, coord.; Espacios generadores de conocimientos / Montserrat Pedreira Alvarez, Conxita Márquez Bargalló; Experimentar en la escuela / vv. aa.; Pequeños científicos más allá de la escuela / vv. aa.; Ocho propuestas didácticas / vv. aa.; Para saber más / Equipo de Ed. Infantil de UManresa. OPINION: Sentido y sensibilidad en la educación / vv. aa.; Erradicar la violencia escolar, ¿un viaje sin retorno? / Fernando Barragán Medero, Samuel Jorge Godoy. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx Educar para construir sociedades más inclusivas : Retos y claves de futuro / Victoria PÉREZ DE GUZMÁN
Título : Educar para construir sociedades más inclusivas : Retos y claves de futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria PÉREZ DE GUZMÁN, Editor comercial ; Teresa TERRÓN CARO, Editor comercial Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2021 Colección: Narcea Sociocultural Número de páginas: 233 p. Il.: il. esquemas y tablas ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2854-7 Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACIÓN INCLUSIVA INCLUSION EDUCATIVA SOCIEDAD INCLUSIVA Resumen: Avanzar hacia una educación inclusiva requiere partir de la realidad del entorno, tener claro hacia dónde se orienta la educación y crear ambientes adecuados. Esta obra es el resultado del esfuerzo de un colectivo universitario con gran conocimiento y experiencia en los campos que se abordan. Se afronta el reto de dar respuesta al desafío social y educativo que nos plantea la sociedad, que requiere de una preparación académica más integral y humana capaz de afrontar una realidad cada vez más compleja. Nota de contenido: 1. Educación para la ciudadanía mundial: una mirada clave para el desarrollo. 2. Educación y género: Estrategias coeducativas para educar en igualdad. 3. Pensamiento positivo y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 4. Procesos migratorios y cambios en los roles de género: Construyendo nuevas femeneidades y masculinidades. 5. Los objetivos de desarrollo sostenible a través de la pedagogía en valores y el liderazgo educativo. 6. Actitudes medioambientales de la juventud universitaria en ciudades de costa e interior. 7. Diversidad funcional cognitiva en educación superior: Hacia modelos de inclusión en grados universitarios. 8. Participación social de las mujeres: Elavoración de proyectos de intervención socioeducativa desde la perspectiva de género. 9. Atención a la primera infancia y conciliación laboral-familiar en europa: El caso de alemania. 10. Sobrevivencia en tiempos difíciles: Los efectos de la pandemia en programas de preparación de docentes bilingues. Educar para construir sociedades más inclusivas : Retos y claves de futuro [texto impreso] / Victoria PÉREZ DE GUZMÁN, Editor comercial ; Teresa TERRÓN CARO, Editor comercial . - Madrid : Narcea, 2021 . - 233 p. : il. esquemas y tablas. - (Narcea Sociocultural) .
ISBN : 978-84-277-2854-7
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA EDUCACIÓN INCLUSIVA INCLUSION EDUCATIVA SOCIEDAD INCLUSIVA Resumen: Avanzar hacia una educación inclusiva requiere partir de la realidad del entorno, tener claro hacia dónde se orienta la educación y crear ambientes adecuados. Esta obra es el resultado del esfuerzo de un colectivo universitario con gran conocimiento y experiencia en los campos que se abordan. Se afronta el reto de dar respuesta al desafío social y educativo que nos plantea la sociedad, que requiere de una preparación académica más integral y humana capaz de afrontar una realidad cada vez más compleja. Nota de contenido: 1. Educación para la ciudadanía mundial: una mirada clave para el desarrollo. 2. Educación y género: Estrategias coeducativas para educar en igualdad. 3. Pensamiento positivo y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 4. Procesos migratorios y cambios en los roles de género: Construyendo nuevas femeneidades y masculinidades. 5. Los objetivos de desarrollo sostenible a través de la pedagogía en valores y el liderazgo educativo. 6. Actitudes medioambientales de la juventud universitaria en ciudades de costa e interior. 7. Diversidad funcional cognitiva en educación superior: Hacia modelos de inclusión en grados universitarios. 8. Participación social de las mujeres: Elavoración de proyectos de intervención socioeducativa desde la perspectiva de género. 9. Atención a la primera infancia y conciliación laboral-familiar en europa: El caso de alemania. 10. Sobrevivencia en tiempos difíciles: Los efectos de la pandemia en programas de preparación de docentes bilingues. Aprendizaje y desarrollo infantil : Aportes para las prácticas de enseñanza / Florencia DE LEÓN
Título : Aprendizaje y desarrollo infantil : Aportes para las prácticas de enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Florencia DE LEÓN, Autor ; Ana Laura PALOMBO, Autor ; Ariel CUADRO CAWEN, Autor Editorial: Montevideo : Grupo Magro Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 250 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-60937-- Palabras clave: ENSEÑANZA DESARROLLO INFANTIL APRENDIZAJE INFANTIL EDUCACION - ENSEÑANZA NEURODESARROLLO Resumen: Este libro se propone presentar en forma clara y accesible cómo se desarrolla el sistema nervioso y las distintas funciones que en él se despliegan a partir de las experiencias que niños y niñas tienen en interacción con otras personas y con el mundo. Para poder abarcar todo esto, se ha recurrido a un grupo de académicos y de profesionales de la educación, especialistas en estos temas, que pudieran aportar sus miradas y saberes desde la teora y la práctica para entender cómo se producen estos procesos en primera infancia. Aprendizaje y desarrollo infantil : Aportes para las prácticas de enseñanza [texto impreso] / Florencia DE LEÓN, Autor ; Ana Laura PALOMBO, Autor ; Ariel CUADRO CAWEN, Autor . - Montevideo : Grupo Magro, 2024 . - 250 p.
ISBN : 978-99159-60937--
Palabras clave: ENSEÑANZA DESARROLLO INFANTIL APRENDIZAJE INFANTIL EDUCACION - ENSEÑANZA NEURODESARROLLO Resumen: Este libro se propone presentar en forma clara y accesible cómo se desarrolla el sistema nervioso y las distintas funciones que en él se despliegan a partir de las experiencias que niños y niñas tienen en interacción con otras personas y con el mundo. Para poder abarcar todo esto, se ha recurrido a un grupo de académicos y de profesionales de la educación, especialistas en estos temas, que pudieran aportar sus miradas y saberes desde la teora y la práctica para entender cómo se producen estos procesos en primera infancia. La formación de maestros y profesores: hoja de ruta / Gabriela DIKER
Título : La formación de maestros y profesores: hoja de ruta Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela DIKER, Autor ; Flavia TERIGI, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 1997 Colección: Bib. Cuestiones de educación / dirigida por María Carmen Delgadillo, Beatriz Alen num. 16 Número de páginas: 298 p Il.: cuads ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6116-5 Nota general: SC 2736 Bibliografía: p. [281]-295 Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES Clasificación: 370.7 La formación de maestros y profesores: hoja de ruta [texto impreso] / Gabriela DIKER, Autor ; Flavia TERIGI, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 1997 . - 298 p : cuads. - (Bib. Cuestiones de educación / dirigida por María Carmen Delgadillo, Beatriz Alen; 16) .
ISBN : 978-950-12-6116-5
SC 2736 Bibliografía: p. [281]-295
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES Clasificación: 370.7 Transitar la formación pedagógica : dispositivos y estrategias / Rebeca ANIJOVICH
Título : Transitar la formación pedagógica : dispositivos y estrategias Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca ANIJOVICH, Autor ; Graciela CAPPELLETI, Autor ; Silvia MORA, Autor ; María José SABELLI, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidós Fecha de publicación: 2014 Colección: Colec. Voces de la educación Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1520-5 Nota general: Prólogo: Alicia R. W. de Camilloni. Bibliografía: p. 169-178 Palabras clave: EDUCACIÓN - ENSEÑANZA FORMACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES Clasificación: 370.7 Transitar la formación pedagógica : dispositivos y estrategias [texto impreso] / Rebeca ANIJOVICH, Autor ; Graciela CAPPELLETI, Autor ; Silvia MORA, Autor ; María José SABELLI, Autor . - Buenos Aires : Paidós, 2014 . - 178 p. - (Colec. Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1520-5
Prólogo: Alicia R. W. de Camilloni. Bibliografía: p. 169-178
Palabras clave: EDUCACIÓN - ENSEÑANZA FORMACIÓN PROFESIONAL DE DOCENTES Clasificación: 370.7 424 - Junio 2012 - Cuando los jóvenes toman la cámara (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 424 - Junio 2012 - Cuando los jóvenes toman la cámara Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 106 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA AYUDAS VISUALES - EDUCACION EDUCACION - ENSEÑANZA VIDEO EN LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Una puerta al arte contemporáneo / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Pinzas de colores / Carmen Arroyo Casasola. INFANTIL/PRIMARIA: ¡Bienvenidos, abuelos y abuelas! / María Campo. PRIMARIA: La integración de las Tic: el qué y el cómo / Amalia Arana Etxezarreta. ESO: Una tabla periódica para construir convivencia / Antonio Joaquín Franco Mariscal. FORMACION DOCENTE: Prácticum, un espacio híbrido de reflexión / Glòria Jové Monclús y otros. ENTREVISTA: Adolf Murillo: "Al estudiante hay que descubrirle la música que lleva dentro" / Rafael Miralles Lucena. TEMA DEL MES: Los jóvenes toman la cámara / coord. Angel San Martín Alonso; Las siete vidas de las imágenes en las aulas / Angel San Martín Alonso; Psicópatas en el instituto / Miguel Vázquez Freire; Cuando los jóvenes se imaginan en Internet / María Lozano Estivalis; El sector audiovisual y la educomunicación / Francisco Sierra Caballero; Aprender a narrar con imágenes, en Primaria / Blas Segovia Aguilar; ¡Silencio, se rueda! / Javier Carpintero; Alfabetización audiovisual en el aula / Rosana Hilara Alvaro; Un medio de expresión para el alumnado con discapacidad / Francesc Gaya Amorós, Roser Trilla Fusté; Cuando las familias traspasan la pantalla / José Juan Guijarro, Teresa Caimari; Detrás de la cámara / Isabel Alba; Para saber más / Teresa Aguilar Solves. OPINION: El ministro Wert y su entorno doctrinal / Luis Gómez Llorente; Un currículo más justo para otra globalización / Jurjo Torres Santomé. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 424 - Junio 2012 - Cuando los jóvenes toman la cámara [texto impreso] . - 2012 . - 106 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA AYUDAS VISUALES - EDUCACION EDUCACION - ENSEÑANZA VIDEO EN LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Una puerta al arte contemporáneo / Amelia Almau Navarro. INFANTIL: Pinzas de colores / Carmen Arroyo Casasola. INFANTIL/PRIMARIA: ¡Bienvenidos, abuelos y abuelas! / María Campo. PRIMARIA: La integración de las Tic: el qué y el cómo / Amalia Arana Etxezarreta. ESO: Una tabla periódica para construir convivencia / Antonio Joaquín Franco Mariscal. FORMACION DOCENTE: Prácticum, un espacio híbrido de reflexión / Glòria Jové Monclús y otros. ENTREVISTA: Adolf Murillo: "Al estudiante hay que descubrirle la música que lleva dentro" / Rafael Miralles Lucena. TEMA DEL MES: Los jóvenes toman la cámara / coord. Angel San Martín Alonso; Las siete vidas de las imágenes en las aulas / Angel San Martín Alonso; Psicópatas en el instituto / Miguel Vázquez Freire; Cuando los jóvenes se imaginan en Internet / María Lozano Estivalis; El sector audiovisual y la educomunicación / Francisco Sierra Caballero; Aprender a narrar con imágenes, en Primaria / Blas Segovia Aguilar; ¡Silencio, se rueda! / Javier Carpintero; Alfabetización audiovisual en el aula / Rosana Hilara Alvaro; Un medio de expresión para el alumnado con discapacidad / Francesc Gaya Amorós, Roser Trilla Fusté; Cuando las familias traspasan la pantalla / José Juan Guijarro, Teresa Caimari; Detrás de la cámara / Isabel Alba; Para saber más / Teresa Aguilar Solves. OPINION: El ministro Wert y su entorno doctrinal / Luis Gómez Llorente; Un currículo más justo para otra globalización / Jurjo Torres Santomé. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 436 - Julio-agosto 2013 - Aprender a ser maestra, hoy (monográfico) (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 436 - Julio-agosto 2013 - Aprender a ser maestra, hoy (monográfico) Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 102 p. Il.: il Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: Aprender a ser maestra, hoy / coord. Juana M. Sancho Gil; El porqué de un monográfico / Juana M. Sancho Gil. LOS IMAGINARIOS: Identidades en proceso de formación / María Adelina Castañeda Salgado; Aprender a ser maestra: perplejidades y paradojas / Juana M. Sancho Gil, José Miguel Correa Gorospe; La elección de ser docente / Sandra Martínez Pérez, Luispe Gutiérrez; Miradas sobre la infancia / Amalia Creus, Laura Domingo; Las persistentes tecnologías educativas / Daniel Losada, Fernando Herraiz García; Aprender la profesión desde el pupitre / José Ignacio Rivas Flores, Analía Elizabeth Leite Méndez. ENTRE LA FORMACION Y LA ENTRADA AL TRABAJO: Ann Lieberman / Juana M. Sancho Gil, José Miguel Correa Gorospe; Formación inicial: entre la teoría y la práctica / Fernando Herraiz García, Sandra Martínez Pérez. CON SUS PROPIAS VOCES: El acceso al mundo laboral y sus condiciones / Verónica Larrain, Judit Vidiella; Compromiso, reconocimiento y formación / Alejandra Montané López, Vicente Molina Nieto; La docencia, una experiencia compartida / Lorea Fernández y otras; Las emociones de la profesión / Paulo Padilla-Petry. CON SUS PROPIAS VOCES: Investigación y formación, un proceso de acompañamiento / Fernando Hernández Hernández, Estíbaliz Jiménez de Aberasturi; De cómo Jenny aprende a ser maestra / Fernando Hernández Hernández, Jenny Pérez Bayarri; Iñigo: un economista arrepentido, un maestro convencido / Luispe Gutiérrez y otros; Arantza, compromiso con el ideal docente / Estíbaliz Jiménez de Aberasturi y otros; Las encrucijadas de un camino / Javier Ollonarte Rovira, Juana M. Sancho Gil; Una maestra rural del siglo XXI / Alejandra Montané López, Mireia Abelló Aixalà; Primer día de escuela / Yolanda Torrego Treviño y otros; El futuro de la profesión docente / Fernando Hernández Hernández, Juana M. Sancho Gil. Para saber más / Bernardita Brain Valenzuela, Marta Ríos Chandía. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 436 - Julio-agosto 2013 - Aprender a ser maestra, hoy (monográfico) [texto impreso] . - 2013 . - 102 p. : il.
Palabras clave: FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTES EDUCACION - ENSEÑANZA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: Aprender a ser maestra, hoy / coord. Juana M. Sancho Gil; El porqué de un monográfico / Juana M. Sancho Gil. LOS IMAGINARIOS: Identidades en proceso de formación / María Adelina Castañeda Salgado; Aprender a ser maestra: perplejidades y paradojas / Juana M. Sancho Gil, José Miguel Correa Gorospe; La elección de ser docente / Sandra Martínez Pérez, Luispe Gutiérrez; Miradas sobre la infancia / Amalia Creus, Laura Domingo; Las persistentes tecnologías educativas / Daniel Losada, Fernando Herraiz García; Aprender la profesión desde el pupitre / José Ignacio Rivas Flores, Analía Elizabeth Leite Méndez. ENTRE LA FORMACION Y LA ENTRADA AL TRABAJO: Ann Lieberman / Juana M. Sancho Gil, José Miguel Correa Gorospe; Formación inicial: entre la teoría y la práctica / Fernando Herraiz García, Sandra Martínez Pérez. CON SUS PROPIAS VOCES: El acceso al mundo laboral y sus condiciones / Verónica Larrain, Judit Vidiella; Compromiso, reconocimiento y formación / Alejandra Montané López, Vicente Molina Nieto; La docencia, una experiencia compartida / Lorea Fernández y otras; Las emociones de la profesión / Paulo Padilla-Petry. CON SUS PROPIAS VOCES: Investigación y formación, un proceso de acompañamiento / Fernando Hernández Hernández, Estíbaliz Jiménez de Aberasturi; De cómo Jenny aprende a ser maestra / Fernando Hernández Hernández, Jenny Pérez Bayarri; Iñigo: un economista arrepentido, un maestro convencido / Luispe Gutiérrez y otros; Arantza, compromiso con el ideal docente / Estíbaliz Jiménez de Aberasturi y otros; Las encrucijadas de un camino / Javier Ollonarte Rovira, Juana M. Sancho Gil; Una maestra rural del siglo XXI / Alejandra Montané López, Mireia Abelló Aixalà; Primer día de escuela / Yolanda Torrego Treviño y otros; El futuro de la profesión docente / Fernando Hernández Hernández, Juana M. Sancho Gil. Para saber más / Bernardita Brain Valenzuela, Marta Ríos Chandía. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 441 - Enero 2014 - Inspección, esa gran desconocida (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 441 - Enero 2014 - Inspección, esa gran desconocida Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 114 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA INVESTIGACIONES EDUCATIVAS INSPECCION ESCOLAR INSPECCION DOCENTE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Lealtad, no sumisión / Lola Lara. INFANTIL: Conocer para querer / Adelina María Sirvent Gárriga. INFANTIL-PRIMARIA: Mirar, idear, crear y sentir / Angel-Luis Vicente. PRIMARIA: Recetas para un mundo más justo / Santiago García Mora; Iguales pero también diferentes / María Louzao Suárez. ESO: Recuperar la figura del aprendiz / Miquel Castillo Carbonell, Anna Roura Ballell. BACHILLERATO: Nautilus: investigar el patrimonio submarino / Julio Martínez Maganto, Javier Medina Domínguez. ENTREVISTA: Carlos Pajares: "La investigación genera dinero" / Gena Borrajo. TEMA DEL MES: La inspección educativa / coord. Jesús Jiménez; Una nueva y vieja inspección / Jesús Jiménez; Supervisión e inspección, a través del tiempo / José María Vera Mur; Control, un aval de la calidad / Ma. Antonia Casanova; Otra evaluación es posible / Pedro Ma. Uruñuela Nájera; Inspección y mejora del sistema / Santiago Estañán Vanacloig; Inspección: los entresijos de esta gran desconocida / coord. Lourdes Martí Soler; Para saber más / Alejandro Lozano García. OPINION: Santiniketon, la escuela de Tagore al aire libre / José Paz Rodríguez; Prácticas de género invisibles en la escuela / Montserrat García Piedrafita. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 441 - Enero 2014 - Inspección, esa gran desconocida [texto impreso] . - 2014 . - 114 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION - ENSEÑANZA PSICOPEDAGOGIA INVESTIGACIONES EDUCATIVAS INSPECCION ESCOLAR INSPECCION DOCENTE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Nota de contenido: REPORTAJE: Lealtad, no sumisión / Lola Lara. INFANTIL: Conocer para querer / Adelina María Sirvent Gárriga. INFANTIL-PRIMARIA: Mirar, idear, crear y sentir / Angel-Luis Vicente. PRIMARIA: Recetas para un mundo más justo / Santiago García Mora; Iguales pero también diferentes / María Louzao Suárez. ESO: Recuperar la figura del aprendiz / Miquel Castillo Carbonell, Anna Roura Ballell. BACHILLERATO: Nautilus: investigar el patrimonio submarino / Julio Martínez Maganto, Javier Medina Domínguez. ENTREVISTA: Carlos Pajares: "La investigación genera dinero" / Gena Borrajo. TEMA DEL MES: La inspección educativa / coord. Jesús Jiménez; Una nueva y vieja inspección / Jesús Jiménez; Supervisión e inspección, a través del tiempo / José María Vera Mur; Control, un aval de la calidad / Ma. Antonia Casanova; Otra evaluación es posible / Pedro Ma. Uruñuela Nájera; Inspección y mejora del sistema / Santiago Estañán Vanacloig; Inspección: los entresijos de esta gran desconocida / coord. Lourdes Martí Soler; Para saber más / Alejandro Lozano García. OPINION: Santiniketon, la escuela de Tagore al aire libre / José Paz Rodríguez; Prácticas de género invisibles en la escuela / Montserrat García Piedrafita. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Renacer en manos del arte / Lourdes Martí Soler. INFANTIL: Dibujar la inclusión / vv. aa. INFANTIL-PRIMARIA: Dificultades que se tornan en [sic] oportunidades / Miguel Rosa, Ma. del Mar Prados Gallardo. SECUNDARIA: Un punto de encuentro / Ana Ma. Robles Carrascosa, Fco. Javier Medina DOmínguez. FORMACION DOCENTE: Lo que no sabemos y lo que ya hacemos / vv. aa. ENTREVISTA: Miguel López Castro: "La escuela necesita un refrescón" / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Desigualdad, no diversidad / Ignacio Calderón Almendros, coord.; Conquistar las escuelas como sitios de esperanza / Ignacio Calderón Almendros; La construcción de alianzas entre nuestras diferencias / Michael W. Apple; La igualdad a primera vista / Carlos Skliar; Acompañar diferencias, crear lazon, reconocer lenguajes / Cristóbal Ruiz Román, Ignacio Calderón Almendros, coords.; Para saber más / Ignacio Calderón Almendros, Noelia M. Moreno Martínez. OPINION: Sobre efemérides y futuro. Cuatro décadas apasionantes / Jaume Carbonell Sebarroja; Un trayecto en compañía / Antonio Basanta; 50 años al servicio del cambio educativo / Com. Ejecutiva de la Associació de Mestres Rosa Sensat En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 461 - Noviembre 2015 - Desigualdad, no diversidad [texto impreso] . - 2015 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APRENDIZAJE EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: REPORTAJE: Renacer en manos del arte / Lourdes Martí Soler. INFANTIL: Dibujar la inclusión / vv. aa. INFANTIL-PRIMARIA: Dificultades que se tornan en [sic] oportunidades / Miguel Rosa, Ma. del Mar Prados Gallardo. SECUNDARIA: Un punto de encuentro / Ana Ma. Robles Carrascosa, Fco. Javier Medina DOmínguez. FORMACION DOCENTE: Lo que no sabemos y lo que ya hacemos / vv. aa. ENTREVISTA: Miguel López Castro: "La escuela necesita un refrescón" / Manuel Martín González. TEMA DEL MES: Desigualdad, no diversidad / Ignacio Calderón Almendros, coord.; Conquistar las escuelas como sitios de esperanza / Ignacio Calderón Almendros; La construcción de alianzas entre nuestras diferencias / Michael W. Apple; La igualdad a primera vista / Carlos Skliar; Acompañar diferencias, crear lazon, reconocer lenguajes / Cristóbal Ruiz Román, Ignacio Calderón Almendros, coords.; Para saber más / Ignacio Calderón Almendros, Noelia M. Moreno Martínez. OPINION: Sobre efemérides y futuro. Cuatro décadas apasionantes / Jaume Carbonell Sebarroja; Un trayecto en compañía / Antonio Basanta; 50 años al servicio del cambio educativo / Com. Ejecutiva de la Associació de Mestres Rosa Sensat En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 462 - Diciembre 2015 - ¿Qué pasa con la escuela TIC? [monográfico] (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 462 - Diciembre 2015 - ¿Qué pasa con la escuela TIC? [monográfico] Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA TIC Y EDUCACION EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS: ¿Qué pasa con la escuela TIC? / Jordi Adell, Manuel Area. ¿QUÉ ESCUELA QUEREMOS PARA LA SOCIEDAD DIGITAL? Siete tesis a debate / Angel I. Pérez Gómez; Las pedagogías escolares emergentes / Carlos Skliar; La escuela en la encrucijada de la sociedad digital / Manuel Area. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC: Más allá de Escuela 2.0 / Juan de Pablos Pons; Una perspectiva internacional / Francesc Pedró; Hacia la inclusión y la justicia social / Ma. Teresa Lugo. INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC: Balance y perspectivas de la formación del profesorado / Pablo Sánchez-Antolín y otros; Docentes en red / José Luis Cabello; Herramientas que favorecen la innovación / Isabel Ruiz Pérez; Aulas móviles / Francisco Brazuelo Grund; Claves para la transformación organizativa / Pablo J. Santana Bonilla, Ana I. Sanabria Mesa; Planificar el futuro / Jordi Vivancos Martí; Del papel a las pantallas / Juan Manuel Núñez Colás. MIRADAS Y REFLEXIONES PARA UNA ESCUELA DIGITAL: Garantizar los medios para alcanzar la competencia digital / vv. aa.; La clave, el cambio metodológico / vv. aa.; Nuevos usos, nuevas propuestas / vv. aa.; Familias conectadas / José Luis Pazos Jiménez; La necesidad de crear otros escenarios educativos / vv. aa.;. Para saber más / Jordi Adell, Manuel Area En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 462 - Diciembre 2015 - ¿Qué pasa con la escuela TIC? [monográfico] [texto impreso] . - 2015 . - 117 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA TIC Y EDUCACION EDUCACION - ENSEÑANZA Nota de contenido: DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS: ¿Qué pasa con la escuela TIC? / Jordi Adell, Manuel Area. ¿QUÉ ESCUELA QUEREMOS PARA LA SOCIEDAD DIGITAL? Siete tesis a debate / Angel I. Pérez Gómez; Las pedagogías escolares emergentes / Carlos Skliar; La escuela en la encrucijada de la sociedad digital / Manuel Area. POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC: Más allá de Escuela 2.0 / Juan de Pablos Pons; Una perspectiva internacional / Francesc Pedró; Hacia la inclusión y la justicia social / Ma. Teresa Lugo. INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC: Balance y perspectivas de la formación del profesorado / Pablo Sánchez-Antolín y otros; Docentes en red / José Luis Cabello; Herramientas que favorecen la innovación / Isabel Ruiz Pérez; Aulas móviles / Francisco Brazuelo Grund; Claves para la transformación organizativa / Pablo J. Santana Bonilla, Ana I. Sanabria Mesa; Planificar el futuro / Jordi Vivancos Martí; Del papel a las pantallas / Juan Manuel Núñez Colás. MIRADAS Y REFLEXIONES PARA UNA ESCUELA DIGITAL: Garantizar los medios para alcanzar la competencia digital / vv. aa.; La clave, el cambio metodológico / vv. aa.; Nuevos usos, nuevas propuestas / vv. aa.; Familias conectadas / José Luis Pazos Jiménez; La necesidad de crear otros escenarios educativos / vv. aa.;. Para saber más / Jordi Adell, Manuel Area En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx 467 - Mayo 2016 - La creatividad (Número de Cuadernos de pedagogía)
![]()
[número]
Título : 467 - Mayo 2016 - La creatividad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 105 p. Il.: il Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APTITUD CREADORA EDUCACION - ENSEÑANZA CREATIVIDAD Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Edificios diseñados para educar? / Manuel Martín González. INFANTIL: Títeres con cabeza y corazón / Gracia Eva Velasco Núñez. PRIMARIA: Skype para comunicarse con el mundo / Susana Aguilera Villalobos. ESO: Mors certa, hora incerta / Ma. del Mar Hernández Pulgarín. INTERNIVELES: Alumnado con voz y voto / Virginia Castilla Márquez. ENTREVISTA: Pilar Rivero: "El profesor es la llave a la fascinación por el aprendizaje" / Amelia Almau. TEMA DEL MES: La creatividad / Antoni Ballester Vallori, David de Prado Díez, coords.; Aspectos y claves de una capacidad compleja / Saturnino de la Torre; El aprendizaje de la creatividad / José Antonio Marina; Cambiar la mirada para generar nuevas ideas / Antoni Ballester Vallori; Teatro: expresarse a través de múltiples lenguajes / Tomás Motos Teruel; Escribir para transformar el conocimiento / Rosa Ma. Cazón Fernández, Paula Vázquez Pérez; ¡Eureka! la creatividad en las matemáticas / Raquel Taboada-Vázquez; De la imitación a la recreación / Juan Delgado Tapias y otros; La escuela creativa para todos / David de Prado Díez; Para saber más / David de Prado Díez, Antoni Ballester Vallori. OPINION: La moda de los proyectos / G. P. E. P. T.; Debates que educan / Naira Díaz Moreno. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx [número] 467 - Mayo 2016 - La creatividad [texto impreso] . - 2016 . - 105 p. : il.
Palabras clave: EDUCACION PREESCOLAR EDUCACION PRIMARIA EDUCACION SECUNDARIA APTITUD CREADORA EDUCACION - ENSEÑANZA CREATIVIDAD Nota de contenido: REPORTAJE: ¿Edificios diseñados para educar? / Manuel Martín González. INFANTIL: Títeres con cabeza y corazón / Gracia Eva Velasco Núñez. PRIMARIA: Skype para comunicarse con el mundo / Susana Aguilera Villalobos. ESO: Mors certa, hora incerta / Ma. del Mar Hernández Pulgarín. INTERNIVELES: Alumnado con voz y voto / Virginia Castilla Márquez. ENTREVISTA: Pilar Rivero: "El profesor es la llave a la fascinación por el aprendizaje" / Amelia Almau. TEMA DEL MES: La creatividad / Antoni Ballester Vallori, David de Prado Díez, coords.; Aspectos y claves de una capacidad compleja / Saturnino de la Torre; El aprendizaje de la creatividad / José Antonio Marina; Cambiar la mirada para generar nuevas ideas / Antoni Ballester Vallori; Teatro: expresarse a través de múltiples lenguajes / Tomás Motos Teruel; Escribir para transformar el conocimiento / Rosa Ma. Cazón Fernández, Paula Vázquez Pérez; ¡Eureka! la creatividad en las matemáticas / Raquel Taboada-Vázquez; De la imitación a la recreación / Juan Delgado Tapias y otros; La escuela creativa para todos / David de Prado Díez; Para saber más / David de Prado Díez, Antoni Ballester Vallori. OPINION: La moda de los proyectos / G. P. E. P. T.; Debates que educan / Naira Díaz Moreno. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com/content/Inicio.aspx Escuelas felices y eficaces en contexto vulnerables / María Catalina Fernández
Título : Escuelas felices y eficaces en contexto vulnerables Tipo de documento: texto impreso Autores: María Catalina Fernández, Autor ; Luis Emilio Ruiz Ruiz, Autor Editorial: Mendoza : Zeta Editores Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 205 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-4040-59-6 Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Clasificación: 370.3 Nota de contenido: Existe por lo general una fuerte asociación entre la pertenencia de los estudiantes a un contexto desfavorecido y la obtención de magros resultados de aprendizaje. Frente a esto, encontramos experiencias pedagógicas "ricas en oportunidades" que demuestren que es posible revertir la situación, porque lejos de tener una mirada que estigmatiza la pobreza, desligan a los alumnos y alumnas la profecía del fracaso futuro con la que llegan, permitíendoles, confiar en sus talentos, desarrollar la capacidad reflexiva para interpretar lo que suceda a su alrededor con la mente y el corazón abiertos y re-situarse en el lugar de la "posibilidad" a fin de emanciparse por un mundo con un rostro más humanos y más justo Escuelas felices y eficaces en contexto vulnerables [texto impreso] / María Catalina Fernández, Autor ; Luis Emilio Ruiz Ruiz, Autor . - Mendoza : Zeta Editores, 2020 . - 205 p.
ISBN : 978-987-4040-59-6
Palabras clave: EDUCACION - ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Clasificación: 370.3 Nota de contenido: Existe por lo general una fuerte asociación entre la pertenencia de los estudiantes a un contexto desfavorecido y la obtención de magros resultados de aprendizaje. Frente a esto, encontramos experiencias pedagógicas "ricas en oportunidades" que demuestren que es posible revertir la situación, porque lejos de tener una mirada que estigmatiza la pobreza, desligan a los alumnos y alumnas la profecía del fracaso futuro con la que llegan, permitíendoles, confiar en sus talentos, desarrollar la capacidad reflexiva para interpretar lo que suceda a su alrededor con la mente y el corazón abiertos y re-situarse en el lugar de la "posibilidad" a fin de emanciparse por un mundo con un rostro más humanos y más justo ¡Hagan lío, docentes! : Recetario incompleto sobre los beneficio educativos de la rebeldía / Salvador OTTOBRE
Título : ¡Hagan lío, docentes! : Recetario incompleto sobre los beneficio educativos de la rebeldía Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador OTTOBRE, Autor Editorial: Buenos Aires : Stella Fecha de publicación: 2016 Colección: Colec. Docencia Número de páginas: 158 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-525-433-0 Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA TECNICAS DE ENSEÑANZA OBJETIVOS EDUCATIVOS Clasificación: 370.11 Nota de contenido: Prólogo / Roberto Igarza. Introducción. Hoja de ruta. La creatividad: Leonardo da Vinci / Jorge Maestro. La actuación: Margarita Xirgú / Roberto Perinelli, Cristina Escofet. La estrategia: Julio César / Carlos María Negri. Nuevas tecnologías: Bill Gates / Javier Firpo. La solidaridad: Gandhi / Teresita Herrera. El humor: Mafalda / Carlos Garaycochea, Roberto "Tito" Cossa. La investigación: Louis Pasteur / María Sáenz Quesada. La inteligencia emocional: Sigmund Freud / Joan Ferrés. La mirada docente: Claude Monet / Manuel Antín. La pregunta: Platón / Pedro Barcia. Marginalia / Pedro Luis Barcia. Apéndice 1: Síndrome creativo (una mirada a mí mismo). Apéndice 2: El autor y los personajes. Apéndice 3: La revolución educativa. Apéndice 4: La kinecefalia pedagógica. ¡Hagan lío, docentes! : Recetario incompleto sobre los beneficio educativos de la rebeldía [texto impreso] / Salvador OTTOBRE, Autor . - Buenos Aires : Stella, 2016 . - 158 p. : il. - (Colec. Docencia) .
ISBN : 978-950-525-433-0
Palabras clave: PSICOPEDAGOGIA EDUCACION - ENSEÑANZA TECNICAS DE ENSEÑANZA OBJETIVOS EDUCATIVOS Clasificación: 370.11 Nota de contenido: Prólogo / Roberto Igarza. Introducción. Hoja de ruta. La creatividad: Leonardo da Vinci / Jorge Maestro. La actuación: Margarita Xirgú / Roberto Perinelli, Cristina Escofet. La estrategia: Julio César / Carlos María Negri. Nuevas tecnologías: Bill Gates / Javier Firpo. La solidaridad: Gandhi / Teresita Herrera. El humor: Mafalda / Carlos Garaycochea, Roberto "Tito" Cossa. La investigación: Louis Pasteur / María Sáenz Quesada. La inteligencia emocional: Sigmund Freud / Joan Ferrés. La mirada docente: Claude Monet / Manuel Antín. La pregunta: Platón / Pedro Barcia. Marginalia / Pedro Luis Barcia. Apéndice 1: Síndrome creativo (una mirada a mí mismo). Apéndice 2: El autor y los personajes. Apéndice 3: La revolución educativa. Apéndice 4: La kinecefalia pedagógica.