BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'FUTBOL-URUGUAY'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
Enciclopedia uruguaya 5 : fascículos 41-50 / Angel RAMA
Título : Enciclopedia uruguaya 5 : fascículos 41-50 Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel RAMA (1926-1983), Director de publicación Editorial: Montevideo : Editores Reunidos Fecha de publicación: 1969 Otro editor: Montevideo : Arca Colección: Historia ilustrada de la civilización uruguaya num. 5 Número de páginas: 10 fasc. (198 p.) Il.: il Material de acompañamiento: 1 sup. (240 p.) ISBN/ISSN/DL: SC 3712 Nota general: "SC 3712 Contenido: f.41. Los años locos / Carlos Maggi. f.42. La garra celeste / Franklin Morales. f.43. El tango / José Wainer, Juan José Iturriberry. f.44. La democracia política / Germán W. Rama. f.45. El arte nuevo / Fernando García Esteban. f.46. Industrialización y dependencia económica / Luis A. Faroppa. f.47. Las vanguardias literarias / Carlos Martínez Moreno. f.48. La quiebra del modelo / Luis Carlos Benvenuto. f.49. La Universidad / Blanca Paris de Oddone. f.50. Herrera: el nacionalismo agrario / Carlos Real de Azúa. -- Sup.5. f.41. Polirritmos / Juan Parra del Riego. f.42. Crónicas de fútbol de El Hachero: La nochebuena del crack, Una vida excepcional, Viejas emociones, La propuesta de Italia, Un reportaje histórico, El asambleísta, La lista ""Renovación"", La primicia, Antepasado glorioso, La venganza, Falta uno: el Oreja, Junto al mostrador, El debut de Vallana, Delito purgado, Figuritas de cigarros, Fútbol femenino / Juan [i.e. Julio] C. Puppo. f.43. Cambalache : antología de letras de tango. f.44. La doma del poder : Arena, Batlle, Blanco Acevedo, Martínez, Ramírez. f.45. Unidad de la pintura / Joaquín Torres García. f.46. El hombre que se comió un autobús / Alfredo Mario Ferreiro. f.47. Los mejores cuentos : Los cinco, ¡Qué lástima!, Rancho en la noche, Rodríguez / Francisco Espínola. Un velorio, Pablito, El campo / Juan José Morosoli. f.48. El pozo / Juan Carlos Onetti. f.49. La voz de los estudiantes. f.50. El pensamiento de Herrera / cronología y selección de textos Carlos Real de Azúa" Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS POESIA URUGUAYA URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES URUGUAY-HISTORIA FUTBOL-URUGUAY ARTE URUGUAYO URUGUAY-INDUSTRIAS EDUCACION SUPERIOR-URUGUAY-HISTORIA HERRERA, LUIS ALBERTO DE Clasificación: 989.5 Enciclopedia uruguaya 5 : fascículos 41-50 [texto impreso] / Angel RAMA (1926-1983), Director de publicación . - Montevideo : Editores Reunidos : Montevideo : Arca, 1969 . - 10 fasc. (198 p.) : il + 1 sup. (240 p.). - (Historia ilustrada de la civilización uruguaya; 5) .
ISSN : SC 3712
"SC 3712 Contenido: f.41. Los años locos / Carlos Maggi. f.42. La garra celeste / Franklin Morales. f.43. El tango / José Wainer, Juan José Iturriberry. f.44. La democracia política / Germán W. Rama. f.45. El arte nuevo / Fernando García Esteban. f.46. Industrialización y dependencia económica / Luis A. Faroppa. f.47. Las vanguardias literarias / Carlos Martínez Moreno. f.48. La quiebra del modelo / Luis Carlos Benvenuto. f.49. La Universidad / Blanca Paris de Oddone. f.50. Herrera: el nacionalismo agrario / Carlos Real de Azúa. -- Sup.5. f.41. Polirritmos / Juan Parra del Riego. f.42. Crónicas de fútbol de El Hachero: La nochebuena del crack, Una vida excepcional, Viejas emociones, La propuesta de Italia, Un reportaje histórico, El asambleísta, La lista ""Renovación"", La primicia, Antepasado glorioso, La venganza, Falta uno: el Oreja, Junto al mostrador, El debut de Vallana, Delito purgado, Figuritas de cigarros, Fútbol femenino / Juan [i.e. Julio] C. Puppo. f.43. Cambalache : antología de letras de tango. f.44. La doma del poder : Arena, Batlle, Blanco Acevedo, Martínez, Ramírez. f.45. Unidad de la pintura / Joaquín Torres García. f.46. El hombre que se comió un autobús / Alfredo Mario Ferreiro. f.47. Los mejores cuentos : Los cinco, ¡Qué lástima!, Rancho en la noche, Rodríguez / Francisco Espínola. Un velorio, Pablito, El campo / Juan José Morosoli. f.48. El pozo / Juan Carlos Onetti. f.49. La voz de los estudiantes. f.50. El pensamiento de Herrera / cronología y selección de textos Carlos Real de Azúa"
Idioma : Español (spa)Mi revolución : ¿antifútbol o fútbol completo? / José Ricardo de LEÓN
Título : Mi revolución : ¿antifútbol o fútbol completo? Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ricardo de LEÓN, Autor Editorial: Montevideo : Tradinco Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 391 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-39-529-9 Nota general: SC 7981 Contenido parcial: El hombre y la historia, por Atilio Garrido. Epílogo: profe De León, pasión de rebeldía, por Joselo González. Biblioteca P. Villegas, S.J. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUTBOL-URUGUAY Clasificación: 796.334 Mi revolución : ¿antifútbol o fútbol completo? [texto impreso] / José Ricardo de LEÓN, Autor . - Montevideo : Tradinco, 2003 . - 391 p : il.
ISBN : 978-9974-39-529-9
SC 7981 Contenido parcial: El hombre y la historia, por Atilio Garrido. Epílogo: profe De León, pasión de rebeldía, por Joselo González. Biblioteca P. Villegas, S.J.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUTBOL-URUGUAY Clasificación: 796.334 Nuestra tierra / Daniel ALJANATI
Título : Nuestra tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel ALJANATI (¿?-2011), Editor científico ; Mario BENEDETTO, Editor científico ; Horacio de MARSILIO, Editor científico Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 50 v. Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 3716 Nota general: SC 3716 Incluye bibliografías. Contenido: v.0. Presentación de la obra. -- v.1. El Uruguay indígena / Renzo Pi Hugarte. -- v.2. El borde del mar / Miguel A. Klappenbach, Víctor Scarabino. -- v.3. Relieve y costas / Jorge Chebataroff. -- v.4. El movimiento sindical / Germán D'Elía. -- v.5. Mamíferos autóctonos / Rodolfo V. Tálice. -- v.6. Ideas y formas de la arquitectura nacional / Aurelio Lucchini. -- v.7. El sistema educativo y la situación nacional / Mario H. Otero. -- v.8. Tiempo y clima / Sebastián Vieira. -- v.9. Ideologías políticas y filosofía en el Uruguay / Jesús Guiral. -- v.10. Recursos minerales del Uruguay / Jorge Bossi. -- v.11. Anfibios y reptiles / Miguel A. Klappenbach, B. Orejas-Miranda. -- v.12. Tipos humanos del campo y la ciudad / Daniel Vidart. -- v.13. Aves del Uruguay / Juan P. Cuello. -- v.14. La sociedad urbana / Horacio Martorelli. -- v.15. Insectos y arácnidos / Carlos S. Carbonell. -- v.16. La sociedad rural / Germán Wettstein, Juan Rudolf. -- v.17. El desarrollo agropecuario / Antonio Pérez García. -- v.18. Suelos del Uruguay / Enrique Marchesi, Artigas Durán. -- v.19. Hierbas del Uruguay / Osvaldo del Puerto. -- v.20. Comercio internacional y problemas monetarios / Samuel Lichtensztejn. -- v.21. El sector industrial / Juan J. Anichini. -- v.22. Fútbol: mito y realidad / Franklin Morales. -- v.23. Peces del Uruguay / Raúl Vaz Ferreira. -- v.24. El lenguaje de los uruguayos / Horacio de Marsilio. -- v.25. Medios masivos de comunicación / Roque Faraone. -- v.26. La crisis económica / Instituto de Economía. -- v.27. Arboles y arbustos / Atilio Lombardo. -- v.28. La pradera / Esteban F. Campal. -- v.29. El legado de los inmigrantes I / Renzo Pi Hugarte, Daniel Vidart. -- v.30. La producción / Pablo Fierro Vignoli. -- v.31. Plantas medicinales / Blanca R. Arrillaga de Maffei. -- v.32. La economía del Uruguay en el siglo XIX / Washington Reyes Abadie, José Claudio Williman. -- v.33. Hacia una geografía regional / Asociación Nacional de Profesores de Geografía. -- v.34. La clase dirigente / Carlos Real de Azúa. -- v.35. Las corrientes religiosas / Alberto Methol Ferré. -- v.36. Ríos y lagunas / Raúl Praderi, Jorge Vivo. -- v.37. Plantas ornamentales / Eduardo Marchesi. -- v.38. La vivienda / Juan Pablo Terra. -- v.39. El legado de los inmigrantes II / Daniel Vidart, Renzo Pi Hugarte. -- v.40. Geografía de la vida / Rodolfo V. Tálice, Jorge Chebataroff. -- v.41. Los transportes / Luis M. Marmouget. -- v.42. Frontera y límites / Enrique Mena Segarra. -- v.43. La investigación científica / José Luis Morador. -- v.44. Política y sociedad / Antonio Pérez García. -- v.45. Fauna: conservación y recursos / Raúl Vaz Ferreira. -- v.46. La cultura nacional como problema / Mario Sambarino. -- v.47. Perspectivas para un país en crisis / Luis Faroppa. -- v.48. La salud pública / José Royol. -- v.extra. Turismo en el Uruguay / Manuel Martínez Carril Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Clasificación: 989.5 Nuestra tierra [texto impreso] / Daniel ALJANATI (¿?-2011), Editor científico ; Mario BENEDETTO, Editor científico ; Horacio de MARSILIO, Editor científico . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 50 v. : il.
ISSN : SC 3716
SC 3716 Incluye bibliografías. Contenido: v.0. Presentación de la obra. -- v.1. El Uruguay indígena / Renzo Pi Hugarte. -- v.2. El borde del mar / Miguel A. Klappenbach, Víctor Scarabino. -- v.3. Relieve y costas / Jorge Chebataroff. -- v.4. El movimiento sindical / Germán D'Elía. -- v.5. Mamíferos autóctonos / Rodolfo V. Tálice. -- v.6. Ideas y formas de la arquitectura nacional / Aurelio Lucchini. -- v.7. El sistema educativo y la situación nacional / Mario H. Otero. -- v.8. Tiempo y clima / Sebastián Vieira. -- v.9. Ideologías políticas y filosofía en el Uruguay / Jesús Guiral. -- v.10. Recursos minerales del Uruguay / Jorge Bossi. -- v.11. Anfibios y reptiles / Miguel A. Klappenbach, B. Orejas-Miranda. -- v.12. Tipos humanos del campo y la ciudad / Daniel Vidart. -- v.13. Aves del Uruguay / Juan P. Cuello. -- v.14. La sociedad urbana / Horacio Martorelli. -- v.15. Insectos y arácnidos / Carlos S. Carbonell. -- v.16. La sociedad rural / Germán Wettstein, Juan Rudolf. -- v.17. El desarrollo agropecuario / Antonio Pérez García. -- v.18. Suelos del Uruguay / Enrique Marchesi, Artigas Durán. -- v.19. Hierbas del Uruguay / Osvaldo del Puerto. -- v.20. Comercio internacional y problemas monetarios / Samuel Lichtensztejn. -- v.21. El sector industrial / Juan J. Anichini. -- v.22. Fútbol: mito y realidad / Franklin Morales. -- v.23. Peces del Uruguay / Raúl Vaz Ferreira. -- v.24. El lenguaje de los uruguayos / Horacio de Marsilio. -- v.25. Medios masivos de comunicación / Roque Faraone. -- v.26. La crisis económica / Instituto de Economía. -- v.27. Arboles y arbustos / Atilio Lombardo. -- v.28. La pradera / Esteban F. Campal. -- v.29. El legado de los inmigrantes I / Renzo Pi Hugarte, Daniel Vidart. -- v.30. La producción / Pablo Fierro Vignoli. -- v.31. Plantas medicinales / Blanca R. Arrillaga de Maffei. -- v.32. La economía del Uruguay en el siglo XIX / Washington Reyes Abadie, José Claudio Williman. -- v.33. Hacia una geografía regional / Asociación Nacional de Profesores de Geografía. -- v.34. La clase dirigente / Carlos Real de Azúa. -- v.35. Las corrientes religiosas / Alberto Methol Ferré. -- v.36. Ríos y lagunas / Raúl Praderi, Jorge Vivo. -- v.37. Plantas ornamentales / Eduardo Marchesi. -- v.38. La vivienda / Juan Pablo Terra. -- v.39. El legado de los inmigrantes II / Daniel Vidart, Renzo Pi Hugarte. -- v.40. Geografía de la vida / Rodolfo V. Tálice, Jorge Chebataroff. -- v.41. Los transportes / Luis M. Marmouget. -- v.42. Frontera y límites / Enrique Mena Segarra. -- v.43. La investigación científica / José Luis Morador. -- v.44. Política y sociedad / Antonio Pérez García. -- v.45. Fauna: conservación y recursos / Raúl Vaz Ferreira. -- v.46. La cultura nacional como problema / Mario Sambarino. -- v.47. Perspectivas para un país en crisis / Luis Faroppa. -- v.48. La salud pública / José Royol. -- v.extra. Turismo en el Uruguay / Manuel Martínez Carril
Idioma : Español (spa)