BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
16 búsqueda de la palabra clave
'GEOGRAFIA - ENSEÑANZA' 


11 - Enero-marzo 1997 - Cine, geografía e historia (Número de Iber)
[número]
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Título : 11 - Enero-marzo 1997 - Cine, geografía e historia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 128 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CINE Y EDUCACION Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Reflexiones alrededor del cine y la historia en la enseñanza / Marta Selva, Anna Solà; El cine: entretenimiento y herramienta de aprendizaje / Pilar Isern; Cinematografía y actividades didácticas: desarrollo de casos concretos en geografía e historia / Xavier Pérez, Núria Bou; La enseñanza de la historia de España en el siglo XX por medio de cuatro novelas y cuatro películas / Florencio Friera; El cine musical y su interdisciplinariedad con las ciencias sociales / Pilar Martínez; El cine en la clase de historia: un proyecto didáctico para la ESO y el bachillerato / Ricard Gorgues.
INVESTIGACION Y OPINION: Tiempo vivido y tiempo recordado: tiempo de la historia y memoria histórica / Saturnino Sánchez; La investigación didáctica aplicada al aula universitaria de historia: una tarea pendiente / Félix González.
DESDE Y PARA EL AULA: El tiempo libre: el ocio en los espacios urbanizados / Eladia Boïls; Trabajo de campo y concepto de paisaje en el aula de naturaleza de Osorio / Ezequiel Guerra.[número]11 - Enero-marzo 1997 - Cine, geografía e historia [texto impreso] . - 1997 . - 128 p.
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CINE Y EDUCACION Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Reflexiones alrededor del cine y la historia en la enseñanza / Marta Selva, Anna Solà; El cine: entretenimiento y herramienta de aprendizaje / Pilar Isern; Cinematografía y actividades didácticas: desarrollo de casos concretos en geografía e historia / Xavier Pérez, Núria Bou; La enseñanza de la historia de España en el siglo XX por medio de cuatro novelas y cuatro películas / Florencio Friera; El cine musical y su interdisciplinariedad con las ciencias sociales / Pilar Martínez; El cine en la clase de historia: un proyecto didáctico para la ESO y el bachillerato / Ricard Gorgues.
INVESTIGACION Y OPINION: Tiempo vivido y tiempo recordado: tiempo de la historia y memoria histórica / Saturnino Sánchez; La investigación didáctica aplicada al aula universitaria de historia: una tarea pendiente / Félix González.
DESDE Y PARA EL AULA: El tiempo libre: el ocio en los espacios urbanizados / Eladia Boïls; Trabajo de campo y concepto de paisaje en el aula de naturaleza de Osorio / Ezequiel Guerra.Didáctica de la historia y de la geografía / Joseph LEIF
Título : Didáctica de la historia y de la geografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Joseph LEIF, Autor ; G. RUSTIN, Autor Editorial: Buenos Aires : Kapelusz Fecha de publicación: 1961 Colección: Bib. de cultura pedagógica num. 69 Número de páginas: 142 p Nota general: Apéndice de Angel B. Rivera. Traducción de Juan Jorge Thomas. Título original: Pédagogie spéciale: l'histoire et la géographie Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 907 Didáctica de la historia y de la geografía [texto impreso] / Joseph LEIF, Autor ; G. RUSTIN, Autor . - Buenos Aires : Kapelusz, 1961 . - 142 p. - (Bib. de cultura pedagógica; 69) .
Apéndice de Angel B. Rivera. Traducción de Juan Jorge Thomas. Título original: Pédagogie spéciale: l'histoire et la géographie
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 907 Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO
![]()
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en la periódica
Título : Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO, Director de publicación Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 1994- ISBN/ISSN/DL: 1133-9810 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 En línea: http://iber.grao.com/revistas/iber [publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en la periódica Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia [texto impreso] / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO, Director de publicación . - Barcelona : Graó, 1994-.
ISSN : 1133-9810
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 En línea: http://iber.grao.com/revistas/iber 01 - Julio-setiembre 1994 - Los procedimientos en historia (Número de Iber)
[número]
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Título : 01 - Julio-setiembre 1994 - Los procedimientos en historia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 143 p. Il.: cuads Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA FORMACION DOCENTE Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Los procedimientos en historia / Equipo Directivo; Los procedimientos para la enseñanza de las CC. SS.: su inserción en el curriculum y en el proceso de enseñanza-aprendizaje / Julio Rodríguez; Procedimientos en historia; secuenciación y enseñanza / Cristófol-A. Trepat, Agustí Alcoberro; Procedimientos versus Metodología / Pilar Maestro; Estudio del tratamiento de los procedimientos en las revistas especializadas / Roser Calaf; La pintura como fuente histórica e instrumento didáctico / Antonia Fernández; Materiales bibliográficos sobre los contenidos procedimentales en Historia / Enric Valls, Antoni Santisteban.
INVESTIGACION Y OPINION: Enseñar Historia: todavía una tarea importante / Julio Valdeón; ¿Nuevas coordenadas para la enseñanza de la Geografía? / Pilar Benejam, Pilar Comas.
ZONA ABIERTA: Los itinerarios didácticos: una de las claves para la enseñanza y comprensión de la Geografía / Antonio Luis García; Una experiencia con alumnos norteamericanos: qué conocen de España / Jesús Aparicio.[número]01 - Julio-setiembre 1994 - Los procedimientos en historia [texto impreso] . - 1994 . - 143 p. : cuads.
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA FORMACION DOCENTE Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Los procedimientos en historia / Equipo Directivo; Los procedimientos para la enseñanza de las CC. SS.: su inserción en el curriculum y en el proceso de enseñanza-aprendizaje / Julio Rodríguez; Procedimientos en historia; secuenciación y enseñanza / Cristófol-A. Trepat, Agustí Alcoberro; Procedimientos versus Metodología / Pilar Maestro; Estudio del tratamiento de los procedimientos en las revistas especializadas / Roser Calaf; La pintura como fuente histórica e instrumento didáctico / Antonia Fernández; Materiales bibliográficos sobre los contenidos procedimentales en Historia / Enric Valls, Antoni Santisteban.
INVESTIGACION Y OPINION: Enseñar Historia: todavía una tarea importante / Julio Valdeón; ¿Nuevas coordenadas para la enseñanza de la Geografía? / Pilar Benejam, Pilar Comas.
ZONA ABIERTA: Los itinerarios didácticos: una de las claves para la enseñanza y comprensión de la Geografía / Antonio Luis García; Una experiencia con alumnos norteamericanos: qué conocen de España / Jesús Aparicio.04 - Abril-junio 1995 - Diseño y unidades didácticas (Número de Iber)
[número]
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Título : 04 - Abril-junio 1995 - Diseño y unidades didácticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 143 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CURRICULUM Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Proyectos curriculares-unidades didácticas / Equipo Directivo; Las unidades didácticas en el currículo de ciencias sociales en la ESO / Ma. Antonia Loste; «Canarias en el mundo» y «Poeta Viana»: proyectos curriculares del área de ciencias sociales, geografía e historia / Nicolás Reyes; «Robinsones y Colmenas»: una experiencia didáctica de la geografía urbana / Maribel Dopazo y otros; Entre clases anda el juego: una unidad didáctica en el proyecto del Grupo Insula Barataria / Insula Barataria; Los márgenes de Europa: una unidad didáctica en el Proyecto Asklepios / Asklepios; Algunas dudas sobre la elaboración de unidades didácticas / Ramón López y otros.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Nuevos libros para reformar la enseñanza? Apuntes sobre los textos escolares de ciencias sociales para ESO / Juan Mainer; Las imágenes en los manuales escolares españoles de historia, ¿ilustraciones o documentos? / Rafael Valls.
ZONA ABIERTA: De los medios informáticos y los fines educativos en la enseñanza de la historia / Jesús Romero.[número]04 - Abril-junio 1995 - Diseño y unidades didácticas [texto impreso] . - 1995 . - 143 p. : il.
es un número de Iber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia / Isidoro GONZÁLEZ GALLEGO![]()
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CURRICULUM Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Proyectos curriculares-unidades didácticas / Equipo Directivo; Las unidades didácticas en el currículo de ciencias sociales en la ESO / Ma. Antonia Loste; «Canarias en el mundo» y «Poeta Viana»: proyectos curriculares del área de ciencias sociales, geografía e historia / Nicolás Reyes; «Robinsones y Colmenas»: una experiencia didáctica de la geografía urbana / Maribel Dopazo y otros; Entre clases anda el juego: una unidad didáctica en el proyecto del Grupo Insula Barataria / Insula Barataria; Los márgenes de Europa: una unidad didáctica en el Proyecto Asklepios / Asklepios; Algunas dudas sobre la elaboración de unidades didácticas / Ramón López y otros.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Nuevos libros para reformar la enseñanza? Apuntes sobre los textos escolares de ciencias sociales para ESO / Juan Mainer; Las imágenes en los manuales escolares españoles de historia, ¿ilustraciones o documentos? / Rafael Valls.
ZONA ABIERTA: De los medios informáticos y los fines educativos en la enseñanza de la historia / Jesús Romero.05 - Julio-setiembre 1995 - La economía en las ciencias sociales (Número de Iber)
[número]
Título : 05 - Julio-setiembre 1995 - La economía en las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 143 p. Il.: cuads Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ECONOMIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La economía en las ciencias sociales / Equipo Directivo; La economía en el currículum ¿dónde y cuándo? / Henar Herrero; Una propuesta de selección de contenidos de las nociones económicas: área de conocimiento del medio en la educación primaria / Gabriel Travé; Conceptos básicos de economía en la educación secundaria / Felipe-José de Vicente; Entrevista a Esteve Oroval Planas: economía para todos / Xavier Hernández; La economía, ¿una física social? / Pau Comes; ¿Debe existir la historia económica en el bachillerato? / Antonio Escudero; Tres modelos de mapas conceptuales: aproximación didáctica a los contenidos económicos en la ESO / Pilar Rodríguez, Juan A. García; Economía, geografía y medio ambiente / Pilar Comes; «Trabajo, paro y ocio»: una unidad didáctica / Grupo Cronos.
INVESTIGACION Y OPINION: Sobre la enseñanza de los contenidos histórico-artísticos en la educación secundaria / Enrique Gozalbes; Dimensión europea y educación intercultural en los currículos educativos italianos / Nadia Bertin.
ZONA ABIERTA: Jugando en la escuela / Purificación Gil y otras.[número] 05 - Julio-setiembre 1995 - La economía en las ciencias sociales [texto impreso] . - 1995 . - 143 p. : cuads.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ECONOMIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La economía en las ciencias sociales / Equipo Directivo; La economía en el currículum ¿dónde y cuándo? / Henar Herrero; Una propuesta de selección de contenidos de las nociones económicas: área de conocimiento del medio en la educación primaria / Gabriel Travé; Conceptos básicos de economía en la educación secundaria / Felipe-José de Vicente; Entrevista a Esteve Oroval Planas: economía para todos / Xavier Hernández; La economía, ¿una física social? / Pau Comes; ¿Debe existir la historia económica en el bachillerato? / Antonio Escudero; Tres modelos de mapas conceptuales: aproximación didáctica a los contenidos económicos en la ESO / Pilar Rodríguez, Juan A. García; Economía, geografía y medio ambiente / Pilar Comes; «Trabajo, paro y ocio»: una unidad didáctica / Grupo Cronos.
INVESTIGACION Y OPINION: Sobre la enseñanza de los contenidos histórico-artísticos en la educación secundaria / Enrique Gozalbes; Dimensión europea y educación intercultural en los currículos educativos italianos / Nadia Bertin.
ZONA ABIERTA: Jugando en la escuela / Purificación Gil y otras.07 - Enero-marzo 1996 - Mujer y ciencias sociales (Número de Iber)
[número]
Título : 07 - Enero-marzo 1996 - Mujer y ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 143 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA MUJERES Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Mujer y ciencias sociales / Equipo Directivo; El aprendizaje de los roles de género: de la inferioridad intelectual a la igualdad curricular / Carmen Sierra; La mujer en los manuales de ciencias sociales, geografía e historia del segundo ciclo de la ESO / Ma. Isabel Guerra; ¿Qué pierde la historia cuando las mujeres no están? / Encarna Hidalgo; La presencia de la mujer en el arte occidental / Margarita de los Ángeles, Ma. Ángeles Polo; Mercado laboral en España: una experiencia didáctica / Àngels Caba y otras; Mujeres para la historia / Conxa Gaudó; Los estudios de género en Canarias: una puerta abierta a la investigación / Ma. Eugenia Monzón.
INVESTIGACION Y OPINION: La representación cartográfica de los problemas ambientales urbanos / Mercedes de la Calle y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: Ejemplo de programación de geografía e historia de España en tercero de BUP / Francisco Domene; El diseño de unidades didácticas en el proyecto IRES a partir de un ejemplo: «Vivir en la ciudad» / Francisco F. García y otros; Medios de comunicación y trabajo en grupo / Pilar Rodríguez, Carlos Pajuelo.[número] 07 - Enero-marzo 1996 - Mujer y ciencias sociales [texto impreso] . - 1996 . - 143 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA MUJERES Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Mujer y ciencias sociales / Equipo Directivo; El aprendizaje de los roles de género: de la inferioridad intelectual a la igualdad curricular / Carmen Sierra; La mujer en los manuales de ciencias sociales, geografía e historia del segundo ciclo de la ESO / Ma. Isabel Guerra; ¿Qué pierde la historia cuando las mujeres no están? / Encarna Hidalgo; La presencia de la mujer en el arte occidental / Margarita de los Ángeles, Ma. Ángeles Polo; Mercado laboral en España: una experiencia didáctica / Àngels Caba y otras; Mujeres para la historia / Conxa Gaudó; Los estudios de género en Canarias: una puerta abierta a la investigación / Ma. Eugenia Monzón.
INVESTIGACION Y OPINION: La representación cartográfica de los problemas ambientales urbanos / Mercedes de la Calle y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: Ejemplo de programación de geografía e historia de España en tercero de BUP / Francisco Domene; El diseño de unidades didácticas en el proyecto IRES a partir de un ejemplo: «Vivir en la ciudad» / Francisco F. García y otros; Medios de comunicación y trabajo en grupo / Pilar Rodríguez, Carlos Pajuelo.02 - Octubre-diciembre 1994 - El patrimonio histórico-artístico (Número de Iber)
[número]
Título : 02 - Octubre-diciembre 1994 - El patrimonio histórico-artístico Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 144 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: El patrimonio histórico-artístico, en una nueva dimensión curricular / Equipo Directivo; Los departamentos de Educación y Acción cultural en los museos / Margarita de los Angeles, M. de los Angeles Polo; Las edades del hombre, una pauta didáctica para la reflexión / María Sánchez; La obra de arte, documento primario para la historia / Aurora Gil, Elena Pol; Un modelo para trabajar el patrimonio industrial / Eusebi Casanelles, Magda Fernández; El patrimonio cultural, testigo de una época / Mercedes Valbuena.
INVESTIGACION Y OPINION: Los autómatas de Hefesto, o el procedimiento para crear seres procedimentales / Mikel Asensio.
ZONA ABIERTA: Una experiencia de evaluación procedimental: la prueba y los criterios de corrección / Cristófol-A. Trepat, Agustí Alcoberro; La formación del profesorado de ciencias humanas a través y más allá de las disciplinas / Nicole Mahy-Coumont.[número] 02 - Octubre-diciembre 1994 - El patrimonio histórico-artístico [texto impreso] . - 1994 . - 144 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: El patrimonio histórico-artístico, en una nueva dimensión curricular / Equipo Directivo; Los departamentos de Educación y Acción cultural en los museos / Margarita de los Angeles, M. de los Angeles Polo; Las edades del hombre, una pauta didáctica para la reflexión / María Sánchez; La obra de arte, documento primario para la historia / Aurora Gil, Elena Pol; Un modelo para trabajar el patrimonio industrial / Eusebi Casanelles, Magda Fernández; El patrimonio cultural, testigo de una época / Mercedes Valbuena.
INVESTIGACION Y OPINION: Los autómatas de Hefesto, o el procedimiento para crear seres procedimentales / Mikel Asensio.
ZONA ABIERTA: Una experiencia de evaluación procedimental: la prueba y los criterios de corrección / Cristófol-A. Trepat, Agustí Alcoberro; La formación del profesorado de ciencias humanas a través y más allá de las disciplinas / Nicole Mahy-Coumont.06 - Octubre-diciembre 1995 - Historia antigua en la enseñanza (Número de Iber)
[número]
Título : 06 - Octubre-diciembre 1995 - Historia antigua en la enseñanza Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 144 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA HISTORIA ANTIGUA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Historia antigua en la enseñanza / Equipo Directivo; Recorrido por la historiografía de la Historia Antigua / L. Hernández Guerra; El pasado excluído: la enseñanza de la historia antes de la aparición de la escritura / Gonzalo Ruiz; Prehistoria e Historia Antigua en la enseñanza secundaria: tradición e innovación en los textos escolares / Jesús R. Álvarez-Sanchís y otros; Un eje transversal: la mujer en la antigüedad grecorromana / M. del Henar; Hacia un conocimiento del medio a través de la enseñanza de la Historia Antigua: un enfoque medio ambiental / Antonio Verdasco; La ciudad hispanorromana: su presencia en los contenidos del currículum / Urbano Espinosa; El «terrotorium» de Tárraco: la villa romana de «Els Munts» / Joan Aluja y otros.
OPINION Y COMUNICACION: Algunas notas sobre el proyecto Edetania: respuesta a Juan Mainer / Eugenio García, Germán Ramírez; Mensajes, comunicaciones y «mass-media» en los contenidos en historia / Isidoro González.
DESDE Y PARA EL AULA: La lista de criterios: aplicación en la ESO de un instrumento de evaluación formadora / Mercè Rossell; Reflexiones didácticas sobre la exposición «Astures»: Gijón, 1995 / Florencio Friera.[número] 06 - Octubre-diciembre 1995 - Historia antigua en la enseñanza [texto impreso] . - 1995 . - 144 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA HISTORIA ANTIGUA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Historia antigua en la enseñanza / Equipo Directivo; Recorrido por la historiografía de la Historia Antigua / L. Hernández Guerra; El pasado excluído: la enseñanza de la historia antes de la aparición de la escritura / Gonzalo Ruiz; Prehistoria e Historia Antigua en la enseñanza secundaria: tradición e innovación en los textos escolares / Jesús R. Álvarez-Sanchís y otros; Un eje transversal: la mujer en la antigüedad grecorromana / M. del Henar; Hacia un conocimiento del medio a través de la enseñanza de la Historia Antigua: un enfoque medio ambiental / Antonio Verdasco; La ciudad hispanorromana: su presencia en los contenidos del currículum / Urbano Espinosa; El «terrotorium» de Tárraco: la villa romana de «Els Munts» / Joan Aluja y otros.
OPINION Y COMUNICACION: Algunas notas sobre el proyecto Edetania: respuesta a Juan Mainer / Eugenio García, Germán Ramírez; Mensajes, comunicaciones y «mass-media» en los contenidos en historia / Isidoro González.
DESDE Y PARA EL AULA: La lista de criterios: aplicación en la ESO de un instrumento de evaluación formadora / Mercè Rossell; Reflexiones didácticas sobre la exposición «Astures»: Gijón, 1995 / Florencio Friera.08 - Abril-junio 1996 - Aprender y enseñar historia del arte (Número de Iber)
[número]
Título : 08 - Abril-junio 1996 - Aprender y enseñar historia del arte Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 143 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ARTE - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Educación por el arte / Equipo Directivo; El valor del arte y la renovación de la didáctica en las ciencias sociales / Inma Socías; La enseñanza de la historia del arte: entre la borrosidad y la realidad posible / Roser Calaf; El aprendizaje de los estilos artísticos / Elena Pol, Mikel Asensio; El aprendizaje del color: dimensiones conceptuales, procedimentales y actitudinales / Engracia Sánchez, Mikel Asensio; La lectura de la obra de arte en secundaria / Cristòfol-A. Trepat; Cómo elaborar unidades de historia del arte / Gloria Álvarez de la Prada; La asignatura de historia del arte en el bachillerato LOGSE: un ejemplo de programación / Aurora Gil.
INVESTIGACION Y OPINION: El estudio de la historia local como opción didáctica ¿destruir o explicar la historia? / Joaquim Prats; La prensa en la historia contemporánea: instrumento de análisis y objeto de estudio / Montserrat Huguet.
DESDE Y PARA EL AULA: El aprendizaje de la historia antigua a través de los materiales arqueológicos de inscripciones romanas / José M. Gamarra; El tiempo histórico: ejemplo de un tratamiento procedimental / Equip Cossetània.[número] 08 - Abril-junio 1996 - Aprender y enseñar historia del arte [texto impreso] . - 1996 . - 143 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ARTE - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Educación por el arte / Equipo Directivo; El valor del arte y la renovación de la didáctica en las ciencias sociales / Inma Socías; La enseñanza de la historia del arte: entre la borrosidad y la realidad posible / Roser Calaf; El aprendizaje de los estilos artísticos / Elena Pol, Mikel Asensio; El aprendizaje del color: dimensiones conceptuales, procedimentales y actitudinales / Engracia Sánchez, Mikel Asensio; La lectura de la obra de arte en secundaria / Cristòfol-A. Trepat; Cómo elaborar unidades de historia del arte / Gloria Álvarez de la Prada; La asignatura de historia del arte en el bachillerato LOGSE: un ejemplo de programación / Aurora Gil.
INVESTIGACION Y OPINION: El estudio de la historia local como opción didáctica ¿destruir o explicar la historia? / Joaquim Prats; La prensa en la historia contemporánea: instrumento de análisis y objeto de estudio / Montserrat Huguet.
DESDE Y PARA EL AULA: El aprendizaje de la historia antigua a través de los materiales arqueológicos de inscripciones romanas / José M. Gamarra; El tiempo histórico: ejemplo de un tratamiento procedimental / Equip Cossetània.12 - Abril-junio 1997 - Nuevas fronteras de la historia (Número de Iber)
[número]
Título : 12 - Abril-junio 1997 - Nuevas fronteras de la historia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 127 p Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La selección de contenidos históricos para la educación secundaria / Joaquim Prats; Nuevas perspectivas de la historia política / Jesús Villanueva; Dejad a los políticos en la cuneta: la historia social busca su propio espacio / Javier Paniagua; La historia de las mentalidades o la mentalidad en la historia / José Luis Betrán; La historia de la cultura: de los fines a los medios / Ricardo García, Manuel Peña; La nueva historia económica / Antonio Escudero; La historia de la guerra (siglos XVI-XVIII) / Antonio Espino; De la historia local a la microshistoria / Bernardo Hernández.
INVESTIGACION Y OPINION: El libro de texto ideal / Jörn Rüsen.
DESDE Y PARA EL AULA: El semanario infantil «Flechas y Pelayos» / Henar Herrero; Las etapas de la historia: propuestas didácticas para su desarrollo en educación secundaria / Ramón Galindo.[número] 12 - Abril-junio 1997 - Nuevas fronteras de la historia [texto impreso] . - 1997 . - 127 p.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La selección de contenidos históricos para la educación secundaria / Joaquim Prats; Nuevas perspectivas de la historia política / Jesús Villanueva; Dejad a los políticos en la cuneta: la historia social busca su propio espacio / Javier Paniagua; La historia de las mentalidades o la mentalidad en la historia / José Luis Betrán; La historia de la cultura: de los fines a los medios / Ricardo García, Manuel Peña; La nueva historia económica / Antonio Escudero; La historia de la guerra (siglos XVI-XVIII) / Antonio Espino; De la historia local a la microshistoria / Bernardo Hernández.
INVESTIGACION Y OPINION: El libro de texto ideal / Jörn Rüsen.
DESDE Y PARA EL AULA: El semanario infantil «Flechas y Pelayos» / Henar Herrero; Las etapas de la historia: propuestas didácticas para su desarrollo en educación secundaria / Ramón Galindo.13 - Julio-setiembre 1997 - La cartografía (Número de Iber)
[número]
Título : 13 - Julio-setiembre 1997 - La cartografía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CARTOGRAFIA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Cartografía y categorización del espacio / Cristòfol-A. Trepat; Decisiones sobre el uso de mapas / Roser Calaf y otros; El papel del atlas en la enseñanza / M. Rosario Piñeiro, M. Cruz Melón; Criterios para la programación de contenidos cartográficos / Francesc Comas; Los croquis / Pilar Comes y otros; Jugar con la cartografía / Joan Santacana; Instituciones cartográficas en España.
INVESTIGACION Y OPINION: Desenseñando historia: una aproximación a los resultados del currículum positivista / Domingo Marrero; La moderna historiografía y el aula / Saturnino Sánchez Prieto.
DESDE Y PARA EL AULA: Omisiones y silencios: notas para una enseñanza no discriminatoria en la historia del arte / Alba Ibero; El uso de fuentes orales en didáctica de la historia / José Alcaraz, Antonio Pérez[número] 13 - Julio-setiembre 1997 - La cartografía [texto impreso] . - 1997 . - 127 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA CARTOGRAFIA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Cartografía y categorización del espacio / Cristòfol-A. Trepat; Decisiones sobre el uso de mapas / Roser Calaf y otros; El papel del atlas en la enseñanza / M. Rosario Piñeiro, M. Cruz Melón; Criterios para la programación de contenidos cartográficos / Francesc Comas; Los croquis / Pilar Comes y otros; Jugar con la cartografía / Joan Santacana; Instituciones cartográficas en España.
INVESTIGACION Y OPINION: Desenseñando historia: una aproximación a los resultados del currículum positivista / Domingo Marrero; La moderna historiografía y el aula / Saturnino Sánchez Prieto.
DESDE Y PARA EL AULA: Omisiones y silencios: notas para una enseñanza no discriminatoria en la historia del arte / Alba Ibero; El uso de fuentes orales en didáctica de la historia / José Alcaraz, Antonio Pérez15 - Enero-marzo 1998 - Los museos en la didáctica (Número de Iber)
[número]
Título : 15 - Enero-marzo 1998 - Los museos en la didáctica Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 128 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA MUSEOS Y EDUCACION Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Museos y enseñanza de las ciencias sociales: perspectivas de futuro / Nicole Gesché-Koning; La comprensión de los contenidos del museo / Mikel Asensio, Elena Pol; Museología y didáctica: consideraciones epistemológicas / F. Xavier Hernández; Museos, ¿al servicio de quién? / Joan Santacana; Gabinetes didácticos, servicios pedagógicos, servicios educativos... ¿para qué? Hablemos de didáctica y difusión / Magda Fernández; La acción del Museo Nacional de Arte Romano respecto a la enseñanza y a la divulgación / Pilar Caldera; El Museu Nacional Arqueològic de Tarragona: propuestas didácticas en torno al patrimonio romano / Pilar Sada.
INVESTIGACION Y OPINION: Aproximación al análisis epistemológico de las ciencias de la educación / Lluís Pibernat; Sobre la composición de las nociones temporales en la ESO / M. Pilar Teruel.
DESDE Y PARA EL AULA: Ciencias sociales, tecnología y ciencias experimentales: una apuesta para la multidisciplinariedad / Carles Sancho, Josep Villacampa; Dramatización y empatía en la enseñanza / José Luis Chillón, Florencio Friera.[número] 15 - Enero-marzo 1998 - Los museos en la didáctica [texto impreso] . - 1998 . - 128 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA MUSEOS Y EDUCACION Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Museos y enseñanza de las ciencias sociales: perspectivas de futuro / Nicole Gesché-Koning; La comprensión de los contenidos del museo / Mikel Asensio, Elena Pol; Museología y didáctica: consideraciones epistemológicas / F. Xavier Hernández; Museos, ¿al servicio de quién? / Joan Santacana; Gabinetes didácticos, servicios pedagógicos, servicios educativos... ¿para qué? Hablemos de didáctica y difusión / Magda Fernández; La acción del Museo Nacional de Arte Romano respecto a la enseñanza y a la divulgación / Pilar Caldera; El Museu Nacional Arqueològic de Tarragona: propuestas didácticas en torno al patrimonio romano / Pilar Sada.
INVESTIGACION Y OPINION: Aproximación al análisis epistemológico de las ciencias de la educación / Lluís Pibernat; Sobre la composición de las nociones temporales en la ESO / M. Pilar Teruel.
DESDE Y PARA EL AULA: Ciencias sociales, tecnología y ciencias experimentales: una apuesta para la multidisciplinariedad / Carles Sancho, Josep Villacampa; Dramatización y empatía en la enseñanza / José Luis Chillón, Florencio Friera.17 - Julio-setiembre 1998 - La historia que se aprende (Número de Iber)
[número]
Título : 17 - Julio-setiembre 1998 - La historia que se aprende Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La historia que se hace, la historia que se aprende, la historia que se enseña / José Carlos Gibaja; Fundamentación epistemológica de una didáctica del patrimonio / F. Xavier Hernández y otros; La historia como eje articulador de la enseñanza y aprendizaje de los contenidos conceptuales / Juan Karlos Romera; Cómo contempla el alumnado el pasado histórico / M. Pilar Teruel; Historia-relato, historia-imagen: los desplazamientos de la retórica / Antonio Brusa; Los manuales escolares y los materiales curriculares de la historia / Rafael Valls.
INVESTIGACION Y OPINION: Humanidades ¿Qué reforma? / FEMPRA; Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto / Martín Alonso.
DESDE Y PARA EL AULA: El cómic de ambientación medieval al servicio del franquismo / Henar Herrero.[número] 17 - Julio-setiembre 1998 - La historia que se aprende [texto impreso] . - 1998 . - 127 p. : il.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La historia que se hace, la historia que se aprende, la historia que se enseña / José Carlos Gibaja; Fundamentación epistemológica de una didáctica del patrimonio / F. Xavier Hernández y otros; La historia como eje articulador de la enseñanza y aprendizaje de los contenidos conceptuales / Juan Karlos Romera; Cómo contempla el alumnado el pasado histórico / M. Pilar Teruel; Historia-relato, historia-imagen: los desplazamientos de la retórica / Antonio Brusa; Los manuales escolares y los materiales curriculares de la historia / Rafael Valls.
INVESTIGACION Y OPINION: Humanidades ¿Qué reforma? / FEMPRA; Humanidades: crónica de un estrepitoso proyecto / Martín Alonso.
DESDE Y PARA EL AULA: El cómic de ambientación medieval al servicio del franquismo / Henar Herrero.21 - Julio-setiembre 1999 - Los conceptos clave en la didáctica de las ciencias sociales (Número de Iber)
[número]
Título : 21 - Julio-setiembre 1999 - Los conceptos clave en la didáctica de las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 127 p Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La oportunidad de identificar conceptos clave que guíen la propuesta curricular de ciencias sociales / Pilar Benejam; Conflicto, colaboración y consenso en la enseñanza de las ciencias sociales / Roser Batllori; El concepto de diferenciación en la enseñanza de las ciencias sociales / Montserrat Casas; Continuidad y cambio en la ciudad analizados con un Sistema de Información Geográfica / David Comas; El concepto de poder en la enseñanza de las ciencias sociales / Catalina Albacete y otras; Los conceptos clave disciplinares: un ejemplo, el concepto de región / Mireia Baylina; Los conceptos clave en las propuestas curriculares / Gemma Tribó.
INVESTIGACION Y OPINION: La didáctica de la historia en Alemania: una aproximación a sus características / Rafael Valls, Verena Radkau.
DESDE Y PARA EL AULA: Los proyectos educativos en la educación secundaria desde una perspectiva europea / Marta Batanero.[número] 21 - Julio-setiembre 1999 - Los conceptos clave en la didáctica de las ciencias sociales [texto impreso] . - 1999 . - 127 p.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: La oportunidad de identificar conceptos clave que guíen la propuesta curricular de ciencias sociales / Pilar Benejam; Conflicto, colaboración y consenso en la enseñanza de las ciencias sociales / Roser Batllori; El concepto de diferenciación en la enseñanza de las ciencias sociales / Montserrat Casas; Continuidad y cambio en la ciudad analizados con un Sistema de Información Geográfica / David Comas; El concepto de poder en la enseñanza de las ciencias sociales / Catalina Albacete y otras; Los conceptos clave disciplinares: un ejemplo, el concepto de región / Mireia Baylina; Los conceptos clave en las propuestas curriculares / Gemma Tribó.
INVESTIGACION Y OPINION: La didáctica de la historia en Alemania: una aproximación a sus características / Rafael Valls, Verena Radkau.
DESDE Y PARA EL AULA: Los proyectos educativos en la educación secundaria desde una perspectiva europea / Marta Batanero.40 - Abril-junio 2004 - Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación (Número de Iber)
[número]
Título : 40 - Abril-junio 2004 - Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 p Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ESPAÑA - HISTORIA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación / Dolors Quinquer; Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales: interacción, cooperación y participación / Dolors Quinquer; El franquismo desde el aula: interrogar el pasado para obtener respuestas / Cèlia Cañellas; Cataluña y las comunicaciones: una experiencia de trabajo cooperativo / Ignacio Hierro; El estudio de un caso: un trabajo cooperativo para conocer las transformaciones económicas del siglo XIX español / Maria Masip Utset; Anexo: ejemplos de métodos interactivos en el aula de ciencias sociales / Dolors Quinquer.
INVESTIGACION Y OPINION: El lugar de las ciencias sociales / Oscar Jerez García, Lorenzo Sánchez López; El sentido europeo para el ciudadano de la Unión, ¿proyecto o realidad para una nueva tarea educativa? / Esther López Torres.
DESDE Y PARA EL AULA: La plataforma de trabajo cooperativo BSCW y su aplicación al área de ciencias sociales / Ignacio Martín Jiménez; El patrimonio histórico, una herramienta para la enseñanza de la historia / Marcel J. Poblet Romeu.[número] 40 - Abril-junio 2004 - Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación [texto impreso] . - 2004 . - 126 p.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES - ENSEÑANZA HISTORIA - ENSEÑANZA GEOGRAFIA - ENSEÑANZA ESPAÑA - HISTORIA Clasificación: 300.1 Nota de contenido: MONOGRAFIA: Métodos para enseñar ciencias sociales: interacción, cooperación y participación / Dolors Quinquer; Estrategias metodológicas para enseñar y aprender ciencias sociales: interacción, cooperación y participación / Dolors Quinquer; El franquismo desde el aula: interrogar el pasado para obtener respuestas / Cèlia Cañellas; Cataluña y las comunicaciones: una experiencia de trabajo cooperativo / Ignacio Hierro; El estudio de un caso: un trabajo cooperativo para conocer las transformaciones económicas del siglo XIX español / Maria Masip Utset; Anexo: ejemplos de métodos interactivos en el aula de ciencias sociales / Dolors Quinquer.
INVESTIGACION Y OPINION: El lugar de las ciencias sociales / Oscar Jerez García, Lorenzo Sánchez López; El sentido europeo para el ciudadano de la Unión, ¿proyecto o realidad para una nueva tarea educativa? / Esther López Torres.
DESDE Y PARA EL AULA: La plataforma de trabajo cooperativo BSCW y su aplicación al área de ciencias sociales / Ignacio Martín Jiménez; El patrimonio histórico, una herramienta para la enseñanza de la historia / Marcel J. Poblet Romeu.