BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'INGENIERIA GENETICA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
269 - 01/02/1999-01/03/1999 - Maestros del camuflaje (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 269 - 01/02/1999-01/03/1999 - Maestros del camuflaje Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: CANCER MEDICINA COSMOLOGIA CLONACION INGENIERIA GENETICA FISICA CRISTALOGRAFIA BIOLOGIA MARINA CONTROL DE PLAGAS/FISICA - HISTORIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
La lucha contra el cáncer de próstata / Marc B. Garnick, William R. Fair. Evolución de los cúmlos galácticos / J. Patrick Henry y otros. Clonación con fines médicos / Ian Wilmut. La generación de rayos X ultrabrillantes / Massimo Altarelli y otros. Ópalos y cristales fotónicos / Francisco J. Meseguer y otros. Dragones de mar foliáceos (título)/ Paul Groves, Paul Sutherland. Ingeniería genética contra las plagas de insectos / David A. O'Brochta, Peter W. Atkinson. La física japonesa en los decenios centrales del siglo [XX] / Laurie M. Brown, Yoichiro Nambu. Evaluación del tamaño de los programas / Capers Jones.[número] 269 - 01/02/1999-01/03/1999 - Maestros del camuflaje [texto impreso] . - 1999 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: CANCER MEDICINA COSMOLOGIA CLONACION INGENIERIA GENETICA FISICA CRISTALOGRAFIA BIOLOGIA MARINA CONTROL DE PLAGAS/FISICA - HISTORIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
La lucha contra el cáncer de próstata / Marc B. Garnick, William R. Fair. Evolución de los cúmlos galácticos / J. Patrick Henry y otros. Clonación con fines médicos / Ian Wilmut. La generación de rayos X ultrabrillantes / Massimo Altarelli y otros. Ópalos y cristales fotónicos / Francisco J. Meseguer y otros. Dragones de mar foliáceos (título)/ Paul Groves, Paul Sutherland. Ingeniería genética contra las plagas de insectos / David A. O'Brochta, Peter W. Atkinson. La física japonesa en los decenios centrales del siglo [XX] / Laurie M. Brown, Yoichiro Nambu. Evaluación del tamaño de los programas / Capers Jones.497 - 01/02/2018-01/03/2018 - Las 10 ideas científicas más revolucionarias (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 497 - 01/02/2018-01/03/2018 - Las 10 ideas científicas más revolucionarias Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA ENFERMEDADES TROPICALES - MAL DE CHAGAS CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO ARQUEOLOGÍA NALANDA - INDIA LUGARES DE CULTO INGENIERÍA GENÉTICA CONSERVACIÓN FAUNA AUTOCTONA - GALÁPAGOS Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento: Soluciones disruptivas que se hallan en disposición de transformar el mundo / VV.AA. Medicina tropical: La enfermedad de Chagas, un reto global: Aunque endémica de América Latina, la dolencia ha llegado a Europa y otras partes del mundo. Ponerle freno exige mejorar el diagnóstico de las personas afectadas y favorecer su acceso al tratamiento / Gascon, Joaquim Torrico, Faustino Pinazo, María Jesús. Clima : El enigma de las nubes: Los científicos comienzan a dilucidar si los cambios en la nubosidad acelerarán o frenarán
el cambio climático / Kate Marvel. Paleontología: La evolución de la pelvis humana: Nuevos descubrimientos paleontológicos suscitan preguntas acerca de la pelvis y del largo proceso que culminó con su peculiar forma / VanSickle, Caroline. Historia de la ciencia: La tardía prohibición de la cerusa: En el siglo XIX ya no se dudaba de la toxicidad de este pigmento, muy empleado en la pintura de paredes. ¿Por qué, entonces, siguió siendo legal en Europa hasta 1993? / Rainhorn, Judith. Los peligros del plomo en España / José Bertomeu Sánchez. Arqueología: Nalanda, la universidad más antigua del mundo: Erigido entre los siglos IV y V de nuestra era, el complejo budista de Nalanda, en la India, fue un bastión de sabiduría más allá de la religión / Deeg, Max. Conservación: ¿Salvará la ingeniería genética a las Galápagos?
En el célebre archipiélago, las especies invasoras están abocando a la extinción a la fauna autóctona. Algunos conservacionistas se preguntan si la manipulación genética podría evitarlo / Hall, Stephen S. Cosmología: Las escalas del universo: Un nuevo recorrido por todas las escalas conocidas de la realidad nos lleva hacia las fronteras de la existencia, desde los confines del universo observable hasta el reino subatómico / Scharf, Caleb.
SECCIONES:
Panorama: Historia se mutualismo fosilizadas / David Peris y Xavier Delclòs. Rompecabezas hiperfino / Jean-Philippe Karr. ¿Por qué la biodiversidad es máxima cerca del Ecuador? / Gary G. Mittelbach. De cerca: Comunicación química en las hormigas reina / Silvia Abril y Crisanto Gómez. Historia de la ciencia: La aritmética moderna en la España renacentista / Elena Ausejo. Foro científico: Marihuana y cerebro adolescente / Claudia Wallis. Curiosidades de la física: Fracturas en cascada / H. Joachim Schlichting. Juegos matemáticos: Los números imaginarios son reales / Bartolo Luque. Libros: Medicina medieval. Genómica social y experimentar con embriones humanos / Luis Alonso. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 497 - 01/02/2018-01/03/2018 - Las 10 ideas científicas más revolucionarias [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA ENFERMEDADES TROPICALES - MAL DE CHAGAS CAMBIO CLIMÁTICO CALENTAMIENTO ARQUEOLOGÍA NALANDA - INDIA LUGARES DE CULTO INGENIERÍA GENÉTICA CONSERVACIÓN FAUNA AUTOCTONA - GALÁPAGOS Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento: Soluciones disruptivas que se hallan en disposición de transformar el mundo / VV.AA. Medicina tropical: La enfermedad de Chagas, un reto global: Aunque endémica de América Latina, la dolencia ha llegado a Europa y otras partes del mundo. Ponerle freno exige mejorar el diagnóstico de las personas afectadas y favorecer su acceso al tratamiento / Gascon, Joaquim Torrico, Faustino Pinazo, María Jesús. Clima : El enigma de las nubes: Los científicos comienzan a dilucidar si los cambios en la nubosidad acelerarán o frenarán
el cambio climático / Kate Marvel. Paleontología: La evolución de la pelvis humana: Nuevos descubrimientos paleontológicos suscitan preguntas acerca de la pelvis y del largo proceso que culminó con su peculiar forma / VanSickle, Caroline. Historia de la ciencia: La tardía prohibición de la cerusa: En el siglo XIX ya no se dudaba de la toxicidad de este pigmento, muy empleado en la pintura de paredes. ¿Por qué, entonces, siguió siendo legal en Europa hasta 1993? / Rainhorn, Judith. Los peligros del plomo en España / José Bertomeu Sánchez. Arqueología: Nalanda, la universidad más antigua del mundo: Erigido entre los siglos IV y V de nuestra era, el complejo budista de Nalanda, en la India, fue un bastión de sabiduría más allá de la religión / Deeg, Max. Conservación: ¿Salvará la ingeniería genética a las Galápagos?
En el célebre archipiélago, las especies invasoras están abocando a la extinción a la fauna autóctona. Algunos conservacionistas se preguntan si la manipulación genética podría evitarlo / Hall, Stephen S. Cosmología: Las escalas del universo: Un nuevo recorrido por todas las escalas conocidas de la realidad nos lleva hacia las fronteras de la existencia, desde los confines del universo observable hasta el reino subatómico / Scharf, Caleb.
SECCIONES:
Panorama: Historia se mutualismo fosilizadas / David Peris y Xavier Delclòs. Rompecabezas hiperfino / Jean-Philippe Karr. ¿Por qué la biodiversidad es máxima cerca del Ecuador? / Gary G. Mittelbach. De cerca: Comunicación química en las hormigas reina / Silvia Abril y Crisanto Gómez. Historia de la ciencia: La aritmética moderna en la España renacentista / Elena Ausejo. Foro científico: Marihuana y cerebro adolescente / Claudia Wallis. Curiosidades de la física: Fracturas en cascada / H. Joachim Schlichting. Juegos matemáticos: Los números imaginarios son reales / Bartolo Luque. Libros: Medicina medieval. Genómica social y experimentar con embriones humanos / Luis Alonso. Hace... 50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es 191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 111 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: ECOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS BIOQUIMICA AZTECAS - HISTORIA NAVEGACION - HISTORIA INGENIERIA GENETICA AGRICULTURA ELECTRONICA ZOOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS Nota de contenido: Artículos:
Los activos ambientales en la contabilidad nacional / Robert Repetto. Lipoproteína (a) en la enfermedad cardíaca / Richard M. Lawn. El códice Mendoza / Patricia Rieff Anawalt, Frances F. Berdan. El galeón español / Francisco Fernández González. Cultivos transgénicos / Charles S. Gasser, Robert T. Fraley. Control del movimiento individual de los electrones / Konstantin K. Likharev, Tord Claeson. El control de la rabia en los animales salvajes / William G. Winkler, Konrad Bögel. Primeros resultados del telescopio espacial Hubble (título)/ Eric J. Chaisson.[número] 191 - 01/08/1992-01/09/1992 - El telescopio Hubble [texto impreso] . - 1992 . - 111 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: ECOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS BIOQUIMICA AZTECAS - HISTORIA NAVEGACION - HISTORIA INGENIERIA GENETICA AGRICULTURA ELECTRONICA ZOOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS Nota de contenido: Artículos:
Los activos ambientales en la contabilidad nacional / Robert Repetto. Lipoproteína (a) en la enfermedad cardíaca / Richard M. Lawn. El códice Mendoza / Patricia Rieff Anawalt, Frances F. Berdan. El galeón español / Francisco Fernández González. Cultivos transgénicos / Charles S. Gasser, Robert T. Fraley. Control del movimiento individual de los electrones / Konstantin K. Likharev, Tord Claeson. El control de la rabia en los animales salvajes / William G. Winkler, Konrad Bögel. Primeros resultados del telescopio espacial Hubble (título)/ Eric J. Chaisson.212 - 01/05/1994-01/06/1994 - Nautile (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 212 - 01/05/1994-01/06/1994 - Nautile Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: INGENIERIA ELECTRONICA ECOLOGIA HUMANA INGENIERIA GENETICA OCEANOGRAFIA GEOLOGIA FISICA CUANTICA ESPACIO Y TIEMPO MICROBIOLOGIA ZOOLOGIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
Electrónica de silicio-germanio ultrarrápida / Bernard S. Meyerson. ¿Habrá alimentos para una población humana creciente? / John Bongaarts. Sustitución dirigida de genes / Mario R. Capecchi. El manto terrestre suboceánico (título)/ Enrico Bonatti. Física cuántica de los viajes en el tiempo / David Deutsch, Michael Lockwood. Estrategias parasitarias de los protozoos intracelulares / Wanderley de Souza. Ranas y sapos desertícolas / Lon L. McLanahan y otros. Piratería electrónica / Paul Wallich.[número] 212 - 01/05/1994-01/06/1994 - Nautile [texto impreso] . - 1994 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: INGENIERIA ELECTRONICA ECOLOGIA HUMANA INGENIERIA GENETICA OCEANOGRAFIA GEOLOGIA FISICA CUANTICA ESPACIO Y TIEMPO MICROBIOLOGIA ZOOLOGIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
Electrónica de silicio-germanio ultrarrápida / Bernard S. Meyerson. ¿Habrá alimentos para una población humana creciente? / John Bongaarts. Sustitución dirigida de genes / Mario R. Capecchi. El manto terrestre suboceánico (título)/ Enrico Bonatti. Física cuántica de los viajes en el tiempo / David Deutsch, Michael Lockwood. Estrategias parasitarias de los protozoos intracelulares / Wanderley de Souza. Ranas y sapos desertícolas / Lon L. McLanahan y otros. Piratería electrónica / Paul Wallich.256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: ASTRONOMIA ARMAMENTISMO ARMAS ATOMICAS MATEMATICAS - HISTORIA ENTOMOLOGIA INFORMATICA AFRICA - ARQUEOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA GENETICA BOTANICA Nota de contenido: Artículos:
Mercurio: el planeta olvidado / Robert M. Nelson. El riesgo real de las armas nucleares / Bruce G. Blair y otros. El último reducto de Fermat / Simon Singh, Kenneth A. Ribet. El arma secreta de las avispas parásitas / Nancy E. Beckage. Guerra al virus informático / Jeffrey O. Kephart y otros. Gran Zimbabwe / Webber Ndoro. Creación de un arroz resistente a las enfermedades / Pamela C. Ronald. Biología de la Rizosfera / José Miguel Barea.[número] 256 - 01/01/1998-01/02/1998 - Mercurio, planeta olvidado [texto impreso] . - 1998 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: ASTRONOMIA ARMAMENTISMO ARMAS ATOMICAS MATEMATICAS - HISTORIA ENTOMOLOGIA INFORMATICA AFRICA - ARQUEOLOGIA AGRICULTURA INGENIERIA GENETICA BOTANICA Nota de contenido: Artículos:
Mercurio: el planeta olvidado / Robert M. Nelson. El riesgo real de las armas nucleares / Bruce G. Blair y otros. El último reducto de Fermat / Simon Singh, Kenneth A. Ribet. El arma secreta de las avispas parásitas / Nancy E. Beckage. Guerra al virus informático / Jeffrey O. Kephart y otros. Gran Zimbabwe / Webber Ndoro. Creación de un arroz resistente a las enfermedades / Pamela C. Ronald. Biología de la Rizosfera / José Miguel Barea.265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FUSION NUCLEAR INGENIERIA GENETICA BIOMATEMATICAS ASTRONAUTICA MATEMATICAS RECREATIVAS AGRICULTURA MEDICINA MINERALOGIA FIEBRE AMARILLA Nota de contenido: Artículos:
La fusión y la pinza Z / Gerold Jonas. Cepas mejoradas de Rhizobium / Esperanza Martínez Romero y otros. Computación con ADN / Leonard M. Adleman. Seguimiento y control de la basura espacial / Nicholas L. Johnson. Un cuarto de siglo de matemáticas recreativas / Martin Gardner. Riego con agua del mar / Edward P. Glenn y otros. Dolor lumbar (título)/ Richard A. Deyo. Microdiamantes / Rachael Trautman y otros. La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia de 1793 / Kenneth R. Foster y otros.[número] 265 - 01/10/1998-01/11/1998 - Dolores de espalda [texto impreso] . - 1998 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FUSION NUCLEAR INGENIERIA GENETICA BIOMATEMATICAS ASTRONAUTICA MATEMATICAS RECREATIVAS AGRICULTURA MEDICINA MINERALOGIA FIEBRE AMARILLA Nota de contenido: Artículos:
La fusión y la pinza Z / Gerold Jonas. Cepas mejoradas de Rhizobium / Esperanza Martínez Romero y otros. Computación con ADN / Leonard M. Adleman. Seguimiento y control de la basura espacial / Nicholas L. Johnson. Un cuarto de siglo de matemáticas recreativas / Martin Gardner. Riego con agua del mar / Edward P. Glenn y otros. Dolor lumbar (título)/ Richard A. Deyo. Microdiamantes / Rachael Trautman y otros. La epidemia de fiebre amarilla de Filadelfia de 1793 / Kenneth R. Foster y otros.424 - 01/01/2012-01/02/2012 - Agricultura sostenible : cómo alimentar a la humanidad sin degradar el planeta (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 424 - 01/01/2012-01/02/2012 - Agricultura sostenible : cómo alimentar a la humanidad sin degradar el planeta Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: grafs., il Palabras clave: ARQUEOLOGIA ASTRONOMIA ECOLOGIA ECONOMIA ALIMENTACION INGENIERIA GENETICA MICROBIOLOGIA MATEMATICAS ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
ARQUEOLOGIA: Los primeros americanos / Heather Pringle. PLANETAS: Buscando vida en Marte / Peter H. Smith. Los astronautas más pequeños / David Warmflash. ECOLOGIA: Hongos patógenos en la selva / Julieta Benítez Malvido. MODELOS MATEMATICOS: Una fórmula para desencadenar una crisis / David H. Freedman. Medioambiente (título): Alimentación sostenible / Jonathan A. Foley. BIOTECNOLOGIA: El gen destructor / Bijal P. Trivedi. MICROBIOLOGIA: Virus gigantes / James L. van Etten. MATEMATCIAS: La percolación, un juego de mosaicos aleatorios / Hugo Duminil-Copin. ENERGIA: Los inconvenientes de la fracturación hidráulica / Chris Mooney.
Secciones:
PANORAMA: La certeza del azar cuántico / Antonio Acín y otros. El problema de la fiesta de cóctel / Graham P. Collins. El dengue en Latinoamérica / Jorge R. Rey, L. Philip Lounibos. Tiranosaurios diminutos / Kate Wong. Reconstrucción de sequías / Fernando Domínguez Castro. DE CERCA: El gigante durmiente / Sid Perkins. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Matemática con estilo / Javier de Lorenzo. FORO CIENTIFICO: Decrecimiento energético / Carles Riba Romeva. CCURIOSIDADES DE LA FISICA: Limaduras que trazan círculos / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El problema del censor / Gabriel Uzquiano[número] 424 - 01/01/2012-01/02/2012 - Agricultura sostenible : cómo alimentar a la humanidad sin degradar el planeta [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : grafs., il.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA ASTRONOMIA ECOLOGIA ECONOMIA ALIMENTACION INGENIERIA GENETICA MICROBIOLOGIA MATEMATICAS ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
ARQUEOLOGIA: Los primeros americanos / Heather Pringle. PLANETAS: Buscando vida en Marte / Peter H. Smith. Los astronautas más pequeños / David Warmflash. ECOLOGIA: Hongos patógenos en la selva / Julieta Benítez Malvido. MODELOS MATEMATICOS: Una fórmula para desencadenar una crisis / David H. Freedman. Medioambiente (título): Alimentación sostenible / Jonathan A. Foley. BIOTECNOLOGIA: El gen destructor / Bijal P. Trivedi. MICROBIOLOGIA: Virus gigantes / James L. van Etten. MATEMATCIAS: La percolación, un juego de mosaicos aleatorios / Hugo Duminil-Copin. ENERGIA: Los inconvenientes de la fracturación hidráulica / Chris Mooney.
Secciones:
PANORAMA: La certeza del azar cuántico / Antonio Acín y otros. El problema de la fiesta de cóctel / Graham P. Collins. El dengue en Latinoamérica / Jorge R. Rey, L. Philip Lounibos. Tiranosaurios diminutos / Kate Wong. Reconstrucción de sequías / Fernando Domínguez Castro. DE CERCA: El gigante durmiente / Sid Perkins. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Matemática con estilo / Javier de Lorenzo. FORO CIENTIFICO: Decrecimiento energético / Carles Riba Romeva. CCURIOSIDADES DE LA FISICA: Limaduras que trazan círculos / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El problema del censor / Gabriel UzquianoBiotecnología : una nueva revolución industrial / Steve PRENTIS
Título : Biotecnología : una nueva revolución industrial Tipo de documento: texto impreso Autores: Steve PRENTIS, Autor Editorial: Barcelona : Salvat Fecha de publicación: 1987 Colección: Bib. Científica Salvat num. 67 Número de páginas: 259, [1] p., [14] p. de láms Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-8433-4 Nota general: SC 2798 Traducción: Josep Cuello. Bibliografía: p. 259-[260]. Título original: Biotechnology Palabras clave: BIOTECNOLOGIA INGENIERIA GENETICA BIOTECNOLOGIA AGRICOLA MEDICINA-INVESTIGACIONES INDUSTRIA-INNOVACIONES TECNOLOGICAS Clasificación: 660.6 Biotecnología : una nueva revolución industrial [texto impreso] / Steve PRENTIS, Autor . - Barcelona : Salvat, 1987 . - 259, [1] p., [14] p. de láms : il. - (Bib. Científica Salvat; 67) .
ISBN : 978-84-345-8433-4
SC 2798 Traducción: Josep Cuello. Bibliografía: p. 259-[260]. Título original: Biotechnology
Palabras clave: BIOTECNOLOGIA INGENIERIA GENETICA BIOTECNOLOGIA AGRICOLA MEDICINA-INVESTIGACIONES INDUSTRIA-INNOVACIONES TECNOLOGICAS Clasificación: 660.6