BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
89 búsqueda de la palabra clave
'MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA' 


38 - Enero-marzo 2005 - La enseñanza de las matemáticas y la construcción europea (Número de Uno)
[número]
Título : 38 - Enero-marzo 2005 - La enseñanza de las matemáticas y la construcción europea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 126 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION - EUROPA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Y LA CONSTRUCCION EUROPEA: La enseñanza de las matemáticas y la construcción europea / Jesús M. Goñi; Experiencias en un centro educativo del Reino Unido / Angela Núñez; El desarrollo de la educación en Kosovo. Algunos temas referentes a las matemáticas / Xhevdet Thaqi; MaMaEuSch: una experiencia a nivel europeo para la mejora de la enseñanza de las matemáticas / Federico Perea y otros; La formación del profesorado en educación matemática. Cooperación entre Europa y América Latina / Inés Mª Gómez-Chacón y otros; Microproyectos para la educación intercultural en Europa / M. Luisa Oliveras.
INVESTIGACION Y OPINION: La argumentación matemática de jóvenes alumnos y la lógica hindú (nyaya) / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Suma geométrica de series telescópicas / Juan Carlos Cortés, Gema Calbo; Los problemas nacen nada más doblar un papel / Roberto Arias.
Indice nº 35 al 37.[número] 38 - Enero-marzo 2005 - La enseñanza de las matemáticas y la construcción europea [texto impreso] . - 2005 . - 126 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EDUCACION - EUROPA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS Y LA CONSTRUCCION EUROPEA: La enseñanza de las matemáticas y la construcción europea / Jesús M. Goñi; Experiencias en un centro educativo del Reino Unido / Angela Núñez; El desarrollo de la educación en Kosovo. Algunos temas referentes a las matemáticas / Xhevdet Thaqi; MaMaEuSch: una experiencia a nivel europeo para la mejora de la enseñanza de las matemáticas / Federico Perea y otros; La formación del profesorado en educación matemática. Cooperación entre Europa y América Latina / Inés Mª Gómez-Chacón y otros; Microproyectos para la educación intercultural en Europa / M. Luisa Oliveras.
INVESTIGACION Y OPINION: La argumentación matemática de jóvenes alumnos y la lógica hindú (nyaya) / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Suma geométrica de series telescópicas / Juan Carlos Cortés, Gema Calbo; Los problemas nacen nada más doblar un papel / Roberto Arias.
Indice nº 35 al 37.71 - Enero-marzo 2016 - Uso de Geogebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 71 - Enero-marzo 2016 - Uso de Geogebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 86 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA - ENSEÑANZA Nota de contenido: MONOGRAFIA: USO DE GEOGEBRA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS: Uso de Geogebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas / Tomás Queralt Llopis, Jesús Ma. Goñi Zabala; GeoGebra: un extraño en el aula / Fabián Vitabar; Geogebra en el aula, un descubrimiento gradual / Rafael Losada Liste; Geometría con GeoGebra3D / Andreas Lindner, Hohenwarter Markus; GeoGebra: ¿un juguete para el profesorado o una herramienta para su alumnado? / Carlos Giménez Esteban; Los primeros pasos en geometría dinámica /José Ignacio Miguel Díaz; Prever y predecir en geometría / José Antonio Mora Sánchez.
ACTUALIZACION Y REFLEXION: La probabilidad en educación primaria /Angel Alsina i Pastells, Claudia Vásquez Ortiz.
INTERCAMBIO: ¿Qué hacer antes de llevar un problema al aula? / Laura Morera Úbeda y otros; Aromates / Jordi Coll Campos; Concentración y disfrute de estudiantes de secundaria realizando tareas abiertas / Elisa Berenguel López y otros; Análisis de tareas que pueden promover el desarrollo de la comprensión de la derivada / Claudio Fuente y otros.
EN CONTEXTO: Actividades de razonamiento lógico / Constantino de la Fuente Martínez.
MATERIALES A EXAMEN: DreamCalc / Juan Carlos Gil.
RECURSOS PARA EL AULA: Desmos / Jorge F. Las Heras.
INFORMACIONES: Reseña: 100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas / José Muñoz SantonjaEn línea: http://uno.grao.com [número] 71 - Enero-marzo 2016 - Uso de Geogebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas [texto impreso] . - 2016 . - 86 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA - ENSEÑANZA Nota de contenido: MONOGRAFIA: USO DE GEOGEBRA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS: Uso de Geogebra para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas / Tomás Queralt Llopis, Jesús Ma. Goñi Zabala; GeoGebra: un extraño en el aula / Fabián Vitabar; Geogebra en el aula, un descubrimiento gradual / Rafael Losada Liste; Geometría con GeoGebra3D / Andreas Lindner, Hohenwarter Markus; GeoGebra: ¿un juguete para el profesorado o una herramienta para su alumnado? / Carlos Giménez Esteban; Los primeros pasos en geometría dinámica /José Ignacio Miguel Díaz; Prever y predecir en geometría / José Antonio Mora Sánchez.
ACTUALIZACION Y REFLEXION: La probabilidad en educación primaria /Angel Alsina i Pastells, Claudia Vásquez Ortiz.
INTERCAMBIO: ¿Qué hacer antes de llevar un problema al aula? / Laura Morera Úbeda y otros; Aromates / Jordi Coll Campos; Concentración y disfrute de estudiantes de secundaria realizando tareas abiertas / Elisa Berenguel López y otros; Análisis de tareas que pueden promover el desarrollo de la comprensión de la derivada / Claudio Fuente y otros.
EN CONTEXTO: Actividades de razonamiento lógico / Constantino de la Fuente Martínez.
MATERIALES A EXAMEN: DreamCalc / Juan Carlos Gil.
RECURSOS PARA EL AULA: Desmos / Jorge F. Las Heras.
INFORMACIONES: Reseña: 100 escenas de cine y televisión para la clase de matemáticas / José Muñoz SantonjaEn línea: http://uno.grao.com 06 - Octubre-diciembre 1995 - Matemáticas y ejes transversales (Número de Uno)
[número]
Título : 06 - Octubre-diciembre 1995 - Matemáticas y ejes transversales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 144 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES MATEMATICAS Y CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y EJES TANSVERSALES: Matemáticas y ejes transversales / Joaquim Giménez; Educando a los «culturizadores matemáticos» / Alan J. Bishop; Matemática y coeducación / Xaro Nomdedeu; La relación entre cultura escolar y personalidad: delimitando la diversidad de género / Fidela Velázquez; Construyendo una base matemática para estudios curriculares medioambientales / Kurt Kreith; Las matemáticas en la sociedad / Mogens Niss; Sobre matemáticas y consumo / Claudi Alsina; Informática y matemáticas: ¿quién apoya a quién? / José M. Yabar.
INVESTIGACION Y OPINION: Artesanía andaluza y matemáticas: un trabajo transversal con futuros profesores / M. Luisa Oliveras; Mirando al cielo. Obstáculos conceptuales ante el espacio: un enfoque transversal / Nicoleta Lanciano; La reforma de la educación matemática y de las culturas escolares / Erna Yackel.
DESDE Y PARA EL AULA: Transversalidad en una unidad didáctica: la plaza de las Glorias Catalanas / Marisa Domínguez y otras; Educación matemática y entorno medioambiental / Joaquim Giménez y otros; Los números índices y sus aplicaciones en la enseñanza / Andrés Norte.[número] 06 - Octubre-diciembre 1995 - Matemáticas y ejes transversales [texto impreso] . - 1995 . - 144 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES MATEMATICAS Y CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y EJES TANSVERSALES: Matemáticas y ejes transversales / Joaquim Giménez; Educando a los «culturizadores matemáticos» / Alan J. Bishop; Matemática y coeducación / Xaro Nomdedeu; La relación entre cultura escolar y personalidad: delimitando la diversidad de género / Fidela Velázquez; Construyendo una base matemática para estudios curriculares medioambientales / Kurt Kreith; Las matemáticas en la sociedad / Mogens Niss; Sobre matemáticas y consumo / Claudi Alsina; Informática y matemáticas: ¿quién apoya a quién? / José M. Yabar.
INVESTIGACION Y OPINION: Artesanía andaluza y matemáticas: un trabajo transversal con futuros profesores / M. Luisa Oliveras; Mirando al cielo. Obstáculos conceptuales ante el espacio: un enfoque transversal / Nicoleta Lanciano; La reforma de la educación matemática y de las culturas escolares / Erna Yackel.
DESDE Y PARA EL AULA: Transversalidad en una unidad didáctica: la plaza de las Glorias Catalanas / Marisa Domínguez y otras; Educación matemática y entorno medioambiental / Joaquim Giménez y otros; Los números índices y sus aplicaciones en la enseñanza / Andrés Norte.101 - Julio - agosto - septiembre 2023 - Matemáticas y literatura: conexiones que promueven aprendizajes (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 101 - Julio - agosto - septiembre 2023 - Matemáticas y literatura: conexiones que promueven aprendizajes Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 76 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Matemáticas y literatura: conexiones que promueven aprendizajes. Estimar lo incontable. El álbum ilustrado: recurso en el aula de matemáticas en edades tempranas. La enseñanza de las medidas de masa a través de la literatura infantil. Evaluando el desarrollo de la competencia matemática a través de cuentos. Humor como recurso literario en el aula de matemáticas. Escribiendo bajo traba matemática. Actualización y reflexión: Interacciones para la enseñanza de las matemáticas en las edades iniciales. Intercambio: Aprendizaje de las matemáticas a través del cómic. Cuadriláteros con el software 3D NeoTrie VR de realidad virtual inmersiva. Informaciones: Encuentros. Evidencias: ¿Qué nos dice la investigación científica?: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado. Escribir y aprender matemáticas. Ideas prácticas: En contexto: ¿Algunas funciones tienen sombra? Recursos para el aula: Las matemáticas en el país de las maravillas. En línea: http:uno.grao.com [número] 101 - Julio - agosto - septiembre 2023 - Matemáticas y literatura: conexiones que promueven aprendizajes [texto impreso] . - 2023 . - 76 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Matemáticas y literatura: conexiones que promueven aprendizajes. Estimar lo incontable. El álbum ilustrado: recurso en el aula de matemáticas en edades tempranas. La enseñanza de las medidas de masa a través de la literatura infantil. Evaluando el desarrollo de la competencia matemática a través de cuentos. Humor como recurso literario en el aula de matemáticas. Escribiendo bajo traba matemática. Actualización y reflexión: Interacciones para la enseñanza de las matemáticas en las edades iniciales. Intercambio: Aprendizaje de las matemáticas a través del cómic. Cuadriláteros con el software 3D NeoTrie VR de realidad virtual inmersiva. Informaciones: Encuentros. Evidencias: ¿Qué nos dice la investigación científica?: Enseñar a leer y escribir es responsabilidad de todo el profesorado. Escribir y aprender matemáticas. Ideas prácticas: En contexto: ¿Algunas funciones tienen sombra? Recursos para el aula: Las matemáticas en el país de las maravillas. En línea: http:uno.grao.com 103 - Enero - febrero - marzo 2024 - El concepto de fracción como objeto de enseñanza y aprendizaje (Número de Uno)
[número]
Título : 103 - Enero - febrero - marzo 2024 - El concepto de fracción como objeto de enseñanza y aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 76 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: El concepto de fracción como objeto de enseñanza y aprendizaje / D. I. Escudero Avila. Las fracciones: un concepto con varios significados / D. Block Sevilla. Reflexiones sobre la formulación de problemas de fracciones para educación primaria / I. García-Alonso, D. Sosa Martín, J. Perdomo-Díaz, A. Bruno. Flexibilidad matemática y ordenación de fracciones en primaria / N. Joglar Prieto, A, I. Cid Cid, D. I. Escudero Avila. División de fracciones: Desafíos y dificultades / G. Faría Barcelos, L. Rifo, M. Ribeiro, C. Climent. Actualización y reflexión: Ensamblaje afectivo-matemático: del dominó a las fracciones propias / A. Alvarado Monroy, L. M. García Velázquez. Tareas geométricas y autorregulación en la formación de profesores de matemáticas / D. Hidalgo-Moncada, J.P. Vargas Herrera, Y. Vanegas. Intercambio: El uso de los clásicos de la literatura para crear situaciones de aprendizaje de matemáticas en primaria / J. Díez-Palomar, N. Valderrama Ramírez. Materializando cuerpos geométricos / M. Real Pérez. Evidencias. Redes de apoyo y amistades valientes para prevenir la violencia en los centros educativos / G. M. Alonso. Grupos interactivos en matemáticas: aprendizaje, bienestar y prevención de la violencia / Al García Muñiz, J. M. Alvarez FErnández. Ideas prácticas: En contexto: Números irracionales para explicar matemáticamente el patrimonio artístico / C. de la Fuente Martínez. Recursos para el aula: La Sociedad Matemática Canadiense en redes sociales / A. J. Población Sáez. [número] 103 - Enero - febrero - marzo 2024 - El concepto de fracción como objeto de enseñanza y aprendizaje [texto impreso] . - 2024 . - 76 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: El concepto de fracción como objeto de enseñanza y aprendizaje / D. I. Escudero Avila. Las fracciones: un concepto con varios significados / D. Block Sevilla. Reflexiones sobre la formulación de problemas de fracciones para educación primaria / I. García-Alonso, D. Sosa Martín, J. Perdomo-Díaz, A. Bruno. Flexibilidad matemática y ordenación de fracciones en primaria / N. Joglar Prieto, A, I. Cid Cid, D. I. Escudero Avila. División de fracciones: Desafíos y dificultades / G. Faría Barcelos, L. Rifo, M. Ribeiro, C. Climent. Actualización y reflexión: Ensamblaje afectivo-matemático: del dominó a las fracciones propias / A. Alvarado Monroy, L. M. García Velázquez. Tareas geométricas y autorregulación en la formación de profesores de matemáticas / D. Hidalgo-Moncada, J.P. Vargas Herrera, Y. Vanegas. Intercambio: El uso de los clásicos de la literatura para crear situaciones de aprendizaje de matemáticas en primaria / J. Díez-Palomar, N. Valderrama Ramírez. Materializando cuerpos geométricos / M. Real Pérez. Evidencias. Redes de apoyo y amistades valientes para prevenir la violencia en los centros educativos / G. M. Alonso. Grupos interactivos en matemáticas: aprendizaje, bienestar y prevención de la violencia / Al García Muñiz, J. M. Alvarez FErnández. Ideas prácticas: En contexto: Números irracionales para explicar matemáticamente el patrimonio artístico / C. de la Fuente Martínez. Recursos para el aula: La Sociedad Matemática Canadiense en redes sociales / A. J. Población Sáez. 13 - Julio-setiembre 1997 - Actitudes y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 13 - Julio-setiembre 1997 - Actitudes y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA - ASPECTOS SOCIALES PSICOPEDAGOGIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: ACTITUDES Y MATEMATICAS: ¿Por qué actitudes? / Joaquim Giménez; La alfabetización emocional en educación matemática: actitudes, emociones y creencias / Inés M. Gómez-Chacón; La enseñanza de las matemáticas y la construcción de actitudes / Hermini Segarra, Joan A. Traver; La escala de «Matemáticas como materia masculina» de Fennema y Sherman a revisión / Helen J. Forgasz y otros; Las actitudes en educación matemática. Estrategias para el cambio / Raquel Pilar Hernández, Inés M. Gómez-Chacón; Nunca es tarde para mejorar las actitudes: el caso de las fracciones / Joaquim Giménez; El aprendizaje cooperativo: desde las matemáticas también es posible educar en valores / Paloma Gavilán.
INVESTIGACION Y OPINION: Alumnos de bachillerato interpretan una demostración y reconocen sus funciones / Marcelino J. Ibañes; Aprendizaje de matemáticas desde la perspectiva del pensamiento del alumno / Felipe Trillo y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: La trigonometría del Almagesto / David Galadí-Enríquez.[número] 13 - Julio-setiembre 1997 - Actitudes y matemáticas [texto impreso] . - 1997 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA - ASPECTOS SOCIALES PSICOPEDAGOGIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: ACTITUDES Y MATEMATICAS: ¿Por qué actitudes? / Joaquim Giménez; La alfabetización emocional en educación matemática: actitudes, emociones y creencias / Inés M. Gómez-Chacón; La enseñanza de las matemáticas y la construcción de actitudes / Hermini Segarra, Joan A. Traver; La escala de «Matemáticas como materia masculina» de Fennema y Sherman a revisión / Helen J. Forgasz y otros; Las actitudes en educación matemática. Estrategias para el cambio / Raquel Pilar Hernández, Inés M. Gómez-Chacón; Nunca es tarde para mejorar las actitudes: el caso de las fracciones / Joaquim Giménez; El aprendizaje cooperativo: desde las matemáticas también es posible educar en valores / Paloma Gavilán.
INVESTIGACION Y OPINION: Alumnos de bachillerato interpretan una demostración y reconocen sus funciones / Marcelino J. Ibañes; Aprendizaje de matemáticas desde la perspectiva del pensamiento del alumno / Felipe Trillo y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: La trigonometría del Almagesto / David Galadí-Enríquez.18 - Octubre-diciembre 1998 - Juegos y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 18 - Octubre-diciembre 1998 - Juegos y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS RECREATIVAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: JUEGOS Y MATEMATICAS: Los juegos, las matemáticas y su enseñanza / Fernando Corbalán; El papel de los juegos en educación matemática / Alan J. Bishop; Juegos y matemáticas. Una experiencia en el ciclo inicial de primaria / Mequè Edo; ¡Hagan juego! Juegos matemáticos para la educación primaria / Luis Ferrero; Los juegos de conocimiento: un recurso para enseñar matemáticas / Ana García Azcárate; Juegos de estrategia en la enseñanza secundaria / Fernando Corbalán; Bibliografía de matemática recreativa / Manuel Pazos.
INVESTIGACION Y OPINION: Fenómenos de enseñanza de la medida en la escuela elemental / Ma. del Carmen Chamorro.
DESDE Y PARA EL AULA: Reflexiones sobre sistemas de ecuaciones lineales parametrizados / Juan Carlos Cortés.[número] 18 - Octubre-diciembre 1998 - Juegos y matemáticas [texto impreso] . - 1998 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS RECREATIVAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: JUEGOS Y MATEMATICAS: Los juegos, las matemáticas y su enseñanza / Fernando Corbalán; El papel de los juegos en educación matemática / Alan J. Bishop; Juegos y matemáticas. Una experiencia en el ciclo inicial de primaria / Mequè Edo; ¡Hagan juego! Juegos matemáticos para la educación primaria / Luis Ferrero; Los juegos de conocimiento: un recurso para enseñar matemáticas / Ana García Azcárate; Juegos de estrategia en la enseñanza secundaria / Fernando Corbalán; Bibliografía de matemática recreativa / Manuel Pazos.
INVESTIGACION Y OPINION: Fenómenos de enseñanza de la medida en la escuela elemental / Ma. del Carmen Chamorro.
DESDE Y PARA EL AULA: Reflexiones sobre sistemas de ecuaciones lineales parametrizados / Juan Carlos Cortés.21 - Julio-setiembre 1999 - Matemáticas y diversidad (Número de Uno)
[número]
Título : 21 - Julio-setiembre 1999 - Matemáticas y diversidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION ESPECIAL Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y DIVERSIDAD: Matemáticas y diversidad / Jesús M. Goñi; La enseñanza de las matemáticas en un caso de deficiencia mental (síndrome de Down) / Ignacio Barrón; El aula de matemáticas en el contexto sociocultural venezolano / Martín Andonegui; Toma de conciencia de la actividad emocional en el aprendizaje de la matemática / Inés Ma. Gómez-Chacón; De la diversidad en el entorno cotidiano a la diversidad en el aula / Xaro Nomdedeu; La vivienda / Marta Berini; Detección y estímulo del talento precoz en matemáticas en la comunidad de Madrid / M. de Guzmán y otros.
INVESTIGACION Y OPINION: Interacciones verbales y enseñanza-aprendizaje del álgebra elemental / Vicente Meavilla, Josep M. Fortuny.
DESDE Y PARA EL AULA: Evaluación en el taller de matemáticas: una propuesta viable / José Lorenzo Blanco.[número] 21 - Julio-setiembre 1999 - Matemáticas y diversidad [texto impreso] . - 1999 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION ESPECIAL Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y DIVERSIDAD: Matemáticas y diversidad / Jesús M. Goñi; La enseñanza de las matemáticas en un caso de deficiencia mental (síndrome de Down) / Ignacio Barrón; El aula de matemáticas en el contexto sociocultural venezolano / Martín Andonegui; Toma de conciencia de la actividad emocional en el aprendizaje de la matemática / Inés Ma. Gómez-Chacón; De la diversidad en el entorno cotidiano a la diversidad en el aula / Xaro Nomdedeu; La vivienda / Marta Berini; Detección y estímulo del talento precoz en matemáticas en la comunidad de Madrid / M. de Guzmán y otros.
INVESTIGACION Y OPINION: Interacciones verbales y enseñanza-aprendizaje del álgebra elemental / Vicente Meavilla, Josep M. Fortuny.
DESDE Y PARA EL AULA: Evaluación en el taller de matemáticas: una propuesta viable / José Lorenzo Blanco.30 - Abril-junio 2002 - Tiempo y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 30 - Abril-junio 2002 - Tiempo y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES PERCEPCION DEL TIEMPO Nota de contenido: MONOGRAFIA: TIEMPO Y MATEMATICAS: Un nuevo modelo ideológico: sobre la Ley de calidad de la enseñanza; La medida del tiempo / Fidela Velázquez; Comunidades rurales del altiplano peruano y ¿«medida» del tiempo / Martha Villavicencio, Nelly Ramos; El problema del comienzo del milenio y los calendarios / Fidela Velázquez; La medida del tiempo a través del tiempo / Luis Balbuena; Concepción del tiempo en los primeros años de escolaridad / Inés del Carmen Plasencia; El tiempo y la biología / José Ángel González Escalera.
INVESTIGACION Y OPINION: Nueva definición del límite funcional / Sonsoles Blázquez, Tomás Ortega.
DESDE Y PARA EL AULA: Aplicación de modelos matemáticos al estudio de la biología-geología / Juan Ubeda, José Luis Garrido; La evaluación de los aprendizajes en matemáticas no comienza ni termina con las tareas de evaluación / Rosa Colomina y otras; Enseñar matemáticas dando menos cosas por supuestas / Núria Planas.[número] 30 - Abril-junio 2002 - Tiempo y matemáticas [texto impreso] . - 2002 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES PERCEPCION DEL TIEMPO Nota de contenido: MONOGRAFIA: TIEMPO Y MATEMATICAS: Un nuevo modelo ideológico: sobre la Ley de calidad de la enseñanza; La medida del tiempo / Fidela Velázquez; Comunidades rurales del altiplano peruano y ¿«medida» del tiempo / Martha Villavicencio, Nelly Ramos; El problema del comienzo del milenio y los calendarios / Fidela Velázquez; La medida del tiempo a través del tiempo / Luis Balbuena; Concepción del tiempo en los primeros años de escolaridad / Inés del Carmen Plasencia; El tiempo y la biología / José Ángel González Escalera.
INVESTIGACION Y OPINION: Nueva definición del límite funcional / Sonsoles Blázquez, Tomás Ortega.
DESDE Y PARA EL AULA: Aplicación de modelos matemáticos al estudio de la biología-geología / Juan Ubeda, José Luis Garrido; La evaluación de los aprendizajes en matemáticas no comienza ni termina con las tareas de evaluación / Rosa Colomina y otras; Enseñar matemáticas dando menos cosas por supuestas / Núria Planas.31 - Julio-setiembre 2002 - Modelización y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 31 - Julio-setiembre 2002 - Modelización y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MODELOS MATEMATICOS Nota de contenido: MONOGRAFIA: MODELIZACION Y MATEMATICAS: Modelización, un desafío básico para la enseñanza postobligatoria / Joaquim Giménez; Contribución al estudio de los procesos de modelización en la enseñanza de las matemáticas en escuelas universitarias / Joan Gómez Urgellés, Josep M. Fortuny; Las prácticas de modelización físico-matemática: innovación universitaria desde un punto de vista internacional / Fernando de Campo y otros; Comparación de modelos de resolución de problemas en una clase tradicional y en una clase cooperativa / Paloma Gavilán; Evaluación de procesos de modelización polinómica mediante proyectos / María Aravena, Joaquim Giménez.
INVESTIGACION Y OPINION: Influencia de un modelo didáctico en la opinión/actitud de los alumnos hacia las matemáticas / Carmen Cubillo, Tomás Ortega; Relación entre práctica de enseñanza en el aula y la comprensión de los componentes del sistema de notación en base diez / Mariela Orozco.
DESDE Y PARA EL AULA: Puzle espacial que permite mostrar relaciones entre los volúmenes de un prisma y una pirámide / Stella Maris Ricotti; La medida gráfica de pendientes y otras consideraciones de interés / J. Féliz Fuertes, G. Tomás Pérez; Trabajo cooperativo en el aula de matemáticas / Grupo Lax.
NOTAS: ¿x3+x+1=2x+1? / Cristina Ochoviet.[número] 31 - Julio-setiembre 2002 - Modelización y matemáticas [texto impreso] . - 2002 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MODELOS MATEMATICOS Nota de contenido: MONOGRAFIA: MODELIZACION Y MATEMATICAS: Modelización, un desafío básico para la enseñanza postobligatoria / Joaquim Giménez; Contribución al estudio de los procesos de modelización en la enseñanza de las matemáticas en escuelas universitarias / Joan Gómez Urgellés, Josep M. Fortuny; Las prácticas de modelización físico-matemática: innovación universitaria desde un punto de vista internacional / Fernando de Campo y otros; Comparación de modelos de resolución de problemas en una clase tradicional y en una clase cooperativa / Paloma Gavilán; Evaluación de procesos de modelización polinómica mediante proyectos / María Aravena, Joaquim Giménez.
INVESTIGACION Y OPINION: Influencia de un modelo didáctico en la opinión/actitud de los alumnos hacia las matemáticas / Carmen Cubillo, Tomás Ortega; Relación entre práctica de enseñanza en el aula y la comprensión de los componentes del sistema de notación en base diez / Mariela Orozco.
DESDE Y PARA EL AULA: Puzle espacial que permite mostrar relaciones entre los volúmenes de un prisma y una pirámide / Stella Maris Ricotti; La medida gráfica de pendientes y otras consideraciones de interés / J. Féliz Fuertes, G. Tomás Pérez; Trabajo cooperativo en el aula de matemáticas / Grupo Lax.
NOTAS: ¿x3+x+1=2x+1? / Cristina Ochoviet.41 - Enero-marzo 2006 - Formación del profesorado y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 41 - Enero-marzo 2006 - Formación del profesorado y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA FORMACION DE PROFESORES Nota de contenido: MONOGRAFIA: FORMACION DEL PROFESORADO Y MATEMATICAS: Formación matemática y didáctica del profesor de educación secundaria / Lluís Bibiloni. Formación inicial y continua del profesorado de primaria y secundaria / Enrique de la Torre y otros. Matemáticas: el Informe PISA en la práctica: una acción formativa del profesorado / Inés M. Gómez-Chacón. Un itinerario de formación para profesorado novel de matemáticas de educación secundaria / Ana Rodríguez Chamizo. Entre la investigación y el trabajo de aula: la innovación en educación matemática / Pilar Royo, Xavier Vilella. Los trabajos de la conferencia de decanos y directores de Magisterio y educación sobre titulaciones de segundo y tercer ciclo en matemáticas / Bernardo Gómez Alfonso.
INVESTIGACION Y OPINION: Los materiales y recursos didácticos en la formación de profesores de matemáticas / Pablo Flores.
DESDE Y PARA EL AULA: El ordenador como herramienta implementable en el currículo de matemáticas en bachillerato / Pere Vilardell. Iniciación al cálculo de rectas tangentes sin cálculo diferencial / Juan Carlos Cortés, Gema Calbo. A propósito de la enseñanza de la geometría: funciones del plano en el plano / Cristina Ochoviet.
Indice nº 38 al 40.[número] 41 - Enero-marzo 2006 - Formación del profesorado y matemáticas [texto impreso] . - 2006 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA FORMACION DE PROFESORES Nota de contenido: MONOGRAFIA: FORMACION DEL PROFESORADO Y MATEMATICAS: Formación matemática y didáctica del profesor de educación secundaria / Lluís Bibiloni. Formación inicial y continua del profesorado de primaria y secundaria / Enrique de la Torre y otros. Matemáticas: el Informe PISA en la práctica: una acción formativa del profesorado / Inés M. Gómez-Chacón. Un itinerario de formación para profesorado novel de matemáticas de educación secundaria / Ana Rodríguez Chamizo. Entre la investigación y el trabajo de aula: la innovación en educación matemática / Pilar Royo, Xavier Vilella. Los trabajos de la conferencia de decanos y directores de Magisterio y educación sobre titulaciones de segundo y tercer ciclo en matemáticas / Bernardo Gómez Alfonso.
INVESTIGACION Y OPINION: Los materiales y recursos didácticos en la formación de profesores de matemáticas / Pablo Flores.
DESDE Y PARA EL AULA: El ordenador como herramienta implementable en el currículo de matemáticas en bachillerato / Pere Vilardell. Iniciación al cálculo de rectas tangentes sin cálculo diferencial / Juan Carlos Cortés, Gema Calbo. A propósito de la enseñanza de la geometría: funciones del plano en el plano / Cristina Ochoviet.
Indice nº 38 al 40.61 - Octubre-diciembre 2012 - La hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 61 - Octubre-diciembre 2012 - La hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA INFORMATICA Y EDUCACION MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA HOJA DE CALCULO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS: La hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas / Miguel Barreras, Jesús Ma. Goñi. Utilización de la hoja de cálculo en primaria / Fultxo Crespo. El método Lekuona / Goyo Lekuona. Aplicaciones de la hoja de cálculo en el tratamiento y enseñanza de la estadística en ESO: El concepto de "esperanza" matemática / Juan Carlos Gil. Resolución de problemas con Excel / Miguel Barreras. La hoja de cálculo de GeoGebra / José Luis Alvarez García, Rafael Losada.
AULA DE DIDACTICA: Desarrollo de competencias profesionales con problemas de generalización de patrones / Ma. Luz Callejo. El papel del trabajo final de master en la formación del profesorado de matemáticas / vv. aa.
INVESTIGACION Y OPINION: El uso del contexto en problemas de optimización / Celia Giné, Jordi Deulofeu.
DESDE Y PARA EL AULA: Cómo enseñar matemáticas en las primeras edades a partir de contextos de vida cotidiana / vv. aa.[número] 61 - Octubre-diciembre 2012 - La hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas [texto impreso] . - 2012 . - 117 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA INFORMATICA Y EDUCACION MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA HOJA DE CALCULO EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS: La hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas / Miguel Barreras, Jesús Ma. Goñi. Utilización de la hoja de cálculo en primaria / Fultxo Crespo. El método Lekuona / Goyo Lekuona. Aplicaciones de la hoja de cálculo en el tratamiento y enseñanza de la estadística en ESO: El concepto de "esperanza" matemática / Juan Carlos Gil. Resolución de problemas con Excel / Miguel Barreras. La hoja de cálculo de GeoGebra / José Luis Alvarez García, Rafael Losada.
AULA DE DIDACTICA: Desarrollo de competencias profesionales con problemas de generalización de patrones / Ma. Luz Callejo. El papel del trabajo final de master en la formación del profesorado de matemáticas / vv. aa.
INVESTIGACION Y OPINION: El uso del contexto en problemas de optimización / Celia Giné, Jordi Deulofeu.
DESDE Y PARA EL AULA: Cómo enseñar matemáticas en las primeras edades a partir de contextos de vida cotidiana / vv. aa.62 - Abril-junio 2013 - Economía y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 62 - Abril-junio 2013 - Economía y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 118 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ECONOMIA - ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: ECONOMIA Y MATEMATICAS: Economía, matemáticas y ciudadanía crítica / Joaquim Giménez. ¿Qué desarrollar en el área de matemáticas en la economía? / Vicente Liern. La alfabetización económica de la ciudadanía / Antoni Santisteban. Matemáticas en economía: una visión en el aula / Antonio Sarmiento, J. Antonio Seijas. Recorridos de estudio e investigación en la enseñanza universitaria de ciencias económicas y empresariales / Lidia Serrano y otros.
AULA DE DIDACTICA: Razonamiento configural y enseñanza de la geometría / Germán Torregrosa.
INVESTIGACION Y OPINION: O! Jornadas de Matemáticas en Familia / Antonio Israel Mercado, Erundina Pérez Trigueros. Enseñanza de las matemáticas en 2º de bachillerato / vv. aa. Frases que determinaron y dirigieron mi investigación / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Matemáticas en el parque / Jesús García Orcajo. Fútbol y combinatoria / Antonio Joaquín Franco Mariscal, Fernando Vidal.[número] 62 - Abril-junio 2013 - Economía y matemáticas [texto impreso] . - 2013 . - 118 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ECONOMIA - ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: ECONOMIA Y MATEMATICAS: Economía, matemáticas y ciudadanía crítica / Joaquim Giménez. ¿Qué desarrollar en el área de matemáticas en la economía? / Vicente Liern. La alfabetización económica de la ciudadanía / Antoni Santisteban. Matemáticas en economía: una visión en el aula / Antonio Sarmiento, J. Antonio Seijas. Recorridos de estudio e investigación en la enseñanza universitaria de ciencias económicas y empresariales / Lidia Serrano y otros.
AULA DE DIDACTICA: Razonamiento configural y enseñanza de la geometría / Germán Torregrosa.
INVESTIGACION Y OPINION: O! Jornadas de Matemáticas en Familia / Antonio Israel Mercado, Erundina Pérez Trigueros. Enseñanza de las matemáticas en 2º de bachillerato / vv. aa. Frases que determinaron y dirigieron mi investigación / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Matemáticas en el parque / Jesús García Orcajo. Fútbol y combinatoria / Antonio Joaquín Franco Mariscal, Fernando Vidal.84 - Abril - junio 2019 - Ética y matemáticas (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 84 - Abril - junio 2019 - Ética y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 85 p. Il.: il Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Ética y matemáticas / Jesús Gallardo Romero, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos. Lo ético-político en la educación matemática: Conceptos y retos para la práctica / Melissa Andrade Molina, Paola Valero. Matét1ca / Miguel R. Wilhelmi, Jaione Abaurrea, Olga Belletich Ruiz, Aitzol Lasa Oiarbide. Valor ético de la diferencia para interpretar la comprensión en matemáticas / Verónica Aurora Quintanilla / Batallanos, Jesús Gallardo Romero. Coherencia entre las tareas
y la evaluación auténtica: Una aproximación desde la ética / Rocío Jiménez Fontana, Francisco Manuel Moreno Pino, José María Cardeñoso Domingo. Polígrafos y canicas en Desmos: Propuestas éticas de enseñanza y aprendizaje en matemáticas / Pablo Beltrán-Pellicer, Janeth Amparo Cárdenas Lizarazo. Una experiencia inclusiva de gamificación en el aula de matemáticas / Silvia Moral Sánchez. Actualización y reflexión: liderazgo para la mejora de las matemáticas / Colin Hannaford. Intercambio: Matemáticas en movimiento: Integración de contenidos de matemáticas y de educación física / Elsa Santaolalla Pascual, María Fernández Rivas. Doblar, desdoblar, ensamblar... Construir / Anna Manrique Ortega. Proyecto ABP casa: Áreas, porcentajes, proporciones y componentes éticas del contexto inmobiliario / Jordi Domènech Casal. Ideas prácticas. En contexto: Del arte a las matemáticas (1.ª parte) / Constantino de la Fuente Martínez. Recursos para el aula: Desarrollando ojos matemáticos / Alfonso Jesús Población Sáez. Informaciones: Reseña: Aprender en equipos de aprendizaje cooperativo / Carme Gràcía Abadías. Encuentros.
En línea: http://www.uno.grao.com [número] 84 - Abril - junio 2019 - Ética y matemáticas [texto impreso] . - 2019 . - 85 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Ética y matemáticas / Jesús Gallardo Romero, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos. Lo ético-político en la educación matemática: Conceptos y retos para la práctica / Melissa Andrade Molina, Paola Valero. Matét1ca / Miguel R. Wilhelmi, Jaione Abaurrea, Olga Belletich Ruiz, Aitzol Lasa Oiarbide. Valor ético de la diferencia para interpretar la comprensión en matemáticas / Verónica Aurora Quintanilla / Batallanos, Jesús Gallardo Romero. Coherencia entre las tareas
y la evaluación auténtica: Una aproximación desde la ética / Rocío Jiménez Fontana, Francisco Manuel Moreno Pino, José María Cardeñoso Domingo. Polígrafos y canicas en Desmos: Propuestas éticas de enseñanza y aprendizaje en matemáticas / Pablo Beltrán-Pellicer, Janeth Amparo Cárdenas Lizarazo. Una experiencia inclusiva de gamificación en el aula de matemáticas / Silvia Moral Sánchez. Actualización y reflexión: liderazgo para la mejora de las matemáticas / Colin Hannaford. Intercambio: Matemáticas en movimiento: Integración de contenidos de matemáticas y de educación física / Elsa Santaolalla Pascual, María Fernández Rivas. Doblar, desdoblar, ensamblar... Construir / Anna Manrique Ortega. Proyecto ABP casa: Áreas, porcentajes, proporciones y componentes éticas del contexto inmobiliario / Jordi Domènech Casal. Ideas prácticas. En contexto: Del arte a las matemáticas (1.ª parte) / Constantino de la Fuente Martínez. Recursos para el aula: Desarrollando ojos matemáticos / Alfonso Jesús Población Sáez. Informaciones: Reseña: Aprender en equipos de aprendizaje cooperativo / Carme Gràcía Abadías. Encuentros.
En línea: http://www.uno.grao.com 01 - Julio-setiembre 1994 - Matemáticas, ¿para qué? (Número de Uno)
[número]
Título : 01 - Julio-setiembre 1994 - Matemáticas, ¿para qué? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 143 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, ¿PARA QUE? Matemáticas, ¿para qué? / Consejo de Dirección de Uno; ¿Para qué es necesaria la matemática en la educación infantil? / Montserrat Torra; ¿Para qué el pensamiento matemático en nuestra cultura? / Miguel de Guzmán; ¿Según para quién puede cambiar el para qué? / Gelsa Gnikjnik; ¿Para qué aspectos concretos de la vida deben preparar las matemáticas? / Claudi Alsina; Campos semánticos y el problema del significado en álgebra / Rómulo Campos.
INVESTIGACION Y OPINION: El planteamiento de problemas y el razonamiento hipotético en geometría / Nicolina A. Malara, Loredana Gherpelli; Visualización de secuencias numéricas / Encarnación Castro, Luis Rico; La enseñanza de las isometrías del plano desde la perspectiva del modelo de Van Hiele / Adela Jaime.
INTERCAMBIO: Jugando en la clase con números / Juan-Bosco Romero; Del fraccionamiento a las fracciones / Joaquim Giménez; Dar más tiempo a los alumnos / Ann Margret Johanson; Realizando estadísticas con niños y niñas de 5 a 10 años / Jordi Vallès.[número] 01 - Julio-setiembre 1994 - Matemáticas, ¿para qué? [texto impreso] . - 1994 . - 143 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, ¿PARA QUE? Matemáticas, ¿para qué? / Consejo de Dirección de Uno; ¿Para qué es necesaria la matemática en la educación infantil? / Montserrat Torra; ¿Para qué el pensamiento matemático en nuestra cultura? / Miguel de Guzmán; ¿Según para quién puede cambiar el para qué? / Gelsa Gnikjnik; ¿Para qué aspectos concretos de la vida deben preparar las matemáticas? / Claudi Alsina; Campos semánticos y el problema del significado en álgebra / Rómulo Campos.
INVESTIGACION Y OPINION: El planteamiento de problemas y el razonamiento hipotético en geometría / Nicolina A. Malara, Loredana Gherpelli; Visualización de secuencias numéricas / Encarnación Castro, Luis Rico; La enseñanza de las isometrías del plano desde la perspectiva del modelo de Van Hiele / Adela Jaime.
INTERCAMBIO: Jugando en la clase con números / Juan-Bosco Romero; Del fraccionamiento a las fracciones / Joaquim Giménez; Dar más tiempo a los alumnos / Ann Margret Johanson; Realizando estadísticas con niños y niñas de 5 a 10 años / Jordi Vallès.03 - Enero-marzo 1995 - Procedimientos en matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 03 - Enero-marzo 1995 - Procedimientos en matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 144 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: PROCEDIMIENTOS EN MATEMATICAS: Los procedimientos en el diseño de la LOGSE / Jesús M. Goñi;Los procedimientos en geometría / Modesto Arrieta; Acerca del desarrollo de una cierta «competencia numérica» / Javier Bergasa, Ma. Dolores Eraso; Aproximación a la medida de las magnitudes en la enseñanza primaria / Ma. del Carmen Chamorro; Los procedimientos en el tratamiento de la información / Inés Sanz; Procedimientos y recursos para trabajar la estadística y la probabilidad en la enseñanza / Eliseo Borrás.
INVESTIGACION Y OPINION: Entrar en los hogares de los estudiantes / Marta Civil; Las tablas de contingencia y su enseñanza / Antonio Estepa.
INTERCAMBIO: Los recursos didácticos en el aprendizaje de la geometría / José Antonio Mora; Optimizar cantidades / María Candelaria Espinel; El azar y la probabilidad / José Luis Alvarez.[número] 03 - Enero-marzo 1995 - Procedimientos en matemáticas [texto impreso] . - 1995 . - 144 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: PROCEDIMIENTOS EN MATEMATICAS: Los procedimientos en el diseño de la LOGSE / Jesús M. Goñi;Los procedimientos en geometría / Modesto Arrieta; Acerca del desarrollo de una cierta «competencia numérica» / Javier Bergasa, Ma. Dolores Eraso; Aproximación a la medida de las magnitudes en la enseñanza primaria / Ma. del Carmen Chamorro; Los procedimientos en el tratamiento de la información / Inés Sanz; Procedimientos y recursos para trabajar la estadística y la probabilidad en la enseñanza / Eliseo Borrás.
INVESTIGACION Y OPINION: Entrar en los hogares de los estudiantes / Marta Civil; Las tablas de contingencia y su enseñanza / Antonio Estepa.
INTERCAMBIO: Los recursos didácticos en el aprendizaje de la geometría / José Antonio Mora; Optimizar cantidades / María Candelaria Espinel; El azar y la probabilidad / José Luis Alvarez.04 - Abril-junio 1995 - Lenguajes gráficos en matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 04 - Abril-junio 1995 - Lenguajes gráficos en matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 143 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LENGUAJES GRAFICOS EN MATEMATICAS: Presentación / M. Jesús Luelmo; Sistemas de representación / Carmen Azcárate; Las tecnologías audiovisuales: hábitos perceptivos y enseñanza de la geometría / Antonio Pérez Sanz; Problemas antiguos y la calculadora gráfica / Martin Kindt; Concepciones de los alumnos de secundaria sobre distintas gráficas de funciones / Jordi Deulofeu; La reforma de las matemáticas y el papel de la tecnología / Bert K. Waits, Franklin Demana.
INVESTIGACION Y OPINION: Los procesos de aprendizaje en matemáticas y sus consecuencias metodológicas en primaria / Ma. del Carmen Chamorro; Sobre el trabajo con medios visuales en las clases de geometría / Hermann Maier.
INTERCAMBIO: Actividades para introducir la geometría fractal en la ESO / Rafael Pérez; Efectos de la utilización de gráficos en las traducciones algebraicas de problemas verbales / Pedro Cobo; Taller de resolución de problemas para alumnos poco competentes en matemáticas / José Lorenzo Blanco.[número] 04 - Abril-junio 1995 - Lenguajes gráficos en matemáticas [texto impreso] . - 1995 . - 143 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LENGUAJES GRAFICOS EN MATEMATICAS: Presentación / M. Jesús Luelmo; Sistemas de representación / Carmen Azcárate; Las tecnologías audiovisuales: hábitos perceptivos y enseñanza de la geometría / Antonio Pérez Sanz; Problemas antiguos y la calculadora gráfica / Martin Kindt; Concepciones de los alumnos de secundaria sobre distintas gráficas de funciones / Jordi Deulofeu; La reforma de las matemáticas y el papel de la tecnología / Bert K. Waits, Franklin Demana.
INVESTIGACION Y OPINION: Los procesos de aprendizaje en matemáticas y sus consecuencias metodológicas en primaria / Ma. del Carmen Chamorro; Sobre el trabajo con medios visuales en las clases de geometría / Hermann Maier.
INTERCAMBIO: Actividades para introducir la geometría fractal en la ESO / Rafael Pérez; Efectos de la utilización de gráficos en las traducciones algebraicas de problemas verbales / Pedro Cobo; Taller de resolución de problemas para alumnos poco competentes en matemáticas / José Lorenzo Blanco.07 - Abril-junio 1996 - Laboratorio de matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 07 - Abril-junio 1996 - Laboratorio de matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 144 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES MATEMATICAS - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. - ASPECTOS PEDAGOGICOS Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LABORATORIO DE MATEMATICAS: Laboratorio y matemáticas / Jesús M. Goñi; Experimentos en clase de matemáticas de primaria / Teresa Serra y otras; El Polydrón, un material que engancha / Xelo Calvo; El juego del «Bèlit» / Elvira Figueras; Las cuatro operaciones con enteros a través de juegos / Roberto Ribeiro; Cómo cambiar la opinión impartiendo un curso: materiales para la enseñanza de las matemáticas / David Barba, Jordi Esteve; Juegos manipulativos en la enseñanza de las matemáticas / Fernando Corbalán, Jordi Deulofeu; Modelos matemáticos y regresión. El zoom de la cámara fotográfica / José Antonio Mora, Jesús Miguel Grilles.
INVESTIGACION Y OPINION: El conocimiento profesional relativo al tratamiento del conocimiento probabilístico en la educación primaria / Pilar Azcárate.
DESDE Y PARA EL AULA: Problemas en la enseñanza elemental de los conceptos de verdad, falsedad, validez e independencia lógica / Grup de Filosofia del Casal del Mestre de Santa Coloma de Gramenet; Lo que subyace tras el comportamiento de nuestro alumnado en una clase de matemáticas / Carmen Núñez; Estimación estratégica: la matemática como ciencia inexacta. / Elena Barberà.[número] 07 - Abril-junio 1996 - Laboratorio de matemáticas [texto impreso] . - 1996 . - 144 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES MATEMATICAS - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. - ASPECTOS PEDAGOGICOS Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LABORATORIO DE MATEMATICAS: Laboratorio y matemáticas / Jesús M. Goñi; Experimentos en clase de matemáticas de primaria / Teresa Serra y otras; El Polydrón, un material que engancha / Xelo Calvo; El juego del «Bèlit» / Elvira Figueras; Las cuatro operaciones con enteros a través de juegos / Roberto Ribeiro; Cómo cambiar la opinión impartiendo un curso: materiales para la enseñanza de las matemáticas / David Barba, Jordi Esteve; Juegos manipulativos en la enseñanza de las matemáticas / Fernando Corbalán, Jordi Deulofeu; Modelos matemáticos y regresión. El zoom de la cámara fotográfica / José Antonio Mora, Jesús Miguel Grilles.
INVESTIGACION Y OPINION: El conocimiento profesional relativo al tratamiento del conocimiento probabilístico en la educación primaria / Pilar Azcárate.
DESDE Y PARA EL AULA: Problemas en la enseñanza elemental de los conceptos de verdad, falsedad, validez e independencia lógica / Grup de Filosofia del Casal del Mestre de Santa Coloma de Gramenet; Lo que subyace tras el comportamiento de nuestro alumnado en una clase de matemáticas / Carmen Núñez; Estimación estratégica: la matemática como ciencia inexacta. / Elena Barberà.09 - Julio-setiembre 1996 - El futuro del álgebra y la aritmética (Número de Uno)
[número]
Título : 09 - Julio-setiembre 1996 - El futuro del álgebra y la aritmética Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 142 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ALGEBRA ARITMETICA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL FUTURO DEL ALGEBRA Y LA ARITMETICA: Álgebra y aritmética, ¿tienen futuro? / Joaquim Giménez; El futuro de la aritmética y del álgebra: utilizar el sentido de generalidad / John Mason; Sentido aritmético y algebraico, ¿o algo más? / Rómulo Campos, Joaquim Giménez; Direcciones futuras para el estudio sobre la enseñanza-aprendizaje del álgebra. Lecciones del pasado / Bill Atweh y otros; El nuevo currículum pre-universitario / Peter Hilton; ¿Existen problemas específicos en los primeros cursos de la escuela? / Dagmar Neuman; La comprensión infantil de la proporción y la razón en la escuela primaria / Alina Galvao, Fernando Guevara; Aspectos curriculares en las materias aritmética y álgebra / Molly McGregor; Superproblemas del álgebra en hojas de cálculo / Alex Friedlander; ¿Aprender a aprender? / Alan Bell.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Una línea de investigación que sustente la reforma del álgebra? / James J. Kaput; Números negativos: una revisión de investigaciones / Alicia Bruno, Antonio Martinón.
DESDE Y PARA EL AULA: Las matemáticas y el crédito de síntesis / Iolanda Guevara, Manuel Solà; Máquinas multiplicativas y para la división / Bruno Jannamorelli.[número] 09 - Julio-setiembre 1996 - El futuro del álgebra y la aritmética [texto impreso] . - 1996 . - 142 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ALGEBRA ARITMETICA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL FUTURO DEL ALGEBRA Y LA ARITMETICA: Álgebra y aritmética, ¿tienen futuro? / Joaquim Giménez; El futuro de la aritmética y del álgebra: utilizar el sentido de generalidad / John Mason; Sentido aritmético y algebraico, ¿o algo más? / Rómulo Campos, Joaquim Giménez; Direcciones futuras para el estudio sobre la enseñanza-aprendizaje del álgebra. Lecciones del pasado / Bill Atweh y otros; El nuevo currículum pre-universitario / Peter Hilton; ¿Existen problemas específicos en los primeros cursos de la escuela? / Dagmar Neuman; La comprensión infantil de la proporción y la razón en la escuela primaria / Alina Galvao, Fernando Guevara; Aspectos curriculares en las materias aritmética y álgebra / Molly McGregor; Superproblemas del álgebra en hojas de cálculo / Alex Friedlander; ¿Aprender a aprender? / Alan Bell.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Una línea de investigación que sustente la reforma del álgebra? / James J. Kaput; Números negativos: una revisión de investigaciones / Alicia Bruno, Antonio Martinón.
DESDE Y PARA EL AULA: Las matemáticas y el crédito de síntesis / Iolanda Guevara, Manuel Solà; Máquinas multiplicativas y para la división / Bruno Jannamorelli.105 - Julio - Agosto - Septiembre 2024 - Educación matemática y ODS (Número de Uno)
[número]
Título : 105 - Julio - Agosto - Septiembre 2024 - Educación matemática y ODS Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 76 p. Il.: il. Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Matemáticas y ODS / Tomás Queralt Llopis. Matemáticas para un futuro sostenible / Pablo Beltrán Pellicer, Nuria Begué Pedrosa, Sergio Martínez Juste. Objetivo, las matemáticas de secundaria: Desarrollando propuestas para un mundo más sostenible / María Luisa Cuadrado Sáez. Las matemáticas que salvan el mundo: ODS en acción: Un mundo mejor a partir de las matemáticas / Fernando Pérez García. Integrando los ODS en los bloques de estadística y probabilidad / Cristina Elvira Tortosa Aparicio. Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje: Los ODS aplicados a las matemáticas / Marta Canales Sos, Raquel Canales Sos, Maria Ángeles Sos Rochera, Joaquim Canals. Manipulación sostenible de las matemáticas en infantil / Silvia Giménez Murillo, María José Vázquez Esbrí. Actualización y reflexión: Sostenibilidad en el aula de matemáticas: Actualizaciones y reflexiones para diseñar e implementar situaciones de aprendizaje / Ángel Alsina i Pastells. Intercambio: Tecnología digital y no digital: aportes en la construcción de significados / Camilo Sua, Angélica Díaz. Navegando por los mares de las matemáticas: Loxodromas de una esfera / Mariano Real Pérez. Descubriendo mujeres científicas: Un escape room didáctico de matemáticas y cultura científica / Ane Miren Salomón Cano. Evidencias: Contexto y motivación como generadores de sinergias con DUA: ¿Qué nos dice la investigación científica? / Lydia Nacimiento Rodríguez. Nos vamos a Madrid. ¡Preparamos nuestro viaje fin de curso! / Antonio David Durán Sánchez. Ideas prácticas: Un ejemplo para conectar matematización y contextualización con las ideas inertes / Constantino de la Fuente Martínez. Dominó y grafos / Alfonso Jesús Población Sáez. [número] 105 - Julio - Agosto - Septiembre 2024 - Educación matemática y ODS [texto impreso] . - 2024 . - 76 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía: Matemáticas y ODS / Tomás Queralt Llopis. Matemáticas para un futuro sostenible / Pablo Beltrán Pellicer, Nuria Begué Pedrosa, Sergio Martínez Juste. Objetivo, las matemáticas de secundaria: Desarrollando propuestas para un mundo más sostenible / María Luisa Cuadrado Sáez. Las matemáticas que salvan el mundo: ODS en acción: Un mundo mejor a partir de las matemáticas / Fernando Pérez García. Integrando los ODS en los bloques de estadística y probabilidad / Cristina Elvira Tortosa Aparicio. Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje: Los ODS aplicados a las matemáticas / Marta Canales Sos, Raquel Canales Sos, Maria Ángeles Sos Rochera, Joaquim Canals. Manipulación sostenible de las matemáticas en infantil / Silvia Giménez Murillo, María José Vázquez Esbrí. Actualización y reflexión: Sostenibilidad en el aula de matemáticas: Actualizaciones y reflexiones para diseñar e implementar situaciones de aprendizaje / Ángel Alsina i Pastells. Intercambio: Tecnología digital y no digital: aportes en la construcción de significados / Camilo Sua, Angélica Díaz. Navegando por los mares de las matemáticas: Loxodromas de una esfera / Mariano Real Pérez. Descubriendo mujeres científicas: Un escape room didáctico de matemáticas y cultura científica / Ane Miren Salomón Cano. Evidencias: Contexto y motivación como generadores de sinergias con DUA: ¿Qué nos dice la investigación científica? / Lydia Nacimiento Rodríguez. Nos vamos a Madrid. ¡Preparamos nuestro viaje fin de curso! / Antonio David Durán Sánchez. Ideas prácticas: Un ejemplo para conectar matematización y contextualización con las ideas inertes / Constantino de la Fuente Martínez. Dominó y grafos / Alfonso Jesús Población Sáez. 12 - Abril-junio 1997 - Las matemáticas en el entorno (Número de Uno)
[número]
Título : 12 - Abril-junio 1997 - Las matemáticas en el entorno Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA - ASPECTOS SOCIALES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LAS MATEMATICAS EN EL ENTORNO: Un entorno para el aprendizaje de las matemáticas / M. Jesús Luelmo; Las matemáticas en la vida cotidiana y la vida cotidiana en las matemáticas / Martin Van Reeuwijk; Las matemáticas y la realidad. La utilización del entorno como recurso didáctico / Marta Berini; Enseñanza de las matemáticas: lo que es invariante en un mundo que cambia / Emma Castelnuovo; Una educación matemática enraizada en la historia de la cultura / Carles Lladó; Matemáticas y realidad en la clase / Christine Keitel; Notas sobre prensa y enseñanza de las matemáticas / Fernando Corbalán; La matemática también tiene modas / Camino Cañón.
INVESTIGACION Y OPINION: La representación del espacio en la transición de la escuela infantil a la escuela primaria / Francisco Vecino.
DESDE Y PARA EL AULA: Las madres en el taller de matemáticas / Antonio Ramón Martín.[número] 12 - Abril-junio 1997 - Las matemáticas en el entorno [texto impreso] . - 1997 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA - ASPECTOS SOCIALES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LAS MATEMATICAS EN EL ENTORNO: Un entorno para el aprendizaje de las matemáticas / M. Jesús Luelmo; Las matemáticas en la vida cotidiana y la vida cotidiana en las matemáticas / Martin Van Reeuwijk; Las matemáticas y la realidad. La utilización del entorno como recurso didáctico / Marta Berini; Enseñanza de las matemáticas: lo que es invariante en un mundo que cambia / Emma Castelnuovo; Una educación matemática enraizada en la historia de la cultura / Carles Lladó; Matemáticas y realidad en la clase / Christine Keitel; Notas sobre prensa y enseñanza de las matemáticas / Fernando Corbalán; La matemática también tiene modas / Camino Cañón.
INVESTIGACION Y OPINION: La representación del espacio en la transición de la escuela infantil a la escuela primaria / Francisco Vecino.
DESDE Y PARA EL AULA: Las madres en el taller de matemáticas / Antonio Ramón Martín.16 - Abril-junio 1998 - La gestión de la clase de matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 16 - Abril-junio 1998 - La gestión de la clase de matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - CONDUCCION DE CLASES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA GESTIION DE LA CLASE DE MATEMATICAS: La gestión de la clase de matemáticas / M. Jesús Luelmo; En memoria de Jaume Jorba / Carles Lladó; ¿Y si aprendo contigo? Interacciones entre parejas en el aula de matemáticas / Margarida César; Gestión de interacciones y producción de conocimiento matemático en un día a día lakatosiano / Antonio José Lopes; Al pentágono desde el deseo / Xaro Nomdedéu; Se puede aprender a dialogar y discutir con los niños / Jean-Marie Kraemer; La planificación de la enseñanza y la construcción de conocimiento en el aula / Victoria García Armendariz.
INVESTIGACION Y OPINION: Interacción y construcción significativa del conocimiento: notas teóricas y una práctica educativa / Juan Antonio García Cruz, Antonio Martinón.
DESDE Y PARA EL AULA: El cartel: un método de trabajo para la formación matemática / Françoise Cerquetti-Aberkane; ¿Funciones vectoriales en la prensa? / Tomás Ortega.[número] 16 - Abril-junio 1998 - La gestión de la clase de matemáticas [texto impreso] . - 1998 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - CONDUCCION DE CLASES Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA GESTIION DE LA CLASE DE MATEMATICAS: La gestión de la clase de matemáticas / M. Jesús Luelmo; En memoria de Jaume Jorba / Carles Lladó; ¿Y si aprendo contigo? Interacciones entre parejas en el aula de matemáticas / Margarida César; Gestión de interacciones y producción de conocimiento matemático en un día a día lakatosiano / Antonio José Lopes; Al pentágono desde el deseo / Xaro Nomdedéu; Se puede aprender a dialogar y discutir con los niños / Jean-Marie Kraemer; La planificación de la enseñanza y la construcción de conocimiento en el aula / Victoria García Armendariz.
INVESTIGACION Y OPINION: Interacción y construcción significativa del conocimiento: notas teóricas y una práctica educativa / Juan Antonio García Cruz, Antonio Martinón.
DESDE Y PARA EL AULA: El cartel: un método de trabajo para la formación matemática / Françoise Cerquetti-Aberkane; ¿Funciones vectoriales en la prensa? / Tomás Ortega.19 - Enero-marzo 1999 - Coeducación en clase de matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 19 - Enero-marzo 1999 - Coeducación en clase de matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA COEDUCACION MATEMATICAS - EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: COEDUCACION EN CLASE DE MATEMATICAS: Diferencias en los sistemas de evaluación de las matemáticas al final de las escolarización obligatoria: una comparación europea / Leone Burton; Algunas reflexiones sobre género y las matemáticas en el aula / Xaro Nomdedeu; ¿Qué matemáticas? ¿Qué actitudes matemáticas? / Fidela Velázquez; Las actitudes del profesorado de matemáticas ante la coeducación / Joaquín Gairín, Mònica Feixes; La igualdad entre los sexos y el plan de estudios de matemáticas en las escuelas: algunas consideraciones desde Australia / Sue Willis.
INVESTIGACION Y OPINION: Ingeniería didáctica para el aprendizaje de la longitud y la superficie. Esquemas invariantes operativos / María del Carmen Chamorro.
DESDE Y PARA EL AULA: Relacionar la enseñanza de las matemáticas con el mundo extraescolar / Corinne Hahn.[número] 19 - Enero-marzo 1999 - Coeducación en clase de matemáticas [texto impreso] . - 1999 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA COEDUCACION MATEMATICAS - EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: COEDUCACION EN CLASE DE MATEMATICAS: Diferencias en los sistemas de evaluación de las matemáticas al final de las escolarización obligatoria: una comparación europea / Leone Burton; Algunas reflexiones sobre género y las matemáticas en el aula / Xaro Nomdedeu; ¿Qué matemáticas? ¿Qué actitudes matemáticas? / Fidela Velázquez; Las actitudes del profesorado de matemáticas ante la coeducación / Joaquín Gairín, Mònica Feixes; La igualdad entre los sexos y el plan de estudios de matemáticas en las escuelas: algunas consideraciones desde Australia / Sue Willis.
INVESTIGACION Y OPINION: Ingeniería didáctica para el aprendizaje de la longitud y la superficie. Esquemas invariantes operativos / María del Carmen Chamorro.
DESDE Y PARA EL AULA: Relacionar la enseñanza de las matemáticas con el mundo extraescolar / Corinne Hahn.29 - Enero-marzo 2002 - Competencias matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 29 - Enero-marzo 2002 - Competencias matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES RAZONAMIENTO Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIAS MATEMATICAS: Competencias matemáticas / Jesús Mari Goñi; Competencia y comprensión matemática: ¿qué son y cómo se consiguen? / Juan D. Godino; Resolución de problemas y desarrollo de capacidades / Juan Emilio García Jiménez; El conocimiento: una creación colectiva / Ángel Ramírez Martínez; De los contenidos a las competencias numéricas en la enseñanza obligatoria / Àngel Alsina; El razonamiento: una capacidad nuestra que depende de los demás / Jesús Mari Goñi.
INVESTIGACION Y OPINION: Una visión integradora acerca del concepto de límite / Modesto Sierra Vázquez y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: La calculadora en la escuela primaria ¿amiga o enemiga? / Celia Rizo, Luis Augusto Campistrous.[número] 29 - Enero-marzo 2002 - Competencias matemáticas [texto impreso] . - 2002 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES RAZONAMIENTO Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIAS MATEMATICAS: Competencias matemáticas / Jesús Mari Goñi; Competencia y comprensión matemática: ¿qué son y cómo se consiguen? / Juan D. Godino; Resolución de problemas y desarrollo de capacidades / Juan Emilio García Jiménez; El conocimiento: una creación colectiva / Ángel Ramírez Martínez; De los contenidos a las competencias numéricas en la enseñanza obligatoria / Àngel Alsina; El razonamiento: una capacidad nuestra que depende de los demás / Jesús Mari Goñi.
INVESTIGACION Y OPINION: Una visión integradora acerca del concepto de límite / Modesto Sierra Vázquez y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: La calculadora en la escuela primaria ¿amiga o enemiga? / Celia Rizo, Luis Augusto Campistrous.42 - Abril-junio 2006 - La geometría, una enseñanza imprescindible (Número de Uno)
[número]
Título : 42 - Abril-junio 2006 - La geometría, una enseñanza imprescindible Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA PAPIROFLEXIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA GEOMETRIA, UNA ENSEÑANZA IMPRESCINDIBLE: La geometría, una enseñanza imprescindible / Fidela Velázquez. El triángulo y la papiroflexia / Pilar Acosta. Sobre el desarrollo del sentido geométrico y el uso del software dinámico / Matías Camacho, Luz Manuel Santos. Construyendo superficies regladas para enseñar cónicas / Fidel Santana. La representación perspectiva y mimética de la forma / Héctor González. La democratización del conocimiento matemático: popularizando la geometría / Carmen Ma. Tavío, Jesús Méndez. El equilibrio en la geometría / José Marceliano Barreto.
INVESTIGACION Y OPINION: Argumentos para los futuros maestros en torno al conocimiento matemático / Núria Planas, Àngel Alsina.
DESDE Y PARA EL AULA: Los juegos electrónicos en Internet como recurso para la enseñanza de las matemáticas / Jesús Hernándo. Las matemáticas en inglés en el proyecto integrado de lenguas / Gemma Celma y otras.[número] 42 - Abril-junio 2006 - La geometría, una enseñanza imprescindible [texto impreso] . - 2006 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA PAPIROFLEXIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA GEOMETRIA, UNA ENSEÑANZA IMPRESCINDIBLE: La geometría, una enseñanza imprescindible / Fidela Velázquez. El triángulo y la papiroflexia / Pilar Acosta. Sobre el desarrollo del sentido geométrico y el uso del software dinámico / Matías Camacho, Luz Manuel Santos. Construyendo superficies regladas para enseñar cónicas / Fidel Santana. La representación perspectiva y mimética de la forma / Héctor González. La democratización del conocimiento matemático: popularizando la geometría / Carmen Ma. Tavío, Jesús Méndez. El equilibrio en la geometría / José Marceliano Barreto.
INVESTIGACION Y OPINION: Argumentos para los futuros maestros en torno al conocimiento matemático / Núria Planas, Àngel Alsina.
DESDE Y PARA EL AULA: Los juegos electrónicos en Internet como recurso para la enseñanza de las matemáticas / Jesús Hernándo. Las matemáticas en inglés en el proyecto integrado de lenguas / Gemma Celma y otras.47 - Enero-marzo 2008 - Matemáticas en educación infantil (Número de Uno)
[número]
Título : 47 - Enero-marzo 2008 - Matemáticas en educación infantil Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 125 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS EN EDUCACION INFANTIL: Los desafíos competenciales matemáticos en educación infantil / Joaquim Giménez. Una visión actualizada de la didáctica de la matemática en educación infantil / Àngel Alsina y otros. Una tienda en clase. Creación y análisis de un contexto para aprendizajes matemáticos / Mequè Edo, Cristina Masoliver. Matemáticas y arte en educación infantil / Mequè Edo. Niños de cuatro años investigan con patrones / Elsa Araújo y otros. El currículo de "Bloques de construcción": viejas y nuevas tecnologías en la enseñanza inicial de las matemáticas / Julie Sarama, Douglas H. Clements.
INVESTIGACION Y OPINION: La enseñanza del volumen en los libros de texto mexicanos: un siglo de educación en México / Mariana Sáiz.
DESDE Y PARA EL AULA: GeoGebra en el actual sistema educativo / Romà Pujol. Una experiencia en la educación matemática: producción de materiales didácticos lúdicos / Luz Marlene Mendoza.
Indice nº 44 al 46.[número] 47 - Enero-marzo 2008 - Matemáticas en educación infantil [texto impreso] . - 2008 . - 125 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION PREESCOLAR Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS EN EDUCACION INFANTIL: Los desafíos competenciales matemáticos en educación infantil / Joaquim Giménez. Una visión actualizada de la didáctica de la matemática en educación infantil / Àngel Alsina y otros. Una tienda en clase. Creación y análisis de un contexto para aprendizajes matemáticos / Mequè Edo, Cristina Masoliver. Matemáticas y arte en educación infantil / Mequè Edo. Niños de cuatro años investigan con patrones / Elsa Araújo y otros. El currículo de "Bloques de construcción": viejas y nuevas tecnologías en la enseñanza inicial de las matemáticas / Julie Sarama, Douglas H. Clements.
INVESTIGACION Y OPINION: La enseñanza del volumen en los libros de texto mexicanos: un siglo de educación en México / Mariana Sáiz.
DESDE Y PARA EL AULA: GeoGebra en el actual sistema educativo / Romà Pujol. Una experiencia en la educación matemática: producción de materiales didácticos lúdicos / Luz Marlene Mendoza.
Indice nº 44 al 46.49 - Julio-setiembre 2008 - El fracaso escolar en matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 49 - Julio-setiembre 2008 - El fracaso escolar en matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 122 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL FRACASO ESCOLAR EN LAS MATEMATICAS: El fracaso en la enseñanza de las matemáticas / Jesús Mari Goñi. Estatus afectivo-emocional y rendimiento escolar en matemáticas / Santiago Hidalgo y otros. ¿Permite el actual sistema educativo mejorar la enseñanza de la matemática en primaria? / Raúl Etxandi. El fracaso de Babel / Xaro Nomdedeu. "Sé lo que hicimos el curso pasado" / José Ignacio Barragués. Fracaso escolar en matemáticas / Mª José Goikoetxea,Pilar Jáuregui.
INVESTIGACION Y OPINION: Una didáctica para el tratamiento de las situaciones de aprendizaje de la geometría con un enfoque dinámico en la escuela / Celia Rizo,Luis Campistrous.
DESDE Y PARA EL AULA: El Prontuarium de Napier / Bruno Jannamorelli. Medida y premedida: una experiencia lúdica en la escuela primaria / Benedetto Di Paola. Creación de rutas matemáticas en los centros educativos / Antonio Israel Mercado. Historia y enseñanza de la geometría: cuadrando el círculo en el aula / Uxío Pérez y otros.[número] 49 - Julio-setiembre 2008 - El fracaso escolar en matemáticas [texto impreso] . - 2008 . - 122 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL FRACASO ESCOLAR EN LAS MATEMATICAS: El fracaso en la enseñanza de las matemáticas / Jesús Mari Goñi. Estatus afectivo-emocional y rendimiento escolar en matemáticas / Santiago Hidalgo y otros. ¿Permite el actual sistema educativo mejorar la enseñanza de la matemática en primaria? / Raúl Etxandi. El fracaso de Babel / Xaro Nomdedeu. "Sé lo que hicimos el curso pasado" / José Ignacio Barragués. Fracaso escolar en matemáticas / Mª José Goikoetxea,Pilar Jáuregui.
INVESTIGACION Y OPINION: Una didáctica para el tratamiento de las situaciones de aprendizaje de la geometría con un enfoque dinámico en la escuela / Celia Rizo,Luis Campistrous.
DESDE Y PARA EL AULA: El Prontuarium de Napier / Bruno Jannamorelli. Medida y premedida: una experiencia lúdica en la escuela primaria / Benedetto Di Paola. Creación de rutas matemáticas en los centros educativos / Antonio Israel Mercado. Historia y enseñanza de la geometría: cuadrando el círculo en el aula / Uxío Pérez y otros.54 - Abril-junio 2010 - Competencia numérica y cálculo mental (Número de Uno)
[número]
Título : 54 - Abril-junio 2010 - Competencia numérica y cálculo mental Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 125 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA RAZONAMIENTO MATEMATICO Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIA NUMERICA Y CALCULO MENTAL: Potenciando competencia numérica con alumnado de 6 a 12 años / Joaquim Giménez. Objetivos y competencias en el aprendizaje de los números naturales / Luis Rico, José Luis Lupiáñez. El desarrollo del pensamiento multiplicativo / Enrique Castro Martínez, Elena Castro Rodríguez. La división: mucho más que un algoritmo / Cecilia Calvo, David Barba. El razonamiento inductivo como generador de conocimiento matemático / Encarnación Castro y otras.
INVESTIGACIÖN Y OPINION: La argumentación y la demostración en un contexto multicultural / Benedetto di Paola. Evaluación criterial de las dificultades de aprendizaje en el cálculo / Antonio Coronado.
DESDE Y PARA EL AULA: Material didáctico, con recursos de ajedrez, para la enseñanza de las matemáticas / Joaquín Fernández Amigo y otros.[número] 54 - Abril-junio 2010 - Competencia numérica y cálculo mental [texto impreso] . - 2010 . - 125 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA RAZONAMIENTO MATEMATICO Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIA NUMERICA Y CALCULO MENTAL: Potenciando competencia numérica con alumnado de 6 a 12 años / Joaquim Giménez. Objetivos y competencias en el aprendizaje de los números naturales / Luis Rico, José Luis Lupiáñez. El desarrollo del pensamiento multiplicativo / Enrique Castro Martínez, Elena Castro Rodríguez. La división: mucho más que un algoritmo / Cecilia Calvo, David Barba. El razonamiento inductivo como generador de conocimiento matemático / Encarnación Castro y otras.
INVESTIGACIÖN Y OPINION: La argumentación y la demostración en un contexto multicultural / Benedetto di Paola. Evaluación criterial de las dificultades de aprendizaje en el cálculo / Antonio Coronado.
DESDE Y PARA EL AULA: Material didáctico, con recursos de ajedrez, para la enseñanza de las matemáticas / Joaquín Fernández Amigo y otros.58 - Julio-setiembre 2011 - El uso de "applets" para enseñar matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 58 - Julio-setiembre 2011 - El uso de "applets" para enseñar matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA INFORMATICA Y EDUCACION SOFTWARE PARA MATEMATICAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL USO DE "APPLETS" PARA ENSEÑAR MATEMATICAS: Uso de "applets" en educación matemática / Ma. Luz Callejo.La interacción con "applets" Java para el aprendizaje de las matemáticas / Philippe R. Richard. Los "applets" de funciones en el Proyecto Gauss / José Luis Alvarez García, Rafael Losada. Los "applets" para la enseñanza de estadística y probabilidad / Manuel Sada. "Applets" en geometría / José Antonio Mora. Usando "applets" para construir el concepto de integral definida / Carmen Aranda, Ma. Luz Callejo.
AULA DE DIDACTICA: Educación matemática e interacción en el aula de secundaria / Núria Planas, Laura Morera. De lo previsible a lo inesperado en un contexto de resolución de problemas / Jordi Deulofeu y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: En un estudio de arquitectura... desarrollamos la competencia matemática / Antonia Ramírez García.[número] 58 - Julio-setiembre 2011 - El uso de "applets" para enseñar matemáticas [texto impreso] . - 2011 . - 117 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA INFORMATICA Y EDUCACION SOFTWARE PARA MATEMATICAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL USO DE "APPLETS" PARA ENSEÑAR MATEMATICAS: Uso de "applets" en educación matemática / Ma. Luz Callejo.La interacción con "applets" Java para el aprendizaje de las matemáticas / Philippe R. Richard. Los "applets" de funciones en el Proyecto Gauss / José Luis Alvarez García, Rafael Losada. Los "applets" para la enseñanza de estadística y probabilidad / Manuel Sada. "Applets" en geometría / José Antonio Mora. Usando "applets" para construir el concepto de integral definida / Carmen Aranda, Ma. Luz Callejo.
AULA DE DIDACTICA: Educación matemática e interacción en el aula de secundaria / Núria Planas, Laura Morera. De lo previsible a lo inesperado en un contexto de resolución de problemas / Jordi Deulofeu y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: En un estudio de arquitectura... desarrollamos la competencia matemática / Antonia Ramírez García.90 - Octubre-diciembre 2020 - Atención a la diversidad en el aula de matemáticas (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 90 - Octubre-diciembre 2020 - Atención a la diversidad en el aula de matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 87 p. Il.: il Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Educación matemática inclusiva: ¿una realidad en el aula? / Dinazar Isabel Escudero Ávila, J.Marcos López Mojica, Eric Flores-Medrano. Resolución de problemas matemáticos con una alumna con trastorno del espectro autista / Ana Caballero Carrasco, Lina Viviana Melo Niño, Fátima Cano Ortega. Estrategia de enseñanza de la ecuación lineal para alumnos con discapacidad intelectual / Flor Monserrat Rodríquez Vasquez, Irak Miranda-Tapia. Procesos cognitivos y pensamiento geométrico de niños ciegos / María Ordaz, Karen Ivón Avilés Canché. Álgebra y discapacidad visual: Material para operaciones con polinomios / Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, Carolina del Rosario Carrillo García, José Iván López Flores. La desprofesionalización del futuro docente en educación especial: Un acercamiento a las actitudes hacia las matemáticas / Elizabeth Hernández Arredondo, Jaime I García García. Metodologías para la resolución de problemas aritméticos en alumnado con trastorno del espectro autista / Alicia Bruno Castañeda, Irene Polo Blanco, María José González López. Dando pasos para la inclusión / Lisset Dahanna Gonzalez Salazar, Eric Flores-Medrano. Una experiencia con teselados usando GeoGebra / M. Guadalupe Morales, Norma Violeta Rubio Goycochea. Tareas para promover la construcción del área de figuras planas / Sofía Caviedes Barrera, Genaro de Gamboa, Edelmira Rosa Badillo Jiménez, Anna Segovia Castillo, Sergi Ferrer Font. Otra genialidad de Arquímedes: El estudio del arbelo y del salino / Constantino de la Fuente Martínez. ¿Es Photomath la solución para el alumno vago? / Alfonso Jesús Población Sáez. Reseña: Jugando con las matemáticas: Los juegos como recurso de enseñanza y aprendizaje matemático / Fernando Fouz. En línea: http:uno.grao.com [número] 90 - Octubre-diciembre 2020 - Atención a la diversidad en el aula de matemáticas [texto impreso] . - 2020 . - 87 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Educación matemática inclusiva: ¿una realidad en el aula? / Dinazar Isabel Escudero Ávila, J.Marcos López Mojica, Eric Flores-Medrano. Resolución de problemas matemáticos con una alumna con trastorno del espectro autista / Ana Caballero Carrasco, Lina Viviana Melo Niño, Fátima Cano Ortega. Estrategia de enseñanza de la ecuación lineal para alumnos con discapacidad intelectual / Flor Monserrat Rodríquez Vasquez, Irak Miranda-Tapia. Procesos cognitivos y pensamiento geométrico de niños ciegos / María Ordaz, Karen Ivón Avilés Canché. Álgebra y discapacidad visual: Material para operaciones con polinomios / Evelyn Lizbeth Escalante Castilleja, Carolina del Rosario Carrillo García, José Iván López Flores. La desprofesionalización del futuro docente en educación especial: Un acercamiento a las actitudes hacia las matemáticas / Elizabeth Hernández Arredondo, Jaime I García García. Metodologías para la resolución de problemas aritméticos en alumnado con trastorno del espectro autista / Alicia Bruno Castañeda, Irene Polo Blanco, María José González López. Dando pasos para la inclusión / Lisset Dahanna Gonzalez Salazar, Eric Flores-Medrano. Una experiencia con teselados usando GeoGebra / M. Guadalupe Morales, Norma Violeta Rubio Goycochea. Tareas para promover la construcción del área de figuras planas / Sofía Caviedes Barrera, Genaro de Gamboa, Edelmira Rosa Badillo Jiménez, Anna Segovia Castillo, Sergi Ferrer Font. Otra genialidad de Arquímedes: El estudio del arbelo y del salino / Constantino de la Fuente Martínez. ¿Es Photomath la solución para el alumno vago? / Alfonso Jesús Población Sáez. Reseña: Jugando con las matemáticas: Los juegos como recurso de enseñanza y aprendizaje matemático / Fernando Fouz. En línea: http:uno.grao.com 94 - Octubre-noviembre-diciembre 2021 - Matemáticas dialógicas. Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 94 - Octubre-noviembre-diciembre 2021 - Matemáticas dialógicas. Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 86 p. Il.: il. Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Editorial: La transferibilidad de las evidencias en la práctica educativa. Matemáticas dialógicas / Gallardo Romero, Jesús; Quintanilla Batallanos, Verónica Aurora. Enseñanza de las matemáticas en educación infantil desde el enfoque de la matemática dialógica / Díez Palomar, Javier; Padrós Cuxart, Maria; Campo Castillo, María del Socorro; Font Palomar, Marta. Prácticas en el aula de educación primaria relacionadas con el pensamiento algebraico / Cañadas, María Consuelo / Pinto, Eder. Aprendizaje dialógico en matemáticas / Cabañas Sánchez, Guadalupe. Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas / Quintanilla Batallanos, Verónica Aurora; Gallardo Romero, Jesús. Herramientas digitales para comunicar en matemáticas / Jurado Ropero, Laura. Fortalecer la empatía social mediante el aprendizaje participativo en el aula de matemáticas / Hannaford, Colin. Una propuesta para promover la actividad geométrica en educación primaria / Heras, Alba; López Nolasco, Laura; Peláez Fernández, Adrià; Vanegas Muñoz, Yuly Marsela; Prat Moratonas, Montserrat. Ciencias y matemáticas en el laboratorio dentro del ámbito científico-matemático / Sancho Tomás, María; Dies Álvarez, María Eugenia. Proyecto «La pizzería de las fracciones» / Fernández- Rufete Navarro, María; Fernández-Rufete Navarro , Ana. Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa / Onrubia Goñi, Javier; Lago Martínez, José Ramón. La evidencia en la práctica: Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa. Aprendiendo matemáticas juntos: ¿cuánto mide el intestino? / Alsina i Pastells, Àngel; Salgado Somoza, María. Materiales a examen: Matrices y criptografía en el bachillerato: el cifrado de Hill / Martín Rubio, Christian Héctor. Recursos para el aula: Disparates y zazapos matemáticos / Población Saez, Alfonso Jesús. Reseña: Tesoros matemáticos de la catedral de Burgos / Fouz Rodríguez, Fernando. Encuentros. M.ª Luz Callejo de la Vega, in memoriam En línea: http:uno.grao.com [número] 94 - Octubre-noviembre-diciembre 2021 - Matemáticas dialógicas. Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas [texto impreso] . - 2021 . - 86 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Editorial: La transferibilidad de las evidencias en la práctica educativa. Matemáticas dialógicas / Gallardo Romero, Jesús; Quintanilla Batallanos, Verónica Aurora. Enseñanza de las matemáticas en educación infantil desde el enfoque de la matemática dialógica / Díez Palomar, Javier; Padrós Cuxart, Maria; Campo Castillo, María del Socorro; Font Palomar, Marta. Prácticas en el aula de educación primaria relacionadas con el pensamiento algebraico / Cañadas, María Consuelo / Pinto, Eder. Aprendizaje dialógico en matemáticas / Cabañas Sánchez, Guadalupe. Interpretación ética a través del diálogo en matemáticas / Quintanilla Batallanos, Verónica Aurora; Gallardo Romero, Jesús. Herramientas digitales para comunicar en matemáticas / Jurado Ropero, Laura. Fortalecer la empatía social mediante el aprendizaje participativo en el aula de matemáticas / Hannaford, Colin. Una propuesta para promover la actividad geométrica en educación primaria / Heras, Alba; López Nolasco, Laura; Peláez Fernández, Adrià; Vanegas Muñoz, Yuly Marsela; Prat Moratonas, Montserrat. Ciencias y matemáticas en el laboratorio dentro del ámbito científico-matemático / Sancho Tomás, María; Dies Álvarez, María Eugenia. Proyecto «La pizzería de las fracciones» / Fernández- Rufete Navarro, María; Fernández-Rufete Navarro , Ana. Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa / Onrubia Goñi, Javier; Lago Martínez, José Ramón. La evidencia en la práctica: Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa. Aprendiendo matemáticas juntos: ¿cuánto mide el intestino? / Alsina i Pastells, Àngel; Salgado Somoza, María. Materiales a examen: Matrices y criptografía en el bachillerato: el cifrado de Hill / Martín Rubio, Christian Héctor. Recursos para el aula: Disparates y zazapos matemáticos / Población Saez, Alfonso Jesús. Reseña: Tesoros matemáticos de la catedral de Burgos / Fouz Rodríguez, Fernando. Encuentros. M.ª Luz Callejo de la Vega, in memoriam En línea: http:uno.grao.com 08 - Abril-junio 1996 - La resolución de problemas (Número de Uno)
[número]
Título : 08 - Abril-junio 1996 - La resolución de problemas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 143 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. - ASPECTOS PEDAGOGICOS Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA RESOLUCION DE PROBLEMAS: La resolución de problemas en el aula de matemáticas / Ma. Jesús Luelmo; El papel de la resolución de problemas en un contexto de innovación curricular / Paulo Abrantes; Resolución de problemas, historia y epistemología de las matemáticas: hacia su integración en el currículum / Constantino de la Fuente, Rosa Ma. Pérez; Resolución de problemas y diversidad / Amaia Basarrate y otros; Problemas de inducción en el Open matemático / Antonio Ledesma; Evaluación de procesos y progresos del alumnado en resolución de problemas / María Luz Callejo; Un instrumento para evaluar la resolución de problemas / José Carrillo, Fernando Guevara; Un curso de heurística matemática para la formación del profesorado / Lluís Puig, Fernando Cerdán; Variedades didácticas matemáticas: una propuesta considerando resolución de problemas / Alvaro Poblete y otros; Selección bibliográfica sobre resolución de problemas / María Luz Callejo.
INVESTIGACION Y OPINION: Creencias y concepciones de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje / Pablo Flores.
DESDE Y PARA EL AULA: Las matemáticas en los créditos de síntesis o de objetivos terminales / Roldán Riera, Herminia Aróztegui; Sobre un problema diofántico de triángulos: una experiencia en el aula / Juan Carlos Cortés, Antonio Bedmar.[número] 08 - Abril-junio 1996 - La resolución de problemas [texto impreso] . - 1996 . - 143 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. - ASPECTOS PEDAGOGICOS Clasificación: 510.7 Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA RESOLUCION DE PROBLEMAS: La resolución de problemas en el aula de matemáticas / Ma. Jesús Luelmo; El papel de la resolución de problemas en un contexto de innovación curricular / Paulo Abrantes; Resolución de problemas, historia y epistemología de las matemáticas: hacia su integración en el currículum / Constantino de la Fuente, Rosa Ma. Pérez; Resolución de problemas y diversidad / Amaia Basarrate y otros; Problemas de inducción en el Open matemático / Antonio Ledesma; Evaluación de procesos y progresos del alumnado en resolución de problemas / María Luz Callejo; Un instrumento para evaluar la resolución de problemas / José Carrillo, Fernando Guevara; Un curso de heurística matemática para la formación del profesorado / Lluís Puig, Fernando Cerdán; Variedades didácticas matemáticas: una propuesta considerando resolución de problemas / Alvaro Poblete y otros; Selección bibliográfica sobre resolución de problemas / María Luz Callejo.
INVESTIGACION Y OPINION: Creencias y concepciones de los futuros profesores sobre las matemáticas, su enseñanza y aprendizaje / Pablo Flores.
DESDE Y PARA EL AULA: Las matemáticas en los créditos de síntesis o de objetivos terminales / Roldán Riera, Herminia Aróztegui; Sobre un problema diofántico de triángulos: una experiencia en el aula / Juan Carlos Cortés, Antonio Bedmar.25 - Julio-setiembre 2000 - Construcción de conocimientos matemáticos para el siglo XXI (Número de Uno)
[número]
Título : 25 - Julio-setiembre 2000 - Construcción de conocimientos matemáticos para el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 127 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - METODOLOGIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MATEMATICOS PARA EL SIGLO XXI: ¿Construir o no construir? Esa es la cuestión / Joaquim Giménez; Relacionando la argumentación informal con la demostración formal mediante experimentos pedagógicos computacionales / Celia Hoyles, Lulú Healy; Representaciones ostensivas que pueden ser activadas en el cálculo de f'(x) / Vicenç Font; Significado y comprensión de las medidas de posición central / Carmen Batanero; Lo real, lo cotidiano y el contexto en la enseñanza de las matemáticas / Luciano Meira; Significado y comprensión de los conceptos matemáticos / Juan D. Godino.
INVESTIGACION Y OPINION: Aproximación al nivel de conocimiento matemático básico de futuros maestros de primaria / Miguel A. Aballe.
DESDE Y PARA EL AULA: Actividades en la clase con el modelo del «deltoide dinámico» / vv. aa.[número] 25 - Julio-setiembre 2000 - Construcción de conocimientos matemáticos para el siglo XXI [texto impreso] . - 2000 . - 127 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - METODOLOGIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MATEMATICOS PARA EL SIGLO XXI: ¿Construir o no construir? Esa es la cuestión / Joaquim Giménez; Relacionando la argumentación informal con la demostración formal mediante experimentos pedagógicos computacionales / Celia Hoyles, Lulú Healy; Representaciones ostensivas que pueden ser activadas en el cálculo de f'(x) / Vicenç Font; Significado y comprensión de las medidas de posición central / Carmen Batanero; Lo real, lo cotidiano y el contexto en la enseñanza de las matemáticas / Luciano Meira; Significado y comprensión de los conceptos matemáticos / Juan D. Godino.
INVESTIGACION Y OPINION: Aproximación al nivel de conocimiento matemático básico de futuros maestros de primaria / Miguel A. Aballe.
DESDE Y PARA EL AULA: Actividades en la clase con el modelo del «deltoide dinámico» / vv. aa.33 - Abril-junio 2003 - El talento matemático (Número de Uno)
[número]
Título : 33 - Abril-junio 2003 - El talento matemático Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES PSICOPEDAGOGIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL TALENTO MATEMATICO: El talento matemático / Salvador Guerrero; Sobre el talento (matemático) / Isabel Fernández, José M. Pacheco; Talento y genio matemático, una necesidad y un deseo / Rafael Pérez Gómez; Un programa para detectar y estimular el talento matemático precoz en la Comunidad de Madrid / Miguel de Guzmán; Una experiencia con alumnado de talento matemático en la Universidad de Moscú / Ye. Yu. Ivanova; La Olimpiada Matemática Nacional de la Federación Española de Sociedades de Profesorado de Matemáticas / Pedro J. Martínez Fernández; Enseñanza viva. Pensamiento sobre las clases de matemáticas / Hartmut Köhler.
INVESTIGACION Y OPINION: Procesos cognitivos en el pensamiento algebraico y sus implicaciones para la enseñanza / Luciana Bazzini.
DESDE Y PARA EL AULA: Un ejemplo de enseñanza de resolución de problemas con alumnado de 3º de ESO / Joaquín Fernández Gago; "Horologium" / Joan Olivares; Las dificultades de lectura y comprensión de los problemas matemáticos escolares / Ma. del Carmen Chamorro.[número] 33 - Abril-junio 2003 - El talento matemático [texto impreso] . - 2003 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - INVESTIGACIONES PSICOPEDAGOGIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EL TALENTO MATEMATICO: El talento matemático / Salvador Guerrero; Sobre el talento (matemático) / Isabel Fernández, José M. Pacheco; Talento y genio matemático, una necesidad y un deseo / Rafael Pérez Gómez; Un programa para detectar y estimular el talento matemático precoz en la Comunidad de Madrid / Miguel de Guzmán; Una experiencia con alumnado de talento matemático en la Universidad de Moscú / Ye. Yu. Ivanova; La Olimpiada Matemática Nacional de la Federación Española de Sociedades de Profesorado de Matemáticas / Pedro J. Martínez Fernández; Enseñanza viva. Pensamiento sobre las clases de matemáticas / Hartmut Köhler.
INVESTIGACION Y OPINION: Procesos cognitivos en el pensamiento algebraico y sus implicaciones para la enseñanza / Luciana Bazzini.
DESDE Y PARA EL AULA: Un ejemplo de enseñanza de resolución de problemas con alumnado de 3º de ESO / Joaquín Fernández Gago; "Horologium" / Joan Olivares; Las dificultades de lectura y comprensión de los problemas matemáticos escolares / Ma. del Carmen Chamorro.36 - Abril-junio 2004 - La matemática discreta ¿o finita? (Número de Uno)
[número]
Título : 36 - Abril-junio 2004 - La matemática discreta ¿o finita? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA LOGARITMOS COMBINATORIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA MATEMATICA DISCRETA ¿O FINITA?: La matemática discreta ¿o finita? / Salvador Guerrero; Algunos usos escolares de los grafos / Moisés Coriat; Elegir un director, un alcalde, un presidente / Victoriano Ramírez y otros; Educación matemática a través de la criptografía / Pino Caballero, Carlos Bruno; El problema de los músicos / Pablo Guerrero; Logaritmos combinatorios y el problema de los músicos / Blas C. Ruiz Jiménez, Manuel Ruiz Muñoz; La matemática discreta, qué es y qué aplicaciones tiene en la enseñanza primaria / Jesús Ma. Goñi.
INVESTIGACION Y OPINION: La generación y uso de instrumentos para la práctica de enseñar matemáticas en educación primaria / Salvador Llinares.
DESDE Y PARA EL AULA: Descubriendo geometría con GEUP / Carmen Galván.[número] 36 - Abril-junio 2004 - La matemática discreta ¿o finita? [texto impreso] . - 2004 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA LOGARITMOS COMBINATORIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LA MATEMATICA DISCRETA ¿O FINITA?: La matemática discreta ¿o finita? / Salvador Guerrero; Algunos usos escolares de los grafos / Moisés Coriat; Elegir un director, un alcalde, un presidente / Victoriano Ramírez y otros; Educación matemática a través de la criptografía / Pino Caballero, Carlos Bruno; El problema de los músicos / Pablo Guerrero; Logaritmos combinatorios y el problema de los músicos / Blas C. Ruiz Jiménez, Manuel Ruiz Muñoz; La matemática discreta, qué es y qué aplicaciones tiene en la enseñanza primaria / Jesús Ma. Goñi.
INVESTIGACION Y OPINION: La generación y uso de instrumentos para la práctica de enseñar matemáticas en educación primaria / Salvador Llinares.
DESDE Y PARA EL AULA: Descubriendo geometría con GEUP / Carmen Galván.63 - Julio-setiembre 2013 - Innovación en la universidad (Número de Uno)
[número]
Título : 63 - Julio-setiembre 2013 - Innovación en la universidad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: INNOVACIÖN EN LA UNIVERSIDAD: Innovación en la enseñanza de las matemáticas en la universidad / Ma. Luz Callejo. Reflexiones sobre la innovación docente universitaria en matemáticas / Claudi Alsina. Problemática del paso de la educación secundaria a la educación universitaria en la enseñanza de las matemáticas / Manuel Delgado. Una experiencia sobre los aprendizajes autónomos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior / Rafael Pérez Gómez. El uso de materiales manipulativos en la enseñanza universitaria / Fernando Blasco. La enseñanza de las matemáticas y el estímulo a la creatividad / Uldarico Malaspina. La resolución de problemas, tecnología y comprensión del concepto de integral definida / Matías Camacho y otros.
AULA DE DIDACTICA: Actividades de iniciación a la investigación en educación matemática / Juan D. Godino, Teresa Neto.
INVESTIGACION Y OPINION: El diseño de una secuencia didáctica sobre límite / Omar Amílcar Malet.Actitudes y estrategias en el aprendizaje de las matemáticas / vv. aa.
DESDE Y PARA EL AULA: El teorema de Endika / José Luis Requena.[número] 63 - Julio-setiembre 2013 - Innovación en la universidad [texto impreso] . - 2013 . - 117 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - ENSEÑANZA SUPERIOR MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: INNOVACIÖN EN LA UNIVERSIDAD: Innovación en la enseñanza de las matemáticas en la universidad / Ma. Luz Callejo. Reflexiones sobre la innovación docente universitaria en matemáticas / Claudi Alsina. Problemática del paso de la educación secundaria a la educación universitaria en la enseñanza de las matemáticas / Manuel Delgado. Una experiencia sobre los aprendizajes autónomos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior / Rafael Pérez Gómez. El uso de materiales manipulativos en la enseñanza universitaria / Fernando Blasco. La enseñanza de las matemáticas y el estímulo a la creatividad / Uldarico Malaspina. La resolución de problemas, tecnología y comprensión del concepto de integral definida / Matías Camacho y otros.
AULA DE DIDACTICA: Actividades de iniciación a la investigación en educación matemática / Juan D. Godino, Teresa Neto.
INVESTIGACION Y OPINION: El diseño de una secuencia didáctica sobre límite / Omar Amílcar Malet.Actitudes y estrategias en el aprendizaje de las matemáticas / vv. aa.
DESDE Y PARA EL AULA: El teorema de Endika / José Luis Requena.86 - Octubre-diciembre 2019 - Retos de la evaluación de la competencia matemática (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 86 - Octubre-diciembre 2019 - Retos de la evaluación de la competencia matemática Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 85 p. Il.: il Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía : Una mirada gratificante hacia la evaluación de los aprendizajes / Edelmira Badillo Jiménez, Conxita Márquez Bargalló. Tipología de preguntas en las pruebas de evaluación internacional (TIMSS y PISA) / Laura Muñiz Rodríguez, Itziar García Honrado, Luis José Rodríguez Muñiz. Evaluación de la competencia lógico-matemática / Berta Barquero Farras, Gemma Sala Sebastià, Edelmira Badillo Jiménez, M. Teresa Calabuig Serra, Sònia Esteve, Carme Julià, Montserrat Prat Moratonas, Maria Ricart, Salvador Vidal. Análisis a priori de tareas matemáticas / Belén Giacomone. Trayectoria hipotética de aprendizaje para evaluar la comprensión de fracción como parte-todo / Pedro Ivars Santacreu. Visual thinking en matemáticas: dibujar para sintetizar y regular el pensamiento / Marisa Domínguez Tasias. Actualización y reflexión: ¿Es posible una evaluación gratificante y útil para aprender?Neus Sanmartí Puig. Intercambio: Construyendo Barbie a tamaño real / Carla Soler Ferrer, Núria Gorgorió Solà. Promover competencias matemáticas y ciudadadas indagando / Rosa Cardoso Paredes. Rutas matemáticas por el municipio de Soacha / Paola Balda Alvarez. Ideas prácticas: En contexto: Funciones racionales en las obras de un teatro / Constantino de la Fuente Martínez. Materiales a examen: Cuando demostramos que no todo se puede demostrar Christian Héctor Martín Rubio. Recursos para el aula: NRICH mathematics Project / Alfonso Jesús Población Saez. Informaciones: Reseña: Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años) María Jesús Ausín Telletxea, . Encuentros.
En línea: http:uno.grao.com [número] 86 - Octubre-diciembre 2019 - Retos de la evaluación de la competencia matemática [texto impreso] . - 2019 . - 85 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: Monografía : Una mirada gratificante hacia la evaluación de los aprendizajes / Edelmira Badillo Jiménez, Conxita Márquez Bargalló. Tipología de preguntas en las pruebas de evaluación internacional (TIMSS y PISA) / Laura Muñiz Rodríguez, Itziar García Honrado, Luis José Rodríguez Muñiz. Evaluación de la competencia lógico-matemática / Berta Barquero Farras, Gemma Sala Sebastià, Edelmira Badillo Jiménez, M. Teresa Calabuig Serra, Sònia Esteve, Carme Julià, Montserrat Prat Moratonas, Maria Ricart, Salvador Vidal. Análisis a priori de tareas matemáticas / Belén Giacomone. Trayectoria hipotética de aprendizaje para evaluar la comprensión de fracción como parte-todo / Pedro Ivars Santacreu. Visual thinking en matemáticas: dibujar para sintetizar y regular el pensamiento / Marisa Domínguez Tasias. Actualización y reflexión: ¿Es posible una evaluación gratificante y útil para aprender?Neus Sanmartí Puig. Intercambio: Construyendo Barbie a tamaño real / Carla Soler Ferrer, Núria Gorgorió Solà. Promover competencias matemáticas y ciudadadas indagando / Rosa Cardoso Paredes. Rutas matemáticas por el municipio de Soacha / Paola Balda Alvarez. Ideas prácticas: En contexto: Funciones racionales en las obras de un teatro / Constantino de la Fuente Martínez. Materiales a examen: Cuando demostramos que no todo se puede demostrar Christian Héctor Martín Rubio. Recursos para el aula: NRICH mathematics Project / Alfonso Jesús Población Saez. Informaciones: Reseña: Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (6-12 años) María Jesús Ausín Telletxea, . Encuentros.
En línea: http:uno.grao.com 92 - Abril-mayo-junio 2021 - ¿Algoritmos o calculadoras? (Número de Uno)
![]()
[número]
Título : 92 - Abril-mayo-junio 2021 - ¿Algoritmos o calculadoras? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 87 p. Il.: il. Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: ¿Algoritmos o calculadoras? / Tomás Queralt Llopis. ¿Debemos seguir enseñando los algoritmos? Si es así, ¿cómo? / Bernardo Gómez Alfonso. La calculadora es útil, necesaria e impresindible en la enseñanza de las matemáticas / María Teresa Navarro Moncho, Lluís Bonet Juan, Ricard Peiró Estruch. La calculadora y las operaciones aritméticas básicas ¿enemigos o aliados? / Ángel Antonio García Marrero. ¿Debemos usar calculadora en un exámen? Olimpia Figueras, Carlos Valenzuela, Minerva Martínez Ortega. El triángulo amoroso del cálculo: mental, escrito y electrónico / Daniel Ruiz Aguilera. De la manipulación a la abstracción / Creu Planells Garcés, Marisa Soriano Lafarga. Los algoritmos en el aula de matemáticas y uso de tecnología ¿pueden convivir sin contradicciones? / Fernando Hitt. Un proyecto para desarrollar la competencia matemática en el aula de primaria / Albert Vilalta Riera. Educaciones en 2º de ESO desde la historias / Christian H. Martín Rubio. La bañera de Arquímedes / Alfonso J. Población Sáez. Reseña: Desde mi confinamiento: Ideas y recursos para aprender matemáticas / Fernando Fouz Rodríguez. Encuentros En línea: http:uno.grao.com [número] 92 - Abril-mayo-junio 2021 - ¿Algoritmos o calculadoras? [texto impreso] . - 2021 . - 87 p. : il.
Palabras clave: MATEMÁTICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Clasificación: 510.7 Nota de contenido: ¿Algoritmos o calculadoras? / Tomás Queralt Llopis. ¿Debemos seguir enseñando los algoritmos? Si es así, ¿cómo? / Bernardo Gómez Alfonso. La calculadora es útil, necesaria e impresindible en la enseñanza de las matemáticas / María Teresa Navarro Moncho, Lluís Bonet Juan, Ricard Peiró Estruch. La calculadora y las operaciones aritméticas básicas ¿enemigos o aliados? / Ángel Antonio García Marrero. ¿Debemos usar calculadora en un exámen? Olimpia Figueras, Carlos Valenzuela, Minerva Martínez Ortega. El triángulo amoroso del cálculo: mental, escrito y electrónico / Daniel Ruiz Aguilera. De la manipulación a la abstracción / Creu Planells Garcés, Marisa Soriano Lafarga. Los algoritmos en el aula de matemáticas y uso de tecnología ¿pueden convivir sin contradicciones? / Fernando Hitt. Un proyecto para desarrollar la competencia matemática en el aula de primaria / Albert Vilalta Riera. Educaciones en 2º de ESO desde la historias / Christian H. Martín Rubio. La bañera de Arquímedes / Alfonso J. Población Sáez. Reseña: Desde mi confinamiento: Ideas y recursos para aprender matemáticas / Fernando Fouz Rodríguez. Encuentros En línea: http:uno.grao.com 23 - Enero-marzo 2000 - Matemáticas, cultura y sociedad (Número de Uno)
[número]
Título : 23 - Enero-marzo 2000 - Matemáticas, cultura y sociedad Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 128 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - METODOLOGIA - ASPECTOS SOCIALES Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, CULTURA Y SOCIEDAD: Las matemáticas ante el reto cultural y social del siglo XXI / Fidela Velázquez; Los valores y la imagen de las matemáticas: una perspectiva filosófica / Paul Ernest; La atención a la diversidad en el aula de matemáticas: hacia una participación pedagógica y matemática / Marta Civil y otros; La interdisciplinariedad: una moda o una necesidad / Luis Balbuena; El poder de las coaliciones en algunas instituciones / María Candelaria Espinel; Los textos como contextos culturales matemáticos / José Manuel Hernández Borges.
INVESTIGACION Y OPINION: La mediana en la educación secundaria obligatoria: ¿un concepto sencillo? / Belén Cobo, Carmen Batanero.
DESDE Y PARA EL AULA: Créditos comunes y créditos variables, un recurso curricular para atender la diversidad en la ESO / Iolanda Guevara.[número] 23 - Enero-marzo 2000 - Matemáticas, cultura y sociedad [texto impreso] . - 2000 . - 128 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - METODOLOGIA - ASPECTOS SOCIALES Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, CULTURA Y SOCIEDAD: Las matemáticas ante el reto cultural y social del siglo XXI / Fidela Velázquez; Los valores y la imagen de las matemáticas: una perspectiva filosófica / Paul Ernest; La atención a la diversidad en el aula de matemáticas: hacia una participación pedagógica y matemática / Marta Civil y otros; La interdisciplinariedad: una moda o una necesidad / Luis Balbuena; El poder de las coaliciones en algunas instituciones / María Candelaria Espinel; Los textos como contextos culturales matemáticos / José Manuel Hernández Borges.
INVESTIGACION Y OPINION: La mediana en la educación secundaria obligatoria: ¿un concepto sencillo? / Belén Cobo, Carmen Batanero.
DESDE Y PARA EL AULA: Créditos comunes y créditos variables, un recurso curricular para atender la diversidad en la ESO / Iolanda Guevara.35 - Enero-marzo 2004 - Texto y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 35 - Enero-marzo 2004 - Texto y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y LENGUAJE Nota de contenido: MONOGRAFIA: TEXTO Y MATEMATICAS: Los textos en el currículo / Jesús M. Goñi; Expresiones gráficas del lenguaje matemático / Inés Sanz Lerma; Hablar de «mates» en clase / Teresa Serra Santasusana;Textos argumentativos / Marcelino Ibañes, Tomás Ortega; Teatro y matemáticas: un viaje de ida y vuelta / José Muñoz Santonja, Ismael Roldán Castro; Libros de texto, algoritmos y problemas verbales: ¿cuál es el resultado de mezclar estos ingredientes? / Ma. Lourdes Hernández Rincón; Lenguaje matemático: una experiencia en los estudios de economía de la UCLM / Juan Francisco Ortega Dato, José Angel Ortega Dato.
INVESTIGACION Y OPINION: Conceptualización, registros de representaciones semióticas y noética: interacciones constructivistas en el aprendizaje de los conceptos matemáticos e hipótesis sobre algunos factores que inhiben la devolución / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Queremos hacer maquetas porque es chulo y divertido / David Vilalta; Armamos un cubo con tres eslabones de papel / Stella Ricotti.
Indice nº 32 al 34.[número] 35 - Enero-marzo 2004 - Texto y matemáticas [texto impreso] . - 2004 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y LENGUAJE Nota de contenido: MONOGRAFIA: TEXTO Y MATEMATICAS: Los textos en el currículo / Jesús M. Goñi; Expresiones gráficas del lenguaje matemático / Inés Sanz Lerma; Hablar de «mates» en clase / Teresa Serra Santasusana;Textos argumentativos / Marcelino Ibañes, Tomás Ortega; Teatro y matemáticas: un viaje de ida y vuelta / José Muñoz Santonja, Ismael Roldán Castro; Libros de texto, algoritmos y problemas verbales: ¿cuál es el resultado de mezclar estos ingredientes? / Ma. Lourdes Hernández Rincón; Lenguaje matemático: una experiencia en los estudios de economía de la UCLM / Juan Francisco Ortega Dato, José Angel Ortega Dato.
INVESTIGACION Y OPINION: Conceptualización, registros de representaciones semióticas y noética: interacciones constructivistas en el aprendizaje de los conceptos matemáticos e hipótesis sobre algunos factores que inhiben la devolución / Bruno d'Amore.
DESDE Y PARA EL AULA: Queremos hacer maquetas porque es chulo y divertido / David Vilalta; Armamos un cubo con tres eslabones de papel / Stella Ricotti.
Indice nº 32 al 34.37 - Julio-setiembre 2004 - Filosofía y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 37 - Julio-setiembre 2004 - Filosofía y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA FILOSOFIA DE LAS MATEMATICAS EPISTEMOLOGIA POSTMODERNIDAD (FILOSOFIA) Nota de contenido: MONOGRAFIA: FILOSOFIA Y MATEMATICAS: Filosofía y matemáticas en la posmodernidad / Fidela Velázquez; Lo nuestro es lo infinito / Camino Cañón; ¿Son las matemáticas descubiertas o inventadas? / Paul Ernest; Pensar la matemática en la posmodernidad / Camino Cañón; K. Gödel: en búsqueda de fundamento / Mariano Ortega; Epistemología, filosofía y pedagogía de las matemáticas / Leone Burton; La conversación como una metáfora para las matemáticas y el aprendizaje / Paul Ernest.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿En qué piensa el alumnado cuando decimos número? / María Sotos; El estudio de fenómenos de variación haciendo uso de herramientas tecnológicas / Matías Camacho, Luz Manuel Santos.[número] 37 - Julio-setiembre 2004 - Filosofía y matemáticas [texto impreso] . - 2004 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA FILOSOFIA DE LAS MATEMATICAS EPISTEMOLOGIA POSTMODERNIDAD (FILOSOFIA) Nota de contenido: MONOGRAFIA: FILOSOFIA Y MATEMATICAS: Filosofía y matemáticas en la posmodernidad / Fidela Velázquez; Lo nuestro es lo infinito / Camino Cañón; ¿Son las matemáticas descubiertas o inventadas? / Paul Ernest; Pensar la matemática en la posmodernidad / Camino Cañón; K. Gödel: en búsqueda de fundamento / Mariano Ortega; Epistemología, filosofía y pedagogía de las matemáticas / Leone Burton; La conversación como una metáfora para las matemáticas y el aprendizaje / Paul Ernest.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿En qué piensa el alumnado cuando decimos número? / María Sotos; El estudio de fenómenos de variación haciendo uso de herramientas tecnológicas / Matías Camacho, Luz Manuel Santos.39 - Abril-junio 2005 - Educación primaria y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 39 - Abril-junio 2005 - Educación primaria y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION PRIMARIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS: Educación primaria y matemáticas / Joaquim Giménez; Del ábaco al ordenador: formación y pràctica profesional del docente / Maria G. Bartolini; La asesoría como reflexión sobre las matemáticas en educación infantil y primaria / Carme Aymerich; La resolución de problemas aritméticos en alumnos con Transtorno de Déficit de Atención. Un estudio comparativo / Angel Mª Casajús, Núria Rosich; Usando las tecnologías para una didáctica sensata de las matemáticas (6-12 años) / Domingo Paola; Las matemáticas de primaria, vistas desde el inicio de la secundaria / Xavier Vilella; Consideraciones sobre la educación matemática en la etapa obligatoria de primaria y secundaria / Pilar Royo.
INVESTIGACION Y OPINION: Problemas lingüísticos y de comprensión matemática. Resultados de un experimento docente llevado a cabo en segundo de primaria / Klaus Hasemann.
DESDE Y PARA EL AULA: ¡A tope, tope!: comparando recipientes con cantidades con niños y niñas de cuatro años / Corona García; Trabajando la simetría en educación primaria / M. Antònia Canals.[número] 39 - Abril-junio 2005 - Educación primaria y matemáticas [texto impreso] . - 2005 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION PRIMARIA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EDUCACION PRIMARIA Y MATEMATICAS: Educación primaria y matemáticas / Joaquim Giménez; Del ábaco al ordenador: formación y pràctica profesional del docente / Maria G. Bartolini; La asesoría como reflexión sobre las matemáticas en educación infantil y primaria / Carme Aymerich; La resolución de problemas aritméticos en alumnos con Transtorno de Déficit de Atención. Un estudio comparativo / Angel Mª Casajús, Núria Rosich; Usando las tecnologías para una didáctica sensata de las matemáticas (6-12 años) / Domingo Paola; Las matemáticas de primaria, vistas desde el inicio de la secundaria / Xavier Vilella; Consideraciones sobre la educación matemática en la etapa obligatoria de primaria y secundaria / Pilar Royo.
INVESTIGACION Y OPINION: Problemas lingüísticos y de comprensión matemática. Resultados de un experimento docente llevado a cabo en segundo de primaria / Klaus Hasemann.
DESDE Y PARA EL AULA: ¡A tope, tope!: comparando recipientes con cantidades con niños y niñas de cuatro años / Corona García; Trabajando la simetría en educación primaria / M. Antònia Canals.40 - Julio-setiembre 2005 - Matemáticas, belleza y arte (Número de Uno)
[número]
Título : 40 - Julio-setiembre 2005 - Matemáticas, belleza y arte Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ESTETICA APRECIACION DEL ARTE Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, BELLEZA Y ARTE: Matemáticas, belleza y arte / Fidela Velázquez. «La xia de Gala». El mundo de las espirales / Josep Callís, M. LLuïsa Fiol. Del mito de Narciso a las transformaciones dalinianas en la escuela / Joaquim Giménez, Juan Luis Trujillo. La cerámica como símbolo en la civilización / Héctor González. Apuntes sobre posibilidades de la teoría del color en matemáticas / Héctor González. Le Corbusier. Hacia la unidad de la medida. Urbanismo a escala humana. Una aplicación de la teoría de Le Corbusier a los estudios de arte / José Marceliano Barreto. El legado de Vitruvio III: la primera aportación numérica al canon de proporción / Román Hernández.
INVESTIGACION Y OPINION: La hipérbola en la educación secundaria. Algunas construcciones elementales / Angel Contreras de la Fuente, Manuel García Armenteros.[número] 40 - Julio-setiembre 2005 - Matemáticas, belleza y arte [texto impreso] . - 2005 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA ESTETICA APRECIACION DEL ARTE Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS, BELLEZA Y ARTE: Matemáticas, belleza y arte / Fidela Velázquez. «La xia de Gala». El mundo de las espirales / Josep Callís, M. LLuïsa Fiol. Del mito de Narciso a las transformaciones dalinianas en la escuela / Joaquim Giménez, Juan Luis Trujillo. La cerámica como símbolo en la civilización / Héctor González. Apuntes sobre posibilidades de la teoría del color en matemáticas / Héctor González. Le Corbusier. Hacia la unidad de la medida. Urbanismo a escala humana. Una aplicación de la teoría de Le Corbusier a los estudios de arte / José Marceliano Barreto. El legado de Vitruvio III: la primera aportación numérica al canon de proporción / Román Hernández.
INVESTIGACION Y OPINION: La hipérbola en la educación secundaria. Algunas construcciones elementales / Angel Contreras de la Fuente, Manuel García Armenteros.43 - Julio-setiembre 2006 - Matemáticas y necesidades educativas especiales (Número de Uno)
[número]
Título : 43 - Julio-setiembre 2006 - Matemáticas y necesidades educativas especiales Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION ESPECIAL Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: Matemáticas y necesidades educativas especiales / Joaquim Giménez. Intervención en un programa de problemas aritmético-verbales en alumnos con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) / Angel Mª Casajús. Un entorno virtual para construir la idea de volumen en una aula inclusiva / M. Rosa Latorre, Joaquim Giménez. El portafolio: instrumento de evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales / Ana Serradó, Pilar Azcárate. Aprendiendo matemáticas elementales. Estudio de caso de un niño holandés / Erik de Graaf, Marian de Graaf. La habilidad en el cálculo en los adultos con síndrome de Down es una cuestión de calidad de vida / Rhonda Faragher, R.I. Brown. Aprendizaje de la matemática a través de audio en niños con discapacidad visual / Jaime Sánchez Ilabaca.
INVESTIGACION Y OPINION: Estimación métrica longitudinal en la educación primaria. Factores implícitos en la capacidad estimativa métrica / Josep Callís y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: ¿Para qué sirven los problemas en la clase de matemáticas? / Àngel Alsina. Geomètrix: una propuesta de ciclo / Cristina Sorli, Àngela Rodríguez.[número] 43 - Julio-setiembre 2006 - Matemáticas y necesidades educativas especiales [texto impreso] . - 2006 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS - EDUCACION ESPECIAL Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: Matemáticas y necesidades educativas especiales / Joaquim Giménez. Intervención en un programa de problemas aritmético-verbales en alumnos con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) / Angel Mª Casajús. Un entorno virtual para construir la idea de volumen en una aula inclusiva / M. Rosa Latorre, Joaquim Giménez. El portafolio: instrumento de evaluación de los alumnos con necesidades educativas especiales / Ana Serradó, Pilar Azcárate. Aprendiendo matemáticas elementales. Estudio de caso de un niño holandés / Erik de Graaf, Marian de Graaf. La habilidad en el cálculo en los adultos con síndrome de Down es una cuestión de calidad de vida / Rhonda Faragher, R.I. Brown. Aprendizaje de la matemática a través de audio en niños con discapacidad visual / Jaime Sánchez Ilabaca.
INVESTIGACION Y OPINION: Estimación métrica longitudinal en la educación primaria. Factores implícitos en la capacidad estimativa métrica / Josep Callís y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: ¿Para qué sirven los problemas en la clase de matemáticas? / Àngel Alsina. Geomètrix: una propuesta de ciclo / Cristina Sorli, Àngela Rodríguez.46 - Julio-setiembre 2007 - Competencias y uso social de las matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 46 - Julio-setiembre 2007 - Competencias y uso social de las matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 125 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y CIENCIAS SOCIALES Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIAS Y USO SOCIAL DE LAS MATEMATICAS: Competencias y uso social de las matemáticas / José Muñoz Santonja. La ciencia invisible / Tomás Recio. De la competencia: texto y contexto / José Moya. Desarrollo de la competencia matemática: una estrategia de planificación / Antonio J. Moreno. Competencias y proyectos matemáticos realistas en la ESO / Manel Sol y otros. Resolución de problemas realistas y uso del sentido común / Ma. Luz Callejo. Hacia un currículo basado en competencias: el caso de Colombia / Yuly Marsela Vanegas, Pilar Escobar.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Y los ciruelos chinos / Miguel Barreras. Formación metodológica de los investigadores españoles de educación matemática / Mónica Vallejo y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: Matemáticas... ¡al minuto! / Cristina Steegman. Atención a la diversidad desde el área de matemáticas: el Proyecto YETI / Antonio Israel Mercado.[número] 46 - Julio-setiembre 2007 - Competencias y uso social de las matemáticas [texto impreso] . - 2007 . - 125 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y CIENCIAS SOCIALES Nota de contenido: MONOGRAFIA: COMPETENCIAS Y USO SOCIAL DE LAS MATEMATICAS: Competencias y uso social de las matemáticas / José Muñoz Santonja. La ciencia invisible / Tomás Recio. De la competencia: texto y contexto / José Moya. Desarrollo de la competencia matemática: una estrategia de planificación / Antonio J. Moreno. Competencias y proyectos matemáticos realistas en la ESO / Manel Sol y otros. Resolución de problemas realistas y uso del sentido común / Ma. Luz Callejo. Hacia un currículo basado en competencias: el caso de Colombia / Yuly Marsela Vanegas, Pilar Escobar.
INVESTIGACION Y OPINION: ¿Y los ciruelos chinos / Miguel Barreras. Formación metodológica de los investigadores españoles de educación matemática / Mónica Vallejo y otros.
DESDE Y PARA EL AULA: Matemáticas... ¡al minuto! / Cristina Steegman. Atención a la diversidad desde el área de matemáticas: el Proyecto YETI / Antonio Israel Mercado.48 - Abril-junio 2008 - Matemáticas y medios de comunicación (Número de Uno)
[número]
Título : 48 - Abril-junio 2008 - Matemáticas y medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y MEDIOS DE COMUNICACION: Matemáticas y medios de comunicación / Fernando Corbalán. Libros para disfrutar la matemática / Lourdes Figueiras, Jordi Deulofeu. Las matemáticas vistas por un periodista / Mónica González. Matemáticas y prensa, matrimonio de conveniencia / Virginia Ródenas. Cuatro reglas / Luis Alfonso. Periodistas en la país de las matemáticas / Ma. Pilar Perla. Matemáticas en la radio / Luis Balbuena. Matemáticas en televisión / Antonio Pérez Sanz. Salirse por la tangente / Miren Olabarri. Educación y televisión, un binomio perfecto... si se quiere / Pere Arcas. DivulgaMAT, Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas / Raúl Ibañez. Divulgación de las matemáticas en la Red: Matematicalia.net / Isabel Marrero. Webs personales de matemáticas: evolución y futuro / Joan Jarreño.
DESDE Y PARA EL AULA: El uso de los foros virtuales en secundaria / Ma. del Pilar Menoyo. Estrategias de resolución del conteo de cuadros en el tablero de ajedrez / Ma. Consuelo Cañadas y otros.[número] 48 - Abril-junio 2008 - Matemáticas y medios de comunicación [texto impreso] . - 2008 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS Nota de contenido: MONOGRAFIA: MATEMATICAS Y MEDIOS DE COMUNICACION: Matemáticas y medios de comunicación / Fernando Corbalán. Libros para disfrutar la matemática / Lourdes Figueiras, Jordi Deulofeu. Las matemáticas vistas por un periodista / Mónica González. Matemáticas y prensa, matrimonio de conveniencia / Virginia Ródenas. Cuatro reglas / Luis Alfonso. Periodistas en la país de las matemáticas / Ma. Pilar Perla. Matemáticas en la radio / Luis Balbuena. Matemáticas en televisión / Antonio Pérez Sanz. Salirse por la tangente / Miren Olabarri. Educación y televisión, un binomio perfecto... si se quiere / Pere Arcas. DivulgaMAT, Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas / Raúl Ibañez. Divulgación de las matemáticas en la Red: Matematicalia.net / Isabel Marrero. Webs personales de matemáticas: evolución y futuro / Joan Jarreño.
DESDE Y PARA EL AULA: El uso de los foros virtuales en secundaria / Ma. del Pilar Menoyo. Estrategias de resolución del conteo de cuadros en el tablero de ajedrez / Ma. Consuelo Cañadas y otros.50 - Enero-marzo 2009 - Literatura y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 50 - Enero-marzo 2009 - Literatura y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 126 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y LITERATURA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LITERATURA Y MATEMATICAS: Literatura y matemáticas / José Muñoz Santonja. "Martín Fierro" de José Hernández y las matemáticas / Luis Balbuena. Cuentos matemáticos. "La última noche de G. Cardano" / Joaquín Collantes, Antonio Pérez. Las matemáticas de las mariposas / Pablo Amster. Literatura y matemáticas / Carlo Frabetti. Matemáticas y literatura, un binomio perfecto / Margarita Marín. De la literatura a las matemáticas. Algunas propuestas para el aula / Constantino de la Fuente. Cifras y planos al final de un milenio. Dos novelas en la clase de matemáticas / Ricardo Alonso. Bibliografía comentada de literatura y matemáticas / Grupo Alquerque.
DESDE Y PARA EL AULA: Tres juegos para practicar las matemáticas casi sin darse cuenta / Lluís Sabater.
Indice nº 50 al 52.[número] 50 - Enero-marzo 2009 - Literatura y matemáticas [texto impreso] . - 2009 . - 126 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y LITERATURA Nota de contenido: MONOGRAFIA: LITERATURA Y MATEMATICAS: Literatura y matemáticas / José Muñoz Santonja. "Martín Fierro" de José Hernández y las matemáticas / Luis Balbuena. Cuentos matemáticos. "La última noche de G. Cardano" / Joaquín Collantes, Antonio Pérez. Las matemáticas de las mariposas / Pablo Amster. Literatura y matemáticas / Carlo Frabetti. Matemáticas y literatura, un binomio perfecto / Margarita Marín. De la literatura a las matemáticas. Algunas propuestas para el aula / Constantino de la Fuente. Cifras y planos al final de un milenio. Dos novelas en la clase de matemáticas / Ricardo Alonso. Bibliografía comentada de literatura y matemáticas / Grupo Alquerque.
DESDE Y PARA EL AULA: Tres juegos para practicar las matemáticas casi sin darse cuenta / Lluís Sabater.
Indice nº 50 al 52.53 - Enero-marzo 2010 - Papiroflexia y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 53 - Enero-marzo 2010 - Papiroflexia y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 125 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA - ENSEÑANZA PAPIROFLEXIA ORIGAMI MATERIALES DE ENSEÑANZA Nota de contenido: MONOGRAFIA: PAPIROFLEXIA Y MATEMATICAS: Matemáticas doblando papel / José Muñoz Santonja. Matemáticas y papiroflexia: una relación bidireccional / José Ignacio Royo. Enseñar y aprender matemáticas con origami / Eliane Moreira da Costa. Papiroflexia y matemáticas en educación primaria / Javier Caboblanco. Aventuras y desventuras matemáticas de un folio DIN-A en el instituto Antonio Ledesma López / Antonio Ledesma López. «Orisangakus»: problemas «sangaku» con papiroflexia como recurso para el estudio de la geometría / M.ª Belén Garrido. Descubriendo los sólidos platónicos / Juan Pedro Rubio. Rompecabezas matemáticos en papel: tetraedro, octaedro y estrella octángula / Covadonga Blanco y otras.
DESDE Y PARA EL AULA: Elaboración de materiales didácticos para el aula de matemáticas con papel maché / Antonio Israel Mercado.
Indice nº 50 al 52.[número] 53 - Enero-marzo 2010 - Papiroflexia y matemáticas [texto impreso] . - 2010 . - 125 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA GEOMETRIA - ENSEÑANZA PAPIROFLEXIA ORIGAMI MATERIALES DE ENSEÑANZA Nota de contenido: MONOGRAFIA: PAPIROFLEXIA Y MATEMATICAS: Matemáticas doblando papel / José Muñoz Santonja. Matemáticas y papiroflexia: una relación bidireccional / José Ignacio Royo. Enseñar y aprender matemáticas con origami / Eliane Moreira da Costa. Papiroflexia y matemáticas en educación primaria / Javier Caboblanco. Aventuras y desventuras matemáticas de un folio DIN-A en el instituto Antonio Ledesma López / Antonio Ledesma López. «Orisangakus»: problemas «sangaku» con papiroflexia como recurso para el estudio de la geometría / M.ª Belén Garrido. Descubriendo los sólidos platónicos / Juan Pedro Rubio. Rompecabezas matemáticos en papel: tetraedro, octaedro y estrella octángula / Covadonga Blanco y otras.
DESDE Y PARA EL AULA: Elaboración de materiales didácticos para el aula de matemáticas con papel maché / Antonio Israel Mercado.
Indice nº 50 al 52.57 - Abril-junio 2011 - Evaluación desde el centro escolar y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 57 - Abril-junio 2011 - Evaluación desde el centro escolar y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 118 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EVALUACION DESDE EL CENTRO ESCOLAR Y MATEMATICAS: Evaluar y desestabilizar / Joaquim Giménez. Aprender a aprender cuando evaluamos / Rosalía Bilbao. La entrevista como recurso regulador en el cálculo de volúmenes / María Rosa Latorre, Joaquim Giménez. Evaluar para aprender matemáticas / Leonor Santos. La evaluación de las investigaciones matemáticas escolares con estudiantes de ESO y bachillerato / Constantino de la Fuente Martínez. Cuánto aire les queda a los mineros en el habitáculo / Irene López-Goñi, Josu Sueskun.
AULA DE DIDACTICA: Estadística y probabilidad / José Ignacio Barragués. Aprender y evaluar como regulación y análisis de la actividad matemática / Yuly Marsela Vanegas, Joaquim Giménez.
DESDE Y PARA EL AULA: Geometría dinámica: una opción novel para la capacitación de maestros / Omar Hernández Rodríguez, Jorge M. López Fernández.[número] 57 - Abril-junio 2011 - Evaluación desde el centro escolar y matemáticas [texto impreso] . - 2011 . - 118 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA EVALUACION EDUCATIVA Nota de contenido: MONOGRAFIA: EVALUACION DESDE EL CENTRO ESCOLAR Y MATEMATICAS: Evaluar y desestabilizar / Joaquim Giménez. Aprender a aprender cuando evaluamos / Rosalía Bilbao. La entrevista como recurso regulador en el cálculo de volúmenes / María Rosa Latorre, Joaquim Giménez. Evaluar para aprender matemáticas / Leonor Santos. La evaluación de las investigaciones matemáticas escolares con estudiantes de ESO y bachillerato / Constantino de la Fuente Martínez. Cuánto aire les queda a los mineros en el habitáculo / Irene López-Goñi, Josu Sueskun.
AULA DE DIDACTICA: Estadística y probabilidad / José Ignacio Barragués. Aprender y evaluar como regulación y análisis de la actividad matemática / Yuly Marsela Vanegas, Joaquim Giménez.
DESDE Y PARA EL AULA: Geometría dinámica: una opción novel para la capacitación de maestros / Omar Hernández Rodríguez, Jorge M. López Fernández.60 - Abril-junio 2012 - Videoclips y matemáticas (Número de Uno)
[número]
Título : 60 - Abril-junio 2012 - Videoclips y matemáticas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 117 p. Il.: il Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: VIDEOCLIPS Y MATEMATICAS: Videoclips y matemáticas / José Muñoz Santonja. Material interactivo para series "Más por menos" y "Universo matemático" / Eva Ma. Perdiguero. Ven x + matemáticas al cine / José Ma. Sorando. Resolución de la cúbica a lo largo de la historia / Alfonso Jesús Población. Las matemáticas de Los Simpson / Abel Martín Alvarez, Marta Martín Sierra. Matemáticas de cine: actividades de aula / José Luis Requena y otros. Cómo se fraguó Las aventuras de Troncho y Poncho / Angel y José Luis González Fernández.
AULA DE DIDACTICA: Matemáticas, alumnado... y cintas de vídeo / Fernando Corbalán. Cifras y letras: la tierra media de las matemáticas / Jesús Fernández Domínguez, José Muñoz Santonja.
INVESTIGACION Y OPINION: Estimación de la asociación en tablas de contingencia por estudiantes de psicología / vv. aa.
DESDE Y PARA EL AULA: Enunciados con soluciones "bonitas" / Lluís Sabater.[número] 60 - Abril-junio 2012 - Videoclips y matemáticas [texto impreso] . - 2012 . - 117 p. : il.
Palabras clave: MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA MATEMATICAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES MATEMATICAS - INVESTIGACIONES Nota de contenido: MONOGRAFIA: VIDEOCLIPS Y MATEMATICAS: Videoclips y matemáticas / José Muñoz Santonja. Material interactivo para series "Más por menos" y "Universo matemático" / Eva Ma. Perdiguero. Ven x + matemáticas al cine / José Ma. Sorando. Resolución de la cúbica a lo largo de la historia / Alfonso Jesús Población. Las matemáticas de Los Simpson / Abel Martín Alvarez, Marta Martín Sierra. Matemáticas de cine: actividades de aula / José Luis Requena y otros. Cómo se fraguó Las aventuras de Troncho y Poncho / Angel y José Luis González Fernández.
AULA DE DIDACTICA: Matemáticas, alumnado... y cintas de vídeo / Fernando Corbalán. Cifras y letras: la tierra media de las matemáticas / Jesús Fernández Domínguez, José Muñoz Santonja.
INVESTIGACION Y OPINION: Estimación de la asociación en tablas de contingencia por estudiantes de psicología / vv. aa.
DESDE Y PARA EL AULA: Enunciados con soluciones "bonitas" / Lluís Sabater.