BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
153 búsqueda de la palabra clave 'MEDICINA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
541 - Octubre 2021 - El olfato en la covid-19. Varios trabajos empiezan a esclarecer por qué el coronavirus trastoca este sentido fundamental (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 541 - Octubre 2021 - El olfato en la covid-19. Varios trabajos empiezan a esclarecer por qué el coronavirus trastoca este sentido fundamental Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: CIENCIA NATURALEZA TECNOLOGIA MEDICINA ASTRONOMÍA Nota de contenido: MEDICINA La pérdida del olfato y el gusto en la COVID-19 / Joaquim MullolIsam, Alobid Concepció Marin. COMPORTAMIENTO ANIMAL ¿Por qué juegan los animales? / Caitlin O´Connell. ASTROFÍSICA Enanas marrones / Katelyn Allers. NEUROCIENCIA El origen de la tartamudez / Lydia Denworth. FÍSICA El soñador de la teoría final / Miguel Ángel Vázquez-Mozo. ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Una nueva visión del alzhéimer / Jason Ulrich David M. Holtzman. COMPUTACIÓN CUÁNTICA El futuro cuántico de la química / Jeannette M. Garcia. SEGURIDAD Armas hipersónicas / David WrightCameron Tracy En línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 541 - Octubre 2021 - El olfato en la covid-19. Varios trabajos empiezan a esclarecer por qué el coronavirus trastoca este sentido fundamental [texto impreso] . - 2021 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: CIENCIA NATURALEZA TECNOLOGIA MEDICINA ASTRONOMÍA Nota de contenido: MEDICINA La pérdida del olfato y el gusto en la COVID-19 / Joaquim MullolIsam, Alobid Concepció Marin. COMPORTAMIENTO ANIMAL ¿Por qué juegan los animales? / Caitlin O´Connell. ASTROFÍSICA Enanas marrones / Katelyn Allers. NEUROCIENCIA El origen de la tartamudez / Lydia Denworth. FÍSICA El soñador de la teoría final / Miguel Ángel Vázquez-Mozo. ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS Una nueva visión del alzhéimer / Jason Ulrich David M. Holtzman. COMPUTACIÓN CUÁNTICA El futuro cuántico de la química / Jeannette M. Garcia. SEGURIDAD Armas hipersónicas / David WrightCameron Tracy En línea: http://www.investigacion y ciencia.es 410 - 01/11/2010-01/12/2010 - Fin : sobre el final de los organismos, sistemas y culturas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 410 - 01/11/2010-01/12/2010 - Fin : sobre el final de los organismos, sistemas y culturas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng) Palabras clave: MEDICINA BIOETICA DEMOGRAFIA MEDICINA LEGAL ANTROPOLOGIA GENETICA ECOLOGIA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Fascinación por el fin / Michael Moyer. MEDICINA: ¿Por qué no somos inmortales? / Thomas Kirkwood. BIOETICA: Transplantes: entre la vida y la muerte / Robin Marantz Henig. DEMOGRAFIA: El envejecimiento de la población española / Julio Pérez Díaz. MEDICINA FORENSE: Y en polvo nos convertimos / Arpad A. Vass. ANTROPOLOGIA: Los últimos indígenas / Wade Davis. GENETICA: Extinción por reducción del genoma / Vicente Pérez Brocal y otros. MEDIOAMBIENTE: Agotamiento de los recursos naturales / Michael Moyer. COSMOLOGIA: ¿Puede terminar el tiempo? / George Musser. FUTURO: Una mirada al porvenir / VV. AA.
Secciones:
DE CERCA: Biodiversidad en el fango / Esther Garcés, Silvia Anglés. DESARROLLO SOSTENIBLE: Una crisis aún más profunda / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Sepias polarizantes / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: E pluribus unum / Gabriel Uzquiano[número] 410 - 01/11/2010-01/12/2010 - Fin : sobre el final de los organismos, sistemas y culturas [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Inglés (eng)
Palabras clave: MEDICINA BIOETICA DEMOGRAFIA MEDICINA LEGAL ANTROPOLOGIA GENETICA ECOLOGIA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
Fascinación por el fin / Michael Moyer. MEDICINA: ¿Por qué no somos inmortales? / Thomas Kirkwood. BIOETICA: Transplantes: entre la vida y la muerte / Robin Marantz Henig. DEMOGRAFIA: El envejecimiento de la población española / Julio Pérez Díaz. MEDICINA FORENSE: Y en polvo nos convertimos / Arpad A. Vass. ANTROPOLOGIA: Los últimos indígenas / Wade Davis. GENETICA: Extinción por reducción del genoma / Vicente Pérez Brocal y otros. MEDIOAMBIENTE: Agotamiento de los recursos naturales / Michael Moyer. COSMOLOGIA: ¿Puede terminar el tiempo? / George Musser. FUTURO: Una mirada al porvenir / VV. AA.
Secciones:
DE CERCA: Biodiversidad en el fango / Esther Garcés, Silvia Anglés. DESARROLLO SOSTENIBLE: Una crisis aún más profunda / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Sepias polarizantes / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: E pluribus unum / Gabriel Uzquiano60 - mayo-junio 2013 - Evolución del pensamiento (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 60 - mayo-junio 2013 - Evolución del pensamiento Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Palabras clave: MEDICINA PSICOTERAPIA PSICOLOGIA INFANTIL NEUROCIENCIA Nota de contenido: Psicoterapia. El poder curativo de la risa : Reírse no solo beneficia la salud física y psíquica; también contribuye a mejorar las relaciones sociales y de pareja. ¿Por qué motivo? / Guéguen, Nicolas
Evolución humana.
De primitivos a humanos : Homo sapiens conquistó casi todas las regiones climáticas de la Tierra. Sin embargo, su verdadera historia de éxito comenzó cuando se convirtió en sedentario. Al parecer, el sentido social determinó más el devenir de la especie humana que su inteligencia abstracta / Grüter, Thomas
Adaptados a la cultura : Los humanos somos seres culturales: aprendemos de nuestros semejantes y nos ponemos en la piel de otros. Esas capacidades facilitaron también el plagio / Pagel, Mark
El cerebro primitivo en las aulas modernas : La evolución ha predispuesto a la mente humana para atender a ciertos estímulos. Ello podría explicar algunas de las dificultades en el aprendizaje escolar actual / Geary, David C.
Psicología infantil. El peso del apego temprano : Algunos niños sufren en sus primeros años de vida abandono e incluso malos tratos. A menudo esa experiencia les lleva a mostrarse agresivos, inaccesibles o temerosos en la guardería o la escuela. ¿Cómo debe actuarse en tales casos? / Gaschler, Katja
Técnicas de la neurociencia. Microscopía bifotónica: neuronas en directo :El microscopio bifotónico constituye un avance en el terreno de la microscopía de fluorescencia: permite medir la actividad de neuronas vivas en zonas profundas del cerebro. Mas, hoy por hoy, el método resulta muy costoso / Mittmann, Wolfgang
Sueño. Secretos del descanso reparador : Cada noche, el sueño afloja las conexiones que entrelazan el conocimiento adquirido durante el día. Con ello, el cerebro recupera flexibilidad y dinamismo / Castro, Jason
Medicina. Reserva celular letal : Las células madre constituyen el origen de todos los tejidos del cuerpo humano, pero entrañan cierto peligro: algunas neoplasias, entre ellas los tumores cerebrales, provienen de células madre cancerosas / Garvalov, Boyan ; Acker, Till
Neuroquímica. Gases tóxicos en el cuerpo : Óxido nítrico, monóxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. Se trata de tres gases altamente tóxicos que produce el propio organismo humano. Mensajeros químicos que intervienen en el aprendizaje y en las enfermedades neurodegenerativas / Hermann, Anton ; Sitdikova, Guzel F. ; Weiger, Thomas M.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/mente-y-cerebro/numeros/2013/5 [número] 60 - mayo-junio 2013 - Evolución del pensamiento [texto impreso] . - 2013.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Palabras clave: MEDICINA PSICOTERAPIA PSICOLOGIA INFANTIL NEUROCIENCIA Nota de contenido: Psicoterapia. El poder curativo de la risa : Reírse no solo beneficia la salud física y psíquica; también contribuye a mejorar las relaciones sociales y de pareja. ¿Por qué motivo? / Guéguen, Nicolas
Evolución humana.
De primitivos a humanos : Homo sapiens conquistó casi todas las regiones climáticas de la Tierra. Sin embargo, su verdadera historia de éxito comenzó cuando se convirtió en sedentario. Al parecer, el sentido social determinó más el devenir de la especie humana que su inteligencia abstracta / Grüter, Thomas
Adaptados a la cultura : Los humanos somos seres culturales: aprendemos de nuestros semejantes y nos ponemos en la piel de otros. Esas capacidades facilitaron también el plagio / Pagel, Mark
El cerebro primitivo en las aulas modernas : La evolución ha predispuesto a la mente humana para atender a ciertos estímulos. Ello podría explicar algunas de las dificultades en el aprendizaje escolar actual / Geary, David C.
Psicología infantil. El peso del apego temprano : Algunos niños sufren en sus primeros años de vida abandono e incluso malos tratos. A menudo esa experiencia les lleva a mostrarse agresivos, inaccesibles o temerosos en la guardería o la escuela. ¿Cómo debe actuarse en tales casos? / Gaschler, Katja
Técnicas de la neurociencia. Microscopía bifotónica: neuronas en directo :El microscopio bifotónico constituye un avance en el terreno de la microscopía de fluorescencia: permite medir la actividad de neuronas vivas en zonas profundas del cerebro. Mas, hoy por hoy, el método resulta muy costoso / Mittmann, Wolfgang
Sueño. Secretos del descanso reparador : Cada noche, el sueño afloja las conexiones que entrelazan el conocimiento adquirido durante el día. Con ello, el cerebro recupera flexibilidad y dinamismo / Castro, Jason
Medicina. Reserva celular letal : Las células madre constituyen el origen de todos los tejidos del cuerpo humano, pero entrañan cierto peligro: algunas neoplasias, entre ellas los tumores cerebrales, provienen de células madre cancerosas / Garvalov, Boyan ; Acker, Till
Neuroquímica. Gases tóxicos en el cuerpo : Óxido nítrico, monóxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. Se trata de tres gases altamente tóxicos que produce el propio organismo humano. Mensajeros químicos que intervienen en el aprendizaje y en las enfermedades neurodegenerativas / Hermann, Anton ; Sitdikova, Guzel F. ; Weiger, Thomas M.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/mente-y-cerebro/numeros/2013/5 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: ASTRONOMIA TIC Y EDUCACION INFORMATICA EDUCATIVA MATEMATICAS MEDICINA ETOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): El amanecer de los exoplanetas / Michael D. Lemonick. INFORME ESPECIAL: LA EDUCACION EN LA ERA DIGITAL: Las TIC van a la escuela.; Cursos en línea masivos y abiertos / David Jeffrey Bartholet; Luces y sombras de los MOOC / Albert Sangrá Morer; Enseñanza adaptativa / Seth Fletcher; Esneñar y aprender en entornos digitales / José Luis Rodríguez Illera. MATEMATICAS: El legado de Évariste Galois / Antoine Chambert-Loir. MEDICINA: Ver por primera vez / Pawan Sinha. MEDIO AMBIENTE: Calentamiento viscoso / David Biello. ETOLOGIA: El duelo en los animales / Barbara J. King.
Secciones:
PANORAMA: La enseñanza de la ciencia de los Nobel / Bernardo Herradón. El futuro del ciclo del nitrógeno / Mark A. Sutton, Albert Bleeker. Diez cuestiones clave sobre el hielo y la nieve / Thorsten Bartels-Rausch. El interferómetro térmico / María José Martínez. DE CERCA: La visión de los insectos / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Libertad y belleza en La théorie physique / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Las buenas preguntas / Dennis M. Bartels. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Texturas blandas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Clac vegetal y gancho de gamba / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preguntas y respuestas / Gabriel Uzquiano.[número] 444 - 01/09/2013-01/10/2013 - El amanecer de los exoplanetas [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: ASTRONOMIA TIC Y EDUCACION INFORMATICA EDUCATIVA MATEMATICAS MEDICINA ETOLOGIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTRONOMIA (título): El amanecer de los exoplanetas / Michael D. Lemonick. INFORME ESPECIAL: LA EDUCACION EN LA ERA DIGITAL: Las TIC van a la escuela.; Cursos en línea masivos y abiertos / David Jeffrey Bartholet; Luces y sombras de los MOOC / Albert Sangrá Morer; Enseñanza adaptativa / Seth Fletcher; Esneñar y aprender en entornos digitales / José Luis Rodríguez Illera. MATEMATICAS: El legado de Évariste Galois / Antoine Chambert-Loir. MEDICINA: Ver por primera vez / Pawan Sinha. MEDIO AMBIENTE: Calentamiento viscoso / David Biello. ETOLOGIA: El duelo en los animales / Barbara J. King.
Secciones:
PANORAMA: La enseñanza de la ciencia de los Nobel / Bernardo Herradón. El futuro del ciclo del nitrógeno / Mark A. Sutton, Albert Bleeker. Diez cuestiones clave sobre el hielo y la nieve / Thorsten Bartels-Rausch. El interferómetro térmico / María José Martínez. DE CERCA: La visión de los insectos / Fernando Jordán Montés. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Libertad y belleza en La théorie physique / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Las buenas preguntas / Dennis M. Bartels. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Texturas blandas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Clac vegetal y gancho de gamba / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Preguntas y respuestas / Gabriel Uzquiano.432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS BOTANICA CIENCIA - HISTORIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ENERGIA EVOLUCION Nota de contenido: Artículos:
BOSON DE HIGGS: La búsqueda del bosón de Higgs / Martine Bosman, Teresa Rodrigo. Un abanico de partículas / Jeremy Bernstein. BOTANICA: El olfato de las plantas / Daniel Chamovitz. HISTORIA DE LA CIENCIA: La preocupación por los recursos naturales / Valérie Chansigaud. MEDICINA: El secreto de los controladores de élite / Bruce D. Walker. CAMBIO CLIMATICO: La fusión de la Antártida en directo / Douglas Fox. MEDICINA: El médico detective / William A. Gahl (entrev.). ENERGIA: Sistemas de almacenamiento energético / Ferd Schüth. EVOLUCION: El triunfo de los titanes / Kristina A. Curry Rogers, Michael D. D'Emic.
Secciones:
PANORAMA: Los nuevos hongos criptomicota / Ramón Massana. Sistemas complejos y el Tribunal Supremo de Estados Unidos / Roger Guimerá, Marta Sales-Pardo. Hacia una nueva química / Anna Fontcuberta i Morral, Francesco Stellacci. Los dinosaurios de la cuenca de Cameros / Joaquín Moratalla, Javier Hernán. DE CERCA: Parmales y diatomeas ¿primas hermanas? / Akira Kuwata, Alicia Duró. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Ciencia sin emociones? / Ana Rosa Pérez Ransanz. FORO CIENTIFICO: La estela del HIGGS / Carlos Lacasta. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocinar con microondas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Progresiones geométricas y pseudounidades / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Naipes, palomas y relojes / Gabriel Uzuqiano[número] 432 - 01/09/2012-01/10/2012 - El bosón de Higgs : el hallazgo de una nueva partícula ... [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS BOTANICA CIENCIA - HISTORIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ENERGIA EVOLUCION Nota de contenido: Artículos:
BOSON DE HIGGS: La búsqueda del bosón de Higgs / Martine Bosman, Teresa Rodrigo. Un abanico de partículas / Jeremy Bernstein. BOTANICA: El olfato de las plantas / Daniel Chamovitz. HISTORIA DE LA CIENCIA: La preocupación por los recursos naturales / Valérie Chansigaud. MEDICINA: El secreto de los controladores de élite / Bruce D. Walker. CAMBIO CLIMATICO: La fusión de la Antártida en directo / Douglas Fox. MEDICINA: El médico detective / William A. Gahl (entrev.). ENERGIA: Sistemas de almacenamiento energético / Ferd Schüth. EVOLUCION: El triunfo de los titanes / Kristina A. Curry Rogers, Michael D. D'Emic.
Secciones:
PANORAMA: Los nuevos hongos criptomicota / Ramón Massana. Sistemas complejos y el Tribunal Supremo de Estados Unidos / Roger Guimerá, Marta Sales-Pardo. Hacia una nueva química / Anna Fontcuberta i Morral, Francesco Stellacci. Los dinosaurios de la cuenca de Cameros / Joaquín Moratalla, Javier Hernán. DE CERCA: Parmales y diatomeas ¿primas hermanas? / Akira Kuwata, Alicia Duró. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Ciencia sin emociones? / Ana Rosa Pérez Ransanz. FORO CIENTIFICO: La estela del HIGGS / Carlos Lacasta. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocinar con microondas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Progresiones geométricas y pseudounidades / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Naipes, palomas y relojes / Gabriel Uzuqiano431 - 01/08/2012-01/09/2012 - El ecosistema interior : el estudio del microbioma humano ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 431 - 01/08/2012-01/09/2012 - El ecosistema interior : el estudio del microbioma humano ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: MEDICINA ASTROFISICA BIOQUIMICA NEUROLOGIA BIOLOGIA ASTRONAUTICA BIOCOMBUSTIBLES FISIOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
MEDICINA: El ecosistema microbiano humano / Jennifer Ackerman. ASTROFISICA: Super supernovas / Avishay Gal-Yam. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: A la espera de la explosión / Fred Guterl. BIOQUIMICA: El ADN bajo el efecto del Sol / Thierry Douki y otros. NEUROCIENCIA: El proyecto cerebro humano / Henry Markram. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Células madre vegetales / Crisanto Gutiérrez. EXPLORACION ESPACIAL: Estudiando el Planeta Rojo / John P. Grotziger, Ashwin Vasavada. BIOCOMBUSTIBLES (dossier): El biocombustible ideal / Neil Savage. Biocombustibles de segunda generación / Katharine Sanderson. Energía y producción alimentaria / Duncan Graham-Rowe. FISIOLOGIA: Los límites de la apnea / Michael J. Parkes.
Secciones:
PANORAMA: Explosiones cósmicas bajo escrutinio / Mario Hamuy. Progenitores de las supernovas de tipo Ia / Pilar Ruiz Lapuente. Residuos convertidos en electricidad / Norberto Fueyo y otros. El descubrimiento del bosón de Higgs / Alberto Casas. La red que desaparece / John Matson. DE CERCA: Corazones reveladores / Ann Chin. HISTORIA DE LA CIENCIA: La verdad sobre el caso Lafarge / José Ramón Bertomeu Sánchez. FORO CIENTIFICO: Condiciones de contorno / Alice P. Gast. JUEGOS MATEMATICOS: Duques y marqueses / Agustín Rayo. TALLER Y LABORATORIO: Energía limpia / Marc Boada Ferrer[número] 431 - 01/08/2012-01/09/2012 - El ecosistema interior : el estudio del microbioma humano ... [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: MEDICINA ASTROFISICA BIOQUIMICA NEUROLOGIA BIOLOGIA ASTRONAUTICA BIOCOMBUSTIBLES FISIOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
MEDICINA: El ecosistema microbiano humano / Jennifer Ackerman. ASTROFISICA: Super supernovas / Avishay Gal-Yam. ENFERMEDADES INFECCIOSAS: A la espera de la explosión / Fred Guterl. BIOQUIMICA: El ADN bajo el efecto del Sol / Thierry Douki y otros. NEUROCIENCIA: El proyecto cerebro humano / Henry Markram. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Células madre vegetales / Crisanto Gutiérrez. EXPLORACION ESPACIAL: Estudiando el Planeta Rojo / John P. Grotziger, Ashwin Vasavada. BIOCOMBUSTIBLES (dossier): El biocombustible ideal / Neil Savage. Biocombustibles de segunda generación / Katharine Sanderson. Energía y producción alimentaria / Duncan Graham-Rowe. FISIOLOGIA: Los límites de la apnea / Michael J. Parkes.
Secciones:
PANORAMA: Explosiones cósmicas bajo escrutinio / Mario Hamuy. Progenitores de las supernovas de tipo Ia / Pilar Ruiz Lapuente. Residuos convertidos en electricidad / Norberto Fueyo y otros. El descubrimiento del bosón de Higgs / Alberto Casas. La red que desaparece / John Matson. DE CERCA: Corazones reveladores / Ann Chin. HISTORIA DE LA CIENCIA: La verdad sobre el caso Lafarge / José Ramón Bertomeu Sánchez. FORO CIENTIFICO: Condiciones de contorno / Alice P. Gast. JUEGOS MATEMATICOS: Duques y marqueses / Agustín Rayo. TALLER Y LABORATORIO: Energía limpia / Marc Boada Ferrer430 - 01/07/2012-01/08/2012 - La unificación de las fuerzas : una alternativa a los diagramas de Feynman ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 430 - 01/07/2012-01/08/2012 - La unificación de las fuerzas : una alternativa a los diagramas de Feynman ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., il Palabras clave: MEDICINA FISICA TECNOLOGIA ROBOTICA METEOROLOGIA ENERGIA BIOFISICA Nota de contenido: Artículos:
INFORME: La medicina del futuro / VV. AA. NEUROCIENCIA: Borrar los recuerdos dolorosos / Jerry Adler. FISICA: Nóbeles y noveles / John Matson, Ferris Jabr, comps. FISICA CUANTICA: Arboles, bucles y nueva física / Zvi Bern y otros. ROBOTICA: Vehículos autónomos bajo el agua / Pedro J. Sanz y otros. METEOROLOGIA: Huracán a la vista / Jane Lubchenco, John L. Hayes. ENERGIA: Aprovechamiento energético del mar / Robert Gast. Centrales reversibles de muro circular / Matthias Popp. FOTONICA: Trucos cromáticos de la naturaleza / Philip Ball.
Secciones:
PANORAMA: Teoría del conocimiento y patentes de invención / M. M. Altamirano y otros. Bacterias como micromáquinas / A. Goñi Moreno. Todos a bordo / Kalee Thompson. Aborígenes, conquistadores y esclavos / Rosa Fregel. Avances en la domesticación del atún rojo / Fernando de la Gándara. DE CERCA: Comensalismo / Luis Cardona, Manuel Elices. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Metáforas de la vida y vida de las metáforas / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Pobreza energética / Enrique Velo. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Aires de flauta / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Crónica de un éxodo anunciado / Gabriel Uzquiano[número] 430 - 01/07/2012-01/08/2012 - La unificación de las fuerzas : una alternativa a los diagramas de Feynman ... [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : cuads., il.
Palabras clave: MEDICINA FISICA TECNOLOGIA ROBOTICA METEOROLOGIA ENERGIA BIOFISICA Nota de contenido: Artículos:
INFORME: La medicina del futuro / VV. AA. NEUROCIENCIA: Borrar los recuerdos dolorosos / Jerry Adler. FISICA: Nóbeles y noveles / John Matson, Ferris Jabr, comps. FISICA CUANTICA: Arboles, bucles y nueva física / Zvi Bern y otros. ROBOTICA: Vehículos autónomos bajo el agua / Pedro J. Sanz y otros. METEOROLOGIA: Huracán a la vista / Jane Lubchenco, John L. Hayes. ENERGIA: Aprovechamiento energético del mar / Robert Gast. Centrales reversibles de muro circular / Matthias Popp. FOTONICA: Trucos cromáticos de la naturaleza / Philip Ball.
Secciones:
PANORAMA: Teoría del conocimiento y patentes de invención / M. M. Altamirano y otros. Bacterias como micromáquinas / A. Goñi Moreno. Todos a bordo / Kalee Thompson. Aborígenes, conquistadores y esclavos / Rosa Fregel. Avances en la domesticación del atún rojo / Fernando de la Gándara. DE CERCA: Comensalismo / Luis Cardona, Manuel Elices. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Metáforas de la vida y vida de las metáforas / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Pobreza energética / Enrique Velo. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Aires de flauta / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Crónica de un éxodo anunciado / Gabriel Uzquiano427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., maps., il Palabras clave: FISICA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD PUBLICA NUTRICION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: ¿Es digital el espacio? / Michael Moyer. MEDICINA: El debate del cáncer de próstata / Marc B. Garnick. MEDIOAMBIENTE: De Africa al Amazonas / Jeffrey Bartholet. BIOLOGIA COMPUTACIONAL: Evolución vírica en la era genómica / Raúl Rabadán. ENERGIA: Biocombustibles de microalgas / Philip T. Pienkos y otros. Atrapar el viento / Davide Castelvecchi. SALUD PUBLICA: Durmiendo con su enemigo / Kenneth F. Haynes. AGRICULTURA: El futuro del chocolate / Harold Schmitz, Howard-Yana Shapiro. NUTRICION: Los ácidos grasos y la salud / Jean-Michel Lecerf, Sylvie Vancassel.
Secciones:
PANORAMA: Pruebas de la invariancia de Lorenz a escala cósmica / Alberto Fernández Soto. Edición de genes: una nueva herramienta para la biología molecular / Moira A. McMahon y otros. Radiografías por contraste de fase / Charles Q. Choi. ¿Cuándo llega el polen? / Rafael Tormo Molina y otros. El silencio de los cóndores / Jane Braxton Little. DE CERCA: Plásticos colonizados / J. M. Fortuño y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Científicos en el exilio / Josep L. Barona. FORO CIENTIFICO: Palos en las ruedas / Adolfo García Sastre. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Alto a los malos olores / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ordenadores y números naturales / Agustín Rayo[número] 427 - 01/03/2012-01/04/2012 - Universo digital : ¿determina el principio holográfico la estructura del espaciotiempo? [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : cuads., maps., il.
Palabras clave: FISICA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD PUBLICA NUTRICION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: ¿Es digital el espacio? / Michael Moyer. MEDICINA: El debate del cáncer de próstata / Marc B. Garnick. MEDIOAMBIENTE: De Africa al Amazonas / Jeffrey Bartholet. BIOLOGIA COMPUTACIONAL: Evolución vírica en la era genómica / Raúl Rabadán. ENERGIA: Biocombustibles de microalgas / Philip T. Pienkos y otros. Atrapar el viento / Davide Castelvecchi. SALUD PUBLICA: Durmiendo con su enemigo / Kenneth F. Haynes. AGRICULTURA: El futuro del chocolate / Harold Schmitz, Howard-Yana Shapiro. NUTRICION: Los ácidos grasos y la salud / Jean-Michel Lecerf, Sylvie Vancassel.
Secciones:
PANORAMA: Pruebas de la invariancia de Lorenz a escala cósmica / Alberto Fernández Soto. Edición de genes: una nueva herramienta para la biología molecular / Moira A. McMahon y otros. Radiografías por contraste de fase / Charles Q. Choi. ¿Cuándo llega el polen? / Rafael Tormo Molina y otros. El silencio de los cóndores / Jane Braxton Little. DE CERCA: Plásticos colonizados / J. M. Fortuño y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Científicos en el exilio / Josep L. Barona. FORO CIENTIFICO: Palos en las ruedas / Adolfo García Sastre. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Alto a los malos olores / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Ordenadores y números naturales / Agustín Rayo421 - 01/10/2011-01/11/2011 - Cristales gigantes : las cuevas de Naica albergan un bosque mineral ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 421 - 01/10/2011-01/11/2011 - Cristales gigantes : las cuevas de Naica albergan un bosque mineral ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: gráfs., maps., il Palabras clave: COSMOLOGIA NEUROLOGIA CLIMATOLOGIA EVOLUCION HUMANA QUIMICA GEOLOGIA/ZOOLOGIA MEDICINA ARQUEOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA: ¿Existe el multiverso? / George F. R. Ellis. NEUROCIENCIA: Técnicas para la estimulación del aprendizaje / Gary Stix. CLIMATOLOGIA: Lecciones climáticas del Plioceno / Marci Robinson. EVOLUCION HUMANA: El origen de la longevidad / Rachel Caspari. QUIMICA: La nueva cocina científica / Claudi Mans, Pere Castells. ZOOLOGIA: Hormigas nómadas en la jungla / Ulrich Maschwitz y otros. MEDICINA: Una bocanada de aire fresco / Steven M. Rowe y otros. GEOLOGIA (título): El bosque de los cristales gigantes / Giovanni Badino, Paolo Forti. ARQUEOLOGIA: El guardián de los faraones / Jeffrey Bertholet.
Secciones:
PANORAMA: Viaje molecular al pasado / Raúl Pérez Jiménez y otros. Cómo atrapar una onda / Onur Hosten. Formación de tejidos epiteliales / Fernando Martín Belmonte. Aprovechar el oleaje / Gregorio Iglesias Rodríguez. Virus y síndrome de fatiga crónica / Nina Bai. Detección ultrasensible / Jordi Martorell. DE CERCA: La flota azul / Eneko Aspillaga y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: El alce de Jefferson / Lee Dugatkin. FORO CIENTIFICO: ¿Son sólo los genes? / Neus Barrantes Vidal. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El retorno del hombre invisible / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Espejos y reflejos / Agustín Rayo[número] 421 - 01/10/2011-01/11/2011 - Cristales gigantes : las cuevas de Naica albergan un bosque mineral ... [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : gráfs., maps., il.
Palabras clave: COSMOLOGIA NEUROLOGIA CLIMATOLOGIA EVOLUCION HUMANA QUIMICA GEOLOGIA/ZOOLOGIA MEDICINA ARQUEOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA: ¿Existe el multiverso? / George F. R. Ellis. NEUROCIENCIA: Técnicas para la estimulación del aprendizaje / Gary Stix. CLIMATOLOGIA: Lecciones climáticas del Plioceno / Marci Robinson. EVOLUCION HUMANA: El origen de la longevidad / Rachel Caspari. QUIMICA: La nueva cocina científica / Claudi Mans, Pere Castells. ZOOLOGIA: Hormigas nómadas en la jungla / Ulrich Maschwitz y otros. MEDICINA: Una bocanada de aire fresco / Steven M. Rowe y otros. GEOLOGIA (título): El bosque de los cristales gigantes / Giovanni Badino, Paolo Forti. ARQUEOLOGIA: El guardián de los faraones / Jeffrey Bertholet.
Secciones:
PANORAMA: Viaje molecular al pasado / Raúl Pérez Jiménez y otros. Cómo atrapar una onda / Onur Hosten. Formación de tejidos epiteliales / Fernando Martín Belmonte. Aprovechar el oleaje / Gregorio Iglesias Rodríguez. Virus y síndrome de fatiga crónica / Nina Bai. Detección ultrasensible / Jordi Martorell. DE CERCA: La flota azul / Eneko Aspillaga y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: El alce de Jefferson / Lee Dugatkin. FORO CIENTIFICO: ¿Son sólo los genes? / Neus Barrantes Vidal. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El retorno del hombre invisible / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Espejos y reflejos / Agustín Rayo416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA BOTANICA FISICA ASTROFISICA MEDICINA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA CLIMATOLOGIA ROBOTICA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Claves de la resiliencia / Gary Stix. GENETICA: Evolución de la cromatina / Gregory A. Babbitt. BIOLOGIA VEGETAL (título): Bases moleculares de la floración / M. A. Blázquez y otros. FISICA: Demonios, entropía y la búsqueda del cero absoluto / Mark G. Raizen. ASTROFISICA: Viaje al planeta más cercano al Sol / S. L. Murchie y otros. MEDICINA: Enfermedades en una placa de Petri / Stephen S. Hall. PALEONTOLOGIA: Trampa mortal / Paul C. Sereno. TECNICAS OBSERVACIONALES: Astronomía en globo, ayer y hoy / Dietrich Lemke. ROBOTICA: Escarabajos "cyborg" / M. M. Maharbiz, H. Sato. CLIMATOLOGIA: Cambios en el cinturón de lluvias / J. P. Sachs, C. L. Myhrvold.
Secciones:
PANORAMA: Radiaciones ionizantes / Guillém Cortés Rossell. Envejecimiento prematuro / Matilde Murga. Monotremas extremos / Charles Q. Choi. ¿Máquina o humano? / Raúl Arrabales Moreno. FORO CIENTIFICO: Playas agotadas / José A. Jiménez. DE CERCA: Conservación de la herpetofauna / C. A. Gallego Carmona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Ciencia y arte: ¿vidas paralelas? / José Carlos Pinto de Oliveira. TALLER Y LABORATORIO: Miscelánea electroquímica / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: Ilusionismo matemático / Gabriel Uzquiano[número] 416 - 01/05/2011-01/06/2011 - Floración : ¿cómo saben las plantas cuál es el mejor momento para florecer? [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA BOTANICA FISICA ASTROFISICA MEDICINA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA CLIMATOLOGIA ROBOTICA Nota de contenido: Artículos:
PSICOLOGIA: Claves de la resiliencia / Gary Stix. GENETICA: Evolución de la cromatina / Gregory A. Babbitt. BIOLOGIA VEGETAL (título): Bases moleculares de la floración / M. A. Blázquez y otros. FISICA: Demonios, entropía y la búsqueda del cero absoluto / Mark G. Raizen. ASTROFISICA: Viaje al planeta más cercano al Sol / S. L. Murchie y otros. MEDICINA: Enfermedades en una placa de Petri / Stephen S. Hall. PALEONTOLOGIA: Trampa mortal / Paul C. Sereno. TECNICAS OBSERVACIONALES: Astronomía en globo, ayer y hoy / Dietrich Lemke. ROBOTICA: Escarabajos "cyborg" / M. M. Maharbiz, H. Sato. CLIMATOLOGIA: Cambios en el cinturón de lluvias / J. P. Sachs, C. L. Myhrvold.
Secciones:
PANORAMA: Radiaciones ionizantes / Guillém Cortés Rossell. Envejecimiento prematuro / Matilde Murga. Monotremas extremos / Charles Q. Choi. ¿Máquina o humano? / Raúl Arrabales Moreno. FORO CIENTIFICO: Playas agotadas / José A. Jiménez. DE CERCA: Conservación de la herpetofauna / C. A. Gallego Carmona. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Ciencia y arte: ¿vidas paralelas? / José Carlos Pinto de Oliveira. TALLER Y LABORATORIO: Miscelánea electroquímica / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: Ilusionismo matemático / Gabriel Uzquiano412 - 01/01/2011-01/02/2011 - Materia oscura : entender su naturaleza a través de la física de partículas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 412 - 01/01/2011-01/02/2011 - Materia oscura : entender su naturaleza a través de la física de partículas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., maps., il Palabras clave: COSMOLOGIA NEUROLOGIA MEDICINA MATEMATICAS MICROBIOLOGIA FISICA CLIMATOLOGIA EVOLUCION LINGÜISTICA TECNOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): Mundos oscuros / Jonathan Feng, Mark Trodden. NEUROCIENCIA: Control del cerebro por medio de la luz / Karl Deisseroth. MEDICINA: Detener al parásito más letal del mundo / Mary Carmichael. MATEMATICAS: Las cifras decimales del número pi / Jean-Paul Delehaye. MICROBIOLOGIA: El virus del resfriado común / Núria Verdaguer y otros. FISICA: Perspectivas de unificación / Amir D. Aczel. CAMBIO CLIMATICO: Escépticos frente a ortodoxos / Michael D. Lemonick. EVOLUCION: Sobrevivir en un continente helado / David Lambert y otros. LINGÜISTICA: ¿Cómo llegaron a Europa las lenguas indoeuropeas? / Ruth Berger. TECNOLOGIA: Cápsulas robot / Paolo Dario, Ariana Menciassi.
Secciones:
PANORAMA: Vidrios metálicos / Jordi Sort. Curar el resfriado común / Veronique Greenwood. Biodiversidad: una asignatura pendiente / I y C. Control de la división celular / Alexandre Vendrell. FORO CIENTIFICO: Los "rankings" de universidades / Ramón Pascual. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Más allá de la lógica y la semántica / Alfredo Marcos. DE CERCA: Pesca sostenible / Jordi Grinyó y otros. JUEGOS MATEMATICOS: Los prisioneros y la bombilla / Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Escintilaciones radiactivas / Marc Boada[número] 412 - 01/01/2011-01/02/2011 - Materia oscura : entender su naturaleza a través de la física de partículas [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : cuads., maps., il.
Palabras clave: COSMOLOGIA NEUROLOGIA MEDICINA MATEMATICAS MICROBIOLOGIA FISICA CLIMATOLOGIA EVOLUCION LINGÜISTICA TECNOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): Mundos oscuros / Jonathan Feng, Mark Trodden. NEUROCIENCIA: Control del cerebro por medio de la luz / Karl Deisseroth. MEDICINA: Detener al parásito más letal del mundo / Mary Carmichael. MATEMATICAS: Las cifras decimales del número pi / Jean-Paul Delehaye. MICROBIOLOGIA: El virus del resfriado común / Núria Verdaguer y otros. FISICA: Perspectivas de unificación / Amir D. Aczel. CAMBIO CLIMATICO: Escépticos frente a ortodoxos / Michael D. Lemonick. EVOLUCION: Sobrevivir en un continente helado / David Lambert y otros. LINGÜISTICA: ¿Cómo llegaron a Europa las lenguas indoeuropeas? / Ruth Berger. TECNOLOGIA: Cápsulas robot / Paolo Dario, Ariana Menciassi.
Secciones:
PANORAMA: Vidrios metálicos / Jordi Sort. Curar el resfriado común / Veronique Greenwood. Biodiversidad: una asignatura pendiente / I y C. Control de la división celular / Alexandre Vendrell. FORO CIENTIFICO: Los "rankings" de universidades / Ramón Pascual. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Más allá de la lógica y la semántica / Alfredo Marcos. DE CERCA: Pesca sostenible / Jordi Grinyó y otros. JUEGOS MATEMATICOS: Los prisioneros y la bombilla / Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Escintilaciones radiactivas / Marc Boada418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: cuads., il Palabras clave: ENERGIA COSMOLOGIA NEUROLOGIA MATEMATICAS ARQUEOLOGIA MEDICINA BIOLOGIA EVOLUCION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
SOSTENIBILIDAD (título): Siete propuestas innovadoras para la energía / VV. AA. COSMOLOGIA: En busca de las galaxias perdidas / James E. Geach. NEUROCIENCIA: Un órgano oculto en los ojos / Ignacio Provencio. MATEMATICAS: Octoniones y teoría de cuerdas / John C. Baez, John Huerta. ARQUEOLOGIA: El observatorio solar más antiguo de América / Iván Ghezzi, Clive Ruggles. MEDICINA: Agilizar la creación de vacunas / Alan Aderem. BIOLOGIA: Maestros del disfraz / Peter Forbes. EVOLUCION: El mito sobre nuestro origen / John J. Shea. AGRICULTURA: Malas hierbas resistentes / Jerry Adler. SALUD: Uso terapéutico de alucinógenos / Ronald R. Griffiths, Charles S. Grob.
Secciones:
PANORAMA: Rayos, truenos y fulguritas / Ruth González Laguna y otros. Regeneración ósea / María Pau Ginebra Molins. Consciencia condicionada / Katherine Harmon. De la genética a la genética / Alejandro Fernández Villaverde, Julio Rodríguez Banga. La diversidad de dinosaurios en Europa / Violeta Riera. Radiografías espaciales / Fiona Harrison, Charles J. Hailey. DE CERCA: Un mundo flotante: los sargazos / Sandra Navarro y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía post-genómica / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Bosques y cambio climático / Carlos Gracia. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Burbujas ebrias / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Se equivocó la paloma / Gariel Uzquiano[número] 418 - 01/07/2011-01/08/2011 - 7 soluciones energéticas innovadoras : aunque atrevidas, podrían resultar revolucionarias [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : cuads., il.
Palabras clave: ENERGIA COSMOLOGIA NEUROLOGIA MATEMATICAS ARQUEOLOGIA MEDICINA BIOLOGIA EVOLUCION AGRICULTURA Nota de contenido: Artículos:
SOSTENIBILIDAD (título): Siete propuestas innovadoras para la energía / VV. AA. COSMOLOGIA: En busca de las galaxias perdidas / James E. Geach. NEUROCIENCIA: Un órgano oculto en los ojos / Ignacio Provencio. MATEMATICAS: Octoniones y teoría de cuerdas / John C. Baez, John Huerta. ARQUEOLOGIA: El observatorio solar más antiguo de América / Iván Ghezzi, Clive Ruggles. MEDICINA: Agilizar la creación de vacunas / Alan Aderem. BIOLOGIA: Maestros del disfraz / Peter Forbes. EVOLUCION: El mito sobre nuestro origen / John J. Shea. AGRICULTURA: Malas hierbas resistentes / Jerry Adler. SALUD: Uso terapéutico de alucinógenos / Ronald R. Griffiths, Charles S. Grob.
Secciones:
PANORAMA: Rayos, truenos y fulguritas / Ruth González Laguna y otros. Regeneración ósea / María Pau Ginebra Molins. Consciencia condicionada / Katherine Harmon. De la genética a la genética / Alejandro Fernández Villaverde, Julio Rodríguez Banga. La diversidad de dinosaurios en Europa / Violeta Riera. Radiografías espaciales / Fiona Harrison, Charles J. Hailey. DE CERCA: Un mundo flotante: los sargazos / Sandra Navarro y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía post-genómica / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Bosques y cambio climático / Carlos Gracia. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Burbujas ebrias / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Se equivocó la paloma / Gariel Uzquiano423 - 01/12/2011-01/02/2012 - El lado oscuro de la Vía Láctea : la materia oscura podría dar cuenta [sic] de las deformaciones que exhibe nuestra galaxia (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 423 - 01/12/2011-01/02/2012 - El lado oscuro de la Vía Láctea : la materia oscura podría dar cuenta [sic] de las deformaciones que exhibe nuestra galaxia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA QUIMICA GENETICA GEOLOGIA MEDICINA PESOS Y MEDIDAS POLO SUR - DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES BIOLOGIA FISICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA (título): El lado oscuro de la Vía Láctea / Leo Blitz. AÑO DE LA QUIMICA: Diez enigmas por resolver / Philip Ball. El olor del pensamiento / Deborah Blum. GENETICA: El papel clave de las histonas / Rodrigo González Romero y otros. GEOLOGIA: Riqueza mineral de Afganistán / Sarah Simpson. MEDICINA: Vacunas contra el cáncer / Eric von Hofe. METROLOGIA: El futuro del tiempo / David Finkleman y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un héroe de mayor gloria / Edward J. Larson. BIOLOGIA: Medir la salud celular / Thea Singer. FISICA: A la espera del Higgs / Tim Folger.
Secciones:
PANORAMA: Una década de investigación sobre el geopotencial / Manuel Catalán, Alfonso Muñoz Martín. Madre con escuela, bebé con vida / Mark Fischetti. Otros desafíos en los viajes tripulados a Marte / Eduardo García Llama. Dulces misterios de la naturaleza / Carme Rovira Virgili, Albert Ardévol Grau. En busca de la última transformación de los neutrinos / Inés Gil Botella y otros. DE CERCA: Un estilo de vida / Carlos Domínguez y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Biología y agricultura / María Jesús Santesmases. FORO CIENTIFICO: Remedio de urgencia para la crisis alimentaria / Timothy Searchinger. CIENCIA Y GASTRONOMIA: La xantana, el espesante del futuro / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: ¿Quién gira alrededor de quién? / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La hiperesfera / Agustín Rayo[número] 423 - 01/12/2011-01/02/2012 - El lado oscuro de la Vía Láctea : la materia oscura podría dar cuenta [sic] de las deformaciones que exhibe nuestra galaxia [texto impreso] . - 2011 . - 96p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA QUIMICA GENETICA GEOLOGIA MEDICINA PESOS Y MEDIDAS POLO SUR - DESCUBRIMIENTO Y EXPLORACIONES BIOLOGIA FISICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA (título): El lado oscuro de la Vía Láctea / Leo Blitz. AÑO DE LA QUIMICA: Diez enigmas por resolver / Philip Ball. El olor del pensamiento / Deborah Blum. GENETICA: El papel clave de las histonas / Rodrigo González Romero y otros. GEOLOGIA: Riqueza mineral de Afganistán / Sarah Simpson. MEDICINA: Vacunas contra el cáncer / Eric von Hofe. METROLOGIA: El futuro del tiempo / David Finkleman y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un héroe de mayor gloria / Edward J. Larson. BIOLOGIA: Medir la salud celular / Thea Singer. FISICA: A la espera del Higgs / Tim Folger.
Secciones:
PANORAMA: Una década de investigación sobre el geopotencial / Manuel Catalán, Alfonso Muñoz Martín. Madre con escuela, bebé con vida / Mark Fischetti. Otros desafíos en los viajes tripulados a Marte / Eduardo García Llama. Dulces misterios de la naturaleza / Carme Rovira Virgili, Albert Ardévol Grau. En busca de la última transformación de los neutrinos / Inés Gil Botella y otros. DE CERCA: Un estilo de vida / Carlos Domínguez y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Biología y agricultura / María Jesús Santesmases. FORO CIENTIFICO: Remedio de urgencia para la crisis alimentaria / Timothy Searchinger. CIENCIA Y GASTRONOMIA: La xantana, el espesante del futuro / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: ¿Quién gira alrededor de quién? / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La hiperesfera / Agustín Rayo428 - 01/05/2012-01/06/2012 - Neurociencia de la identidad : ciertos genes móviles modifican la actividad cerebral ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 428 - 01/05/2012-01/06/2012 - Neurociencia de la identidad : ciertos genes móviles modifican la actividad cerebral ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA ASTROFISICA MEDICINA ENERGIA PALEONTOLOGIA CLIMATOLOGIA ECOLOGIA TECNOLOGIA INTERNET Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA (título): La singularidad de cada cerebro / Fred H. Gage, Alysson R. Muotri. ASTROFISICA: El futuro de las estrellas / Donald Goldsmith. MEDICINA: Cerrar el paso al VIH / Carl June, Bruce Levine. ENERGIA: El futuro de la energía solar / Bernd Müller. PALEONTOLOGIA: Dinosaurios de un continente desaparecido / Scott D. Sampson. CLIMA: A golpe de palo de hockey / David Biello. ECOLOGIA: Los terpenos de las plantas / Elena Ormeño, Catherine Fernández. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION: La red en la sombra / Julian Dibbell. INGENIERIA DE MATERIALES: Materiales de reparación autónoma / S. R. White y otros.
Secciones:
PANORAMA: Vacunas terapéuticas contra el VIH / Felipe García Alcaide. Nuevos estados marginales / Vincenzo Vitelli, Martin van Hecke. Cómo crear fotones a partir del vacío / Diego A. R. Dalvit. ¿Ha muerto la supersimetría? / Davide Castelvecchi. DE CERCA: Protección fetal / Claudia Kalb. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía experimental / Joshua Knobe. FORO CIENTIFICO: Una epidemia de falsos positivos / John P. A. Ioannidis. JUEGOS MATEMATICOS: La insoportable necesidad del ser / Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Retazos de biosfera / Marc Boada Ferrer[número] 428 - 01/05/2012-01/06/2012 - Neurociencia de la identidad : ciertos genes móviles modifican la actividad cerebral ... [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA ASTROFISICA MEDICINA ENERGIA PALEONTOLOGIA CLIMATOLOGIA ECOLOGIA TECNOLOGIA INTERNET Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA (título): La singularidad de cada cerebro / Fred H. Gage, Alysson R. Muotri. ASTROFISICA: El futuro de las estrellas / Donald Goldsmith. MEDICINA: Cerrar el paso al VIH / Carl June, Bruce Levine. ENERGIA: El futuro de la energía solar / Bernd Müller. PALEONTOLOGIA: Dinosaurios de un continente desaparecido / Scott D. Sampson. CLIMA: A golpe de palo de hockey / David Biello. ECOLOGIA: Los terpenos de las plantas / Elena Ormeño, Catherine Fernández. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION: La red en la sombra / Julian Dibbell. INGENIERIA DE MATERIALES: Materiales de reparación autónoma / S. R. White y otros.
Secciones:
PANORAMA: Vacunas terapéuticas contra el VIH / Felipe García Alcaide. Nuevos estados marginales / Vincenzo Vitelli, Martin van Hecke. Cómo crear fotones a partir del vacío / Diego A. R. Dalvit. ¿Ha muerto la supersimetría? / Davide Castelvecchi. DE CERCA: Protección fetal / Claudia Kalb. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Filosofía experimental / Joshua Knobe. FORO CIENTIFICO: Una epidemia de falsos positivos / John P. A. Ioannidis. JUEGOS MATEMATICOS: La insoportable necesidad del ser / Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Retazos de biosfera / Marc Boada Ferrer411 - 01/12/2010-01/01/2011 - Evolución humana : más lenta de lo que se pensaba (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 411 - 01/12/2010-01/01/2011 - Evolución humana : más lenta de lo que se pensaba Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCION HUMANA ASTRONOMIA MEDICINA ROBOTICA FISICA ASTROFISICA CALENDARIO - HISTORIA NEUROLOGIA BIOLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION (título): Genética de la evolución / Jonathan K. Pritchard. REPORTAJE: El próximo observatorio espacial / Robert Irion. MEDICINA: Revolución aplazada / Stephen S. Hall. FISICA: La (escurridiza) teoría del todo / Stephen Hawking, Leonard Mlodinov. HISTORIA: El calendario chino / Jean-Claide Martzloff. ASTROFISICA: Tormentas de metano en Titán / Ricardo Hueso. ROBOTICA: Etica para robots / Michael Anderson, Susan Leigh Anderson. NEUROCIENCIA: En busca de una cura para el autismo / Nancy Shute. BIOLOGIA: Tamaño cerebral e inteligencia / Maddalena Bearzi, Craig Stanford. ENERGIA: Hojas artificiales / Antonio Regalado. PALEONTOLOGIA: Los dinosaurios también nadaban / Rubén Ezquerra Miguel y otros.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: Fritos / Pere Castells. DE CERCA: Una ventosa sensacional / Frank W. Grasso. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Polietros y átomos / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: El juego de la vida / Agustín Rayo
Indice anual.[número] 411 - 01/12/2010-01/01/2011 - Evolución humana : más lenta de lo que se pensaba [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCION HUMANA ASTRONOMIA MEDICINA ROBOTICA FISICA ASTROFISICA CALENDARIO - HISTORIA NEUROLOGIA BIOLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION (título): Genética de la evolución / Jonathan K. Pritchard. REPORTAJE: El próximo observatorio espacial / Robert Irion. MEDICINA: Revolución aplazada / Stephen S. Hall. FISICA: La (escurridiza) teoría del todo / Stephen Hawking, Leonard Mlodinov. HISTORIA: El calendario chino / Jean-Claide Martzloff. ASTROFISICA: Tormentas de metano en Titán / Ricardo Hueso. ROBOTICA: Etica para robots / Michael Anderson, Susan Leigh Anderson. NEUROCIENCIA: En busca de una cura para el autismo / Nancy Shute. BIOLOGIA: Tamaño cerebral e inteligencia / Maddalena Bearzi, Craig Stanford. ENERGIA: Hojas artificiales / Antonio Regalado. PALEONTOLOGIA: Los dinosaurios también nadaban / Rubén Ezquerra Miguel y otros.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: Fritos / Pere Castells. DE CERCA: Una ventosa sensacional / Frank W. Grasso. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Polietros y átomos / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: El juego de la vida / Agustín Rayo
Indice anual.408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: COSMOLOGIA MEDICINA ENERGIA EVOLUCION TECNOLOGIA EMBRIOLOGIA PSICOLOGIA INFANTIL ASTRONOMIA AGRICULTURA _ TECNICAS FILOSOFIA DE LA CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): ¿Pierde energía el universo? / Tamara M. Davis. MEDICINA: Fármacos basados en ADN / Matthew P. Morrow, David B. Weiner. NUEVAS ENERGIAS: Energía limpia a partir de aguas residuales / Jane Braxton Little. EVOLUCION: Origen de las aves modernas / Gareth Dyke. MATERIALES: Electrónica del grafeno / José González Carmona y otros. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Desarrollo embrionario y evolución / Katherine E. Willmore. PSICOLOGIA: Así piensan los bebés / Alison Gopnik. ASTRONOMIA: La selenografía en los siglos XIX y XX / Manfred Gottwald. SOSTENIBILIDAD: Agricultura vertical / Dickson Despommier. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Es la teoría de cuerdas una ciencia? / Dieter Lüst
Secciones:
DE CERCA: A plena luz / Carles Carboneras. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cómo paliar el déficit presupuestario / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Merengues, cristales de aire / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Así se reparten los átomos el espacio / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Releyendo a Borges / Gabriel Uzquiano[número] 408 - 01/09/2010-01/10/2010 - ¿Pierde energía el universo? La luz parece violar la ley de la conservación de la energía [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: COSMOLOGIA MEDICINA ENERGIA EVOLUCION TECNOLOGIA EMBRIOLOGIA PSICOLOGIA INFANTIL ASTRONOMIA AGRICULTURA _ TECNICAS FILOSOFIA DE LA CIENCIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): ¿Pierde energía el universo? / Tamara M. Davis. MEDICINA: Fármacos basados en ADN / Matthew P. Morrow, David B. Weiner. NUEVAS ENERGIAS: Energía limpia a partir de aguas residuales / Jane Braxton Little. EVOLUCION: Origen de las aves modernas / Gareth Dyke. MATERIALES: Electrónica del grafeno / José González Carmona y otros. BIOLOGIA DEL DESARROLLO: Desarrollo embrionario y evolución / Katherine E. Willmore. PSICOLOGIA: Así piensan los bebés / Alison Gopnik. ASTRONOMIA: La selenografía en los siglos XIX y XX / Manfred Gottwald. SOSTENIBILIDAD: Agricultura vertical / Dickson Despommier. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Es la teoría de cuerdas una ciencia? / Dieter Lüst
Secciones:
DE CERCA: A plena luz / Carles Carboneras. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cómo paliar el déficit presupuestario / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Merengues, cristales de aire / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Así se reparten los átomos el espacio / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Releyendo a Borges / Gabriel Uzquiano406 - 01/07/2010-01/08/2010 - Células pluripotentes : el poder terapéutico de las células madre inducidas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 406 - 01/07/2010-01/08/2010 - Células pluripotentes : el poder terapéutico de las células madre inducidas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA BIOLOGIA NEUROLOGIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ECOLOGIA NUTRICION BOTANICA PESOS Y MEDIDAS COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROPARTICULAS: Neutrinos para observar el cosmos/ Graciela B. Gelmini y otros. BIOLOGIA (título): El poder terapéutico de nuestras células / Konrad Hochedlinger. NEUROCIENCIA: Ciegos con visión / Beatrice de Gelder. IMPLANTES: Recuperar el equilibrio con oídos biónicos / Charles C. della Santina. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento y vegetación ártica / Matthew Sturm. MEDICINA: Patología digital / Mike May. NUTRICION: Yuca mejorada contra el hambre / Nagib Nassar, Rodomiro Ortiz. BOTANICA: El viento y la dispersión de las plantas / Angel M. Felicísimo, Jesús Muñoz. METROLOGIA: Revisión del Sistema Internacional de Unidades / Robert Wynands, Ernst O. Göbel. COSMOLOGIA: Campos magnéticos cósmicos / Klaus G. Strassmeier.
Secciones:
DE CERCA: Matrioscas de la evolución / Rosa isabel Figueroa, Esther Garcés. DESARROLLO SOSTENIBLE: Reformas políticas a ciegas / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de las doce monedas Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Construcción de un telescopio Dobson / Michael Danielides[número] 406 - 01/07/2010-01/08/2010 - Células pluripotentes : el poder terapéutico de las células madre inducidas [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA BIOLOGIA NEUROLOGIA MEDICINA CLIMATOLOGIA ECOLOGIA NUTRICION BOTANICA PESOS Y MEDIDAS COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROPARTICULAS: Neutrinos para observar el cosmos/ Graciela B. Gelmini y otros. BIOLOGIA (título): El poder terapéutico de nuestras células / Konrad Hochedlinger. NEUROCIENCIA: Ciegos con visión / Beatrice de Gelder. IMPLANTES: Recuperar el equilibrio con oídos biónicos / Charles C. della Santina. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento y vegetación ártica / Matthew Sturm. MEDICINA: Patología digital / Mike May. NUTRICION: Yuca mejorada contra el hambre / Nagib Nassar, Rodomiro Ortiz. BOTANICA: El viento y la dispersión de las plantas / Angel M. Felicísimo, Jesús Muñoz. METROLOGIA: Revisión del Sistema Internacional de Unidades / Robert Wynands, Ernst O. Göbel. COSMOLOGIA: Campos magnéticos cósmicos / Klaus G. Strassmeier.
Secciones:
DE CERCA: Matrioscas de la evolución / Rosa isabel Figueroa, Esther Garcés. DESARROLLO SOSTENIBLE: Reformas políticas a ciegas / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de las doce monedas Gabriel Uzquiano. TALLER Y LABORATORIO: Construcción de un telescopio Dobson / Michael Danielides404 - 01/05/2010-01/06/2010 - El cerebro latente : nuestro cerebro nunca deja de hallarse activo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 404 - 01/05/2010-01/06/2010 - El cerebro latente : nuestro cerebro nunca deja de hallarse activo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA NEUROLOGIA ENERGIA GEOLOGIA ZOOLOGIA MEDICINA ECOLOGIA ETOLOGIA FISICA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Superficie y atmósfera de Titán / Ralph Lorenz, Christophe Sotin. NEUROCIENCIA (título): La red neuronal por defecto / Marcus E. Raichle. ENERGIA: Las dificultades de la fusión nuclear / Michael Moyer. GEOLOGIA: La evolución de los minerales / Robert M. Hazen. BIOLOGIA: Ecofisiología del calamar gigante / Angel Guerra, Angel F. González. MEDICINA: La función dual del sulfuro de hidrógeno / Rui Wang. ECOLOGIA: Cambio climático, un experimento controlado / Stan D. Wullschleger, Maya Strahl. COMPORTAMIENTO ANIMAL: Encantadores de lombrices / Kenneth Catania. MATERIALES: Superficies hiperhidrófilas e hiperidrófobas / Peter Forbes. FISICA: El efecto Branly / Eric Falcon, Bernard Castaing.
Secciones:
DE CERCA: Bioincrustación / María Montseny y otros. DESARROLLO SOSTENIBLE: El clima, un debate estancado / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Espumas óptimas / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Una lección de humildad / Gabriel Uzquiano[número] 404 - 01/05/2010-01/06/2010 - El cerebro latente : nuestro cerebro nunca deja de hallarse activo [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA NEUROLOGIA ENERGIA GEOLOGIA ZOOLOGIA MEDICINA ECOLOGIA ETOLOGIA FISICA QUIMICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Superficie y atmósfera de Titán / Ralph Lorenz, Christophe Sotin. NEUROCIENCIA (título): La red neuronal por defecto / Marcus E. Raichle. ENERGIA: Las dificultades de la fusión nuclear / Michael Moyer. GEOLOGIA: La evolución de los minerales / Robert M. Hazen. BIOLOGIA: Ecofisiología del calamar gigante / Angel Guerra, Angel F. González. MEDICINA: La función dual del sulfuro de hidrógeno / Rui Wang. ECOLOGIA: Cambio climático, un experimento controlado / Stan D. Wullschleger, Maya Strahl. COMPORTAMIENTO ANIMAL: Encantadores de lombrices / Kenneth Catania. MATERIALES: Superficies hiperhidrófilas e hiperidrófobas / Peter Forbes. FISICA: El efecto Branly / Eric Falcon, Bernard Castaing.
Secciones:
DE CERCA: Bioincrustación / María Montseny y otros. DESARROLLO SOSTENIBLE: El clima, un debate estancado / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Espumas óptimas / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Una lección de humildad / Gabriel Uzquiano402 - 01/03/2010-01/04/2010 - Multiverso : ¿podría haber vida en otros universos? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 402 - 01/03/2010-01/04/2010 - Multiverso : ¿podría haber vida en otros universos? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: COSMOLOGIA BACTERIAS GEOTECTONICA CLIMATOLOGIA COMPUTACION MEDICINA FISICA INTERNET ECOLOGIA FARMACOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): Buscando vida en el multiverso / Alejandro Jenkins, Gilad Pérez. BIOLOGIA: Apogeo y caída de las nanobacterias / John D. Young, Jan Martel. GEOLOGIA: El origen violento de los continentes / Sarah Simpson. CLIMA: Repercusión planetaria de una guerra nuclear regional / Alan Robock, Owen Brian Toon. COMPUTACION: Microchips del futuro inmediato / la Redacción. MEDICINA: Enfermedades tropicales olvidadas / Peter Jay Otez. FISICA: El enigma de Osborne Reynolds / Alvaro Meseguer, Fernando Mellibovsky. INTERNET: Delincuencia informática / Lorrie Faith Cranor. CONSERVACION: La senda del marfil / Samuel K. Wasser y otros. FARMACOLOGIA: Fármacos alostéricos / Melinda Wenner.
Secciones:
DE CERCA: Arquitectura de las diatomeas / Alicia Duró, José García Valero. DESARROLLO SOSTENIBLE: La necesidad de un proceso abierto / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocina al vacío / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Empuje lumínico / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Angeles y demonios / Gabriel Uzquiano[número] 402 - 01/03/2010-01/04/2010 - Multiverso : ¿podría haber vida en otros universos? [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: COSMOLOGIA BACTERIAS GEOTECTONICA CLIMATOLOGIA COMPUTACION MEDICINA FISICA INTERNET ECOLOGIA FARMACOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA (título): Buscando vida en el multiverso / Alejandro Jenkins, Gilad Pérez. BIOLOGIA: Apogeo y caída de las nanobacterias / John D. Young, Jan Martel. GEOLOGIA: El origen violento de los continentes / Sarah Simpson. CLIMA: Repercusión planetaria de una guerra nuclear regional / Alan Robock, Owen Brian Toon. COMPUTACION: Microchips del futuro inmediato / la Redacción. MEDICINA: Enfermedades tropicales olvidadas / Peter Jay Otez. FISICA: El enigma de Osborne Reynolds / Alvaro Meseguer, Fernando Mellibovsky. INTERNET: Delincuencia informática / Lorrie Faith Cranor. CONSERVACION: La senda del marfil / Samuel K. Wasser y otros. FARMACOLOGIA: Fármacos alostéricos / Melinda Wenner.
Secciones:
DE CERCA: Arquitectura de las diatomeas / Alicia Duró, José García Valero. DESARROLLO SOSTENIBLE: La necesidad de un proceso abierto / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Cocina al vacío / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Empuje lumínico / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Angeles y demonios / Gabriel Uzquiano401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA GEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA - HISTORIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA MICROFOTOGRAFIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Retrato de un agujero negro / Avery E. Broderick, Abraham Loeb. GEOLOGIA: Metano: una amenaza emergente / Katey Walter Anthony. BIOLOGIA: Geoquímica de los humeros blancos / Alexander S. Bradley. MEDICINA: El sistema surfactante pulmonar / Jesús Pérez Gil. HISTORIA DE LA TECNICA: El mecanismo de Anticitera / Tony Freeth. ASTRONOMIA: El telescopio Spitzer / Michael Werner. BIOQUIMICA (título): La doble vida del ATP / Baljit S. Khakh, Geoffrey Burnstock. FOTOGRAFIA: Iluminar lo minúsculo / Gary Stix. ECOLOGIA: La calidad ecológica de los embalses / Enrique Navarro y otros.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Sobrepasar los límites planetarios / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Formas cambiantes / Xavier Aurell Bach. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Curvas cáusticas en la porcelana / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Ladrillos, candados y progresiones / Agustín Rayo[número] 401 - 01/02/2010-01/03/2010 - ATP : doble vida de una molécula [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA GEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA - HISTORIA ASTRONOMIA BIOQUIMICA MICROFOTOGRAFIA ECOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Retrato de un agujero negro / Avery E. Broderick, Abraham Loeb. GEOLOGIA: Metano: una amenaza emergente / Katey Walter Anthony. BIOLOGIA: Geoquímica de los humeros blancos / Alexander S. Bradley. MEDICINA: El sistema surfactante pulmonar / Jesús Pérez Gil. HISTORIA DE LA TECNICA: El mecanismo de Anticitera / Tony Freeth. ASTRONOMIA: El telescopio Spitzer / Michael Werner. BIOQUIMICA (título): La doble vida del ATP / Baljit S. Khakh, Geoffrey Burnstock. FOTOGRAFIA: Iluminar lo minúsculo / Gary Stix. ECOLOGIA: La calidad ecológica de los embalses / Enrique Navarro y otros.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Sobrepasar los límites planetarios / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Formas cambiantes / Xavier Aurell Bach. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Curvas cáusticas en la porcelana / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Ladrillos, candados y progresiones / Agustín Rayo400 - 01/01/2010-01/02/2010 - Energía sostenible : ¿podrían las renovables cubrir todo el consumo mundial de energía en 2030? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 400 - 01/01/2010-01/02/2010 - Energía sostenible : ¿podrían las renovables cubrir todo el consumo mundial de energía en 2030? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA RECURSOS NATURALES ENERGIA MEDICINA NEUROLOGIA ANTROPOLOGIA FISICA GEOLOGIA ASTRONOMIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Las hermanas del Sol / Simon F. Portegies Zwart. INGENIERIA Y ECONOMIA (título): Energía sostenible: objetivo 2030 / Mark Z. Jacobson, Mark A. Delucchi. GENETICA: Genética de la tuberculosis / Mauricio Rojas López. NEUROCIENCIA: El dolor crónico / R. Douglas Fields. GEOFISICA: Apocalipsis en el Valle del Rin / Cornelia Park, Hans-Ulrich Schmincke. PALEOANTROPOLOGIA: Nueva luz sobre el Hombre de Flores / Kate Wong. HISTORIA: La astronomía antes de Galileo / Giorgio Strano. MEDICINA: Ataque cardíaco / Keith A. Webster.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Una chatarra de política climática / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Las mariposas del mar / J. M. Gili y otros. TALLER Y LABORATORIO: Horno de arco eléctrico / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Colorear números enteros / Gabriel Uzquiano[número] 400 - 01/01/2010-01/02/2010 - Energía sostenible : ¿podrían las renovables cubrir todo el consumo mundial de energía en 2030? [texto impreso] . - 2010 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA RECURSOS NATURALES ENERGIA MEDICINA NEUROLOGIA ANTROPOLOGIA FISICA GEOLOGIA ASTRONOMIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Las hermanas del Sol / Simon F. Portegies Zwart. INGENIERIA Y ECONOMIA (título): Energía sostenible: objetivo 2030 / Mark Z. Jacobson, Mark A. Delucchi. GENETICA: Genética de la tuberculosis / Mauricio Rojas López. NEUROCIENCIA: El dolor crónico / R. Douglas Fields. GEOFISICA: Apocalipsis en el Valle del Rin / Cornelia Park, Hans-Ulrich Schmincke. PALEOANTROPOLOGIA: Nueva luz sobre el Hombre de Flores / Kate Wong. HISTORIA: La astronomía antes de Galileo / Giorgio Strano. MEDICINA: Ataque cardíaco / Keith A. Webster.
Secciones:
DESARROLLO SOSTENIBLE: Una chatarra de política climática / Jeffrey D. Sachs. DE CERCA: Las mariposas del mar / J. M. Gili y otros. TALLER Y LABORATORIO: Horno de arco eléctrico / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Colorear números enteros / Gabriel Uzquiano53 - Marzo-abril 2012 - Neuropsicología urbana : la vida en la ciudad influye en el funcionamiento cerebral y la conducta (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 53 - Marzo-abril 2012 - Neuropsicología urbana : la vida en la ciudad influye en el funcionamiento cerebral y la conducta Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PSICOTERAPIA PSIQUIATRIA PSICOLOGIA SOCIAL NEUROLOGIA MEDICINA NEUROLINGÜISTICA Nota de contenido: Artículos:
TERAPIA PREVENTIVA: Muñecas contra la delgadez y la obesidad / Uwe Berger, Andreas Schick. NEUROPSICOLOGIA: El influjo de la ciudad / Andreas Meyer-Lindenberg. SALUD MENTAL: Arquitectura con cabeza / Emily Anthes. COMPORTAMIENTO: La psique al volante / Annette Schäfer. MEMORIA: La memoria trabaja de noche / Ulrich Wagner, Susanne Diekelmann. ORIENTACION ESPACIAL: De A a B / Tobias Meilinger, Christian Doeller. COGNICION: Roedores muy listos / Jonah Lehrer. NEUROCIENCIA: Cuando las neuronas sincronizan sus relojes / Raúl Vicente, Claudio R. Mirasso. MEDICINA: Minúsculas y penetrantes / Anna von Mikecz. NEUROLINGÜISTICA: Adiós al principio modular del lenguaje / Ina Bornkessel Schlesewsky, Mathias Schlesewsky.
Secciones:
MENTE, CEREBRO Y SOCIEDAD: La autoría de las neurones / Christof Koch. Inmunoterapia contra el Alzheimer / M. Marín y otros. Memoria e inteligencia / Roberto Colom. ILUSIONES: Las ilusiones del amor / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. SYLLABUS: Soledad / Elisabeth Stachura. RETROSPECTIVA: Tras el libre albedrío / Christoph Hermann[número] 53 - Marzo-abril 2012 - Neuropsicología urbana : la vida en la ciudad influye en el funcionamiento cerebral y la conducta [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PSICOTERAPIA PSIQUIATRIA PSICOLOGIA SOCIAL NEUROLOGIA MEDICINA NEUROLINGÜISTICA Nota de contenido: Artículos:
TERAPIA PREVENTIVA: Muñecas contra la delgadez y la obesidad / Uwe Berger, Andreas Schick. NEUROPSICOLOGIA: El influjo de la ciudad / Andreas Meyer-Lindenberg. SALUD MENTAL: Arquitectura con cabeza / Emily Anthes. COMPORTAMIENTO: La psique al volante / Annette Schäfer. MEMORIA: La memoria trabaja de noche / Ulrich Wagner, Susanne Diekelmann. ORIENTACION ESPACIAL: De A a B / Tobias Meilinger, Christian Doeller. COGNICION: Roedores muy listos / Jonah Lehrer. NEUROCIENCIA: Cuando las neuronas sincronizan sus relojes / Raúl Vicente, Claudio R. Mirasso. MEDICINA: Minúsculas y penetrantes / Anna von Mikecz. NEUROLINGÜISTICA: Adiós al principio modular del lenguaje / Ina Bornkessel Schlesewsky, Mathias Schlesewsky.
Secciones:
MENTE, CEREBRO Y SOCIEDAD: La autoría de las neurones / Christof Koch. Inmunoterapia contra el Alzheimer / M. Marín y otros. Memoria e inteligencia / Roberto Colom. ILUSIONES: Las ilusiones del amor / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. SYLLABUS: Soledad / Elisabeth Stachura. RETROSPECTIVA: Tras el libre albedrío / Christoph Hermann399 - 01/12/2009-01/01/2010 - Potenciadores del cerebro : entre la farmacología y la neuroética (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 399 - 01/12/2009-01/01/2010 - Potenciadores del cerebro : entre la farmacología y la neuroética Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA NEUROLOGIA ENERGIA ARQUEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA ASTRONOMIA - HISTORIA TECNOLOGIA INTERNET Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Estrellas negras / Carlos Barceló y otros. NEUROCIENCIA (título): Potenciadores de la cognición / Gary Stix. ENERGIA: Explotación de las reservas de petróleo / Leonardo Maugeri. ARQUEOLOGIA: Las ciudades perdidas del Amazonas / Michael J. Heckenberger. BIOLOGIA: El ribosoma y la traducción genética / Daniel A. Colón Ramos, Antón Vila Sanjurjo. MEDICINA: Pasado, presente y futuro de las vacunas / Nathalie Garçon, Michel Goldman. HISTORIA: La investigación del sol en la época de Galileo / Horst Bredekamp. MATERIALES: Más duro que el diamante / Daniel Errandonea. SEGURIDAD: Privacidad e internet cuántica / Seth Lloyd.
Secciones:
DE CERCA: Historia de una invasión / Dacha Atienza, Verónica Fuentes. DESARROLLO SOSTENIBLE: La crisis de la gestión pública en EE. UU. / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El jamón curado / Fidel Toldrá Vilardell. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Ya llega la energía litoeléctrica / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El teorema de Banach-Tarski / Agustín Rayo.
INDICE ANUAL[número] 399 - 01/12/2009-01/01/2010 - Potenciadores del cerebro : entre la farmacología y la neuroética [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA NEUROLOGIA ENERGIA ARQUEOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA ASTRONOMIA - HISTORIA TECNOLOGIA INTERNET Nota de contenido: Artículos:
ASTROFISICA: Estrellas negras / Carlos Barceló y otros. NEUROCIENCIA (título): Potenciadores de la cognición / Gary Stix. ENERGIA: Explotación de las reservas de petróleo / Leonardo Maugeri. ARQUEOLOGIA: Las ciudades perdidas del Amazonas / Michael J. Heckenberger. BIOLOGIA: El ribosoma y la traducción genética / Daniel A. Colón Ramos, Antón Vila Sanjurjo. MEDICINA: Pasado, presente y futuro de las vacunas / Nathalie Garçon, Michel Goldman. HISTORIA: La investigación del sol en la época de Galileo / Horst Bredekamp. MATERIALES: Más duro que el diamante / Daniel Errandonea. SEGURIDAD: Privacidad e internet cuántica / Seth Lloyd.
Secciones:
DE CERCA: Historia de una invasión / Dacha Atienza, Verónica Fuentes. DESARROLLO SOSTENIBLE: La crisis de la gestión pública en EE. UU. / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: El jamón curado / Fidel Toldrá Vilardell. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Ya llega la energía litoeléctrica / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El teorema de Banach-Tarski / Agustín Rayo.
INDICE ANUAL397 - 01/10/2009-01/11/2009 - Neandertales : ¿por qué se extinguieron? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 397 - 01/10/2009-01/11/2009 - Neandertales : ¿por qué se extinguieron? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCION HUMANA TEORIA DE LA RELATIVIDAD ENERGIA NUCLEAR MEDICINA FISICA - HISTORIA TEORIA DE CUERDAS ECONOMIA TERMODINAMICA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION HUMANA (título): La extinción de los neandertales / Kate Wong. RELATIVIDAD GENERAL: Aventuras en el espaciotiempo curvo / Eduardo Guéron. ENERGIA: Residuos nucleares: ¿nuevas soluciones? / Matthew L. Wald. MEDICINA: Causas de la enfermedad celíaca / Alessio Fasano. HISTORIA: Dos mundos, una física / Jochen Büttner. FISICA DE ALTAS ENERGIAS: La teoría de cuerdas y el LHC / Luis E. Ibáñez. ECONOMIA: Los límites del crecimiento tras el cenit del petróleo / Charles A. H. Hall, John W. Day, Jr. MATERIALES: Claves de la superconductividad a altas temperaturas / Graham P. Collins.
Secciones:
DE CERCA: Defensa imposible / Anna Gili y otros. TALLER Y LABORATORIO: Convección de Bénard / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Buenas noticias sobre el control de la malaria / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: Viajes a través del tiempo / Agustín Rayo. IDEAS APLICADAS: Cánulas vasculares (stents) / Mark Fischetti[número] 397 - 01/10/2009-01/11/2009 - Neandertales : ¿por qué se extinguieron? [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCION HUMANA TEORIA DE LA RELATIVIDAD ENERGIA NUCLEAR MEDICINA FISICA - HISTORIA TEORIA DE CUERDAS ECONOMIA TERMODINAMICA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION HUMANA (título): La extinción de los neandertales / Kate Wong. RELATIVIDAD GENERAL: Aventuras en el espaciotiempo curvo / Eduardo Guéron. ENERGIA: Residuos nucleares: ¿nuevas soluciones? / Matthew L. Wald. MEDICINA: Causas de la enfermedad celíaca / Alessio Fasano. HISTORIA: Dos mundos, una física / Jochen Büttner. FISICA DE ALTAS ENERGIAS: La teoría de cuerdas y el LHC / Luis E. Ibáñez. ECONOMIA: Los límites del crecimiento tras el cenit del petróleo / Charles A. H. Hall, John W. Day, Jr. MATERIALES: Claves de la superconductividad a altas temperaturas / Graham P. Collins.
Secciones:
DE CERCA: Defensa imposible / Anna Gili y otros. TALLER Y LABORATORIO: Convección de Bénard / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Buenas noticias sobre el control de la malaria / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: Viajes a través del tiempo / Agustín Rayo. IDEAS APLICADAS: Cánulas vasculares (stents) / Mark Fischetti396 - 01/09/2009-01/10/2009 - Biocarburantes obtenidos a partir de paja, hierba y madera (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 396 - 01/09/2009-01/10/2009 - Biocarburantes obtenidos a partir de paja, hierba y madera Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ATRONAUTICA MEDICINA ASTROFISICA BIOQUIMICA TELESCOPIO NEUROLOGIA CEREBRO ORIGEN DE LA VIDA CRISIS ECONOMICAS Nota de contenido: Artículos:
ASTRONAUTICA: De la Luna a Marte / Harrison S. Schmitt. MEDICINA: Nuevas tácticas contra bacterias resistentes / Christopher T. Walsh, Michael A. Fischbach. ASTROFISICA: Agujeros negros supermasivos / José Luis Gómez Fernández, Wolfgang Steffen. ENERGIA (título): Biocarburantes celulósicos / George W. Huber, Bruce E. Dale. HISTORIA: Los orígenes del telescopio / Sven Dupré. NEUROCIENCIA: Lateralización del cerebro / Peter F. MacNeilage y otros. BIOLOGIA: El origen de la vida / James Trefil y otros. ECONOMIA: La ciencia de las burbujas y los colapsos / Gary Stix.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: El almidón / Pere Castells. DE CERCA: Vida en el límite: acidófilos / Ricardo Amils, Alicia Duró. DESARROLLO SOSTENIBLE: Sigue siendo necesario un plan sobre el clima / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Desnudos con los rayos T / Jean-Michel Courty, Edouard
Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Tres problemas sobre uso y mención / Gabriel Uzquiano.[número] 396 - 01/09/2009-01/10/2009 - Biocarburantes obtenidos a partir de paja, hierba y madera [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ATRONAUTICA MEDICINA ASTROFISICA BIOQUIMICA TELESCOPIO NEUROLOGIA CEREBRO ORIGEN DE LA VIDA CRISIS ECONOMICAS Nota de contenido: Artículos:
ASTRONAUTICA: De la Luna a Marte / Harrison S. Schmitt. MEDICINA: Nuevas tácticas contra bacterias resistentes / Christopher T. Walsh, Michael A. Fischbach. ASTROFISICA: Agujeros negros supermasivos / José Luis Gómez Fernández, Wolfgang Steffen. ENERGIA (título): Biocarburantes celulósicos / George W. Huber, Bruce E. Dale. HISTORIA: Los orígenes del telescopio / Sven Dupré. NEUROCIENCIA: Lateralización del cerebro / Peter F. MacNeilage y otros. BIOLOGIA: El origen de la vida / James Trefil y otros. ECONOMIA: La ciencia de las burbujas y los colapsos / Gary Stix.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: El almidón / Pere Castells. DE CERCA: Vida en el límite: acidófilos / Ricardo Amils, Alicia Duró. DESARROLLO SOSTENIBLE: Sigue siendo necesario un plan sobre el clima / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Desnudos con los rayos T / Jean-Michel Courty, Edouard
Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Tres problemas sobre uso y mención / Gabriel Uzquiano.392 - 01/05/2009-01/06/2009 - Mundo cuántico y relatividad : ¿son realmente compatibles? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 392 - 01/05/2009-01/06/2009 - Mundo cuántico y relatividad : ¿son realmente compatibles? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA MINIATURIZACION NEUROLOGIA TECNOLOGIA COMPUTACION GEOLOGIA ENERGIA RECURSOS NATURALES BILOGIA EVOLUCION ENERGIA NUCLEAR MEDICINA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: El principio de la localidad / David Z. Albert, Rivka Galchen. NANOTECNIA: Nanorradios / Ed Regis. NEUROCIENCIA: Salvar las neuronas nuevas / Tracey J. Shors. ORDENADORES: Longevidad del transistor / Robert W. Keyes. GEOLOGIA: Origen del fondo submarino / Peter B. Kelemen. ENERGIA: Energías de fuentes renovables / Matthew L. Wald. BIOLOGIA: La rareza de las especies / José MAría Rey Benayas. SEGURIDAD: Vigilancia de ensayos nucleares / Paul G. Richards, Won-Young Kim. MEDICINA: Nuevas tácticas contra la tuberculosis / Clifton E. Barry III, Maija S. Cheung.
Secciones:
DE CERCA: Espuma de montaña / Josep-María Gili y otros. DE CERCA: Camille Parmesan: huida de los campos de la muerte / David Appell. DESARROLLO SOSTENIBLE: La necesidad de políticas estables / Jeffrey D. Sachs. TALLER Y LABORATORIO: Técnicas de copiado y reproducción / Marc Boada Ferrés. JUEGOS MATEMATICOS: Cómo salvar el mundo con una lámpara de sobremesa / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Teléfonos inteligentes / Mark Fischetti[número] 392 - 01/05/2009-01/06/2009 - Mundo cuántico y relatividad : ¿son realmente compatibles? [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA MINIATURIZACION NEUROLOGIA TECNOLOGIA COMPUTACION GEOLOGIA ENERGIA RECURSOS NATURALES BILOGIA EVOLUCION ENERGIA NUCLEAR MEDICINA Nota de contenido: Artículos:
FISICA: El principio de la localidad / David Z. Albert, Rivka Galchen. NANOTECNIA: Nanorradios / Ed Regis. NEUROCIENCIA: Salvar las neuronas nuevas / Tracey J. Shors. ORDENADORES: Longevidad del transistor / Robert W. Keyes. GEOLOGIA: Origen del fondo submarino / Peter B. Kelemen. ENERGIA: Energías de fuentes renovables / Matthew L. Wald. BIOLOGIA: La rareza de las especies / José MAría Rey Benayas. SEGURIDAD: Vigilancia de ensayos nucleares / Paul G. Richards, Won-Young Kim. MEDICINA: Nuevas tácticas contra la tuberculosis / Clifton E. Barry III, Maija S. Cheung.
Secciones:
DE CERCA: Espuma de montaña / Josep-María Gili y otros. DE CERCA: Camille Parmesan: huida de los campos de la muerte / David Appell. DESARROLLO SOSTENIBLE: La necesidad de políticas estables / Jeffrey D. Sachs. TALLER Y LABORATORIO: Técnicas de copiado y reproducción / Marc Boada Ferrés. JUEGOS MATEMATICOS: Cómo salvar el mundo con una lámpara de sobremesa / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Teléfonos inteligentes / Mark Fischetti391 - 01/04/2009-01/05/2009 - Singularidades desnudas : aunque afines a los agujeros negros, serían todavía más extrañas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 391 - 01/04/2009-01/05/2009 - Singularidades desnudas : aunque afines a los agujeros negros, serían todavía más extrañas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA MEDICINA MINIATURIZACION INGENIERIA MATERIALES CEREBRO NEUROLOGIA BIOQUIMICA ECOLOGIA GEOTECTONICA TERREMOTOS Nota de contenido: Artículos:
[ASTRO]FISICA (título): Singularidades desnudas / Pankaj S. Joshi. MEDICINA: Nanomedicina contra el cáncer / James R. Heath y otros. INGENIERIA: Cohetes eléctricos / Edgar Y. Coueiri. MATERIALES: Líquidos y hielos de espin / Rafik Ballou, Claudine Lacroix. NEUROCIENCIA: Morfología del cerebro / Claus C. Hilgetag, Helen Barbas. BIOQUIMICA: El movimiento de las proteínas / Oscar Millet. MEDIO AMBIENTE: Alimentación y efecto invernadero / Nathan Fiala. GEOLOGIA E HISTORIA: Megaterremoto en el Valle de Cachemira / Susan Hough y otros.
Secciones:
DE CERCA: Reproducción sexual en el olivo / Juan de Dios Alché y otros. PERFILES: George Sugihara: el caos y la pesca del día / Paul Raeburn. DESARROLLO SOSTENIBLE: La transformación de la industria automovilística / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: Sombreros e infinitos / Agustín Rayo. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Recibido y oído / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. IDEAS APLICADAS: Ascensores / Mark Fischetti[número] 391 - 01/04/2009-01/05/2009 - Singularidades desnudas : aunque afines a los agujeros negros, serían todavía más extrañas [texto impreso] . - 2009 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA MEDICINA MINIATURIZACION INGENIERIA MATERIALES CEREBRO NEUROLOGIA BIOQUIMICA ECOLOGIA GEOTECTONICA TERREMOTOS Nota de contenido: Artículos:
[ASTRO]FISICA (título): Singularidades desnudas / Pankaj S. Joshi. MEDICINA: Nanomedicina contra el cáncer / James R. Heath y otros. INGENIERIA: Cohetes eléctricos / Edgar Y. Coueiri. MATERIALES: Líquidos y hielos de espin / Rafik Ballou, Claudine Lacroix. NEUROCIENCIA: Morfología del cerebro / Claus C. Hilgetag, Helen Barbas. BIOQUIMICA: El movimiento de las proteínas / Oscar Millet. MEDIO AMBIENTE: Alimentación y efecto invernadero / Nathan Fiala. GEOLOGIA E HISTORIA: Megaterremoto en el Valle de Cachemira / Susan Hough y otros.
Secciones:
DE CERCA: Reproducción sexual en el olivo / Juan de Dios Alché y otros. PERFILES: George Sugihara: el caos y la pesca del día / Paul Raeburn. DESARROLLO SOSTENIBLE: La transformación de la industria automovilística / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: Sombreros e infinitos / Agustín Rayo. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Recibido y oído / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. IDEAS APLICADAS: Ascensores / Mark Fischetti452 - 01/05/2014-01/06/2014 - El siglo del cerebro : nuevas técnicas de observación y control neuronal ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 452 - 01/05/2014-01/06/2014 - El siglo del cerebro : nuevas técnicas de observación y control neuronal ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA COSMOLOGIA GEOLOGIA REPRODUCCION HUMANA ECOLOGIA MATEMATICAS ENTOMOLOGIA MEDICINA ARQUEOLOGIA PSICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA (título): El nuevo siglo del cerebro / Rafael Yuste, George M. Church. COSMOLOGIA: Galaxias enanas en la red cósmica / Noam I. Libeskind. GEOLOGIA: Las rocas más antiguas / Carl Zimmer. REPRODUCCION HUMANA: El difícil trance del parto humano / Pat Shipman. MATEMATICAS: Nunca digas nunca / David J. Hand. ENTOMOLOGIA: El refinado oído del saltamontes / Fernando Montealegre-Z. Reconocimiento facial en insectos / Elizabeth A. Tibbetts, Adrian G. Dyer. MEDICINA: Terapia génica, segunda parte / Ricki Lewis. Un abanico de estrategias / Ramón Alemany. ARQUEOLOGIA: Raíces musulmanas del Renacimiento / Felix Arnold, Alberto Cano. PSICOLOGIA: ¿Por qué las buenas ideas bloquean otras mejores? / Merim Bilalic, Peter McLeod.
Secciones:
PANORAMA: Primera señal de ondas gravitacionales primigenias / Ron Cowen. Nuevos mecanismos de control en la propagación de plasmones superficiales / Francisco José Rodríguez Fortuño. Ramón Margalef, el ecólogo total / Joandoménec Ros. Ascenso en altitud de la vegetación de montaña / José Luis Benito Alonso. FORO CIENTÏFICO: Materiales críticos / Saleem H. Alí. DE CERCA: Microtomografías de invertebrados / Javier Alba-Tercedor. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Los valores de las ciencias / Javier Echeverría Ezponda. TALLER Y LABORATORIO: Materia cristalina / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Dimensiones platónicas / Bartolo Luque[número] 452 - 01/05/2014-01/06/2014 - El siglo del cerebro : nuevas técnicas de observación y control neuronal ... [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA COSMOLOGIA GEOLOGIA REPRODUCCION HUMANA ECOLOGIA MATEMATICAS ENTOMOLOGIA MEDICINA ARQUEOLOGIA PSICOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA (título): El nuevo siglo del cerebro / Rafael Yuste, George M. Church. COSMOLOGIA: Galaxias enanas en la red cósmica / Noam I. Libeskind. GEOLOGIA: Las rocas más antiguas / Carl Zimmer. REPRODUCCION HUMANA: El difícil trance del parto humano / Pat Shipman. MATEMATICAS: Nunca digas nunca / David J. Hand. ENTOMOLOGIA: El refinado oído del saltamontes / Fernando Montealegre-Z. Reconocimiento facial en insectos / Elizabeth A. Tibbetts, Adrian G. Dyer. MEDICINA: Terapia génica, segunda parte / Ricki Lewis. Un abanico de estrategias / Ramón Alemany. ARQUEOLOGIA: Raíces musulmanas del Renacimiento / Felix Arnold, Alberto Cano. PSICOLOGIA: ¿Por qué las buenas ideas bloquean otras mejores? / Merim Bilalic, Peter McLeod.
Secciones:
PANORAMA: Primera señal de ondas gravitacionales primigenias / Ron Cowen. Nuevos mecanismos de control en la propagación de plasmones superficiales / Francisco José Rodríguez Fortuño. Ramón Margalef, el ecólogo total / Joandoménec Ros. Ascenso en altitud de la vegetación de montaña / José Luis Benito Alonso. FORO CIENTÏFICO: Materiales críticos / Saleem H. Alí. DE CERCA: Microtomografías de invertebrados / Javier Alba-Tercedor. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Los valores de las ciencias / Javier Echeverría Ezponda. TALLER Y LABORATORIO: Materia cristalina / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Dimensiones platónicas / Bartolo Luque453 - 01/06/2014-01/07/2014 - Más cerca de una nueva física : la física de partículas antes y después del Higgs (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 453 - 01/06/2014-01/07/2014 - Más cerca de una nueva física : la física de partículas antes y después del Higgs Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS ANTROPOLOGIA MEDICINA ECOLOGIA MATEMATICAS - HISTORIA BIOLOGIA MARINA BIOFISICA CLIMATOLOGIA ARQUEOLOGIA ETOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, I: La supersimetría y la crisis de la física / Joseph Lykken, María Spiropulu. EVOLUCION: El origen de la caza en los humanos / Kate Wong. MEDICINA: La revolución del ARN / Christine Gorman, Dina Fine Maron. PROTECCION DE ZONAS ARIDAS: La Gran Muralla Verde / René Bally, Robin Duponnois. La desertificación en el sudeste ibérico / Juan Albaladejo Montoro. HISTORIA DE LAS MATEMATICAS: La secreta historia espiritual del cálculo / Amir Alexander. BIOLOGIA MARINA: ¿Por qué proliferan las medusas? / Luis Cardona. BIOFISICA: Nadar en melaza / Ferris Jabr. CLIMA: Falsas esperanzas / Michael E. Mann. ARQUEOASTRONOMIA: Lunas celtas / Allard Mees, Bruno Deiss. COMPORTAMIENTO ANIMAL: Un ave ingeniosa / Carolynn L. Smith, Sarah L. Zielinski.
Secciones:
PANORAMA: El impacto del Canal de Nicaragua / Jorge A. Huete-Pérez, Axel Meyer. El estado actual de la búsqueda de materia oscura / Alejandro Ibarra. Las zonas áridas, cada vez menos fértiles / David A. Wardle. DE CERCA: Concierto de sapos y ranas / Diego Llusia y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Las ficciones de Einstein / Jimena Canales. FORO CIENTIFICO: La cultura científica / Emilio Muñoz. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Sardinas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Las palomitas, material de embalaje / Jean-Michel Courty, Edouard Lierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Cómo colorear un grafo infinito / Alejandro Pérez Carballo[número] 453 - 01/06/2014-01/07/2014 - Más cerca de una nueva física : la física de partículas antes y después del Higgs [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS ANTROPOLOGIA MEDICINA ECOLOGIA MATEMATICAS - HISTORIA BIOLOGIA MARINA BIOFISICA CLIMATOLOGIA ARQUEOLOGIA ETOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, I: La supersimetría y la crisis de la física / Joseph Lykken, María Spiropulu. EVOLUCION: El origen de la caza en los humanos / Kate Wong. MEDICINA: La revolución del ARN / Christine Gorman, Dina Fine Maron. PROTECCION DE ZONAS ARIDAS: La Gran Muralla Verde / René Bally, Robin Duponnois. La desertificación en el sudeste ibérico / Juan Albaladejo Montoro. HISTORIA DE LAS MATEMATICAS: La secreta historia espiritual del cálculo / Amir Alexander. BIOLOGIA MARINA: ¿Por qué proliferan las medusas? / Luis Cardona. BIOFISICA: Nadar en melaza / Ferris Jabr. CLIMA: Falsas esperanzas / Michael E. Mann. ARQUEOASTRONOMIA: Lunas celtas / Allard Mees, Bruno Deiss. COMPORTAMIENTO ANIMAL: Un ave ingeniosa / Carolynn L. Smith, Sarah L. Zielinski.
Secciones:
PANORAMA: El impacto del Canal de Nicaragua / Jorge A. Huete-Pérez, Axel Meyer. El estado actual de la búsqueda de materia oscura / Alejandro Ibarra. Las zonas áridas, cada vez menos fértiles / David A. Wardle. DE CERCA: Concierto de sapos y ranas / Diego Llusia y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: Las ficciones de Einstein / Jimena Canales. FORO CIENTIFICO: La cultura científica / Emilio Muñoz. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Sardinas / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Las palomitas, material de embalaje / Jean-Michel Courty, Edouard Lierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Cómo colorear un grafo infinito / Alejandro Pérez Carballo454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA FISICA DE PARTICULAS ASTRONOMIA BIOLOGIA MARINA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Buscar fósiles mediante satélites / Robert L. Anemone, Charles W. Emerson. MEDICINA: Desactivar el cáncer / Jedd D. Wolchok. INGENIERIA: El Futuro del diseño flexible / Sridhar Kota. SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, II: De la superconductividad al bosón de Higgs / Miguel A. Vázquez-Mozo. BIOLOGIA: Los Nobel y la fábrica del cuerpo / Ferris Jabr, comp. ASTRONOMIA: El primer resplandor de las estrellas / Michael D. Lemonick. OCEANOGRAFIA: Preocupación por el coral / Iain McCalman. COSMOLOGIA: Tras las huellas de la inflación / Robert Schwarz. ¿Inflación o polvo? / Licia Verde.
Secciones:
PANORAMA: Las supernovas y el misterioso origen de los rayos cósmicos / Jesús Falcón Barroso y otros. Aportaciones de la cristalografía a la medicina / Juan A. Hermoso. La geometría de las semillas / Emilio Cervantes y otros. ¿Qué mecanismos regulan la distribución de la biodiversidad? / Andrés Baselga. FORO CIENTIFICO: Pensamientos electrificados / Roy H. Hamilton, Jihad Zreik. DE CERCA: Basura en el lecho oceánico / M. Demestre y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La irrupción de las masas y la sabiduría colectiva / J. Francisco Alvarez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Juegos con dimensiones / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La brecha de Sloane / Bartolo Luque[número] 454 - 01/07/2014-01/08/2014 - GPS para fósiles : nuevos modelos de información geográfica guían a los paleontólogos [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA TECNOLOGIA FISICA DE PARTICULAS ASTRONOMIA BIOLOGIA MARINA COSMOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Buscar fósiles mediante satélites / Robert L. Anemone, Charles W. Emerson. MEDICINA: Desactivar el cáncer / Jedd D. Wolchok. INGENIERIA: El Futuro del diseño flexible / Sridhar Kota. SERIE SOBRE FISICA DE PARTICULAS, II: De la superconductividad al bosón de Higgs / Miguel A. Vázquez-Mozo. BIOLOGIA: Los Nobel y la fábrica del cuerpo / Ferris Jabr, comp. ASTRONOMIA: El primer resplandor de las estrellas / Michael D. Lemonick. OCEANOGRAFIA: Preocupación por el coral / Iain McCalman. COSMOLOGIA: Tras las huellas de la inflación / Robert Schwarz. ¿Inflación o polvo? / Licia Verde.
Secciones:
PANORAMA: Las supernovas y el misterioso origen de los rayos cósmicos / Jesús Falcón Barroso y otros. Aportaciones de la cristalografía a la medicina / Juan A. Hermoso. La geometría de las semillas / Emilio Cervantes y otros. ¿Qué mecanismos regulan la distribución de la biodiversidad? / Andrés Baselga. FORO CIENTIFICO: Pensamientos electrificados / Roy H. Hamilton, Jihad Zreik. DE CERCA: Basura en el lecho oceánico / M. Demestre y otros. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La irrupción de las masas y la sabiduría colectiva / J. Francisco Alvarez. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Juegos con dimensiones / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: La brecha de Sloane / Bartolo Luque385 - 01/10/2008-01/11/2008 - La crisis del agua : plan para evitar un drama mundial (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 385 - 01/10/2008-01/11/2008 - La crisis del agua : plan para evitar un drama mundial Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: SALUD PUBLICA MATEMATICAS ECOLOGIA RECURSOS NATURALES MEDICINA FISICA CUANTICA ALIMENTACION GEOFISICA OPTICA ADN Nota de contenido: Artículos:
SALUD PUBLICA: Alteraciones genéticas inducidas por la contaminación / Dan Fagin. MATEMATICAS: Grupos simples en juego / Igor Kriz, Paul Siegel. AMBIENTE (título): La crisis del agua / Peter Rogers. MEDICINA: Causas de la migraña / David W. Dodick, J. Jay Gargus. MECANICA CUANTICA: Computación cuántica con iones / Christopher R. Monroe, David J. Wineland. ALIMENTACION: Potenciadores del sabor / Melinda Wenner. GEOFISICA: Supertormenta solar / Sten F. Odenwald, James L. Green. FISICA: Plasmones superficiales / Francisco J. García Vidal, Luis Martín Moreno. HISTORIA: El descubrimiento del ADN / Ralf Dahm.
Secciones:
DE CERCA: Rojo en medio del verde / H. Sarmento y otros. PERFILES: Ian Wilmut, células madre / Sally Lehrman. TALLER Y LABORATORIO: Célula Couette-Taylor / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la mitad de camino / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Qué es el Teorema de Frege? / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Bombas de calor domésticas / Mark Fischetti.[número] 385 - 01/10/2008-01/11/2008 - La crisis del agua : plan para evitar un drama mundial [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: SALUD PUBLICA MATEMATICAS ECOLOGIA RECURSOS NATURALES MEDICINA FISICA CUANTICA ALIMENTACION GEOFISICA OPTICA ADN Nota de contenido: Artículos:
SALUD PUBLICA: Alteraciones genéticas inducidas por la contaminación / Dan Fagin. MATEMATICAS: Grupos simples en juego / Igor Kriz, Paul Siegel. AMBIENTE (título): La crisis del agua / Peter Rogers. MEDICINA: Causas de la migraña / David W. Dodick, J. Jay Gargus. MECANICA CUANTICA: Computación cuántica con iones / Christopher R. Monroe, David J. Wineland. ALIMENTACION: Potenciadores del sabor / Melinda Wenner. GEOFISICA: Supertormenta solar / Sten F. Odenwald, James L. Green. FISICA: Plasmones superficiales / Francisco J. García Vidal, Luis Martín Moreno. HISTORIA: El descubrimiento del ADN / Ralf Dahm.
Secciones:
DE CERCA: Rojo en medio del verde / H. Sarmento y otros. PERFILES: Ian Wilmut, células madre / Sally Lehrman. TALLER Y LABORATORIO: Célula Couette-Taylor / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la mitad de camino / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: ¿Qué es el Teorema de Frege? / Gabriel Uzquiano. IDEAS APLICADAS: Bombas de calor domésticas / Mark Fischetti.381 - 01/06/2008-01/07/2008 - El color de las plantas extraterrestres : los vegetales de otros mundos ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 381 - 01/06/2008-01/07/2008 - El color de las plantas extraterrestres : los vegetales de otros mundos ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROBIOLOGIA MEDICINA MISIONEROS JESUITAS OPTICA ECOLOGIA FISICA TECNOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROBIOLOGIA (título): El color de las plantas extraterrestres / Nancy Y. Kiang. MEDICINA: Regeneración de las extremidades / Ken Muneoka y otros. HISTORIA: Matteo Ricci, el misionero sabio / Dagmar Schäfer. OPTICA: Reglas de luz / Steven Cundiff. MATERIALES: Grafeno / André K. Geim, Philip Kim. ECOLOGIA: Recuperación del mar de Aral / Philip Micklin, Nikolay V. Aladin. FISICA: Plasmas fríos / Francisco José Gordillo Vázquez. NANOTECNIA: Nanotecnia autoalimentada / Zhong Lin Wang.
Secciones:
DE CERCA: Fideos de mar / José Rico. PERFILES: Chris Wiggins, en el filo del código de la vida / Thania Benios. TALLER Y LABORATORIO: La máquina de Draper / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Claves para proteger el clima / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de los tres dioses / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Escáneres corporales / Stuart F. Brown.[número] 381 - 01/06/2008-01/07/2008 - El color de las plantas extraterrestres : los vegetales de otros mundos ... [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROBIOLOGIA MEDICINA MISIONEROS JESUITAS OPTICA ECOLOGIA FISICA TECNOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ASTROBIOLOGIA (título): El color de las plantas extraterrestres / Nancy Y. Kiang. MEDICINA: Regeneración de las extremidades / Ken Muneoka y otros. HISTORIA: Matteo Ricci, el misionero sabio / Dagmar Schäfer. OPTICA: Reglas de luz / Steven Cundiff. MATERIALES: Grafeno / André K. Geim, Philip Kim. ECOLOGIA: Recuperación del mar de Aral / Philip Micklin, Nikolay V. Aladin. FISICA: Plasmas fríos / Francisco José Gordillo Vázquez. NANOTECNIA: Nanotecnia autoalimentada / Zhong Lin Wang.
Secciones:
DE CERCA: Fideos de mar / José Rico. PERFILES: Chris Wiggins, en el filo del código de la vida / Thania Benios. TALLER Y LABORATORIO: La máquina de Draper / Marc Boada Ferrer. DESARROLLO SOSTENIBLE: Claves para proteger el clima / Jeffrey D. Sachs. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de los tres dioses / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Escáneres corporales / Stuart F. Brown.379 - 01/04/2008-01/05/2008 - El futuro de la física : informe especial (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 379 - 01/04/2008-01/05/2008 - El futuro de la física : informe especial Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS CLIMATOLOGIA QUIMICA ECOLOGIA FISICA CUANTICA MEDICINA BIOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS (título): El Gran Colisionador de Hadrones / Graham P. Collins. Revolución en la física de partículas / Chris Quigg. El próximo Colisionador Lineal / Barry Barish y otros. CAMBIO CLIMATICO: Dinámica de los casquetes glaciales / Robin E. Bell. QUIMICA: La tabla periódica / Eric R. Scerri. ECOLOGIA: El castor austral / Marta Lizarralde y otros. MECANICA CUANTICA: Un físico con acción a distancia / Michael Springer. MEDICINA: Microquimerismo: J. Lee Nelson. BIOLOGIA: Orígenes de la diversidad biológica / Jean Vannier.
Secciones:
DE CERCA: Mortalidad del krill antártico / Verónica Fuentes, Alejandro Olariaga. DESARROLLO SOSTENIBLE: Crisis en las regiones áridas / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: La esferificación / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El beduino iba de negro / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Cifras y letras / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Pantalla azul / Mark Fischetti.[número] 379 - 01/04/2008-01/05/2008 - El futuro de la física : informe especial [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS CLIMATOLOGIA QUIMICA ECOLOGIA FISICA CUANTICA MEDICINA BIOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS (título): El Gran Colisionador de Hadrones / Graham P. Collins. Revolución en la física de partículas / Chris Quigg. El próximo Colisionador Lineal / Barry Barish y otros. CAMBIO CLIMATICO: Dinámica de los casquetes glaciales / Robin E. Bell. QUIMICA: La tabla periódica / Eric R. Scerri. ECOLOGIA: El castor austral / Marta Lizarralde y otros. MECANICA CUANTICA: Un físico con acción a distancia / Michael Springer. MEDICINA: Microquimerismo: J. Lee Nelson. BIOLOGIA: Orígenes de la diversidad biológica / Jean Vannier.
Secciones:
DE CERCA: Mortalidad del krill antártico / Verónica Fuentes, Alejandro Olariaga. DESARROLLO SOSTENIBLE: Crisis en las regiones áridas / Jeffrey D. Sachs. CIENCIA Y GASTRONOMIA: La esferificación / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El beduino iba de negro / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Cifras y letras / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Pantalla azul / Mark Fischetti.378 - 01/03/2008-01/04/2008 - Electricidad solar : ¿podría liberarnos de la dependencia de los combustibles fósiles? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 378 - 01/03/2008-01/04/2008 - Electricidad solar : ¿podría liberarnos de la dependencia de los combustibles fósiles? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: MEDICINA ENERGIA SOLAR SALUD PUBLICA ZOOLOGIA COSMOLOGIA GEOLOGIA FISIOLOGIA HUMANA Nota de contenido: Artículos:
MEDICINA: Terapia vascular para tratar el cáncer / Rakesh K. Jain. ENERGIA (título): Un proyecto solar / Ken Zweibel y otros. SALUD PUBLICA: Fluoración, de nuevo a examen / Dan Fagin. BIOLOGIA: El origen de las larvas / Donald A. Williamson, Sonya E. Vickers. COSMOLOGIA: Estrellas masivas / Artemio Herrero. GEOLOGIA: Puntos calientes en movimiento / John A. Tarduno. FISIOLOGIA: El instrumento musical humano / Ingo R. Titze.
Secciones:
DE CERCA: El calentamiento global en el Ártico / María Montserrat Sala, Carlos M. Duarte. PERFILES: Richard Wrangham, la cocina cerebral / Rachael Moeller Gorman. TALLER Y LABORATORIO: Abrasión y desgaste / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Estimaciones / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Máquinas plantabolos / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Asistencia sanitaria básica para todos / Jeffrey D. Sachs.[número] 378 - 01/03/2008-01/04/2008 - Electricidad solar : ¿podría liberarnos de la dependencia de los combustibles fósiles? [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: MEDICINA ENERGIA SOLAR SALUD PUBLICA ZOOLOGIA COSMOLOGIA GEOLOGIA FISIOLOGIA HUMANA Nota de contenido: Artículos:
MEDICINA: Terapia vascular para tratar el cáncer / Rakesh K. Jain. ENERGIA (título): Un proyecto solar / Ken Zweibel y otros. SALUD PUBLICA: Fluoración, de nuevo a examen / Dan Fagin. BIOLOGIA: El origen de las larvas / Donald A. Williamson, Sonya E. Vickers. COSMOLOGIA: Estrellas masivas / Artemio Herrero. GEOLOGIA: Puntos calientes en movimiento / John A. Tarduno. FISIOLOGIA: El instrumento musical humano / Ingo R. Titze.
Secciones:
DE CERCA: El calentamiento global en el Ártico / María Montserrat Sala, Carlos M. Duarte. PERFILES: Richard Wrangham, la cocina cerebral / Rachael Moeller Gorman. TALLER Y LABORATORIO: Abrasión y desgaste / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: Estimaciones / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Máquinas plantabolos / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Asistencia sanitaria básica para todos / Jeffrey D. Sachs.376 - 01/01/2008-01/02/2008 - ¿Se está renovando el arsenal nuclear? Informe especial (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 376 - 01/01/2008-01/02/2008 - ¿Se está renovando el arsenal nuclear? Informe especial Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: VITAMINAS ASTRONOMIA - HISTORIA ZOOLOGIA PERROS ARMAMENTISMO ARMAS NUCLEARES AYUDA HUMANITARIA MEDICINA ELA COSMOLOGIA SALUD PUBLICA ANTROPOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
BIOLOGIA: La vitamina solar / Luz E. Tavera-Mendoza, John H. White. HISTORIA DE LA CIENCIA: Christian Doppler / Rudolf Kippenhahm. GENETICA: Base genética de la morfología canina / Elaine A. Ostrander. INFORME (título): Armas nucleares hoy. La amenaza nuclear hoy / Mark Fischetti. Nuevas ojivas nuecleares / David Biello. AYUDA HUMANITARIA: Tecnificación de la ayuda humanitaria / Sheri Fink. MEDICINA: Combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica / Patrick Aebischer, Ann C. Kato. COSMOLOGIA: La gran montaña rusa del cosmos / Cliff Burgess, Fernando Quevedo. SALUD: Un laboratorio en un chip / Charles Q. Choi. ANTROPOLOGIA: Claves de la evolución humana en el Pleistoceno / José María Bermúdez de Castro.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: El resecado / Hervé This. DE CERCA: Arabidosis thaliana / Elena Ramírez Parra. PERFILES: Virpi Limmaa, el problema de los hombres / David Biello. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cambio climático y legislación / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El balón bien tocado / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El juego de las avalanchas / Juan M. R. Parrondo.[número] 376 - 01/01/2008-01/02/2008 - ¿Se está renovando el arsenal nuclear? Informe especial [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: VITAMINAS ASTRONOMIA - HISTORIA ZOOLOGIA PERROS ARMAMENTISMO ARMAS NUCLEARES AYUDA HUMANITARIA MEDICINA ELA COSMOLOGIA SALUD PUBLICA ANTROPOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
BIOLOGIA: La vitamina solar / Luz E. Tavera-Mendoza, John H. White. HISTORIA DE LA CIENCIA: Christian Doppler / Rudolf Kippenhahm. GENETICA: Base genética de la morfología canina / Elaine A. Ostrander. INFORME (título): Armas nucleares hoy. La amenaza nuclear hoy / Mark Fischetti. Nuevas ojivas nuecleares / David Biello. AYUDA HUMANITARIA: Tecnificación de la ayuda humanitaria / Sheri Fink. MEDICINA: Combatir la Esclerosis Lateral Amiotrófica / Patrick Aebischer, Ann C. Kato. COSMOLOGIA: La gran montaña rusa del cosmos / Cliff Burgess, Fernando Quevedo. SALUD: Un laboratorio en un chip / Charles Q. Choi. ANTROPOLOGIA: Claves de la evolución humana en el Pleistoceno / José María Bermúdez de Castro.
Secciones:
CIENCIA Y GASTRONOMIA: El resecado / Hervé This. DE CERCA: Arabidosis thaliana / Elena Ramírez Parra. PERFILES: Virpi Limmaa, el problema de los hombres / David Biello. DESARROLLO SOSTENIBLE: Cambio climático y legislación / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El balón bien tocado / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El juego de las avalanchas / Juan M. R. Parrondo.375 - 01/12/2007-01/01/2008 - El futuro de la exploración espacial : informe especial (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 375 - 01/12/2007-01/01/2008 - El futuro de la exploración espacial : informe especial Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE GEOLOGIA CONCIENCIA (PSICOLOGIA) ELECTRONICA NAVEGACION DE AVES MEDICINA ASTRONAUTICA ASTRONOMIA Nota de contenido: Artículos:
CONSERVACION: El hombre en los programas de conservación / Peter Kareiva, Michelle Marvier. GEOLOGIA: Los batolitos de Sonora / Martín Valencia Moreno. DEBATE: ¿Cómo surge la conciencia? / Christof Koch, Susan Greenfield. ELECTRONICA: La edad de diamante de la espintrónica / David D. Awschalom y otros. BIOLOGIA: Navegación animal / María Luisa Fanjul de Moles, Aldi de Oyarzábal. MEDICINA: Administración de fármacos experimentales / Beryl Lieff Benderly. INFORME ESPECIAL (título): El futuro de la exploración espacial / Steven Ashley, George Musser. A la Luna y más allá / Charles Dingell y otros. Cinco tareas esenciales en el espacio / George Musser.
Secciones:
DE CERCA: Un alto en el camino / Josep-María Gili, Giuseppe-Maria Carpaneto. PERFILES: Lene Vestergaard Hau / Marguerite Holloway. TALLER Y LABORATORIO: Construcción de un dilatómetro / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: El caso de la moneda cambiada / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Calor barato / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Acabar con las muertes por malaria en África / Jeffrey D. Sachs. INDICE ANUAL.[número] 375 - 01/12/2007-01/01/2008 - El futuro de la exploración espacial : informe especial [texto impreso] . - 2007 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE GEOLOGIA CONCIENCIA (PSICOLOGIA) ELECTRONICA NAVEGACION DE AVES MEDICINA ASTRONAUTICA ASTRONOMIA Nota de contenido: Artículos:
CONSERVACION: El hombre en los programas de conservación / Peter Kareiva, Michelle Marvier. GEOLOGIA: Los batolitos de Sonora / Martín Valencia Moreno. DEBATE: ¿Cómo surge la conciencia? / Christof Koch, Susan Greenfield. ELECTRONICA: La edad de diamante de la espintrónica / David D. Awschalom y otros. BIOLOGIA: Navegación animal / María Luisa Fanjul de Moles, Aldi de Oyarzábal. MEDICINA: Administración de fármacos experimentales / Beryl Lieff Benderly. INFORME ESPECIAL (título): El futuro de la exploración espacial / Steven Ashley, George Musser. A la Luna y más allá / Charles Dingell y otros. Cinco tareas esenciales en el espacio / George Musser.
Secciones:
DE CERCA: Un alto en el camino / Josep-María Gili, Giuseppe-Maria Carpaneto. PERFILES: Lene Vestergaard Hau / Marguerite Holloway. TALLER Y LABORATORIO: Construcción de un dilatómetro / Marc Boada Ferrer. JUEGOS MATEMATICOS: El caso de la moneda cambiada / Juan M. R. Parrondo. IDEAS APLICADAS: Calor barato / Mark Fischetti. DESARROLLO SOSTENIBLE: Acabar con las muertes por malaria en África / Jeffrey D. Sachs. INDICE ANUAL.383 - 01/08/2008-01/09/2008 - Etica del cambio climático : inversiones actuales en pro de beneficios futuros (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 383 - 01/08/2008-01/09/2008 - Etica del cambio climático : inversiones actuales en pro de beneficios futuros Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: CLIMATOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS COSMOLOGIA ECOLOGIA ETOLOGIA MEDICINA FOTOGRAFIA DIGITAL BIOLOGIA DOPING EN DEPORTES PARASITOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ECONOMIA: Etica del cambio climático / John Broome. COSMOLOGIA: El origen cósmico de la flecha del tiempo / Sean M. Carroll. ECOLOGIA: Dunas costeras / María Luisa Martínez. ETOLOGIA: ¿Es sincero el canto de las aves? / William A. Searcy, Stephen Nowicki. MEDICINA: Fármacos contra el cáncer de mama / Francisco J. Esteva, Gabriel N. Hortobagyi. IMAGEN: Detección de manipulaciones fotográficas digitales / Hany Farid. BIOLOGIA: ¿Qué es una especie? / Carl Zimmer. PSICOLOGIA: El dilema del dopaje / Michael Shermer. PARASITOLOGIA: Esquistosomas / Patrick Skelly.
Secciones:
DE CERCA: Microorganismos al rojo vivo / Emilio O. Casamayor, Carmen Gutiérrez-Provecho. PERFILES: Walter Fiers / Alexander Hellemans. DESARROLLO SOSTENIBLE: El aumento vertiginoso del precio de los alimentos / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Siga la flecha... / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El duelo de los números grandes / Agustín Rayo. IDEAS APLICADAS: Libros electrónicos y lectores / Stuart F. Brown.[número] 383 - 01/08/2008-01/09/2008 - Etica del cambio climático : inversiones actuales en pro de beneficios futuros [texto impreso] . - 2008 . - 96 p. : il.
Palabras clave: CLIMATOLOGIA - ASPECTOS ECONOMICOS COSMOLOGIA ECOLOGIA ETOLOGIA MEDICINA FOTOGRAFIA DIGITAL BIOLOGIA DOPING EN DEPORTES PARASITOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
ECONOMIA: Etica del cambio climático / John Broome. COSMOLOGIA: El origen cósmico de la flecha del tiempo / Sean M. Carroll. ECOLOGIA: Dunas costeras / María Luisa Martínez. ETOLOGIA: ¿Es sincero el canto de las aves? / William A. Searcy, Stephen Nowicki. MEDICINA: Fármacos contra el cáncer de mama / Francisco J. Esteva, Gabriel N. Hortobagyi. IMAGEN: Detección de manipulaciones fotográficas digitales / Hany Farid. BIOLOGIA: ¿Qué es una especie? / Carl Zimmer. PSICOLOGIA: El dilema del dopaje / Michael Shermer. PARASITOLOGIA: Esquistosomas / Patrick Skelly.
Secciones:
DE CERCA: Microorganismos al rojo vivo / Emilio O. Casamayor, Carmen Gutiérrez-Provecho. PERFILES: Walter Fiers / Alexander Hellemans. DESARROLLO SOSTENIBLE: El aumento vertiginoso del precio de los alimentos / Jeffrey D. Sachs. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Siga la flecha... / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: El duelo de los números grandes / Agustín Rayo. IDEAS APLICADAS: Libros electrónicos y lectores / Stuart F. Brown.247 - 01/04/1997-01/05/1997 - La experimentación animal a debate (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 247 - 01/04/1997-01/05/1997 - La experimentación animal a debate Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: BIOQUIMICA GEOLOGIA ASTROFISICA EDISON, THOMAS ALVA INVENTORES ESTADOUNIDENSES DROGADICCION MEDICINA MATEMATICAS ADN EXPERIMENTOS CON ANIMALES Nota de contenido: Artículos:
Razón y mecanismo de la comunicación bacteriana / Richard Losick, Dale Kaiser. Interferometría de radar por satélite / Didier Massonnet. Galaxias fantasma / Gregory D. Bothun. Un Edison desconocido / Neil Baldwin. Inmunoterapia contra la drogodependencia / Donald W. Landry. El desafío de los grandes números / Richard E. Crandall. Estructura y función del ADN en conformación Z / Antonio Jiménez-Ruiz y otros. DEBATE (título): Etica y resultados del empleo de animales en la investigación científica / Andrew N. Rowan; Una investigación despilfarradora y engañosa / Neal D. Barnard, Stephen R. Kaufman; La experimentación animal, imprescindible para la medicina / Jack H. Botting, Adrian R. Morrison; Tendencias de la investigación animal / Madhusree Mukerjee.[número] 247 - 01/04/1997-01/05/1997 - La experimentación animal a debate [texto impreso] . - 1997 . - 96 p. : il.
Palabras clave: BIOQUIMICA GEOLOGIA ASTROFISICA EDISON, THOMAS ALVA INVENTORES ESTADOUNIDENSES DROGADICCION MEDICINA MATEMATICAS ADN EXPERIMENTOS CON ANIMALES Nota de contenido: Artículos:
Razón y mecanismo de la comunicación bacteriana / Richard Losick, Dale Kaiser. Interferometría de radar por satélite / Didier Massonnet. Galaxias fantasma / Gregory D. Bothun. Un Edison desconocido / Neil Baldwin. Inmunoterapia contra la drogodependencia / Donald W. Landry. El desafío de los grandes números / Richard E. Crandall. Estructura y función del ADN en conformación Z / Antonio Jiménez-Ruiz y otros. DEBATE (título): Etica y resultados del empleo de animales en la investigación científica / Andrew N. Rowan; Una investigación despilfarradora y engañosa / Neal D. Barnard, Stephen R. Kaufman; La experimentación animal, imprescindible para la medicina / Jack H. Botting, Adrian R. Morrison; Tendencias de la investigación animal / Madhusree Mukerjee.192 - 01/09/1992-01/10/1992 - Habilidades reproductoras de las ranas (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 192 - 01/09/1992-01/10/1992 - Habilidades reproductoras de las ranas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 95 p. Il.: il Palabras clave: ANTROPOLOGIA CRISTALOGRAFIA BIOQUIMICA INFORMATICA MEDICINA ZOOLOGIA ECONOMIA FISICA CUANTICA Nota de contenido: Artículos:
Los últimos fabricantes de hachas de piedra / Nicholas Toth y otros. Formación de cristales moleculares / Paul J. Fagan, Michael D. Ward. Proteínas G / Maurine E. Linder, Alfred G. Gilman. Algoritmos genéticos / John H. Holland. Pruebas de aliento en medicina / Michael Philips. Estrategias reproductoras de las ranas (título)/ William E. Duellman. Las bases de la teoría económica / Bernard Guerrien. Filosofía cuántica / John Horgan.[número] 192 - 01/09/1992-01/10/1992 - Habilidades reproductoras de las ranas [texto impreso] . - 1992 . - 95 p. : il.
Palabras clave: ANTROPOLOGIA CRISTALOGRAFIA BIOQUIMICA INFORMATICA MEDICINA ZOOLOGIA ECONOMIA FISICA CUANTICA Nota de contenido: Artículos:
Los últimos fabricantes de hachas de piedra / Nicholas Toth y otros. Formación de cristales moleculares / Paul J. Fagan, Michael D. Ward. Proteínas G / Maurine E. Linder, Alfred G. Gilman. Algoritmos genéticos / John H. Holland. Pruebas de aliento en medicina / Michael Philips. Estrategias reproductoras de las ranas (título)/ William E. Duellman. Las bases de la teoría económica / Bernard Guerrien. Filosofía cuántica / John Horgan.439 - 01/04/2013-01/05/2013 - Las neuronas de la memoria (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 439 - 01/04/2013-01/05/2013 - Las neuronas de la memoria Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA MEMORIA ASTRONOMIA EVOLUCION HUMANA CLIMATOLOGIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ECOLOGIA MEDICINA PSICOPATOLOGIA ASTROFISICA ETOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: El archivo de la memoria / Rodrigo Quian Quiroga y otros. ASTROGEOLOGIA: Meteoritos primitivos / Alan E. Rubin. EVOLUCION HUMANA: Una historia intrincada / Katherine Harmon. CLIMA: La Corriente del Golfo y el invierno europeo / Stephen C. Riser, M. Susan Lozier. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Técnicas de aprendizaje automatizado / Yaser S. Abu-Mostafa. ECOLOGIA: El bosque mediterráneo ante el cambio global / Enrique Doblas Miranda. MEDICINA: El mito de los antioxidantes / Melinda Wenner Moyer. PSICOLOGIA: La sabiduría de los psicópatas / Kevin Dutton. ASTROFISICA: Púlsares y ondas gravitacionales / Michael Kramer, Norbert Wex. SOCIOBIOLOGIA: Juegos de caparazones / Ivan Chase.
Secciones:
PANORAMA: Riesgos en alza / Fred Guterl. Nuevos indicios de la existencia de ondas gravitacionales / Carlos Allende Prieto. Cables eléctricos bacteriaños / Gemma Reguera. Importación y exportación del agua / Mark Fischetti. Rayos láser tractores / Juan José Sáenz. Proteómica dirigida / Allison Doerr. ¿Cuáles son los seres vivos más longevos? / Fred Guterl. DE CERCA: Espumas y mucílagos marinos / Nagore Sampedro, Laura Arin. HISTORIA DE LA CIENCIA: Una industria de los orígenes / Oliver Hochadel. FORO CIENTIFICO: La espiral de muerte del Ártico / Peter Wedhams. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El fundíbulo del futbolista / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Eventos posibles de probabilidad cero / Alejandro Pérez Carballo.[número] 439 - 01/04/2013-01/05/2013 - Las neuronas de la memoria [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA MEMORIA ASTRONOMIA EVOLUCION HUMANA CLIMATOLOGIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ECOLOGIA MEDICINA PSICOPATOLOGIA ASTROFISICA ETOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: El archivo de la memoria / Rodrigo Quian Quiroga y otros. ASTROGEOLOGIA: Meteoritos primitivos / Alan E. Rubin. EVOLUCION HUMANA: Una historia intrincada / Katherine Harmon. CLIMA: La Corriente del Golfo y el invierno europeo / Stephen C. Riser, M. Susan Lozier. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Técnicas de aprendizaje automatizado / Yaser S. Abu-Mostafa. ECOLOGIA: El bosque mediterráneo ante el cambio global / Enrique Doblas Miranda. MEDICINA: El mito de los antioxidantes / Melinda Wenner Moyer. PSICOLOGIA: La sabiduría de los psicópatas / Kevin Dutton. ASTROFISICA: Púlsares y ondas gravitacionales / Michael Kramer, Norbert Wex. SOCIOBIOLOGIA: Juegos de caparazones / Ivan Chase.
Secciones:
PANORAMA: Riesgos en alza / Fred Guterl. Nuevos indicios de la existencia de ondas gravitacionales / Carlos Allende Prieto. Cables eléctricos bacteriaños / Gemma Reguera. Importación y exportación del agua / Mark Fischetti. Rayos láser tractores / Juan José Sáenz. Proteómica dirigida / Allison Doerr. ¿Cuáles son los seres vivos más longevos? / Fred Guterl. DE CERCA: Espumas y mucílagos marinos / Nagore Sampedro, Laura Arin. HISTORIA DE LA CIENCIA: Una industria de los orígenes / Oliver Hochadel. FORO CIENTIFICO: La espiral de muerte del Ártico / Peter Wedhams. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El fundíbulo del futbolista / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Eventos posibles de probabilidad cero / Alejandro Pérez Carballo.436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS MEDICINA CLIMATOLOGIA INFORMATICA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS METEOROLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: La vida interior de los quarks (título)/ Don Lincoln. MEDICINA: Cultivo ocular / Yoshiki Sasai. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento global: ¿más rápido de lo previsto? / John Carey. INFORMATICA: Ingeniería empírica de programas / Greg Wilson, Jorge Aranda. PALEONTOLOGIA: El ave más extraña / R. Ewan Fordyce, Daniel T. Ksepka. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: La carrera por el mayor refractor del mundo / Wolfgang Steinicke, Stefan Binnewies. FISICA ATMOSFERICA: Duendes, elfos y chorros azules / Alejandro Luque, Francisco José Gordillo Vázquez. BIOLOGIA: Autismo y mente técnica / Simon Baron-Cohen. ENERGIA: Las piezas ausentes del proyecto ITER / Geoff Brumfiel; Apuesta de futuro / Joaquín Sánchez Sanz.
Secciones:
PANORAMA: La totoaba, un pez enigmático del Golfo de California / Francisco Javier García de León. Cómo se fracturan los materiales / Antonio J. Pons Rivero. La máquina de escribir más pequeña del mundo / Gustau Catalan. La danza del agua en los nanocanales / Francisco de los Santos, Giancarlo Franzese. Nuevos biosensores nanomecánicos / Montserrat Calleja y otros. DE CERCA: Lagos helados / Sid Perkins. FORO CIENTIFICO: ¿Sabemos leer en la red? / Daniel Cassany. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Puede la ciencia explicarlo todo? / Jesús Zamora Bonilla. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Cuando el vidrio fluye / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Riesgos del razonamiento intuitivo / Gabriel Uzquiano.
[número] 436 - 01/01/2013-01/02/2013 - La vida interior de los quarks [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FISICA DE PARTICULAS MEDICINA CLIMATOLOGIA INFORMATICA PALEONTOLOGIA ASTRONOMIA TELESCOPIOS METEOROLOGIA ENERGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: La vida interior de los quarks (título)/ Don Lincoln. MEDICINA: Cultivo ocular / Yoshiki Sasai. CAMBIO CLIMATICO: Calentamiento global: ¿más rápido de lo previsto? / John Carey. INFORMATICA: Ingeniería empírica de programas / Greg Wilson, Jorge Aranda. PALEONTOLOGIA: El ave más extraña / R. Ewan Fordyce, Daniel T. Ksepka. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: La carrera por el mayor refractor del mundo / Wolfgang Steinicke, Stefan Binnewies. FISICA ATMOSFERICA: Duendes, elfos y chorros azules / Alejandro Luque, Francisco José Gordillo Vázquez. BIOLOGIA: Autismo y mente técnica / Simon Baron-Cohen. ENERGIA: Las piezas ausentes del proyecto ITER / Geoff Brumfiel; Apuesta de futuro / Joaquín Sánchez Sanz.
Secciones:
PANORAMA: La totoaba, un pez enigmático del Golfo de California / Francisco Javier García de León. Cómo se fracturan los materiales / Antonio J. Pons Rivero. La máquina de escribir más pequeña del mundo / Gustau Catalan. La danza del agua en los nanocanales / Francisco de los Santos, Giancarlo Franzese. Nuevos biosensores nanomecánicos / Montserrat Calleja y otros. DE CERCA: Lagos helados / Sid Perkins. FORO CIENTIFICO: ¿Sabemos leer en la red? / Daniel Cassany. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: ¿Puede la ciencia explicarlo todo? / Jesús Zamora Bonilla. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Cuando el vidrio fluye / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Riesgos del razonamiento intuitivo / Gabriel Uzquiano.
457 - 01/10/2014-01/11/2014 - El agujero negro en el origen del tiempo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 457 - 01/10/2014-01/11/2014 - El agujero negro en el origen del tiempo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: COSMOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA EPIDEMIOLOGIA MATEMATICAS CIBERNETICA NEUROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA: El agujero negro en el origen del tiempo (título) / Niayesh Afshordi y otros. BIOLOGIA: Un nuevo tipo de herencia / Michael K. Skinner. TUBERCULOSIS: Una antigua plaga / Sally Lehrman; Nuevas vacunas contra la tuberculosis / Jesús gonzalo Asensio y otros. MATEMATICAS: Cien años con Martin Gardner / Colm Mulcahy, Dana Richards. CIENCIA Y SOCIEDAD: Biología sintética y ciencias sociales, un diálogo difícil / Pierre-Benoît Joly, Benjamin Raimbault. CIBERSEGURIDAD: El buen uso de los macrodatos / Alex Pentland. HISTORIA DE LA CIENCIA: Anaximandro, el primer cosmólogo / Nikolaus Steenken. NEUROCIENCIA: Más neuronas, menos ansiedad / Mazen A. Kheirbek, René Hen.
Secciones:
PANORAMA: Cincuenta años de Homo habilis / Bernard Wood. Heterogeneidad intratumoral / Ignacio Varela. Fricción interna y plegamiento / Benjamin Schuler, Jane Clarke. ¿Quién hizo qué? / Liz Allen y otras. FORO CIENTIFICO: El telescopio del antropólogo / Gilles Dowek. DE CERCA: Biomateriales al servicio de la medicina / E. Martínez Campos y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: La polémica de los sexos en la historia de la ciencia / Montserrat Cabré. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Verdades resbaladizas / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Radicales infinitamente jerarquizados / Bartolo Luque[número] 457 - 01/10/2014-01/11/2014 - El agujero negro en el origen del tiempo [texto impreso] . - 2014 . - 96 p. : il.
Palabras clave: COSMOLOGIA BIOLOGIA MEDICINA EPIDEMIOLOGIA MATEMATICAS CIBERNETICA NEUROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
COSMOLOGIA: El agujero negro en el origen del tiempo (título) / Niayesh Afshordi y otros. BIOLOGIA: Un nuevo tipo de herencia / Michael K. Skinner. TUBERCULOSIS: Una antigua plaga / Sally Lehrman; Nuevas vacunas contra la tuberculosis / Jesús gonzalo Asensio y otros. MATEMATICAS: Cien años con Martin Gardner / Colm Mulcahy, Dana Richards. CIENCIA Y SOCIEDAD: Biología sintética y ciencias sociales, un diálogo difícil / Pierre-Benoît Joly, Benjamin Raimbault. CIBERSEGURIDAD: El buen uso de los macrodatos / Alex Pentland. HISTORIA DE LA CIENCIA: Anaximandro, el primer cosmólogo / Nikolaus Steenken. NEUROCIENCIA: Más neuronas, menos ansiedad / Mazen A. Kheirbek, René Hen.
Secciones:
PANORAMA: Cincuenta años de Homo habilis / Bernard Wood. Heterogeneidad intratumoral / Ignacio Varela. Fricción interna y plegamiento / Benjamin Schuler, Jane Clarke. ¿Quién hizo qué? / Liz Allen y otras. FORO CIENTIFICO: El telescopio del antropólogo / Gilles Dowek. DE CERCA: Biomateriales al servicio de la medicina / E. Martínez Campos y otros. HISTORIA DE LA CIENCIA: La polémica de los sexos en la historia de la ciencia / Montserrat Cabré. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Verdades resbaladizas / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Radicales infinitamente jerarquizados / Bartolo Luque70 - Enero-febrero 2015 - Pensamiento creativo : las mejores estrategias para potenciar el ingenio (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 70 - Enero-febrero 2015 - Pensamiento creativo : las mejores estrategias para potenciar el ingenio Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 95 p. Il.: il Palabras clave: CONDUCTA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE MEDICINA PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA DEL TABAJO NEUROLOGIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APTITUD CREADORA IMAGINACION Nota de contenido: Artículos:
COMPORTAMIENTO: Videojuegos: efectos del avatar en la psique / Lisa Strölein. APRENDIZAJE: Cómo mejorar la lectura / Sylvia Defior. TRABAJO Y CARRERA PROFESIONAL: Perfil profesional en las redes sociales / Tomás Chamorro-Premuzic, Christopher Steinmetz. PSICOLOGIA SOCIAL: Claves psicológicas de la ablución / Kai Kaspar. MEDICINA: Comorbilidad psicológica en la diabetes / Phoebe Cyra Fleischer, Frank Jacobi. NEUROFILOSOFÏA: El lenguaje de la neurociencia / Christian Wolf. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Máquinas capaces de aprender / Nicola Jones. NEUROCIENCIA: Cerebros de silicio / M. Mitchell Waldrop. Pensamiento creativo (título): PSICOLOGIA: Estrategias para un pensamiento creativo / Daniela Zeibig; NEUROLOGIA: El neurotransmisor de la inspiración / Patricia Thivissen.
Secciones:
AVANCES: Alteraciones mielínicas en la esquizofrenia / Lourdes Martorell y otros. Molécula contra la neurodegeneración / Marta Martínez Vicente, Miquel Vila. Claves Biológicas de la fidelidad / Christiane Gelitz. SYLLABUS: El Trastorno Obsesivo-Compulsivo en los niños / Christoph y Gunilla Wewetzer. ILUSIONES: Fotografías ilusorias / Stephen L. Macknick, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Los críticos de Freud / Anthony D. Kauders.[número] 70 - Enero-febrero 2015 - Pensamiento creativo : las mejores estrategias para potenciar el ingenio [texto impreso] . - 2015 . - 95 p. : il.
Palabras clave: CONDUCTA PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE MEDICINA PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA DEL TABAJO NEUROLOGIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APTITUD CREADORA IMAGINACION Nota de contenido: Artículos:
COMPORTAMIENTO: Videojuegos: efectos del avatar en la psique / Lisa Strölein. APRENDIZAJE: Cómo mejorar la lectura / Sylvia Defior. TRABAJO Y CARRERA PROFESIONAL: Perfil profesional en las redes sociales / Tomás Chamorro-Premuzic, Christopher Steinmetz. PSICOLOGIA SOCIAL: Claves psicológicas de la ablución / Kai Kaspar. MEDICINA: Comorbilidad psicológica en la diabetes / Phoebe Cyra Fleischer, Frank Jacobi. NEUROFILOSOFÏA: El lenguaje de la neurociencia / Christian Wolf. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Máquinas capaces de aprender / Nicola Jones. NEUROCIENCIA: Cerebros de silicio / M. Mitchell Waldrop. Pensamiento creativo (título): PSICOLOGIA: Estrategias para un pensamiento creativo / Daniela Zeibig; NEUROLOGIA: El neurotransmisor de la inspiración / Patricia Thivissen.
Secciones:
AVANCES: Alteraciones mielínicas en la esquizofrenia / Lourdes Martorell y otros. Molécula contra la neurodegeneración / Marta Martínez Vicente, Miquel Vila. Claves Biológicas de la fidelidad / Christiane Gelitz. SYLLABUS: El Trastorno Obsesivo-Compulsivo en los niños / Christoph y Gunilla Wewetzer. ILUSIONES: Fotografías ilusorias / Stephen L. Macknick, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Los críticos de Freud / Anthony D. Kauders.460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROLOGIA ASTRONOMIA LINGÜISTICA MAMIFEROS - EVOLUCION MICROFOTOGRAFIA MEDICINA CANCER Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: En el cerebro del meditador (título) / Matthieu Ricard y otros. ESPACIO: El sistema solar más allá de Neptuno / Michael D. Lemonick; Con los pies sobre nuestro pasado / Josep M. Trigo Rodríguez. LINGÜISTICA: La riqueza idiomática de Los Andes / Paul Heggarty. SISTEAMS COMPLEJOS: Complejidad, tecnología y sociedad / Carlos Gershenson. EVOLUCION: Los primeros mamíferos placentarios / Maureen A. O'Leary. BIOLOGIA: Vida a lo grande / Kate Wong. MEDICINA: Viroterapia contra el cáncer / Douglas J. Mahoney y otros. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: Pioneros de la fotometría fotoeléctrica / Klaus G. Strassmeier, Regina von Berlepsch.
Secciones:
PANORAMA: Conexiones para una red cuántica / Mika A. Sillanpää, Pertti J. Hakonen. ¿Imprimiremos casas en el espacio? / Joaquim Minguella Canela. Envejecimiento del sistema inmunitario / David Escors Murugarren. Biocircuitos sincronizados / Ricard V. Solé, Javier Macía. FORO CIENTIFICO: ¿El fin del crecimiento económico? / Carl Benedikt Frey. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Nuevas tendencias en comunicación científica / Alfredo Marcos. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La catástrofe del café para llevar / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Lenguaje, convenciones y coordinación (2) / Alejandro Pérez Carballo.[número] 460 - 01/01/2015-01/02/2015 - Neurociencia de la meditación [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROLOGIA ASTRONOMIA LINGÜISTICA MAMIFEROS - EVOLUCION MICROFOTOGRAFIA MEDICINA CANCER Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: En el cerebro del meditador (título) / Matthieu Ricard y otros. ESPACIO: El sistema solar más allá de Neptuno / Michael D. Lemonick; Con los pies sobre nuestro pasado / Josep M. Trigo Rodríguez. LINGÜISTICA: La riqueza idiomática de Los Andes / Paul Heggarty. SISTEAMS COMPLEJOS: Complejidad, tecnología y sociedad / Carlos Gershenson. EVOLUCION: Los primeros mamíferos placentarios / Maureen A. O'Leary. BIOLOGIA: Vida a lo grande / Kate Wong. MEDICINA: Viroterapia contra el cáncer / Douglas J. Mahoney y otros. HISTORIA DE LA ASTRONOMIA: Pioneros de la fotometría fotoeléctrica / Klaus G. Strassmeier, Regina von Berlepsch.
Secciones:
PANORAMA: Conexiones para una red cuántica / Mika A. Sillanpää, Pertti J. Hakonen. ¿Imprimiremos casas en el espacio? / Joaquim Minguella Canela. Envejecimiento del sistema inmunitario / David Escors Murugarren. Biocircuitos sincronizados / Ricard V. Solé, Javier Macía. FORO CIENTIFICO: ¿El fin del crecimiento económico? / Carl Benedikt Frey. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Nuevas tendencias en comunicación científica / Alfredo Marcos. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La catástrofe del café para llevar / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Lenguaje, convenciones y coordinación (2) / Alejandro Pérez Carballo.51 - Noviembre-diciembre 2011 - La percepción del tiempo (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 51 - Noviembre-diciembre 2011 - La percepción del tiempo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: TIEMPO - ASPECTOS PSICOLOGICOS MEDICINA PSICOLOGIA SOCIAL OBESIDAD NEUROLOGIA PSIQUIATRIA GERONTOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: El aprendizaje transforma el cerebro / Jan Scholz, Miriam Klein. MEDICINA: Pegamento contra los ovillos vasculares / Isabel Wanke, Michael Forsting. PSICOLOGIA: La psicoterapia a distancia, más consolidada / Robert Epstein; Telerrehabilitación cognitiva / R. Sánchez Carrión y otros. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: Lazos que marcan para siempre / Jürg Frick. PSICOSOCIOLOGIA: La obesidad: una cuestión médica y psicosocial / A. Magallanes y otros. GERONTOLOGIA: Vejez personal / Irene E. Nagel.
DOSSIER: EL SENTIDO DEL TIEMPO (título): NEUROBIOLOGIA: Las ilusiones temporales / Sylvie Droit-Volet; PSICOLOGIA: Las emociones marcan el sentido del tiempo / Sandrine Gil, Sylvie Droit-Volet; NEUROCIENCIA: Bases neuronales de la percepción del tiempo / Viviane Pouthas; PSIQUIATRIA: El tiempo en los trastornos mentales / Marc Wittmann.[número] 51 - Noviembre-diciembre 2011 - La percepción del tiempo [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : il.
Palabras clave: TIEMPO - ASPECTOS PSICOLOGICOS MEDICINA PSICOLOGIA SOCIAL OBESIDAD NEUROLOGIA PSIQUIATRIA GERONTOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
NEUROCIENCIA: El aprendizaje transforma el cerebro / Jan Scholz, Miriam Klein. MEDICINA: Pegamento contra los ovillos vasculares / Isabel Wanke, Michael Forsting. PSICOLOGIA: La psicoterapia a distancia, más consolidada / Robert Epstein; Telerrehabilitación cognitiva / R. Sánchez Carrión y otros. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: Lazos que marcan para siempre / Jürg Frick. PSICOSOCIOLOGIA: La obesidad: una cuestión médica y psicosocial / A. Magallanes y otros. GERONTOLOGIA: Vejez personal / Irene E. Nagel.
DOSSIER: EL SENTIDO DEL TIEMPO (título): NEUROBIOLOGIA: Las ilusiones temporales / Sylvie Droit-Volet; PSICOLOGIA: Las emociones marcan el sentido del tiempo / Sandrine Gil, Sylvie Droit-Volet; NEUROCIENCIA: Bases neuronales de la percepción del tiempo / Viviane Pouthas; PSIQUIATRIA: El tiempo en los trastornos mentales / Marc Wittmann.71 - Marzo-abril 2015 - El cerebro bilingüe (Número de Mente y cerebro)
[número]
Título : 71 - Marzo-abril 2015 - El cerebro bilingüe Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 95 p. Il.: il Palabras clave: CONDUCTA MEDICINA PSICOLOGIA DEL TRABAJO NEUROLOGIA PSICOTERAPIA LENGUAJE ASPECTOS PSICOLOGICOS COMUNICACION Nota de contenido: Artículos:
COMPORTAMIENTO: Pujar en Internet / Anne Hoffmann. PSICOTERAPIA: Fobia social infantil / Jerry Bubrick. PSICOLOGIA: Sesgos de juicio / Chaehan So. TRABAJO Y CARRERA PROFESIONAL (IV): Negociar el sueldo / David Loscheldery, Roman Trötschel. PSIQUIATRIA: Cómo afrontar la psicosis / Sarah Eifler, Mathias Zink. NEUROCIENCIA: Neurociencia participativa / Tim Haarmann. MEDICINA: Estimación sensorial para tratar el ictus / Stephani Sutherland. LENGUAJE: El cerebro bilingüe / Albert Costa y otros; Reglas universales del lenguaje humano / Mark Dingemanse, N. J. Enfield; El efecto del idioma extranjero / Catherine L. Caldwell-Harris.
Secciones:
AVANCES: El claustro: ¿puerta de la consciencia? / Christof Koch; El receptor megalina y la esclerosis múltiple María Cristina Ortega y otros. SYLLABUS: La testosterona, una hormona enigmática / Christoph Eisenegger. ILUSIONES: Personajes fantásticos / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Historia del cerebro en metáforas / Gunnar Grah, Arvind Kuma.[número] 71 - Marzo-abril 2015 - El cerebro bilingüe [texto impreso] . - 2015 . - 95 p. : il.
Palabras clave: CONDUCTA MEDICINA PSICOLOGIA DEL TRABAJO NEUROLOGIA PSICOTERAPIA LENGUAJE ASPECTOS PSICOLOGICOS COMUNICACION Nota de contenido: Artículos:
COMPORTAMIENTO: Pujar en Internet / Anne Hoffmann. PSICOTERAPIA: Fobia social infantil / Jerry Bubrick. PSICOLOGIA: Sesgos de juicio / Chaehan So. TRABAJO Y CARRERA PROFESIONAL (IV): Negociar el sueldo / David Loscheldery, Roman Trötschel. PSIQUIATRIA: Cómo afrontar la psicosis / Sarah Eifler, Mathias Zink. NEUROCIENCIA: Neurociencia participativa / Tim Haarmann. MEDICINA: Estimación sensorial para tratar el ictus / Stephani Sutherland. LENGUAJE: El cerebro bilingüe / Albert Costa y otros; Reglas universales del lenguaje humano / Mark Dingemanse, N. J. Enfield; El efecto del idioma extranjero / Catherine L. Caldwell-Harris.
Secciones:
AVANCES: El claustro: ¿puerta de la consciencia? / Christof Koch; El receptor megalina y la esclerosis múltiple María Cristina Ortega y otros. SYLLABUS: La testosterona, una hormona enigmática / Christoph Eisenegger. ILUSIONES: Personajes fantásticos / Stephen L. Macknik, Susana Martínez-Conde. RETROSPECTIVA: Historia del cerebro en metáforas / Gunnar Grah, Arvind Kuma.462 - 01/03/2015-01/04/2015 - Planetas más acogedores que la Tierra (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 462 - 01/03/2015-01/04/2015 - Planetas más acogedores que la Tierra Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: VIDA EN OTROS PLANETAS ASTRONOMIA MEDICINA CITOLOGIA MATEMATICAS ECOLOGIA TECNOLOGIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROBIOLOGIA: Más acogedores que la Tierra (título) / René Heller; (In)trascendencia cósmica / Caleb Scharf. MEDICINA: Un punto débil de la resistencia bacteriana / Carl Zimmer. TECNOLOGIA: Un microscopio para el movimiento / Frédo Durand y otros. BIOLOGIA CELULAR: Vida tras la muerte celular / Manuel Oropesa Avila y otros. SALUD: El Ártico enferma / Christopher Solomon. BIOLOGIA: La evolución de la arquitectura / Rob Dunn. COMPUTACIÖN: Las intrigantes matemáticas de Candy Crush / Toby Walsh. FISICA DE PARTICULAS: Tras el rastro de los axiones / Joerg Jaeckel y otros.
Secciones:
PANORAMA: Es hora de abandonar el objetivo de los 2º C / David G. Victor, Charles F. Kennel; Los mamíferos más antiguos de la Antártida / Javier N. Gelfo; La población mundial crece más de lo previsto / Mark Fischetti; Cultivo in vitro de robles y encinas / Ana M. Vieitez, Elena Corredera; Una nueva técnica para detectar ondas gravitacionales / Carlos Sabín Lestayo; ¿Cháchara o sustancia? / Mark Fischetti. DE CERCA: La mosca negra en el río Ebro / Rosa Trobajo, Carles Ibáñez. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Cuando la ciencia se separó de la filosofía / Juan Arana. FORO CIENTIFICO: La tiranía del factor de impacto / Reinhard Werner. TALLER Y LABORATORIO: La impresión en 3D llega a la cocina / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Trenes flotantes / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Matemáticas "steampunk" / Bartolo Luque.[número] 462 - 01/03/2015-01/04/2015 - Planetas más acogedores que la Tierra [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: VIDA EN OTROS PLANETAS ASTRONOMIA MEDICINA CITOLOGIA MATEMATICAS ECOLOGIA TECNOLOGIA INFORMATICA Nota de contenido: Artículos:
ASTROBIOLOGIA: Más acogedores que la Tierra (título) / René Heller; (In)trascendencia cósmica / Caleb Scharf. MEDICINA: Un punto débil de la resistencia bacteriana / Carl Zimmer. TECNOLOGIA: Un microscopio para el movimiento / Frédo Durand y otros. BIOLOGIA CELULAR: Vida tras la muerte celular / Manuel Oropesa Avila y otros. SALUD: El Ártico enferma / Christopher Solomon. BIOLOGIA: La evolución de la arquitectura / Rob Dunn. COMPUTACIÖN: Las intrigantes matemáticas de Candy Crush / Toby Walsh. FISICA DE PARTICULAS: Tras el rastro de los axiones / Joerg Jaeckel y otros.
Secciones:
PANORAMA: Es hora de abandonar el objetivo de los 2º C / David G. Victor, Charles F. Kennel; Los mamíferos más antiguos de la Antártida / Javier N. Gelfo; La población mundial crece más de lo previsto / Mark Fischetti; Cultivo in vitro de robles y encinas / Ana M. Vieitez, Elena Corredera; Una nueva técnica para detectar ondas gravitacionales / Carlos Sabín Lestayo; ¿Cháchara o sustancia? / Mark Fischetti. DE CERCA: La mosca negra en el río Ebro / Rosa Trobajo, Carles Ibáñez. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: Cuando la ciencia se separó de la filosofía / Juan Arana. FORO CIENTIFICO: La tiranía del factor de impacto / Reinhard Werner. TALLER Y LABORATORIO: La impresión en 3D llega a la cocina / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Trenes flotantes / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Matemáticas "steampunk" / Bartolo Luque.463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA MEDICINA ARQUEOLOGIA SALUD PUBLICA INGENIERIA MECANICA Nota de contenido: Artículos:
AGUJEROS NEGROS (título): Agujeros negros y muros de fuego / Joseph Polchinski; ¿Fuego en el horizonte? / Roberto Emparan; Minería de agujeros negros / Adam Brown. MEDICINA: Nueva mirada a las plantas medicinales / Brendan Borrell. ASTRONOMIA: El origen astroquímico de los sistemas planetarios y la vida / Rafael Bachiller; Veinticinco años del Hubble / Axel M. Quetz, Uwe Reichert. ARQUEOLOGIA: La historia de un dios maya / Zach Zorich. SALUD PUBLICA: La batalla contra el ébola / Helen Branswell. INGENIERIA MECANICA: El mundo programable / Thomas A. Campbell y otros.
Secciones:
PANORAMA: Erradicación de la memoria celular en embriones humanos / Wolf Reik, Gavin Kelsey; El quark cima se pone en movimiento / Marcel Vos, Miguel Villaplana; El papel de los neutrinos en la evolución del universo / Licia Verde; Una cámara acorazada óptica / Alex Turpin, Jordi Mompart. DE CERCA: Bacterias productoras de biocementos / José David Flores Félix, Raúl Rivas González. HISTORIA DE LA CIENCIA: Mujeres y ciencia en la España de la Ilustración / Elena Serrano. FORO CIENTIFICO: La pseudociencia en los medios / Sergi Cortiñas Rovira. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La geometría de las redes fluviales / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Un modelo no estándar / Alejandro Pérez Carballo.[número] 463 - 01/04/2015-01/05/2015 - Muros de fuego [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA ASTRONOMIA MEDICINA ARQUEOLOGIA SALUD PUBLICA INGENIERIA MECANICA Nota de contenido: Artículos:
AGUJEROS NEGROS (título): Agujeros negros y muros de fuego / Joseph Polchinski; ¿Fuego en el horizonte? / Roberto Emparan; Minería de agujeros negros / Adam Brown. MEDICINA: Nueva mirada a las plantas medicinales / Brendan Borrell. ASTRONOMIA: El origen astroquímico de los sistemas planetarios y la vida / Rafael Bachiller; Veinticinco años del Hubble / Axel M. Quetz, Uwe Reichert. ARQUEOLOGIA: La historia de un dios maya / Zach Zorich. SALUD PUBLICA: La batalla contra el ébola / Helen Branswell. INGENIERIA MECANICA: El mundo programable / Thomas A. Campbell y otros.
Secciones:
PANORAMA: Erradicación de la memoria celular en embriones humanos / Wolf Reik, Gavin Kelsey; El quark cima se pone en movimiento / Marcel Vos, Miguel Villaplana; El papel de los neutrinos en la evolución del universo / Licia Verde; Una cámara acorazada óptica / Alex Turpin, Jordi Mompart. DE CERCA: Bacterias productoras de biocementos / José David Flores Félix, Raúl Rivas González. HISTORIA DE LA CIENCIA: Mujeres y ciencia en la España de la Ilustración / Elena Serrano. FORO CIENTIFICO: La pseudociencia en los medios / Sergi Cortiñas Rovira. CURIOSIDADES DE LA FISICA: La geometría de las redes fluviales / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Un modelo no estándar / Alejandro Pérez Carballo.465 - 01/06/2015-01/07/2015 - Electricidad que cura (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 465 - 01/06/2015-01/07/2015 - Electricidad que cura Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: ASTROFISICA MEDICINA INDUSTRIA PESQUERA CIBERNETICA MINIATURIZACION Nota de contenido: Artículos:
ELECTRONICA MEDICA (título): Medicina bioelectrónica / Kevin J. Tracey. PESQUERIAS: Hacia una acuicultura más sostenible / Eric Vance; Pesca y consumo de medusas / Agustín Schiariti y otros. CIBERSEGURIDAD: Sobrevivir en la ciberguerra / Keren Elazari. NANOTECNOLOGIA: Máquinas de Van der Waals y de Casimir / Fabrizio Pinto. INFORME ESPECIAL: EL FUTURO DE LA MEDICINA 2015: NANOMEDICINA: Nanotecnología para diagnosticar y curar enfermedades / Josh Fischman; Fármacos dirigidos contra el cáncer / Dina Fine Maron; Un vendaje inteligente / Mark Peplow; Nanobots terapéuticos / Larry Greenmeier. RADIACTIVIDAD: El impacto ecológico de la catástrofe de Fukushima / Steven Featherstone. ASTROFISICA: El enigma de los púlsares ausentes / Heino Falcke, Michael Kramer.
Secciones:
PANORAMA: Vórtices anudados en fluidos ideales / Alberto Enciso, Daniel Peralta-Salas; El norte se apropia de las tierras del sur / Mark Fischetti; Nuevas aplicaciones de la sonificación / Ron Cowen. DE CERCA: El maërl, un bioingeniero amenazado / Sandra Mallol y otras. HISTORIA DE LA CIENCIA: El precursor olvidado de la epigenética / W. Malcolm Byrnes. FORO CIENTIFICO: ¿Podremos salvar los suelos? / V. Ramón Vallejo. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Liofilizados, ¿alimentos del futuro? / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Limpieza electromagnética del espacio / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Condicionales y probabilidades / Alejandro Pérez Carballo.[número] 465 - 01/06/2015-01/07/2015 - Electricidad que cura [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: ASTROFISICA MEDICINA INDUSTRIA PESQUERA CIBERNETICA MINIATURIZACION Nota de contenido: Artículos:
ELECTRONICA MEDICA (título): Medicina bioelectrónica / Kevin J. Tracey. PESQUERIAS: Hacia una acuicultura más sostenible / Eric Vance; Pesca y consumo de medusas / Agustín Schiariti y otros. CIBERSEGURIDAD: Sobrevivir en la ciberguerra / Keren Elazari. NANOTECNOLOGIA: Máquinas de Van der Waals y de Casimir / Fabrizio Pinto. INFORME ESPECIAL: EL FUTURO DE LA MEDICINA 2015: NANOMEDICINA: Nanotecnología para diagnosticar y curar enfermedades / Josh Fischman; Fármacos dirigidos contra el cáncer / Dina Fine Maron; Un vendaje inteligente / Mark Peplow; Nanobots terapéuticos / Larry Greenmeier. RADIACTIVIDAD: El impacto ecológico de la catástrofe de Fukushima / Steven Featherstone. ASTROFISICA: El enigma de los púlsares ausentes / Heino Falcke, Michael Kramer.
Secciones:
PANORAMA: Vórtices anudados en fluidos ideales / Alberto Enciso, Daniel Peralta-Salas; El norte se apropia de las tierras del sur / Mark Fischetti; Nuevas aplicaciones de la sonificación / Ron Cowen. DE CERCA: El maërl, un bioingeniero amenazado / Sandra Mallol y otras. HISTORIA DE LA CIENCIA: El precursor olvidado de la epigenética / W. Malcolm Byrnes. FORO CIENTIFICO: ¿Podremos salvar los suelos? / V. Ramón Vallejo. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Liofilizados, ¿alimentos del futuro? / Pere Castells. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Limpieza electromagnética del espacio / Jean-Michel Courty, Édouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Condicionales y probabilidades / Alejandro Pérez Carballo.466 - 01/07/2015-01/08/2015 - La era de los tiranosaurios (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 466 - 01/07/2015-01/08/2015 - La era de los tiranosaurios Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA FISICA DE PARTICULAS PREHISTORIA INFORMATICA BIOLOGIA VITIVINICULTURA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Orígenes de los tiranosaurios / Stephen Brusatte. FISICA DE PARTICULAS: Las enigmáticas propiedades de los gluones / Rolf Ent y otros. MEDICINA: Conjurar la maldición del alzhéimer / Gary Stix. VINICULTURA: ¿Cómo afecta el cambio climático a los vinos? / Kimberly A. Nicholas; El futuro de la vitivinicultura en España / Fdo. Zamora Marín. PREHISTORIA: Modelos matemáticos de la transición neolítica / Joaquim Fort. BIOLOGIA: Dinámica y función de las uniones intercelulares / Dale W. Laird y otros. INFORMATICA: Más allá de la ley de Moore / John Pavlus; El alba de la memcomputación / Massimiliano di Ventra, Yurly V. Pershin.
Secciones:
PANORAMA: Uso y cultivo de laminarias, las grandes algas marinas / César Peteiro, Manuel García Tasende; Microscopía de fluorescencia mediante hojas de luz / Ernst H. Stelzer; El desarrollo tumoral a través del microscopio / Omar E. Olarte y otros. DE CERCA: Biodiversidad escondida / Carlos Iván Espinosa, Luis Cayuela. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: En busca de la objetividad / Evandro Agazzi. FORO CIENTIFICO: Un sufrimiento innecesario / Barbara J. King. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El secreto de los castillos de arena / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Atascos fantasma en el tráfico rodado / Bartolo Luque.[número] 466 - 01/07/2015-01/08/2015 - La era de los tiranosaurios [texto impreso] . - 2015 . - 96 p. : il.
Palabras clave: PALEONTOLOGIA MEDICINA FISICA DE PARTICULAS PREHISTORIA INFORMATICA BIOLOGIA VITIVINICULTURA Nota de contenido: Artículos:
PALEONTOLOGIA (título): Orígenes de los tiranosaurios / Stephen Brusatte. FISICA DE PARTICULAS: Las enigmáticas propiedades de los gluones / Rolf Ent y otros. MEDICINA: Conjurar la maldición del alzhéimer / Gary Stix. VINICULTURA: ¿Cómo afecta el cambio climático a los vinos? / Kimberly A. Nicholas; El futuro de la vitivinicultura en España / Fdo. Zamora Marín. PREHISTORIA: Modelos matemáticos de la transición neolítica / Joaquim Fort. BIOLOGIA: Dinámica y función de las uniones intercelulares / Dale W. Laird y otros. INFORMATICA: Más allá de la ley de Moore / John Pavlus; El alba de la memcomputación / Massimiliano di Ventra, Yurly V. Pershin.
Secciones:
PANORAMA: Uso y cultivo de laminarias, las grandes algas marinas / César Peteiro, Manuel García Tasende; Microscopía de fluorescencia mediante hojas de luz / Ernst H. Stelzer; El desarrollo tumoral a través del microscopio / Omar E. Olarte y otros. DE CERCA: Biodiversidad escondida / Carlos Iván Espinosa, Luis Cayuela. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: En busca de la objetividad / Evandro Agazzi. FORO CIENTIFICO: Un sufrimiento innecesario / Barbara J. King. CURIOSIDADES DE LA FISICA: El secreto de los castillos de arena / H. Joachim Schlichting. JUEGOS MATEMATICOS: Atascos fantasma en el tráfico rodado / Bartolo Luque.