[número] es un número de
Título : |
505 - 01/10/2018 - 01/11/2018 - Inmunidad y cerebro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
96 p. |
Il.: |
il |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Palabras clave: |
NEUROCIENCIA INMUNIDAD - CEREBRO ASTROFÍSICA MATERIA OSCURA ANTROPOLOGÍA NEANDERTALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA CAMBIO CLIMÁTICO REDUCCIÓN TAMAÑO DE ANIMALES - ENANISMO EN ALZA |
Nota de contenido: |
ARTÍCULOS: Neurociencia: El estrecho nexo entre la inmunidad y el cerebro. El sistema inmunitario, que se creía disociado del cerebro, interviene estrechamente en su funcionamiento. / Kipnis, Jonathan. Astrofísica: ¿Es real la materia oscura?. En los últimos años se han acumulado varias observaciones difíciles de compatibilizar con la hipótesis de la materia oscura. Es hora de preguntarse si la gravedad podría ser más compleja de lo que nos enseñó Einstein / Hossenfelder, SabineMcGaugh, Stacy S. Oceanografía: Olas monstruosas: gracias a las mejoras en las técnicas de pronóstico y de asimilación de datos, comienza a ser posible predecir dónde se producirán las mayores olas del planeta / Dixon, Chris. Antropología: Neandertales y humanos modernos en la península bérica: encuentros y desencuentros / Manuel Vaquero. Cada vez más pruebas indican que la historia de la Tierra ha sido moldeada por catástrofes periódicas. El hallazgo cuestiona uno de los dogmas más arraigados de la geología / Rampino, Michael R. Biología: La masa devoradora: una célula gigante e inteligente: El mixomiceto Physarum polycephalum, una suerte moho formado por una sola célula, puede aprender e incluso transmitir su conocimiento / Dussutour, Audrey Vogel, David. Cambio climático: Enanismo en alza: El auge de las temperaturas parece estar reduciendo el tamaño de todo tipo de animales, una tendencia con repercusiones inquietantes / Marta, Zaraska. Ecología : Las termitas y los anillos de hadas. La relación mutua que mantienen las termitas y la vegetación explica unas misteriosas formaciones dispersas por todo el mundo / Margonelli, Lisa. Matemáticas: Arte con números / Stephen Ornes. Geología: Las leyes de Lyell, a examen / Michael, R. Rampino.
SECCIONES:
Panorama: Luigi Luca Cavalli-Sforza: simbiosis de ciencia y humanidades. ¿Qué impulsó la evolución de un cerebro voluminoso?. ¿Es predecible la evolución?. De cerca: Archivos de pelo. Historia de la ciencia: Cien años de Espacio, tiempo y materia. Foro científico: La necesaria colaboración antártica. Ciencia y gastronomía. La olla a presión. Juegos matemáticos. Números críticos autoorganizados. Curiosidades de la física. Radiografías en color. Libros: Un mundo mejor de lo que pensábamos, pero con razones para la inquietud. De la embriología a la reproducción asistida / Luis Alonso. Hace...
50, 100 y 150 años.
|
[número] es un número de
505 - 01/10/2018 - 01/11/2018 - Inmunidad y cerebro [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Palabras clave: |
NEUROCIENCIA INMUNIDAD - CEREBRO ASTROFÍSICA MATERIA OSCURA ANTROPOLOGÍA NEANDERTALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA CAMBIO CLIMÁTICO REDUCCIÓN TAMAÑO DE ANIMALES - ENANISMO EN ALZA |
Nota de contenido: |
ARTÍCULOS: Neurociencia: El estrecho nexo entre la inmunidad y el cerebro. El sistema inmunitario, que se creía disociado del cerebro, interviene estrechamente en su funcionamiento. / Kipnis, Jonathan. Astrofísica: ¿Es real la materia oscura?. En los últimos años se han acumulado varias observaciones difíciles de compatibilizar con la hipótesis de la materia oscura. Es hora de preguntarse si la gravedad podría ser más compleja de lo que nos enseñó Einstein / Hossenfelder, SabineMcGaugh, Stacy S. Oceanografía: Olas monstruosas: gracias a las mejoras en las técnicas de pronóstico y de asimilación de datos, comienza a ser posible predecir dónde se producirán las mayores olas del planeta / Dixon, Chris. Antropología: Neandertales y humanos modernos en la península bérica: encuentros y desencuentros / Manuel Vaquero. Cada vez más pruebas indican que la historia de la Tierra ha sido moldeada por catástrofes periódicas. El hallazgo cuestiona uno de los dogmas más arraigados de la geología / Rampino, Michael R. Biología: La masa devoradora: una célula gigante e inteligente: El mixomiceto Physarum polycephalum, una suerte moho formado por una sola célula, puede aprender e incluso transmitir su conocimiento / Dussutour, Audrey Vogel, David. Cambio climático: Enanismo en alza: El auge de las temperaturas parece estar reduciendo el tamaño de todo tipo de animales, una tendencia con repercusiones inquietantes / Marta, Zaraska. Ecología : Las termitas y los anillos de hadas. La relación mutua que mantienen las termitas y la vegetación explica unas misteriosas formaciones dispersas por todo el mundo / Margonelli, Lisa. Matemáticas: Arte con números / Stephen Ornes. Geología: Las leyes de Lyell, a examen / Michael, R. Rampino.
SECCIONES:
Panorama: Luigi Luca Cavalli-Sforza: simbiosis de ciencia y humanidades. ¿Qué impulsó la evolución de un cerebro voluminoso?. ¿Es predecible la evolución?. De cerca: Archivos de pelo. Historia de la ciencia: Cien años de Espacio, tiempo y materia. Foro científico: La necesaria colaboración antártica. Ciencia y gastronomía. La olla a presión. Juegos matemáticos. Números críticos autoorganizados. Curiosidades de la física. Radiografías en color. Libros: Un mundo mejor de lo que pensábamos, pero con razones para la inquietud. De la embriología a la reproducción asistida / Luis Alonso. Hace...
50, 100 y 150 años.
|
|  |