BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
22 búsqueda de la palabra clave 'SALUD'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
Adolescencia y salud : manual de trabajo para 3er. año de Biología CBU / Stella CERRUTI BASSO
Título : Adolescencia y salud : manual de trabajo para 3er. año de Biología CBU Tipo de documento: texto impreso Autores: Stella CERRUTI BASSO, Autor ; Isabel RODRIGUEZ LIMA, Autor Editorial: Montevideo : Monteverde Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 238 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 6681 Nota general: SC 6681 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENCIA SALUD EDUCACION SANITARIA Clasificación: 614.02 Adolescencia y salud : manual de trabajo para 3er. año de Biología CBU [texto impreso] / Stella CERRUTI BASSO, Autor ; Isabel RODRIGUEZ LIMA, Autor . - Montevideo : Monteverde, 1994 . - 238 p : il.
ISSN : SC 6681
SC 6681
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENCIA SALUD EDUCACION SANITARIA Clasificación: 614.02 Autocuidarse : 12 hábitos infalibles para vivir con salud, energía y armonía / Pilar BENÍTEZ
Título : Autocuidarse : 12 hábitos infalibles para vivir con salud, energía y armonía Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar BENÍTEZ, Autor Editorial: Barcelona : Arpa Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 210 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-19662-02-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SALUD EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL PSICOLOGIA Clasificación: 613 Nota de contenido: (parcial) El hábito para no tener bajones de energía. (...) que nos aleja de la comida basura. (...) para desintoxicar y rejuvenecer el organismo. (...) para mantener a raya el colesterol. (...) que nos hace sentir ligeros. (...) para estar más tranquilos. (...) para priorizar lo importante. (...) para rendir y ser eficiente. (...) para mantener la mente activa y abierta. (...) para alinearnos con nuestro propósito. (...) para desarrollar la felicidad genuina. (...) para sentir ligereza emocional y nutrir relaciones constructivas. El superhábito que aumenta el nivel de satisfacción con la vida
Autocuidarse : 12 hábitos infalibles para vivir con salud, energía y armonía [texto impreso] / Pilar BENÍTEZ, Autor . - Barcelona : Arpa, 2023 . - 210 p.
ISBN : 978-84-19662-02-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SALUD EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL PSICOLOGIA Clasificación: 613 Nota de contenido: (parcial) El hábito para no tener bajones de energía. (...) que nos aleja de la comida basura. (...) para desintoxicar y rejuvenecer el organismo. (...) para mantener a raya el colesterol. (...) que nos hace sentir ligeros. (...) para estar más tranquilos. (...) para priorizar lo importante. (...) para rendir y ser eficiente. (...) para mantener la mente activa y abierta. (...) para alinearnos con nuestro propósito. (...) para desarrollar la felicidad genuina. (...) para sentir ligereza emocional y nutrir relaciones constructivas. El superhábito que aumenta el nivel de satisfacción con la vida
Biología 3: Adolescencia y salud / Patricia VANRELL
Título : Biología 3: Adolescencia y salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia VANRELL, Autor ; Mariana BARCIA, Colaborador Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 167 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9208-9-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADOLESCENCIA SALUD EDUCACION SANITARIA BIOLOGIA - ENSEÑANZA Clasificación: 614.02 Biología 3: Adolescencia y salud [texto impreso] / Patricia VANRELL, Autor ; Mariana BARCIA, Colaborador . - Montevideo : Santillana, 2019 . - 167 p. : il.
ISBN : 978-9974-9208-9-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADOLESCENCIA SALUD EDUCACION SANITARIA BIOLOGIA - ENSEÑANZA Clasificación: 614.02 Biología : citología, anatomía y fisiología / genética / salud y enfermedad / María Gabriela BARDERI
Título : Biología : citología, anatomía y fisiología / genética / salud y enfermedad Tipo de documento: texto impreso Autores: María Gabriela BARDERI, Autor ; Francisco CUNIGLIO, Autor ; Eduardo M. FERNÁNDEZ, Autor ; Guillermo E. HAUT, Autor ; Fabián V. SCHIPANI, Autor Editorial: Buenos Aires : Santillana Fecha de publicación: 2000 Colección: Polimodal Número de páginas: 447 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-0564-5 Nota general: SC 3142 Bibliografía: p. 447 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMAS BIOLOGICOS METABOLISMO CELULAR ANATOMIA HUMANA FISIOLOGIA HUMANA CITOLOGIA SALUD ENFERMEDADES Clasificación: 574.1 Biología : citología, anatomía y fisiología / genética / salud y enfermedad [texto impreso] / María Gabriela BARDERI, Autor ; Francisco CUNIGLIO, Autor ; Eduardo M. FERNÁNDEZ, Autor ; Guillermo E. HAUT, Autor ; Fabián V. SCHIPANI, Autor . - Buenos Aires : Santillana, 2000 . - 447 p : il. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-46-0564-5
SC 3142 Bibliografía: p. 447
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMAS BIOLOGICOS METABOLISMO CELULAR ANATOMIA HUMANA FISIOLOGIA HUMANA CITOLOGIA SALUD ENFERMEDADES Clasificación: 574.1 Cuida tu salud / María Isabel FUENTES
Título : Cuida tu salud Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel FUENTES, Autor ; Lucía SERRANO, Ilustrador ; Sagrario PINTO, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: [22 p.] Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-698-8603-8 Nota general: Tapa dura Idioma : Español (spa) Palabras clave: INFORMACION CIENTIFICA HIGIENE PERSONAL - FICCION INFANTIL SALUD Cuida tu salud [texto impreso] / María Isabel FUENTES, Autor ; Lucía SERRANO, Ilustrador ; Sagrario PINTO, Autor . - Madrid : Anaya, 2021 . - [22 p.] : il.
ISBN : 978-84-698-8603-8
Tapa dura
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INFORMACION CIENTIFICA HIGIENE PERSONAL - FICCION INFANTIL SALUD Guía práctica de la salud / Stephen. CARROL
Título : Guía práctica de la salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen. CARROL, Autor Editorial: Barcelona : La Vanguardia Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Barcelona : Blume Número de páginas: 320 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-89396-00-5 Nota general: SC 476 Traducción: Ursel Fischer. Título original: The complete family guide to healthy living Palabras clave: SALUD HIGIENE Clasificación: R 613 Guía práctica de la salud [texto impreso] / Stephen. CARROL, Autor . - Barcelona : La Vanguardia : Barcelona : Blume, 1995 . - 320 p : il.
ISBN : 978-84-89396-00-5
SC 476 Traducción: Ursel Fischer. Título original: The complete family guide to healthy living
Palabras clave: SALUD HIGIENE Clasificación: R 613 Los escenarios de la salud : hacia la construcción de una actitud / Juan PERALTA
Título : Los escenarios de la salud : hacia la construcción de una actitud Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan PERALTA, Autor Editorial: Buenos Aires : La Llave Fecha de publicación: 1998 Colección: Colec. Enfoques en educación / dirección: Marcela Pereira Número de páginas: 153 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-795-029-2 Nota general: SC 1888 Revisora: Martha Weiss. Bibliografía: p. 151-153 Palabras clave: SALUD EDUCACION SANITARIA Clasificación: 613 Los escenarios de la salud : hacia la construcción de una actitud [texto impreso] / Juan PERALTA, Autor . - Buenos Aires : La Llave, 1998 . - 153 p : il. - (Colec. Enfoques en educación / dirección: Marcela Pereira) .
ISBN : 978-950-795-029-2
SC 1888 Revisora: Martha Weiss. Bibliografía: p. 151-153
Palabras clave: SALUD EDUCACION SANITARIA Clasificación: 613 419 - 01/08/2011-01/09/2011 - Vivir en un mundo cuántico : el entrelazamiento se manifiesta también a escala microscópica (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 419 - 01/08/2011-01/09/2011 - Vivir en un mundo cuántico : el entrelazamiento se manifiesta también a escala microscópica Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 96 p. Il.: maps., il Palabras clave: FISICA SALUD MEDICINA ENERGIA NUCLEAR NEUROLOGIA TECNOLOGIA GEOLOGIA ECOLOGIA ZOOLOGIA METEOROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA (título): Vivir en un mundo cuántico / Vlatko Vedral. SALUD: El cáncer del Diablo / M. E. Jones, H. McCallum. MATERIALES: Usos médicos de la seda / M. Elices y otros. ENERGIA NUCLEAR: Prepararse para el "cisne negro" / Adam Piore. NEUROCIENCIA: Consciencia artificial / C. Koch, G. Tononi. TECNOLOGIA: Carne de laboratorio / Jeffrey Bartholet. GEOARQUEOLOGIA: Las aguas artesianas de Dilmún / R. Rausch y otros. CALENTAMIENTO GLOBAL: "Me atengo a la ciencia" / Richard A. Muller (entrevista). ZOOLOGIA: La buchada perfecta / Jeremy A. Goldbogen. FISICA ATMOSFERICA: Un meteorólogo en la segunda planta / Sven Titz.
Secciones:
PANORAMA: Cómo medir el viento en Marte / Luis Castañer. Competición celular: las guerras floridas / Eduardo Moreno, Jesús Ma. López-Gay. Redes tróficas marinas / Enrico L. Rezende y otros. Agrimensura azteca / María del Carmen Jorge. Sintiendo el calor /& John Matson. Un alimento "vivo" / Juan Miguel Rodríguez Gómez. DE CERCA: Moradas en los árboles / Nina Bai. HISTORIA DE LA CIENCIA: La química y sus (r)evoluciones / Antonio García Belmar. FORO CIENTIFICO: El creacionismo deja huella / Rubén Ezquerra Miguel. TALLER Y LABORATORIO: Tesoros en la arena / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El teorema de la bola peluda / Agustín Rayo[número] 419 - 01/08/2011-01/09/2011 - Vivir en un mundo cuántico : el entrelazamiento se manifiesta también a escala microscópica [texto impreso] . - 2011 . - 96 p. : maps., il.
Palabras clave: FISICA SALUD MEDICINA ENERGIA NUCLEAR NEUROLOGIA TECNOLOGIA GEOLOGIA ECOLOGIA ZOOLOGIA METEOROLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA (título): Vivir en un mundo cuántico / Vlatko Vedral. SALUD: El cáncer del Diablo / M. E. Jones, H. McCallum. MATERIALES: Usos médicos de la seda / M. Elices y otros. ENERGIA NUCLEAR: Prepararse para el "cisne negro" / Adam Piore. NEUROCIENCIA: Consciencia artificial / C. Koch, G. Tononi. TECNOLOGIA: Carne de laboratorio / Jeffrey Bartholet. GEOARQUEOLOGIA: Las aguas artesianas de Dilmún / R. Rausch y otros. CALENTAMIENTO GLOBAL: "Me atengo a la ciencia" / Richard A. Muller (entrevista). ZOOLOGIA: La buchada perfecta / Jeremy A. Goldbogen. FISICA ATMOSFERICA: Un meteorólogo en la segunda planta / Sven Titz.
Secciones:
PANORAMA: Cómo medir el viento en Marte / Luis Castañer. Competición celular: las guerras floridas / Eduardo Moreno, Jesús Ma. López-Gay. Redes tróficas marinas / Enrico L. Rezende y otros. Agrimensura azteca / María del Carmen Jorge. Sintiendo el calor /& John Matson. Un alimento "vivo" / Juan Miguel Rodríguez Gómez. DE CERCA: Moradas en los árboles / Nina Bai. HISTORIA DE LA CIENCIA: La química y sus (r)evoluciones / Antonio García Belmar. FORO CIENTIFICO: El creacionismo deja huella / Rubén Ezquerra Miguel. TALLER Y LABORATORIO: Tesoros en la arena / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El teorema de la bola peluda / Agustín Rayo433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: EVOLUCION ASTROFISICA AGRICULTURA METEOROLOGIA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD LENGUAJE Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: ¿Por qué cooperamos? / Martin Nowak. ASTROFISICA: La benevolencia de los agujeros negros / Caleb Scharf. AGRICULTURA: Gestión ecológica de los cuelos agrícolas / Joan Romanyà Socoró. FISICA ATMOSFERICA: Rayos gamma en el interior de las nubes / J. R. Dwyer, D. M. Smith. ENERGIA: Hidrógeno: ¿una energía limpia para el futuro? / V. Artero y otros. INMUNOLOGIA: El científico paciente / Katherine Harmon. BIODVIERSIDAD: ¿Qué especies sobrevivirán? / Michelle Nijhuis. NEUROCIENCIA: La mente alegre / M. L. Kringelbach, K. C. Berridge. SALUD: Senescencia celular / David Stipp. COGNICION: El lenguaje y la razón / Gottfried Vosgerau.
Secciones:
PANORAMA: Control celular mediante luz / Pau Gorostiza. Un nuevo giro en la detección de agujeros negros / Gabriel Molina Terriza. Zeolitas, imaginación sin límites / Javier Pérez-Ramírez. Control del daño / Fiorenzo G. Omenetto, David L. Kaplan. DE CERCA: Abejas atareadas / Rose Eveleth. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un siglo de rayos cósmicos / Michael Friedlander. FORO CIENTIFICO: La relevancia de los Nobel / Juan García-Bellido. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Golpe frío al calor / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Colecciones no medibles / Agustín Rayo[número] 433 - 01/10/2012-01/11/2012 - La fuerza de la cooperación : ventajas evolutivas del altruismo [texto impreso] . - 2012 . - 96 p. : il.
Palabras clave: EVOLUCION ASTROFISICA AGRICULTURA METEOROLOGIA ENERGIA MEDICINA ECOLOGIA SALUD LENGUAJE Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: ¿Por qué cooperamos? / Martin Nowak. ASTROFISICA: La benevolencia de los agujeros negros / Caleb Scharf. AGRICULTURA: Gestión ecológica de los cuelos agrícolas / Joan Romanyà Socoró. FISICA ATMOSFERICA: Rayos gamma en el interior de las nubes / J. R. Dwyer, D. M. Smith. ENERGIA: Hidrógeno: ¿una energía limpia para el futuro? / V. Artero y otros. INMUNOLOGIA: El científico paciente / Katherine Harmon. BIODVIERSIDAD: ¿Qué especies sobrevivirán? / Michelle Nijhuis. NEUROCIENCIA: La mente alegre / M. L. Kringelbach, K. C. Berridge. SALUD: Senescencia celular / David Stipp. COGNICION: El lenguaje y la razón / Gottfried Vosgerau.
Secciones:
PANORAMA: Control celular mediante luz / Pau Gorostiza. Un nuevo giro en la detección de agujeros negros / Gabriel Molina Terriza. Zeolitas, imaginación sin límites / Javier Pérez-Ramírez. Control del daño / Fiorenzo G. Omenetto, David L. Kaplan. DE CERCA: Abejas atareadas / Rose Eveleth. HISTORIA DE LA CIENCIA: Un siglo de rayos cósmicos / Michael Friedlander. FORO CIENTIFICO: La relevancia de los Nobel / Juan García-Bellido. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Golpe frío al calor / Jean-Michel Courty, Edouard Kierlik. JUEGOS MATEMATICOS: Colecciones no medibles / Agustín Rayo434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 96 p Il.: il Palabras clave: EVOLUCION PSICOLOGIA INTELIGENCIA TECNOLOGIA SALUD ECOLOGIA FISICA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: Superhumanidad / R. M. Sapolsky. COGNICION: ¿Seremos cada vez más inteligentes? / T. Folger. CONCIENCIA: Delitos oníricos / J. Vlahos. ENVJECIMIENTO: Cumplir los cien años / K. Harmon. NEUROINGENIERIA: Mover con la mente / M. A. L. Nicolelis. TECNOLOGIA: Las fronteras de la ambición / D. Mosher, comp. COMPLEJIDAD: Máquinas del infinito / J. Pavlus. SALUD: Retos de la medicina regenerativa / Ma. J. Barrero, J. C. Izpisúa Belmonte. CIENCIA BASICA: Preguntas para el próximo millón de años / D. Castelvecchi. ECOLOGIA: El gran experimento climático / K. Caldeira. FISICA: Más allá del horizonte cuántico / D. Deutsch, A. Ekert. HISTORIA DE LA CIENCIA: Errores fecundos / D. Kaiser, A. N. H. Creager.
Secciones:
PANORAMA: Viajero de tiempo / Richard Milner. Objetivos y oportunidades de la simulación cuántica / J. Ignacio Cirac, Peter Zoller. El vertedero de la era espacial / John Matson. DE CERCA: Un hogar en las montañas / Susan H. Greenberg. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La ciencia al límite / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Más difícil todavía / Luis Sanz Menéndez. TALLER Y LABORATORIO: Superconductores térmicos / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de la inducción de Hume / Gabriel Uzquiano[número] 434 - 01/11/2012-01/12/2012 - Más allá de los límites de la ciencia [texto impreso] . - 2012 . - 96 p : il.
Palabras clave: EVOLUCION PSICOLOGIA INTELIGENCIA TECNOLOGIA SALUD ECOLOGIA FISICA CIENCIA - HISTORIA Nota de contenido: Artículos:
EVOLUCION: Superhumanidad / R. M. Sapolsky. COGNICION: ¿Seremos cada vez más inteligentes? / T. Folger. CONCIENCIA: Delitos oníricos / J. Vlahos. ENVJECIMIENTO: Cumplir los cien años / K. Harmon. NEUROINGENIERIA: Mover con la mente / M. A. L. Nicolelis. TECNOLOGIA: Las fronteras de la ambición / D. Mosher, comp. COMPLEJIDAD: Máquinas del infinito / J. Pavlus. SALUD: Retos de la medicina regenerativa / Ma. J. Barrero, J. C. Izpisúa Belmonte. CIENCIA BASICA: Preguntas para el próximo millón de años / D. Castelvecchi. ECOLOGIA: El gran experimento climático / K. Caldeira. FISICA: Más allá del horizonte cuántico / D. Deutsch, A. Ekert. HISTORIA DE LA CIENCIA: Errores fecundos / D. Kaiser, A. N. H. Creager.
Secciones:
PANORAMA: Viajero de tiempo / Richard Milner. Objetivos y oportunidades de la simulación cuántica / J. Ignacio Cirac, Peter Zoller. El vertedero de la era espacial / John Matson. DE CERCA: Un hogar en las montañas / Susan H. Greenberg. FILOSOFIA DE LA CIENCIA: La ciencia al límite / Alfredo Marcos. FORO CIENTIFICO: Más difícil todavía / Luis Sanz Menéndez. TALLER Y LABORATORIO: Superconductores térmicos / Marc Boada. JUEGOS MATEMATICOS: El problema de la inducción de Hume / Gabriel Uzquiano441 - 01/06/2013-01/07/2013 - Partículas fantasmales : la naturaleza exótica de los neutrinos ... (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 441 - 01/06/2013-01/07/2013 - Partículas fantasmales : la naturaleza exótica de los neutrinos ... Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 96 p. Il.: maps., cuads., il Palabras clave: FISICA ZOOLOGIA ENERGIAS TEORIA DE LA INFORMACION SALUD ASTRONAUTICA ECOLOGIA PALEONTOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: Mensajeros fantasmales de nueva física / Martin Hirsch y otros. Un secreto escrito en el cielo / Sudeep Das, Tristan L. Smith. ZOOLOGIA: El jaguar: genes y conservación / Manuel Ruiz García. INFORME: ¿QUE ES LA INFORMACION?: Información y significado / Peter J. Denning, Tim Bell. Hacia una teoría universal / Jérôme Segal. SALUD: Avances en medicina regenerativa / VV. AA. ENERGIA: El coste real de los combustibles fósiles / Mason Inman. EXPLORACION ESPACIAL: Investigación espacial de bajo coste Y S. Alan Stern. CONSERVACION: Reservas marinas y población local / Brendan Borrell. PALEONTOLOGIA: El apareamiento de los dinosaurios / Brian Switek.
Secciones:
PANORAMA: Cuarenta años de libertad asintótica / Antonio González Arroyo. Ornitología participativa / Hillary Rosner. Información sobre el vacío / Carlos Sabín Lestayo. DE CERCA: Briófitos en arroyos de montaña / Javier Martínez Abaigar, Encarnación Núñez Olivera. HISTORIA DE LA CIENCIA: El nacimiento de la cristalografía de rayos X / John Meurig Thomas. FORO CIENTIFICO: Historia de dos Internets / Michael Fertik. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Desnatados, pero menos sabrosos / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Mecánica celeste con rozamiento / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Dilemas cooperativos e inducción hacia atrás / Alejandro Pérez Carballo[número] 441 - 01/06/2013-01/07/2013 - Partículas fantasmales : la naturaleza exótica de los neutrinos ... [texto impreso] . - 2013 . - 96 p. : maps., cuads., il.
Palabras clave: FISICA ZOOLOGIA ENERGIAS TEORIA DE LA INFORMACION SALUD ASTRONAUTICA ECOLOGIA PALEONTOLOGIA Nota de contenido: Artículos:
FISICA DE PARTICULAS: Mensajeros fantasmales de nueva física / Martin Hirsch y otros. Un secreto escrito en el cielo / Sudeep Das, Tristan L. Smith. ZOOLOGIA: El jaguar: genes y conservación / Manuel Ruiz García. INFORME: ¿QUE ES LA INFORMACION?: Información y significado / Peter J. Denning, Tim Bell. Hacia una teoría universal / Jérôme Segal. SALUD: Avances en medicina regenerativa / VV. AA. ENERGIA: El coste real de los combustibles fósiles / Mason Inman. EXPLORACION ESPACIAL: Investigación espacial de bajo coste Y S. Alan Stern. CONSERVACION: Reservas marinas y población local / Brendan Borrell. PALEONTOLOGIA: El apareamiento de los dinosaurios / Brian Switek.
Secciones:
PANORAMA: Cuarenta años de libertad asintótica / Antonio González Arroyo. Ornitología participativa / Hillary Rosner. Información sobre el vacío / Carlos Sabín Lestayo. DE CERCA: Briófitos en arroyos de montaña / Javier Martínez Abaigar, Encarnación Núñez Olivera. HISTORIA DE LA CIENCIA: El nacimiento de la cristalografía de rayos X / John Meurig Thomas. FORO CIENTIFICO: Historia de dos Internets / Michael Fertik. CIENCIA Y GASTRONOMIA: Desnatados, pero menos sabrosos / Hervé This. CURIOSIDADES DE LA FISICA: Mecánica celeste con rozamiento / Norbert Treitz. JUEGOS MATEMATICOS: Dilemas cooperativos e inducción hacia atrás / Alejandro Pérez Carballo496 - 01/01/2018-01/02/2018 - ¿Es mensurable la consciencia? (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 496 - 01/01/2018-01/02/2018 - ¿Es mensurable la consciencia? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: NEUROCIENCIA NUEVOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN PARA MEDIR LA CONSCIENCIA - PULSOS MAGNÉTICOS AL CEREBRO MEDIOAMBIENTE - SOSTENIBILIDAD NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA LAS SEQUÍAS EXPERIMENTO FÍSICA DE PARTÍCULAS - MEDICIÓN DE BELLEZA SALUD ADELGAZAR - PÉRDIDA DE PESO Resumen: NEUROCIENCIA/ AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO MEDIDOR DE CONSCIENCIA - PULSOS MAGNETICOS/ MEDIOAMBIENTE - SOSTENIBILIDAD/ NUEVA ESTRATEGIA CONTRA LAS SEQUÍAS/ FÍSICA DE PARTÍCULAS/ MEDICIÓN DE LA BELLEZA/ SALUD/ ADELGAZAMIENTO - PÉRDIDA DE PESO
Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Neurociencia: ¿Es mensurable la consciencia?. La aplicación de impulsos magnéticos sobre el cerebro simultaneada con la medición de su actividad eléctrica parece ser un modo fiable de detectar la consciencia / Koch, Christof. Sostenibilidad
Capturar inundaciones para combatir sequías. Un nuevo enfoque propone recargar los acuíferos con el agua de las crecidas y bombearlos cuando escasean las lluvias / Gies, Erica. Altas energías. Medir la belleza: El experimento LHCb del CERN ha obtenido posibles indicios de nuevas partículas. De confirmarse, el hallazgo supondría la primera pista hacia una teoría más completa de las interacciones fundamentales / Wilkinson, Guy. Historia de la medicina: Cuando la anestesia transformó la cirugía: Hasta mediados del siglo XIX, las operaciones entrañaban enorme riesgo y dolor para los pacientes. Fue entonces cuando dos cirujanos convirtieron esa antigua carnicería en ciencia / Fitzharris, Lindsey. Cosmología: Nueva luz sobre el cosmos oscuro. Los primeros resultados del Sondeo de la Energía Oscura ofrecen una imagen del cosmos que, por primera vez, rivaliza en precisión con la obtenida a partir del fondo cósmico de microondas / Sánchez, Eusebio Miquel, Ramon García-Bellido, Juan. Biología: Evolución en las fronteras de la vida: El estudio de los peces que habitan en los manantiales de aguas sulfurosas revela mecanismos de la selección natural / Riesch, Rüdiger Plath, Martin. Salud : la compleja fórmula de la pérdida de peso: Tras dos décadas de investigación, se demuestra que para adelgazar no solo importan las calorías que consumimos. También influyen la composición y el grado de procesamiento de los alimentos, entre otros factores / Roberts, Susan B. Das, Sai Krupa. Sistema solar: Juno sobre Júpiter: La última misión de la NASA al gigante gaseoso está permitiendo explorar con un detalle inusitado su turbulenta atmósfera / Althaus, Tilmann. Sistema solar: El enigma de las bandas de Júpiter:
La estructura de la atmósfera joviana parece desafiar la mecánica de fluidos. Los experimentos de laboratorio y los datos de la sonda Juno podrían zanjar pronto la cuestión / Cabanes, Simon Favier, Benjamin Le Bars, Michael.
SECCIONES:
PANORAMA: La química y la física, felizmente unidas / Gregory A. Fiete. Regeneración de la piel con células madre transgénicas / Por Mariaceleste Aragona y Cédric Blanpain. De Cerca: Nuestro primo Neo / Kate Wong. Filosofía de la ciencia: ¿Qué significa estar sano o enfermo? / Criatian Saborido. Foro Científico: Rescatamos los datos antiguos / Elizabeth Griffin. Ciencia y gastronomía: La inulina / Pere Castells. Juegos matemáticos: Condicionales contrafácticos / Alejandro Pérez Carballo. Curiosidades de la física: La maravillosa lengua del camaleón / Jean-Michel Courty y Édouard Kierlik. LIBROS: Asombro cotidiano / Luis Alonso. HACE: 50, 100 Y 150 años.
En línea: www.investigacionyciencia.es [número] 496 - 01/01/2018-01/02/2018 - ¿Es mensurable la consciencia? [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: NEUROCIENCIA NUEVOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN PARA MEDIR LA CONSCIENCIA - PULSOS MAGNÉTICOS AL CEREBRO MEDIOAMBIENTE - SOSTENIBILIDAD NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA LAS SEQUÍAS EXPERIMENTO FÍSICA DE PARTÍCULAS - MEDICIÓN DE BELLEZA SALUD ADELGAZAR - PÉRDIDA DE PESO Resumen: NEUROCIENCIA/ AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO MEDIDOR DE CONSCIENCIA - PULSOS MAGNETICOS/ MEDIOAMBIENTE - SOSTENIBILIDAD/ NUEVA ESTRATEGIA CONTRA LAS SEQUÍAS/ FÍSICA DE PARTÍCULAS/ MEDICIÓN DE LA BELLEZA/ SALUD/ ADELGAZAMIENTO - PÉRDIDA DE PESO
Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Neurociencia: ¿Es mensurable la consciencia?. La aplicación de impulsos magnéticos sobre el cerebro simultaneada con la medición de su actividad eléctrica parece ser un modo fiable de detectar la consciencia / Koch, Christof. Sostenibilidad
Capturar inundaciones para combatir sequías. Un nuevo enfoque propone recargar los acuíferos con el agua de las crecidas y bombearlos cuando escasean las lluvias / Gies, Erica. Altas energías. Medir la belleza: El experimento LHCb del CERN ha obtenido posibles indicios de nuevas partículas. De confirmarse, el hallazgo supondría la primera pista hacia una teoría más completa de las interacciones fundamentales / Wilkinson, Guy. Historia de la medicina: Cuando la anestesia transformó la cirugía: Hasta mediados del siglo XIX, las operaciones entrañaban enorme riesgo y dolor para los pacientes. Fue entonces cuando dos cirujanos convirtieron esa antigua carnicería en ciencia / Fitzharris, Lindsey. Cosmología: Nueva luz sobre el cosmos oscuro. Los primeros resultados del Sondeo de la Energía Oscura ofrecen una imagen del cosmos que, por primera vez, rivaliza en precisión con la obtenida a partir del fondo cósmico de microondas / Sánchez, Eusebio Miquel, Ramon García-Bellido, Juan. Biología: Evolución en las fronteras de la vida: El estudio de los peces que habitan en los manantiales de aguas sulfurosas revela mecanismos de la selección natural / Riesch, Rüdiger Plath, Martin. Salud : la compleja fórmula de la pérdida de peso: Tras dos décadas de investigación, se demuestra que para adelgazar no solo importan las calorías que consumimos. También influyen la composición y el grado de procesamiento de los alimentos, entre otros factores / Roberts, Susan B. Das, Sai Krupa. Sistema solar: Juno sobre Júpiter: La última misión de la NASA al gigante gaseoso está permitiendo explorar con un detalle inusitado su turbulenta atmósfera / Althaus, Tilmann. Sistema solar: El enigma de las bandas de Júpiter:
La estructura de la atmósfera joviana parece desafiar la mecánica de fluidos. Los experimentos de laboratorio y los datos de la sonda Juno podrían zanjar pronto la cuestión / Cabanes, Simon Favier, Benjamin Le Bars, Michael.
SECCIONES:
PANORAMA: La química y la física, felizmente unidas / Gregory A. Fiete. Regeneración de la piel con células madre transgénicas / Por Mariaceleste Aragona y Cédric Blanpain. De Cerca: Nuestro primo Neo / Kate Wong. Filosofía de la ciencia: ¿Qué significa estar sano o enfermo? / Criatian Saborido. Foro Científico: Rescatamos los datos antiguos / Elizabeth Griffin. Ciencia y gastronomía: La inulina / Pere Castells. Juegos matemáticos: Condicionales contrafácticos / Alejandro Pérez Carballo. Curiosidades de la física: La maravillosa lengua del camaleón / Jean-Michel Courty y Édouard Kierlik. LIBROS: Asombro cotidiano / Luis Alonso. HACE: 50, 100 Y 150 años.
En línea: www.investigacionyciencia.es 504 - 01/09/2018 - 01/10/2018 - Cruzar la frontera cuántica (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 504 - 01/09/2018 - 01/10/2018 - Cruzar la frontera cuántica Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FÍSICA MECÁNICA CUÁNTICA SALUD MOSQUITOS Y SU LUCHA CONSERVACIÓN MASCOTAS EXÓTICAS - SU COMERCIALIZACIÓN PSICOLOGÍA INSEGURIDAD EMOCIONAL Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Física: Cruzar la frontera cuántica. La mecánica cuántica describe un universo extraño y probabilístico que no parece corresponderse con nuestra realidad macroscópica. Nuevos experimentos investigan dónde —y por qué— se pasa de un dominio al otro / Folger, Tim. Evolución: La auténtica paleodieta: El microdesgaste de los dientes fósiles nos señala qué es lo que comían nuestros antepasados y nos proporciona información sobre la forma en que el clima influyó en la evolución humana / Ungar, Peter S. Salud pública: La lucha contra los mosquitos. A medida que se extienden las enfermedades transmitidas por los mosquitos, los científicos contraatacan con nuevos venenos, trampas y técnicas de ingeniería genética / Strickman, Dan. Materiales: Viaje a un universo de dos dimensiones. La tabla periódica ofrece numerosas vías para crear materiales de uno o pocos átomos de
espesor. Las singulares propiedades de estas estructuras bidimensionales están revolucionando la nanociencia / Baldoví, José J. Rubio, Ángel. Conservación: Comercio de mascotas exóticas: De la caída de la biodiversidad tiene bastante más culpa el comercio de animales silvestres, cazados con fines ornamentales, que la misma destrucción del hábitat / Conniff, Richard. Geología: La próxima gran explosión: Las entrañas del monte Santa Elena ofrecen una nueva perspectiva sobre el funcionamiento interno de los volcanes. El hallazgo da importantes claves para la predicción de erupciones catastróficas / Olson, Steve E. Bioquímica: Biopelículas mortíferas. Los tapetes tridimensionales bacterianos se cobran tantas vidas como el cáncer y se muestran indemnes a los antibióticos. Los científicos comienzan ahora a dirigir sus armas contra ellas mismas / Sauer, Karin. Psicología: Nuestras cosas, nosotros mismos. La inseguridad emocional puede intensificar el apego hacia nuestras pertenencias / Russo, Francine.
SECCIONES:
Frenar el envejecimiento mediante la reprogramación / Elena Vicario y Éric Vázquez-Ferrer. Los ciclones tropicales se ralentizan / Christina M. Patricola. Un nuevo método de validación estelar / Rachael Beaton. De Cerca: La plasticidad de los góbidos / Francisco Javier Murcia, etc. Filosofía de la ciencia: ¿Qué entendemos por información? / Alfredo Marcos. Juegos Matemáticos: Por qué ganar en piedra, papel o tijera no lo es todo / Patrick Honner. Libros: ¿Filosofía o ideología? / Agustín Alonso?. ¿Es imprescindible la evolución? / Luis Alonso. La justicia en la genómica / Rosario Isasi. Hace...50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 504 - 01/09/2018 - 01/10/2018 - Cruzar la frontera cuántica [texto impreso] . - 2018 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FÍSICA MECÁNICA CUÁNTICA SALUD MOSQUITOS Y SU LUCHA CONSERVACIÓN MASCOTAS EXÓTICAS - SU COMERCIALIZACIÓN PSICOLOGÍA INSEGURIDAD EMOCIONAL Nota de contenido: ARTÍCULOS:
Física: Cruzar la frontera cuántica. La mecánica cuántica describe un universo extraño y probabilístico que no parece corresponderse con nuestra realidad macroscópica. Nuevos experimentos investigan dónde —y por qué— se pasa de un dominio al otro / Folger, Tim. Evolución: La auténtica paleodieta: El microdesgaste de los dientes fósiles nos señala qué es lo que comían nuestros antepasados y nos proporciona información sobre la forma en que el clima influyó en la evolución humana / Ungar, Peter S. Salud pública: La lucha contra los mosquitos. A medida que se extienden las enfermedades transmitidas por los mosquitos, los científicos contraatacan con nuevos venenos, trampas y técnicas de ingeniería genética / Strickman, Dan. Materiales: Viaje a un universo de dos dimensiones. La tabla periódica ofrece numerosas vías para crear materiales de uno o pocos átomos de
espesor. Las singulares propiedades de estas estructuras bidimensionales están revolucionando la nanociencia / Baldoví, José J. Rubio, Ángel. Conservación: Comercio de mascotas exóticas: De la caída de la biodiversidad tiene bastante más culpa el comercio de animales silvestres, cazados con fines ornamentales, que la misma destrucción del hábitat / Conniff, Richard. Geología: La próxima gran explosión: Las entrañas del monte Santa Elena ofrecen una nueva perspectiva sobre el funcionamiento interno de los volcanes. El hallazgo da importantes claves para la predicción de erupciones catastróficas / Olson, Steve E. Bioquímica: Biopelículas mortíferas. Los tapetes tridimensionales bacterianos se cobran tantas vidas como el cáncer y se muestran indemnes a los antibióticos. Los científicos comienzan ahora a dirigir sus armas contra ellas mismas / Sauer, Karin. Psicología: Nuestras cosas, nosotros mismos. La inseguridad emocional puede intensificar el apego hacia nuestras pertenencias / Russo, Francine.
SECCIONES:
Frenar el envejecimiento mediante la reprogramación / Elena Vicario y Éric Vázquez-Ferrer. Los ciclones tropicales se ralentizan / Christina M. Patricola. Un nuevo método de validación estelar / Rachael Beaton. De Cerca: La plasticidad de los góbidos / Francisco Javier Murcia, etc. Filosofía de la ciencia: ¿Qué entendemos por información? / Alfredo Marcos. Juegos Matemáticos: Por qué ganar en piedra, papel o tijera no lo es todo / Patrick Honner. Libros: ¿Filosofía o ideología? / Agustín Alonso?. ¿Es imprescindible la evolución? / Luis Alonso. La justicia en la genómica / Rosario Isasi. Hace...50, 100 y 150 años.En línea: https://www.investigacionyciencia.es 509 - 01/02/2019 - 01/03/2019 - El test cuántico definitivo (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 509 - 01/02/2019 - 01/03/2019 - El test cuántico definitivo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: FÍSICA CUÁNTICA ARQUEOLOGÍA GENÉTICA MATEMÁTICAS SALUD GEOLOGÍA Nota de contenido:
ARTÍCULOS: Física cuántica. Acción fantasmal: Tras cincuenta años de dudas, varios experimentos han acabado para siempre con la posibilidad de dar una explicación clásica al entrelazamiento cuántico / Hanson, Ronald Shalm, Krister. Innovación: Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2019): Comprender las últimas innovaciones y los retos que plantean ayudará a la sociedad a maximizar sus beneficios / DiChristina, Mariette Meyerson, Bernard S. VV.AA. Arqueología: Un fósil humano entre una multitud. Una nueva técnica que identifica fragmentos diminutos de hueso fósil ayuda a responder preguntas cruciales sobre el momento, el lugar y el modo en que interaccionaron las especies humanas / Higham, Thomas. Genética: La teoría neutralista de la evolución molecular, medio siglo después. Sigue vigente la teoría que explica con elegancia la gran variación genética que existe en la naturaleza. No obstante, debe ampliarse para incorporar los nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del genoma / Barbadilla, Antonio Casillas, Sònia Ruiz, Alfredo. Matemáticas: El nuevo lenguaje de las matemáticas. La manera en que se conciben términos y símbolos para representar conceptos matemáticos ha ido cambiando a lo largo de la historia. ¿Puede esta disciplina prescindir de las palabras? / Silver, Daniel S. Salud: La endometriosis, un misterio doloroso. Esta enfermedad, que se extiende por el cuerpo como la hiedra causando fuertes dolores y esterilidad, afecta a unos 176 millones de mujeres en el mundo. A la ciencia le ha resultado difícil abordarla, pero los nuevos avances han despertado la esperanza de lograr pronto mejores tratamientos / Pincott, Jena. Geología. Infierno oculto: Bajo la superficie de Chile podría estar gestándose un supervolcán. Su interior frío está trastocando nuestras ideas sobre cómo se desencadenan las mayores erupciones del planeta / Hall, Shannon.
SECCIONES: : Panorama: simular la dinámica molecular mediante fotones. Estrategias para mejorar la formación de los profesores de ciencias. Un púlsar de 2,3 masas solares. De cerca: Hongos que habitan líquenes. Historia de la ciencia: Artesanos, técnicos y prácticos. Foro científico. Consumo de carne y cáncer. Correspondencias: Newton, Halley y los Principia. Juegos matemáticos: Sucesiones meta-Fibonacci. Curiosidades de la física: Inversión temporal para la telefonía 5G. Libros: Confusión cuántica. Las grandes preguntas de la geología. Hace...50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es [número] 509 - 01/02/2019 - 01/03/2019 - El test cuántico definitivo [texto impreso] . - 2019 . - 96 p. : il.
Palabras clave: FÍSICA CUÁNTICA ARQUEOLOGÍA GENÉTICA MATEMÁTICAS SALUD GEOLOGÍA Nota de contenido:
ARTÍCULOS: Física cuántica. Acción fantasmal: Tras cincuenta años de dudas, varios experimentos han acabado para siempre con la posibilidad de dar una explicación clásica al entrelazamiento cuántico / Hanson, Ronald Shalm, Krister. Innovación: Las 10 técnicas emergentes más prometedoras del momento (2019): Comprender las últimas innovaciones y los retos que plantean ayudará a la sociedad a maximizar sus beneficios / DiChristina, Mariette Meyerson, Bernard S. VV.AA. Arqueología: Un fósil humano entre una multitud. Una nueva técnica que identifica fragmentos diminutos de hueso fósil ayuda a responder preguntas cruciales sobre el momento, el lugar y el modo en que interaccionaron las especies humanas / Higham, Thomas. Genética: La teoría neutralista de la evolución molecular, medio siglo después. Sigue vigente la teoría que explica con elegancia la gran variación genética que existe en la naturaleza. No obstante, debe ampliarse para incorporar los nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del genoma / Barbadilla, Antonio Casillas, Sònia Ruiz, Alfredo. Matemáticas: El nuevo lenguaje de las matemáticas. La manera en que se conciben términos y símbolos para representar conceptos matemáticos ha ido cambiando a lo largo de la historia. ¿Puede esta disciplina prescindir de las palabras? / Silver, Daniel S. Salud: La endometriosis, un misterio doloroso. Esta enfermedad, que se extiende por el cuerpo como la hiedra causando fuertes dolores y esterilidad, afecta a unos 176 millones de mujeres en el mundo. A la ciencia le ha resultado difícil abordarla, pero los nuevos avances han despertado la esperanza de lograr pronto mejores tratamientos / Pincott, Jena. Geología. Infierno oculto: Bajo la superficie de Chile podría estar gestándose un supervolcán. Su interior frío está trastocando nuestras ideas sobre cómo se desencadenan las mayores erupciones del planeta / Hall, Shannon.
SECCIONES: : Panorama: simular la dinámica molecular mediante fotones. Estrategias para mejorar la formación de los profesores de ciencias. Un púlsar de 2,3 masas solares. De cerca: Hongos que habitan líquenes. Historia de la ciencia: Artesanos, técnicos y prácticos. Foro científico. Consumo de carne y cáncer. Correspondencias: Newton, Halley y los Principia. Juegos matemáticos: Sucesiones meta-Fibonacci. Curiosidades de la física: Inversión temporal para la telefonía 5G. Libros: Confusión cuántica. Las grandes preguntas de la geología. Hace...50, 100 y 150 años.
En línea: https://www.investigacionyciencia.es 514 - 01/07/2019 - 01/08/2019 - APOLO 11 (Número de Investigación y ciencia)
[número]
Título : 514 - 01/07/2019 - 01/08/2019 - APOLO 11 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 96 p. Il.: il Palabras clave: INFORME ESPECIAL: 50 AÑOS DE LA LLEGADA A LA LUNA, 1969 - 2019 SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTE- CIUDAD ESPONJA SALUD DENGUE - VACUNA FISIOLOGIA ANIMAL COMPORTAMIENTO DEL GIMNOTO - ANGUILA ECOLOGIA CAMBIO CLIMATICO - VEGETACION ANDINA Nota de contenido: ARTÍCULOS: 50 años de la llegada a la Luna. INFORME ESPECIAL: EXPLORACIÓN ESPACIAL. Un pequeño paso atrás en el tiempo / Clara Moskowitz. Las huellas de una hazaña insólita medio siglo después.
EXPLORACIÓN ESPACIAL: El momento más difícil / Eduardo García Llama. El alunizaje del Apolo 11 tuvo que superar toda una serie de complicaciones imprevistas. Algunas de ellas estuvieron a punto de hacer abortar la misión. INCLUYE EL ARTÍCULO: Los últimos minutos / Edward Bell. CIENCIAS PLANETARIAS: La herencia del Apolo / Erica Jawin. Las piedras lunares que trajeron los astronautas de las misiones Apolo han transformado nuestra comprensión de la Luna y del sistema solar. SISTEMA SOLAR: El origen de la Luna / Simon J. Lock y Sarah T. Stewart. Un nuevo tipo de objeto astronómico, una sinestia, podría ser la clave para resolver el persistente misterio de la génesis lunar. DERECHO ESPACIAL: Pugna por la Luna / Adam Mann. En medio de unas leyes inciertas, el valor económico de algunos terrenos lunares podría desatar pronto una nueva carrera espacial. EXPLORACIÓN ESPACIAL: Todo el mundo es bienvenido / Clara Moskowitz. Entrevista con Johann-Dietrich Wörner, director general de la Agencia Espacial Europea, sobre el Proyecto de la Aldea Lunar. SOSTENIBILIDAD: Ciudades esponja / Erica Gies. El restablecimiento de corrientes naturales de agua en las urbes puede reducir el impacto de inundaciones y sequías. SALUD PÚBLICA: El caos del dengue / Seema YasminMadhusree Mukerjee.
FISIOLOGÍA ANIMAL: La temible y electrizante anguila / Kenneth C. Catania.
SECCIONES: Panorama: Migración de las plantas andinas ante el cambio climático / Belén Fadrique. Freno a la psoriasis / Marta Consuegra y otros. De cerca: Anfibios de los Andes / Ignacio de la Riva. Foro científico: Alzhéimer: diferencias entre sexos / Rebecca Nebel. Correspondencias: Godel, Hilbert y el teorema de incompletitud. Juegos matemáticos: un nuevo patrón en los números primos /Bartolo Luque. Libros: La magia de CRISPR / Gemma Marfany. Hace...50, 100 y 150 añosEn línea: http://www.investigacion y ciencia.es [número] 514 - 01/07/2019 - 01/08/2019 - APOLO 11 [texto impreso] . - 2019 . - 96 p. : il.
Palabras clave: INFORME ESPECIAL: 50 AÑOS DE LA LLEGADA A LA LUNA, 1969 - 2019 SOSTENIBILIDAD MEDIO AMBIENTE- CIUDAD ESPONJA SALUD DENGUE - VACUNA FISIOLOGIA ANIMAL COMPORTAMIENTO DEL GIMNOTO - ANGUILA ECOLOGIA CAMBIO CLIMATICO - VEGETACION ANDINA Nota de contenido: ARTÍCULOS: 50 años de la llegada a la Luna. INFORME ESPECIAL: EXPLORACIÓN ESPACIAL. Un pequeño paso atrás en el tiempo / Clara Moskowitz. Las huellas de una hazaña insólita medio siglo después.
EXPLORACIÓN ESPACIAL: El momento más difícil / Eduardo García Llama. El alunizaje del Apolo 11 tuvo que superar toda una serie de complicaciones imprevistas. Algunas de ellas estuvieron a punto de hacer abortar la misión. INCLUYE EL ARTÍCULO: Los últimos minutos / Edward Bell. CIENCIAS PLANETARIAS: La herencia del Apolo / Erica Jawin. Las piedras lunares que trajeron los astronautas de las misiones Apolo han transformado nuestra comprensión de la Luna y del sistema solar. SISTEMA SOLAR: El origen de la Luna / Simon J. Lock y Sarah T. Stewart. Un nuevo tipo de objeto astronómico, una sinestia, podría ser la clave para resolver el persistente misterio de la génesis lunar. DERECHO ESPACIAL: Pugna por la Luna / Adam Mann. En medio de unas leyes inciertas, el valor económico de algunos terrenos lunares podría desatar pronto una nueva carrera espacial. EXPLORACIÓN ESPACIAL: Todo el mundo es bienvenido / Clara Moskowitz. Entrevista con Johann-Dietrich Wörner, director general de la Agencia Espacial Europea, sobre el Proyecto de la Aldea Lunar. SOSTENIBILIDAD: Ciudades esponja / Erica Gies. El restablecimiento de corrientes naturales de agua en las urbes puede reducir el impacto de inundaciones y sequías. SALUD PÚBLICA: El caos del dengue / Seema YasminMadhusree Mukerjee.
FISIOLOGÍA ANIMAL: La temible y electrizante anguila / Kenneth C. Catania.
SECCIONES: Panorama: Migración de las plantas andinas ante el cambio climático / Belén Fadrique. Freno a la psoriasis / Marta Consuegra y otros. De cerca: Anfibios de los Andes / Ignacio de la Riva. Foro científico: Alzhéimer: diferencias entre sexos / Rebecca Nebel. Correspondencias: Godel, Hilbert y el teorema de incompletitud. Juegos matemáticos: un nuevo patrón en los números primos /Bartolo Luque. Libros: La magia de CRISPR / Gemma Marfany. Hace...50, 100 y 150 añosEn línea: http://www.investigacion y ciencia.es 514 - Noviembre 2020 - El paradigma del coaching educativo (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 514 - Noviembre 2020 - El paradigma del coaching educativo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 132 p. Il.: il. Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS COACHING INTELIGENCIA ARTIFICIAL COVID 19 SALUD Nota de contenido: Coaching para la mejora profesional docente / Carmen Pellicer España. La Inteligencia Artificial en la Educación / Eduardo Mosqueira-Rey. Créanlo: formación del profesorado es inversión, no gasto / Francisco González García. La Covid-19 en educación: ¿qué hacer? / José Saturnino Martínez García. Inés Dussel, profesora investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) de México / Ismael Mena Martín. IES A Xunqueira II (Pontevedra): o cómo enriquecer la experiencia de aprender / Manuel Pavón Cabrera. Animación a la lectura... dibujando Gloria Fuertes, entre la poesía y el dibujo / Débora Rascón Estébanez, Saray Rascón Estébanez. El cuerpo y la mente en la escuela / Ángel Hernández Fernández. La Pedagogía en tiempos de Internet / Gilda Sotomayor García. Hacia un nuevo paradigma de la orientación / Hannes Brandt, Sara Sánchez. Tema del mes. El paradigma del coaching educativo / David Martín Díaz. Coaching escolar estratégico: aprender haciendo / Isauro Blanco Pedraza. Gestión del talento y coaching en la educación / Roberto Luna Arocas. El aprendizaje cooperativo en la Escuela Nueva Activa: una pedagogía para la convivencia / Vicky Colbert. Lo que siempre quiso saber sobre el coaching, pero nunca se atrevió a preguntar / Francisco Ferrer Falcón. El acompañamiento tutorial a los alumnos, clave de la personalización educativa / Sandra Entrena, Coral Regí Rodríguez. Ni coach ni profesor/a, facilitador/a del aprendizaje / Beatriz García González. Preparados para la cuarentena / Bruno Iriarte. Aula Tpack. Confinamiento, nueva normalidad y Burning out: cuando las tecnologías también cansan / Dolors Reig. Siete claves para una buena salud cerebral y educativa / Jesús C. Guillen. ¿Debe ser el "profe" un coach? / Juan Carlos Cubeiro Villar. Coaching en el aula / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudad Real. Profesores excelentes. Raúl Diego Obregón, Salesianos de Santander / Manuel Pavón Cabrera. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 514 - Noviembre 2020 - El paradigma del coaching educativo [texto impreso] . - 2020 . - 132 p. : il.
Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS COACHING INTELIGENCIA ARTIFICIAL COVID 19 SALUD Nota de contenido: Coaching para la mejora profesional docente / Carmen Pellicer España. La Inteligencia Artificial en la Educación / Eduardo Mosqueira-Rey. Créanlo: formación del profesorado es inversión, no gasto / Francisco González García. La Covid-19 en educación: ¿qué hacer? / José Saturnino Martínez García. Inés Dussel, profesora investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) de México / Ismael Mena Martín. IES A Xunqueira II (Pontevedra): o cómo enriquecer la experiencia de aprender / Manuel Pavón Cabrera. Animación a la lectura... dibujando Gloria Fuertes, entre la poesía y el dibujo / Débora Rascón Estébanez, Saray Rascón Estébanez. El cuerpo y la mente en la escuela / Ángel Hernández Fernández. La Pedagogía en tiempos de Internet / Gilda Sotomayor García. Hacia un nuevo paradigma de la orientación / Hannes Brandt, Sara Sánchez. Tema del mes. El paradigma del coaching educativo / David Martín Díaz. Coaching escolar estratégico: aprender haciendo / Isauro Blanco Pedraza. Gestión del talento y coaching en la educación / Roberto Luna Arocas. El aprendizaje cooperativo en la Escuela Nueva Activa: una pedagogía para la convivencia / Vicky Colbert. Lo que siempre quiso saber sobre el coaching, pero nunca se atrevió a preguntar / Francisco Ferrer Falcón. El acompañamiento tutorial a los alumnos, clave de la personalización educativa / Sandra Entrena, Coral Regí Rodríguez. Ni coach ni profesor/a, facilitador/a del aprendizaje / Beatriz García González. Preparados para la cuarentena / Bruno Iriarte. Aula Tpack. Confinamiento, nueva normalidad y Burning out: cuando las tecnologías también cansan / Dolors Reig. Siete claves para una buena salud cerebral y educativa / Jesús C. Guillen. ¿Debe ser el "profe" un coach? / Juan Carlos Cubeiro Villar. Coaching en el aula / Carlos Casado Expósito, Ginés Ciudad Real. Profesores excelentes. Raúl Diego Obregón, Salesianos de Santander / Manuel Pavón Cabrera. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com 50 cosas que usted puede hacer para salvar su vida / UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, LOS ANGELES. ESCUELA DE SALUD PUBLICA
Título : 50 cosas que usted puede hacer para salvar su vida Tipo de documento: texto impreso Autores: UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, LOS ANGELES. ESCUELA DE SALUD PUBLICA, Autor Editorial: Buenos Aires : Emecé Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 101 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-1395-4 Nota general: SC 610 Traducción: Servanda de Hagen. Bibliografía: p. 97-98. Título original: 50=fifty simple things you can do to save your life Palabras clave: SALUD HIGIENE Clasificación: 613 50 cosas que usted puede hacer para salvar su vida [texto impreso] / UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, LOS ANGELES. ESCUELA DE SALUD PUBLICA, Autor . - Buenos Aires : Emecé, 1994 . - 101 p.
ISBN : 978-950-04-1395-4
SC 610 Traducción: Servanda de Hagen. Bibliografía: p. 97-98. Título original: 50=fifty simple things you can do to save your life
Palabras clave: SALUD HIGIENE Clasificación: 613 515 - Diciembre 2020 - ¿Cómo integrar la competencia audiovisual en el aula? (Número de Cuadernos de pedagogía)
[número]
Título : 515 - Diciembre 2020 - ¿Cómo integrar la competencia audiovisual en el aula? Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 120 p. Il.: il. Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EDUCACION FISICA COVID 19 SALUD Nota de contenido: Contarnos en imágenes / Carmen Pellicer. Los calcetines y el proceso de acompañamiento en los centros educativos / Dori Díaz Montejo. Renunciar a una inspección educativa independiente es un paso decisivo en la degradación del sistema / Francisco Javier Fernández Franco. La Educación Física en tiempo de la Covid-19 / Sonia Herce Azanza. Alicia Luna, guionista y docente / Ismael Mena Martín. IES Las Salinas, Laguna de Duero (Valladolid): emocionantes espacios de aprendizaje / Manuel Pavón Cabrera. El árbol de Paula. Duelo en el CEIP Los Eucaliptos / Juan Bosco Herrera Campillo, Carmen Rodríguez Ternero. De niño tirano a adulto conflictivo / Ramón Tena Fernández, Pilar Cantillo Cordero, Gemma Villegas Díaz. ¿Cómo comunicar la FP Dual desde los centros educativos? Herramientas y recomendaciones / Raquel Bibas, Almudena Diaz, Fátima Montón, Carlota Torrents Martín, Mireia Cos. La competencia audiovisual en el aula. ¿Necesidad u oportunidad? / Javier Ojeda Gil. La competencia mediática, eje vertebrador de la alfabetización audiovisual y digital / Ignacio Aguaded, Águeda Delgado Ponce. #ProfesdeInstagram: Instagram como recurso pedagógico para la mejora de la práctica docente / Daniela Jaramillo Dent, María Amor Pérez Rodríguez. Los jóvenes «prosumers»: Producción audiovisual en el certamen Educlips / Paula Renés Arellano, María del Mar Rodríguez Rosell. YouTube como recurso audiovisual para el aprendizaje: El caso de los «Bubuskiski» / Paloma Contreras Pulido, Arantxa Vizcaíno Verdú. Educa tres sesenta: integración de la Competencia Audiovisual en el aula / Fundación Diario de Navarra, Fundación Trilema. No se trata de otra escuela virtual / Bruno Iriarte. Lecciones emocionales en época de coronavirus / Dolors Reig. El cerebro adolescente / Jesús C. Guillen. El Liderazgo como Comunicación / Juan Carlos Cubeiro. Mejorar nuestros audiovisuales / Carlos Casado, Ginés Ciudad Real. Profesores excelentes: Begoña Márquez García, IES Vázquez Díaz, Nerva (Huelva) / Manuel Pavón Cabrera. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com [número] 515 - Diciembre 2020 - ¿Cómo integrar la competencia audiovisual en el aula? [texto impreso] . - 2020 . - 120 p. : il.
Palabras clave: ORGANIZACIONES EDUCATIVAS EDUCACION FISICA COVID 19 SALUD Nota de contenido: Contarnos en imágenes / Carmen Pellicer. Los calcetines y el proceso de acompañamiento en los centros educativos / Dori Díaz Montejo. Renunciar a una inspección educativa independiente es un paso decisivo en la degradación del sistema / Francisco Javier Fernández Franco. La Educación Física en tiempo de la Covid-19 / Sonia Herce Azanza. Alicia Luna, guionista y docente / Ismael Mena Martín. IES Las Salinas, Laguna de Duero (Valladolid): emocionantes espacios de aprendizaje / Manuel Pavón Cabrera. El árbol de Paula. Duelo en el CEIP Los Eucaliptos / Juan Bosco Herrera Campillo, Carmen Rodríguez Ternero. De niño tirano a adulto conflictivo / Ramón Tena Fernández, Pilar Cantillo Cordero, Gemma Villegas Díaz. ¿Cómo comunicar la FP Dual desde los centros educativos? Herramientas y recomendaciones / Raquel Bibas, Almudena Diaz, Fátima Montón, Carlota Torrents Martín, Mireia Cos. La competencia audiovisual en el aula. ¿Necesidad u oportunidad? / Javier Ojeda Gil. La competencia mediática, eje vertebrador de la alfabetización audiovisual y digital / Ignacio Aguaded, Águeda Delgado Ponce. #ProfesdeInstagram: Instagram como recurso pedagógico para la mejora de la práctica docente / Daniela Jaramillo Dent, María Amor Pérez Rodríguez. Los jóvenes «prosumers»: Producción audiovisual en el certamen Educlips / Paula Renés Arellano, María del Mar Rodríguez Rosell. YouTube como recurso audiovisual para el aprendizaje: El caso de los «Bubuskiski» / Paloma Contreras Pulido, Arantxa Vizcaíno Verdú. Educa tres sesenta: integración de la Competencia Audiovisual en el aula / Fundación Diario de Navarra, Fundación Trilema. No se trata de otra escuela virtual / Bruno Iriarte. Lecciones emocionales en época de coronavirus / Dolors Reig. El cerebro adolescente / Jesús C. Guillen. El Liderazgo como Comunicación / Juan Carlos Cubeiro. Mejorar nuestros audiovisuales / Carlos Casado, Ginés Ciudad Real. Profesores excelentes: Begoña Márquez García, IES Vázquez Díaz, Nerva (Huelva) / Manuel Pavón Cabrera. En línea: http://www.cuadernosdepedagogia.com Educación para la vida / Sofía ALBERTI PEREZ-RAMOS
Título : Educación para la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Sofía ALBERTI PEREZ-RAMOS, Autor ; María Laura BARCIA, Autor ; María Gabriela BARDERI, Autor ; Francisco CUNIGLIO, Autor ; Susana E. NAHABEDIAN, Autor ; Silvia M. QUEROL, Autor Editorial: Buenos Aires : Santillana Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 282, [6] p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-05-2 Nota general: SC 35 Bibliografía: p. [288] Palabras clave: HIGIENE SALUD Clasificación: 613 Educación para la vida [texto impreso] / Sofía ALBERTI PEREZ-RAMOS, Autor ; María Laura BARCIA, Autor ; María Gabriela BARDERI, Autor ; Francisco CUNIGLIO, Autor ; Susana E. NAHABEDIAN, Autor ; Silvia M. QUEROL, Autor . - Buenos Aires : Santillana, 1995 . - 282, [6] p : il.
ISBN : 978-9974-590-05-2
SC 35 Bibliografía: p. [288]
Palabras clave: HIGIENE SALUD Clasificación: 613 Los mi se cuidan ¿y tú? / Agustina ROIG
Título : Los mi se cuidan ¿y tú? Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina ROIG, Autor ; Sofía VIOTTI, Autor Editorial: Montevideo : Santillana Fecha de publicación: 2022 Colección: me!Humanity Número de páginas: 39 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9232-8-7 Palabras clave: LITERATURA INFANTIL SALUD HIGIENE HUMANA Resumen: Un libro que trata de forma amena la importancia de los cuidados en todas sus dimensiones. Contiene relatos que motivan a los niños que comienzan a leer, a reflexionar y aprender sobre la importancia de cuidarse y cuidar a los demás. Los mi se cuidan ¿y tú? [texto impreso] / Agustina ROIG, Autor ; Sofía VIOTTI, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Santillana (Loqueleo), 2022 . - 39 p. : il.. - (me!Humanity) .
ISBN : 978-9974-9232-8-7
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL SALUD HIGIENE HUMANA Resumen: Un libro que trata de forma amena la importancia de los cuidados en todas sus dimensiones. Contiene relatos que motivan a los niños que comienzan a leer, a reflexionar y aprender sobre la importancia de cuidarse y cuidar a los demás. Soy un Hospital / Miguel A. PACHECO
Título : Soy un Hospital Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel A. PACHECO, Autor ; Letizia GALLI, Ilustrador Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1977 Colección: Primera Bca. Altea Número de páginas: 32 p Il.: il. Nota general: PRIMER LIBRO DE LIPIBROPOS L1 Palabras clave: LITERATURA INFANTIL SALUD HOSPITAL INFORMACIÓN GENERAL - LIBROS PARA NIÑOS Soy un Hospital [texto impreso] / Miguel A. PACHECO, Autor ; Letizia GALLI, Ilustrador . - Madrid : Altea, 1977 . - 32 p : il.. - (Primera Bca. Altea) .
PRIMER LIBRO DE LIPIBROPOS L1
Palabras clave: LITERATURA INFANTIL SALUD HOSPITAL INFORMACIÓN GENERAL - LIBROS PARA NIÑOS vol. 41, no. 5 - Noviembre 2017 - Jane: cómo se creó un ícono universal (Número de National Geographic)
[número]
Título : vol. 41, no. 5 - Noviembre 2017 - Jane: cómo se creó un ícono universal Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 106 p. Il.: il Palabras clave: PRIMATES - CHIMPANCES INVESTIGACION VACUNAS SALUD FOTOGRAFIAS REPORTAJES NATURALEZA CIENCIA HISTORIA VIAJES AVENTURAS. Nota de contenido: Artículos:
Jane Goodall: Cómo se creó un ícono universal / Tony Gerber. ¿Por qué son tan importantes las vacunas? / Cynthia Gorney. DubaiI: El camino hacia la sostenibilidad / Robert Kunzing. Fenómenos alados / Richard Conniff. Nómadas de Siberia: la vida al límite / Gleb Raygorodetsky. Efectos secundarios / Arnaud Robert.En línea: www.nationalgeographic.com.es [número] vol. 41, no. 5 - Noviembre 2017 - Jane: cómo se creó un ícono universal [texto impreso] . - 2017 . - 106 p. : il.
Palabras clave: PRIMATES - CHIMPANCES INVESTIGACION VACUNAS SALUD FOTOGRAFIAS REPORTAJES NATURALEZA CIENCIA HISTORIA VIAJES AVENTURAS. Nota de contenido: Artículos:
Jane Goodall: Cómo se creó un ícono universal / Tony Gerber. ¿Por qué son tan importantes las vacunas? / Cynthia Gorney. DubaiI: El camino hacia la sostenibilidad / Robert Kunzing. Fenómenos alados / Richard Conniff. Nómadas de Siberia: la vida al límite / Gleb Raygorodetsky. Efectos secundarios / Arnaud Robert.En línea: www.nationalgeographic.com.es