BIBLIOTECA Padre Juan Alberto Sancho, S.J. - Catálogo en línea
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'SINDICATOS-URUGUAY'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Permalink de la búsqueda
Enciclopedia uruguaya 6 : fascículos 51-60 / Angel RAMA
Título : Enciclopedia uruguaya 6 : fascículos 51-60 Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel RAMA (1926-1983), Director de publicación Editorial: Montevideo : Editores Reunidos Fecha de publicación: 1969 Otro editor: Montevideo : Arca Colección: Historia ilustrada de la civilización uruguaya num. 6 Número de páginas: 10 fasc. (198 p.) Il.: il Material de acompañamiento: 1 sup. (240 p.) ISBN/ISSN/DL: SC 3711 Nota general: "SC 3711 Contenido: f.51. El arraigo de los sindicatos / Héctor Rodríguez. f.52. El mundo del espectáculo / Juan Carlos Legido. f.53. Las clases sociales en el Uruguay actual / Alfredo M. Errandonea. f.54. El Uruguay en el mundo actual / Pedro Seré. f.55. La crisis económica actual / Luis A. Faroppa. f.56. La conciencia crítica / Angel Rama. f.57. El mensaje de los jóvenes / Eduardo Galeano, Jorge Ruffinelli, Silvia Rodríguez Villamil. f.58. El gran Montevideo / Daniel Vidart. f.59. Los blancos al poder: crónicas contemporáneas I / Rosanna Di Segni, Alba Mariani. f.60. Uruguay hoy: crónicas contemporáneas II / Rosanna Di Segni, Alba Mariani. -- Sup.6. f.51. Ursula y otros cuentos : Ursula, Mur, Manos equivocadas / Felisberto Hernández. f.52. Mascarada : Un cuervo en la madrugada, El apuntador / Carlos Maggi. f.53. La joven narrativa : Orejas, el bueno / Mario César Fernández, Hay gente quesequivoca / Jorge Onetti, Monte pío / Mercedes Rein, Retrospectiva del amor / Alberto Paganini, Sentires del que vuela / Sylvia Lago, El marinero o Popeye / Gley Eyherabide, Federico o las muecas / Cristina Peri Rossi. f.54. Conferencia de Punta del Este / John F. Kennedy, Ernesto Guevara. f.55. Poemas de la oficina y otros expedientes : Poemas de la oficina, El presupuesto, Rebelión de los amanuenses, Analepsia de mi sueldo / Mario Benedetti. f.56. ""A rienda corta"" y otros escritos / Carlos Quijano. f.57. La canción protesta. f.58. Cuentos de la ciudad : Paloma, El careo, Los días escolares, Arnobeldus o el amor conyugal / Carlos Martínez Moreno. f.59. Frente a la crisis. f.60. El rico patrimonio de los orientales" Idioma : Español (spa) Palabras clave: SINDICATOS-URUGUAY LITERATURA URUGUAYA CUENTOS URUGUAYOS POESIA URUGUAYA URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES URUGUAY-HISTORIA ESPECTACULOS POPULARES-URUGUAY URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-VIDA INTELECTUAL URUGUAY-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES Clasificación: 989.5 Enciclopedia uruguaya 6 : fascículos 51-60 [texto impreso] / Angel RAMA (1926-1983), Director de publicación . - Montevideo : Editores Reunidos : Montevideo : Arca, 1969 . - 10 fasc. (198 p.) : il + 1 sup. (240 p.). - (Historia ilustrada de la civilización uruguaya; 6) .
ISSN : SC 3711
"SC 3711 Contenido: f.51. El arraigo de los sindicatos / Héctor Rodríguez. f.52. El mundo del espectáculo / Juan Carlos Legido. f.53. Las clases sociales en el Uruguay actual / Alfredo M. Errandonea. f.54. El Uruguay en el mundo actual / Pedro Seré. f.55. La crisis económica actual / Luis A. Faroppa. f.56. La conciencia crítica / Angel Rama. f.57. El mensaje de los jóvenes / Eduardo Galeano, Jorge Ruffinelli, Silvia Rodríguez Villamil. f.58. El gran Montevideo / Daniel Vidart. f.59. Los blancos al poder: crónicas contemporáneas I / Rosanna Di Segni, Alba Mariani. f.60. Uruguay hoy: crónicas contemporáneas II / Rosanna Di Segni, Alba Mariani. -- Sup.6. f.51. Ursula y otros cuentos : Ursula, Mur, Manos equivocadas / Felisberto Hernández. f.52. Mascarada : Un cuervo en la madrugada, El apuntador / Carlos Maggi. f.53. La joven narrativa : Orejas, el bueno / Mario César Fernández, Hay gente quesequivoca / Jorge Onetti, Monte pío / Mercedes Rein, Retrospectiva del amor / Alberto Paganini, Sentires del que vuela / Sylvia Lago, El marinero o Popeye / Gley Eyherabide, Federico o las muecas / Cristina Peri Rossi. f.54. Conferencia de Punta del Este / John F. Kennedy, Ernesto Guevara. f.55. Poemas de la oficina y otros expedientes : Poemas de la oficina, El presupuesto, Rebelión de los amanuenses, Analepsia de mi sueldo / Mario Benedetti. f.56. ""A rienda corta"" y otros escritos / Carlos Quijano. f.57. La canción protesta. f.58. Cuentos de la ciudad : Paloma, El careo, Los días escolares, Arnobeldus o el amor conyugal / Carlos Martínez Moreno. f.59. Frente a la crisis. f.60. El rico patrimonio de los orientales"
Idioma : Español (spa)Nuestra tierra / Daniel ALJANATI
Título : Nuestra tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel ALJANATI (¿?-2011), Editor científico ; Mario BENEDETTO, Editor científico ; Horacio de MARSILIO, Editor científico Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 50 v. Il.: il ISBN/ISSN/DL: SC 3716 Nota general: SC 3716 Incluye bibliografías. Contenido: v.0. Presentación de la obra. -- v.1. El Uruguay indígena / Renzo Pi Hugarte. -- v.2. El borde del mar / Miguel A. Klappenbach, Víctor Scarabino. -- v.3. Relieve y costas / Jorge Chebataroff. -- v.4. El movimiento sindical / Germán D'Elía. -- v.5. Mamíferos autóctonos / Rodolfo V. Tálice. -- v.6. Ideas y formas de la arquitectura nacional / Aurelio Lucchini. -- v.7. El sistema educativo y la situación nacional / Mario H. Otero. -- v.8. Tiempo y clima / Sebastián Vieira. -- v.9. Ideologías políticas y filosofía en el Uruguay / Jesús Guiral. -- v.10. Recursos minerales del Uruguay / Jorge Bossi. -- v.11. Anfibios y reptiles / Miguel A. Klappenbach, B. Orejas-Miranda. -- v.12. Tipos humanos del campo y la ciudad / Daniel Vidart. -- v.13. Aves del Uruguay / Juan P. Cuello. -- v.14. La sociedad urbana / Horacio Martorelli. -- v.15. Insectos y arácnidos / Carlos S. Carbonell. -- v.16. La sociedad rural / Germán Wettstein, Juan Rudolf. -- v.17. El desarrollo agropecuario / Antonio Pérez García. -- v.18. Suelos del Uruguay / Enrique Marchesi, Artigas Durán. -- v.19. Hierbas del Uruguay / Osvaldo del Puerto. -- v.20. Comercio internacional y problemas monetarios / Samuel Lichtensztejn. -- v.21. El sector industrial / Juan J. Anichini. -- v.22. Fútbol: mito y realidad / Franklin Morales. -- v.23. Peces del Uruguay / Raúl Vaz Ferreira. -- v.24. El lenguaje de los uruguayos / Horacio de Marsilio. -- v.25. Medios masivos de comunicación / Roque Faraone. -- v.26. La crisis económica / Instituto de Economía. -- v.27. Arboles y arbustos / Atilio Lombardo. -- v.28. La pradera / Esteban F. Campal. -- v.29. El legado de los inmigrantes I / Renzo Pi Hugarte, Daniel Vidart. -- v.30. La producción / Pablo Fierro Vignoli. -- v.31. Plantas medicinales / Blanca R. Arrillaga de Maffei. -- v.32. La economía del Uruguay en el siglo XIX / Washington Reyes Abadie, José Claudio Williman. -- v.33. Hacia una geografía regional / Asociación Nacional de Profesores de Geografía. -- v.34. La clase dirigente / Carlos Real de Azúa. -- v.35. Las corrientes religiosas / Alberto Methol Ferré. -- v.36. Ríos y lagunas / Raúl Praderi, Jorge Vivo. -- v.37. Plantas ornamentales / Eduardo Marchesi. -- v.38. La vivienda / Juan Pablo Terra. -- v.39. El legado de los inmigrantes II / Daniel Vidart, Renzo Pi Hugarte. -- v.40. Geografía de la vida / Rodolfo V. Tálice, Jorge Chebataroff. -- v.41. Los transportes / Luis M. Marmouget. -- v.42. Frontera y límites / Enrique Mena Segarra. -- v.43. La investigación científica / José Luis Morador. -- v.44. Política y sociedad / Antonio Pérez García. -- v.45. Fauna: conservación y recursos / Raúl Vaz Ferreira. -- v.46. La cultura nacional como problema / Mario Sambarino. -- v.47. Perspectivas para un país en crisis / Luis Faroppa. -- v.48. La salud pública / José Royol. -- v.extra. Turismo en el Uruguay / Manuel Martínez Carril Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY-HISTORIA URUGUAY-GEOGRAFIA URUGUAY-CONDICIONES ECONOMICAS URUGUAY-CONDICIONES SOCIALES TURISMO-URUGUAY INDIGENAS DE URUGUAY SINDICATOS-URUGUAY ECOLOGIA MARINA-URUGUAY ARQUITECTURA URUGUAYA EDUCACION-URUGUAY URUGUAY-CLIMA URUGUAY-VIDA INTELECTUAL ZOOLOGIA-URUGUAY MINAS-URUGUAY BOTANICA-URUGUAY FUTBOL-URUGUAY URUGUAYISMOS SUELOS-URUGUAY RELIGIONES-URUGUAY TRANSPORTE-URUGUAY SALUD PUBLICA-URUGUAY Clasificación: 989.5 Nuestra tierra [texto impreso] / Daniel ALJANATI (¿?-2011), Editor científico ; Mario BENEDETTO, Editor científico ; Horacio de MARSILIO, Editor científico . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 50 v. : il.
ISSN : SC 3716
SC 3716 Incluye bibliografías. Contenido: v.0. Presentación de la obra. -- v.1. El Uruguay indígena / Renzo Pi Hugarte. -- v.2. El borde del mar / Miguel A. Klappenbach, Víctor Scarabino. -- v.3. Relieve y costas / Jorge Chebataroff. -- v.4. El movimiento sindical / Germán D'Elía. -- v.5. Mamíferos autóctonos / Rodolfo V. Tálice. -- v.6. Ideas y formas de la arquitectura nacional / Aurelio Lucchini. -- v.7. El sistema educativo y la situación nacional / Mario H. Otero. -- v.8. Tiempo y clima / Sebastián Vieira. -- v.9. Ideologías políticas y filosofía en el Uruguay / Jesús Guiral. -- v.10. Recursos minerales del Uruguay / Jorge Bossi. -- v.11. Anfibios y reptiles / Miguel A. Klappenbach, B. Orejas-Miranda. -- v.12. Tipos humanos del campo y la ciudad / Daniel Vidart. -- v.13. Aves del Uruguay / Juan P. Cuello. -- v.14. La sociedad urbana / Horacio Martorelli. -- v.15. Insectos y arácnidos / Carlos S. Carbonell. -- v.16. La sociedad rural / Germán Wettstein, Juan Rudolf. -- v.17. El desarrollo agropecuario / Antonio Pérez García. -- v.18. Suelos del Uruguay / Enrique Marchesi, Artigas Durán. -- v.19. Hierbas del Uruguay / Osvaldo del Puerto. -- v.20. Comercio internacional y problemas monetarios / Samuel Lichtensztejn. -- v.21. El sector industrial / Juan J. Anichini. -- v.22. Fútbol: mito y realidad / Franklin Morales. -- v.23. Peces del Uruguay / Raúl Vaz Ferreira. -- v.24. El lenguaje de los uruguayos / Horacio de Marsilio. -- v.25. Medios masivos de comunicación / Roque Faraone. -- v.26. La crisis económica / Instituto de Economía. -- v.27. Arboles y arbustos / Atilio Lombardo. -- v.28. La pradera / Esteban F. Campal. -- v.29. El legado de los inmigrantes I / Renzo Pi Hugarte, Daniel Vidart. -- v.30. La producción / Pablo Fierro Vignoli. -- v.31. Plantas medicinales / Blanca R. Arrillaga de Maffei. -- v.32. La economía del Uruguay en el siglo XIX / Washington Reyes Abadie, José Claudio Williman. -- v.33. Hacia una geografía regional / Asociación Nacional de Profesores de Geografía. -- v.34. La clase dirigente / Carlos Real de Azúa. -- v.35. Las corrientes religiosas / Alberto Methol Ferré. -- v.36. Ríos y lagunas / Raúl Praderi, Jorge Vivo. -- v.37. Plantas ornamentales / Eduardo Marchesi. -- v.38. La vivienda / Juan Pablo Terra. -- v.39. El legado de los inmigrantes II / Daniel Vidart, Renzo Pi Hugarte. -- v.40. Geografía de la vida / Rodolfo V. Tálice, Jorge Chebataroff. -- v.41. Los transportes / Luis M. Marmouget. -- v.42. Frontera y límites / Enrique Mena Segarra. -- v.43. La investigación científica / José Luis Morador. -- v.44. Política y sociedad / Antonio Pérez García. -- v.45. Fauna: conservación y recursos / Raúl Vaz Ferreira. -- v.46. La cultura nacional como problema / Mario Sambarino. -- v.47. Perspectivas para un país en crisis / Luis Faroppa. -- v.48. La salud pública / José Royol. -- v.extra. Turismo en el Uruguay / Manuel Martínez Carril
Idioma : Español (spa)